SlideShare una empresa de Scribd logo
P R O Y E C T O
INTEGRACION
PROPUESTA
DIRECTOR GENERAL RESPONSABLES
EJECUCION
CICLO DE VIDA
INICIACION
- DIRECTOR GENERAL
- PROFESIONALES
- TECNICOS
- AUXILIARES
- PATROCINADOR
- CONTRATISTAS
- USUARIOS
- PLANEA
- ORGANIZA
- EJECUTA
- CONTROLA Y EVALUA
- SELECCIONA
PERSONAL
- FINALIZA
- PROCESOS
- ACTIVIDADES
- ESTRATEGIAS
- INFORME
TIEMPO
PLANIFICACION
CIERRE
ALCANCE COSTO
- INFORME
- PRODUCTO
- RESULTADOS
ACTA
DE
INICIO
- GASTOS
- PRESUPUESTO
CRONOGRAMA
DE
ACTIVIDADES
- OBJETIVOS
- METAS
UNIFICACION
DE
CRITERIOS
Excele
ntes
relacion
es
interper
sonales
Excele
ntes
relacion
es
interper
sonales
RUBRICA PARA EVALUAR MAPAS CONCEPTUALES
Criterios a
evaluar
Muy bueno
3
Bueno
2
Suficiente
1
Insuficiente
0
Puntaj
e
P
e
s
o
Total
Concepto
principal
El concepto
principal es
adecuado y
pertinente con
el tema y la
pregunta de
enfoque.
El concepto
principal es
relevante dentro
del tema pero no
presenta pregunta
de enfoque.
El concepto
principal
pertenece al
tema, pero no se
fundamental ni
responde a la
pregunta de
enfoque.
El concepto principal no
tiene relación con el tema
ni presenta pregunta de
enfoque.
2 2
Conceptos
subordinados
El mapa
conceptual
incluye todos
los conceptos
importantes
que representa
la información
principal del
tema o
pregunta de
enfoque.
No repite
conceptos.
El mapa
conceptual incluye
la mayoría de los
conceptos
importantes que
representan la
información
principal del tema
o pregunta de
enfoque.
Faltan la mayoría
de los conceptos
importantes que
representan la
información
principal del
tema o pregunta
de enfoque.
Repite algún
concepto.
El mapa conceptual incluye
solo algunos de los
conceptos importantes que
representan la información
principal del tema o
pregunta de enfoque, pero
faltan los más
significativos. Coexisten
conceptos con varios
enunciados completos.
Repite varios conceptos y/o
aparecen varios conceptos
ajenos o irrelevantes.
2 2
Palabras de
enlace y
proposiciones
La mayor parte
de las
proposiciones
son validas de
acuerdo a la
pregunta de
enfoque o tema
y representan
la información
principal.
Algunas de las
proposiciones son
invalidadas o no
representan la
información
principal del tema
o pregunta de
enfoque. No repite
conceptos.
Solo algunas de
las proposiciones
son validas de
acuerdo al tema
o la pregunta de
enfoque. Repite
algún concepto.
Presenta proposiciones
inválidas de acuerdo al
tema con enlaces que
describen una relación
inexistente, afirmaciones
completamente falsas.
Presenta afirmaciones
vagas y/o aparecen varios
conceptos ajenos o
irrelevantes.
3 3
Enlaces
cruzados y
Creatividad
El mapa
conceptual
integra enlaces
creativos y
novedosos.
El mapa
conceptual
muestra enlaces
cruzados
adecuados
gramaticalmente,
pertinentes y
relevantes en
términos de la
información
principal del tema.
El mapa
conceptual
presenta enlaces
cruzados
adecuados
gramaticalmente
pero un tanto
irrelevantes en
términos de la
información
principal del
tema.
Presenta menos de 3
niveles, redundantes, o
erróneos tanto
gramaticalmente como en
términos de la información
principal del tema.
2 2
Jerarquía Todos los
conceptos
están
ordenados
jerárquicament
e. Presenta
más de 4
niveles
jerárquicos
(ninguno de
ellos es
ejemplo) y más
de 7
ramificaciones.
Todos los
conceptos están
ordenados
jerárquicamente.
Se presentan al
menos tres niveles
Jerárquicos
(ninguno de ellos
es de ejemplo) y 6
ó 7 ramificaciones.
Se presentan al
menos 3 niveles
jerárquicos, pero
uno de ellos
corresponde al
nivel de ejemplo
y presenta a lo
menos 5
ramificaciones.
Presenta menos de 3
niveles jerárquicos y
menos de 5 ramificaciones,
o bien, la estructura del
mapa es lineal o no
presenta una organización
jerárquica. 2 2
Estructura
(complejidad
estructural)
Presenta
estructura
jerárquica
completa y
equilibrada, con
una
organización
clara y de fácil
interpretación.
Presenta una
estructura
jerárquica clara,
equilibrada pero un
tanto simple o un
poco
desequilibrada
pero clara y de
fácil interpretación.
Presenta una
estructura
jerárquica clara,
pero no
equilibrada, o
bien, una
apariencia
equilibrada pero
en exceso
simple, o un
tanto
desordenada y
difusa.
Mapa lineal, con varias
secuencias de oraciones
largas hacia los lados o
hacia abajo; o bien,
presenta una estructura
ilegible, desorganizada,
caótica o difícil de
interpretar.
3 3
TOTAL 14

