SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR GRAU”
I.E:JOSE CARLOS MARIATEGUI
TEMA:AGRESION FISICA
ALUMNA:NIETO TELLO ZULEMA
AREA:COMPUTACION
AÑO:
2016
HUANCAYO-PERU
DEFINICIÓN DE LA AGRESIÓN
FÍSICA
La agresión física es un acto destinado a herir a una
persona o humillarla. Hay un contacto físico durante una
agresión física, aunque también suele tener efectos
psicológicos. Una agresión física puede seguir a una
agresión verbal. Algunos ataques físicos tienen como
objetivo torturar a un individuo. A veces, la agresión física
es recibida con consentimiento, especialmente en el
contexto de relaciones sadomasoquistas.
CAUSAS:
Personales: Un niño que actúa de manera agresiva sufre
intimidaciones o algún tipo de
abuso en la escuela o en la familia.
Familiares: El niño puede tener actitudes agresivas como una
forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco
afectivo, donde existen situaciones de ausencia de
algún padre, divorcio, violencia, abuso o humillación ejercida
por los padres y hermanos mayores; tal vez porque es un
niño que posiblemente vive bajo constante
presión para que tenga éxito en sus actividades o por el
contrario es un niño sumamente mimado.
CARACTERÍSTICAS:
Se caracteriza por un proceder sistemático y estratégico.
Suele extenderse por un periodo más o menos prolongado.
El bullying es un proceso de represión de problemas.
Sus víctimas se sienten en desventaja y se consideran las culpables de
la situación
Puede tener lugar tanto de forma directa como indirecta(a través de
agresiones físicas o psíquicas, o de intriga)
Acechar y espiar en el camino de la escuela a casa, perseguir, echar, dar
puñetazos o codazos, empujar y propinar palizas.
Marginarlo de la comunidad escolar o clase.
Inventar rumores y mentiras.
Juego sucio en el deporte y tender trampas.
Reírse del otro, hacer comentarios hirientes sobre él.
Burlarse, mofarse continuamente, tratar con sobrenombres.
CONSECUENCIAS
En las víctimas se encuentra el deterioro de la autoestima, ansiedad,
depresión, fobia escolar e intentos de suicidio, con repercusiones
negativas en el desarrollo de la personalidad, la socialización y la salud
mental en general.
En los agresores: Para los agresores , las conductas de acoso pueden
hacerse crónicas y convertirse en una manera ilegítima de alcanzar sus
objetivos, con el consiguiente riesgo de derivación hacia conductas
delictivas, incluyendo violencia doméstica y de género.
En los espectadores: los espectadores corren el riesgo de insensibilizarse
ante las agresiones cotidianas y de no reaccionar a las situaciones de
injusticia en su entorno. Cómo enfrentar la intimidación y maltrato entre
alumnos Los chicos y chicas deben saber que tienen derecho a su
integridad física y psicológica y que nadie puede abusar de ellos ni física, ni
psicológicamente, ni sexualmente..
TIPOS DE AGRESION:
Sexual: Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso
sexual.
Exclusión social: Cuando se ignora, se aísla y se excluye al
otro. Físico: empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Se
da con más frecuencia en primaria que en secundaria.
Verbal: insultos, menosprecios en público, resaltar defectos físicos,
etc.
Es el más habitual. Psicológico: minan la autoestima del individuo
y fomentan su sensación de temor. Social: pretende aislar al joven
del resto del grupo y compañeros.
COMO SE DESARROLLA LA
AGRESION
1)La palabra bullying describe un modo de trato entre
personas. Su significado fundamental es: acosar,
molestar, hostigar, obstaculizar o agredir físicamente a
alguien.
2) Es un continuo y deliberado maltrato verbal y modal
que recibe un niño o niña por parte de otro u otros,
que se comportan con él/ ella cruelmente con objetivo
de someter, arrinconar, amenazar, intimidar u obtener
algo de la víctima.
SOLUCIÓN:
Organicemos una campaña de "promesa de paz" en la que los
alumnos prometamos resolver nuestras desavenencias sin violencia,
a rechazar armas y a trabajar para conseguir un campus seguro para
todos. Intentemos conseguir 100% de participación.
Aprendamos a controlar efectivamente
nuestra propia ira. Encuentremos formas de
resolver peleas con el diálogo, con soluciones
pacíficas o apartándonos en lugar de pelear.
Demos la bienvenida a los nuevos
alumnos y ayudemoslos a sentirse
cómodos en la escuela. Presentémosle a
otros alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2sector11actopan
 
Violencia escolar
Violencia escolar Violencia escolar
Violencia escolar
sanviaguz
 
