SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de Pruebas
Realización de una serie de
actividades predispuestas a
incorporar errores en la etapa de
definición de requerimientos de
diseño o de desarrollo.
Proceso de Pruebas
Configuración del Software
Incluye la especialización de
requisites del software, la
especificación del diseño y el
código fuente
Configuración de Prueba
Incluye un plan y un
procedimiento de
prueba
Mantenimiento de
Sistemas
Quizás sea necesario corregir algún
descuido que ocurrió durante el proceso
de desarrollo.
También existe el agregado de nuevas
funciones, como mejores en la seguridad
TIPOS
Correctivo Adaptativo
Corregir errores de
funcionamiento del sistema
Adaptar el Sistema o partes de el a
nuevas situaciones que generan
nuevos requerimientos
Perfectivo
Pueden surgir requerimientos de perfeccionamiento en algunas de sus
funciones, mejorar la performance, reducir los procesos o aumentar su
complejidad por razones de seguridad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineas de productos de software y metodo watch
Lineas de productos de software y metodo watchLineas de productos de software y metodo watch
Lineas de productos de software y metodo watch
nhrm
 
Presentacion mantenimiento g9
Presentacion mantenimiento g9Presentacion mantenimiento g9
Presentacion mantenimiento g9
Yaniris Sepulveda
 
Grupo de exposicion # 4 introduccion a ingenieria de software semestre 1 - ...
Grupo de exposicion # 4   introduccion a ingenieria de software semestre 1 - ...Grupo de exposicion # 4   introduccion a ingenieria de software semestre 1 - ...
Grupo de exposicion # 4 introduccion a ingenieria de software semestre 1 - ...
ronnygomez4
 
manufatura
manufaturamanufatura
manufatura
ClaudioQuivira
 
Lineas de productos de software y el metodo de watch
Lineas de productos de software y el metodo de watchLineas de productos de software y el metodo de watch
Lineas de productos de software y el metodo de watch
Oscar Muñoz
 
El Nuevo Manual AIAG & VDA FMEA: Principales cambios
El Nuevo Manual AIAG & VDA FMEA: Principales cambiosEl Nuevo Manual AIAG & VDA FMEA: Principales cambios
El Nuevo Manual AIAG & VDA FMEA: Principales cambios
DQS de México
 
Dominio Adquisición e Implementación Beatriz Criollo
Dominio Adquisición e Implementación Beatriz CriolloDominio Adquisición e Implementación Beatriz Criollo
Dominio Adquisición e Implementación Beatriz Criollo
BeatrizCriolloC
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
Edilson Herrera
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de softwarearmenia
 
Iso 12207
Iso 12207Iso 12207
Iso 12207
Lizpao Torres
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de softwareandimoreno
 
Mantenimieto de Software
Mantenimieto de SoftwareMantenimieto de Software
Mantenimieto de Software
Jair Barzola
 
MS331 Modulo 06 La Comparación con el Plan Actual 2016
MS331 Modulo 06 La Comparación con el Plan Actual 2016MS331 Modulo 06 La Comparación con el Plan Actual 2016
MS331 Modulo 06 La Comparación con el Plan Actual 2016
RAFAELFLORES167
 
Estándares de calidad del software - Andrés Mera
Estándares de calidad del software - Andrés MeraEstándares de calidad del software - Andrés Mera
Estándares de calidad del software - Andrés Mera2008PA2Info3
 
Lineamientos Globales de Q.A
Lineamientos Globales de Q.ALineamientos Globales de Q.A
Lineamientos Globales de Q.A
Verul Abisai Garcia Valdes
 
Metodo watch
Metodo watchMetodo watch
Metodo watch
steven quevedo
 
FASES DE LA METODOLOGÍA
FASES DE LA METODOLOGÍAFASES DE LA METODOLOGÍA
FASES DE LA METODOLOGÍA
Jonathan Serrano
 

La actualidad más candente (17)

Lineas de productos de software y metodo watch
Lineas de productos de software y metodo watchLineas de productos de software y metodo watch
Lineas de productos de software y metodo watch
 
Presentacion mantenimiento g9
Presentacion mantenimiento g9Presentacion mantenimiento g9
Presentacion mantenimiento g9
 
Grupo de exposicion # 4 introduccion a ingenieria de software semestre 1 - ...
Grupo de exposicion # 4   introduccion a ingenieria de software semestre 1 - ...Grupo de exposicion # 4   introduccion a ingenieria de software semestre 1 - ...
Grupo de exposicion # 4 introduccion a ingenieria de software semestre 1 - ...
 
