SlideShare una empresa de Scribd logo
MAQUINAS DE COMBUSTIÓN
EXTERNA E INTERNA
Prof:
ING. Lennys Betancourt
MM02
Bachiller:
Francelys Barrios
C.I: 27.878.733
El Tigre, Noviembre de 2020
PLANTAS DE ENERGÍA DE VAPOR
La primera aplicación del vapor como fuerza
motriz orientada a la obtención de energía se
desarrolló con la turbina a reacción de Hero
(150 a.a. de J.C.)
Thomas Newcomen
Invento una máquina térmica de un
cilindro abierto por arriba, en el interior se
deslizaba un émbolo, el que iba unido por
una cadena en sus extremos de un balancín
fijo en su punto medio y en el otro extremo
llevaba un contrapeso capaz de levantar el
émbolo. El vapor introducido expulsaba el
aire y se enfriaba y condensaba el vapor,
mediante un chorro de agua, al crear un
vacío parcial, permitía a la presión
atmosférica impulsar el embolo hacia abajo.
James Watt
Perfeccionó el invento de Newcomen,
evitando el alternativo calentamiento y
enfriamiento del cilindro y su cambio
consistió en producir la condensación del
vapor, en otro recipiente la “cámara de
vacío”, como lo llamó y redujo el
consumo de vapor en 75%.
Esta innovación pudo impulsar una
bomba hidráulica y mover los fuelles de
fundición
No es mas que una maquina o dispositivo
de ingeniería, donde la energía química se
transforma en energía térmica. Generalmente
es utilizado en tuberías de vapor para generar
vapor, y produce suficiente energía para hacer
funcionar una turbina y producir electricidad.
MÁQUINAS DE COMBUSTIÓN EXTERNA
Son aquellas que transforman
la energía calórica en energía
mecánica
Generalmente este proceso se
desarrolla en una caldera, donde
se calienta el agua y estando en
forma de vapor ejerce la función
de fluido activo.
PARTES DE UN MOTOR
DE COMBUSTIÓN
EXTERNA
• Cilindro:
• Pistón
• Válvulas
• Biela
• Cigüeñales
• Cojinetes
FUNCIONAMIENTO
1. Combustión: El aire se expande
ante el aumento de temperatura y
procede a elevar la presión.
2. Expansión: Una vez sube la
presión, se activa el pistón hacía
arriba y este movimiento del pisto
arrastra la manivela
3. Refrigeración: El aire se
traslada al espacio frio de la
maquina, disminuyendo la
presión.
4. Contracción: El aire se
contrae lo que hace que el
pistón se eleve
MAQUINAS QUE
UTILIZAN COMBUSTIÓN
EXTERNA
• Motores de vapor: Utilizan agua
como fluido, tanto en estado
liquido como gaseoso.
• Motores de turbinas de vapor: El
vapor pasa por una turbina donde
pierde presión pero al mismo
tiempo gana velocidad.
MÁQUINAS DE COMBUSTIÓN INTERNA
En este la combustión se da en el interior de
sí mismo, es decir, dentro del cilindro. Es un
proceso donde se transforma la energía química
del combustible en energía mecánica.
FUNCIONAMIENTO
1. Admisión: Baja el pistón del cilindro y aspira la mezcla
de aire/combustible a través de la válvula de admisión.
En este instante la válvula de salida esta cerrada
2. Compresión: Las dos válvulas se cierran sube el pistón
y comprime la mezcla de carburante; hay energía
potencial.
3. Explosión: Es aquí cuando la bujía emite una chispa
en la mezcla que produce la ignición.
4. Escape: Sube de nuevo el pistón y abre la valvula de
escape, dejando salir los gases que se producen en la
explosión
TIPOS DE MOTORES DE
COMBUSTIÓN INTERNA
• Motores ciclo de Otto: Es el motor
convencional de gasolina que funciona a 4
tiempos. Su funcionamiento se basa en la
conversión de energía química en energía
mecánica a partir de la ignición producto de
la mezcla carburante de aire y combustible.
• Motores ciclo diésel: Emplean como
combustible el gasoil (conocido
mayormente como Diesel). Esta clase de
