SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMA ISO 19011
Claves para la realización de auditorias.
El termino de auditoria deriva del verbo en Latín
“AUDIRE” que significa: OIR, ESCUCHAR.
El AUDITOR mas que hablar debe escuchar
para luego tomar una decisión, enunciar lo
malo y lo bueno que vio.
Proceso sistemático independiente y documentado para obtener evidencias.
La vision de las auditorias es que son actividades
en la que existe un ganador el auditor o el auditado y
NO DEBE SER ASÍ.
AUDITORIA
Proceso sistemático, independiente y documentada para obtener evidencias y
evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el grado en el que se cumplen
los criterios de auditoria.
Conjunto de procedimientos o requisitos usados como
referencia frente a la cual se compara la evidencia de
la auditoria.
CRITERIOS DE
AUDITORIA
Cualquier información que encuentra el auditor para
determinar cualitativa o cuantitativa que se esta
auditando se rige o no por los criterios establecidos.
OTRAS DEFINICIONES
CONCLUSIONES DE LA AUDITORIA: resultado de una auditoria tras
Considerar los objetivos de la auditoria y los hallazgos de la misma.
CLIENTE DE LA AUDITORIA: organización que solicita la auditoria.
AUDITADO: organización que es auditada.
AUDITOR: persona que lleva a cabo una auditoria.
EQUIPO AUDITOR: organización que solicita la auditoria.
TIPOS DE AUDITORIAS DE CALIDAD
 Es realizada por agentes propios de la empresa a los que se
les tiene cierto grado de confianza. (Honestidad/ Integridad).
 Se aportan datos interesantes que pueden delatar errores que
posteriormente generan acciones correctivas, prevención y
mejora.
 También la puede realizar una
organización competente en el área de
la certificación de calidad que interviene
en los procesos de la empresa a fin de
constatar la misma.
 CLIENTES de la organización.
Se deben considerar los siguientes términos relacionados con
los requisitos (a auditar) y la no conformidad (resultado).
REQUISITO
NO CONFORMIDAD
TRATAMIENTO DE LA NO CONFORMIDAD
 Corrección o Acción inmediata.
 Acción correctiva.
 Acción preventiva.
Lo que tengo que cumplir.
Incumplimiento del requisito.
¿Qué es un Sistema de Gestión de la Calidad?
Sistema de gestión:
Es un conjunto de elementos relacionados entre sí orientados
en una forma de trabajar basado en procesos, con una política
de trabajo para alcanzar objetivos.
SG puede tratar una sola disciplina o varias dependiendo de los recursos
utilizados y los objetivos a alcanzar: Sistema de Gestión de Calidad,
Sistema de Gestión Ambiental, Sistema de Gestión de Seguridad de la
Información, Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria.
Sistema de Gestión de la Calidad
Es un conjunto de elementos relacionados entre sí bajo
procesos de trabajo orientados a alcanzar la calidad en un producto o
servicio.
La gestión se produce de la interrelación que existe entre:
Los recursos que tenga disponibles la organización.
Los procesos de trabajo.
Las políticas de trabajo que se hayan definido.
Los objetivos que se hayan determinado.
TRILOGIA DE JURAN
Planificar la calidad: precede al inicio
de toda actividad. Implica el
desarrollo de los productos y
procesos que mejor vayan a
satisfacer las necesidades de los
clientes. Para ello pasaremos por
tres etapas
Determinar quiénes son los
clientes a los que debemos
dirigirnos y cuáles son sus
necesidades.
Proceder al diseño del producto
teniendo en cuenta los
resultados de la fase anterior.
Llevar a cabo los procesos
adecuados para lograr las
características de producto que se
