SlideShare una empresa de Scribd logo
Paseo de la Castellana, 77 - planta 10
28046 Madrid
Tel. SAC: 902 114 116 • Fax: 91 397 22 25
www.saint-gobain-canalizacion.com
e-mail: sgcanalizacion.sac@saint-gobain.es
V. 2 - ESP.
MANUAL PAMCAD (original) 18/2/09 13:44 Página 1
MANUAL DE INSTALACIÓN
Y
GUÍA PRÁCTICA PARA USUARIOS
• Este software es propiedad de Saint-Gobain PAM.
• La utilización de este software implica la consulta técnica de los pro-
ductos así como la viabilidad de la solución técnica planteada.
• Saint-Gobain PAM se reserva el derecho de variar las dimensiones de
sus productos y aconseja consultar la disponibilidad de los mismos.
• Saint-Gobain PAM no se hace responsable del uso indebido de este
software.
PAMCAD permite, de forma fácil y rápida, el diseño de redes de
agua mediante el empleo de una amplia gama de productos de
Saint-Gobain PAM.
IMPORTANTE
MANUAL DE INSTALACIÓN
 PROCEDIMIENTO.
Copie la capeta PAMCAD existente en el CD
en el disco duro del ordenador C:
• Seleccione la carpeta copiada C:PAM-
CAD, pulsando el botón derecho seleccione
“Propiedades” - Deshabilitar la función “Sólo
lectura” - “Aplicar” y “Aceptar”.
• Realice una copia del icono de Autocad
en el escritorio (Copiar y Pegar). Las opciones
de “Crear acceso directo” o de “Copiar un
acceso directo” no son válidas.
• Sobre el nuevo icono creado, pulse botón
derecho – “Propiedades”.
• Pulse la pestaña de “Acceso directo”.
MANUAL PAMCAD (original) 18/2/09 13:44 Página 3
MANUAL DE INSTALACIÓN
MANUAL DE INSTALACIÓN
• En la casilla de Destino aparece:
C:Program FilesAutoCAD 2008acad.exe
• Al final de la casilla de Destino, añadir: /p
Pamcad_V2
• El resultado es el siguiente:
C:Program FilesAutoCAD 2008acad.exe
/p Pamcad_V2 (atención al espacio exis-
tente entre exe /p y entre /p
Pamcad_V2)
• Pulse el botón de “Cambiar de Icono”. El
nuevo icono PAMCAD está en la carpeta
C:PAMCAD
• Pulse “Aplicar” y “Aceptar”.
• En el escritorio, seleccione el nuevo icono
de PAMCAD. Pulse F2 para cambiar el nom-
bre por PAMCAD.
• Haga doble clic sobre el nuevo icono para
abrir PAMCAD.
• PAMCAD puede advertir que al nuevo archi-
vo creado, le falten parámetros: Para ver-
sión de Autocad más recientes que
Autocad 2006, elija Autocad Clásico en
lugar de la Versión 3D.
• Cuando Autocad esté abierto, pulse
Herramientas – Opciones.
• Seleccione la pestaña
“Archivos” y despliegue
“Rutas de búsqueda de
archivo de soporte” y
usando los controles de
“Añadir” y “Examinar”
incluir los cuatro directo-
rios y subdirectorios
siguientes:
C:PAMCAD
C:PAMCADMenu
C:PAMCADSld
C:PAMCADSymboles
• Pulse “Aplicar” y “Aceptar”.
• Cierre Autocad y reinicie pulsando el nuevo Icono
Pamcad.
• Cuando Autocad esté abierto. Aparecerá una nueva
pestaña PAMCAD en la parte superior.
• En caso, de que no apareciese, escriba PAMCAD en
la línea de Comando y pulse intro.
MANUAL PAMCAD (original) 18/2/09 13:44 Página 5
GUÍA PRÁCTICA PARA USUARIOS
 PRIMEROS PASOS.
• Para utilizar el programa, escriba PAM-
CAD en la línea de Comando del
Autocad, instale la barra de herramientas o
pulse la pestaña PAMCAD Español situada
en la parte superior.
• Elegir categoría (Cámaras de Válvulas/Tubos
y accesorios/ Válvulas / Piezas de Montaje e
intervención) y pulsar “Aceptar”.
• Seleccione el producto específico y las características de éste en el menú que aparece en la ven-
tana. Es necesario seleccionar los parámetros del producto (PN, DN, bridas, etc …) así como la vista
(frontal, lateral, etc ...). Esto último se lleva a cabo pulsando sobre la imagen del producto elegido.
Para colocar el producto elegido de forma manual, pulsar “Aceptar”.
Para conectar el producto elegido, de forma automática con otro ya creado, pulsar “Terminación”.
• Cada categoría contiene los siguientes elementos:
Cámaras de Válvulas Tubos y accesorios Válvulas Piezas de montaje e intervención
Cámara de ventosas Tubos Válvula de compuerta Adaptador de bridas
Cámara de desagüe Codos Válvula de mariposa Manguito
Cámara de Válvulas de corte Tes Purgador-Ventosa Junta de desmontaje
Cámara de derivación Manguito Válvula de regulación
Cono de reducción Válvula de retención
Accesorios de enchufe Filtros
Accesorios de bridas Hidrantes