motor emplea compresión para el
encendido, en vez de una chispa.
CICLO DE OTTO
Admisión
CompresiónExplosión
Escape
Se trata de un ciclo termodinámico en
donde, teóricamente, el calor se aporta a un
volumen constante
Las fases que comprende el ciclo de OTTO
son:
Se dice que son fases teóricas porque, lo
normal es que las fases ocurran traslapadas y
no de manera líneas. Es decir, antes que una
fase termine ya ha comenzado la otra
CICLO DIÉSEL
Un ciclo diésel ideal es un modelo
simplificado de lo que ocurre en un motor
diésel.
En este el aire se comprime
adiabáticamente con una proporción de
compresión típica entre 15 y 20. Esta
compresión eleva la temperatura al valor
de encendido de la mezcla de combustible
que se forma, inyectando el mismo una
vez que el aire esta comprimido.
El ciclo estándar de aire ideal, se organiza
como un proceso adiabático reversible,
seguido de un proceso de combustión a
presión constante, luego una expansión
adiabática para una descarga de potencia
y finalmente una expulsión de humos
isovolumetrica.
CICLO MIXTO
Es una tecnología que combina una
turbina de gas y una turbina de vapor de
condensación de forma que aumenta la
eficiencia, en este caso de grande
centrales productoras de electricidad
Con el ciclo mixto se genera
electricidad en dos etapas
utilizando una única fuente de
energía, gas natural.
Primera etapa: El gas natural es inyectado
en el combustor junto con el aire de
combustión que ha sido previamente filtrado y
comprimido en el compresor interno de la
turbina de gas.
en el combustor se produce el proceso de
combustión a alta presión. La energía de los
gases de combustión se expanden, hace girar
el eje principal de la turbina de gas que,
acoplado al generador, trasforma la energía
mecánica en eléctrica
Segunda etapa: Los gases de escape de
la turbina circulan a través de la caldera
donde se recupera la mayor parte de
calor que contienen en forma de vapor
recalentado. Este vapor se expansiona
en una turbina de vapor acoplada a un
alternador. El vapor expandido a baja
presión a la salida de la turbina pasa a
un condensador donde el agua, otra vez
en fase liquida, se introducirá en la
caldera, cerrando el ciclo.
CICLO DE BRAYTON
También conocido como ciclo joule o
ciclo froude.
Es un ciclo termodinámico consistente, en su forma
más sencilla, en una etapa de compresión adiabática,
una etapa de calentamiento isobárico y una expansión
adiabática de un fluido termodinámico compresible.
El ciclo Brayton, el cual ahora se usa solo
para turbinas de gas, fue el primero que se
utilizo con maquinas reciprocantes.
El mismo Brayton ideo una maquina reciprocante
que quemaba aceite con la inyección del
combustible directa al cilindro, y un compresor que
estaba separado del cilindro de potencia.
El ciclo de Brayton pasa por diferentes fases
• Admisión: El aire frío y a presión atmosférica entra por
la boca de la turbina.
• Compresor: El aire es comprimido y dirigido hacia la
cámara de combustión mediante un compresor (movido
por la turbina).
• Cámara de combustión: En la cámara, el aire es calentado
por la combustión del queroseno.
• Escape: Por último, el aire enfriado (pero a una
temperatura mayor que la inicial) sale al exterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manuel polo-encinas-turbomaquinas-hidraulicas
Manuel polo-encinas-turbomaquinas-hidraulicasManuel polo-encinas-turbomaquinas-hidraulicas
Manuel polo-encinas-turbomaquinas-hidraulicas
Dannycolindres17
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Vicente Costa Segovia
 