C:\fakepath\bullying presentación
C:\fakepath\bullying presentaciónC:\fakepath\bullying presentación
C:\fakepath\bullying presentaciónlili76aburto
 
Violencia Domestica Presentacion
Violencia  Domestica PresentacionViolencia  Domestica Presentacion
Violencia Domestica PresentacionArelys
 
Ppt acoso escolar (2)
Ppt acoso escolar (2)Ppt acoso escolar (2)
Ppt acoso escolar (2)
Docencia_Formación_Emprego
 
Violencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela pptViolencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela ppt
ynesmoreno
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Bullying
leopoldo16
 
BULLYING
BULLYINGBULLYING
BULLYING
Aniluis22
 
Maltrato psicológico infantil
Maltrato psicológico infantilMaltrato psicológico infantil
Maltrato psicológico infantil
CarmenAzul
 
Investigación sobre el acoso escolar
Investigación sobre el acoso escolarInvestigación sobre el acoso escolar
Investigación sobre el acoso escolar
Cuantitativa
 
Bullying
BullyingBullying
Control de los impulsos
Control de los impulsosControl de los impulsos
Control de los impulsos
Corporación Líderes Surcolombianos
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
mahdileimy
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Teresa Zambrano
 

La actualidad más candente (20)

Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2
 
Violencia escolar
Violencia escolar Violencia escolar
Violencia escolar
 
C:\fakepath\bullying presentación
C:\fakepath\bullying presentaciónC:\fakepath\bullying presentación
C:\fakepath\bullying presentación
 
Violencia Domestica Presentacion
Violencia  Domestica PresentacionViolencia  Domestica Presentacion
Violencia Domestica Presentacion
 
Ppt acoso escolar (2)
Ppt acoso escolar (2)Ppt acoso escolar (2)
Ppt acoso escolar (2)
 
Violencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela pptViolencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela ppt
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
BULLYING
BULLYINGBULLYING
BULLYING
 
Maltrato psicológico infantil
Maltrato psicológico infantilMaltrato psicológico infantil
Maltrato psicológico infantil
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
bullying
bullying bullying
bullying
 
Investigación sobre el acoso escolar
Investigación sobre el acoso escolarInvestigación sobre el acoso escolar
Investigación sobre el acoso escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Control de los impulsos
Control de los impulsosControl de los impulsos
Control de los impulsos
 
El bullyng
El bullyngEl bullyng
El bullyng
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Similar a Agresion fisica

Bullyin o matoneo
Bullyin o matoneoBullyin o matoneo
Bullyin o matoneosilviacalao
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
lizethcumbicos
 
Proyecto Innovador John Pazmiño
Proyecto Innovador John PazmiñoProyecto Innovador John Pazmiño
Proyecto Innovador John Pazmiño
JhonPazmio
 
Bullying libre offiv¡ce clases
Bullying libre offiv¡ce clasesBullying libre offiv¡ce clases
Bullying libre offiv¡ce clases
daniiannaly56
 
Bullying en el colegio clases de bullying
Bullying en el colegio clases de bullyingBullying en el colegio clases de bullying
Bullying en el colegio clases de bullying
daniiannaly56
 
Bullying
BullyingBullying
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Abraham92163
 
Bullying cggr4 c
Bullying cggr4 cBullying cggr4 c
Bullying cggr4 c
Clemente Gómez
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Robertoc36
 
El acoso escolar
El acoso escolarEl acoso escolar
El acoso escolar
pedro1977
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Robertoc36
 
CARACTERISTICAS DEL METODO APA.pptx
CARACTERISTICAS DEL METODO APA.pptxCARACTERISTICAS DEL METODO APA.pptx
CARACTERISTICAS DEL METODO APA.pptx
NicolsSnchez31
 
Ana y ari bullying
Ana y ari bullyingAna y ari bullying
Ana y ari bullyingana360laura
 
Acoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying RAcoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying R
Miguel Banda Gamas
 

Similar a Agresion fisica (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Bullyin o matoneo
Bullyin o matoneoBullyin o matoneo
Bullyin o matoneo
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
 
Proyecto Innovador John Pazmiño
Proyecto Innovador John PazmiñoProyecto Innovador John Pazmiño
Proyecto Innovador John Pazmiño
 
Bullying libre offiv¡ce clases
Bullying libre offiv¡ce clasesBullying libre offiv¡ce clases
Bullying libre offiv¡ce clases
 
Bullying en el colegio clases de bullying
Bullying en el colegio clases de bullyingBullying en el colegio clases de bullying
Bullying en el colegio clases de bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying cggr4 c
Bullying cggr4 cBullying cggr4 c
Bullying cggr4 c
 