CICLO DE
DEMING
El ciclo de Deming, es un método de mejora continua
de la calidad en la administración de una organización.
También se denomina método de mejora continua.
Es muy utilizado por los sistemas de administración de
la calidad.
Las siglas, PDCA son el
acrónimo de Plan (Planificar)
Do (Hacer)
Check (Verificar)
Act (Actuar)
Los cuatro pasos de la
estrategia.
Esta metodología describe los cuatro pasos
esenciales que se deben llevar a cabo de forma
sistemática para lograr la mejora continua.
El mejoramiento continuado de la calidad es:
Disminución de fallos.
Aumento de la eficacia y eficiencia.
Solución de problemas.
Previsión y
eliminación de riesgos.
El círculo de Deming lo componen 4 etapas cíclicas, de
forma que una vez acabada la etapa final se debe volver
a la primera y repetir el ciclo de nuevo, de forma que las
actividades son reevaluadas periódicamente para
incorporar nuevas mejoras.
Los resultados de la implementación de este ciclo
permiten a las empresas una mejora integral de la
competitividad, de los productos y servicios, mejorando
continuamente la calidad, reduciendo los costos,
optimizando la productividad, reduciendo los precios,
incrementando la participación del mercado y
aumentando la rentabilidad de la empresa u
organización.
La aplicación de esta metodología
está enfocada tanto para ser usada
en empresas y organizaciones.
Planificar (Plan): se
identifica cuáles son
aquellas actividades de la
organización susceptibles
de mejora y se fijan los
objetivos a alcanzar al
respecto. La búsqueda de
posibles mejoras se puede
realizar con la participación
de grupos de trabajo,
escuchando las opiniones
de los trabajadores,
buscando nuevas
tecnologías.
Hacer (Do): se ejecutan los
cambios necesarios para
efectuar las mejoras requeridas.
Es conveniente aplicar una
prueba piloto a pequeña escala
para determinar el
funcionamiento antes de hacer
Actuar (Act): finalmente, luego del
periodo de prueba se estudian los
resultados y se comparan estos con
el funcionamiento de las actividades
antes de haber sido implantada la
mejora. Si los resultados son
satisfactorios se implantará la
mejora en forma definitiva y a gran
escala en la organización; si no
Verificar (Check): una vez realizada
la mejora, se procede a un período
de prueba para verificar su buen
funcionamiento. En caso que la
mejora no cumpla con las
expectativas iniciales se realiza
modificaciones para ajustarla a los
objetivos esperados.
Entre las ventajas del ciclo de Deming podemos
resaltar las siguientes:
Mejora continua: La
organización puede mantenerse
implementando soluciones
constantes y actualizadas a sus
problemas, pero también ir
mejorando más sus puntos
fuertes. Con ello se mantiene a la
vanguardia. Incremento de
productividad: el ciclo PDCA le
permite a la empresa encontrar y
solucionar problemas que perjudican
la eficiencia y la eficacia de los
procesos y del personal, incluso de
los proveedores. De esta forma, es
capaz de reducir tiempos
muertos, costos innecesarios o
CICLO DE DEMING
Ventajas
Aplicación ilimitada: una de las
mayores ventajas de las etapas del
ciclo de Deming es que se pueden
aplicar las veces que sea necesario y
en cualquier sector de la
organización. Esto permite
perfeccionar las operaciones en los
distintos departamentos, creando un
engranaje efectivo con mínimos
márgenes de error.
Entre las ventajas del ciclo de Deming podemos resaltar
las siguientes:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria ii
Auditoria iiAuditoria ii
Auditoria ii
Jeyzon Big-Monster
 
