SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HOMBRE Y SALUD
LISTA DE COTEJO PARA LA LLUVIA DE IDEAS Y EL ESCUDO
Criterios si No
Participa activamente, aportando ideas
sobre tópicos a desarrollar
En la lluvia de Ideas utiliza los
conceptos y argumentos importantes
con precisión
Realiza aportaciones y analiza los
comentarios del grupo de manera crítica
y reflexiva
Colabora aportando ejemplos que
enriquecen y clarifican los tópicos.
RÚBRICA PARA EVALUAR EL REPORTE DEL ANÁLISIS DE LA LECTURA
CRITERIOS EXCELENTE
ELABORACIÓN
BUENA
ELABORACIÓN
REGULAR
ELABORACIÓN
NECESITA
MEJORAR
CALIDAD DE
INFORMACIÓN
La información
está claramente
relacionada con
el tema principal
y proporciona
varias ideas
secundarias
La información
da respuesta a
las preguntas
principales y 1 o
2 ideas
secundarias
La información
da respuesta a
las preguntas
principales pero
no da detalles
La
información
tiene poco o
nada que ver
con lo
solicitado
ORGANIZACIÓN La información
está muy bien
organizada, con
párrafos bien
redactados y
con subtítulos
La información
está muy bien
organizada, con
párrafos bien
redactados
La información
está muy bien
organizada,
pero con
párrafos mal
redactados
La
información
no está bien
organizada
REDACCIÓN No hay errores
de gramática,
ortografía y
puntuación
Casi no hay
errores de
gramática,
ortografía y
puntuación
Unos pocos
errores de
gramática,
ortografía y
puntuación
Muchos
errores de
gramática,
ortografía y
puntuación
TIEMPO DE
ENTREGA
Cumple con los
tiempos
estipulados para
entrega del
reporte final
Entrega el
reporte un día
tarde
Entrega el
reporte dos días
tarde
Entrega el
reporte tres
días tarde
RÚBRICA PARA EVALUAR EL MAPA MENTAL DE TONY BUZAN
VALORACIÓN EXCELENTE BUENO REGULAR PUNT
AJE
Profundización
del tema
Descripción clara y
sustancial del tema y
buena cantidad de
detalles
Descripción ambigua el tema,
algunos detalles que no
clarifican el tema
Descripción incorrecta del tema,
sin detalles significativos o
escasos.
Aclaración
sobre el tema
Tema bien organizado
y claramente
presentado así como
de fácil seguimiento
Tema bien focalizado pero no
suficientemente organizado.
Tema impreciso y poco claro,
sin coherencia entre las partes
que lo componen
Alta calidad del
Diseño
Mapa mental
sobresaliente y
atractivo que cumple
con los criterios de
diseño planteados, sin
errores de ortografía.
Mapa mental sencillo pero
bien organizado con al menos
tres errores de ortografía.
Mapa mental mal planteado que
no cumple con los criterios de
diseño planteados y con más
de tres errores de ortografía
Elementos
propios del
mapa mental
La imagen central se
asocia correctamente
con el tema, las ideas
principales y
secundarias se
distinguen unas de
otras y las palabras
clave representan
conceptos
importantes. Las
imágenes utilizadas
son adecuadas.
La imagen central se asocia
con el tema pero no se
distinguen las ideas
principales de las secundarias,
las palabras clave no aportan
una idea clara de cada
concepto tratado y las
imágenes no se relacionan
con los conceptos.
La imagen central representa
una idea o concepto ambiguo,
las ideas principales y
secundarias están mal
organizadas y no cuenta con
palabras clave. Las imágenes
han sido mal seleccionadas
porque no representan ideas
relacionadas al tema
Presentación
del mapa
mental
La selección de los
colores y la tipografía
usada fueron
atractivas, además el
mapa se entrego de
forma limpia en el
formato que determino
el docente (papel o
digital).
Los colores y la tipografía
usada no permiten una
correcta visualización del
mapa aunque la entrega fue
en el formato pre establecido
Se abusó del uso de colores y
tipografías y la entrega no se dio
de la forma pre establecida por
el docente.
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DEL RESUMEN
VALORACI
ÓN
EXCELENTE BUENO REGULAR PUNTA
JE
Profundiza
ción
del tema
Descripción clara
y sustancial del
tema y buena
cantidad de
detalles.
Descripción
ambigua del
tema, algunos
detalles que no
clarifican
el tema
Descripción
incorrecta del
tema, sin detalles
significativos o
escasos.
Aclaración
sobre el
tema
Resumen bien
organizado y
claramente
presentado así
como de fácil
seguimiento.
Resumen bien
focalizado pero
no
suficientemente
organizado.
Resumen
impreciso y poco
claro, sin
coherencia entre
las partes que lo
componen.
Alta
calidad del
Diseño
El resumen fue
breve y las ideas
e relacionaron
entre sí en un
solo texto. Solo
fueron plasmadas
las ideas más
importantes.
Se seleccionaron
las ideas más
importantes pero
no se
relacionaron
coherentemente,
el resumen
carece de
sentido.
El resumen es
extenso y no se
distinguen las
ideas más
importantes de
las ideas
secundarias.
Elementos
propios del
resumen
El resumen fue
breve y las ideas
se relacionaron
entre sí en un
solo texto. Solo
fueron plasmadas
las
ideas más
importantes
Se seleccionaron
las ideas más
importantes pero
no se
relacionaron
coherentemente,
el resumen
carece de
sentido.
El resumen es
extenso y no se
distinguen las
ideas más
importantes de
las ideas
secundarias.
Presentaci
ón
del
resumen
La
presentación/exp
osición fue hecha
en tiempo y
forma, además
se entrego de
forma limpia en el
formato pre
establecido
(papel o digital).
La
presentación/exp
osición fue hecha
en tiempo y
forma, aunque la
entrega no fue en
el formato pre
establecido.
La
presentación/exp
osición no fue
hecha en tiempo
y forma, además
la entrega no se
dio de la forma
pre establecida
por el docente
LISTA DE COTEJO PARA LA ELABORACIÓN DE NOTAS
criterios si No
Participa activamente, aportando ideas
sobre tópicos a desarrollar
En la lluvia de Ideas utiliza los
conceptos y argumentos importantes
con precisión
Realiza aportaciones y analiza los
comentarios del grupo de manera crítica
y reflexiva
Colabora aportando ejemplos que
enriquecen y clarifican los tópicos.
Hace anotaciones pertinentes con letra
clara y legibles
Anota tema y fecha
Tiene orden en sus anotaciones
Tiene limpieza
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DEL CUADRO COMPARATIVO
VALORACIÓN EXCELENTE BUENO REGULAR PUNTAJE
Profundización
del tema
Descripción clara
y sustancial del
cuadro y buena
cantidad de
detalles
Descripción
ambigua del
cuadro, algunos
detalles que no
clarifican el tema
Descripción
incorrecta del
cuadro, sin detalles
significativos o
escasos.
Aclaración
sobre el tema
Cuadro bien
organizado y
claramente
presentado así
como de fácil
seguimiento.
Cuadro con
información bien
focalizada pero
no
suficientemente
organizado
Cuadro con tema
impreciso y poco
claro, sin
coherencia entre
las partes que lo
componen
Alta calidad del
Diseño
Cuadro
sobresaliente y
atractivo que
cumple con los
criterios de
diseño
