SlideShare una empresa de Scribd logo
MAQUETADO DE SISTEMAS
Ulises Villanueva Resendiz
MAQUETADO DE SISTEMAS
¿ Que es el maquetado ?
 El la parte de la ingeniería de software, es el diseño de
la aplicación en lo relacionada la interfaz de usuario, los
componentes, las vistas, sin llegar a funcionalidad
lógica, si en relación a el diseño de la interfaz
MAQUETADO DE SISTEMAS
¿ Cuales son los elementos de
la maquetación ?
 La maquetación involucra de 3 elementos importantes
1 ) Diseño de la interfaz grafica de usuario, que incluye la usabilidad, y elementos estéticos a la
vista de aplicación, como la distribución de componentes, colores, gráficos, tipos de letra,
elementos de interacción con el usuario
2) Diseño de la navegación, se diseña como el usuario navegara por la aplicación, donde se
coloca la información, la distribución de la misma.
3) Diseño de interfaz técnica, que incluye los patrones de la interfaz, elementos comunes,
ubicación de funcionalidades estándar de la aplicación, como puede ser mover, agrandar cerrar
una ventana
MAQUETADO DE SISTEMAS
¿ En caso de realizar un sistema de
información en línea que
Framework utilizarías?
 En lo particular utilizaría el Framework Bootstrap, es fácil de
utilizar, sencillo, y cuenta con funcionalidades amplias,
desarrollado con HTML, CSS y JS, contiene componentes y
plugin que facilitan el maquetado de aplicaciones Web, sliders,
menús desplegables, alertas, formularios, botones, y permite
maquetación para móviles y aplicaciones web
MAQUETADO DE SISTEMAS
¿ Es indispensable utilizar todos
los elementos multimedia en la
maquetación ? ¿Por qué ?
 No es necesario incorporar todos los elementos multimedia,
pero si los suficientes para poder mostrar al usuario final, como
va quedar la aplicaciones desde la internas de usuario,
ilustrando las funcionalidades de usuario, de navegación y
técnica.
MAQUETADO DE SISTEMAS
¿ Es lo mismo el diseño de
sistemas de información que la
maquetación de sistemas de
información ? ¿Por qué ?
 La maquetación es parte fundamental del diseño de sistemas
de información, no es lo mismo ya que son actividades
distintas, el maquetado este enfocado al diseño de la interfaz
de usuario y sus funcionalidades, mientras que el diseño de
sistemas de información incluye el maquetado y muchos otros
diseños que en conjunto general un diseño complete de un
sistema de información
MAQUETADO DE SISTEMAS
¿ La maquetación es igual en
sistemas de información en línea
que en los que no se encuentran
en línea?
 Es diferente, ya que las características de navegación y diseño
grafico y multimedia tienen características y funcionalidades
distintas, por ejemplo en la WEB, se maneja mas por
navegación de paginas dentro de una misma ventana, y en
escritorio, sobre navegación en ventanas, así como la calidad
de los componentes gráficos tiene mas características y
funcional en el diseño de escritorio que en diseño en web.
PROCESO UNIFICADO RACIONAL
 https://es.slideshare.net/UlisesVillanueva1/rup-109805826/UlisesVillanueva1/rup-
109805826
SLIDESHARE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de softwarePlanificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de software
Georgy Jose Sanchez
 
Rup (iteraciones)
Rup (iteraciones)Rup (iteraciones)
Arquitecturas de pizarra o repositório
Arquitecturas de pizarra o repositórioArquitecturas de pizarra o repositório
Arquitecturas de pizarra o repositório
rehoscript
 
1.2 arquitectura en 2 capas
1.2 arquitectura en 2 capas1.2 arquitectura en 2 capas
1.2 arquitectura en 2 capas
Esbeyiz
 
Estructura de una base de datos
Estructura de una base de datosEstructura de una base de datos
Estructura de una base de datos
Zcnp1234
 
Definición y función de lenguaje java script
Definición y  función de lenguaje java scriptDefinición y  función de lenguaje java script
Definición y función de lenguaje java script
Andres Rodriguez
 
