SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PARA RÚBRICA (ANEXO 1)
TAREA O ACTIVIDAD A EVALUAR:
DOCUMENTO TÉCNICO DE PROYECTO INTEGRADOR
MATERIA: ÁLGEBRA LINEAL. LICENCIATURA: INGENIERÍA INDUSTRIAL
EQUIPO QUE DISEÑA ESTE INSTRUMENTO: JAVIER SOLIS NOYOLA
CRITERIOS
(En qué hay que fijarse en el
momento de evaluar y calificar)
NIVELES DE EJECUCIÓN O DESEMPEÑO
EXCELENTE BUENO REGULAR DEFICIENTE
Carátula u hoja de presentación
(se presenta al final)
(5 %)
El proyecto incluye una
portada con todos los datos
que requiere un trabajo:
Nombre universidad,
Logotipo UIA-Torreón,
Nombre asignatura, nombre
proyecto, nombre de
integrantes de equipo, lugar
y fecha.
Al proyecto faltó uno o
dos datos de la portada:
Nombre universidad,
Logotipo UIA-Torreón,
Nombre asignatura,
nombre proyecto, nombre
de integrantes de equipo,
lugar y fecha.
Al proyecto faltó 3 ó 4 datos
de la portada: Nombre
universidad, Logotipo UIA-
Torreón, Nombre
asignatura, nombre
proyecto, nombre de
integrantes de equipo, lugar
y fecha.
El proyecto no incluye una
portada.
Índice
(se presenta al final)
(5 %)
El proyecto incluye un índice
con temas y subtemas de
acuerdo a la estructura y
orden solicitado. Cada tema
y subtema se registra con
número de página.
El proyecto incluye un
índice con temas, faltando
1 ó 2 temas y subtemas de
acuerdo a la estructura y
el orden solicitado. Cada
tema se registra con
número de página.
El proyecto incluye un índice
con temas, pero no presenta
subtemas de acuerdo a la
estructura solicitada. Cada
tema se registra con número
de página.
El proyecto sólo incluye un
listado de temas y subtemas,
no cumpliendo con la
estructura y orden solicitado.
Además no se registran con
números de página.
CDE FORMATO PARA ELABORACIÓN DE RÚBRICAS.
Introducción (objetivo y resumen)
(se presenta en el último avance)
(10 %)
El proyecto presenta un
objetivo e introducción que
describen claramente y
brevemente en una cuartilla,
el contenido del documento
en sus apartados. No
quedando duda sobre el
contenido en los elementos
principales: marco
contextual, Marco Teórico y
Resultados.
El proyecto presenta un
objetivo e introducción
que describe claramente y
brevemente en una
cuartilla el contenido del
documento, pero no se
menciona algún apartado.
Quedando la duda sobre
alguno de los contenidos
en los elementos
principales: marco
contextual, Marco Teórico
y Resultados.
El proyecto no presenta un
objetivo, pero si contiene
una introducción, aunque
no describe claramente y
brevemente en una cuartilla
completa el contenido del
documento. Además, no se
menciona algún apartado.
Quedando la duda sobre
alguno de los contenidos en
los elementos principales:
marco contextual, Marco
Teórico y Resultados.
El proyecto no presenta un
objetivo, pero sí contiene una
introducción que no describe
claramente y brevemente su
redacción, no logra completar
una cuartilla de contenido del
documento. Además, no se
percibe o mencionan los
apartados más importantes.
Quedando la duda sobre que
realmente es lo que se
persiguió como objetivo.
Marco Contextual.
Subtemas:
• Caracterización de la
empresa a investigar.
• Mapeo de procesos básicos
(empresa o departamento)
• Sistemas de mejoramiento
de la calidad y la
productividad.
• Evaluación e información
(cuantitativa y cualitativa)
de la calidad y la
El proyecto cuenta con
delimitación adecuada,
precisa y clara del Marco
contextual en todos los
subtemas así como en su
planteamiento.
Describiendo brevemente y
con un lenguaje formal los
subtemas.
El proyecto cuenta con
delimitación adecuada,
precisa y clara del Marco
contextual, faltando uno o
dos de los subtemas. No
Describiendo brevemente
y con un lenguaje formal
los subtemas.
El proyecto no cuenta con
delimitación adecuada,
precisa y clara del Marco
contextual en todos los
subtemas así como en su
planteamiento. No
Describiendo brevemente y
con un lenguaje formal los
subtemas.
El proyecto no presenta
delimitación adecuada, precisa
y clara del Marco contextual en
todos los subtemas así como
planteamiento. Sólo se
describen algunos rasgos del
Marco Contextual de manera
imprecisa y ambigua.
CDE FORMATO PARA ELABORACIÓN DE RÚBRICAS.
productividad.
(100%)
Marco Teórico (matemáticas
de Álgebra Lineal)
• Sistemas de Ecuaciones
Lineales
• Modelado matemático de
sistemas físicos y procesos
productivos.
• Simulación gráfica con
software
(100 %)
El proyecto cuenta con
delimitación adecuada,
precisa y clara del Marco
Teórico en todos los
subtemas; así como en su
planteamiento.
Describiendo brevemente y
con un lenguaje formal
todos los subtemas.
El proyecto cuenta con
delimitación adecuada,
precisa y clara del Marco
Teórico en la mayoría de
los subtemas; así como en
su planteamiento.
Describiendo brevemente
y con un lenguaje formal
todos los subtemas.
El proyecto no cuenta con
delimitación adecuada,
precisa y clara del Marco
Teórico en la mayoría de
los subtemas; así como en
su planteamiento.
Describiendo brevemente y
con un lenguaje poco formal
en casi todos los subtemas.
El proyecto no cuenta con
delimitación adecuada, precisa
y clara del Marco Teórico en la
mayoría de los subtemas; así
como en su planteamiento. No
Describiendo brevemente;
además, el lenguaje carece de
formalidad en todos los
subtemas.
Resultados de investigación.
• Observación directa
• Entrevistas con
especialistas
(60%)
El proyecto cuenta con
delimitación adecuada,
precisa y clara en todos
Resultados presentados;
todo ello, producto de un
excelente análisis de la
información gestionada.
Logrando un excelente