planteados, sin
errores de
ortografía.
Cuadro simple
pero bien
organizado con al
menos tres
errores de
ortografía.
Cuadro mal
planteado que no
cumple con los
criterios de diseño
planteados y con
más de tres
errores de
ortografía.
Elementos
propios del
Los temas
centrales se
Se ubicaron los
temas centrales
No se ubicaron o se
ubicaron de forma
cuadro
comparativo
ubicaron en la
columna
izquierda y en
correcto orden y
en la parte
superior se
colocaron las
variables y la
información fue
acertada
en la columna
izquierda pero las
variables no se
colocaron de
forma ordenada.
La información
hace referencia al
tema.
incorrecta los
temas centrales y
las variables no
tienen relación con
el tema principal.
Presentación
del cuadro
comparativo
La
presentación/exp
osición fue hecha
en tiempo y
forma, además
se entrego de
forma limpia en el
formato pre
establecido
(papel o
digital)
La
presentación/exp
osición fue hecha
en tiempo y
forma, aunque la
entrega no fue en
el formato pre
establecido.
La
presentación/exposi
ción no fue hecha
en tiempo y forma,
además la entrega
no se dio de la
forma pre
establecida por el
docente.
RÚBRICAPARA EVALUAR LA ACTIVIDAD INTEGRADORAI
CRITERIOS EXCELENTE
ELABORACIÓN
BUENA
ELABORACIÓN
REGULAR
ELABORACIÓN
NECESITA
MEJORAR
CALIDAD DE
INFORMACIÓN
La información
está claramente
relacionada con
el tema principal
y proporciona
varias ideas
secundarias
La información
da respuesta a
las preguntas
principales y 1 o
2 ideas
secundarias
La información
da respuesta a
las preguntas
principales pero
no da detalles
La
información
tiene poco o
nada que ver
con lo
solicitado
ORGANIZACIÓN La información
está muy bien
organizada, con
párrafos bien
redactados y
con subtítulos
La información
está muy bien
organizada, con
párrafos bien
redactados
La información
está muy bien
organizada,
pero con
párrafos mal
redactados
La
información
no está bien
organizada
REDACCIÓN No hay errores
de gramática,
ortografía y
puntuación
Casi no hay
errores de
gramática,
ortografía y
puntuación
Unos pocos
errores de
gramática,
ortografía y
puntuación
Muchos
errores de
gramática,
ortografía y
puntuación
TIEMPO DE
ENTREGA
Cumple con los
tiempos
estipulados para
entrega del
Entrega el
reporte un día
tarde
Entrega el
reporte dos días
tarde
Entrega el
reporte tres
días tarde
reporte final
RELACIONA
LAS GRAFICAS
AL TEXTO
El estudiante
explica con
precisión como
cada gráfica
está relacionada
al texto y con
precisión
determina si
cada
gráfica/diagrama
concuerda con
la información
del texto
El estudiante
explica con
precisión como
cada gráfica
está relacionada
al texto y con
precisión
determina si
cada
gráfica/diagrama
concuerda con
la información
del texto
El estudiante
explica cómo
algunos
diagramas o
gráficas
concuerdan con
la información
del texto
El estudiante
tiene
dificultad
relacionando
las gráficas y
los
diagramas al
texto.
RÚBRICA PARA EVALUAR LA ACTIVIDAD INTEGRADORA II
CRITERIOS EXCELENTE
ELABORACIÓN
BUENA
ELABORACIÓN
REGULAR
ELABORACIÓN
NECESITA
MEJORAR
CALIDAD DE
INFORMACIÓN
La información
está claramente
relacionada con
el tema principal
y proporciona
varias ideas
secundarias
La información da
respuesta a las
preguntas
principales y 1 o
2 ideas
secundarias
La información da
respuesta a las
preguntas
principales pero
no da detalles
La información
tiene poco o nada
que ver con lo
solicitado
ORGANIZACIÓN La información
está muy bien
organizada, con
párrafos bien
redactados y con
subtítulos
La información
está muy bien
organizada, con
párrafos bien
redactados
La información
está muy bien
organizada, pero
con párrafos mal
redactados
La información no
está bien
organizada
REDACCIÓN No hay errores
de gramática,
ortografía y
puntuación
Casi no hay
errores de
gramática,
ortografía y
puntuación
Unos pocos
errores de
gramática,
ortografía y
puntuación
Muchos errores
de gramática,
ortografía y
puntuación
TIEMPO DE
ENTREGA
Cumple con los
tiempos
estipulados para
entrega del
reporte final
Entrega el
reporte un día
tarde
Entrega el
reporte dos días
tarde
Entrega el
reporte tres días
tarde
RELACIONA
LAS GRAFICAS
AL TEXTO
El estudiante
explica con
precisión como
cada gráfica está
relacionada al
texto y con
precisión
determina si cada
gráfica/diagrama
El estudiante
explica con
precisión como
cada gráfica está
relacionada al
texto y con
precisión
determina si cada
gráfica/diagrama
El estudiante
explica cómo
algunos
diagramas o
gráficas
concuerdan con
la información del
texto
El estudiante
tiene dificultad
relacionando las
gráficas y los
diagramas al
texto.
concuerda con la
información del
texto
concuerda con la
información del
texto
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DEL DIAGRAMA DE LLAVES
VALORACIÓN EXCELENTE BUENO REGULAR PUNTAJE
Profundización
del tema
Descripción clara y
sustancial de
esquema y buena
cantidad de
detalles.
Descripción
ambigua del
esquema, algunos
detalles que no
clarifican el tema.
Descripción
incorrecta del
esquema, sin
detalles significativos
o escasos.
Aclaración
sobre el tema
Esquema bien
organizado y
claramente
presentado así
como de fácil
seguimiento.
Esquema bien
focalizado pero no
suficientemente
organizado.
Esquema impreciso
y poco claro, sin
coherencia entre las
partes que lo
componen.
Alta calidad del
Diseño
Esquema
sobresaliente y
atractivo que
cumple con los
criterios de diseño
planteados, sin
errores de
ortografía.
Esquema simple
pero bien
organizado con al
menos tres errores
de ortografía.
Esquema mal
planteado que no
cumple con los
criterios de diseño
planteados y con
más de tres errores
de ortografía.
Elementos
propios del
esquema
Se usaron frases
cortas, se
Destacaron
títulos/subtítulos de
la misma forma y la
alineación de las
ideas fue correcta.
Las frases
utilizadas fueron
extensas, aunque
si hubo alineación
correcta de las
ideas.
No se destacaron
títulos/subtítulos, la
alineación no
muestra orden y no
existieron
títulos/subtítulos
destacados.
Presentación
del esquema
La
presentación/expos
ición fue hecha en
tiempo y forma,
además se entrego
de forma limpia en
el formato pre
establecido (papel
o digital).
La
presentación/expo
sición fue hecha
en tiempo y forma,
aunque la entrega
no fue en el
formato pre
establecido.
La
presentación/exposic
ión no fue hecha en
tiempo y forma,
además la entrega
no se dio de la forma
pre establecida por
el docente.
.
RÚBRICA PARA VALORAR LA PRESENTACIÓN EN POWER POINT
Rangos
Criterios
Muy bien Bien Suficiente Requiere
mejora
Formato de
diapositiva
Diseñó uno Utiliza algunos
formatos ya
establecidos
Utiliza un
formato ya
establecido
El formato
utilizado no es
atractivo
Uso de imágenes Se observa
que modificó
color, ajustó
tamaño,
recortó, etc.