Más contenido relacionado

Destacado

Big Data and Hadoop Essentials
Big Data and Hadoop EssentialsBig Data and Hadoop Essentials
Big Data and Hadoop Essentialsayman diab
 
Evaluacion+irene j. guzman(2)
Evaluacion+irene j. guzman(2)Evaluacion+irene j. guzman(2)
Evaluacion+irene j. guzman(2)licireneguzman
 
7DoNotsAfterMeals.pps
7DoNotsAfterMeals.pps7DoNotsAfterMeals.pps
7DoNotsAfterMeals.ppstudomio
 
Córdoba 4noche-5dias Aventura Subbética
Córdoba 4noche-5dias Aventura SubbéticaCórdoba 4noche-5dias Aventura Subbética
Córdoba 4noche-5dias Aventura Subbética
frbraulio
 
La rodilla del corredor - Sindrome de la banda iliotibial
La rodilla del corredor - Sindrome de la banda iliotibialLa rodilla del corredor - Sindrome de la banda iliotibial
La rodilla del corredor - Sindrome de la banda iliotibial
Cesar Sagaon
 
Cuadro comparativo psicología
Cuadro comparativo psicologíaCuadro comparativo psicología
Cuadro comparativo psicologíaluisg_rey
 
Dibujo sin título
Dibujo sin títuloDibujo sin título
Dibujo sin título
matthewriverry
 
Triptico 2013
Triptico 2013Triptico 2013
Triptico 2013DXMOE
 
Хеджирование финансовых рисков предприятий нефтяного сектора, 2008
Хеджирование финансовых рисков предприятий нефтяного сектора, 2008Хеджирование финансовых рисков предприятий нефтяного сектора, 2008
Хеджирование финансовых рисков предприятий нефтяного сектора, 2008ticoman
 
Reflexion acerca del curso de asesoria del uso de las tic en la formacion
Reflexion acerca del curso de asesoria del uso de las tic en la formacionReflexion acerca del curso de asesoria del uso de las tic en la formacion
Reflexion acerca del curso de asesoria del uso de las tic en la formacionzuliannys
 
Gerencia de proyectos María Clementina Campuzano Gómez
Gerencia de proyectos María Clementina Campuzano Gómez Gerencia de proyectos María Clementina Campuzano Gómez
Gerencia de proyectos María Clementina Campuzano Gómez
alyaju
 
BEAUTIFUL ART PHOTOS
BEAUTIFUL ART PHOTOSBEAUTIFUL ART PHOTOS
BEAUTIFUL ART PHOTOSguest37612f
 

Destacado (12)

Big Data and Hadoop Essentials
Big Data and Hadoop EssentialsBig Data and Hadoop Essentials
Big Data and Hadoop Essentials
 
Evaluacion+irene j. guzman(2)
Evaluacion+irene j. guzman(2)Evaluacion+irene j. guzman(2)
Evaluacion+irene j. guzman(2)
 
7DoNotsAfterMeals.pps
7DoNotsAfterMeals.pps7DoNotsAfterMeals.pps
7DoNotsAfterMeals.pps
 
Córdoba 4noche-5dias Aventura Subbética
Córdoba 4noche-5dias Aventura SubbéticaCórdoba 4noche-5dias Aventura Subbética
Córdoba 4noche-5dias Aventura Subbética
 