grado de precisión y
formalidad en la exposición,
El proyecto cuenta con
delimitación adecuada,
precisa y clara en casi
todos los Resultados
presentados. El análisis de
resultados de la
información gestionada es
muy bueno. Logrando un
muy buen grado de
precisión y formalidad en
El proyecto no cuenta con
delimitación muy adecuada,
precisa y clara en casi todos
los Resultados presentados.
En análisis de resultados de
la información gestionada es
Regular. Logran cierto grado
de precisión y formalidad en
la exposición, al relacionar
los temas del marco teórico,
El proyecto no cuenta con
delimitación adecuada, precisa
y clara en casi todos los
Resultados presentados. En
análisis de resultados de la
información gestionada es
Deficiente. Logrando
someramente un grado de
precisión y formalidad en la
exposición, al relacionar los
CDE FORMATO PARA ELABORACIÓN DE RÚBRICAS.
al relacionar los temas del
marco teórico, con la
aplicación de las
herramientas del álgebra
lineal en el contexto
específico de la empresa. Sin
dejar lagunas o dudas
específicas sobre el objetivo
presentado para este
proyecto.
la exposición, al relacionar
los temas del marco
teórico, con la aplicación
de las herramientas del
álgebra lineal en el
contexto específico de la
empresa. Casi no se dejan
lagunas o dudas
específicas sobre el
objetivo presentado para
este proyecto.
con la aplicación de las
herramientas del álgebra
lineal en el contexto
específico de la empresa.
Dejando con ello algunas
lagunas o dudas específicas
sobre el objetivo presentado
para este proyecto.
temas del marco teórico, con la
aplicación de las herramientas
del álgebra lineal en el contexto
específico de la empresa.
Dejando muchas lagunas o
dudas específicas sobre el
objetivo presentado para este
proyecto.
Conclusiones
(10 %)
La conclusión es
fuertemente consistente en
el remate e inferencias de
ideas; y deja al lector con
una idea absolutamente
clara de la posición de los
autores.
La conclusión es
medianamente
consistente en el remate e
inferencias de ideas; y
deja al lector con una idea
no muy clara de la posición
de los autores.
La conclusión es poco
consistente en el remate e
inferencias de ideas; y deja
al lector con una idea vaga y
poco clara de la posición de
los autores.
La conclusión no es consistente
en el remate e inferencias de
ideas; y deja al lector con una
idea de duda y sin claridad de la
posición de los autores.
Referencias Informáticas
• Formato de la
Asociación Psicológica
Americana (APA)
(10 %)
Todas las fuentes de
información están
formalmente registradas en
formato APA.
La mayoría de las fuentes
de información están
formalmente registradas
en formato APA.
Sólo algunas fuentes de
información tienen algunos
elementos del formato APA.
Ninguna fuente de información
está registrada formato APA.
Sólo registra algún elemento de
identificación y/o localización,
como un link o dirección de
internet.
CDE FORMATO PARA ELABORACIÓN DE RÚBRICAS.
Anexos
(No es obligatorio este elemento,
por lo que no contempla un valor
en porcentaje, pero si se
evaluará cualitativamente, con l
idea de que el alumno lo
considere para otros trabajos
escolares)
Presenta anexos con
información altamente
confiable y de calidad; una
cantidad razonable anexos
que dan un mayor sustento
y evidencia clara para
complementar lo expuesto
en el documento.
Presenta anexos con
información con cierto
nivel de confiabilidad y
calidad; una cantidad
razonable anexos que
aporta un cierto nivel
sustento y evidencia clara
para complementar lo
expuesto en el
documento.
Presenta anexos con
información de regular nivel
de confiabilidad y calidad;
una cantidad poco
razonable anexos que
aporta que no aportan el
suficiente sustento y
evidencia clara para
complementar lo expuesto
en el documento.
Presenta anexos con
información de bajo nivel de
confiabilidad y calidad; una
cantidad poco razonable
anexos que aporta que no
aportan el suficiente sustento y
evidencia clara para
complementar lo expuesto en
el documento.
1ª. Evaluación (PRIMER AVANCE)  Los criterios de Evaluación sumarán un 100%
2ª. Evaluación (SEGUNDO AVANCE) Los criterios de Evaluación sumarán un 100%
3ª. Evaluación (TERCER AVANCE)  Los criterios de Evaluación sumarán un 100%
CDE FORMATO PARA ELABORACIÓN DE RÚBRICAS.
Contemplando el sistema de calificación de la UIA para este tipo de asignaturas, los niveles de ejecución o desempeño (cualitativos) se traducen por asignación
numérica del docente en cuantitativos. Los valores asignados, son:
EXCELENTE= 10 ; BIEN= 8; REGULAR= 7; DEFICIENTE= 6
OBSERVACIONES:______________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________.
Notas:
El apartado de OBSERVACIONES, es para contemplar otros aspectos o criterios que no se explicitan o se mencionan, pero que sí deben estar implícitos u observarse
(ortografía, calidad en imagen presentación de los textos, notas al pie de página, etc.). Incluso para hacer alguna recomendación específica o general.
CDE FORMATO PARA ELABORACIÓN DE RÚBRICAS.
OBSERVACIONES:______________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________.
Notas:
El apartado de OBSERVACIONES, es para contemplar otros aspectos o criterios que no se explicitan o se mencionan, pero que sí deben estar implícitos u observarse
(ortografía, calidad en imagen presentación de los textos, notas al pie de página, etc.). Incluso para hacer alguna recomendación específica o general.
CDE FORMATO PARA ELABORACIÓN DE RÚBRICAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralraquela20
 
