SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptualización:
El término Bullying deriva de la palabra inglesa Bull
(toro) y aunque no tiene una traducción directa al
español, los expertos en el tema han decidido definirlo
como “ la intimidación y maltrato entre escolares, de
forma repetida y mantenida, casi siempre lejos de los
ojos de los adultos, con la intención de humillar y de
someter abusivamente a un menor indefenso por parte
de uno o varios victimarios a través de agresiones físicas,
verbales y/o sociales, con resultados de victimización
psicológica y rechazo grupal”.
Características:
 Hay una víctima indefensa
acosada/o por uno o varios
agresores con intencionalidad
mantenida de hacer daño.
 Hay una desigualdad de poder
entre una víctima débil y uno
o varios agresores..
 La conducta violenta del agresor
contra su víctima se produce con
periodicidad y la relación
dominio-sumisión ha de ser
persistente a lo largo del tiempo.
 El objetivo del agresor/es, es
atacar a una víctima que por lo
general se encuentra sola e
indefensa.
Causas:
 Sufre intimidaciones en su
familia o es testigo de ellas.
 Se desenvuelve en un entorno
familiar poco afectivo.
 Es presionado exageradamente
por sus padres para que tenga
éxito escolar.
 Es un niño demasiado
consentido.
Consecuencias del
Bullying
Consecuencias para la víctima.- El ser
víctima del bullying durante cierto tiempo
provoca que el acosado termine
aceptando, incluso sintiendo, que merece
que se lo trate mal como una forma de
castigo a sus errores.
Consecuencias para el agresor.- Según
diversos estudios el bullying puede ser el
primer paso de la conducta delictiva
posterior, especialmente si sus padres,
maestros o compañeros no reprueban su
conducta y tratan de cambiarla
Clasificación
Acoso Verbal
Es una comunicación agresiva
en que se dice lo que se piensa
del otro con el fin de
humillarlo; incluye insultos,
apodos, gritos, críticas,
acusaciones, burlas, entre
otros.
Acoso Físico
Es una forma de acoso que
consiste en la persecución
ininterrumpida e intrusiva
a un sujeto con el que se
pretende iniciar o
restablecer un contacto
personal contra su
voluntad
Acoso Sexual
Puede ser esa forma
aparentemente distraída
con que se toca a una
persona y negar
inmediatamente la acción.
Acoso de Exclusión Social
Tendencia a excluir al chico
o chica que según el líder
del grupo o de la banda es
un “tonto”, “nerd”, “torpe”
etc.
AGRESOR
Es el sujeto que acosa o domina por
diferentes medios a otras personas, el
cual dispone de mayor poder, un
comportamiento provocador y de
intimidación permanente. Por lo
general el agresor suele venir de una
situación social negativa siendo
muchas veces rechazado por parte de
sus compañeros, pero siempre tiene
un grupo. El agresor o agresores
generalmente se consideran líderes
sinceros y no tienen sentimiento de
culpa y no ven como negativas las
conductas violentas. Físicamente
suelen ser más fuertes que sus
compañeros y sobre todo que su
víctima
VICTIMA
Habitualmente son las personas que
sufren la agresión, son esos chicos
que su máxima preocupación es
encontrar un lugar en el cual
esconderse para no ser agredidos.
Generalmente comienzan a sentirse
esclavos del grupo, normalmente no
explican que sufren de acoso. La
mayoría de las victimas temen contar
a sus padres lo que les ocurre en sus
vidas o las cosas que les preocupan.
En los casos más severos presentan
una actitud poco sociable y no saben
reaccionar por vergüenza, siendo
muy perjudicados por las amenazas y
agresiones.
ESPECTADORES
Son las personas que no
participan, pero que
conocen bien en qué
consiste el problema,
quienes son objeto de
abuso e intimidación,
donde tiene lugar los malos
tratos y hasta donde
pueden llegar. Los
espectadores son muy
diferentes a las víctimas o a
los acosadores escolares
principalmente porque
ellos deciden mantenerse
al margen de la situación.
CONCLUSIONES
 Por las diversas prácticas de Bullying los niños y adolescentes tienen
problemas al relacionarse originando como consecuencia trastornos de
personalidad y en algunos casos daños irreversibles como el suicidio
 El Bullying (acoso escolar) nunca debe ser permitido y hay que inculcar
esa idea en los niños y adolescentes tanto en el hogar como en los
centros educativos.
 Es necesario que se implemente valores dentro del centro educativo,
fomentando entre los alumnos y alumnas un espíritu de
compañerismo, trabajo en equipo, respeto, tolerancia, responsabilidad.
 En el Bullying la mayoría de los implicados son varones, la forma más
común es la verbal y el lugar más frecuente es el patio.
RECOMENDACIONES
 Para mejorar la convivencia educativa y prevenir la violencia, es
preciso enseñar a resolver conflictos de forma constructiva; es
decir, pensando, dialogando y negociando.
 Fomentar en los niños y adolescentes valores como la tolerancia
y la amistad ya que la falta de amigos aumenta el riesgo de ser
víctima.
 Si el menor ya es víctima de bullying solicite a las autoridades
del establecimiento tomar las medidas pertinentes.
 Es necesario pedir asesoría psicológica tanto para el agresor
como para la victima ya que necesitan ser atendidos y recibir el
tratamiento respectivo.
FUENTES
 http://elbullying.com/tipos-clases-acoso-agresion-
escolar-maltrato/
 http://www.monografias.com/trabajos94/que-es-
bullying/que-es-bullying.shtml
 http://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/acos
oescolar/agresoryvictima.htm
 http://contenidos.universia.es/especiales/bullying/co
nsejos/victimas/index.htm
PRESENTADO POR: W. PAUCAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acoso escolar
Acoso escolar Acoso escolar
bullingDiapositiva bulling. subirlo a slideshare
bullingDiapositiva bulling. subirlo a slidesharebullingDiapositiva bulling. subirlo a slideshare
bullingDiapositiva bulling. subirlo a slideshare
celina02
 