Uso de tablas termodinámicas. Equilibrio líquido-vapor
Uso de tablas termodinámicas. Equilibrio líquido-vaporUso de tablas termodinámicas. Equilibrio líquido-vapor
Uso de tablas termodinámicas. Equilibrio líquido-vaporssiquier
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Raúl Zamora
 
Esquemas de explotación de los yacimientos de hidrocarburos; sus alcances, l...
Esquemas de explotación de los yacimientos de hidrocarburos;  sus alcances, l...Esquemas de explotación de los yacimientos de hidrocarburos;  sus alcances, l...
Esquemas de explotación de los yacimientos de hidrocarburos; sus alcances, l...
Academia de Ingeniería de México
 
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniacoRefrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Cristian Escalona
 
Máquinas térmicas
Máquinas térmicasMáquinas térmicas
Máquinas térmicasjesuspsa
 
Condensadores (Concepto y Tipos)
Condensadores (Concepto y Tipos)Condensadores (Concepto y Tipos)
Condensadores (Concepto y Tipos)
WJC HVAC
 
Operación y Control de Bombas Centrifugas
Operación y Control de Bombas CentrifugasOperación y Control de Bombas Centrifugas
Operación y Control de Bombas Centrifugas
Wilmer Miguel Cruz Tipan
 
Trouble shooting vibration in a pulverised coal fired boiler
Trouble shooting vibration in a pulverised coal fired boilerTrouble shooting vibration in a pulverised coal fired boiler
Trouble shooting vibration in a pulverised coal fired boiler
parthi2006
 
3. comportamiento de fases version i (1)
3. comportamiento de fases   version i (1)3. comportamiento de fases   version i (1)
3. comportamiento de fases version i (1)Scott Jgdz
 
02 Boiler Construction.ppt
02 Boiler Construction.ppt02 Boiler Construction.ppt
02 Boiler Construction.ppt
HirajanSandragesan
 
Heat Exchangers
Heat ExchangersHeat Exchangers
Heat ExchangersSABIC
 
Turbina de Gas
Turbina de GasTurbina de Gas
Turbina de Gas
Norkis Salas
 
Ciclo de refrigeracion diagrama de mollier
Ciclo de refrigeracion diagrama de mollierCiclo de refrigeracion diagrama de mollier
Ciclo de refrigeracion diagrama de mollierALFREDO ROJAS LEANDRO
 
Diagrama de-mollier
Diagrama de-mollierDiagrama de-mollier
Diagrama de-mollier
Avelino Santiago
 
Provincias petroleras de Mexico
Provincias petroleras de MexicoProvincias petroleras de Mexico
Provincias petroleras de Mexico
Daniel Aparicio
 
Hornos de procesos
Hornos de procesosHornos de procesos
Hornos de procesos
joselyncevallos4
 
Unidad de destilación
Unidad de destilaciónUnidad de destilación
Unidad de destilación
Sabrina Cangemi
 

La actualidad más candente (20)

Manuel polo-encinas-turbomaquinas-hidraulicas
Manuel polo-encinas-turbomaquinas-hidraulicasManuel polo-encinas-turbomaquinas-hidraulicas
Manuel polo-encinas-turbomaquinas-hidraulicas
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Uso de tablas termodinámicas. Equilibrio líquido-vapor
Uso de tablas termodinámicas. Equilibrio líquido-vaporUso de tablas termodinámicas. Equilibrio líquido-vapor
Uso de tablas termodinámicas. Equilibrio líquido-vapor
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Esquemas de explotación de los yacimientos de hidrocarburos; sus alcances, l...
Esquemas de explotación de los yacimientos de hidrocarburos;  sus alcances, l...Esquemas de explotación de los yacimientos de hidrocarburos;  sus alcances, l...
Esquemas de explotación de los yacimientos de hidrocarburos; sus alcances, l...
 