Rubrica para evaluar el trabajo en equipo
Rubrica para evaluar el trabajo en equipoRubrica para evaluar el trabajo en equipo
Rubrica para evaluar el trabajo en equipo
CEDEC
 
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planillaRubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planillaJesús Castro
 
Rubrica2 elaboracion una_encuesta
Rubrica2 elaboracion una_encuestaRubrica2 elaboracion una_encuesta
Rubrica2 elaboracion una_encuesta
CEDEC
 
Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"
Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"
Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"
CEDEC
 
Rubrica para evaluar un proyecto o propuesta
Rubrica para evaluar un proyecto o propuestaRubrica para evaluar un proyecto o propuesta
Rubrica para evaluar un proyecto o propuesta
leyla sepulveda medina
 
Rubrica para la evaluación de un cartel
Rubrica para la evaluación de un cartelRubrica para la evaluación de un cartel
Rubrica para la evaluación de un cartel
CEDEC
 
Rubrica para evaluar un vídeo (Matemáticas)
Rubrica para evaluar un vídeo (Matemáticas)Rubrica para evaluar un vídeo (Matemáticas)
Rubrica para evaluar un vídeo (Matemáticas)
CEDEC
 
Rubrica para evaluar la creación de un folleto
Rubrica para evaluar la creación de un folletoRubrica para evaluar la creación de un folleto
Rubrica para evaluar la creación de un folleto
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar un vídeo breve (Mi proyecto en 1 minuto)
Rúbrica para evaluar un vídeo breve (Mi proyecto en 1 minuto)Rúbrica para evaluar un vídeo breve (Mi proyecto en 1 minuto)
Rúbrica para evaluar un vídeo breve (Mi proyecto en 1 minuto)
CEDEC
 
Rubrica de una revista digital
Rubrica de una revista digitalRubrica de una revista digital
Rubrica de una revista digital
CEDEC
 
Rúbrica-de-evaluación-de-una-infografía.docx
Rúbrica-de-evaluación-de-una-infografía.docxRúbrica-de-evaluación-de-una-infografía.docx
Rúbrica-de-evaluación-de-una-infografía.docx
MarianelaArellano3
 
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de un informe escritoRúbrica para la evaluación de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito
CEDEC
 
Rúbrica de informe de actividades
Rúbrica de informe de actividadesRúbrica de informe de actividades
Rúbrica de informe de actividades
CEDEC
 
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
CEDEC
 
Rubrica para evaluar un mural digital o infografia
Rubrica para evaluar un mural digital o infografiaRubrica para evaluar un mural digital o infografia
Rubrica para evaluar un mural digital o infografia
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos
Rúbrica para evaluar un álbum de fotosRúbrica para evaluar un álbum de fotos
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos
CEDEC
 
Rubrica para galería virtual
Rubrica para galería virtualRubrica para galería virtual
Rubrica para galería virtual
Miglay Valenzuela
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
CEDEC
 
Lista de cotejo para cuadro comparativo y sinoptico
Lista de cotejo para cuadro comparativo y sinopticoLista de cotejo para cuadro comparativo y sinoptico
Lista de cotejo para cuadro comparativo y sinopticoivan_antrax
 

La actualidad más candente (20)

Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oral
 
Rubrica para evaluar el trabajo en equipo
Rubrica para evaluar el trabajo en equipoRubrica para evaluar el trabajo en equipo
Rubrica para evaluar el trabajo en equipo
 
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planillaRubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
 
Rubrica2 elaboracion una_encuesta
Rubrica2 elaboracion una_encuestaRubrica2 elaboracion una_encuesta
Rubrica2 elaboracion una_encuesta
 
Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"
Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"
Rubrica para evaluar un cuestionario "Educaplay"
 
Rubrica para evaluar un proyecto o propuesta
Rubrica para evaluar un proyecto o propuestaRubrica para evaluar un proyecto o propuesta
Rubrica para evaluar un proyecto o propuesta
 
Rubrica para la evaluación de un cartel
Rubrica para la evaluación de un cartelRubrica para la evaluación de un cartel
Rubrica para la evaluación de un cartel
 
Rubrica para evaluar un vídeo (Matemáticas)
Rubrica para evaluar un vídeo (Matemáticas)Rubrica para evaluar un vídeo (Matemáticas)
Rubrica para evaluar un vídeo (Matemáticas)
 
Rubrica para evaluar la creación de un folleto
Rubrica para evaluar la creación de un folletoRubrica para evaluar la creación de un folleto
Rubrica para evaluar la creación de un folleto
 
Rúbrica para evaluar un vídeo breve (Mi proyecto en 1 minuto)
Rúbrica para evaluar un vídeo breve (Mi proyecto en 1 minuto)Rúbrica para evaluar un vídeo breve (Mi proyecto en 1 minuto)
Rúbrica para evaluar un vídeo breve (Mi proyecto en 1 minuto)
 
Rubrica de una revista digital
Rubrica de una revista digitalRubrica de una revista digital
Rubrica de una revista digital
 