La rodilla del corredor - Sindrome de la banda iliotibial
La rodilla del corredor - Sindrome de la banda iliotibialLa rodilla del corredor - Sindrome de la banda iliotibial
La rodilla del corredor - Sindrome de la banda iliotibial
 
Cuadro comparativo psicología
Cuadro comparativo psicologíaCuadro comparativo psicología
Cuadro comparativo psicología
 
Dibujo sin título
Dibujo sin títuloDibujo sin título
Dibujo sin título
 
Triptico 2013
Triptico 2013Triptico 2013
Triptico 2013
 
Хеджирование финансовых рисков предприятий нефтяного сектора, 2008
Хеджирование финансовых рисков предприятий нефтяного сектора, 2008Хеджирование финансовых рисков предприятий нефтяного сектора, 2008
Хеджирование финансовых рисков предприятий нефтяного сектора, 2008
 
Reflexion acerca del curso de asesoria del uso de las tic en la formacion
Reflexion acerca del curso de asesoria del uso de las tic en la formacionReflexion acerca del curso de asesoria del uso de las tic en la formacion
Reflexion acerca del curso de asesoria del uso de las tic en la formacion
 
Gerencia de proyectos María Clementina Campuzano Gómez
Gerencia de proyectos María Clementina Campuzano Gómez Gerencia de proyectos María Clementina Campuzano Gómez
Gerencia de proyectos María Clementina Campuzano Gómez
 
BEAUTIFUL ART PHOTOS
BEAUTIFUL ART PHOTOSBEAUTIFUL ART PHOTOS
BEAUTIFUL ART PHOTOS
 

Similar a Mapa conceptual gerencia de proyectos

Rubrica modelo
Rubrica modeloRubrica modelo
Rubrica modelo
Euclides FE
 
Rubrica para-mapa-conceptual
Rubrica para-mapa-conceptualRubrica para-mapa-conceptual
Rubrica para-mapa-conceptual
anasolanogerman
 
Rubrica para mapa conceptual
Rubrica para mapa conceptualRubrica para mapa conceptual
Rubrica para mapa conceptual
sacra_bachoco
 
Rubrica para mapa conceptual
Rubrica para mapa conceptualRubrica para mapa conceptual
Rubrica para mapa conceptual
vicente gastelum cortez
 
Rubrica para mapa conceptual
Rubrica para mapa conceptualRubrica para mapa conceptual
Rubrica para mapa conceptual
NoelCorrales
 
Rúbrica idea de proyecto Proyecta eTwinning
Rúbrica idea de proyecto Proyecta eTwinningRúbrica idea de proyecto Proyecta eTwinning
Rúbrica idea de proyecto Proyecta eTwinning
INTEF
 
DISCUSION, CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES, RESUMEN.pptx
DISCUSION, CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES, RESUMEN.pptxDISCUSION, CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES, RESUMEN.pptx
DISCUSION, CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES, RESUMEN.pptx
SaraBatallanosNeme1
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Reyna Rivera Soriano
 
Rubrica4 informe final estadistica
Rubrica4 informe final estadisticaRubrica4 informe final estadistica
Rubrica4 informe final estadistica
CEDEC
 
Rúbrica mapa conceptual
Rúbrica mapa conceptualRúbrica mapa conceptual
Rúbrica mapa conceptual
Viktor Barrientos Arce
 
Rubrica evaluación medio término cecilia vite maestría con sello
Rubrica evaluación medio término cecilia vite maestría con selloRubrica evaluación medio término cecilia vite maestría con sello
Rubrica evaluación medio término cecilia vite maestría con selloCECY50
 
Rúbrica idea de proyecto
Rúbrica idea de proyectoRúbrica idea de proyecto
Rúbrica idea de proyecto
eTwinning España
 
Delgado raquel semana ii_ bin 17_mapa conceptual
Delgado raquel semana ii_ bin 17_mapa conceptualDelgado raquel semana ii_ bin 17_mapa conceptual
Delgado raquel semana ii_ bin 17_mapa conceptual
MEP, Costa Rica
 
Rúbrica idea de proyecto
Rúbrica idea de proyectoRúbrica idea de proyecto
Rúbrica idea de proyecto
eTwinning España
 
Rubrica Idea de proyecto SPOOC eTwinning en abierto - Unidad 3
Rubrica Idea de proyecto SPOOC eTwinning en abierto - Unidad 3Rubrica Idea de proyecto SPOOC eTwinning en abierto - Unidad 3
Rubrica Idea de proyecto SPOOC eTwinning en abierto - Unidad 3
INTEF
 
