SlideShare una empresa de Scribd logo
Encabezado: ENTORNOS INNOVADORES PARA EL APRENDIZAJE
1
Encabezado: ENTORNOS INNOVADORES PARA EL APRENDIZAJE
2
Mapa Conceptual Sociedad de la información y Gestión del conocimiento
Tatiana Paola del Castillo Alvarez
Fundación Universitaria Los Libertadores
Administración de empresas a Distancia
Nota de autor
Tatiana Paola Del Castillo Alvarez, facultad de ciencias económicas administrativas y contables,
fundación universitaria los libertadores.
tpdelc@libertadores.edu.co
Cartagena 20-03-2021
Encabezado: ENTORNOS INNOVADORES PARA EL APRENDIZAJE
3
INTRODUCCION
Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha dado todo su esfuerzo y dedicación por encontrar
soluciones ante los problemas que a este le presenta, y este impulso, ha hecho que la humanidad
avance desde la política hasta la tecnología. Desde invenciones tan importantes como la rueda
hasta tecnologías aún en desarrollo como la inteligencia artificial dan una clara evidencia de esto.
Esta idea se puede atribuir, por ejemplo, al campo empresarial, donde la innovación juega un
importante papel en su evolución y en el crecimiento pues el principal problema que existe en este
es el de hacer más eficiente la resolución y transferencia de datos. La solución, siendo
posiblemente la mejor de todas, es dando cuenta de los últimos avances tecnológicos y aplicarlos
en cada campo, generando una mayor eficiencia en los mismo. En esta actividad se expondrá los
aspectos más importantes en el ámbito de la innovación, de la sociedad de la información y la
gestión del conocimiento.
De igual forma nos encontramos en una sociedad donde todo gira bajo la premisa de la tecnología
y su avance la cual siempre estará a disposición en la web y que nos permitirá estar a la vanguardia
de los cambios.
Encabezado: ENTORNOS INNOVADORES PARA EL APRENDIZAJE
4
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Y GESTION DEL CONOCIMIENTO
DE LA INFORMACION
Esta expresión
reaparece con fuerza en
los años 90, en el
contexto del desarrollo
de Internet y de las TIC.
A partir de 1995, fue
incluida en la agenda de
las reuniones delG7.
Interconectada
por
las innovaciones
tecnológicas que
permiten que la
información
fluya de manera
instantánea desde
y en cualquier
partedel mundo.
Caracteristicas
Sociedad globalizada
impulsar la
globalización - uso y
desarrollo de las TIC
Exceso de información
Máxima importancia:
aprender a aprender .
Nuevas
tecnologias
Aparatos, redes y
servicios que se
integra o se
integraran
enunsistema de
informacion
interconectados.
Innovacion
Digitalizacion
Interconexion
Penetracion en
todos
los sectores.
Importancia
La evolucion
tecnologica
Cambios en
el ambito
social y
cultural
Impacto en el
desarrollo
empresarial y
econocmico.
DEL CONOCIMIENTO
El pionero en la
gestión del
conocimiento es
Etzioni Amitai (1979)
El pionero en la
gestión del
conocimiento es
Etzioni Amitai (1979).
Carasteriticas
Revolución
de los
instrumentos
del saber
Fluidez de la
comunicació
n del
conocimient
o.
Importancia
La sociedad del
conocimiento
posibilita la
mejora de los
medios de
subsistencia
y desarrollo
social y
económico de
las sociedades.
Tecnologias
del
emprenimiento
y la
participacion
TEP.
Ser capaces
de combinar
habilidades,
conocimiento
y estrategias
digitales que
luego
podamos
integrar en
nuestra vida.
Herramient
as
Bibiotecas
digitale
Bses de
Datos
Intranets
Software
Modelos
Administrac
ion del
conocimient
o
administraci
on de
informacion
Administcio
ndel
prendizaje.
Optimizar la
utilización de este
recurso mediante
la creación de las
condiciones
necesarias para
que los flujos de
conocimiento
circulenmejor.
Curaduria de
Contenidos
Proceso de
bucar, filtrar,
organizar, dar
sentido y
compartir
informacion
de un tema
especificoque
venga de
diferentes
fuentes .
El curador de
contenios
potencializa
lo contenidos
de otros para
que sirvan
como fuente
de
innovacion y
conocimient
o.
Algunas
herramientas
utilizdas en la
curaduria de
contenido
Feedly -
ContentGems -
Pocket -Buffer-redes
sociales
Carasteristicas
Conocer
la
audiencia
Manteners
e
Informado
Buen
criterio
Monitorea
tendencia.
Paso parala
curaduria
Definición
de objetivos
Investigació
n
Validación
Publicación
Medición y
optimización
.
Beneficios
Mejora la
reputacio
n
Aumenta
la
productiv
idad
facilita el
relaciona
miento.
Derecho de
Autor y
licenciamient
o
Normas
juridicas
que
afirman
los
derechos
morales y
patrimoni
ales que
la ley
concedes
a los
autores.
Licencias
Privilegio
otorgado a una
persona para
transmitir o
modificaar la
obra.
Copyright
Copyleft
Creative
Commoons
Importancia del análisis de entornos innovadores
en las empresas
Este mundo esta globalizado, la competitividad cada vez es
mayor y por ende esta la necesidad de innovar, desarrollar y
mejorar producto y servicios, buscando que dicha
innovación sea determinante y se convierta en un motor que
genere transformación y crecimiento.
Herramientas que pueden ayudar a realizar el análisis
Plataformas de vigilancia
Lectores de RSS
Mapas Tecnológicos
Encabezado: ENTORNOS INNOVADORES PARA EL APRENDIZAJE
5
CONCLUSIONES
En el desarrollo de la unidad logramos analizar, identificar y concluir que cada uno de los temas
tratados son pieza clave en el proceso ya que hoy día es muy alto el movimiento de información
en internet, dicha información la tenemos a primera mano y permite que pueda ser compartida de
acuerdo a las necesidades de cada individuo, siendo esto concluyente para el aprendizaje y por
ende del conocimiento.
Vivimos en una constate evolución tecnológica que nos lleva necesariamente a ir de la mano de
las exigencias en las innovaciones y que han propiciado la creación de herramientas para su
proceso permitiendo que las podamos incorporar en nuestra sociedad y evolucionar junto con ellas,
incentivando el desarrollo de la humanidad desde lo tecnológico hasta la sociedad en sí, haciendo
que, gradualmente, vivamos en un mundo mejor.
Encabezado: ENTORNOS INNOVADORES PARA EL APRENDIZAJE
6
BIBLIOGRAFIA
La gestión del conocimiento: una nueva perspectiva en la gerencia de las organizaciones. (s. f.).
N.Y. Lahaba. Recuperado 21 de marzo de 2021, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352001000200004
La sociedad de la información para entender a las nuevas tecnologías | Ignite Online. (s. f.).
IgniteOnline. Recuperado 21 de marzo de 2021, de https://igniteonline.la/la-sociedad-de-
la-informacion-para-entender-a-las-nuevas-tecnologias/
La importancia de la Innovación. (s. f.). Talenmo. https://www.talenmo.es/la-importancia-de-la-
innovacion/
La innovación como proceso y su gestión en la organización: una aplicación para el sector gráfico
colombiano. (2016, 1 julio). ScienceDirect.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2215910X1600015X