Rúbrica-de-evaluación-de-una-infografía.docx
Rúbrica-de-evaluación-de-una-infografía.docxRúbrica-de-evaluación-de-una-infografía.docx
Rúbrica-de-evaluación-de-una-infografía.docx
 
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de un informe escritoRúbrica para la evaluación de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito
 
Rúbrica de informe de actividades
Rúbrica de informe de actividadesRúbrica de informe de actividades
Rúbrica de informe de actividades
 
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
 
Rubrica para evaluar un mural digital o infografia
Rubrica para evaluar un mural digital o infografiaRubrica para evaluar un mural digital o infografia
Rubrica para evaluar un mural digital o infografia
 
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos
Rúbrica para evaluar un álbum de fotosRúbrica para evaluar un álbum de fotos
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos
 
Rubrica para galería virtual
Rubrica para galería virtualRubrica para galería virtual
Rubrica para galería virtual
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
 
Lista de cotejo para cuadro comparativo y sinoptico
Lista de cotejo para cuadro comparativo y sinopticoLista de cotejo para cuadro comparativo y sinoptico
Lista de cotejo para cuadro comparativo y sinoptico
 

Destacado

Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
¿Cómo explicar un corto circuito a los niños?. Divulgación de la Ciencia y Te...
¿Cómo explicar un corto circuito a los niños?. Divulgación de la Ciencia y Te...¿Cómo explicar un corto circuito a los niños?. Divulgación de la Ciencia y Te...
¿Cómo explicar un corto circuito a los niños?. Divulgación de la Ciencia y Te...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tesis de Maestría: El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Descubr...
Tesis de Maestría: El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Descubr...Tesis de Maestría: El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Descubr...
Tesis de Maestría: El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Descubr...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...
El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...
El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fotografias y Cursos de Capacitación Docente impartidos por Mtro. Javier Soli...
Fotografias y Cursos de Capacitación Docente impartidos por Mtro. Javier Soli...Fotografias y Cursos de Capacitación Docente impartidos por Mtro. Javier Soli...
Fotografias y Cursos de Capacitación Docente impartidos por Mtro. Javier Soli...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA) El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisisis Didáctico de Matematización y Argumentación Conceptual Matemática ...
Análisisis Didáctico de Matematización y Argumentación Conceptual Matemática ...Análisisis Didáctico de Matematización y Argumentación Conceptual Matemática ...
Análisisis Didáctico de Matematización y Argumentación Conceptual Matemática ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Caso de experiencia de Aprendizaje Transversal de las Ciencias, Matemáticas ...
Caso de experiencia de Aprendizaje Transversal de  las Ciencias, Matemáticas ...Caso de experiencia de Aprendizaje Transversal de  las Ciencias, Matemáticas ...
Caso de experiencia de Aprendizaje Transversal de las Ciencias, Matemáticas ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...
Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...
Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dibujando a LA CATRINA con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdico...
Dibujando a LA CATRINA con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdico...Dibujando a LA CATRINA con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdico...
Dibujando a LA CATRINA con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdico...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dibujando a Frida Kahlo con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdic...
Dibujando a Frida Kahlo con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdic...Dibujando a Frida Kahlo con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdic...
Dibujando a Frida Kahlo con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdic...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Rompecabezas didáctico para los pensamientos lógico y creativo
Rompecabezas didáctico para los pensamientos lógico y creativoRompecabezas didáctico para los pensamientos lógico y creativo
Rompecabezas didáctico para los pensamientos lógico y creativo
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evidencias del taller de didáctica lúdica de las matemáticas ANPM-SEED. 7 y 8...
Evidencias del taller de didáctica lúdica de las matemáticas ANPM-SEED. 7 y 8...Evidencias del taller de didáctica lúdica de las matemáticas ANPM-SEED. 7 y 8...
Evidencias del taller de didáctica lúdica de las matemáticas ANPM-SEED. 7 y 8...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis y propuesta didáctica para desarrollar el Pensamiento Matemático. Pr...
Análisis y propuesta didáctica para desarrollar el Pensamiento Matemático. Pr...Análisis y propuesta didáctica para desarrollar el Pensamiento Matemático. Pr...
Análisis y propuesta didáctica para desarrollar el Pensamiento Matemático. Pr...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planeación didáctica y guía de asignatura de álgebra linea (UIA-Laguna). Docu...
Planeación didáctica y guía de asignatura de álgebra linea (UIA-Laguna). Docu...Planeación didáctica y guía de asignatura de álgebra linea (UIA-Laguna). Docu...
Planeación didáctica y guía de asignatura de álgebra linea (UIA-Laguna). Docu...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Acertijo del propósito de la ONU (Mtro. Javier Solis Noyola)
Acertijo del propósito de la ONU (Mtro. Javier Solis Noyola)Acertijo del propósito de la ONU (Mtro. Javier Solis Noyola)
Acertijo del propósito de la ONU (Mtro. Javier Solis Noyola)
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Didáctica de las Matemáticas y Ciencias (mediante enfoques: Lúdico y por Des...
Didáctica de las Matemáticas y Ciencias  (mediante enfoques: Lúdico y por Des...Didáctica de las Matemáticas y Ciencias  (mediante enfoques: Lúdico y por Des...
Didáctica de las Matemáticas y Ciencias (mediante enfoques: Lúdico y por Des...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ejercicio de Matematización para una mejor la toma de decisiones y administra...
Ejercicio de Matematización para una mejor la toma de decisiones y administra...Ejercicio de Matematización para una mejor la toma de decisiones y administra...
Ejercicio de Matematización para una mejor la toma de decisiones y administra...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Destacado (20)

Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
 
¿Cómo explicar un corto circuito a los niños?. Divulgación de la Ciencia y Te...
¿Cómo explicar un corto circuito a los niños?. Divulgación de la Ciencia y Te...¿Cómo explicar un corto circuito a los niños?. Divulgación de la Ciencia y Te...
¿Cómo explicar un corto circuito a los niños?. Divulgación de la Ciencia y Te...
 