Rúbricas.pdf
Rúbricas.pdfRúbricas.pdf
Rúbricas.pdf
FreddyGuamanquispe
 
Rúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativo
Rúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativoRúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativo
Rúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativo
María Jesús Campos Fernández
 
Rúbrica para Evaluar un Documento Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbrica para Evaluar un Documento  Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...Rúbrica para Evaluar un Documento  Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbrica para Evaluar un Documento Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Rubrica para evaluar un mapa conceptual
Rubrica para evaluar un mapa conceptualRubrica para evaluar un mapa conceptual
Rubrica para evaluar un mapa conceptual
Andrea Gpe Flores Herrera
 

Similar a Mapa conceptual gerencia de proyectos (20)

Rubrica modelo
Rubrica modeloRubrica modelo
Rubrica modelo
 
Rubrica para-mapa-conceptual
Rubrica para-mapa-conceptualRubrica para-mapa-conceptual
Rubrica para-mapa-conceptual
 
Rubrica para mapa conceptual
Rubrica para mapa conceptualRubrica para mapa conceptual
Rubrica para mapa conceptual
 
Rubrica para mapa conceptual
Rubrica para mapa conceptualRubrica para mapa conceptual
Rubrica para mapa conceptual
 
Rubrica para mapa conceptual
Rubrica para mapa conceptualRubrica para mapa conceptual
Rubrica para mapa conceptual
 
Rúbrica idea de proyecto Proyecta eTwinning
Rúbrica idea de proyecto Proyecta eTwinningRúbrica idea de proyecto Proyecta eTwinning
Rúbrica idea de proyecto Proyecta eTwinning
 
DISCUSION, CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES, RESUMEN.pptx
DISCUSION, CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES, RESUMEN.pptxDISCUSION, CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES, RESUMEN.pptx
DISCUSION, CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES, RESUMEN.pptx
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Rubrica4 informe final estadistica
Rubrica4 informe final estadisticaRubrica4 informe final estadistica
Rubrica4 informe final estadistica
 
Rúbrica mapa conceptual
Rúbrica mapa conceptualRúbrica mapa conceptual
Rúbrica mapa conceptual
 
Rubrica evaluación medio término cecilia vite maestría con sello
Rubrica evaluación medio término cecilia vite maestría con selloRubrica evaluación medio término cecilia vite maestría con sello
Rubrica evaluación medio término cecilia vite maestría con sello
 
Rúbrica idea de proyecto
Rúbrica idea de proyectoRúbrica idea de proyecto
Rúbrica idea de proyecto
 
Delgado raquel semana ii_ bin 17_mapa conceptual
Delgado raquel semana ii_ bin 17_mapa conceptualDelgado raquel semana ii_ bin 17_mapa conceptual
Delgado raquel semana ii_ bin 17_mapa conceptual
 
Rúbrica idea de proyecto
Rúbrica idea de proyectoRúbrica idea de proyecto
Rúbrica idea de proyecto
 
Rubrica mapa conceptual corregida
Rubrica mapa conceptual corregidaRubrica mapa conceptual corregida
Rubrica mapa conceptual corregida
 
Rubrica Idea de proyecto SPOOC eTwinning en abierto - Unidad 3
Rubrica Idea de proyecto SPOOC eTwinning en abierto - Unidad 3Rubrica Idea de proyecto SPOOC eTwinning en abierto - Unidad 3
Rubrica Idea de proyecto SPOOC eTwinning en abierto - Unidad 3
 
Rúbricas.pdf
Rúbricas.pdfRúbricas.pdf
Rúbricas.pdf
 
Rúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativo
Rúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativoRúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativo
Rúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativo
 
Rúbrica para Evaluar un Documento Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbrica para Evaluar un Documento  Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...Rúbrica para Evaluar un Documento  Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbrica para Evaluar un Documento Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
 
Rubrica para evaluar un mapa conceptual
Rubrica para evaluar un mapa conceptualRubrica para evaluar un mapa conceptual
Rubrica para evaluar un mapa conceptual
 