Más contenido relacionado

Similar a Mapa Conceptual Unidad 1 Actividad final primer corte.docx

Cruz marcano ensayo
Cruz marcano ensayoCruz marcano ensayo
Cruz marcano ensayo
cruzmarcano19
 
Sociedad de la info..
Sociedad de la info..Sociedad de la info..
Sociedad de la info..
mayrapres
 
Sociedad de la info..
Sociedad de la info..Sociedad de la info..
Sociedad de la info..
mayrafents
 
Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011genaronoe
 
Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011genaronoe
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
MariaPaz1409
 
La globalizacion y_tic
La globalizacion y_ticLa globalizacion y_tic
La globalizacion y_tic
Aymeth Ruiz
 
Dinámicas industriales de la innovación tecnológica
Dinámicas industriales de la innovación tecnológicaDinámicas industriales de la innovación tecnológica
Dinámicas industriales de la innovación tecnológica
jaz hdz
 
Concepto y Aspectos de la infotecnologia (UAPA)
Concepto y Aspectos de la infotecnologia (UAPA)Concepto y Aspectos de la infotecnologia (UAPA)
Concepto y Aspectos de la infotecnologia (UAPA)
Josue Torres
 
Tecnologia de la comunicacion
Tecnologia de la comunicacionTecnologia de la comunicacion
Tecnologia de la comunicacion
marcelacar1103
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacionYesitaO
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacionYesitaO
 
Tics de la informacion........=)
Tics de la informacion........=)Tics de la informacion........=)
Tics de la informacion........=)
YesitaO
 
Tics
TicsTics
Presentacion entregable final.
Presentacion entregable final.Presentacion entregable final.
Presentacion entregable final.
David Suasto
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
Las tic y el desarrollo humano
Las tic y el desarrollo humanoLas tic y el desarrollo humano
Las tic y el desarrollo humano
steven Juaspuezan
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Obtativa\Qué Son Las Ti Cs...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Obtativa\Qué Son Las Ti Cs...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Obtativa\Qué Son Las Ti Cs...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Obtativa\Qué Son Las Ti Cs...
EmilioColumbus
 

Similar a Mapa Conceptual Unidad 1 Actividad final primer corte.docx (20)

Cruz marcano ensayo
Cruz marcano ensayoCruz marcano ensayo
Cruz marcano ensayo
 
Sociedad de la info..
Sociedad de la info..Sociedad de la info..
Sociedad de la info..
 
