SlideShare una empresa de Scribd logo
MAQUETACIÓN DE DOCUMENTOS
Photo credit: dmgatlanta via VisualHunt.com / CC BY-NC-SA
Maquetación
La maquetación es la composición de una página. Consiste en dar un formato
a los documentos, ocupando el espacio disponible con el conjunto de
elementos que lo componen: las imágenes, los textos, etc.
Seleccionar el tamaño
Seleccionar la orientación
Seleccionar la Retícula
Formatos de Papel
Los formatos de papel son los estándares que
definen el tamaño del papel utilizado de
manera habitual por la industria.
Orientación del papel:
• Vertical
• Horizontal
Formatos definidos en la norma ISO 216
Tamaño habitual:
DIN-A4
Las Retículas Compositivas
La retícula compositiva es la plantilla base sobre la que se asientan los elementos
gráficos, con la finalidad de conseguir un orden y una estética en la publicación, así
como asegurar su legibilidad.
Simple
• 1 única columna
• Libros, novelas,
ensayos
2,4 Columnas
• Nº par de columnas
• Distribución
equilibrada
• Estilo Clásico
• Periódicos y revistas
3,6 Columnas
• Nº impar de columnas
• Menor equilibrio
• Mayor originalidad
• Folletos
Retículas Compositivas. Ejemplos
1 Columna
3 Columnas
2 Columnas
4 Columnas
La Plantilla
La plantilla o página maestra define el aspecto de todas las páginas del
documento
 Orientación del papel
 Número de columnas, su tamaño y el espaciado
entre ellas
 Marca de agua y elementos ornamentales de las
páginas
 Color y tipografía y tamaño del texto
 Los títulos, las cabeceras y los pies de imagen, etc.
Elementos de la Plantilla
El uso de la plantilla reduce
el tiempo de creación del
documento
Distribución
Elementos a considerar en la distribución
Textos Imágenes Espacios
Titulares, bloques de
texto, subtítulos y
pies de foto
Fotografías,
ilustraciones, etc.
Ayudan a ordenar y a
hacer legible el
documento
Distribución
Título.
Es el elemento más importante.
Capta la atención del lector. Incita a seguir
leyendo.
Tamaño mayor que el cuerpo del mensaje
Pie de Imagen.
Más importante que el texto
Aporta información adicional sobre la imagen
Texto Breve. Relaciona la imagen con el texto.
Imagen.
Es el elemento que más atrae la atención.
Espacios.
Aportan claridad y legibilidad.
Anatomía de una Página
Cuerpo
Encabezado
Pie de página
Margen Superior
Margen Inferior
MargenDerecho
MargenIzquierdo
Los márgenes permiten el descanso
visual del lector.
El margen izquierdo debe
posibilitar la encuadernación del
documento.
Tamaño de la fuente
11- 12 puntos
Interlineado = 1,25 *
tamaño de la fuente
Pie de página = 0,5 Margen inferior
Encabezado = 0,5 Margen superior
El Párrafo
Lorem ipsum dolor sit
amet, consectetur adipiscing elit.
Aliquam commodo felis ac
risus mattis, in venenatis diam
tristique.
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit.
Aliquam commodo felis ac risus
mattis, in venenatis diam
tristique.
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit.
Aliquam commodo felis ac risus
mattis, in venenatis diam
tristique.
Normal o Español
• Sangría en 1ª línea
• No hay separación
entre párrafos
Moderno o Alemán
• No hay sangría
• Separación entre
párrafos = 0.5 *
interlineado
Sumario o Francés
• Sangría en todas las
líneas salvo la primera
• Enumeraciones,
glosarios, índices
alfabéticos.
Alineación del Texto
Izquierda
•Estilo
recomendado
•Párrafos largos
•Facilita la
lectura
Derecha
•No
recomendado
•Textos cortos
•Dificulta la
lectura
Centrado
•Textos Cortos
•Citas, frases
celebres, pie de
imagen
Justificado
•Más legible
•Párrafos Largos
Lorem ipsum dolor sit
amet, consectetur
adipiscing elit.
Lorem ipsum dolor sit
amet, consectetur
adipiscing elit.
Lorem ipsum dolor sit
amet, consectetur
adipiscing elit.
Lorem ipsum dolor sit
amet, consectetur
adipiscing elit.
Las Líneas
Línea viuda: la línea corta de
un párrafo que queda aislada
como primera línea de la
siguiente página o columna.
Anchura máxima de la línea: entre 50 y 70 caracteres.
Línea huérfana: primera línea
de un párrafo que queda
aislada como última de una
página o columna.
Títulos
Los títulos se deben categorizar y/o numerar
1 Título 1
1.1 Título 2
1.1.1 Título 3
El espacio superior debe
ser el doble del inferior
Estilos TipográficosNegrita
Cursiva
Subrayado
Títulos
Conceptos Clave
Citas
Palabras en otros
idiomas
Cualquier palabra
que no exista en el
diccionario
Títulos
Enlaces web
Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum
Efectos Tipográficos
Versales
Son las clásicas
mayúsculas
Su uso está
tipificado por las
normas
gramaticales
LOREM IPSUM
Versalitas
Es una letra con el
trazo de la
mayúscula pero
cuya altura es
equivalente a la de
una minúscula
LOREM IPSUM
Minúsculas
Su uso está
tipificado por las
normas
gramaticales
lorem ipsum
Ruegos y Preguntas