BULLYNG.pptx
BULLYNG.pptxBULLYNG.pptx
BULLYNG.pptx
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Tp maltrato
Tp maltratoTp maltrato
Tp maltrato
 
El acoso escolar
El acoso escolarEl acoso escolar
El acoso escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
CARACTERISTICAS DEL METODO APA.pptx
CARACTERISTICAS DEL METODO APA.pptxCARACTERISTICAS DEL METODO APA.pptx
CARACTERISTICAS DEL METODO APA.pptx
 
Ana y ari bullying
Ana y ari bullyingAna y ari bullying
Ana y ari bullying
 
Acoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying RAcoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying R
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Agresion fisica

  • 1. “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR GRAU” I.E:JOSE CARLOS MARIATEGUI TEMA:AGRESION FISICA ALUMNA:NIETO TELLO ZULEMA AREA:COMPUTACION AÑO: 2016 HUANCAYO-PERU
  • 2. DEFINICIÓN DE LA AGRESIÓN FÍSICA La agresión física es un acto destinado a herir a una persona o humillarla. Hay un contacto físico durante una agresión física, aunque también suele tener efectos psicológicos. Una agresión física puede seguir a una agresión verbal. Algunos ataques físicos tienen como objetivo torturar a un individuo. A veces, la agresión física es recibida con consentimiento, especialmente en el contexto de relaciones sadomasoquistas.
  • 3. CAUSAS: Personales: Un niño que actúa de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la familia. Familiares: El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen situaciones de ausencia de algún padre, divorcio, violencia, abuso o humillación ejercida por los padres y hermanos mayores; tal vez porque es un niño que posiblemente vive bajo constante presión para que tenga éxito en sus actividades o por el contrario es un niño sumamente mimado.
  • 4. CARACTERÍSTICAS: Se caracteriza por un proceder sistemático y estratégico. Suele extenderse por un periodo más o menos prolongado. El bullying es un proceso de represión de problemas. Sus víctimas se sienten en desventaja y se consideran las culpables de la situación Puede tener lugar tanto de forma directa como indirecta(a través de agresiones físicas o psíquicas, o de intriga) Acechar y espiar en el camino de la escuela a casa, perseguir, echar, dar puñetazos o codazos, empujar y propinar palizas. Marginarlo de la comunidad escolar o clase. Inventar rumores y mentiras. Juego sucio en el deporte y tender trampas. Reírse del otro, hacer comentarios hirientes sobre él. Burlarse, mofarse continuamente, tratar con sobrenombres.
  • 5. CONSECUENCIAS En las víctimas se encuentra el deterioro de la autoestima, ansiedad, depresión, fobia escolar e intentos de suicidio, con repercusiones negativas en el desarrollo de la personalidad, la socialización y la salud mental en general. En los agresores: Para los agresores , las conductas de acoso pueden hacerse crónicas y convertirse en una manera ilegítima de alcanzar sus objetivos, con el consiguiente riesgo de derivación hacia conductas delictivas, incluyendo violencia doméstica y de género. En los espectadores: los espectadores corren el riesgo de insensibilizarse ante las agresiones cotidianas y de no reaccionar a las situaciones de injusticia en su entorno. Cómo enfrentar la intimidación y maltrato entre alumnos Los chicos y chicas deben saber que tienen derecho a su integridad física y psicológica y que nadie puede abusar de ellos ni física, ni psicológicamente, ni sexualmente..
  • 6. TIPOS DE AGRESION: Sexual: Es cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual. Exclusión social: Cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro. Físico: empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Se da con más frecuencia en primaria que en secundaria. Verbal: insultos, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual. Psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor. Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.
  • 7. COMO SE DESARROLLA LA AGRESION 1)La palabra bullying describe un modo de trato entre personas. Su significado fundamental es: acosar, molestar, hostigar, obstaculizar o agredir físicamente a alguien. 2) Es un continuo y deliberado maltrato verbal y modal que recibe un niño o niña por parte de otro u otros, que se comportan con él/ ella cruelmente con objetivo de someter, arrinconar, amenazar, intimidar u obtener algo de la víctima.
  • 8. SOLUCIÓN: Organicemos una campaña de "promesa de paz" en la que los alumnos prometamos resolver nuestras desavenencias sin violencia, a rechazar armas y a trabajar para conseguir un campus seguro para todos. Intentemos conseguir 100% de participación. Aprendamos a controlar efectivamente nuestra propia ira. Encuentremos formas de resolver peleas con el diálogo, con soluciones pacíficas o apartándonos en lugar de pelear. Demos la bienvenida a los nuevos alumnos y ayudemoslos a sentirse cómodos en la escuela. Presentémosle a otros alumnos.