Brida ciega Multiválvulas
Placa de reducción
GUÍA PRÁCTICA PARA USUARIOS
Selección del ángulo
Tipo de dibujo Selección del DN Conexión manual Conexión automática
Selección del tipo de conexión Selección del tipo de vista
MANUAL PAMCAD (original) 18/2/09 13:44 Página 7
GUÍA PRÁCTICA PARA USUARIOS
GUÍA PRÁCTICA PARA USUARIOS
 CONEXIÓN AUTOMÁTICA CON OTRO ELEMENTO.
• Usar los menús para seleccionar la parte del
elemento que se quiere conectar.
• Pulsar “Conexión”.
• Pulsar sobre la junta donde se quiere colo-
car el nuevo elemento.
• Si la conexión es compatible, ésta se realiza-
rá automáticamente. Si no fuese compati-
ble, el programa vuelve al menú.
 CONEXIÓN AUTOMÁTICA CON OTRO ELEMENTO.
Proporciona una representación simétrica del producto elegido.
• Seleccione “Simetría” en la barra de herramientas de PAMCAD.
• Pulse sobre el eje del producto que desea transformar.
• Si la conexión es compatible, ésta se realizará automáticamente.
Si no fuese compatible, el programa vuelve al menú.
 SIMETRÍA AXIAL.
Permite la identificación de todas los productos de una misma familia en el esquema realizado.
• Pulse sobre el icono de “Selección por familia” en la barra de herramientas.
• Elija que familia de productos se quiere resaltar.
 SELECCIÓN POR FAMILIA.
Identifica los productos del croquis mediante un número, generando una lista que recoja
los productos usadas.
• Pulsar sobre el icono de “Posición de las piezas”.
• Introducir el número del producto que se quiere identificar.
• Pulsar “Aceptar”.
• Sobre el croquis, pulsar en el producto que se quieren identificar.
• Establecer el punto de inserción con un número.
• Repetir el procedimiento para los demás productos.
 POSICIÓN DE LAS PIEZAS.
 ACCIONES DISPONIBLES.
• Menú PAMCAD.
• Simetría axial.
• Selección por familia.
• Posición de las piezas.
• Propiedades de las piezas.
• Lista de piezas.
• Desviación angular.
• Dimensiones.
• Escala.
• Idioma.
• Ayuda PAMCAD.
Menú PAMCAD Propiedades de las piezas
Selección por familia Dimensiones
Desviación angular
Simetría axial Lista de piezas Idioma
Posición de las piezas
Ayuda PAMCAD
Escala
Los productos seleccionadas se marcarán
mediante líneas discontinuas.
MANUAL PAMCAD (original) 18/2/09 13:44 Página 9
GUÍA PRÁCTICA PARA USUARIOS
GUÍA PRÁCTICA PARA USUARIOS
Despliega las principales dimen-
siones de todas las piezas del
croquis.
Existe la posibilidad de elegir las
unidades así como la escala.
Para quitar las dimensiones,
pulse sobre el botón “suprimir”.
 DIMENSIONES.
Permite la creación de una tabla que contenga el listado de los productos seleccionados con sus
características.
• Pulse “Lista de piezas”
• Seleccione las opciones que deben aparecer en la tabla.
• Pulse “Aceptar”.
• Elija el punto de inserción para la tabla.
*Si se selecciona la opción de
“Exportar a un fichero”, se cre-
ará, en la misma carpeta que
contiene el croquis, un fichero
de texto con la tabla de pro-
ductos.
 LISTA DE PIEZAS
Despliega las propiedades de los producto-
seleccionadas y los sitúa en el croquis.
• Pulse sobre el icono de “Propiedades de
las piezas”.
• Elija un producto pulsando sobre ella.
• Seleccione las propiedades que desee
insertar en el croquis.
• Pulse “Aceptar” y establezca el punto de
inserción para las propiedades.
 PROPIEDADES DE LAS PIEZAS.
MANUAL PAMCAD (original) 18/2/09 13:44 Página 11
GUÍA PRÁCTICA PARA USUARIOS
GUÍA PRÁCTICA PARA USUARIOS
Permite reducir o aumentar el tamaño de los textos usados en el croquis.
• Factor de escala: 1 • Factor de escala: 10
 ESCALA.
Indica la desviación angular entre dos
tubos. Este dato permite saber si es nece-
sario o no la instalación de codos. El
valor de la desviación angular aparecerá
cerca de cada unión.
• Pulse “Desviación Angular”
• Elija la tubería inicial
• Use el cursor para visualizar las desvia-
ciones angulares.
 DESVIACIÓN ANGULAR.
MANUAL PAMCAD (original) 18/2/09 13:44 Página 13
GUÍA PRÁCTICA PARA USUARIOS
Los objetos creados por PAMCAD van asociados a una serie de capas que se generan automáti-
camente manteniendo las propiedades características de visualización y formato.
 CAPAS.
MANUAL PAMCAD (original) 18/2/09 13:44 Página 15

