SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULDAD D
E HUMANIDADES
NOMBRE:
GLEIDIMIR SANCHES
EXPEDIENTE:
HPS-173-00078
Acoso escolar y a toda forma de maltrato físico,
verbal o psicológico que se produce entre escolares,
de forma reiterada y a lo largo del tiempo.
La cual
Este tipo de violencia por lo general afecta a
niños y niñas de entre 12 y 15 años, aunque
puede extenderse a otras edades.
Respuesta psicológica
Es el término tan tristemente de actualidad, que se utiliza para describir unos
tipos de comportamientos no deseados que abarcan desde burlarse, hacer bromas
pesadas, ignorar deliberadamente a alguien, hasta llegar a ataques personales e
incluso abusos serios; comportamiento que pueden ser cometidos por un individuo
solo o también por un grupo o pandilla.
Manifestaciones Fisiológicas y Psicológicas
PsicológicasFisiológicas
Acusar a la persona de estar loca
Amenazar con utilizar la violencia
Burlarse del género
Chantajear
Controlar
pretende aislar a la víctima del resto
del grupo y compañeros. Por
ejemplo: no dejarlo participar,
ignorarlo completamente, excluirlo
de actividades a propósito, obligarlo
a hacer cosas que no quiere.
El maltrato emocional o físico se suele dirigir hacia el que se percibe como menos
poderoso, ya sea porque de hecho existe desigualdad entre víctima y agresor o porque
este último actúa de forma grupal, lo que le hace superior psicológica o físicamente.
El deseo de infligir daño por el agresor se vuelve obsesivo y se alimenta del placer
que experimenta al hacer daño a alguien vulnerable. El acosador, además, no suele
experimentar culpa y se comporta de manera agresiva con la víctima de forma
repetitiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
Dra. Estévez
 
Bullyng
BullyngBullyng
Terror en la Escuela
Terror en la EscuelaTerror en la Escuela
Terror en la Escuela
Mariano Rendo
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
MonicaRivera97
 
Violencia escolar: Bullying
Violencia escolar: BullyingViolencia escolar: Bullying
Violencia escolar: Bullying
Pilar Matos Huaytan
 
Bullying
BullyingBullying
No al bulling
No al bullingNo al bulling
No al bulling
estebanperna03
 
Acoso escolar o bullying por alba estradas
Acoso escolar o bullying por alba estradasAcoso escolar o bullying por alba estradas
Acoso escolar o bullying por alba estradas
IES Henán Pérez del Pulgar
 
Bullying tarea de informatica
Bullying tarea de informaticaBullying tarea de informatica
Bullying tarea de informatica
gomezchaux
 
Agresion fisica
Agresion fisicaAgresion fisica
Agresion fisica
zulemanietotello
 
Bullying en mexico
Bullying en mexicoBullying en mexico
Bullying en mexico
Angie Uzumaki
 
Introducción y capitulo 1 violencia en la escuela
Introducción y capitulo 1 violencia en la escuelaIntroducción y capitulo 1 violencia en la escuela
Introducción y capitulo 1 violencia en la escuela
disriptivo
 
Bullying
BullyingBullying

La actualidad más candente (13)

EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Terror en la Escuela
Terror en la EscuelaTerror en la Escuela
Terror en la Escuela
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Violencia escolar: Bullying
Violencia escolar: BullyingViolencia escolar: Bullying
Violencia escolar: Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
No al bulling
No al bullingNo al bulling
No al bulling
 
Acoso escolar o bullying por alba estradas
Acoso escolar o bullying por alba estradasAcoso escolar o bullying por alba estradas
Acoso escolar o bullying por alba estradas
 
Bullying tarea de informatica
Bullying tarea de informaticaBullying tarea de informatica
Bullying tarea de informatica
 
Agresion fisica
Agresion fisicaAgresion fisica
Agresion fisica
 
Bullying en mexico
Bullying en mexicoBullying en mexico
Bullying en mexico
 
Introducción y capitulo 1 violencia en la escuela
Introducción y capitulo 1 violencia en la escuelaIntroducción y capitulo 1 violencia en la escuela
Introducción y capitulo 1 violencia en la escuela
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Similar a Mapaconceptual