Mapa conceptual gerencia de proyectos

  • 1. P R O Y E C T O INTEGRACION PROPUESTA DIRECTOR GENERAL RESPONSABLES EJECUCION CICLO DE VIDA INICIACION - DIRECTOR GENERAL - PROFESIONALES - TECNICOS - AUXILIARES - PATROCINADOR - CONTRATISTAS - USUARIOS - PLANEA - ORGANIZA - EJECUTA - CONTROLA Y EVALUA - SELECCIONA PERSONAL - FINALIZA - PROCESOS - ACTIVIDADES - ESTRATEGIAS - INFORME TIEMPO PLANIFICACION CIERRE ALCANCE COSTO - INFORME - PRODUCTO - RESULTADOS ACTA DE INICIO - GASTOS - PRESUPUESTO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES - OBJETIVOS - METAS UNIFICACION DE CRITERIOS Excele ntes relacion es interper sonales Excele ntes relacion es interper sonales
  • 2. RUBRICA PARA EVALUAR MAPAS CONCEPTUALES Criterios a evaluar Muy bueno 3 Bueno 2 Suficiente 1 Insuficiente 0 Puntaj e P e s o Total Concepto principal El concepto principal es adecuado y pertinente con el tema y la pregunta de enfoque. El concepto principal es relevante dentro del tema pero no presenta pregunta de enfoque. El concepto principal pertenece al tema, pero no se fundamental ni responde a la pregunta de enfoque. El concepto principal no tiene relación con el tema ni presenta pregunta de enfoque. 2 2 Conceptos subordinados El mapa conceptual incluye todos los conceptos importantes que representa la información principal del tema o pregunta de enfoque. No repite conceptos. El mapa conceptual incluye la mayoría de los conceptos importantes que representan la información principal del tema o pregunta de enfoque. Faltan la mayoría de los conceptos importantes que representan la información principal del tema o pregunta de enfoque. Repite algún concepto. El mapa conceptual incluye solo algunos de los conceptos importantes que representan la información principal del tema o pregunta de enfoque, pero faltan los más significativos. Coexisten conceptos con varios enunciados completos. Repite varios conceptos y/o aparecen varios conceptos ajenos o irrelevantes. 2 2 Palabras de enlace y proposiciones La mayor parte de las proposiciones son validas de acuerdo a la pregunta de enfoque o tema y representan la información principal. Algunas de las proposiciones son invalidadas o no representan la información principal del tema o pregunta de enfoque. No repite conceptos. Solo algunas de las proposiciones son validas de acuerdo al tema o la pregunta de enfoque. Repite algún concepto. Presenta proposiciones inválidas de acuerdo al tema con enlaces que describen una relación inexistente, afirmaciones completamente falsas. Presenta afirmaciones vagas y/o aparecen varios conceptos ajenos o irrelevantes. 3 3 Enlaces cruzados y Creatividad El mapa conceptual integra enlaces creativos y novedosos. El mapa conceptual muestra enlaces cruzados adecuados gramaticalmente, pertinentes y relevantes en términos de la información principal del tema. El mapa conceptual presenta enlaces cruzados adecuados gramaticalmente pero un tanto irrelevantes en términos de la información principal del tema. Presenta menos de 3 niveles, redundantes, o erróneos tanto gramaticalmente como en términos de la información principal del tema. 2 2 Jerarquía Todos los conceptos están ordenados jerárquicament e. Presenta más de 4 niveles jerárquicos (ninguno de ellos es ejemplo) y más de 7 ramificaciones. Todos los conceptos están ordenados jerárquicamente. Se presentan al menos tres niveles Jerárquicos (ninguno de ellos es de ejemplo) y 6 ó 7 ramificaciones. Se presentan al menos 3 niveles jerárquicos, pero uno de ellos corresponde al nivel de ejemplo y presenta a lo menos 5 ramificaciones. Presenta menos de 3 niveles jerárquicos y menos de 5 ramificaciones, o bien, la estructura del mapa es lineal o no presenta una organización jerárquica. 2 2 Estructura (complejidad estructural) Presenta estructura jerárquica completa y equilibrada, con una organización clara y de fácil interpretación. Presenta una estructura jerárquica clara, equilibrada pero un tanto simple o un poco desequilibrada pero clara y de fácil interpretación. Presenta una estructura jerárquica clara, pero no equilibrada, o bien, una apariencia equilibrada pero en exceso simple, o un tanto desordenada y difusa. Mapa lineal, con varias secuencias de oraciones largas hacia los lados o hacia abajo; o bien, presenta una estructura ilegible, desorganizada, caótica o difícil de interpretar. 3 3 TOTAL 14