Sociedad de la info..
Sociedad de la info..Sociedad de la info..
Sociedad de la info..
 
Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011
 
Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011Sociedadconocimiento2011
Sociedadconocimiento2011
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
La globalizacion y_tic
La globalizacion y_ticLa globalizacion y_tic
La globalizacion y_tic
 
Dinámicas industriales de la innovación tecnológica
Dinámicas industriales de la innovación tecnológicaDinámicas industriales de la innovación tecnológica
Dinámicas industriales de la innovación tecnológica
 
Concepto y Aspectos de la infotecnologia (UAPA)
Concepto y Aspectos de la infotecnologia (UAPA)Concepto y Aspectos de la infotecnologia (UAPA)
Concepto y Aspectos de la infotecnologia (UAPA)
 
Tecnologia de la comunicacion
Tecnologia de la comunicacionTecnologia de la comunicacion
Tecnologia de la comunicacion
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacion
 
Tics de la informacion
Tics de la informacionTics de la informacion
Tics de la informacion
 
Tics de la informacion........=)
Tics de la informacion........=)Tics de la informacion........=)
Tics de la informacion........=)
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Presentacion entregable final.
Presentacion entregable final.Presentacion entregable final.
Presentacion entregable final.
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Las tic y el desarrollo humano
Las tic y el desarrollo humanoLas tic y el desarrollo humano
Las tic y el desarrollo humano
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Obtativa\Qué Son Las Ti Cs...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Obtativa\Qué Son Las Ti Cs...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Obtativa\Qué Son Las Ti Cs...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Obtativa\Qué Son Las Ti Cs...
 
Ignacio tecnología
Ignacio tecnologíaIgnacio tecnología
Ignacio tecnología
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