Se observa
que realizó al
menos dos
cambios a la
imagen
Se observa
que realizó al
menos un
cambios a la
imagen
No se observa
que modificó
color, ajustó
tamaño,
recortó, etc.
Manejo de
información
relevante
La información
utilizada es
suficiente y
adecuada
La información
utilizada es
regularmente
suficiente y
adecuada
La información
utilizada es
poco suficiente
y adecuada
La información
utilizada no es
suficiente ni
adecuada
Utiliza formas,
líneas, autoformas
Utiliza al
menos en 6
diapositivas
formas, líneas
o autoformas
Utiliza al
menos en 3
diapositivas
formas, líneas
o autoformas
Utiliza al
menos en 2
diapositivas
formas, líneas
o autoformas
No usa formas,
líneas o
autoformas
Número de
diapositivas
utilizadas
Presenta al
menos 10
diapositivas
Utiliza entre 8 y
7 diapositivas
Utiliza entre 6
y 5 diapositivas
El número de
diapositivas es
insuficiente
Introducción y cierre
de la presentación
Diapositivas
con
introducción y
cierre
(Actividad
Evaluadora)
Entrega de CD
Presenta
únicamente
introducción
Presenta
únicamente
cierre
No incluye
diapositivas
con
introducción y
cierre
RÚBRICA PARA EVALUAR LA ACTIVIDAD INTEGRADORA III
CRITERIOS EXCELENTE
ELABORACIÓN
BUENA
ELABORACIÓN
REGULAR
ELABORACIÓN
NECESITA
MEJORAR
CALIDAD DE
INFORMACIÓN
La información
está claramente
relacionada con
el tema principal
y proporciona
varias ideas
secundarias
La información da
respuesta a las
preguntas
principales y 1 o
2 ideas
secundarias
La información da
respuesta a las
preguntas
principales pero
no da detalles
La información
tiene poco o nada
que ver con lo
solicitado
ORGANIZACIÓN La información
está muy bien
organizada, con
párrafos bien
redactados y con
subtítulos
La información
está muy bien
organizada, con
párrafos bien
redactados
La información
está muy bien
organizada, pero
con párrafos mal
redactados
La información no
está bien
organizada
REDACCIÓN No hay errores
de gramática,
ortografía y
puntuación
Casi no hay
errores de
gramática,
ortografía y
puntuación
Unos pocos
errores de
gramática,
ortografía y
puntuación
Muchos errores
de gramática,
ortografía y
puntuación
TIEMPO DE
ENTREGA
Cumple con los
tiempos
estipulados para
entrega del
reporte final
Entrega el
reporte un día
tarde
Entrega el
reporte dos días
tarde
Entrega el
reporte tres días
tarde
RELACIONA
LAS GRAFICAS
AL TEXTO
El estudiante
explica con
precisión como
cada gráfica está
relacionada al
texto y con
precisión
determina si cada
gráfica/diagrama
concuerda con la
información del
texto
El estudiante
explica con
precisión como
cada gráfica está
relacionada al
texto y con
precisión
determina si cada
gráfica/diagrama
concuerda con la
información del
texto
El estudiante
explica cómo
algunos
diagramas o
gráficas
concuerdan con
la información del
texto
El estudiante
tiene dificultad
relacionando las
gráficas y los
diagramas al
texto.
RÚBRICA PARA EVALUAR LA CARTA A UN AMIGO
CRITERIOS EXCELENTE
ELABORACIÓN
BUENA
ELABORACIÓN
REGULAR
ELABORACIÓN
NECESITA
MEJORAR
CALIDAD DE
INFORMACIÓN
La información
está claramente
relacionada con
el tema principal
y proporciona
varias ideas
secundarias
La información
da respuesta a
las preguntas
principales y 1 o
2 ideas
secundarias
La información
da respuesta a
las preguntas
principales pero
no da detalles
La
información
tiene poco o
nada que ver
con lo
solicitado
ORGANIZACIÓN La información
está muy bien
organizada, con
párrafos bien
redactados y
con subtítulos
La información
está muy bien
organizada, con
párrafos bien
redactados
La información
está muy bien
organizada,
pero con
párrafos mal
redactados
La
información
no está bien
organizada
REDACCIÓN No hay errores
de gramática,
ortografía y
puntuación
Casi no hay
errores de
gramática,
ortografía y
puntuación
Unos pocos
errores de
gramática,
ortografía y
puntuación
Muchos
errores de
gramática,
ortografía y
puntuación
TIEMPO DE
ENTREGA
Cumple con los
tiempos
estipulados para
entrega del
reporte final
Entrega el
reporte un día
tarde
Entrega el
reporte dos días
tarde
Entrega el
reporte tres
días tarde
RÚBRICA PARA EVALUAR EL GUIÓN DE LA ACTIVIDAD INTEGRADORA IV
CRITERIOS EXCELENTE
ELABORACIÓN
BUENA
ELABORACIÓN
REGULAR
ELABORACIÓN
NECESITA
MEJORAR
CALIDAD DE
INFORMACIÓN
La información
está claramente
relacionada con
el tema principal
y proporciona
varias ideas
secundarias
La información
da respuesta a
las preguntas
principales y 1 o
2 ideas
secundarias
La información
da respuesta a
las preguntas
principales pero
no da detalles
La
información
tiene poco o
nada que ver
con lo
solicitado
ORGANIZACIÓN La información
está muy bien
organizada, con
párrafos bien
redactados y
con subtítulos
La información
está muy bien
organizada, con
párrafos bien
redactados
La información
está muy bien
organizada,
pero con
párrafos mal
redactados
La
información
no está bien
organizada
REDACCIÓN No hay errores
de gramática,
ortografía y
puntuación
Casi no hay
errores de
gramática,
ortografía y
puntuación
Unos pocos
errores de
gramática,
ortografía y
puntuación
Muchos
errores de
gramática,
ortografía y
puntuación
TIEMPO DE
ENTREGA
Cumple con los
tiempos
estipulados para
entrega del
reporte final
Entrega el
reporte un día
tarde
Entrega el
reporte dos días
tarde
Entrega el
reporte tres
días tarde
RÚBRICA PARA EVALUAR LA ACTIVIDAD INTEGRADORA IV
(DRAMATIZACIÓN)
CATEGORIAS 4 3 2 1 TOTAL CALIFICACIÓN
ORGANIZACIÓN El guión
está bien
organizado,
una idea
sigue a la
otra en una
secuencia
lógica
El guión
está
organizado
una que
otra idea se
presenta
fuera de
lugar, las
transiciones
usadas son
claras
El guión es
un poco
difícil de
seguir, las
transicione
s no son
claras en
más de
una
ocasión
Las ideas y
escenas
parecen estar
organizadas al
azar. Aún
cuando hay
buenas
oraciones de
transición, éstas
no parecen
hacer parecer el
guión ordenado
DIÁLOGO Hay una
cantidad
apropiada
de dialogo
Hay
demasiado
diálogo,
pero es
No hay
suficiente
diálogo en
este guión
No está claro
cuál de los
personajes está
hablando
para traer a
los
personajes
a la vida y
siempre es
claro cuál
de los
personajes
está
hablando
siempre
claro cual
personaje
está
hablando
teatral,
pero es
siempre
claro cuál
de los
personajes
está
hablando
ORTIGRAFIA Y
PUNTUACIÓN
No hay
errores de
ortografía y
redacción
en el
borrador
final, los
nombre de
los
personajes
y lugares
están
deletreados
correcta y
consistente
mente en
todo el
guión teatral
Hay un error
de
ortografía y
redacción
en el
borrador
final
Hay de 2-3
errores de
ortografía
y
redacción
en el
borrador
final
El borrador final
tiene más de 3
errores de
ortografía y
redacción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escritoRúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
CEDEC
 