manufatura
manufaturamanufatura
manufatura
 
Lineas de productos de software y el metodo de watch
Lineas de productos de software y el metodo de watchLineas de productos de software y el metodo de watch
Lineas de productos de software y el metodo de watch
 
El Nuevo Manual AIAG & VDA FMEA: Principales cambios
El Nuevo Manual AIAG & VDA FMEA: Principales cambiosEl Nuevo Manual AIAG & VDA FMEA: Principales cambios
El Nuevo Manual AIAG & VDA FMEA: Principales cambios
 
Dominio Adquisición e Implementación Beatriz Criollo
Dominio Adquisición e Implementación Beatriz CriolloDominio Adquisición e Implementación Beatriz Criollo
Dominio Adquisición e Implementación Beatriz Criollo
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Iso 12207
Iso 12207Iso 12207
Iso 12207
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Mantenimieto de Software
Mantenimieto de SoftwareMantenimieto de Software
Mantenimieto de Software
 
MS331 Modulo 06 La Comparación con el Plan Actual 2016
MS331 Modulo 06 La Comparación con el Plan Actual 2016MS331 Modulo 06 La Comparación con el Plan Actual 2016
MS331 Modulo 06 La Comparación con el Plan Actual 2016
 
Estándares de calidad del software - Andrés Mera
Estándares de calidad del software - Andrés MeraEstándares de calidad del software - Andrés Mera
Estándares de calidad del software - Andrés Mera
 
Lineamientos Globales de Q.A
Lineamientos Globales de Q.ALineamientos Globales de Q.A
Lineamientos Globales de Q.A
 
Metodo watch
Metodo watchMetodo watch
Metodo watch
 
FASES DE LA METODOLOGÍA
FASES DE LA METODOLOGÍAFASES DE LA METODOLOGÍA
FASES DE LA METODOLOGÍA
 

Similar a Mapa Conceptual

Pruebas y Mantenimiento de Sistemas
Pruebas y Mantenimiento de SistemasPruebas y Mantenimiento de Sistemas
Pruebas y Mantenimiento de Sistemas
andresquerales13
 
Cap5 l2
Cap5 l2Cap5 l2
Cap5 l2
Camilo Forero
 
INDUCCION A QA TESTER.pptx
INDUCCION A QA TESTER.pptxINDUCCION A QA TESTER.pptx
INDUCCION A QA TESTER.pptx
OdalisLinares
 
02 unidad i proceso
02 unidad i   proceso02 unidad i   proceso
02 unidad i procesovictdiazm
 
Tipos de prueba de software
Tipos de prueba de softwareTipos de prueba de software
Tipos de prueba de software
Tensor
 
Tipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de softwareTipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de software
AngiieGloria
 
S2 D2 Verificación ySZXVC BVCXCVB validación.ppt
S2 D2 Verificación ySZXVC BVCXCVB validación.pptS2 D2 Verificación ySZXVC BVCXCVB validación.ppt
S2 D2 Verificación ySZXVC BVCXCVB validación.ppt
IvanhoeGarcia
 
Unidad Metodologica
Unidad MetodologicaUnidad Metodologica
Unidad Metodologica
Luis Ascanio
 
Unidad Metodologica 2
Unidad Metodologica 2Unidad Metodologica 2
Unidad Metodologica 2
Luis Ascanio
 
Ingeniería del software 3
Ingeniería del software 3Ingeniería del software 3
Ingeniería del software 3enayluis
 
Calidad de software y TDD
Calidad de software y TDDCalidad de software y TDD
Calidad de software y TDD
Jose Luis Bugarin Peche
 
metodologias de sistemas
metodologias de sistemasmetodologias de sistemas
metodologias de sistemasROCASASO
 
Lineal Secuencial
Lineal SecuencialLineal Secuencial
Lineal Secuencialtoryneutral
 
TechNoa 2007 - Visual Studio Team Systems
TechNoa 2007 - Visual Studio Team SystemsTechNoa 2007 - Visual Studio Team Systems
TechNoa 2007 - Visual Studio Team Systems
fmmeson
 
Pruebas y Mantenimiento de Software
Pruebas y Mantenimiento de SoftwarePruebas y Mantenimiento de Software
Pruebas y Mantenimiento de Software
María Eugenia
 
ciclo de vida del sofware
ciclo de  vida del sofwareciclo de  vida del sofware
ciclo de vida del sofware
Juan Timoteo Cori
 

Similar a Mapa Conceptual (20)

Pruebas y Mantenimiento de Sistemas
Pruebas y Mantenimiento de SistemasPruebas y Mantenimiento de Sistemas
Pruebas y Mantenimiento de Sistemas
 
