SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro.
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
Escuela de Comunicación Social.
Historia Contemporánea de Venezuela.
SAIA.
Problemas que enfrentó Venezuela en 1830 luego de la separación de la Gran Colombia
María Victoria Maestre Cordero
C.I. 26.593.990
Mayo, 2016.
Venezuela en 1830
Al separarse de
La Gran Colombia
Enfrentó problemas
Se convierte en una nación independiente,
liderada por Páez como primer presidente electo
Económicos
Sociales Políticos
Los desastrosos efectos de la Guerra de
Independencia y de la crisis general de la
economía mundial que se desarrolla a partir de
1820.
Debilidad en el
mercado interno. Escasez de capital
para inversión.
Cambioenel monopolio
económico.
La principal actividad económica estaba
en los sectores agrícolas y ganaderos.
El analfabetismo
afectaba a más del
90% de la población.
Reorganizar el país desde el punto
de vista de las instituciones (forma
de gobierno, poderespúblicos, etc.)
La población se
encontraba dispersa.
La producción se redujo
considerablemente,debidoa la
guerra.
85% de la población
era rural.
La élite eraquien ejercía el
poder político y gozaba de
los mayores beneficios.
Findel ideal Bolivarianode crear
una solanaciónal norte de la
Américadel sur.
El latifundismo se vio acentuado
por la promulgaciónde leyes como
la “Ley sobre la enajenación de
tierras Baldías
Para 1854 la esclavitud
constituía más un riesgo
político que una ventaja
económica
Páez pidió la expulsión
del Libertador del
territorio de Venezuela La contención de los
caudillos, favorece el
predominio de las élites y se
sostiene en la autoridad y
prestigio de Páez.

Más contenido relacionado

Similar a mapaconceptualhistoriacnt-160531032052.pdf

Sociedad venezolana y evolución histórica
Sociedad venezolana y evolución históricaSociedad venezolana y evolución histórica
Sociedad venezolana y evolución histórica
lexys castro
 
Periodo Republicano
Periodo Republicano Periodo Republicano
Periodo Republicano
anthoM1
 
Periodo republicano (1830 1908)
Periodo republicano (1830  1908)Periodo republicano (1830  1908)
Periodo republicano (1830 1908)
Mayerlin Oropeza
 
1era. Evaluación - Proceso de Evolución.
1era. Evaluación - Proceso de Evolución.1era. Evaluación - Proceso de Evolución.
1era. Evaluación - Proceso de Evolución.
Ronald Rivero Aguilar
 
Período Republicano
Período Republicano Período Republicano
Período Republicano
Rocío Jiménez
 
Ensayo fu e
Ensayo fu eEnsayo fu e
Ensayo fu e
AngieAlvarez60
 
Minuta de problemas historicos de venezuela
Minuta de problemas historicos de venezuelaMinuta de problemas historicos de venezuela
Minuta de problemas historicos de venezuela
silvia camacho
 
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdf
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdfSESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdf
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdf
JuvencioRiveraYangua2
 
Crisis Colonial - Batalla de la Quesera del Medio
Crisis Colonial - Batalla de la Quesera del MedioCrisis Colonial - Batalla de la Quesera del Medio
Crisis Colonial - Batalla de la Quesera del Medio
José Avendaño
 
Crisis colonial batalla quesera del medio
Crisis colonial batalla quesera del medioCrisis colonial batalla quesera del medio
Crisis colonial batalla quesera del medio
José Avendaño
 
PC2 PROBLEMAS Y DESFÍOS (1).docx
PC2 PROBLEMAS Y DESFÍOS (1).docxPC2 PROBLEMAS Y DESFÍOS (1).docx
PC2 PROBLEMAS Y DESFÍOS (1).docx
LeslieMendoza56
 
PC2 PROBLEMAS Y DESFÍOS (1).docx
PC2 PROBLEMAS Y DESFÍOS (1).docxPC2 PROBLEMAS Y DESFÍOS (1).docx
PC2 PROBLEMAS Y DESFÍOS (1).docx
LeslieMendoza56
 
Categorias Marxista por Isis Lorz
Categorias Marxista por Isis LorzCategorias Marxista por Isis Lorz
Estructura de las clases sociales.
Estructura de las clases sociales. Estructura de las clases sociales.
Estructura de las clases sociales.
Antoniolvarez22
 
Conocer nuestra patria y su historia
Conocer nuestra patria y su historiaConocer nuestra patria y su historia
Conocer nuestra patria y su historia
Videoconferencias UTPL
 
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
DiegoArias138
 
La guerra federal
La guerra federalLa guerra federal
La guerra federal
roslyn Rodriguez
 