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniacoRefrigeración por Compresión de vapor y Método  por absorción de amoniaco
Refrigeración por Compresión de vapor y Método por absorción de amoniaco
 
Bombas
Bombas Bombas
Bombas
 
Máquinas térmicas
Máquinas térmicasMáquinas térmicas
Máquinas térmicas
 
Condensadores (Concepto y Tipos)
Condensadores (Concepto y Tipos)Condensadores (Concepto y Tipos)
Condensadores (Concepto y Tipos)
 
Operación y Control de Bombas Centrifugas
Operación y Control de Bombas CentrifugasOperación y Control de Bombas Centrifugas
Operación y Control de Bombas Centrifugas
 
Trouble shooting vibration in a pulverised coal fired boiler
Trouble shooting vibration in a pulverised coal fired boilerTrouble shooting vibration in a pulverised coal fired boiler
Trouble shooting vibration in a pulverised coal fired boiler
 
3. comportamiento de fases version i (1)
3. comportamiento de fases   version i (1)3. comportamiento de fases   version i (1)
3. comportamiento de fases version i (1)
 
02 Boiler Construction.ppt
02 Boiler Construction.ppt02 Boiler Construction.ppt
02 Boiler Construction.ppt
 
Heat Exchangers
Heat ExchangersHeat Exchangers
Heat Exchangers
 
Turbina de Gas
Turbina de GasTurbina de Gas
Turbina de Gas
 
Ciclo de refrigeracion diagrama de mollier
Ciclo de refrigeracion diagrama de mollierCiclo de refrigeracion diagrama de mollier
Ciclo de refrigeracion diagrama de mollier
 
Diagrama de-mollier
Diagrama de-mollierDiagrama de-mollier
Diagrama de-mollier
 
Provincias petroleras de Mexico
Provincias petroleras de MexicoProvincias petroleras de Mexico
Provincias petroleras de Mexico
 
Hornos de procesos
Hornos de procesosHornos de procesos
Hornos de procesos
 
Unidad de destilación
Unidad de destilaciónUnidad de destilación
Unidad de destilación
 

Similar a Maquinas de combustion

Maquinas termicas luzmary
Maquinas termicas luzmary Maquinas termicas luzmary
Maquinas termicas luzmary
CruzGuzmn
 
Combustion interna y externa
Combustion interna y externaCombustion interna y externa
Combustion interna y externa
ClaudiaVallenilla
 
Proceso de Combustion en Motores de Combustion Interna y Externa
Proceso de Combustion en Motores de Combustion Interna y ExternaProceso de Combustion en Motores de Combustion Interna y Externa
Proceso de Combustion en Motores de Combustion Interna y Externa
JoelMorao
 
Maquinas termicas mm02
Maquinas termicas mm02Maquinas termicas mm02
Maquinas termicas mm02
JoseAnibalMata
 
Plantas de Energías a Vapor - Proceso de Combustión Interna y Externa- Ciclo ...
Plantas de Energías a Vapor - Proceso de Combustión Interna y Externa- Ciclo ...Plantas de Energías a Vapor - Proceso de Combustión Interna y Externa- Ciclo ...
Plantas de Energías a Vapor - Proceso de Combustión Interna y Externa- Ciclo ...
Jose mata
 
ETER2_U2_A1_MICE
ETER2_U2_A1_MICEETER2_U2_A1_MICE
ETER2_U2_A1_MICE
MiguelCorzo6
 
Presentación PowerPoint
Presentación PowerPointPresentación PowerPoint
Presentación PowerPoint
JESUSSILVA174
 
Motores de combustion
Motores de combustionMotores de combustion
Motores de combustion
EduardoGarcia549416
 
Maquinas Térmicas
Maquinas Térmicas Maquinas Térmicas
Maquinas Térmicas
AlejandroCova4
 
Ciclos termodinámicos NUBH
Ciclos termodinámicos NUBHCiclos termodinámicos NUBH
Ciclos termodinámicos NUBH
Nuria Banda
 
Máquinas de Combustion Interna y Externa
Máquinas de Combustion Interna y ExternaMáquinas de Combustion Interna y Externa
Máquinas de Combustion Interna y Externa
JoelMorao
 
Actividad 1, unidad 2
Actividad 1, unidad 2Actividad 1, unidad 2
Actividad 1, unidad 2
JOSE ALEJANDRO ISLAS CONTRERAS
 
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrillo
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrilloProceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrillo
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrillo
ingenieriamantenimie1
 
