SlideShare una empresa de Scribd logo
1
1
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TELA
CATEDRÁTICA: LIGIA GUADALUPE GARCÍA CARDONA
ESTUDIANTE: SCARLETH MARIELY CHINCHILLA
ASIGNATURA: MERCADOTECNIA
SECCIÓN 2000
ACTIVIDAD 6: MAPA CONCEPTUAL
“ANÁLISIS DEL ENTORNO DE MARKETING”
CUENTA: 20212600048
ARIZONA, ATLÁNTIDA 13 DE JUNIO DEL 2022.
2
Análisis del entorno de marketing
Entorno del Marketing
Son aquellos actores y fuerzas
ajenas a la empresa, pero que de
manera directa o indirecta le causan
un impacto, ya sea positivo o
negativo.
Facilita la toma decisiones con la
menor incertidumbre posible,
adaptarse más rápidamente a los
cambios del mercado y proporciona
valiosa información para ser utilizada
en favor de la empresa y así poder
estar más cerca de cumplir sus
objetivos.
¿Qué es?
¿Por qué estudiarlo?
Lo conforman:
Microentorno
Lo conforman aquellas
fuerzas externas sobre las
cuales la empresa no
puede ejecutar ningún tipo
de control.
Lo conforman aquellos
actores cercanos a la
empresa y de los cuales
su comportamiento va a
afectar a la toma de
decisiones.
Conformado
por seis fuerzas
sociales:
Se divide en:
Tendencias y
característica
del mercado
Macroentorno
Demográfico
3
-Alta gerencia
- Departamentos
administrativos
- Área de compras
- Sector de
investigación y
desarrollo
- Mayorista
- Minorista
-Plataformas
virtuales
Son cada uno de los
departamentos y áreas
funcionales que conforman
a la empresa.
Son los que proporcionan
recursos para producir los
bienes y servicios.
Son las organizaciones que
ayudan a la promoción,
distribución y venta de los
bienes y servicios de la
empresa hacia un público
objetivo.
Puede ser:
Son todos aquellos que
rivalizan con los bienes
y servicios de nuestra
empresa
-Patrones de
compra
-Capacidad
adquisitiva del
mercado
-Estatus
-Adaptación al
cambio
- Innovación
-Escasez de recursos
como materia prima
-Costos de energía
-Riesgo de
contaminación
-Intervención del Estado
-Valores
- Creencias
-Percepciones
-Cultura
-Clases sociales
Tecnológico
Económico
Socioculturales
Naturales
La Empresa
Competidores
Proveedores
Intermediarios
4
-Consumidores
-Productores
-Gubernamentales
- Revendedores
Se forman por individuos,
hogares, entre otras
entidades que compran
bienes y servicios para su
consumo.
Es cualquier grupo
que tiene un interés
real o potencial en la
capacidad de una
organización.
Estudiar ambos entornos tanto Microeconómico
como Macroeconómico le permitirá conocer y
evaluar aspectos que impactan a la empresa y
así poder diseñar:
Mediante estrategias, la
empresa tiene el objetivo de
conquistar a grupos
conformados por individuos
interesados para convertirlos
en consumidores fidelizados.
Plan de
Marketing
- Leyes y
legislaciones
-Agencia
Gubernamentales
-Cultura
-Grupos y
organizaciones con
influencia
Diseñar
estrategias
competitivas para
superar a la
competencia.
Clientes
Público
Político
5
Orientado a la
satisfacción de:
Clientes Meta
Familias
Consumidores
Individuales
Mercado de
Negocios
Mercado de
Industrial
Mercado de
Industrial
Sector
Público
Para obtener a
cambio:
Rentabilidad
Buen
posicionamiento
en el mercado
global
Críticas
positivas
Prestigio
Clientes leales

Más contenido relacionado

Similar a mapa conceptual (1).pdf

Medio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecniaMedio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecnia
Clau Estrada Lopez
 
Sistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecniaSistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecnia
BirzavetRequesandova1
 
Análisis externo
Análisis  externoAnálisis  externo
Análisis externo
Cisne Rojas
 
apuntes de vision empresarial
apuntes de vision empresarialapuntes de vision empresarial
apuntes de vision empresarial
Nathaly Rohe
 
AGROEXPORTACION - MARKETING
AGROEXPORTACION   -  MARKETINGAGROEXPORTACION   -  MARKETING
AGROEXPORTACION - MARKETING
MANUEL GARCIA
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Faride Barrios
 
Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptx
Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptxMi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptx
Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptx
Dare34
 
FUNDAMENTOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE MARKETINGFUNDAMENTOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE MARKETING
guest955789dd
 
Mercadotecnia1
Mercadotecnia1Mercadotecnia1
Mercadotecnia1
Ricardo Jimenez
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
Apariciofelix
 
TEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptx
TEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptxTEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptx
TEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptx
Fabiola Ventura
 
Mercadotecnia S 1
Mercadotecnia S 1Mercadotecnia S 1
Mercadotecnia S 1
Ricardo Jimenez
 
el-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pptx
el-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pptxel-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pptx
el-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pptx
oscarmpabon248
 
Presentacikón Master en Marketing Digital
Presentacikón Master en Marketing DigitalPresentacikón Master en Marketing Digital
Presentacikón Master en Marketing Digital
Mondragon Unibertsitatea
 
el-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pptx
el-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pptxel-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pptx
el-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pptx
ROSAROCIOTAPIAENRIQU
 
el-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pdf
el-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pdfel-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pdf
el-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pdf
JOSENORVILLULIQUISVA
 
Marketing public
Marketing publicMarketing public
Marketing public
José de Castilla
 