Gestion técnica de la adquisición verificacion
Gestion técnica de la adquisición verificacionGestion técnica de la adquisición verificacion
Gestion técnica de la adquisición verificacion
Edgar Soria
 
Prueba de software
Prueba de softwarePrueba de software
Prueba de softwareozkar21
 
Mapa Conceptual: Pruebas y mantenimiento de Software
Mapa Conceptual: Pruebas y mantenimiento de SoftwareMapa Conceptual: Pruebas y mantenimiento de Software
Mapa Conceptual: Pruebas y mantenimiento de Software
Jose Manuel Silva Gomez
 
Tipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de softwareTipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de software
Antonio Elias Muñoz Espinoza
 
Tipos de pruebas en informatica
Tipos de pruebas en informaticaTipos de pruebas en informatica
Tipos de pruebas en informaticainformatico2021
 
Katherine unidad 4 modelo de calidad de software
Katherine unidad 4 modelo de calidad de softwareKatherine unidad 4 modelo de calidad de software
Katherine unidad 4 modelo de calidad de software
Nati Cabraless
 
Estrategias de prueba del software
Estrategias de prueba del softwareEstrategias de prueba del software
Estrategias de prueba del software
Chava Romero Aguilar
 
Gestion De Calidad Cap 26
Gestion De Calidad Cap 26Gestion De Calidad Cap 26
Gestion De Calidad Cap 26
diego danilo guaman
 
Instituto tecnologico
Instituto tecnologicoInstituto tecnologico
Instituto tecnologico
Rkardo Bonilla
 
Pruebas
PruebasPruebas
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
Edilson Herrera
 
Enfoque estrategico para la prueba de software
Enfoque estrategico para la prueba de softwareEnfoque estrategico para la prueba de software
Enfoque estrategico para la prueba de software
Jorge Bustillos
 
Pruebas y Mantenimiento de Software
Pruebas y Mantenimiento de SoftwarePruebas y Mantenimiento de Software
Pruebas y Mantenimiento de Software
María Eugenia
 
Diferencia entre verificación y validación de software
Diferencia entre verificación y validación de softwareDiferencia entre verificación y validación de software
Diferencia entre verificación y validación de software
Israel Rey
 
Uni4controlcalidad
Uni4controlcalidadUni4controlcalidad
Uni4controlcalidad
guest1a4b38
 
Grupo de exposicion # 4 introduccion a ingenieria de software semestre 1 - ...
Grupo de exposicion # 4   introduccion a ingenieria de software semestre 1 - ...Grupo de exposicion # 4   introduccion a ingenieria de software semestre 1 - ...
Grupo de exposicion # 4 introduccion a ingenieria de software semestre 1 - ...
ronnygomez4
 

La actualidad más candente (18)

Auditoria ii
Auditoria iiAuditoria ii
Auditoria ii
 
Gestion técnica de la adquisición verificacion
Gestion técnica de la adquisición verificacionGestion técnica de la adquisición verificacion
Gestion técnica de la adquisición verificacion
 
Prueba de software
Prueba de softwarePrueba de software
Prueba de software
 
Mapa Conceptual: Pruebas y mantenimiento de Software
Mapa Conceptual: Pruebas y mantenimiento de SoftwareMapa Conceptual: Pruebas y mantenimiento de Software
Mapa Conceptual: Pruebas y mantenimiento de Software
 
Tipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de softwareTipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de software
 
Tipos de pruebas en informatica
Tipos de pruebas en informaticaTipos de pruebas en informatica
Tipos de pruebas en informatica
 
Katherine unidad 4 modelo de calidad de software
Katherine unidad 4 modelo de calidad de softwareKatherine unidad 4 modelo de calidad de software
Katherine unidad 4 modelo de calidad de software
 
Estrategias de prueba del software
Estrategias de prueba del softwareEstrategias de prueba del software
Estrategias de prueba del software
 
Gestion De Calidad Cap 26
Gestion De Calidad Cap 26Gestion De Calidad Cap 26
Gestion De Calidad Cap 26
 
Instituto tecnologico
Instituto tecnologicoInstituto tecnologico
Instituto tecnologico
 
GestióN De Calidad
GestióN De CalidadGestióN De Calidad
GestióN De Calidad
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Enfoque estrategico para la prueba de software
Enfoque estrategico para la prueba de softwareEnfoque estrategico para la prueba de software
Enfoque estrategico para la prueba de software
 