Motores (1)[1]
Motores (1)[1]Motores (1)[1]
Motores (1)[1]
MarlinChavarriaga1
 
Tema 5-Introducción a los Motores Térmicos.ppt
Tema 5-Introducción a los Motores Térmicos.pptTema 5-Introducción a los Motores Térmicos.ppt
Tema 5-Introducción a los Motores Térmicos.ppt
JorgeTralleroAlastue
 
EXPOSICION CICLO BRAYTON.pptx
EXPOSICION CICLO BRAYTON.pptxEXPOSICION CICLO BRAYTON.pptx
EXPOSICION CICLO BRAYTON.pptx
U.A.G.R.M
 
Procesos de combustión de motores de combustión interna y externa
Procesos de combustión de motores de combustión interna y externaProcesos de combustión de motores de combustión interna y externa
Procesos de combustión de motores de combustión interna y externa
Viannys Bolivar
 
PROCESO DE COMBUSTION EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Y EXTERNA
PROCESO DE COMBUSTION EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Y EXTERNAPROCESO DE COMBUSTION EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Y EXTERNA
PROCESO DE COMBUSTION EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Y EXTERNA
Viannys Bolivar
 
Plantas De Energía (Maquinas De Combustión Externas E Internas, Ciclos)
Plantas De Energía (Maquinas De Combustión Externas E Internas, Ciclos)Plantas De Energía (Maquinas De Combustión Externas E Internas, Ciclos)
Plantas De Energía (Maquinas De Combustión Externas E Internas, Ciclos)
UPTJAA
 
Maquinas termicas
Maquinas termicasMaquinas termicas
Maquinas termicas
AurelisArenasSiso
 

Similar a Maquinas de combustion (20)

Maquinas termicas luzmary
Maquinas termicas luzmary Maquinas termicas luzmary
Maquinas termicas luzmary
 
Combustion interna y externa
Combustion interna y externaCombustion interna y externa
Combustion interna y externa
 
Proceso de Combustion en Motores de Combustion Interna y Externa
Proceso de Combustion en Motores de Combustion Interna y ExternaProceso de Combustion en Motores de Combustion Interna y Externa
Proceso de Combustion en Motores de Combustion Interna y Externa
 
Maquinas termicas mm02
Maquinas termicas mm02Maquinas termicas mm02
Maquinas termicas mm02
 
Plantas de Energías a Vapor - Proceso de Combustión Interna y Externa- Ciclo ...
Plantas de Energías a Vapor - Proceso de Combustión Interna y Externa- Ciclo ...Plantas de Energías a Vapor - Proceso de Combustión Interna y Externa- Ciclo ...
Plantas de Energías a Vapor - Proceso de Combustión Interna y Externa- Ciclo ...
 
ETER2_U2_A1_MICE
ETER2_U2_A1_MICEETER2_U2_A1_MICE
ETER2_U2_A1_MICE
 
Presentación PowerPoint
Presentación PowerPointPresentación PowerPoint
Presentación PowerPoint
 
Motores de combustion
Motores de combustionMotores de combustion
Motores de combustion
 
Maquinas Térmicas
Maquinas Térmicas Maquinas Térmicas
Maquinas Térmicas
 
Ciclos termodinámicos NUBH
Ciclos termodinámicos NUBHCiclos termodinámicos NUBH
Ciclos termodinámicos NUBH
 
Máquinas de Combustion Interna y Externa
Máquinas de Combustion Interna y ExternaMáquinas de Combustion Interna y Externa
Máquinas de Combustion Interna y Externa
 
Actividad 1, unidad 2
Actividad 1, unidad 2Actividad 1, unidad 2
Actividad 1, unidad 2
 
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrillo
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrilloProceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrillo
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrillo
 
Motores (1)[1]
Motores (1)[1]Motores (1)[1]
Motores (1)[1]
 
Tema 5-Introducción a los Motores Térmicos.ppt
Tema 5-Introducción a los Motores Térmicos.pptTema 5-Introducción a los Motores Térmicos.ppt
Tema 5-Introducción a los Motores Térmicos.ppt
 