Tesis de Maestría: El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Descubr...
Tesis de Maestría: El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Descubr...Tesis de Maestría: El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Descubr...
Tesis de Maestría: El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Descubr...
 
El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...
El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...
El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...
 
Fotografias y Cursos de Capacitación Docente impartidos por Mtro. Javier Soli...
Fotografias y Cursos de Capacitación Docente impartidos por Mtro. Javier Soli...Fotografias y Cursos de Capacitación Docente impartidos por Mtro. Javier Soli...
Fotografias y Cursos de Capacitación Docente impartidos por Mtro. Javier Soli...
 
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA) El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
 
Análisisis Didáctico de Matematización y Argumentación Conceptual Matemática ...
Análisisis Didáctico de Matematización y Argumentación Conceptual Matemática ...Análisisis Didáctico de Matematización y Argumentación Conceptual Matemática ...
Análisisis Didáctico de Matematización y Argumentación Conceptual Matemática ...
 
Caso de experiencia de Aprendizaje Transversal de las Ciencias, Matemáticas ...
Caso de experiencia de Aprendizaje Transversal de  las Ciencias, Matemáticas ...Caso de experiencia de Aprendizaje Transversal de  las Ciencias, Matemáticas ...
Caso de experiencia de Aprendizaje Transversal de las Ciencias, Matemáticas ...
 
Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...
Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...
Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...
 
Dibujando a LA CATRINA con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdico...
Dibujando a LA CATRINA con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdico...Dibujando a LA CATRINA con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdico...
Dibujando a LA CATRINA con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdico...
 
Probabilidades D9
Probabilidades D9Probabilidades D9
Probabilidades D9
 
Dibujando a Frida Kahlo con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdic...
Dibujando a Frida Kahlo con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdic...Dibujando a Frida Kahlo con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdic...
Dibujando a Frida Kahlo con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdic...
 
Rompecabezas didáctico para los pensamientos lógico y creativo
Rompecabezas didáctico para los pensamientos lógico y creativoRompecabezas didáctico para los pensamientos lógico y creativo
Rompecabezas didáctico para los pensamientos lógico y creativo
 
Evidencias del taller de didáctica lúdica de las matemáticas ANPM-SEED. 7 y 8...
Evidencias del taller de didáctica lúdica de las matemáticas ANPM-SEED. 7 y 8...Evidencias del taller de didáctica lúdica de las matemáticas ANPM-SEED. 7 y 8...
Evidencias del taller de didáctica lúdica de las matemáticas ANPM-SEED. 7 y 8...
 
Análisis y propuesta didáctica para desarrollar el Pensamiento Matemático. Pr...
Análisis y propuesta didáctica para desarrollar el Pensamiento Matemático. Pr...Análisis y propuesta didáctica para desarrollar el Pensamiento Matemático. Pr...
Análisis y propuesta didáctica para desarrollar el Pensamiento Matemático. Pr...
 
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
 
Planeación didáctica y guía de asignatura de álgebra linea (UIA-Laguna). Docu...
Planeación didáctica y guía de asignatura de álgebra linea (UIA-Laguna). Docu...Planeación didáctica y guía de asignatura de álgebra linea (UIA-Laguna). Docu...
Planeación didáctica y guía de asignatura de álgebra linea (UIA-Laguna). Docu...
 
Acertijo del propósito de la ONU (Mtro. Javier Solis Noyola)
Acertijo del propósito de la ONU (Mtro. Javier Solis Noyola)Acertijo del propósito de la ONU (Mtro. Javier Solis Noyola)
Acertijo del propósito de la ONU (Mtro. Javier Solis Noyola)
 
Didáctica de las Matemáticas y Ciencias (mediante enfoques: Lúdico y por Des...
Didáctica de las Matemáticas y Ciencias  (mediante enfoques: Lúdico y por Des...Didáctica de las Matemáticas y Ciencias  (mediante enfoques: Lúdico y por Des...
Didáctica de las Matemáticas y Ciencias (mediante enfoques: Lúdico y por Des...
 
Ejercicio de Matematización para una mejor la toma de decisiones y administra...
Ejercicio de Matematización para una mejor la toma de decisiones y administra...Ejercicio de Matematización para una mejor la toma de decisiones y administra...
Ejercicio de Matematización para una mejor la toma de decisiones y administra...
 

Similar a Rúbrica para Evaluar un Documento Técnico de Proyecto Integrador. Documento diseñado por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA

Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador Álgebra Lineal. Documento Instruccional desarrollado por ...
Proyecto Integrador Álgebra Lineal. Documento Instruccional desarrollado por ...Proyecto Integrador Álgebra Lineal. Documento Instruccional desarrollado por ...
Proyecto Integrador Álgebra Lineal. Documento Instruccional desarrollado por ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Rubrica de evaluación de un trabajo escrito de investigación y profundización
Rubrica de evaluación de un trabajo escrito de investigación y profundizaciónRubrica de evaluación de un trabajo escrito de investigación y profundización
Rubrica de evaluación de un trabajo escrito de investigación y profundización
Esther Nabau
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
Marisol ALTAMIRANO CABRERA
 