Presentacion bullying bullying ok
Presentacion bullying  bullying  okPresentacion bullying  bullying  ok
Presentacion bullying bullying ok
lETY GARCIA BLANCAS
 
Bullying Presentacion
Bullying PresentacionBullying Presentacion
Bullying Presentacion
guest0af71bc
 
Power bullying
Power bullyingPower bullying
Power bullying
Axell Gonzalez Luna
 
El bullying en la actualidad
El bullying en la actualidad El bullying en la actualidad
El bullying en la actualidad
HaiaraGonzales
 
Presentacion del bullying
Presentacion del bullyingPresentacion del bullying
Presentacion del bullying
jose javier dzib yah
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Que es el bulling
Que  es el bullingQue  es el bulling
Que es el bulling
miguelsantiagocastrovera
 
El Bullying Escolar
El Bullying EscolarEl Bullying Escolar
El Bullying Escolar
UNMSM
 
Bullying
BullyingBullying
presentación con animación del bullying (en .ppsx)
presentación con animación del bullying (en .ppsx)presentación con animación del bullying (en .ppsx)
presentación con animación del bullying (en .ppsx)
Manuela Esteban
 
BULLING ESCOLAR!!!
BULLING ESCOLAR!!!BULLING ESCOLAR!!!
BULLING ESCOLAR!!!
ULADECH
 
Bullying XD
Bullying XDBullying XD
Bullying XD
Lyzbeth Castillo
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
barias9999
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
El Bullying
El BullyingEl Bullying
El Bullying
xmiseryxbusiness
 
Ppt acoso escolar (2)
Ppt acoso escolar (2)Ppt acoso escolar (2)
Ppt acoso escolar (2)
Docencia_Formación_Emprego
 

La actualidad más candente (20)

Acoso escolar
Acoso escolar Acoso escolar
Acoso escolar
 
bullingDiapositiva bulling. subirlo a slideshare
bullingDiapositiva bulling. subirlo a slidesharebullingDiapositiva bulling. subirlo a slideshare
bullingDiapositiva bulling. subirlo a slideshare
 
Presentacion bullying bullying ok
Presentacion bullying  bullying  okPresentacion bullying  bullying  ok
Presentacion bullying bullying ok
 
Bullying Presentacion
Bullying PresentacionBullying Presentacion
Bullying Presentacion
 
Power bullying
Power bullyingPower bullying
Power bullying
 
El bullying en la actualidad
El bullying en la actualidad El bullying en la actualidad
El bullying en la actualidad
 
Presentacion del bullying
Presentacion del bullyingPresentacion del bullying
Presentacion del bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Que es el bulling
Que  es el bullingQue  es el bulling
Que es el bulling
 
El Bullying Escolar
El Bullying EscolarEl Bullying Escolar
El Bullying Escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
presentación con animación del bullying (en .ppsx)
presentación con animación del bullying (en .ppsx)presentación con animación del bullying (en .ppsx)
presentación con animación del bullying (en .ppsx)
 
BULLING ESCOLAR!!!
BULLING ESCOLAR!!!BULLING ESCOLAR!!!
BULLING ESCOLAR!!!
 