Formato para evaluar debates
Formato para evaluar debatesFormato para evaluar debates
Formato para evaluar debates
Alex Montero
 
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de un informe escritoRúbrica para la evaluación de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito
CEDEC
 
Pauta de evaluación reportaje
Pauta de evaluación reportajePauta de evaluación reportaje
Pauta de evaluación reportaje
Gaston Aguilar
 
Rúbrica para evaluar cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar cuaderno de claseRúbrica para evaluar cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar cuaderno de clase
Secundaria Noventa
 
Rubrica para-evaluar-organizador-grafico
Rubrica para-evaluar-organizador-graficoRubrica para-evaluar-organizador-grafico
Rubrica para-evaluar-organizador-grafico
Servando Javier Mora Prado
 
Rubrica resumen
Rubrica resumenRubrica resumen
Rubrica resumen
bonilla2073
 
Ejemplos rubricas
Ejemplos rubricasEjemplos rubricas
Ejemplos rubricas
paoalva27
 
Lista de cotejos modelo
Lista de cotejos   modeloLista de cotejos   modelo
Lista de cotejos modelo
Jorge L. Toro Torre
 
Rubrica cuestionario
Rubrica cuestionarioRubrica cuestionario
Rubrica cuestionario
mariasmr
 
Rúbrica para evaluar un tríptico
Rúbrica para evaluar un trípticoRúbrica para evaluar un tríptico
Rúbrica para evaluar un tríptico
Miguel
 
Rubrica para evaluar triptico, version corta
Rubrica para evaluar triptico, version cortaRubrica para evaluar triptico, version corta
Rubrica para evaluar triptico, version corta
dulcec_16
 
Lista de cotejo triptico
Lista de cotejo tripticoLista de cotejo triptico
Lista de cotejo triptico
La del Barrio
 
Rubrica maqueta
Rubrica maquetaRubrica maqueta
Rubrica maqueta
Carola Strmelj
 
Rúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigaciónRúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigación
CEDEC
 
Lista de cotejo para evaluar encuesta
Lista de cotejo para evaluar encuestaLista de cotejo para evaluar encuesta
Lista de cotejo para evaluar encuesta
Alonso Navarro
 
Evaluacion ensayo
Evaluacion ensayoEvaluacion ensayo
Evaluacion ensayo
Antonio Jimenez
 
Rúbrica para evaluar un glosario
Rúbrica para evaluar un glosarioRúbrica para evaluar un glosario
Rúbrica para evaluar un glosario
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Gaveta del Filosofo
 
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADASMODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
dianaelizabethlara
 

La actualidad más candente (20)

Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escritoRúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
 
Formato para evaluar debates
Formato para evaluar debatesFormato para evaluar debates
Formato para evaluar debates
 
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de un informe escritoRúbrica para la evaluación de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito
 
Pauta de evaluación reportaje
Pauta de evaluación reportajePauta de evaluación reportaje
Pauta de evaluación reportaje
 
Rúbrica para evaluar cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar cuaderno de claseRúbrica para evaluar cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar cuaderno de clase
 
Rubrica para-evaluar-organizador-grafico
Rubrica para-evaluar-organizador-graficoRubrica para-evaluar-organizador-grafico
Rubrica para-evaluar-organizador-grafico
 
Rubrica resumen
Rubrica resumenRubrica resumen
Rubrica resumen
 
Ejemplos rubricas
Ejemplos rubricasEjemplos rubricas
Ejemplos rubricas
 
Lista de cotejos modelo
Lista de cotejos   modeloLista de cotejos   modelo
Lista de cotejos modelo
 
Rubrica cuestionario
Rubrica cuestionarioRubrica cuestionario
Rubrica cuestionario
 
Rúbrica para evaluar un tríptico
Rúbrica para evaluar un trípticoRúbrica para evaluar un tríptico
Rúbrica para evaluar un tríptico
 
Rubrica para evaluar triptico, version corta
Rubrica para evaluar triptico, version cortaRubrica para evaluar triptico, version corta
Rubrica para evaluar triptico, version corta
 
Lista de cotejo triptico
Lista de cotejo tripticoLista de cotejo triptico
Lista de cotejo triptico
 
Rubrica maqueta
Rubrica maquetaRubrica maqueta
Rubrica maqueta
 
Rúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigaciónRúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigación
 