Mapa Conceptual Unidad 1 Actividad final primer corte.docx

  • 1. Encabezado: ENTORNOS INNOVADORES PARA EL APRENDIZAJE 1
  • 2. Encabezado: ENTORNOS INNOVADORES PARA EL APRENDIZAJE 2 Mapa Conceptual Sociedad de la información y Gestión del conocimiento Tatiana Paola del Castillo Alvarez Fundación Universitaria Los Libertadores Administración de empresas a Distancia Nota de autor Tatiana Paola Del Castillo Alvarez, facultad de ciencias económicas administrativas y contables, fundación universitaria los libertadores. tpdelc@libertadores.edu.co Cartagena 20-03-2021
  • 3. Encabezado: ENTORNOS INNOVADORES PARA EL APRENDIZAJE 3 INTRODUCCION Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha dado todo su esfuerzo y dedicación por encontrar soluciones ante los problemas que a este le presenta, y este impulso, ha hecho que la humanidad avance desde la política hasta la tecnología. Desde invenciones tan importantes como la rueda hasta tecnologías aún en desarrollo como la inteligencia artificial dan una clara evidencia de esto. Esta idea se puede atribuir, por ejemplo, al campo empresarial, donde la innovación juega un importante papel en su evolución y en el crecimiento pues el principal problema que existe en este es el de hacer más eficiente la resolución y transferencia de datos. La solución, siendo posiblemente la mejor de todas, es dando cuenta de los últimos avances tecnológicos y aplicarlos en cada campo, generando una mayor eficiencia en los mismo. En esta actividad se expondrá los aspectos más importantes en el ámbito de la innovación, de la sociedad de la información y la gestión del conocimiento. De igual forma nos encontramos en una sociedad donde todo gira bajo la premisa de la tecnología y su avance la cual siempre estará a disposición en la web y que nos permitirá estar a la vanguardia de los cambios.
  • 4. Encabezado: ENTORNOS INNOVADORES PARA EL APRENDIZAJE 4 SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y GESTION DEL CONOCIMIENTO DE LA INFORMACION Esta expresión reaparece con fuerza en los años 90, en el contexto del desarrollo de Internet y de las TIC. A partir de 1995, fue incluida en la agenda de las reuniones delG7. Interconectada por las innovaciones tecnológicas que permiten que la información fluya de manera instantánea desde y en cualquier partedel mundo. Caracteristicas Sociedad globalizada impulsar la globalización - uso y desarrollo de las TIC Exceso de información Máxima importancia: aprender a aprender . Nuevas tecnologias Aparatos, redes y servicios que se integra o se integraran enunsistema de informacion interconectados. Innovacion Digitalizacion Interconexion Penetracion en todos los sectores. Importancia La evolucion tecnologica Cambios en el ambito social y cultural Impacto en el desarrollo empresarial y econocmico. DEL CONOCIMIENTO El pionero en la gestión del conocimiento es Etzioni Amitai (1979) El pionero en la gestión del conocimiento es Etzioni Amitai (1979). Carasteriticas Revolución de los instrumentos del saber Fluidez de la comunicació n del conocimient o. Importancia La sociedad del conocimiento posibilita la mejora de los medios de subsistencia y desarrollo social y económico de las sociedades. Tecnologias del emprenimiento y la participacion TEP. Ser capaces de combinar habilidades, conocimiento y estrategias digitales que luego podamos integrar en nuestra vida. Herramient as Bibiotecas digitale Bses de Datos Intranets Software Modelos Administrac ion del conocimient o administraci on de informacion Administcio ndel prendizaje. Optimizar la utilización de este recurso mediante la creación de las condiciones necesarias para que los flujos de conocimiento circulenmejor. Curaduria de Contenidos Proceso de bucar, filtrar, organizar, dar sentido y compartir informacion de un tema especificoque venga de diferentes fuentes . El curador de contenios potencializa lo contenidos de otros para que sirvan como fuente de innovacion y conocimient o. Algunas herramientas utilizdas en la curaduria de contenido Feedly - ContentGems - Pocket -Buffer-redes sociales Carasteristicas Conocer la audiencia Manteners e Informado Buen criterio Monitorea tendencia. Paso parala curaduria Definición de objetivos Investigació n Validación Publicación Medición y optimización . Beneficios Mejora la reputacio n Aumenta la productiv idad facilita el relaciona miento. Derecho de Autor y licenciamient o Normas juridicas que afirman los derechos morales y patrimoni ales que la ley concedes a los autores. Licencias Privilegio otorgado a una persona para transmitir o modificaar la obra. Copyright Copyleft Creative Commoons Importancia del análisis de entornos innovadores en las empresas Este mundo esta globalizado, la competitividad cada vez es mayor y por ende esta la necesidad de innovar, desarrollar y mejorar producto y servicios, buscando que dicha innovación sea determinante y se convierta en un motor que genere transformación y crecimiento. Herramientas que pueden ayudar a realizar el análisis Plataformas de vigilancia Lectores de RSS Mapas Tecnológicos
  • 5. Encabezado: ENTORNOS INNOVADORES PARA EL APRENDIZAJE 5 CONCLUSIONES En el desarrollo de la unidad logramos analizar, identificar y concluir que cada uno de los temas tratados son pieza clave en el proceso ya que hoy día es muy alto el movimiento de información en internet, dicha información la tenemos a primera mano y permite que pueda ser compartida de acuerdo a las necesidades de cada individuo, siendo esto concluyente para el aprendizaje y por ende del conocimiento. Vivimos en una constate evolución tecnológica que nos lleva necesariamente a ir de la mano de las exigencias en las innovaciones y que han propiciado la creación de herramientas para su proceso permitiendo que las podamos incorporar en nuestra sociedad y evolucionar junto con ellas, incentivando el desarrollo de la humanidad desde lo tecnológico hasta la sociedad en sí, haciendo que, gradualmente, vivamos en un mundo mejor.
  • 6. Encabezado: ENTORNOS INNOVADORES PARA EL APRENDIZAJE 6 BIBLIOGRAFIA La gestión del conocimiento: una nueva perspectiva en la gerencia de las organizaciones. (s. f.). N.Y. Lahaba. Recuperado 21 de marzo de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352001000200004 La sociedad de la información para entender a las nuevas tecnologías | Ignite Online. (s. f.). IgniteOnline. Recuperado 21 de marzo de 2021, de https://igniteonline.la/la-sociedad-de- la-informacion-para-entender-a-las-nuevas-tecnologias/ La importancia de la Innovación. (s. f.). Talenmo. https://www.talenmo.es/la-importancia-de-la- innovacion/ La innovación como proceso y su gestión en la organización: una aplicación para el sector gráfico colombiano. (2016, 1 julio). ScienceDirect. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2215910X1600015X