Pruebas y Mantenimiento de Software
Pruebas y Mantenimiento de SoftwarePruebas y Mantenimiento de Software
Pruebas y Mantenimiento de Software
 
Diferencia entre verificación y validación de software
Diferencia entre verificación y validación de softwareDiferencia entre verificación y validación de software
Diferencia entre verificación y validación de software
 
Uni4controlcalidad
Uni4controlcalidadUni4controlcalidad
Uni4controlcalidad
 
Grupo de exposicion # 4 introduccion a ingenieria de software semestre 1 - ...
Grupo de exposicion # 4   introduccion a ingenieria de software semestre 1 - ...Grupo de exposicion # 4   introduccion a ingenieria de software semestre 1 - ...
Grupo de exposicion # 4 introduccion a ingenieria de software semestre 1 - ...
 

Similar a manufatura

Normas iso
Normas  isoNormas  iso
EXPOSICION_CIRCULO_DE_DEMING (1).pptx
EXPOSICION_CIRCULO_DE_DEMING (1).pptxEXPOSICION_CIRCULO_DE_DEMING (1).pptx
EXPOSICION_CIRCULO_DE_DEMING (1).pptx
MARTINJOSEHASSKELHER
 
SISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOS
SISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOSSISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOS
SISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOS
Corelia Salazar
 
Mejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptx
Mejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptxMejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptx
Mejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptx
RamiroMendoza33
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de CalidadGialrod1228
 
LQMS 15 Process improvement.pdf
LQMS 15 Process improvement.pdfLQMS 15 Process improvement.pdf
LQMS 15 Process improvement.pdf
ALMAIBANEZ1
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de CalidadGialrod1228
 
Entrevista auditoria
Entrevista auditoriaEntrevista auditoria
Entrevista auditoria
Mauricio Guerrero Murillo
 
Entrevista auditoria
Entrevista auditoriaEntrevista auditoria
Entrevista auditoria
Mauricio Guerrero Murillo
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
Juan Mejia
 
control Total
control Totalcontrol Total
control Total
osmelsalazar
 
Sistema de calidad
Sistema de calidadSistema de calidad
Sistema de calidad
garciabritomg
 
Deming
DemingDeming
Deming
Wilber Vidm
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
Reebe Lencina
 
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporteclase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
AndresEstrada81
 
Trabajo Control
Trabajo ControlTrabajo Control
Trabajo Control
stefanypmc20
 
T R A B A J O C O N T R O L
T R A B A J O  C O N T R O LT R A B A J O  C O N T R O L
T R A B A J O C O N T R O Lstefanypmc20
 
Diapositivas xpo
Diapositivas xpoDiapositivas xpo
Diapositivas xpopotegarcia
 
En qué consiste un Sistema de gestión de calidad
En qué consiste un Sistema de gestión de calidad En qué consiste un Sistema de gestión de calidad
En qué consiste un Sistema de gestión de calidad
Carlos Quiñonez
 

Similar a manufatura (20)

Normas iso
Normas  isoNormas  iso
Normas iso
 
EXPOSICION_CIRCULO_DE_DEMING (1).pptx
EXPOSICION_CIRCULO_DE_DEMING (1).pptxEXPOSICION_CIRCULO_DE_DEMING (1).pptx
EXPOSICION_CIRCULO_DE_DEMING (1).pptx
 
SISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOS
SISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOSSISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOS
SISTEMA DE GESTION, AUDITORIA , MAPEO DE PROCESOS
 
Mejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptx
Mejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptxMejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptx
Mejoramiento y control de calidad en las organizaciones.pptx
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
 
LQMS 15 Process improvement.pdf
LQMS 15 Process improvement.pdfLQMS 15 Process improvement.pdf
LQMS 15 Process improvement.pdf
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
 
Entrevista auditoria
Entrevista auditoriaEntrevista auditoria
Entrevista auditoria
 