Más contenido relacionado

Similar a Maquetacion de documentos

Diseño grafico
Diseño grafico Diseño grafico
Diseño grafico
damaleroamna
 
Para presentar un trabajo con normas apa
Para presentar un trabajo con normas apaPara presentar un trabajo con normas apa
Para presentar un trabajo con normas apa
Cristo Rey
 
T2 pa3nourymyriamdisenografico
T2 pa3nourymyriamdisenograficoT2 pa3nourymyriamdisenografico
T2 pa3nourymyriamdisenografico
AndyMora16
 
T2.pa3.toaquiza.evelyn.dg
T2.pa3.toaquiza.evelyn.dgT2.pa3.toaquiza.evelyn.dg
T2.pa3.toaquiza.evelyn.dg
EVELYNELENA3
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Td clase16 fuentesreticulas-presentacionesan2018
Td clase16 fuentesreticulas-presentacionesan2018Td clase16 fuentesreticulas-presentacionesan2018
Td clase16 fuentesreticulas-presentacionesan2018
Tania Muñoa
 
Tecnicas digitales Clase16 fuentesreticulasan2017
Tecnicas digitales Clase16 fuentesreticulasan2017Tecnicas digitales Clase16 fuentesreticulasan2017
Tecnicas digitales Clase16 fuentesreticulasan2017
Tania Muñoa
 
Las normas apa
Las normas apaLas normas apa
Las normas apa
Carolina Rodriguez
 
Proyecto de-ica
Proyecto de-icaProyecto de-ica
Proyecto de-ica
aldsjorge87
 
Diagramacion
Diagramacion Diagramacion
Diagramacion
Toño Morales
 
Paleta tipográfica
Paleta tipográficaPaleta tipográfica
Paleta tipográfica
Alberto Vega
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Nandenis
 
Recursos tipográficos en maquetación
Recursos tipográficos en maquetaciónRecursos tipográficos en maquetación
Recursos tipográficos en maquetación
Rafael Carrasco
 
Pme periodicosdiagramacion 2017 parte 2
Pme periodicosdiagramacion 2017 parte 2Pme periodicosdiagramacion 2017 parte 2
Pme periodicosdiagramacion 2017 parte 2
mariafuentes2017
 
Piensa en tipos como en imágenes
Piensa en tipos como en imágenesPiensa en tipos como en imágenes
Piensa en tipos como en imágenes
Símbolo Ingenio Creativo
 
Normas apa patricia martinez ifts1
Normas apa patricia martinez ifts1Normas apa patricia martinez ifts1
Normas apa patricia martinez ifts1
Patriciamartinez1970
 

Similar a Maquetacion de documentos (20)

Diseño grafico
Diseño grafico Diseño grafico
Diseño grafico
 
Clase n2
Clase n2Clase n2
Clase n2
 
Para presentar un trabajo con normas apa
Para presentar un trabajo con normas apaPara presentar un trabajo con normas apa
Para presentar un trabajo con normas apa
 
T2 pa3nourymyriamdisenografico
T2 pa3nourymyriamdisenograficoT2 pa3nourymyriamdisenografico
T2 pa3nourymyriamdisenografico
 
T2.pa3.toaquiza.evelyn.dg
T2.pa3.toaquiza.evelyn.dgT2.pa3.toaquiza.evelyn.dg
T2.pa3.toaquiza.evelyn.dg
 
APA.pptx
APA.pptxAPA.pptx
APA.pptx
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Grilla
GrillaGrilla
Grilla
 
Td clase16 fuentesreticulas-presentacionesan2018
Td clase16 fuentesreticulas-presentacionesan2018Td clase16 fuentesreticulas-presentacionesan2018
Td clase16 fuentesreticulas-presentacionesan2018
 