Bullying XD
Bullying XDBullying XD
Bullying XD
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El Bullying
El BullyingEl Bullying
El Bullying
 
Ppt acoso escolar (2)
Ppt acoso escolar (2)Ppt acoso escolar (2)
Ppt acoso escolar (2)
 

Similar a Presentación1

Bullying
BullyingBullying
Bullyng.docx
 Bullyng.docx Bullyng.docx
Bullyng.docx
DeicyReyes1
 
Ensayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingEnsayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullying
Lore Vega
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Mario Velasco
 
BULLING.docx
BULLING.docxBULLING.docx
BULLING.docx
EnriqueGuzmanNavarro1
 
BULLING.docx
BULLING.docxBULLING.docx
BULLING.docx
EnriqueGuzmanNavarro1
 
NO AL Bullying!!!!
NO AL Bullying!!!!NO AL Bullying!!!!
NO AL Bullying!!!!
Carlos Amparani
 
Bullying en pediatria
Bullying en pediatriaBullying en pediatria
Bullying en pediatria
julian simon
 
Bullying presentación final
Bullying presentación finalBullying presentación final
Bullying presentación final
Ramon Gonzalez
 
BULLYNG.pptx
BULLYNG.pptxBULLYNG.pptx
BULLYNG.pptx
SelmiraCinthiaCaroGa
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
milliecaraballo
 
PresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint BullyingPresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint Bullying
ashok kumar
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
milliecaraballo
 
Bullying esc sec #125
Bullying esc sec #125Bullying esc sec #125
Bullying esc sec #125
educacionyculturauam
 
Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010
educacionyculturauam
 
Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010
educacionyculturauam
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Abraham92163
 
El bullyng presentacion
El bullyng presentacion  El bullyng presentacion
El bullyng presentacion
kevingabrielabrego
 
El matoneo escolar
El matoneo escolarEl matoneo escolar
El matoneo escolar
shabitta
 
Bullying cggr4 c
Bullying cggr4 cBullying cggr4 c
Bullying cggr4 c
Clemente Gómez
 

Similar a Presentación1 (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullyng.docx
 Bullyng.docx Bullyng.docx
Bullyng.docx
 
Ensayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingEnsayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
BULLING.docx
BULLING.docxBULLING.docx
BULLING.docx
 
BULLING.docx
BULLING.docxBULLING.docx
BULLING.docx
 
NO AL Bullying!!!!
NO AL Bullying!!!!NO AL Bullying!!!!
NO AL Bullying!!!!
 
Bullying en pediatria
Bullying en pediatriaBullying en pediatria
Bullying en pediatria
 
Bullying presentación final
Bullying presentación finalBullying presentación final
Bullying presentación final
 
BULLYNG.pptx
BULLYNG.pptxBULLYNG.pptx
BULLYNG.pptx
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
 
PresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint BullyingPresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint Bullying
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
 
Bullying esc sec #125
Bullying esc sec #125Bullying esc sec #125
Bullying esc sec #125
 
Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010
 
Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
El bullyng presentacion
El bullyng presentacion  El bullyng presentacion
El bullyng presentacion
 
El matoneo escolar
El matoneo escolarEl matoneo escolar
El matoneo escolar
 
Bullying cggr4 c
Bullying cggr4 cBullying cggr4 c
Bullying cggr4 c
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Presentación1