Manual de instrumentos de evaluación de la carrera de tic
Manual de instrumentos de evaluación  de la carrera de ticManual de instrumentos de evaluación  de la carrera de tic
Manual de instrumentos de evaluación de la carrera de ticCristhian Gil Villarreal
 
Rubrica 3 p
Rubrica 3 pRubrica 3 p
Rubrica 3 pCECY50
 
Rúbrica p2p unidad 4 cdigital (ed 4)
Rúbrica p2p unidad 4 cdigital (ed 4)Rúbrica p2p unidad 4 cdigital (ed 4)
Rúbrica p2p unidad 4 cdigital (ed 4)
INTEF
 
Rúbrica Informe IF-S2.docx
Rúbrica Informe IF-S2.docxRúbrica Informe IF-S2.docx
Rúbrica Informe IF-S2.docx
haidee2013
 
Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02
Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02
Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02Juan Galeano
 
Rubrica proyecto1
Rubrica proyecto1Rubrica proyecto1
Rubrica proyecto1
Charis GC
 
Rubrica unidad 4 c digital
Rubrica unidad 4 c digitalRubrica unidad 4 c digital
Rubrica unidad 4 c digital
INTEF
 
Rubrica unidad 4 c digital
Rubrica unidad 4 c digitalRubrica unidad 4 c digital
Rubrica unidad 4 c digital
INTEF
 
Unidad 5. Tarea 1.
Unidad 5. Tarea 1.Unidad 5. Tarea 1.
Unidad 5. Tarea 1.
Rosana87
 
Rubrica para evaluar linea del tiempo
Rubrica para evaluar linea del tiempoRubrica para evaluar linea del tiempo
Rubrica para evaluar linea del tiempo
lucianoguzman
 
Rubrica
RubricaRubrica
Protocolos De EvaluacióN De Proyecto Final Corregido
Protocolos De EvaluacióN De Proyecto Final CorregidoProtocolos De EvaluacióN De Proyecto Final Corregido
Protocolos De EvaluacióN De Proyecto Final Corregido
Nicolas Gutman
 
Rúbrica unidad 4 - Curso Pensamiento Computacional Educativo
Rúbrica unidad 4 - Curso Pensamiento Computacional EducativoRúbrica unidad 4 - Curso Pensamiento Computacional Educativo
Rúbrica unidad 4 - Curso Pensamiento Computacional Educativo
INTEF
 
Estructura del proyecto del sgc
Estructura del proyecto del sgcEstructura del proyecto del sgc
Estructura del proyecto del sgc
leonardo martinez lara
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
carmeloherreraelera
 

Similar a Rúbrica para Evaluar un Documento Técnico de Proyecto Integrador. Documento diseñado por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA (20)

Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
 
Proyecto Integrador Álgebra Lineal. Documento Instruccional desarrollado por ...
Proyecto Integrador Álgebra Lineal. Documento Instruccional desarrollado por ...Proyecto Integrador Álgebra Lineal. Documento Instruccional desarrollado por ...
Proyecto Integrador Álgebra Lineal. Documento Instruccional desarrollado por ...
 
Rubrica de evaluación de un trabajo escrito de investigación y profundización
Rubrica de evaluación de un trabajo escrito de investigación y profundizaciónRubrica de evaluación de un trabajo escrito de investigación y profundización
Rubrica de evaluación de un trabajo escrito de investigación y profundización
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
Manual de instrumentos de evaluación de la carrera de tic
Manual de instrumentos de evaluación  de la carrera de ticManual de instrumentos de evaluación  de la carrera de tic
Manual de instrumentos de evaluación de la carrera de tic
 
Rubrica 3 p
Rubrica 3 pRubrica 3 p
Rubrica 3 p
 
Rúbrica p2p unidad 4 cdigital (ed 4)
Rúbrica p2p unidad 4 cdigital (ed 4)Rúbrica p2p unidad 4 cdigital (ed 4)
Rúbrica p2p unidad 4 cdigital (ed 4)
 
Rúbrica Informe IF-S2.docx
Rúbrica Informe IF-S2.docxRúbrica Informe IF-S2.docx
Rúbrica Informe IF-S2.docx
 
Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02
Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02
Rbricaparaevaluarlosproyectos 130920233117-phpapp02
 
Rubrica proyecto1
Rubrica proyecto1Rubrica proyecto1
Rubrica proyecto1
 
Rubrica unidad 4 c digital
Rubrica unidad 4 c digitalRubrica unidad 4 c digital
Rubrica unidad 4 c digital
 
Rubrica unidad 4 c digital
Rubrica unidad 4 c digitalRubrica unidad 4 c digital
Rubrica unidad 4 c digital
 
Unidad 5. Tarea 1.
Unidad 5. Tarea 1.Unidad 5. Tarea 1.
Unidad 5. Tarea 1.
 
Rubrica para evaluar linea del tiempo
Rubrica para evaluar linea del tiempoRubrica para evaluar linea del tiempo
Rubrica para evaluar linea del tiempo
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Estrategia.resultados
Estrategia.resultadosEstrategia.resultados
Estrategia.resultados
 
Protocolos De EvaluacióN De Proyecto Final Corregido
Protocolos De EvaluacióN De Proyecto Final CorregidoProtocolos De EvaluacióN De Proyecto Final Corregido
Protocolos De EvaluacióN De Proyecto Final Corregido
 
Rúbrica unidad 4 - Curso Pensamiento Computacional Educativo
Rúbrica unidad 4 - Curso Pensamiento Computacional EducativoRúbrica unidad 4 - Curso Pensamiento Computacional Educativo
Rúbrica unidad 4 - Curso Pensamiento Computacional Educativo
 
