SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 1
RECONOCIMIENTO E INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA DEL SUELO
MICROBIOLOGIA DE SUELOS 303019A_291
DIEGO FERNANDO BUSTOS BARRAGÁN
Código: 9728085
Grupo: 303019A_291
DIANA LORENA MARENTES
AGRONOMÍA
CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DE MEDIO AMBIENTE
(ECAPMA)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
(UNAD)
Cead Florecía
Septiembre de 2016
INTRODUCCION
En este mapa conceptual se presenta la disposición y presentación del aula
virtual con cada actividad. En el recorrido realizado se encuentra que toda la
estructura de la plataforma nos da las herramientas y las guías en cada entorno
para llevar acabo el curso y poder adquirir un amplio conocimiento de la
microbiología, y esta a su vez nos conduce al estudio de los microorganismos,
de su biología, su ecología y, en nuestro caso, sus aplicaciones. Hay tres
conceptos que se incluyen en ella: microorganismo, biología y ecología.
A la
Consta de
Disposición y presentación del aula virtual con cada actividad.
Reconocimiento e introducción
MICROBIOLOGÍA DEL
SUELO
Entorno de
aprendizaje
Practico
Entorno de
aprendizaje
Practico
Entorno de
Información
Inicial
Entorno de
Información
Inicial
Entorno de
conocimiento
Entorno de
conocimiento
Entorno de
evaluación y
seguimiento
Entorno de
evaluación y
seguimiento
Entorno de
gestión
Entorno de
gestión
Entorno de
aprendizaje
colaborativo
Entorno de
aprendizaje
colaborativo
Toda la estructura de la plataforma virtual, nos da las
herramientas y las guías para llevar acabo el curso de
microbiología, y este a su vez nos conduce al estudio de
los microorganismos, de su biología, su ecología y, en
nuestro caso, sus aplicaciones. Hay tres conceptos que se
incluyen en ella: microorganismo, biología y ecología.
Toda la estructura de la plataforma virtual, nos da las
herramientas y las guías para llevar acabo el curso de
microbiología, y este a su vez nos conduce al estudio de
los microorganismos, de su biología, su ecología y, en
nuestro caso, sus aplicaciones. Hay tres conceptos que se
incluyen en ella: microorganismo, biología y ecología.
Mapa conceptual

Más contenido relacionado

Similar a Mapa conceptual

Syllabus 2014 dec-19
Syllabus 2014 dec-19Syllabus 2014 dec-19
Syllabus 2014 dec-19
karengissel
 
Medio ambiente sostenible
Medio ambiente sostenibleMedio ambiente sostenible
Medio ambiente sostenible
jfetcruz
 
Silabo 2014 1 eco- corregido00
Silabo  2014 1 eco- corregido00Silabo  2014 1 eco- corregido00
Silabo 2014 1 eco- corregido00
Gustavito Alvarado
 
Medio ambiente sostenible
Medio ambiente sostenibleMedio ambiente sostenible
Medio ambiente sostenible
jfetcruz
 
Proyecto reptiles1
Proyecto reptiles1Proyecto reptiles1
Proyecto reptiles1
jerson24
 
Medio ambiente laguna del guaitara y llano grande bajo 26480
Medio ambiente laguna del guaitara y llano grande bajo 26480Medio ambiente laguna del guaitara y llano grande bajo 26480
Medio ambiente laguna del guaitara y llano grande bajo 26480
francis485
 
SILABO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE B.pdf
SILABO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE B.pdfSILABO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE B.pdf
SILABO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE B.pdf
DenyTaniaTineomalpar1
 
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el ...Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el ...
dorisamanda214
 

Similar a Mapa conceptual (20)

Ecologia de insectos y microorganismos
Ecologia de insectos y microorganismosEcologia de insectos y microorganismos
Ecologia de insectos y microorganismos
 
Syllabus 2014 dec-19
Syllabus 2014 dec-19Syllabus 2014 dec-19
Syllabus 2014 dec-19
 
Medio ambiente sostenible
Medio ambiente sostenibleMedio ambiente sostenible
Medio ambiente sostenible
 
Silabo 2014 1 eco- corregido00
Silabo  2014 1 eco- corregido00Silabo  2014 1 eco- corregido00
Silabo 2014 1 eco- corregido00
 
RuizGloria.pdf
RuizGloria.pdfRuizGloria.pdf
RuizGloria.pdf
 
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integradaGuía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
 
358010 291 guia_paso_no.2_exploracion_1_ (1)
358010 291 guia_paso_no.2_exploracion_1_ (1)358010 291 guia_paso_no.2_exploracion_1_ (1)
358010 291 guia_paso_no.2_exploracion_1_ (1)
 