Guerra o Revolucion
Guerra o  RevolucionGuerra o  Revolucion
Guerra o Revolucion
Judith Medina Vela
 
La realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuadorLa realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuador
Richard Belduma
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Similar a mapaconceptualhistoriacnt-160531032052.pdf (20)

Sociedad venezolana y evolución histórica
Sociedad venezolana y evolución históricaSociedad venezolana y evolución histórica
Sociedad venezolana y evolución histórica
 
Periodo Republicano
Periodo Republicano Periodo Republicano
Periodo Republicano
 
Periodo republicano (1830 1908)
Periodo republicano (1830  1908)Periodo republicano (1830  1908)
Periodo republicano (1830 1908)
 
1era. Evaluación - Proceso de Evolución.
1era. Evaluación - Proceso de Evolución.1era. Evaluación - Proceso de Evolución.
1era. Evaluación - Proceso de Evolución.
 
Período Republicano
Período Republicano Período Republicano
Período Republicano
 
Ensayo fu e
Ensayo fu eEnsayo fu e
Ensayo fu e
 
Minuta de problemas historicos de venezuela
Minuta de problemas historicos de venezuelaMinuta de problemas historicos de venezuela
Minuta de problemas historicos de venezuela
 
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdf
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdfSESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdf
SESION_2_DE_LA_REPUBLICA_ARISTOCRATICA_A.pdf
 
Crisis Colonial - Batalla de la Quesera del Medio
Crisis Colonial - Batalla de la Quesera del MedioCrisis Colonial - Batalla de la Quesera del Medio
Crisis Colonial - Batalla de la Quesera del Medio
 
Crisis colonial batalla quesera del medio
Crisis colonial batalla quesera del medioCrisis colonial batalla quesera del medio
Crisis colonial batalla quesera del medio
 
PC2 PROBLEMAS Y DESFÍOS (1).docx
PC2 PROBLEMAS Y DESFÍOS (1).docxPC2 PROBLEMAS Y DESFÍOS (1).docx
PC2 PROBLEMAS Y DESFÍOS (1).docx
 
PC2 PROBLEMAS Y DESFÍOS (1).docx
PC2 PROBLEMAS Y DESFÍOS (1).docxPC2 PROBLEMAS Y DESFÍOS (1).docx
PC2 PROBLEMAS Y DESFÍOS (1).docx
 
Categorias Marxista por Isis Lorz
Categorias Marxista por Isis LorzCategorias Marxista por Isis Lorz
Categorias Marxista por Isis Lorz
 
Estructura de las clases sociales.
Estructura de las clases sociales. Estructura de las clases sociales.
Estructura de las clases sociales.
 
Conocer nuestra patria y su historia
Conocer nuestra patria y su historiaConocer nuestra patria y su historia
Conocer nuestra patria y su historia
 
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
 
La guerra federal
La guerra federalLa guerra federal
La guerra federal
 
Guerra o Revolucion
Guerra o  RevolucionGuerra o  Revolucion
Guerra o Revolucion
 
La realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuadorLa realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuador
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 

mapaconceptualhistoriacnt-160531032052.pdf

  • 1. Universidad Fermín Toro. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Escuela de Comunicación Social. Historia Contemporánea de Venezuela. SAIA. Problemas que enfrentó Venezuela en 1830 luego de la separación de la Gran Colombia María Victoria Maestre Cordero C.I. 26.593.990 Mayo, 2016.
  • 2. Venezuela en 1830 Al separarse de La Gran Colombia Enfrentó problemas Se convierte en una nación independiente, liderada por Páez como primer presidente electo Económicos Sociales Políticos Los desastrosos efectos de la Guerra de Independencia y de la crisis general de la economía mundial que se desarrolla a partir de 1820. Debilidad en el mercado interno. Escasez de capital para inversión. Cambioenel monopolio económico. La principal actividad económica estaba en los sectores agrícolas y ganaderos. El analfabetismo afectaba a más del 90% de la población. Reorganizar el país desde el punto de vista de las instituciones (forma de gobierno, poderespúblicos, etc.) La población se encontraba dispersa. La producción se redujo considerablemente,debidoa la guerra. 85% de la población era rural. La élite eraquien ejercía el poder político y gozaba de los mayores beneficios. Findel ideal Bolivarianode crear una solanaciónal norte de la Américadel sur. El latifundismo se vio acentuado por la promulgaciónde leyes como la “Ley sobre la enajenación de tierras Baldías Para 1854 la esclavitud constituía más un riesgo político que una ventaja económica Páez pidió la expulsión del Libertador del territorio de Venezuela La contención de los caudillos, favorece el predominio de las élites y se sostiene en la autoridad y prestigio de Páez.