Entrevista auditoria
Entrevista auditoriaEntrevista auditoria
Entrevista auditoria
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
control Total
control Totalcontrol Total
control Total
 
Sistema de calidad
Sistema de calidadSistema de calidad
Sistema de calidad
 
Deming
DemingDeming
Deming
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporteclase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
 
Trabajo Control
Trabajo ControlTrabajo Control
Trabajo Control
 
T R A B A J O C O N T R O L
T R A B A J O  C O N T R O LT R A B A J O  C O N T R O L
T R A B A J O C O N T R O L
 
Diapositivas xpo
Diapositivas xpoDiapositivas xpo
Diapositivas xpo
 
Iso90012000
Iso90012000Iso90012000
Iso90012000
 
En qué consiste un Sistema de gestión de calidad
En qué consiste un Sistema de gestión de calidad En qué consiste un Sistema de gestión de calidad
En qué consiste un Sistema de gestión de calidad
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

manufatura

  • 1. NORMA ISO 19011 Claves para la realización de auditorias. El termino de auditoria deriva del verbo en Latín “AUDIRE” que significa: OIR, ESCUCHAR. El AUDITOR mas que hablar debe escuchar para luego tomar una decisión, enunciar lo malo y lo bueno que vio. Proceso sistemático independiente y documentado para obtener evidencias. La vision de las auditorias es que son actividades en la que existe un ganador el auditor o el auditado y NO DEBE SER ASÍ.
  • 2. AUDITORIA Proceso sistemático, independiente y documentada para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el grado en el que se cumplen los criterios de auditoria. Conjunto de procedimientos o requisitos usados como referencia frente a la cual se compara la evidencia de la auditoria. CRITERIOS DE AUDITORIA Cualquier información que encuentra el auditor para determinar cualitativa o cuantitativa que se esta auditando se rige o no por los criterios establecidos.
  • 3. OTRAS DEFINICIONES CONCLUSIONES DE LA AUDITORIA: resultado de una auditoria tras Considerar los objetivos de la auditoria y los hallazgos de la misma. CLIENTE DE LA AUDITORIA: organización que solicita la auditoria. AUDITADO: organización que es auditada. AUDITOR: persona que lleva a cabo una auditoria. EQUIPO AUDITOR: organización que solicita la auditoria.
  • 4. TIPOS DE AUDITORIAS DE CALIDAD  Es realizada por agentes propios de la empresa a los que se les tiene cierto grado de confianza. (Honestidad/ Integridad).  Se aportan datos interesantes que pueden delatar errores que posteriormente generan acciones correctivas, prevención y mejora.  También la puede realizar una organización competente en el área de la certificación de calidad que interviene en los procesos de la empresa a fin de constatar la misma.  CLIENTES de la organización.
  • 5. Se deben considerar los siguientes términos relacionados con los requisitos (a auditar) y la no conformidad (resultado). REQUISITO NO CONFORMIDAD TRATAMIENTO DE LA NO CONFORMIDAD  Corrección o Acción inmediata.  Acción correctiva.  Acción preventiva. Lo que tengo que cumplir. Incumplimiento del requisito.
  • 6. ¿Qué es un Sistema de Gestión de la Calidad? Sistema de gestión: Es un conjunto de elementos relacionados entre sí orientados en una forma de trabajar basado en procesos, con una política de trabajo para alcanzar objetivos. SG puede tratar una sola disciplina o varias dependiendo de los recursos utilizados y los objetivos a alcanzar: Sistema de Gestión de Calidad, Sistema de Gestión Ambiental, Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria.
  • 7. Sistema de Gestión de la Calidad Es un conjunto de elementos relacionados entre sí bajo procesos de trabajo orientados a alcanzar la calidad en un producto o servicio. La gestión se produce de la interrelación que existe entre: Los recursos que tenga disponibles la organización. Los procesos de trabajo. Las políticas de trabajo que se hayan definido. Los objetivos que se hayan determinado.