Tecnicas digitales Clase16 fuentesreticulasan2017
Tecnicas digitales Clase16 fuentesreticulasan2017Tecnicas digitales Clase16 fuentesreticulasan2017
Tecnicas digitales Clase16 fuentesreticulasan2017
 
Las normas apa
Las normas apaLas normas apa
Las normas apa
 
Proyecto de-ica
Proyecto de-icaProyecto de-ica
Proyecto de-ica
 
Diagramacion
Diagramacion Diagramacion
Diagramacion
 
Paleta tipográfica
Paleta tipográficaPaleta tipográfica
Paleta tipográfica
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Recursos tipográficos en maquetación
Recursos tipográficos en maquetaciónRecursos tipográficos en maquetación
Recursos tipográficos en maquetación
 
Pme periodicosdiagramacion 2017 parte 2
Pme periodicosdiagramacion 2017 parte 2Pme periodicosdiagramacion 2017 parte 2
Pme periodicosdiagramacion 2017 parte 2
 
Piensa en tipos como en imágenes
Piensa en tipos como en imágenesPiensa en tipos como en imágenes
Piensa en tipos como en imágenes
 
Normas apa patricia martinez ifts1
Normas apa patricia martinez ifts1Normas apa patricia martinez ifts1
Normas apa patricia martinez ifts1
 

Más de Esther Claravalls López

PRL PVDs
PRL PVDsPRL PVDs
El guion didactico
El guion didacticoEl guion didactico
El guion didactico
Esther Claravalls López
 
Las Imágenes
Las ImágenesLas Imágenes
Colores
ColoresColores
La Tipografia
La TipografiaLa Tipografia
Tema WordPress. Premium vs Freemium
Tema WordPress. Premium vs FreemiumTema WordPress. Premium vs Freemium
Tema WordPress. Premium vs Freemium
Esther Claravalls López
 
Tema WordPress. Guía de selección
Tema WordPress. Guía de selecciónTema WordPress. Guía de selección
Tema WordPress. Guía de selección
Esther Claravalls López
 
9 trucos para crear presentaciones perfectas
9 trucos para crear presentaciones perfectas9 trucos para crear presentaciones perfectas
9 trucos para crear presentaciones perfectas
Esther Claravalls López
 
Moodle
MoodleMoodle
Imagenes
ImagenesImagenes
Proceso de selección del nombre de dominio
Proceso de selección del nombre de dominioProceso de selección del nombre de dominio
Proceso de selección del nombre de dominio
Esther Claravalls López
 
Adaptabilidad WCAG 2.0
Adaptabilidad WCAG 2.0Adaptabilidad WCAG 2.0
Adaptabilidad WCAG 2.0
Esther Claravalls López
 
Licencias
LicenciasLicencias
Materiales didacticos impresos
Materiales didacticos impresosMateriales didacticos impresos
Materiales didacticos impresos
Esther Claravalls López
 
La presentación
La presentaciónLa presentación
La presentación
Esther Claravalls López
 
El proyector multimedia
El proyector multimediaEl proyector multimedia
El proyector multimedia
Esther Claravalls López
 

Más de Esther Claravalls López (16)

PRL PVDs
PRL PVDsPRL PVDs
PRL PVDs
 
El guion didactico
El guion didacticoEl guion didactico
El guion didactico
 
Las Imágenes
Las ImágenesLas Imágenes
Las Imágenes
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
La Tipografia
La TipografiaLa Tipografia
La Tipografia
 
Tema WordPress. Premium vs Freemium
Tema WordPress. Premium vs FreemiumTema WordPress. Premium vs Freemium
Tema WordPress. Premium vs Freemium
 
Tema WordPress. Guía de selección
Tema WordPress. Guía de selecciónTema WordPress. Guía de selección
Tema WordPress. Guía de selección
 
9 trucos para crear presentaciones perfectas
9 trucos para crear presentaciones perfectas9 trucos para crear presentaciones perfectas
9 trucos para crear presentaciones perfectas
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Proceso de selección del nombre de dominio
Proceso de selección del nombre de dominioProceso de selección del nombre de dominio
Proceso de selección del nombre de dominio
 
Adaptabilidad WCAG 2.0
Adaptabilidad WCAG 2.0Adaptabilidad WCAG 2.0
Adaptabilidad WCAG 2.0
 
Licencias
LicenciasLicencias
Licencias
 
Materiales didacticos impresos
Materiales didacticos impresosMateriales didacticos impresos
Materiales didacticos impresos
 
La presentación
La presentaciónLa presentación
La presentación
 
El proyector multimedia
El proyector multimediaEl proyector multimedia
El proyector multimedia
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Maquetacion de documentos