Proyecto de ecologia_lisowyj
Proyecto de ecologia_lisowyjProyecto de ecologia_lisowyj
Proyecto de ecologia_lisowyj
 
Medio ambiente sostenible
Medio ambiente sostenibleMedio ambiente sostenible
Medio ambiente sostenible
 
Grd.4°.s.a.04 impacto ambiental
Grd.4°.s.a.04   impacto ambientalGrd.4°.s.a.04   impacto ambiental
Grd.4°.s.a.04 impacto ambiental
 
Proyecto reptiles1
Proyecto reptiles1Proyecto reptiles1
Proyecto reptiles1
 
Proyecto p i edublog unid_castillo_ocaña_oscar
Proyecto p i edublog unid_castillo_ocaña_oscarProyecto p i edublog unid_castillo_ocaña_oscar
Proyecto p i edublog unid_castillo_ocaña_oscar
 
Proyecto p2 edublog_unid_castillo_ocaña_oscareduardo
Proyecto p2 edublog_unid_castillo_ocaña_oscareduardoProyecto p2 edublog_unid_castillo_ocaña_oscareduardo
Proyecto p2 edublog_unid_castillo_ocaña_oscareduardo
 
Medio ambiente laguna del guaitara y llano grande bajo 26480
Medio ambiente laguna del guaitara y llano grande bajo 26480Medio ambiente laguna del guaitara y llano grande bajo 26480
Medio ambiente laguna del guaitara y llano grande bajo 26480
 
PROYECTO DEL PERIODISMO AMBIENTAL
PROYECTO DEL PERIODISMO AMBIENTALPROYECTO DEL PERIODISMO AMBIENTAL
PROYECTO DEL PERIODISMO AMBIENTAL
 
SILABO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE B.pdf
SILABO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE B.pdfSILABO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE B.pdf
SILABO DE ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE B.pdf
 
Anteproyecto biodiversidad de flora
Anteproyecto biodiversidad de floraAnteproyecto biodiversidad de flora
Anteproyecto biodiversidad de flora
 
Profesorado en Ciencias Biológicas
Profesorado en Ciencias BiológicasProfesorado en Ciencias Biológicas
Profesorado en Ciencias Biológicas
 
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el ...Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el ...
 
Presentación comprometic con el medio ambiente del municipio de Cerinza
Presentación comprometic con el medio ambiente del municipio de CerinzaPresentación comprometic con el medio ambiente del municipio de Cerinza
Presentación comprometic con el medio ambiente del municipio de Cerinza
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Mapa conceptual

  • 1. ACTIVIDAD 1 RECONOCIMIENTO E INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA DEL SUELO MICROBIOLOGIA DE SUELOS 303019A_291 DIEGO FERNANDO BUSTOS BARRAGÁN Código: 9728085 Grupo: 303019A_291 DIANA LORENA MARENTES AGRONOMÍA CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DE MEDIO AMBIENTE (ECAPMA) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) Cead Florecía
  • 2. Septiembre de 2016 INTRODUCCION En este mapa conceptual se presenta la disposición y presentación del aula virtual con cada actividad. En el recorrido realizado se encuentra que toda la estructura de la plataforma nos da las herramientas y las guías en cada entorno para llevar acabo el curso y poder adquirir un amplio conocimiento de la microbiología, y esta a su vez nos conduce al estudio de los microorganismos, de su biología, su ecología y, en nuestro caso, sus aplicaciones. Hay tres conceptos que se incluyen en ella: microorganismo, biología y ecología.
  • 3. A la Consta de Disposición y presentación del aula virtual con cada actividad. Reconocimiento e introducción MICROBIOLOGÍA DEL SUELO Entorno de aprendizaje Practico Entorno de aprendizaje Practico Entorno de Información Inicial Entorno de Información Inicial Entorno de conocimiento Entorno de conocimiento Entorno de evaluación y seguimiento Entorno de evaluación y seguimiento Entorno de gestión Entorno de gestión Entorno de aprendizaje colaborativo Entorno de aprendizaje colaborativo Toda la estructura de la plataforma virtual, nos da las herramientas y las guías para llevar acabo el curso de microbiología, y este a su vez nos conduce al estudio de los microorganismos, de su biología, su ecología y, en nuestro caso, sus aplicaciones. Hay tres conceptos que se incluyen en ella: microorganismo, biología y ecología. Toda la estructura de la plataforma virtual, nos da las herramientas y las guías para llevar acabo el curso de microbiología, y este a su vez nos conduce al estudio de los microorganismos, de su biología, su ecología y, en nuestro caso, sus aplicaciones. Hay tres conceptos que se incluyen en ella: microorganismo, biología y ecología.