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWAREDISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
jose_rob
 
Java con base de datos
Java con base de datosJava con base de datos
Java con base de datos
ana leydi linares serrano
 
tipos de requisitos
  tipos de requisitos   tipos de requisitos
tipos de requisitos
Juan Henao
 
Vista lógica
Vista lógicaVista lógica
Vista lógica
thyago1211
 
Mapa conceptual BD
Mapa conceptual BDMapa conceptual BD
Mapa conceptual BD
Maria Gonzalez
 
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
Uriel Herrera
 
Desarrollo de Software Orienta a Objetos
Desarrollo de Software Orienta a ObjetosDesarrollo de Software Orienta a Objetos
Desarrollo de Software Orienta a Objetos
Dat@center S.A
 
Metodologia de desarrollo de aplicaciones eorm
Metodologia de desarrollo de aplicaciones eormMetodologia de desarrollo de aplicaciones eorm
Metodologia de desarrollo de aplicaciones eorm
Leonardo Martinez
 
Uml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modeladoUml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modelado
Marvin Zumbado
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
manuel alfredo chacon valero
 
Analisis estructurado
Analisis estructuradoAnalisis estructurado
Analisis estructurado
kvillazon
 
Generación de Interfaces a partir de XML
Generación de Interfaces a partir de XMLGeneración de Interfaces a partir de XML
Generación de Interfaces a partir de XML
Jose Benítez Andrades
 
Csv y xml
Csv y xmlCsv y xml
Csv y xml
Sharki Peralta
 
6. Plan De Proyecto Bdtransito
6. Plan De Proyecto Bdtransito6. Plan De Proyecto Bdtransito
6. Plan De Proyecto Bdtransito
jeison david
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de softwarePlanificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de software
 
Rup (iteraciones)
Rup (iteraciones)Rup (iteraciones)
Rup (iteraciones)
 
Arquitecturas de pizarra o repositório
Arquitecturas de pizarra o repositórioArquitecturas de pizarra o repositório
Arquitecturas de pizarra o repositório
 
1.2 arquitectura en 2 capas
1.2 arquitectura en 2 capas1.2 arquitectura en 2 capas
1.2 arquitectura en 2 capas
 
Estructura de una base de datos
Estructura de una base de datosEstructura de una base de datos
Estructura de una base de datos
 
Definición y función de lenguaje java script
Definición y  función de lenguaje java scriptDefinición y  función de lenguaje java script
Definición y función de lenguaje java script
 
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWAREDISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
 
Java con base de datos
Java con base de datosJava con base de datos
Java con base de datos
 
tipos de requisitos
  tipos de requisitos   tipos de requisitos
tipos de requisitos
 
Vista lógica
Vista lógicaVista lógica
Vista lógica
 
Mapa conceptual BD
Mapa conceptual BDMapa conceptual BD
Mapa conceptual BD
 
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
 
Desarrollo de Software Orienta a Objetos
Desarrollo de Software Orienta a ObjetosDesarrollo de Software Orienta a Objetos
Desarrollo de Software Orienta a Objetos
 
Metodologia de desarrollo de aplicaciones eorm
Metodologia de desarrollo de aplicaciones eormMetodologia de desarrollo de aplicaciones eorm
Metodologia de desarrollo de aplicaciones eorm
 
Uml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modeladoUml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modelado
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
 
Analisis estructurado
Analisis estructuradoAnalisis estructurado
Analisis estructurado
 
Generación de Interfaces a partir de XML
Generación de Interfaces a partir de XMLGeneración de Interfaces a partir de XML
Generación de Interfaces a partir de XML
 
Csv y xml
Csv y xmlCsv y xml
Csv y xml
 
6. Plan De Proyecto Bdtransito
6. Plan De Proyecto Bdtransito6. Plan De Proyecto Bdtransito
6. Plan De Proyecto Bdtransito
 