Más contenido relacionado

Similar a Manual_pamcad_0.pdf

Autocad2008
Autocad2008Autocad2008
Autocad2008
Luis Zambrano
 
Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360
rparedese
 
Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360
rparedese
 
Diseño de sistemas de produccion, proceso y equipos
Diseño de sistemas de produccion, proceso y equiposDiseño de sistemas de produccion, proceso y equipos
Diseño de sistemas de produccion, proceso y equipos
alexisnacato
 
AUTOCAD_ELECTRICAL.pdf
AUTOCAD_ELECTRICAL.pdfAUTOCAD_ELECTRICAL.pdf
AUTOCAD_ELECTRICAL.pdf
cristhiannorambuena1
 
InnerSoft CAD para AutoCAD, v4.0 Manual
InnerSoft CAD para AutoCAD, v4.0 ManualInnerSoft CAD para AutoCAD, v4.0 Manual
InnerSoft CAD para AutoCAD, v4.0 Manual
InnerSoft
 
Manual aidc ns
Manual aidc nsManual aidc ns
Manual aidc ns
PERCY VERANO
 
Presentación sin voz
Presentación sin vozPresentación sin voz
Presentación sin voz
ChristianVillarreal100
 
Manual 2 pavco cad
Manual 2 pavco cadManual 2 pavco cad
Manual 2 pavco cad
Percy Mendoza
 
Practica 5 iiip_programación_de_torneado_2_d_mediante_mastercam
Practica 5 iiip_programación_de_torneado_2_d_mediante_mastercamPractica 5 iiip_programación_de_torneado_2_d_mediante_mastercam
Practica 5 iiip_programación_de_torneado_2_d_mediante_mastercam
AleKs Moreano A
 
Curso cx programer
Curso cx programerCurso cx programer
Curso cx programer
Alfonso García Serrano
 
Servicios de ingeniería CREASOLID - Tecnologías 3D
Servicios de ingeniería CREASOLID - Tecnologías 3DServicios de ingeniería CREASOLID - Tecnologías 3D
Servicios de ingeniería CREASOLID - Tecnologías 3D
CREASOLID S.L.
 
Servicios de ingeniería CREASOLID - Tecnologías 3D
Servicios de ingeniería CREASOLID - Tecnologías 3DServicios de ingeniería CREASOLID - Tecnologías 3D
Servicios de ingeniería CREASOLID - Tecnologías 3D
Rubén Magallón Rangel
 
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - IV .pdf
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - IV .pdfAUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - IV .pdf
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - IV .pdf
FranssJv
 
Uso y aplicaciones del software promodel
Uso y aplicaciones del software promodelUso y aplicaciones del software promodel
Uso y aplicaciones del software promodel
Jose Marin
 
Omron07.ppt
Omron07.pptOmron07.ppt
Omron07.ppt
AndresPerez453968
 
Presentaci n promodel2
Presentaci n promodel2Presentaci n promodel2
Presentaci n promodel2
Cesar Sandoval
 