Lista de cotejo para evaluar encuesta
Lista de cotejo para evaluar encuestaLista de cotejo para evaluar encuesta
Lista de cotejo para evaluar encuesta
 
Evaluacion ensayo
Evaluacion ensayoEvaluacion ensayo
Evaluacion ensayo
 
Rúbrica para evaluar un glosario
Rúbrica para evaluar un glosarioRúbrica para evaluar un glosario
Rúbrica para evaluar un glosario
 
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
Rúbrica para evaluar foros de discusión ene 2016
 
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADASMODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
 

Destacado

Resumen del proyecto
Resumen del proyectoResumen del proyecto
Resumen del proyecto
Reyna Rivera Soriano
 
Proyecto analisis
Proyecto analisisProyecto analisis
Proyecto analisis
Reyna Rivera Soriano
 
Loteria de oficios
Loteria de oficiosLoteria de oficios
Loteria de oficios
YEI Garza
 
Guia alimentos
Guia alimentos Guia alimentos
Guia alimentos
Reyna Rivera Soriano
 
Proyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadProyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidad
Reyna Rivera Soriano
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
Tere Alvarez
 

Destacado (6)

Resumen del proyecto
Resumen del proyectoResumen del proyecto
Resumen del proyecto
 
Proyecto analisis
Proyecto analisisProyecto analisis
Proyecto analisis
 
Loteria de oficios
Loteria de oficiosLoteria de oficios
Loteria de oficios
 
Guia alimentos
Guia alimentos Guia alimentos
Guia alimentos
 
Proyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadProyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidad
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
 

Similar a Instrumentos de evaluación

Anexo de proyecto insercion de organizadores graficos digitales en sesiones d...
Anexo de proyecto insercion de organizadores graficos digitales en sesiones d...Anexo de proyecto insercion de organizadores graficos digitales en sesiones d...
Anexo de proyecto insercion de organizadores graficos digitales en sesiones d...
Ministerio de Educación
 
Banco de rubricas 120904163157-phpapp01
Banco de rubricas 120904163157-phpapp01Banco de rubricas 120904163157-phpapp01
Banco de rubricas 120904163157-phpapp01
JOSÉ RAÚL SAGUMA
 
Banco derubricastu
Banco derubricastuBanco derubricastu
Banco derubricastu
wilderjamesbautistat
 
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Ladyaurora Garcia Vargas
 
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
rarlay
 
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
HORACIO SOLSOL PIMPINCOS
 
RUBRICAS
RUBRICASRUBRICAS
RUBRICAS
Marcela Ibaceta
 
Banco derubricastu
Banco derubricastuBanco derubricastu
Banco derubricastu
Enrique Jacinto Ramirez
 
Banco de rubricas
Banco de rubricas Banco de rubricas
Banco de rubricas
.. ..
 
Banco derubricastu
Banco derubricastuBanco derubricastu
Banco derubricastu
rogerneitor
 
Banco de rubricas
Banco de rubricasBanco de rubricas
Banco de rubricas
Julian Preciado
 
bancoderubricas.doc
bancoderubricas.docbancoderubricas.doc
bancoderubricas.doc
MarthaaMarthaa
 
Banco de rubricas
Banco de rubricasBanco de rubricas
Banco de rubricas
Esther Santillan
 
Ejemplos de rúbricas de evaluaciòn
Ejemplos de rúbricas de evaluaciònEjemplos de rúbricas de evaluaciòn
Ejemplos de rúbricas de evaluaciòn
Sarahí Vidales Félix
 
rubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdf
rubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdfrubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdf
rubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdf
MaraCarmenCoriaGalav
 
rubricas para evaluar un ensayo escritos.pdf
rubricas para evaluar un ensayo escritos.pdfrubricas para evaluar un ensayo escritos.pdf
rubricas para evaluar un ensayo escritos.pdf
Lewis Riohacha
 
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN PARA LA LABOR DOCENTE EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS.pdf
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN PARA LA LABOR DOCENTE EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS.pdfHERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN PARA LA LABOR DOCENTE EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS.pdf
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN PARA LA LABOR DOCENTE EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS.pdf
BerthaAliciaFuentes
 
Rúbrica Diseño 3ºESO.pdf
Rúbrica Diseño 3ºESO.pdfRúbrica Diseño 3ºESO.pdf
Rúbrica Diseño 3ºESO.pdf
PaulaMartinezLosaDom
 
Rubrica para evaluar netbeans
Rubrica para evaluar netbeansRubrica para evaluar netbeans
Rubrica para evaluar netbeans
Alfredo Rivera
 
Rúbrica para valorar trabajos individuales
Rúbrica para valorar trabajos individualesRúbrica para valorar trabajos individuales
Rúbrica para valorar trabajos individuales
pledeantonio
 

Similar a Instrumentos de evaluación (20)

Anexo de proyecto insercion de organizadores graficos digitales en sesiones d...
Anexo de proyecto insercion de organizadores graficos digitales en sesiones d...Anexo de proyecto insercion de organizadores graficos digitales en sesiones d...
Anexo de proyecto insercion de organizadores graficos digitales en sesiones d...
 
Banco de rubricas 120904163157-phpapp01
Banco de rubricas 120904163157-phpapp01Banco de rubricas 120904163157-phpapp01
Banco de rubricas 120904163157-phpapp01
 
Banco derubricastu
Banco derubricastuBanco derubricastu
Banco derubricastu
 
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
 
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
 
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
 
RUBRICAS
RUBRICASRUBRICAS
RUBRICAS
 
Banco derubricastu
Banco derubricastuBanco derubricastu
Banco derubricastu
 
Banco de rubricas
Banco de rubricas Banco de rubricas
Banco de rubricas
 
Banco derubricastu
Banco derubricastuBanco derubricastu
Banco derubricastu
 
Banco de rubricas
Banco de rubricasBanco de rubricas
Banco de rubricas
 
bancoderubricas.doc
bancoderubricas.docbancoderubricas.doc
bancoderubricas.doc
 
Banco de rubricas
Banco de rubricasBanco de rubricas
Banco de rubricas
 
Ejemplos de rúbricas de evaluaciòn
Ejemplos de rúbricas de evaluaciònEjemplos de rúbricas de evaluaciòn
Ejemplos de rúbricas de evaluaciòn
 
rubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdf
rubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdfrubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdf
rubricas_para_evaluar_en_linea_0.pdf
 
rubricas para evaluar un ensayo escritos.pdf
rubricas para evaluar un ensayo escritos.pdfrubricas para evaluar un ensayo escritos.pdf
rubricas para evaluar un ensayo escritos.pdf
 