Entorno micro y macro en CIM
Entorno micro y macro en CIMEntorno micro y macro en CIM
Entorno micro y macro en CIM
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
ACTIMEL
ACTIMELACTIMEL
Analisis del mercado
Analisis del mercadoAnalisis del mercado
Analisis del mercado
AlbertoHernandez385
 

Similar a mapa conceptual (1).pdf (20)

Medio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecniaMedio ambiente de la mercadotecnia
Medio ambiente de la mercadotecnia
 
Sistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecniaSistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecnia
 
Análisis externo
Análisis  externoAnálisis  externo
Análisis externo
 
apuntes de vision empresarial
apuntes de vision empresarialapuntes de vision empresarial
apuntes de vision empresarial
 
AGROEXPORTACION - MARKETING
AGROEXPORTACION   -  MARKETINGAGROEXPORTACION   -  MARKETING
AGROEXPORTACION - MARKETING
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptx
Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptxMi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptx
Mi modelo sobre el ambiente de la Mercadotecnia.pptx
 
FUNDAMENTOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE MARKETINGFUNDAMENTOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE MARKETING
 
Mercadotecnia1
Mercadotecnia1Mercadotecnia1
Mercadotecnia1
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
 
TEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptx
TEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptxTEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptx
TEMA 6 ANALISIS DE MERACDO.pptx
 
Mercadotecnia S 1
Mercadotecnia S 1Mercadotecnia S 1
Mercadotecnia S 1
 
el-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pptx
el-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pptxel-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pptx
el-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pptx
 
Presentacikón Master en Marketing Digital
Presentacikón Master en Marketing DigitalPresentacikón Master en Marketing Digital
Presentacikón Master en Marketing Digital
 
el-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pptx
el-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pptxel-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pptx
el-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pptx
 
el-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pdf
el-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pdfel-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pdf
el-micro-y-macro-ambiente-del-marketing1.pdf
 
Marketing public
Marketing publicMarketing public
Marketing public
 
Entorno micro y macro en CIM
Entorno micro y macro en CIMEntorno micro y macro en CIM
Entorno micro y macro en CIM
 
ACTIMEL
ACTIMELACTIMEL
ACTIMEL
 
Analisis del mercado
Analisis del mercadoAnalisis del mercado
Analisis del mercado
 

mapa conceptual (1).pdf

  • 1. 1 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TELA CATEDRÁTICA: LIGIA GUADALUPE GARCÍA CARDONA ESTUDIANTE: SCARLETH MARIELY CHINCHILLA ASIGNATURA: MERCADOTECNIA SECCIÓN 2000 ACTIVIDAD 6: MAPA CONCEPTUAL “ANÁLISIS DEL ENTORNO DE MARKETING” CUENTA: 20212600048 ARIZONA, ATLÁNTIDA 13 DE JUNIO DEL 2022.
  • 2. 2 Análisis del entorno de marketing Entorno del Marketing Son aquellos actores y fuerzas ajenas a la empresa, pero que de manera directa o indirecta le causan un impacto, ya sea positivo o negativo. Facilita la toma decisiones con la menor incertidumbre posible, adaptarse más rápidamente a los cambios del mercado y proporciona valiosa información para ser utilizada en favor de la empresa y así poder estar más cerca de cumplir sus objetivos. ¿Qué es? ¿Por qué estudiarlo? Lo conforman: Microentorno Lo conforman aquellas fuerzas externas sobre las cuales la empresa no puede ejecutar ningún tipo de control. Lo conforman aquellos actores cercanos a la empresa y de los cuales su comportamiento va a afectar a la toma de decisiones. Conformado por seis fuerzas sociales: Se divide en: Tendencias y característica del mercado Macroentorno Demográfico
  • 3. 3 -Alta gerencia - Departamentos administrativos - Área de compras - Sector de investigación y desarrollo - Mayorista - Minorista -Plataformas virtuales Son cada uno de los departamentos y áreas funcionales que conforman a la empresa. Son los que proporcionan recursos para producir los bienes y servicios. Son las organizaciones que ayudan a la promoción, distribución y venta de los bienes y servicios de la empresa hacia un público objetivo. Puede ser: Son todos aquellos que rivalizan con los bienes y servicios de nuestra empresa -Patrones de compra -Capacidad adquisitiva del mercado -Estatus -Adaptación al cambio - Innovación -Escasez de recursos como materia prima -Costos de energía -Riesgo de contaminación -Intervención del Estado -Valores - Creencias -Percepciones -Cultura -Clases sociales Tecnológico Económico Socioculturales Naturales La Empresa Competidores Proveedores Intermediarios
  • 4. 4 -Consumidores -Productores -Gubernamentales - Revendedores Se forman por individuos, hogares, entre otras entidades que compran bienes y servicios para su consumo. Es cualquier grupo que tiene un interés real o potencial en la capacidad de una organización. Estudiar ambos entornos tanto Microeconómico como Macroeconómico le permitirá conocer y evaluar aspectos que impactan a la empresa y así poder diseñar: Mediante estrategias, la empresa tiene el objetivo de conquistar a grupos conformados por individuos interesados para convertirlos en consumidores fidelizados. Plan de Marketing - Leyes y legislaciones -Agencia Gubernamentales -Cultura -Grupos y organizaciones con influencia Diseñar estrategias competitivas para superar a la competencia. Clientes Público Político
  • 5. 5 Orientado a la satisfacción de: Clientes Meta Familias Consumidores Individuales Mercado de Negocios Mercado de Industrial Mercado de Industrial Sector Público Para obtener a cambio: Rentabilidad Buen posicionamiento en el mercado global Críticas positivas Prestigio Clientes leales