Cap5 l2
Cap5 l2Cap5 l2
Cap5 l2
 
INDUCCION A QA TESTER.pptx
INDUCCION A QA TESTER.pptxINDUCCION A QA TESTER.pptx
INDUCCION A QA TESTER.pptx
 
Act20
Act20Act20
Act20
 
02 unidad i proceso
02 unidad i   proceso02 unidad i   proceso
02 unidad i proceso
 
Tipos de prueba de software
Tipos de prueba de softwareTipos de prueba de software
Tipos de prueba de software
 
Tipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de softwareTipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de software
 
Ensayo de ciclo de vida
Ensayo de ciclo de vidaEnsayo de ciclo de vida
Ensayo de ciclo de vida
 
S2 D2 Verificación ySZXVC BVCXCVB validación.ppt
S2 D2 Verificación ySZXVC BVCXCVB validación.pptS2 D2 Verificación ySZXVC BVCXCVB validación.ppt
S2 D2 Verificación ySZXVC BVCXCVB validación.ppt
 
Unidad Metodologica
Unidad MetodologicaUnidad Metodologica
Unidad Metodologica
 
Unidad Metodologica 2
Unidad Metodologica 2Unidad Metodologica 2
Unidad Metodologica 2
 
Ingeniería del software 3
Ingeniería del software 3Ingeniería del software 3
Ingeniería del software 3
 
Calidad de software y TDD
Calidad de software y TDDCalidad de software y TDD
Calidad de software y TDD
 
metodologias de sistemas
metodologias de sistemasmetodologias de sistemas
metodologias de sistemas
 
Sqm
SqmSqm
Sqm
 
Lineal Secuencial
Lineal SecuencialLineal Secuencial
Lineal Secuencial
 
TechNoa 2007 - Visual Studio Team Systems
TechNoa 2007 - Visual Studio Team SystemsTechNoa 2007 - Visual Studio Team Systems
TechNoa 2007 - Visual Studio Team Systems
 
Pruebas y Mantenimiento de Software
Pruebas y Mantenimiento de SoftwarePruebas y Mantenimiento de Software
Pruebas y Mantenimiento de Software
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
ciclo de vida del sofware
ciclo de  vida del sofwareciclo de  vida del sofware
ciclo de vida del sofware
 

Más de Maria Fernanda Aponte Gutiérrez

Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipoEnsayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
Maria Fernanda Aponte Gutiérrez
 
Mandala
MandalaMandala
Maquinas de estado finito
Maquinas de estado finitoMaquinas de estado finito
Maquinas de estado finito
Maria Fernanda Aponte Gutiérrez
 

Más de Maria Fernanda Aponte Gutiérrez (16)

Mandala
MandalaMandala
Mandala
 
Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipoEnsayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
Ensayo: Software, tipos, requerimientos y prototipo
 
Ejercicio Legal de la Ingenieria
Ejercicio Legal de la IngenieriaEjercicio Legal de la Ingenieria
Ejercicio Legal de la Ingenieria
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Manual de Usuario
Manual de UsuarioManual de Usuario
Manual de Usuario
 
Manual de Administrador
Manual de AdministradorManual de Administrador
Manual de Administrador
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
 
Maquinas de estado finito
Maquinas de estado finitoMaquinas de estado finito
Maquinas de estado finito
 
Informe Parte II
Informe Parte IIInforme Parte II
Informe Parte II
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Access BD
Access BDAccess BD
Access BD
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Ejercicios Resueltos
Ejercicios ResueltosEjercicios Resueltos
Ejercicios Resueltos
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Mapa Conceptual

  • 1. Técnicas de Pruebas Realización de una serie de actividades predispuestas a incorporar errores en la etapa de definición de requerimientos de diseño o de desarrollo. Proceso de Pruebas Configuración del Software Incluye la especialización de requisites del software, la especificación del diseño y el código fuente Configuración de Prueba Incluye un plan y un procedimiento de prueba Mantenimiento de Sistemas Quizás sea necesario corregir algún descuido que ocurrió durante el proceso de desarrollo. También existe el agregado de nuevas funciones, como mejores en la seguridad TIPOS Correctivo Adaptativo Corregir errores de funcionamiento del sistema Adaptar el Sistema o partes de el a nuevas situaciones que generan nuevos requerimientos Perfectivo Pueden surgir requerimientos de perfeccionamiento en algunas de sus funciones, mejorar la performance, reducir los procesos o aumentar su complejidad por razones de seguridad