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN PARA LA LABOR DOCENTE EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS.pdf
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN PARA LA LABOR DOCENTE EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS.pdfHERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN PARA LA LABOR DOCENTE EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS.pdf
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN PARA LA LABOR DOCENTE EN LOS ENTORNOS EDUCATIVOS.pdf
 
Rúbrica Diseño 3ºESO.pdf
Rúbrica Diseño 3ºESO.pdfRúbrica Diseño 3ºESO.pdf
Rúbrica Diseño 3ºESO.pdf
 
Rubrica para evaluar netbeans
Rubrica para evaluar netbeansRubrica para evaluar netbeans
Rubrica para evaluar netbeans
 
Rúbrica para valorar trabajos individuales
Rúbrica para valorar trabajos individualesRúbrica para valorar trabajos individuales
Rúbrica para valorar trabajos individuales
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Instrumentos de evaluación

  • 1. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HOMBRE Y SALUD LISTA DE COTEJO PARA LA LLUVIA DE IDEAS Y EL ESCUDO Criterios si No Participa activamente, aportando ideas sobre tópicos a desarrollar En la lluvia de Ideas utiliza los conceptos y argumentos importantes con precisión Realiza aportaciones y analiza los comentarios del grupo de manera crítica y reflexiva Colabora aportando ejemplos que enriquecen y clarifican los tópicos. RÚBRICA PARA EVALUAR EL REPORTE DEL ANÁLISIS DE LA LECTURA CRITERIOS EXCELENTE ELABORACIÓN BUENA ELABORACIÓN REGULAR ELABORACIÓN NECESITA MEJORAR CALIDAD DE INFORMACIÓN La información está claramente relacionada con el tema principal y proporciona varias ideas secundarias La información da respuesta a las preguntas principales y 1 o 2 ideas secundarias La información da respuesta a las preguntas principales pero no da detalles La información tiene poco o nada que ver con lo solicitado ORGANIZACIÓN La información está muy bien organizada, con párrafos bien redactados y con subtítulos La información está muy bien organizada, con párrafos bien redactados La información está muy bien organizada, pero con párrafos mal redactados La información no está bien organizada REDACCIÓN No hay errores de gramática, ortografía y puntuación Casi no hay errores de gramática, ortografía y puntuación Unos pocos errores de gramática, ortografía y puntuación Muchos errores de gramática, ortografía y puntuación TIEMPO DE ENTREGA Cumple con los tiempos estipulados para entrega del reporte final Entrega el reporte un día tarde Entrega el reporte dos días tarde Entrega el reporte tres días tarde
  • 2. RÚBRICA PARA EVALUAR EL MAPA MENTAL DE TONY BUZAN VALORACIÓN EXCELENTE BUENO REGULAR PUNT AJE Profundización del tema Descripción clara y sustancial del tema y buena cantidad de detalles Descripción ambigua el tema, algunos detalles que no clarifican el tema Descripción incorrecta del tema, sin detalles significativos o escasos. Aclaración sobre el tema Tema bien organizado y claramente presentado así como de fácil seguimiento Tema bien focalizado pero no suficientemente organizado. Tema impreciso y poco claro, sin coherencia entre las partes que lo componen Alta calidad del Diseño Mapa mental sobresaliente y atractivo que cumple con los criterios de diseño planteados, sin errores de ortografía. Mapa mental sencillo pero bien organizado con al menos tres errores de ortografía. Mapa mental mal planteado que no cumple con los criterios de diseño planteados y con más de tres errores de ortografía Elementos propios del mapa mental La imagen central se asocia correctamente con el tema, las ideas principales y secundarias se distinguen unas de otras y las palabras clave representan conceptos importantes. Las imágenes utilizadas son adecuadas. La imagen central se asocia con el tema pero no se distinguen las ideas principales de las secundarias, las palabras clave no aportan una idea clara de cada concepto tratado y las imágenes no se relacionan con los conceptos. La imagen central representa una idea o concepto ambiguo, las ideas principales y secundarias están mal organizadas y no cuenta con palabras clave. Las imágenes han sido mal seleccionadas porque no representan ideas relacionadas al tema Presentación del mapa mental La selección de los colores y la tipografía usada fueron atractivas, además el mapa se entrego de forma limpia en el formato que determino el docente (papel o digital). Los colores y la tipografía usada no permiten una correcta visualización del mapa aunque la entrega fue en el formato pre establecido Se abusó del uso de colores y tipografías y la entrega no se dio de la forma pre establecida por el docente.
  • 3. RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DEL RESUMEN VALORACI ÓN EXCELENTE BUENO REGULAR PUNTA JE Profundiza ción del tema Descripción clara y sustancial del tema y buena cantidad de detalles. Descripción ambigua del tema, algunos detalles que no clarifican el tema Descripción incorrecta del tema, sin detalles significativos o escasos. Aclaración sobre el tema Resumen bien organizado y claramente presentado así como de fácil seguimiento. Resumen bien focalizado pero no suficientemente organizado. Resumen impreciso y poco claro, sin coherencia entre las partes que lo componen. Alta calidad del Diseño El resumen fue breve y las ideas e relacionaron entre sí en un solo texto. Solo fueron plasmadas las ideas más importantes. Se seleccionaron las ideas más importantes pero no se relacionaron coherentemente, el resumen carece de sentido. El resumen es extenso y no se distinguen las ideas más importantes de las ideas secundarias. Elementos propios del resumen El resumen fue breve y las ideas se relacionaron entre sí en un solo texto. Solo fueron plasmadas las ideas más importantes Se seleccionaron las ideas más importantes pero no se relacionaron coherentemente, el resumen carece de sentido. El resumen es extenso y no se distinguen las ideas más importantes de las ideas secundarias. Presentaci ón del resumen La presentación/exp osición fue hecha en tiempo y forma, además se entrego de forma limpia en el formato pre establecido (papel o digital). La presentación/exp osición fue hecha en tiempo y forma, aunque la entrega no fue en el formato pre establecido. La presentación/exp osición no fue hecha en tiempo y forma, además la entrega no se dio de la forma pre establecida por el docente