Manual de InnerSoft CAD en español
Manual de InnerSoft CAD en españolManual de InnerSoft CAD en español
Manual de InnerSoft CAD en español
InnerSoft
 
soliworks ensamble en nudos.docx
soliworks ensamble en nudos.docxsoliworks ensamble en nudos.docx
soliworks ensamble en nudos.docx
javier raime
 
Revit mep-aplicado-a-plantas-industriales
Revit mep-aplicado-a-plantas-industrialesRevit mep-aplicado-a-plantas-industriales
Revit mep-aplicado-a-plantas-industriales
ElviraTerrazas1
 

Similar a Manual_pamcad_0.pdf (20)

Autocad2008
Autocad2008Autocad2008
Autocad2008
 
Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360
 
Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360Autodesk Insight 360
Autodesk Insight 360
 
Diseño de sistemas de produccion, proceso y equipos
Diseño de sistemas de produccion, proceso y equiposDiseño de sistemas de produccion, proceso y equipos
Diseño de sistemas de produccion, proceso y equipos
 
AUTOCAD_ELECTRICAL.pdf
AUTOCAD_ELECTRICAL.pdfAUTOCAD_ELECTRICAL.pdf
AUTOCAD_ELECTRICAL.pdf
 
InnerSoft CAD para AutoCAD, v4.0 Manual
InnerSoft CAD para AutoCAD, v4.0 ManualInnerSoft CAD para AutoCAD, v4.0 Manual
InnerSoft CAD para AutoCAD, v4.0 Manual
 
Manual aidc ns
Manual aidc nsManual aidc ns
Manual aidc ns
 
Presentación sin voz
Presentación sin vozPresentación sin voz
Presentación sin voz
 
Manual 2 pavco cad
Manual 2 pavco cadManual 2 pavco cad
Manual 2 pavco cad
 
Practica 5 iiip_programación_de_torneado_2_d_mediante_mastercam
Practica 5 iiip_programación_de_torneado_2_d_mediante_mastercamPractica 5 iiip_programación_de_torneado_2_d_mediante_mastercam
Practica 5 iiip_programación_de_torneado_2_d_mediante_mastercam
 
Curso cx programer
Curso cx programerCurso cx programer
Curso cx programer
 
Servicios de ingeniería CREASOLID - Tecnologías 3D
Servicios de ingeniería CREASOLID - Tecnologías 3DServicios de ingeniería CREASOLID - Tecnologías 3D
Servicios de ingeniería CREASOLID - Tecnologías 3D
 
Servicios de ingeniería CREASOLID - Tecnologías 3D
Servicios de ingeniería CREASOLID - Tecnologías 3DServicios de ingeniería CREASOLID - Tecnologías 3D
Servicios de ingeniería CREASOLID - Tecnologías 3D
 
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - IV .pdf
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - IV .pdfAUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - IV .pdf
AUTOCAD 2024, MANUAL DE USO - IV .pdf
 
Uso y aplicaciones del software promodel
Uso y aplicaciones del software promodelUso y aplicaciones del software promodel
Uso y aplicaciones del software promodel
 
Omron07.ppt
Omron07.pptOmron07.ppt
Omron07.ppt
 
Presentaci n promodel2
Presentaci n promodel2Presentaci n promodel2
Presentaci n promodel2
 
Manual de InnerSoft CAD en español
Manual de InnerSoft CAD en españolManual de InnerSoft CAD en español
Manual de InnerSoft CAD en español
 
soliworks ensamble en nudos.docx
soliworks ensamble en nudos.docxsoliworks ensamble en nudos.docx
soliworks ensamble en nudos.docx
 
Revit mep-aplicado-a-plantas-industriales
Revit mep-aplicado-a-plantas-industrialesRevit mep-aplicado-a-plantas-industriales
Revit mep-aplicado-a-plantas-industriales
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 

Manual_pamcad_0.pdf

  • 1. Paseo de la Castellana, 77 - planta 10 28046 Madrid Tel. SAC: 902 114 116 • Fax: 91 397 22 25 www.saint-gobain-canalizacion.com e-mail: sgcanalizacion.sac@saint-gobain.es V. 2 - ESP. MANUAL PAMCAD (original) 18/2/09 13:44 Página 1
  • 2. MANUAL DE INSTALACIÓN Y GUÍA PRÁCTICA PARA USUARIOS • Este software es propiedad de Saint-Gobain PAM. • La utilización de este software implica la consulta técnica de los pro- ductos así como la viabilidad de la solución técnica planteada. • Saint-Gobain PAM se reserva el derecho de variar las dimensiones de sus productos y aconseja consultar la disponibilidad de los mismos. • Saint-Gobain PAM no se hace responsable del uso indebido de este software. PAMCAD permite, de forma fácil y rápida, el diseño de redes de agua mediante el empleo de una amplia gama de productos de Saint-Gobain PAM. IMPORTANTE MANUAL DE INSTALACIÓN PROCEDIMIENTO. Copie la capeta PAMCAD existente en el CD en el disco duro del ordenador C: • Seleccione la carpeta copiada C:PAM- CAD, pulsando el botón derecho seleccione “Propiedades” - Deshabilitar la función “Sólo lectura” - “Aplicar” y “Aceptar”. • Realice una copia del icono de Autocad en el escritorio (Copiar y Pegar). Las opciones de “Crear acceso directo” o de “Copiar un acceso directo” no son válidas. • Sobre el nuevo icono creado, pulse botón derecho – “Propiedades”. • Pulse la pestaña de “Acceso directo”. MANUAL PAMCAD (original) 18/2/09 13:44 Página 3
  • 3. MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN • En la casilla de Destino aparece: C:Program FilesAutoCAD 2008acad.exe • Al final de la casilla de Destino, añadir: /p Pamcad_V2 • El resultado es el siguiente: C:Program FilesAutoCAD 2008acad.exe /p Pamcad_V2 (atención al espacio exis- tente entre exe /p y entre /p Pamcad_V2) • Pulse el botón de “Cambiar de Icono”. El nuevo icono PAMCAD está en la carpeta C:PAMCAD • Pulse “Aplicar” y “Aceptar”. • En el escritorio, seleccione el nuevo icono de PAMCAD. Pulse F2 para cambiar el nom- bre por PAMCAD. • Haga doble clic sobre el nuevo icono para abrir PAMCAD. • PAMCAD puede advertir que al nuevo archi- vo creado, le falten parámetros: Para ver- sión de Autocad más recientes que Autocad 2006, elija Autocad Clásico en lugar de la Versión 3D. • Cuando Autocad esté abierto, pulse Herramientas – Opciones. • Seleccione la pestaña “Archivos” y despliegue “Rutas de búsqueda de archivo de soporte” y usando los controles de “Añadir” y “Examinar” incluir los cuatro directo- rios y subdirectorios siguientes: C:PAMCAD C:PAMCADMenu C:PAMCADSld C:PAMCADSymboles • Pulse “Aplicar” y “Aceptar”. • Cierre Autocad y reinicie pulsando el nuevo Icono Pamcad. • Cuando Autocad esté abierto. Aparecerá una nueva pestaña PAMCAD en la parte superior. • En caso, de que no apareciese, escriba PAMCAD en la línea de Comando y pulse intro. MANUAL PAMCAD (original) 18/2/09 13:44 Página 5
  • 4. GUÍA PRÁCTICA PARA USUARIOS PRIMEROS PASOS. • Para utilizar el programa, escriba PAM- CAD en la línea de Comando del Autocad, instale la barra de herramientas o pulse la pestaña PAMCAD Español situada en la parte superior. • Elegir categoría (Cámaras de Válvulas/Tubos y accesorios/ Válvulas / Piezas de Montaje e intervención) y pulsar “Aceptar”. • Seleccione el producto específico y las características de éste en el menú que aparece en la ven- tana. Es necesario seleccionar los parámetros del producto (PN, DN, bridas, etc …) así como la vista (frontal, lateral, etc ...). Esto último se lleva a cabo pulsando sobre la imagen del producto elegido. Para colocar el producto elegido de forma manual, pulsar “Aceptar”. Para conectar el producto elegido, de forma automática con otro ya creado, pulsar “Terminación”. • Cada categoría contiene los siguientes elementos: Cámaras de Válvulas Tubos y accesorios Válvulas Piezas de montaje e intervención Cámara de ventosas Tubos Válvula de compuerta Adaptador de bridas Cámara de desagüe Codos Válvula de mariposa Manguito Cámara de Válvulas de corte Tes Purgador-Ventosa Junta de desmontaje Cámara de derivación Manguito Válvula de regulación Cono de reducción Válvula de retención Accesorios de enchufe Filtros Accesorios de bridas Hidrantes Brida ciega Multiválvulas Placa de reducción GUÍA PRÁCTICA PARA USUARIOS Selección del ángulo Tipo de dibujo Selección del DN Conexión manual Conexión automática Selección del tipo de conexión Selección del tipo de vista MANUAL PAMCAD (original) 18/2/09 13:44 Página 7
  • 5. GUÍA PRÁCTICA PARA USUARIOS GUÍA PRÁCTICA PARA USUARIOS CONEXIÓN AUTOMÁTICA CON OTRO ELEMENTO. • Usar los menús para seleccionar la parte del elemento que se quiere conectar. • Pulsar “Conexión”. • Pulsar sobre la junta donde se quiere colo- car el nuevo elemento. • Si la conexión es compatible, ésta se realiza- rá automáticamente. Si no fuese compati- ble, el programa vuelve al menú. CONEXIÓN AUTOMÁTICA CON OTRO ELEMENTO. Proporciona una representación simétrica del producto elegido. • Seleccione “Simetría” en la barra de herramientas de PAMCAD. • Pulse sobre el eje del producto que desea transformar. • Si la conexión es compatible, ésta se realizará automáticamente. Si no fuese compatible, el programa vuelve al menú. SIMETRÍA AXIAL. Permite la identificación de todas los productos de una misma familia en el esquema realizado. • Pulse sobre el icono de “Selección por familia” en la barra de herramientas. • Elija que familia de productos se quiere resaltar. SELECCIÓN POR FAMILIA. Identifica los productos del croquis mediante un número, generando una lista que recoja los productos usadas. • Pulsar sobre el icono de “Posición de las piezas”. • Introducir el número del producto que se quiere identificar. • Pulsar “Aceptar”. • Sobre el croquis, pulsar en el producto que se quieren identificar. • Establecer el punto de inserción con un número. • Repetir el procedimiento para los demás productos. POSICIÓN DE LAS PIEZAS. ACCIONES DISPONIBLES. • Menú PAMCAD. • Simetría axial. • Selección por familia. • Posición de las piezas. • Propiedades de las piezas. • Lista de piezas. • Desviación angular. • Dimensiones. • Escala. • Idioma. • Ayuda PAMCAD. Menú PAMCAD Propiedades de las piezas Selección por familia Dimensiones Desviación angular Simetría axial Lista de piezas Idioma Posición de las piezas Ayuda PAMCAD Escala Los productos seleccionadas se marcarán mediante líneas discontinuas. MANUAL PAMCAD (original) 18/2/09 13:44 Página 9
  • 6. GUÍA PRÁCTICA PARA USUARIOS GUÍA PRÁCTICA PARA USUARIOS Despliega las principales dimen- siones de todas las piezas del croquis. Existe la posibilidad de elegir las unidades así como la escala. Para quitar las dimensiones, pulse sobre el botón “suprimir”. DIMENSIONES. Permite la creación de una tabla que contenga el listado de los productos seleccionados con sus características. • Pulse “Lista de piezas” • Seleccione las opciones que deben aparecer en la tabla. • Pulse “Aceptar”. • Elija el punto de inserción para la tabla. *Si se selecciona la opción de “Exportar a un fichero”, se cre- ará, en la misma carpeta que contiene el croquis, un fichero de texto con la tabla de pro- ductos. LISTA DE PIEZAS Despliega las propiedades de los producto- seleccionadas y los sitúa en el croquis. • Pulse sobre el icono de “Propiedades de las piezas”. • Elija un producto pulsando sobre ella. • Seleccione las propiedades que desee insertar en el croquis. • Pulse “Aceptar” y establezca el punto de inserción para las propiedades. PROPIEDADES DE LAS PIEZAS. MANUAL PAMCAD (original) 18/2/09 13:44 Página 11
  • 7. GUÍA PRÁCTICA PARA USUARIOS GUÍA PRÁCTICA PARA USUARIOS Permite reducir o aumentar el tamaño de los textos usados en el croquis. • Factor de escala: 1 • Factor de escala: 10 ESCALA. Indica la desviación angular entre dos tubos. Este dato permite saber si es nece- sario o no la instalación de codos. El valor de la desviación angular aparecerá cerca de cada unión. • Pulse “Desviación Angular” • Elija la tubería inicial • Use el cursor para visualizar las desvia- ciones angulares. DESVIACIÓN ANGULAR. MANUAL PAMCAD (original) 18/2/09 13:44 Página 13
  • 8. GUÍA PRÁCTICA PARA USUARIOS Los objetos creados por PAMCAD van asociados a una serie de capas que se generan automáti- camente manteniendo las propiedades características de visualización y formato. CAPAS. MANUAL PAMCAD (original) 18/2/09 13:44 Página 15