Estructura del proyecto del sgc
Estructura del proyecto del sgcEstructura del proyecto del sgc
Estructura del proyecto del sgc
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 

Más de JAVIER SOLIS NOYOLA

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Más de JAVIER SOLIS NOYOLA (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
 
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
 
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
 
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
 
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Rúbrica para Evaluar un Documento Técnico de Proyecto Integrador. Documento diseñado por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA

  • 1. FORMATO PARA RÚBRICA (ANEXO 1) TAREA O ACTIVIDAD A EVALUAR: DOCUMENTO TÉCNICO DE PROYECTO INTEGRADOR MATERIA: ÁLGEBRA LINEAL. LICENCIATURA: INGENIERÍA INDUSTRIAL EQUIPO QUE DISEÑA ESTE INSTRUMENTO: JAVIER SOLIS NOYOLA CRITERIOS (En qué hay que fijarse en el momento de evaluar y calificar) NIVELES DE EJECUCIÓN O DESEMPEÑO EXCELENTE BUENO REGULAR DEFICIENTE Carátula u hoja de presentación (se presenta al final) (5 %) El proyecto incluye una portada con todos los datos que requiere un trabajo: Nombre universidad, Logotipo UIA-Torreón, Nombre asignatura, nombre proyecto, nombre de integrantes de equipo, lugar y fecha. Al proyecto faltó uno o dos datos de la portada: Nombre universidad, Logotipo UIA-Torreón, Nombre asignatura, nombre proyecto, nombre de integrantes de equipo, lugar y fecha. Al proyecto faltó 3 ó 4 datos de la portada: Nombre universidad, Logotipo UIA- Torreón, Nombre asignatura, nombre proyecto, nombre de integrantes de equipo, lugar y fecha. El proyecto no incluye una portada. Índice (se presenta al final) (5 %) El proyecto incluye un índice con temas y subtemas de acuerdo a la estructura y orden solicitado. Cada tema y subtema se registra con número de página. El proyecto incluye un índice con temas, faltando 1 ó 2 temas y subtemas de acuerdo a la estructura y el orden solicitado. Cada tema se registra con número de página. El proyecto incluye un índice con temas, pero no presenta subtemas de acuerdo a la estructura solicitada. Cada tema se registra con número de página. El proyecto sólo incluye un listado de temas y subtemas, no cumpliendo con la estructura y orden solicitado. Además no se registran con números de página. CDE FORMATO PARA ELABORACIÓN DE RÚBRICAS.
  • 2. Introducción (objetivo y resumen) (se presenta en el último avance) (10 %) El proyecto presenta un objetivo e introducción que describen claramente y brevemente en una cuartilla, el contenido del documento en sus apartados. No quedando duda sobre el contenido en los elementos principales: marco contextual, Marco Teórico y Resultados. El proyecto presenta un objetivo e introducción que describe claramente y brevemente en una cuartilla el contenido del documento, pero no se menciona algún apartado. Quedando la duda sobre alguno de los contenidos en los elementos principales: marco contextual, Marco Teórico y Resultados. El proyecto no presenta un objetivo, pero si contiene una introducción, aunque no describe claramente y brevemente en una cuartilla completa el contenido del documento. Además, no se menciona algún apartado. Quedando la duda sobre alguno de los contenidos en los elementos principales: marco contextual, Marco Teórico y Resultados. El proyecto no presenta un objetivo, pero sí contiene una introducción que no describe claramente y brevemente su redacción, no logra completar una cuartilla de contenido del documento. Además, no se percibe o mencionan los apartados más importantes. Quedando la duda sobre que realmente es lo que se persiguió como objetivo. Marco Contextual. Subtemas: • Caracterización de la empresa a investigar. • Mapeo de procesos básicos (empresa o departamento) • Sistemas de mejoramiento de la calidad y la productividad. • Evaluación e información (cuantitativa y cualitativa) de la calidad y la El proyecto cuenta con delimitación adecuada, precisa y clara del Marco contextual en todos los subtemas así como en su planteamiento. Describiendo brevemente y con un lenguaje formal los subtemas. El proyecto cuenta con delimitación adecuada, precisa y clara del Marco contextual, faltando uno o dos de los subtemas. No Describiendo brevemente y con un lenguaje formal los subtemas. El proyecto no cuenta con delimitación adecuada, precisa y clara del Marco contextual en todos los subtemas así como en su planteamiento. No Describiendo brevemente y con un lenguaje formal los subtemas. El proyecto no presenta delimitación adecuada, precisa y clara del Marco contextual en todos los subtemas así como planteamiento. Sólo se describen algunos rasgos del Marco Contextual de manera imprecisa y ambigua. CDE FORMATO PARA ELABORACIÓN DE RÚBRICAS.
  • 3. productividad. (100%) Marco Teórico (matemáticas de Álgebra Lineal) • Sistemas de Ecuaciones Lineales • Modelado matemático de sistemas físicos y procesos productivos. • Simulación gráfica con software (100 %) El proyecto cuenta con delimitación adecuada, precisa y clara del Marco Teórico en todos los subtemas; así como en su planteamiento. Describiendo brevemente y con un lenguaje formal todos los subtemas. El proyecto cuenta con delimitación adecuada, precisa y clara del Marco Teórico en la mayoría de los subtemas; así como en su planteamiento. Describiendo brevemente y con un lenguaje formal todos los subtemas. El proyecto no cuenta con delimitación adecuada, precisa y clara del Marco Teórico en la mayoría de los subtemas; así como en su planteamiento. Describiendo brevemente y con un lenguaje poco formal en casi todos los subtemas. El proyecto no cuenta con delimitación adecuada, precisa y clara del Marco Teórico en la mayoría de los subtemas; así como en su planteamiento. No