  • 4. LISTA DE COTEJO PARA LA ELABORACIÓN DE NOTAS criterios si No Participa activamente, aportando ideas sobre tópicos a desarrollar En la lluvia de Ideas utiliza los conceptos y argumentos importantes con precisión Realiza aportaciones y analiza los comentarios del grupo de manera crítica y reflexiva Colabora aportando ejemplos que enriquecen y clarifican los tópicos. Hace anotaciones pertinentes con letra clara y legibles Anota tema y fecha Tiene orden en sus anotaciones Tiene limpieza RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DEL CUADRO COMPARATIVO VALORACIÓN EXCELENTE BUENO REGULAR PUNTAJE Profundización del tema Descripción clara y sustancial del cuadro y buena cantidad de detalles Descripción ambigua del cuadro, algunos detalles que no clarifican el tema Descripción incorrecta del cuadro, sin detalles significativos o escasos. Aclaración sobre el tema Cuadro bien organizado y claramente presentado así como de fácil seguimiento. Cuadro con información bien focalizada pero no suficientemente organizado Cuadro con tema impreciso y poco claro, sin coherencia entre las partes que lo componen Alta calidad del Diseño Cuadro sobresaliente y atractivo que cumple con los criterios de diseño planteados, sin errores de ortografía. Cuadro simple pero bien organizado con al menos tres errores de ortografía. Cuadro mal planteado que no cumple con los criterios de diseño planteados y con más de tres errores de ortografía. Elementos propios del Los temas centrales se Se ubicaron los temas centrales No se ubicaron o se ubicaron de forma
  • 5. cuadro comparativo ubicaron en la columna izquierda y en correcto orden y en la parte superior se colocaron las variables y la información fue acertada en la columna izquierda pero las variables no se colocaron de forma ordenada. La información hace referencia al tema. incorrecta los temas centrales y las variables no tienen relación con el tema principal. Presentación del cuadro comparativo La presentación/exp osición fue hecha en tiempo y forma, además se entrego de forma limpia en el formato pre establecido (papel o digital) La presentación/exp osición fue hecha en tiempo y forma, aunque la entrega no fue en el formato pre establecido. La presentación/exposi ción no fue hecha en tiempo y forma, además la entrega no se dio de la forma pre establecida por el docente. RÚBRICAPARA EVALUAR LA ACTIVIDAD INTEGRADORAI CRITERIOS EXCELENTE ELABORACIÓN BUENA ELABORACIÓN REGULAR ELABORACIÓN NECESITA MEJORAR CALIDAD DE INFORMACIÓN La información está claramente relacionada con el tema principal y proporciona varias ideas secundarias La información da respuesta a las preguntas principales y 1 o 2 ideas secundarias La información da respuesta a las preguntas principales pero no da detalles La información tiene poco o nada que ver con lo solicitado ORGANIZACIÓN La información está muy bien organizada, con párrafos bien redactados y con subtítulos La información está muy bien organizada, con párrafos bien redactados La información está muy bien organizada, pero con párrafos mal redactados La información no está bien organizada REDACCIÓN No hay errores de gramática, ortografía y puntuación Casi no hay errores de gramática, ortografía y puntuación Unos pocos errores de gramática, ortografía y puntuación Muchos errores de gramática, ortografía y puntuación TIEMPO DE ENTREGA Cumple con los tiempos estipulados para entrega del Entrega el reporte un día tarde Entrega el reporte dos días tarde Entrega el reporte tres días tarde
  • 6. reporte final RELACIONA LAS GRAFICAS AL TEXTO El estudiante explica con precisión como cada gráfica está relacionada al texto y con precisión determina si cada gráfica/diagrama concuerda con la información del texto El estudiante explica con precisión como cada gráfica está relacionada al texto y con precisión determina si cada gráfica/diagrama concuerda con la información del texto El estudiante explica cómo algunos diagramas o gráficas concuerdan con la información del texto El estudiante tiene dificultad relacionando las gráficas y los diagramas al texto. RÚBRICA PARA EVALUAR LA ACTIVIDAD INTEGRADORA II CRITERIOS EXCELENTE ELABORACIÓN BUENA ELABORACIÓN REGULAR ELABORACIÓN NECESITA MEJORAR CALIDAD DE INFORMACIÓN La información está claramente relacionada con el tema principal y proporciona varias ideas secundarias La información da respuesta a las preguntas principales y 1 o 2 ideas secundarias La información da respuesta a las preguntas principales pero no da detalles La información tiene poco o nada que ver con lo solicitado ORGANIZACIÓN La información está muy bien organizada, con párrafos bien redactados y con subtítulos La información está muy bien organizada, con párrafos bien redactados La información está muy bien organizada, pero con párrafos mal redactados La información no está bien organizada REDACCIÓN No hay errores de gramática, ortografía y puntuación Casi no hay errores de gramática, ortografía y puntuación Unos pocos errores de gramática, ortografía y puntuación Muchos errores de gramática, ortografía y puntuación TIEMPO DE ENTREGA Cumple con los tiempos estipulados para entrega del reporte final Entrega el reporte un día tarde Entrega el reporte dos días tarde Entrega el reporte tres días tarde RELACIONA LAS GRAFICAS AL TEXTO El estudiante explica con precisión como cada gráfica está relacionada al texto y con precisión determina si cada gráfica/diagrama El estudiante explica con precisión como cada gráfica está relacionada al texto y con precisión determina si cada gráfica/diagrama El estudiante explica cómo algunos diagramas o gráficas concuerdan con la información del texto El estudiante tiene dificultad relacionando las gráficas y los diagramas al texto.
  • 7. concuerda con la información del texto concuerda con la información del texto RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DEL DIAGRAMA DE LLAVES VALORACIÓN EXCELENTE BUENO REGULAR PUNTAJE Profundización del tema Descripción clara y sustancial de esquema y buena cantidad de detalles. Descripción ambigua del esquema, algunos detalles que no clarifican el tema. Descripción incorrecta del esquema, sin detalles significativos o escasos. Aclaración sobre el tema Esquema bien organizado y claramente presentado así como de fácil seguimiento. Esquema bien focalizado pero no suficientemente organizado. Esquema impreciso y poco claro, sin coherencia entre las partes que lo componen. Alta calidad del Diseño Esquema sobresaliente y atractivo que cumple con los criterios de diseño planteados, sin errores de ortografía. Esquema simple pero bien organizado con al menos tres errores de ortografía. Esquema mal planteado que no cumple con los criterios de diseño planteados y con más de tres errores de ortografía. Elementos propios del esquema Se usaron frases cortas, se Destacaron títulos/subtítulos de la misma forma y la alineación de las ideas fue correcta. Las frases utilizadas fueron extensas, aunque si hubo alineación correcta de las ideas. No se destacaron títulos/subtítulos, la alineación no muestra orden y no existieron títulos/subtítulos destacados. Presentación del esquema La presentación/expos ición fue hecha en tiempo y forma, además se entrego de forma limpia en el formato pre establecido (papel o digital). La presentación/expo sición fue hecha en tiempo y forma, aunque la entrega no fue en el formato pre establecido. La presentación/exposic ión no fue hecha en tiempo y forma, además la entrega no se dio de la forma pre establecida por el docente. .