  • 1. MAQUETACIÓN DE DOCUMENTOS Photo credit: dmgatlanta via VisualHunt.com / CC BY-NC-SA
  • 2. Maquetación La maquetación es la composición de una página. Consiste en dar un formato a los documentos, ocupando el espacio disponible con el conjunto de elementos que lo componen: las imágenes, los textos, etc. Seleccionar el tamaño Seleccionar la orientación Seleccionar la Retícula
  • 3. Formatos de Papel Los formatos de papel son los estándares que definen el tamaño del papel utilizado de manera habitual por la industria. Orientación del papel: • Vertical • Horizontal Formatos definidos en la norma ISO 216 Tamaño habitual: DIN-A4
  • 4. Las Retículas Compositivas La retícula compositiva es la plantilla base sobre la que se asientan los elementos gráficos, con la finalidad de conseguir un orden y una estética en la publicación, así como asegurar su legibilidad. Simple • 1 única columna • Libros, novelas, ensayos 2,4 Columnas • Nº par de columnas • Distribución equilibrada • Estilo Clásico • Periódicos y revistas 3,6 Columnas • Nº impar de columnas • Menor equilibrio • Mayor originalidad • Folletos
  • 5. Retículas Compositivas. Ejemplos 1 Columna 3 Columnas 2 Columnas 4 Columnas
  • 6. La Plantilla La plantilla o página maestra define el aspecto de todas las páginas del documento  Orientación del papel  Número de columnas, su tamaño y el espaciado entre ellas  Marca de agua y elementos ornamentales de las páginas  Color y tipografía y tamaño del texto  Los títulos, las cabeceras y los pies de imagen, etc. Elementos de la Plantilla El uso de la plantilla reduce el tiempo de creación del documento
  • 7. Distribución Elementos a considerar en la distribución Textos Imágenes Espacios Titulares, bloques de texto, subtítulos y pies de foto Fotografías, ilustraciones, etc. Ayudan a ordenar y a hacer legible el documento
  • 8. Distribución Título. Es el elemento más importante. Capta la atención del lector. Incita a seguir leyendo. Tamaño mayor que el cuerpo del mensaje Pie de Imagen. Más importante que el texto Aporta información adicional sobre la imagen Texto Breve. Relaciona la imagen con el texto. Imagen. Es el elemento que más atrae la atención. Espacios. Aportan claridad y legibilidad.
  • 9. Anatomía de una Página Cuerpo Encabezado Pie de página Margen Superior Margen Inferior MargenDerecho MargenIzquierdo Los márgenes permiten el descanso visual del lector. El margen izquierdo debe posibilitar la encuadernación del documento. Tamaño de la fuente 11- 12 puntos Interlineado = 1,25 * tamaño de la fuente Pie de página = 0,5 Margen inferior Encabezado = 0,5 Margen superior
  • 10. El Párrafo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam commodo felis ac risus mattis, in venenatis diam tristique. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam commodo felis ac risus mattis, in venenatis diam tristique. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam commodo felis ac risus mattis, in venenatis diam tristique. Normal o Español • Sangría en 1ª línea • No hay separación entre párrafos Moderno o Alemán • No hay sangría • Separación entre párrafos = 0.5 * interlineado Sumario o Francés • Sangría en todas las líneas salvo la primera • Enumeraciones, glosarios, índices alfabéticos.
  • 11. Alineación del Texto Izquierda •Estilo recomendado •Párrafos largos •Facilita la lectura Derecha •No recomendado •Textos cortos •Dificulta la lectura Centrado •Textos Cortos •Citas, frases celebres, pie de imagen Justificado •Más legible •Párrafos Largos Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
  • 12. Las Líneas Línea viuda: la línea corta de un párrafo que queda aislada como primera línea de la siguiente página o columna. Anchura máxima de la línea: entre 50 y 70 caracteres. Línea huérfana: primera línea de un párrafo que queda aislada como última de una página o columna.
  • 13. Títulos Los títulos se deben categorizar y/o numerar 1 Título 1 1.1 Título 2 1.1.1 Título 3 El espacio superior debe ser el doble del inferior
  • 14. Estilos TipográficosNegrita Cursiva Subrayado Títulos Conceptos Clave Citas Palabras en otros idiomas Cualquier palabra que no exista en el diccionario Títulos Enlaces web Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum
  • 15. Efectos Tipográficos Versales Son las clásicas mayúsculas Su uso está tipificado por las normas gramaticales LOREM IPSUM Versalitas Es una letra con el trazo de la mayúscula pero cuya altura es equivalente a la de una minúscula LOREM IPSUM Minúsculas Su uso está tipificado por las normas gramaticales lorem ipsum