EXPOSICION CICLO BRAYTON.pptx
EXPOSICION CICLO BRAYTON.pptxEXPOSICION CICLO BRAYTON.pptx
EXPOSICION CICLO BRAYTON.pptx
 
Procesos de combustión de motores de combustión interna y externa
Procesos de combustión de motores de combustión interna y externaProcesos de combustión de motores de combustión interna y externa
Procesos de combustión de motores de combustión interna y externa
 
PROCESO DE COMBUSTION EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Y EXTERNA
PROCESO DE COMBUSTION EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Y EXTERNAPROCESO DE COMBUSTION EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Y EXTERNA
PROCESO DE COMBUSTION EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Y EXTERNA
 
Plantas De Energía (Maquinas De Combustión Externas E Internas, Ciclos)
Plantas De Energía (Maquinas De Combustión Externas E Internas, Ciclos)Plantas De Energía (Maquinas De Combustión Externas E Internas, Ciclos)
Plantas De Energía (Maquinas De Combustión Externas E Internas, Ciclos)
 
Maquinas termicas
Maquinas termicasMaquinas termicas
Maquinas termicas
 

Último

María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (11)

María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 

Maquinas de combustion

  • 1. MAQUINAS DE COMBUSTIÓN EXTERNA E INTERNA Prof: ING. Lennys Betancourt MM02 Bachiller: Francelys Barrios C.I: 27.878.733 El Tigre, Noviembre de 2020
  • 2. PLANTAS DE ENERGÍA DE VAPOR La primera aplicación del vapor como fuerza motriz orientada a la obtención de energía se desarrolló con la turbina a reacción de Hero (150 a.a. de J.C.) Thomas Newcomen Invento una máquina térmica de un cilindro abierto por arriba, en el interior se deslizaba un émbolo, el que iba unido por una cadena en sus extremos de un balancín fijo en su punto medio y en el otro extremo llevaba un contrapeso capaz de levantar el émbolo. El vapor introducido expulsaba el aire y se enfriaba y condensaba el vapor, mediante un chorro de agua, al crear un vacío parcial, permitía a la presión atmosférica impulsar el embolo hacia abajo. James Watt Perfeccionó el invento de Newcomen, evitando el alternativo calentamiento y enfriamiento del cilindro y su cambio consistió en producir la condensación del vapor, en otro recipiente la “cámara de vacío”, como lo llamó y redujo el consumo de vapor en 75%. Esta innovación pudo impulsar una bomba hidráulica y mover los fuelles de fundición No es mas que una maquina o dispositivo de ingeniería, donde la energía química se transforma en energía térmica. Generalmente es utilizado en tuberías de vapor para generar vapor, y produce suficiente energía para hacer funcionar una turbina y producir electricidad.
  • 3. MÁQUINAS DE COMBUSTIÓN EXTERNA Son aquellas que transforman la energía calórica en energía mecánica Generalmente este proceso se desarrolla en una caldera, donde se calienta el agua y estando en forma de vapor ejerce la función de fluido activo. PARTES DE UN MOTOR DE COMBUSTIÓN EXTERNA • Cilindro: • Pistón • Válvulas • Biela • Cigüeñales • Cojinetes FUNCIONAMIENTO 1. Combustión: El aire se expande ante el aumento de temperatura y procede a elevar la presión. 2. Expansión: Una vez sube la presión, se activa el pistón hacía arriba y este movimiento del pisto arrastra la manivela 3. Refrigeración: El aire se traslada al espacio frio de la maquina, disminuyendo la presión. 4. Contracción: El aire se contrae lo que hace que el pistón se eleve MAQUINAS QUE UTILIZAN COMBUSTIÓN EXTERNA • Motores de vapor: Utilizan agua como fluido, tanto en estado liquido como gaseoso. • Motores de turbinas de vapor: El vapor pasa por una turbina donde pierde presión pero al mismo tiempo gana velocidad.