Describiendo brevemente; además, el lenguaje carece de formalidad en todos los subtemas. Resultados de investigación. • Observación directa • Entrevistas con especialistas (60%) El proyecto cuenta con delimitación adecuada, precisa y clara en todos Resultados presentados; todo ello, producto de un excelente análisis de la información gestionada. Logrando un excelente grado de precisión y formalidad en la exposición, El proyecto cuenta con delimitación adecuada, precisa y clara en casi todos los Resultados presentados. El análisis de resultados de la información gestionada es muy bueno. Logrando un muy buen grado de precisión y formalidad en El proyecto no cuenta con delimitación muy adecuada, precisa y clara en casi todos los Resultados presentados. En análisis de resultados de la información gestionada es Regular. Logran cierto grado de precisión y formalidad en la exposición, al relacionar los temas del marco teórico, El proyecto no cuenta con delimitación adecuada, precisa y clara en casi todos los Resultados presentados. En análisis de resultados de la información gestionada es Deficiente. Logrando someramente un grado de precisión y formalidad en la exposición, al relacionar los CDE FORMATO PARA ELABORACIÓN DE RÚBRICAS.
  • 4. al relacionar los temas del marco teórico, con la aplicación de las herramientas del álgebra lineal en el contexto específico de la empresa. Sin dejar lagunas o dudas específicas sobre el objetivo presentado para este proyecto. la exposición, al relacionar los temas del marco teórico, con la aplicación de las herramientas del álgebra lineal en el contexto específico de la empresa. Casi no se dejan lagunas o dudas específicas sobre el objetivo presentado para este proyecto. con la aplicación de las herramientas del álgebra lineal en el contexto específico de la empresa. Dejando con ello algunas lagunas o dudas específicas sobre el objetivo presentado para este proyecto. temas del marco teórico, con la aplicación de las herramientas del álgebra lineal en el contexto específico de la empresa. Dejando muchas lagunas o dudas específicas sobre el objetivo presentado para este proyecto. Conclusiones (10 %) La conclusión es fuertemente consistente en el remate e inferencias de ideas; y deja al lector con una idea absolutamente clara de la posición de los autores. La conclusión es medianamente consistente en el remate e inferencias de ideas; y deja al lector con una idea no muy clara de la posición de los autores. La conclusión es poco consistente en el remate e inferencias de ideas; y deja al lector con una idea vaga y poco clara de la posición de los autores. La conclusión no es consistente en el remate e inferencias de ideas; y deja al lector con una idea de duda y sin claridad de la posición de los autores. Referencias Informáticas • Formato de la Asociación Psicológica Americana (APA) (10 %) Todas las fuentes de información están formalmente registradas en formato APA. La mayoría de las fuentes de información están formalmente registradas en formato APA. Sólo algunas fuentes de información tienen algunos elementos del formato APA. Ninguna fuente de información está registrada formato APA. Sólo registra algún elemento de identificación y/o localización, como un link o dirección de internet. CDE FORMATO PARA ELABORACIÓN DE RÚBRICAS.
  • 5. Anexos (No es obligatorio este elemento, por lo que no contempla un valor en porcentaje, pero si se evaluará cualitativamente, con l idea de que el alumno lo considere para otros trabajos escolares) Presenta anexos con información altamente confiable y de calidad; una cantidad razonable anexos que dan un mayor sustento y evidencia clara para complementar lo expuesto en el documento. Presenta anexos con información con cierto nivel de confiabilidad y calidad; una cantidad razonable anexos que aporta un cierto nivel sustento y evidencia clara para complementar lo expuesto en el documento. Presenta anexos con información de regular nivel de confiabilidad y calidad; una cantidad poco razonable anexos que aporta que no aportan el suficiente sustento y evidencia clara para complementar lo expuesto en el documento. Presenta anexos con información de bajo nivel de confiabilidad y calidad; una cantidad poco razonable anexos que aporta que no aportan el suficiente sustento y evidencia clara para complementar lo expuesto en el documento. 1ª. Evaluación (PRIMER AVANCE)  Los criterios de Evaluación sumarán un 100% 2ª. Evaluación (SEGUNDO AVANCE) Los criterios de Evaluación sumarán un 100% 3ª. Evaluación (TERCER AVANCE)  Los criterios de Evaluación sumarán un 100% CDE FORMATO PARA ELABORACIÓN DE RÚBRICAS. Contemplando el sistema de calificación de la UIA para este tipo de asignaturas, los niveles de ejecución o desempeño (cualitativos) se traducen por asignación numérica del docente en cuantitativos. Los valores asignados, son: EXCELENTE= 10 ; BIEN= 8; REGULAR= 7; DEFICIENTE= 6
  • 6. OBSERVACIONES:______________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________. Notas: El apartado de OBSERVACIONES, es para contemplar otros aspectos o criterios que no se explicitan o se mencionan, pero que sí deben estar implícitos u observarse (ortografía, calidad en imagen presentación de los textos, notas al pie de página, etc.). Incluso para hacer alguna recomendación específica o general. CDE FORMATO PARA ELABORACIÓN DE RÚBRICAS.
  • 7. OBSERVACIONES:______________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________. Notas: El apartado de OBSERVACIONES, es para contemplar otros aspectos o criterios que no se explicitan o se mencionan, pero que sí deben estar implícitos u observarse (ortografía, calidad en imagen presentación de los textos, notas al pie de página, etc.). Incluso para hacer alguna recomendación específica o general. CDE FORMATO PARA ELABORACIÓN DE RÚBRICAS.