Similar a Maquetado

Sotfware de prototipado para la arquitectura de la información: funcionalidad...
Sotfware de prototipado para la arquitectura de la información: funcionalidad...Sotfware de prototipado para la arquitectura de la información: funcionalidad...
Sotfware de prototipado para la arquitectura de la información: funcionalidad...
Lluís Codina
 
¿Existe UX en Internet de las Cosas?
¿Existe UX en Internet de las Cosas?¿Existe UX en Internet de las Cosas?
¿Existe UX en Internet de las Cosas?
Sergio Majluf
 
Diseño de información, navegación e interfaces
Diseño de información, navegación e interfacesDiseño de información, navegación e interfaces
Diseño de información, navegación e interfaces
Luis Carlos Aceves
 
Diseño de Interfaz web
Diseño de Interfaz webDiseño de Interfaz web
Diseño de Interfaz web
Alexis Morillo
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
aaaj1908
 
Software de Aplicación - Productividad
Software de Aplicación - ProductividadSoftware de Aplicación - Productividad
Software de Aplicación - Productividad
Sorin J Aceituno C
 
Diseño de interfases
Diseño de interfases Diseño de interfases
Diseño de interfases
agualinda
 
Interfaz Usuario
Interfaz UsuarioInterfaz Usuario
Interfaz Usuario
taninof
 
Programas integrados de aplicación específica
Programas integrados de aplicación específicaProgramas integrados de aplicación específica
Programas integrados de aplicación específica
manobile
 
Sanchez garcia juan_jose_ensayo_unidad1_sis-51
Sanchez garcia juan_jose_ensayo_unidad1_sis-51Sanchez garcia juan_jose_ensayo_unidad1_sis-51
Sanchez garcia juan_jose_ensayo_unidad1_sis-51
Jose Garcia
 
Trabajo bañott
Trabajo bañottTrabajo bañott
Trabajo bañott
Eleny30
 
Trabajo baño
Trabajo bañoTrabajo baño
Trabajo baño
Eleny30
 
diseño de interacción.pdf
diseño de interacción.pdfdiseño de interacción.pdf
diseño de interacción.pdf
Sandra Milena
 
Gui
GuiGui
Arquitectura de la informacion3
Arquitectura de la informacion3Arquitectura de la informacion3
Arquitectura de la informacion3
Miguel Tortello
 
Hmi1
Hmi1Hmi1
Hmi1
optoma92
 
Usabilidad y diseño
Usabilidad y diseñoUsabilidad y diseño
Usabilidad y diseño
Román Tienda Martinez
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Emmanuel Telles
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Emmanuel Telles
 
Terminologis
TerminologisTerminologis
Terminologis
carmenmc2017
 

Similar a Maquetado (20)

Sotfware de prototipado para la arquitectura de la información: funcionalidad...
Sotfware de prototipado para la arquitectura de la información: funcionalidad...Sotfware de prototipado para la arquitectura de la información: funcionalidad...
Sotfware de prototipado para la arquitectura de la información: funcionalidad...
 
¿Existe UX en Internet de las Cosas?
¿Existe UX en Internet de las Cosas?¿Existe UX en Internet de las Cosas?
¿Existe UX en Internet de las Cosas?
 
Diseño de información, navegación e interfaces
Diseño de información, navegación e interfacesDiseño de información, navegación e interfaces
Diseño de información, navegación e interfaces
 
Diseño de Interfaz web
Diseño de Interfaz webDiseño de Interfaz web
Diseño de Interfaz web
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
Software de Aplicación - Productividad
Software de Aplicación - ProductividadSoftware de Aplicación - Productividad
Software de Aplicación - Productividad
 
Diseño de interfases
Diseño de interfases Diseño de interfases
Diseño de interfases
 
Interfaz Usuario
Interfaz UsuarioInterfaz Usuario
Interfaz Usuario
 
Programas integrados de aplicación específica
Programas integrados de aplicación específicaProgramas integrados de aplicación específica
Programas integrados de aplicación específica
 
Sanchez garcia juan_jose_ensayo_unidad1_sis-51
Sanchez garcia juan_jose_ensayo_unidad1_sis-51Sanchez garcia juan_jose_ensayo_unidad1_sis-51
Sanchez garcia juan_jose_ensayo_unidad1_sis-51
 