  • 8. RÚBRICA PARA VALORAR LA PRESENTACIÓN EN POWER POINT Rangos Criterios Muy bien Bien Suficiente Requiere mejora Formato de diapositiva Diseñó uno Utiliza algunos formatos ya establecidos Utiliza un formato ya establecido El formato utilizado no es atractivo Uso de imágenes Se observa que modificó color, ajustó tamaño, recortó, etc. Se observa que realizó al menos dos cambios a la imagen Se observa que realizó al menos un cambios a la imagen No se observa que modificó color, ajustó tamaño, recortó, etc. Manejo de información relevante La información utilizada es suficiente y adecuada La información utilizada es regularmente suficiente y adecuada La información utilizada es poco suficiente y adecuada La información utilizada no es suficiente ni adecuada Utiliza formas, líneas, autoformas Utiliza al menos en 6 diapositivas formas, líneas o autoformas Utiliza al menos en 3 diapositivas formas, líneas o autoformas Utiliza al menos en 2 diapositivas formas, líneas o autoformas No usa formas, líneas o autoformas Número de diapositivas utilizadas Presenta al menos 10 diapositivas Utiliza entre 8 y 7 diapositivas Utiliza entre 6 y 5 diapositivas El número de diapositivas es insuficiente Introducción y cierre de la presentación Diapositivas con introducción y cierre (Actividad Evaluadora) Entrega de CD Presenta únicamente introducción Presenta únicamente cierre No incluye diapositivas con introducción y cierre RÚBRICA PARA EVALUAR LA ACTIVIDAD INTEGRADORA III CRITERIOS EXCELENTE ELABORACIÓN BUENA ELABORACIÓN REGULAR ELABORACIÓN NECESITA MEJORAR CALIDAD DE INFORMACIÓN La información está claramente relacionada con el tema principal y proporciona varias ideas secundarias La información da respuesta a las preguntas principales y 1 o 2 ideas secundarias La información da respuesta a las preguntas principales pero no da detalles La información tiene poco o nada que ver con lo solicitado ORGANIZACIÓN La información está muy bien organizada, con párrafos bien redactados y con subtítulos La información está muy bien organizada, con párrafos bien redactados La información está muy bien organizada, pero con párrafos mal redactados La información no está bien organizada
  • 9. REDACCIÓN No hay errores de gramática, ortografía y puntuación Casi no hay errores de gramática, ortografía y puntuación Unos pocos errores de gramática, ortografía y puntuación Muchos errores de gramática, ortografía y puntuación TIEMPO DE ENTREGA Cumple con los tiempos estipulados para entrega del reporte final Entrega el reporte un día tarde Entrega el reporte dos días tarde Entrega el reporte tres días tarde RELACIONA LAS GRAFICAS AL TEXTO El estudiante explica con precisión como cada gráfica está relacionada al texto y con precisión determina si cada gráfica/diagrama concuerda con la información del texto El estudiante explica con precisión como cada gráfica está relacionada al texto y con precisión determina si cada gráfica/diagrama concuerda con la información del texto El estudiante explica cómo algunos diagramas o gráficas concuerdan con la información del texto El estudiante tiene dificultad relacionando las gráficas y los diagramas al texto. RÚBRICA PARA EVALUAR LA CARTA A UN AMIGO CRITERIOS EXCELENTE ELABORACIÓN BUENA ELABORACIÓN REGULAR ELABORACIÓN NECESITA MEJORAR CALIDAD DE INFORMACIÓN La información está claramente relacionada con el tema principal y proporciona varias ideas secundarias La información da respuesta a las preguntas principales y 1 o 2 ideas secundarias La información da respuesta a las preguntas principales pero no da detalles La información tiene poco o nada que ver con lo solicitado ORGANIZACIÓN La información está muy bien organizada, con párrafos bien redactados y con subtítulos La información está muy bien organizada, con párrafos bien redactados La información está muy bien organizada, pero con párrafos mal redactados La información no está bien organizada REDACCIÓN No hay errores de gramática, ortografía y puntuación Casi no hay errores de gramática, ortografía y puntuación Unos pocos errores de gramática, ortografía y puntuación Muchos errores de gramática, ortografía y puntuación TIEMPO DE ENTREGA Cumple con los tiempos estipulados para entrega del reporte final Entrega el reporte un día tarde Entrega el reporte dos días tarde Entrega el reporte tres días tarde
  • 10. RÚBRICA PARA EVALUAR EL GUIÓN DE LA ACTIVIDAD INTEGRADORA IV CRITERIOS EXCELENTE ELABORACIÓN BUENA ELABORACIÓN REGULAR ELABORACIÓN NECESITA MEJORAR CALIDAD DE INFORMACIÓN La información está claramente relacionada con el tema principal y proporciona varias ideas secundarias La información da respuesta a las preguntas principales y 1 o 2 ideas secundarias La información da respuesta a las preguntas principales pero no da detalles La información tiene poco o nada que ver con lo solicitado ORGANIZACIÓN La información está muy bien organizada, con párrafos bien redactados y con subtítulos La información está muy bien organizada, con párrafos bien redactados La información está muy bien organizada, pero con párrafos mal redactados La información no está bien organizada REDACCIÓN No hay errores de gramática, ortografía y puntuación Casi no hay errores de gramática, ortografía y puntuación Unos pocos errores de gramática, ortografía y puntuación Muchos errores de gramática, ortografía y puntuación TIEMPO DE ENTREGA Cumple con los tiempos estipulados para entrega del reporte final Entrega el reporte un día tarde Entrega el reporte dos días tarde Entrega el reporte tres días tarde RÚBRICA PARA EVALUAR LA ACTIVIDAD INTEGRADORA IV (DRAMATIZACIÓN) CATEGORIAS 4 3 2 1 TOTAL CALIFICACIÓN ORGANIZACIÓN El guión está bien organizado, una idea sigue a la otra en una secuencia lógica El guión está organizado una que otra idea se presenta fuera de lugar, las transiciones usadas son claras El guión es un poco difícil de seguir, las transicione s no son claras en más de una ocasión Las ideas y escenas parecen estar organizadas al azar. Aún cuando hay buenas oraciones de transición, éstas no parecen hacer parecer el guión ordenado DIÁLOGO Hay una cantidad apropiada de dialogo Hay demasiado diálogo, pero es No hay suficiente diálogo en este guión No está claro cuál de los personajes está hablando
  • 11. para traer a los personajes a la vida y siempre es claro cuál de los personajes está hablando siempre claro cual personaje está hablando teatral, pero es siempre claro cuál de los personajes está hablando ORTIGRAFIA Y PUNTUACIÓN No hay errores de ortografía y redacción en el borrador final, los nombre de los personajes y lugares están deletreados correcta y consistente mente en todo el guión teatral Hay un error de ortografía y redacción en el borrador final Hay de 2-3 errores de ortografía y redacción en el borrador final El borrador final tiene más de 3 errores de ortografía y redacción