  • 4. MÁQUINAS DE COMBUSTIÓN INTERNA En este la combustión se da en el interior de sí mismo, es decir, dentro del cilindro. Es un proceso donde se transforma la energía química del combustible en energía mecánica. FUNCIONAMIENTO 1. Admisión: Baja el pistón del cilindro y aspira la mezcla de aire/combustible a través de la válvula de admisión. En este instante la válvula de salida esta cerrada 2. Compresión: Las dos válvulas se cierran sube el pistón y comprime la mezcla de carburante; hay energía potencial. 3. Explosión: Es aquí cuando la bujía emite una chispa en la mezcla que produce la ignición. 4. Escape: Sube de nuevo el pistón y abre la valvula de escape, dejando salir los gases que se producen en la explosión TIPOS DE MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA • Motores ciclo de Otto: Es el motor convencional de gasolina que funciona a 4 tiempos. Su funcionamiento se basa en la conversión de energía química en energía mecánica a partir de la ignición producto de la mezcla carburante de aire y combustible. • Motores ciclo diésel: Emplean como combustible el gasoil (conocido mayormente como Diesel). Esta clase de motor emplea compresión para el encendido, en vez de una chispa.
  • 5. CICLO DE OTTO Admisión CompresiónExplosión Escape Se trata de un ciclo termodinámico en donde, teóricamente, el calor se aporta a un volumen constante Las fases que comprende el ciclo de OTTO son: Se dice que son fases teóricas porque, lo normal es que las fases ocurran traslapadas y no de manera líneas. Es decir, antes que una fase termine ya ha comenzado la otra
  • 6. CICLO DIÉSEL Un ciclo diésel ideal es un modelo simplificado de lo que ocurre en un motor diésel. En este el aire se comprime adiabáticamente con una proporción de compresión típica entre 15 y 20. Esta compresión eleva la temperatura al valor de encendido de la mezcla de combustible que se forma, inyectando el mismo una vez que el aire esta comprimido. El ciclo estándar de aire ideal, se organiza como un proceso adiabático reversible, seguido de un proceso de combustión a presión constante, luego una expansión adiabática para una descarga de potencia y finalmente una expulsión de humos isovolumetrica.
  • 7. CICLO MIXTO Es una tecnología que combina una turbina de gas y una turbina de vapor de condensación de forma que aumenta la eficiencia, en este caso de grande centrales productoras de electricidad Con el ciclo mixto se genera electricidad en dos etapas utilizando una única fuente de energía, gas natural. Primera etapa: El gas natural es inyectado en el combustor junto con el aire de combustión que ha sido previamente filtrado y comprimido en el compresor interno de la turbina de gas. en el combustor se produce el proceso de combustión a alta presión. La energía de los gases de combustión se expanden, hace girar el eje principal de la turbina de gas que, acoplado al generador, trasforma la energía mecánica en eléctrica Segunda etapa: Los gases de escape de la turbina circulan a través de la caldera donde se recupera la mayor parte de calor que contienen en forma de vapor recalentado. Este vapor se expansiona en una turbina de vapor acoplada a un alternador. El vapor expandido a baja presión a la salida de la turbina pasa a un condensador donde el agua, otra vez en fase liquida, se introducirá en la caldera, cerrando el ciclo.
  • 8. CICLO DE BRAYTON También conocido como ciclo joule o ciclo froude. Es un ciclo termodinámico consistente, en su forma más sencilla, en una etapa de compresión adiabática, una etapa de calentamiento isobárico y una expansión adiabática de un fluido termodinámico compresible. El ciclo Brayton, el cual ahora se usa solo para turbinas de gas, fue el primero que se utilizo con maquinas reciprocantes. El mismo Brayton ideo una maquina reciprocante que quemaba aceite con la inyección del combustible directa al cilindro, y un compresor que estaba separado del cilindro de potencia. El ciclo de Brayton pasa por diferentes fases • Admisión: El aire frío y a presión atmosférica entra por la boca de la turbina. • Compresor: El aire es comprimido y dirigido hacia la cámara de combustión mediante un compresor (movido por la turbina). • Cámara de combustión: En la cámara, el aire es calentado por la combustión del queroseno. • Escape: Por último, el aire enfriado (pero a una temperatura mayor que la inicial) sale al exterior.