  • 1.
  • 2. Conceptualización: El término Bullying deriva de la palabra inglesa Bull (toro) y aunque no tiene una traducción directa al español, los expertos en el tema han decidido definirlo como “ la intimidación y maltrato entre escolares, de forma repetida y mantenida, casi siempre lejos de los ojos de los adultos, con la intención de humillar y de someter abusivamente a un menor indefenso por parte de uno o varios victimarios a través de agresiones físicas, verbales y/o sociales, con resultados de victimización psicológica y rechazo grupal”.
  • 3. Características:  Hay una víctima indefensa acosada/o por uno o varios agresores con intencionalidad mantenida de hacer daño.  Hay una desigualdad de poder entre una víctima débil y uno o varios agresores..  La conducta violenta del agresor contra su víctima se produce con periodicidad y la relación dominio-sumisión ha de ser persistente a lo largo del tiempo.  El objetivo del agresor/es, es atacar a una víctima que por lo general se encuentra sola e indefensa. Causas:  Sufre intimidaciones en su familia o es testigo de ellas.  Se desenvuelve en un entorno familiar poco afectivo.  Es presionado exageradamente por sus padres para que tenga éxito escolar.  Es un niño demasiado consentido.
  • 4. Consecuencias del Bullying Consecuencias para la víctima.- El ser víctima del bullying durante cierto tiempo provoca que el acosado termine aceptando, incluso sintiendo, que merece que se lo trate mal como una forma de castigo a sus errores. Consecuencias para el agresor.- Según diversos estudios el bullying puede ser el primer paso de la conducta delictiva posterior, especialmente si sus padres, maestros o compañeros no reprueban su conducta y tratan de cambiarla
  • 5. Clasificación Acoso Verbal Es una comunicación agresiva en que se dice lo que se piensa del otro con el fin de humillarlo; incluye insultos, apodos, gritos, críticas, acusaciones, burlas, entre otros. Acoso Físico Es una forma de acoso que consiste en la persecución ininterrumpida e intrusiva a un sujeto con el que se pretende iniciar o restablecer un contacto personal contra su voluntad Acoso Sexual Puede ser esa forma aparentemente distraída con que se toca a una persona y negar inmediatamente la acción. Acoso de Exclusión Social Tendencia a excluir al chico o chica que según el líder del grupo o de la banda es un “tonto”, “nerd”, “torpe” etc.
  • 6. AGRESOR Es el sujeto que acosa o domina por diferentes medios a otras personas, el cual dispone de mayor poder, un comportamiento provocador y de intimidación permanente. Por lo general el agresor suele venir de una situación social negativa siendo muchas veces rechazado por parte de sus compañeros, pero siempre tiene un grupo. El agresor o agresores generalmente se consideran líderes sinceros y no tienen sentimiento de culpa y no ven como negativas las conductas violentas. Físicamente suelen ser más fuertes que sus compañeros y sobre todo que su víctima
  • 7. VICTIMA Habitualmente son las personas que sufren la agresión, son esos chicos que su máxima preocupación es encontrar un lugar en el cual esconderse para no ser agredidos. Generalmente comienzan a sentirse esclavos del grupo, normalmente no explican que sufren de acoso. La mayoría de las victimas temen contar a sus padres lo que les ocurre en sus vidas o las cosas que les preocupan. En los casos más severos presentan una actitud poco sociable y no saben reaccionar por vergüenza, siendo muy perjudicados por las amenazas y agresiones.
  • 8. ESPECTADORES Son las personas que no participan, pero que conocen bien en qué consiste el problema, quienes son objeto de abuso e intimidación, donde tiene lugar los malos tratos y hasta donde pueden llegar. Los espectadores son muy diferentes a las víctimas o a los acosadores escolares principalmente porque ellos deciden mantenerse al margen de la situación.
  • 9. CONCLUSIONES  Por las diversas prácticas de Bullying los niños y adolescentes tienen problemas al relacionarse originando como consecuencia trastornos de personalidad y en algunos casos daños irreversibles como el suicidio  El Bullying (acoso escolar) nunca debe ser permitido y hay que inculcar esa idea en los niños y adolescentes tanto en el hogar como en los centros educativos.  Es necesario que se implemente valores dentro del centro educativo, fomentando entre los alumnos y alumnas un espíritu de compañerismo, trabajo en equipo, respeto, tolerancia, responsabilidad.  En el Bullying la mayoría de los implicados son varones, la forma más común es la verbal y el lugar más frecuente es el patio.
  • 10. RECOMENDACIONES  Para mejorar la convivencia educativa y prevenir la violencia, es preciso enseñar a resolver conflictos de forma constructiva; es decir, pensando, dialogando y negociando.  Fomentar en los niños y adolescentes valores como la tolerancia y la amistad ya que la falta de amigos aumenta el riesgo de ser víctima.  Si el menor ya es víctima de bullying solicite a las autoridades del establecimiento tomar las medidas pertinentes.  Es necesario pedir asesoría psicológica tanto para el agresor como para la victima ya que necesitan ser atendidos y recibir el tratamiento respectivo.
  • 11. FUENTES  http://elbullying.com/tipos-clases-acoso-agresion- escolar-maltrato/  http://www.monografias.com/trabajos94/que-es- bullying/que-es-bullying.shtml  http://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/acos oescolar/agresoryvictima.htm  http://contenidos.universia.es/especiales/bullying/co nsejos/victimas/index.htm