Trabajo NO a la Violencia realizado por estudiantes
Trabajo NO a la Violencia realizado por estudiantesTrabajo NO a la Violencia realizado por estudiantes
Trabajo NO a la Violencia realizado por estudiantes
ConstanzaGallardo14
 
EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
Dra. Estévez
 
EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
Dra. Estévez
 
Año de-la-consolidación-del-mar-grau (1)
Año de-la-consolidación-del-mar-grau (1)Año de-la-consolidación-del-mar-grau (1)
Año de-la-consolidación-del-mar-grau (1)
zulemanietotello
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
paucar86
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
MayraFrancia
 
Mayra EL BULLYING
Mayra EL BULLYINGMayra EL BULLYING
Mayra EL BULLYING
MayraFrancia
 
Bullying
Bullying Bullying
violencia en la familia y bullying
violencia en la familia y bullyingviolencia en la familia y bullying
violencia en la familia y bullying
Nena Del Blin Blin
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
leopoldo16
 
Bullying
BullyingBullying
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
parafrasis
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
sandranovoa4
 
EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
meda-cq
 
Bullying
Bullying Bullying
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
Leydydicri
 
El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolarEl bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar
Gabriela Caiza
 
El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolarEl bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar
sergio caiza
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
vizueth30
 
Investigacion bullyin autoestima1
Investigacion bullyin autoestima1Investigacion bullyin autoestima1
Investigacion bullyin autoestima1
Johana Sosa
 

Similar a Mapaconceptual (20)

Trabajo NO a la Violencia realizado por estudiantes
Trabajo NO a la Violencia realizado por estudiantesTrabajo NO a la Violencia realizado por estudiantes
Trabajo NO a la Violencia realizado por estudiantes
 
EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
 
EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
 
Año de-la-consolidación-del-mar-grau (1)
Año de-la-consolidación-del-mar-grau (1)Año de-la-consolidación-del-mar-grau (1)
Año de-la-consolidación-del-mar-grau (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Mayra EL BULLYING
Mayra EL BULLYINGMayra EL BULLYING
Mayra EL BULLYING
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
violencia en la familia y bullying
violencia en la familia y bullyingviolencia en la familia y bullying
violencia en la familia y bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
 
El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolarEl bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar
 
El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolarEl bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
 
Investigacion bullyin autoestima1
Investigacion bullyin autoestima1Investigacion bullyin autoestima1
Investigacion bullyin autoestima1
 

Último

Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 

Último (7)

Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 

Mapaconceptual

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULDAD D E HUMANIDADES NOMBRE: GLEIDIMIR SANCHES EXPEDIENTE: HPS-173-00078
  • 2. Acoso escolar y a toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo. La cual Este tipo de violencia por lo general afecta a niños y niñas de entre 12 y 15 años, aunque puede extenderse a otras edades. Respuesta psicológica Es el término tan tristemente de actualidad, que se utiliza para describir unos tipos de comportamientos no deseados que abarcan desde burlarse, hacer bromas pesadas, ignorar deliberadamente a alguien, hasta llegar a ataques personales e incluso abusos serios; comportamiento que pueden ser cometidos por un individuo solo o también por un grupo o pandilla. Manifestaciones Fisiológicas y Psicológicas PsicológicasFisiológicas
  • 3. Acusar a la persona de estar loca Amenazar con utilizar la violencia Burlarse del género Chantajear Controlar pretende aislar a la víctima del resto del grupo y compañeros. Por ejemplo: no dejarlo participar, ignorarlo completamente, excluirlo de actividades a propósito, obligarlo a hacer cosas que no quiere. El maltrato emocional o físico se suele dirigir hacia el que se percibe como menos poderoso, ya sea porque de hecho existe desigualdad entre víctima y agresor o porque este último actúa de forma grupal, lo que le hace superior psicológica o físicamente. El deseo de infligir daño por el agresor se vuelve obsesivo y se alimenta del placer que experimenta al hacer daño a alguien vulnerable. El acosador, además, no suele experimentar culpa y se comporta de manera agresiva con la víctima de forma repetitiva.