Trabajo bañott
Trabajo bañottTrabajo bañott
Trabajo bañott
 
Trabajo baño
Trabajo bañoTrabajo baño
Trabajo baño
 
diseño de interacción.pdf
diseño de interacción.pdfdiseño de interacción.pdf
diseño de interacción.pdf
 
Gui
GuiGui
Gui
 
Arquitectura de la informacion3
Arquitectura de la informacion3Arquitectura de la informacion3
Arquitectura de la informacion3
 
Hmi1
Hmi1Hmi1
Hmi1
 
Usabilidad y diseño
Usabilidad y diseñoUsabilidad y diseño
Usabilidad y diseño
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Terminologis
TerminologisTerminologis
Terminologis
 

Maquetado

  • 1. MAQUETADO DE SISTEMAS Ulises Villanueva Resendiz
  • 2. MAQUETADO DE SISTEMAS ¿ Que es el maquetado ?  El la parte de la ingeniería de software, es el diseño de la aplicación en lo relacionada la interfaz de usuario, los componentes, las vistas, sin llegar a funcionalidad lógica, si en relación a el diseño de la interfaz
  • 3. MAQUETADO DE SISTEMAS ¿ Cuales son los elementos de la maquetación ?  La maquetación involucra de 3 elementos importantes 1 ) Diseño de la interfaz grafica de usuario, que incluye la usabilidad, y elementos estéticos a la vista de aplicación, como la distribución de componentes, colores, gráficos, tipos de letra, elementos de interacción con el usuario 2) Diseño de la navegación, se diseña como el usuario navegara por la aplicación, donde se coloca la información, la distribución de la misma. 3) Diseño de interfaz técnica, que incluye los patrones de la interfaz, elementos comunes, ubicación de funcionalidades estándar de la aplicación, como puede ser mover, agrandar cerrar una ventana
  • 4. MAQUETADO DE SISTEMAS ¿ En caso de realizar un sistema de información en línea que Framework utilizarías?  En lo particular utilizaría el Framework Bootstrap, es fácil de utilizar, sencillo, y cuenta con funcionalidades amplias, desarrollado con HTML, CSS y JS, contiene componentes y plugin que facilitan el maquetado de aplicaciones Web, sliders, menús desplegables, alertas, formularios, botones, y permite maquetación para móviles y aplicaciones web
  • 5. MAQUETADO DE SISTEMAS ¿ Es indispensable utilizar todos los elementos multimedia en la maquetación ? ¿Por qué ?  No es necesario incorporar todos los elementos multimedia, pero si los suficientes para poder mostrar al usuario final, como va quedar la aplicaciones desde la internas de usuario, ilustrando las funcionalidades de usuario, de navegación y técnica.
  • 6. MAQUETADO DE SISTEMAS ¿ Es lo mismo el diseño de sistemas de información que la maquetación de sistemas de información ? ¿Por qué ?  La maquetación es parte fundamental del diseño de sistemas de información, no es lo mismo ya que son actividades distintas, el maquetado este enfocado al diseño de la interfaz de usuario y sus funcionalidades, mientras que el diseño de sistemas de información incluye el maquetado y muchos otros diseños que en conjunto general un diseño complete de un sistema de información
  • 7. MAQUETADO DE SISTEMAS ¿ La maquetación es igual en sistemas de información en línea que en los que no se encuentran en línea?  Es diferente, ya que las características de navegación y diseño grafico y multimedia tienen características y funcionalidades distintas, por ejemplo en la WEB, se maneja mas por navegación de paginas dentro de una misma ventana, y en escritorio, sobre navegación en ventanas, así como la calidad de los componentes gráficos tiene mas características y funcional en el diseño de escritorio que en diseño en web.
  • 8. PROCESO UNIFICADO RACIONAL  https://es.slideshare.net/UlisesVillanueva1/rup-109805826/UlisesVillanueva1/rup- 109805826 SLIDESHARE