  • 8. TRILOGIA DE JURAN Planificar la calidad: precede al inicio de toda actividad. Implica el desarrollo de los productos y procesos que mejor vayan a satisfacer las necesidades de los clientes. Para ello pasaremos por tres etapas Determinar quiénes son los clientes a los que debemos dirigirnos y cuáles son sus necesidades. Proceder al diseño del producto teniendo en cuenta los resultados de la fase anterior. Llevar a cabo los procesos adecuados para lograr las características de producto que se
  • 9. CICLO DE DEMING El ciclo de Deming, es un método de mejora continua de la calidad en la administración de una organización. También se denomina método de mejora continua. Es muy utilizado por los sistemas de administración de la calidad. Las siglas, PDCA son el acrónimo de Plan (Planificar) Do (Hacer) Check (Verificar) Act (Actuar) Los cuatro pasos de la estrategia.
  • 10. Esta metodología describe los cuatro pasos esenciales que se deben llevar a cabo de forma sistemática para lograr la mejora continua. El mejoramiento continuado de la calidad es: Disminución de fallos. Aumento de la eficacia y eficiencia. Solución de problemas. Previsión y eliminación de riesgos. El círculo de Deming lo componen 4 etapas cíclicas, de forma que una vez acabada la etapa final se debe volver a la primera y repetir el ciclo de nuevo, de forma que las actividades son reevaluadas periódicamente para incorporar nuevas mejoras.
  • 11. Los resultados de la implementación de este ciclo permiten a las empresas una mejora integral de la competitividad, de los productos y servicios, mejorando continuamente la calidad, reduciendo los costos, optimizando la productividad, reduciendo los precios, incrementando la participación del mercado y aumentando la rentabilidad de la empresa u organización. La aplicación de esta metodología está enfocada tanto para ser usada en empresas y organizaciones.
  • 12. Planificar (Plan): se identifica cuáles son aquellas actividades de la organización susceptibles de mejora y se fijan los objetivos a alcanzar al respecto. La búsqueda de posibles mejoras se puede realizar con la participación de grupos de trabajo, escuchando las opiniones de los trabajadores, buscando nuevas tecnologías. Hacer (Do): se ejecutan los cambios necesarios para efectuar las mejoras requeridas. Es conveniente aplicar una prueba piloto a pequeña escala para determinar el funcionamiento antes de hacer
  • 13. Actuar (Act): finalmente, luego del periodo de prueba se estudian los resultados y se comparan estos con el funcionamiento de las actividades antes de haber sido implantada la mejora. Si los resultados son satisfactorios se implantará la mejora en forma definitiva y a gran escala en la organización; si no Verificar (Check): una vez realizada la mejora, se procede a un período de prueba para verificar su buen funcionamiento. En caso que la mejora no cumpla con las expectativas iniciales se realiza modificaciones para ajustarla a los objetivos esperados.
  • 14. Entre las ventajas del ciclo de Deming podemos resaltar las siguientes: Mejora continua: La organización puede mantenerse implementando soluciones constantes y actualizadas a sus problemas, pero también ir mejorando más sus puntos fuertes. Con ello se mantiene a la vanguardia. Incremento de productividad: el ciclo PDCA le permite a la empresa encontrar y solucionar problemas que perjudican la eficiencia y la eficacia de los procesos y del personal, incluso de los proveedores. De esta forma, es capaz de reducir tiempos muertos, costos innecesarios o
  • 15. CICLO DE DEMING Ventajas Aplicación ilimitada: una de las mayores ventajas de las etapas del ciclo de Deming es que se pueden aplicar las veces que sea necesario y en cualquier sector de la organización. Esto permite perfeccionar las operaciones en los distintos departamentos, creando un engranaje efectivo con mínimos márgenes de error. Entre las ventajas del ciclo de Deming podemos resaltar las siguientes: