SlideShare una empresa de Scribd logo
El condensador es un
intercambiador de calor
encargado de disipar al exterior, la
energía calórica ganada por el
refrigerante durante los procesos
de evaporación y compresión.
Recibe su nombre debido a que
por la perdida de calor, el
refrigerante se condensa, es decir,
pasa a estado liquido.
ESTATICOS
(Tiro Natural)
DINAMICOS
(Tiro Forzado)
DE DOBLE TUBO
DE INMERSION
MULTITUBULARES
(Casco tubos -Carcaza tubo)
CONDENSADORES EVAPORATIVOS
AERO-REFRIGERADORES
CONDESADORES ENFRIADOS
POR AIRE
CONDENSADORES ENFRIADOS
POR AGUA
CONDENSADORES ENFRIADOS
POR AIRE Y AGUA
Condensadores enfriados por aire
Estáticos (Convección Natural)
Consta de un tubo de 3/16” o ¼” fabricado en diversas aleaciones como cobre-aluminio,
acero al carbón-aluminio, o inoxidable-cobre. Éste está dispuesto en zigzag, y sobre él
se colocan hilos metálicos a modo de aletas. Estas aletas además de brindar soporte al
tubo, aumentan la superficie de intercambio, a mayor superficie, es mas eficiente la
transferencia de calor.
En una variación, los hilos son reemplazados por una placa de hierro de 0.4 mm de
espesor aproximadamente, provista de ranuras. Este tipo es mas eficiente debido al
aumento de superficie.
Condensadores enfriados por aire
Dinámicos (Convección Forzada)
Al igual que los estáticos, se trata de un tubo de cobre, aluminio, o acero inoxidable si el
sistema es de amoniaco, y un diámetro de 10, 12 o 16 mm. El tubo está también
dispuesto en zigzag pero en forma de batería, y en lugar de hilos o placa, se usan unas
laminas de aluminio o acero llamadas lainas o aletas, además de un ventilador axial o
blower, para asegurar el correcto intercambio de calor entre el aire y el refrigerante
dentro de la tubería.
A esta disposición de tubos y aletas se le conoce como serpentín.
En los últimos años se han introducido serpentines tipo micro canal o micro channel, los
cuales están construidos totalmente de aluminio. Cuentan con un cabezal principal que
está unido a tubos ovalados con micro canales soldados con aletas de aluminio, los
cuales aumentan la eficiencia de la transferencia de calor.
Condensadores enfriados por aire
Aspectos que influyen en la eficiencia de un
condensador enfriado por aire:
❖ Aspectos de su construcción (tipos de tubos y aletas empleados etc.)
❖ Temperatura ambiente. Cuando esta aumenta, disminuye el
diferencial térmico, por lo que el flujo de calor en la transferencia
también decrece.
❖ Ventilación. El flujo de aire de forma natural en el caso de los
estáticos, y la velocidad del ventilador en el caso dinámicos, son
determinantes, pues el caudal de aire afecta enormemente la
eficiencia.
❖ Limpieza. Un condensador limpio garantizará una correcta
transferencia de calor entre el aire y el refrigerante.
Los condensadores enfriados por agua son
considerablemente mas eficientes que los enfriados por
aire, esto debido a que el calor específico del aire es de
solo 0.24 cal/g ºC (1 KJ/Kg ºK), mientras que el del agua
es 1 cal/g ºC (4.18 KJ/Kg ºK); esto también significa que
para evacuar una misma cantidad de calor, el agua necesita
menor superficie de contacto que el aire. Además, con el
agua hay también una disminución de la temperatura de
condensación a unos 10 ºC por encima de la temperatura
del agua entrante.
Condensadores enfriados por agua
Condensadores enfriados por agua
Condensadores de doble tubo
Actualmente sustituidos casi en su totalidad por los condensadores multitubulares, los
condensadores de doble tubo se usan en sistemas de poca potencia, hasta unas 2 TR.
Su construcción e bastante sencilla, se trata de dos tubos concéntricos, generalmente en
forma de resorte, hechos de aleaciones de cobre o aluminio; el agua circula por el
interior del tubo central, mientras que el refrigerante circula por el espacio entre los dos
tubos. La circulación debe ser a contracorriente, para garantizar un mayor y eficiente
intercambio de calor entre el agua y el refrigerante.
Condensadores enfriados por agua
Condensadores de inmersión
Son usados en pequeños sistemas de hasta 1 TR. Están formados por un tubo hecho de
cobre en forma de resorte situado en el interior de un recipiente, por este tubo circula el
agua, mientras que el refrigerante entra por la parte superior del recipiente, al entrar en
contacto con el agua, se condensa en el fondo del recipiente, donde se encuentra el tubo
de salida hacia el elemento de expansión.
Condensadores enfriados por agua
Condensadores multitubulares
Están formados por una carcasa o casco, que tiene en su interior una serie de tubos de
cobre paralelos colocados a lo largo de ella. El agua circula por el interior de los tubos,
mientras que el refrigerante circula alrededor de estos en contracorriente, siendo
utilizado el casco como recipiente del líquido refrigerante. Este tipo de construcción es
conocida como casco tubo o carcasa tubo.
En ocasiones los tubos son aleteados con distintas formas para mejorar la transferencia
de calor.
Condensadores enfriados por aire y agua
Condensadores Evaporativos
Estos nacieron debido a la necesidad de reducir el volumen de agua utilizado en otros
tipos de condensadores.
El serpentín se encuentra dentro de una cubierta metálica que evita perdidas del agua y
optimiza la circulación del aire. El aire entra por las partes laterales inferiores y sale por
la parte superior, forzado por ventiladores.
En la parte baja del condensador se dispone de un depósito de agua, cuyo nivel se
mantiene constante gracias a una válvula de flotador. El agua es tomada de éste depósito
y, por medio de una bomba, es llevada a unos pulverizadores o aspersores colocados
sobre el serpentín. Sobre los aspersores van colocadas unas placas separadoras de gotas,
que impiden que el agua pueda ser arrastrada por el aire y mandada a la atmósfera, pues
chocan con estas placas y se precipitan al deposito.
El funcionamiento es el siguiente: el agua pasa del deposito a los aspersores y va hacia
el serpentín por gravedad, por otro lado, el aire entra por la parte inferior, atraviesa el
serpentín robándole calor en un movimiento ascendente obligado por los ventiladores, y
en ese movimiento a contracorriente con el agua, causa que parte de ella se evapore,
esta porción de agua evaporada, absorbe calor del resto del agua que se mantiene
líquida, enfriándola; y absorbe también calor del serpentín. El agua en estado líquido
atraviesa el serpentín, y llega la deposito. Este conjunto de fenómenos logran un muy
eficiente enfriamiento del serpentín y por lo tanto del refrigerante dentro de él, pasando
este ultimo, a estado líquido.
Condensadores enfriados por aire y agua
Condensadores Evaporativos
Condensadores enfriados por aire y agua
Aero-Refrigeradores Híbridos
Estos condensadores fueron creados especialmente para lugares donde se dan las 4
estaciones, pues allí, los sistemas de refrigeración son calculados en las temperaturas
del verano, y en otras estaciones el sistema queda sobredimensionado. Estos equipos
tienen la particularidad de que se pueden usar solo con aire, o combinar aire y agua.
Se compone de una carcasa de acero inoxidable, serpentines, y un sistema de
humectación para los serpentines.
El aire atraviesa los serpentines robándoles calor, mientras que cuando sea necesario los
aspersores humedecerán los serpentines con la cantidad de agua suficiente para que se
evapore por completo en el proceso de condensación. Esta humectación de los
serpentines, aumenta considerablemente la eficiencia del condensador, en épocas en que
la temperatura ambiente se eleva, a su vez que representa una considerable baja en el
volumen de agua utilizado, con respecto a los condensadores evaporativos.
Condensadores enfriados por aire y agua
Aero-Refrigeradores Híbridos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Refrigeracion 1 parcial
Refrigeracion 1 parcialRefrigeracion 1 parcial
Refrigeracion 1 parcial
Mark Millán Pineda
 
Monografia refrigeracion en cascada
Monografia   refrigeracion en cascadaMonografia   refrigeracion en cascada
Monografia refrigeracion en cascada
Giancarlo Ricse Gutarra
 
Evaporadores 9031 7
Evaporadores 9031 7Evaporadores 9031 7
Evaporadores 9031 7
Kevin C C
 
Capacidad de condensado y evaporado
Capacidad de condensado y evaporadoCapacidad de condensado y evaporado
Capacidad de condensado y evaporadoMateoLeonidez
 
condensadores
condensadorescondensadores
condensadores
jorgea1990
 
ciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
ciclo de refrigeracion por comprecion de vaporciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
ciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
santiago71424
 
Practica refrigeracion
Practica refrigeracionPractica refrigeracion
Practica refrigeracion
fercanove
 
Presentacion refrigerantes
Presentacion refrigerantesPresentacion refrigerantes
Presentacion refrigerantes
Johan Carlos Pacheco
 
Ciclo de refrigeracion por compresion
Ciclo de refrigeracion por compresionCiclo de refrigeracion por compresion
Ciclo de refrigeracion por compresion
Gildardo Yañez
 
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y ClimtiazaciónCapitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
ANTONIO FAVIO OSPINO MARTINEZ
 
Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
transferencia de calor 2
transferencia de calor 2transferencia de calor 2
transferencia de calor 2
Letty Maria Rodriguez Acosta
 
Gases Refrigerantes
Gases RefrigerantesGases Refrigerantes
Gases Refrigerantes
Gildardo Yañez
 
Conveccion natural
Conveccion natural Conveccion natural
Conveccion natural
Maria Isabel Felipe
 
Transferencia de calor en la condensacion
Transferencia de calor en la condensacionTransferencia de calor en la condensacion
Transferencia de calor en la condensacion
Morelia Piñero
 
Evaporadores y condensadores
Evaporadores y condensadoresEvaporadores y condensadores
Evaporadores y condensadores
Yvis Antonio Suarez Perez
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
Miguel Arturo Meza
 

La actualidad más candente (20)

Refrigeracion 1 parcial
Refrigeracion 1 parcialRefrigeracion 1 parcial
Refrigeracion 1 parcial
 
Monografia refrigeracion en cascada
Monografia   refrigeracion en cascadaMonografia   refrigeracion en cascada
Monografia refrigeracion en cascada
 
Evaporadores 9031 7
Evaporadores 9031 7Evaporadores 9031 7
Evaporadores 9031 7
 
Capacidad de condensado y evaporado
Capacidad de condensado y evaporadoCapacidad de condensado y evaporado
Capacidad de condensado y evaporado
 
condensadores
condensadorescondensadores
condensadores
 
ciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
ciclo de refrigeracion por comprecion de vaporciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
ciclo de refrigeracion por comprecion de vapor
 
Practica refrigeracion
Practica refrigeracionPractica refrigeracion
Practica refrigeracion
 
Presentacion refrigerantes
Presentacion refrigerantesPresentacion refrigerantes
Presentacion refrigerantes
 
Ciclo de refrigeracion por compresion
Ciclo de refrigeracion por compresionCiclo de refrigeracion por compresion
Ciclo de refrigeracion por compresion
 
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y ClimtiazaciónCapitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
 
Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
Evaporadores
 
Ciclo de Refrigeracion
Ciclo de RefrigeracionCiclo de Refrigeracion
Ciclo de Refrigeracion
 
transferencia de calor 2
transferencia de calor 2transferencia de calor 2
transferencia de calor 2
 
Gases Refrigerantes
Gases RefrigerantesGases Refrigerantes
Gases Refrigerantes
 
Conveccion natural
Conveccion natural Conveccion natural
Conveccion natural
 
Transferencia de calor en la condensacion
Transferencia de calor en la condensacionTransferencia de calor en la condensacion
Transferencia de calor en la condensacion
 
Evaporadores y condensadores
Evaporadores y condensadoresEvaporadores y condensadores
Evaporadores y condensadores
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Presentación intercambiadores de calor
Presentación intercambiadores de calor Presentación intercambiadores de calor
Presentación intercambiadores de calor
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
 

Similar a Condensadores (Concepto y Tipos)

evaporadores_y_condensadores.pd f
evaporadores_y_condensadores.pd        fevaporadores_y_condensadores.pd        f
evaporadores_y_condensadores.pd f
AdrinHaker
 
CONDENSADORES.pptx
CONDENSADORES.pptxCONDENSADORES.pptx
CONDENSADORES.pptx
DIEGOOSVALDOOCAMPORO
 
CONDENSADORES_AIRE_ACONDICIONADO.pptx
CONDENSADORES_AIRE_ACONDICIONADO.pptxCONDENSADORES_AIRE_ACONDICIONADO.pptx
CONDENSADORES_AIRE_ACONDICIONADO.pptx
VernicaViteri4
 
tipos de condensadores y evaporadores
tipos de condensadores y evaporadorestipos de condensadores y evaporadores
tipos de condensadores y evaporadores
vize ramirez
 
5_UNIDAD_5._CONDENSADORES_Y_SISTEMAS_DE_ALIMENTACION.pdf
5_UNIDAD_5._CONDENSADORES_Y_SISTEMAS_DE_ALIMENTACION.pdf5_UNIDAD_5._CONDENSADORES_Y_SISTEMAS_DE_ALIMENTACION.pdf
5_UNIDAD_5._CONDENSADORES_Y_SISTEMAS_DE_ALIMENTACION.pdf
IvnLopez8
 
Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
Donal Estrada
 
Torres de enfriamiento
Torres de enfriamientoTorres de enfriamiento
Torres de enfriamiento
JuanManuelMamani
 
Torres de enfriamiento
Torres de enfriamientoTorres de enfriamiento
Torres de enfriamiento
JuanManuelMamani
 
Intercambiador de calor y columnas de destilacion
Intercambiador de calor y columnas de destilacionIntercambiador de calor y columnas de destilacion
Intercambiador de calor y columnas de destilacion
andresarturom
 
Intercambiadores de calor anderson godoy
Intercambiadores de calor anderson godoyIntercambiadores de calor anderson godoy
Intercambiadores de calor anderson godoy
AndersonGodoy15
 
Tanques de almacenamiento-- DISEÑO DE PLANTA
Tanques de almacenamiento-- DISEÑO DE PLANTATanques de almacenamiento-- DISEÑO DE PLANTA
Tanques de almacenamiento-- DISEÑO DE PLANTA
david tole
 
diferentes tipos de evaporadores
diferentes tipos de evaporadoresdiferentes tipos de evaporadores
diferentes tipos de evaporadoresjeanneth3000
 
Curso refrigeracion
Curso refrigeracionCurso refrigeracion
Curso refrigeracioncarlosr990
 
Artefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicosArtefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicos
Juan Jose Garcia Acosta
 

Similar a Condensadores (Concepto y Tipos) (20)

Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
Evaporadores
 
evaporadores_y_condensadores.pd f
evaporadores_y_condensadores.pd        fevaporadores_y_condensadores.pd        f
evaporadores_y_condensadores.pd f
 
CONDENSADORES.pptx
CONDENSADORES.pptxCONDENSADORES.pptx
CONDENSADORES.pptx
 
CONDENSADORES_AIRE_ACONDICIONADO.pptx
CONDENSADORES_AIRE_ACONDICIONADO.pptxCONDENSADORES_AIRE_ACONDICIONADO.pptx
CONDENSADORES_AIRE_ACONDICIONADO.pptx
 
tipos de condensadores y evaporadores
tipos de condensadores y evaporadorestipos de condensadores y evaporadores
tipos de condensadores y evaporadores
 
5_UNIDAD_5._CONDENSADORES_Y_SISTEMAS_DE_ALIMENTACION.pdf
5_UNIDAD_5._CONDENSADORES_Y_SISTEMAS_DE_ALIMENTACION.pdf5_UNIDAD_5._CONDENSADORES_Y_SISTEMAS_DE_ALIMENTACION.pdf
5_UNIDAD_5._CONDENSADORES_Y_SISTEMAS_DE_ALIMENTACION.pdf
 
Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
Evaporadores
 
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
 
Torres de enfriamiento
Torres de enfriamientoTorres de enfriamiento
Torres de enfriamiento
 
Torres de enfriamiento
Torres de enfriamientoTorres de enfriamiento
Torres de enfriamiento
 
Intercambiador de calor y columnas de destilacion
Intercambiador de calor y columnas de destilacionIntercambiador de calor y columnas de destilacion
Intercambiador de calor y columnas de destilacion
 
Tipos de Evaporadores
Tipos de EvaporadoresTipos de Evaporadores
Tipos de Evaporadores
 
2 transferencia calor
2 transferencia calor2 transferencia calor
2 transferencia calor
 
Intercambiadores de calor anderson godoy
Intercambiadores de calor anderson godoyIntercambiadores de calor anderson godoy
Intercambiadores de calor anderson godoy
 
Tanques de almacenamiento-- DISEÑO DE PLANTA
Tanques de almacenamiento-- DISEÑO DE PLANTATanques de almacenamiento-- DISEÑO DE PLANTA
Tanques de almacenamiento-- DISEÑO DE PLANTA
 
Tipos
TiposTipos
Tipos
 
diferentes tipos de evaporadores
diferentes tipos de evaporadoresdiferentes tipos de evaporadores
diferentes tipos de evaporadores
 
Curso refrigeracion
Curso refrigeracionCurso refrigeracion
Curso refrigeracion
 
Artefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicosArtefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicos
 
Artefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicosArtefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicos
 

Más de WJC HVAC

Tabla Presión Temperatura
Tabla Presión TemperaturaTabla Presión Temperatura
Tabla Presión Temperatura
WJC HVAC
 
Elementos de expansión
Elementos de expansiónElementos de expansión
Elementos de expansión
WJC HVAC
 
Compresores (Concepto y Clasificación)
Compresores (Concepto y Clasificación)Compresores (Concepto y Clasificación)
Compresores (Concepto y Clasificación)
WJC HVAC
 
Tecnología Inverter. ¿Qué es? ¿Como funciona?
Tecnología Inverter. ¿Qué es? ¿Como funciona?Tecnología Inverter. ¿Qué es? ¿Como funciona?
Tecnología Inverter. ¿Qué es? ¿Como funciona?
WJC HVAC
 
Electricidad en Refrigeración 1
Electricidad en Refrigeración 1Electricidad en Refrigeración 1
Electricidad en Refrigeración 1
WJC HVAC
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
WJC HVAC
 
Fundamentos de refrigeración.
Fundamentos de refrigeración.Fundamentos de refrigeración.
Fundamentos de refrigeración.
WJC HVAC
 
Fundamentos de refrigeración
Fundamentos de refrigeraciónFundamentos de refrigeración
Fundamentos de refrigeración
WJC HVAC
 

Más de WJC HVAC (8)

Tabla Presión Temperatura
Tabla Presión TemperaturaTabla Presión Temperatura
Tabla Presión Temperatura
 
Elementos de expansión
Elementos de expansiónElementos de expansión
Elementos de expansión
 
Compresores (Concepto y Clasificación)
Compresores (Concepto y Clasificación)Compresores (Concepto y Clasificación)
Compresores (Concepto y Clasificación)
 
Tecnología Inverter. ¿Qué es? ¿Como funciona?
Tecnología Inverter. ¿Qué es? ¿Como funciona?Tecnología Inverter. ¿Qué es? ¿Como funciona?
Tecnología Inverter. ¿Qué es? ¿Como funciona?
 
Electricidad en Refrigeración 1
Electricidad en Refrigeración 1Electricidad en Refrigeración 1
Electricidad en Refrigeración 1
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
Fundamentos de refrigeración.
Fundamentos de refrigeración.Fundamentos de refrigeración.
Fundamentos de refrigeración.
 
Fundamentos de refrigeración
Fundamentos de refrigeraciónFundamentos de refrigeración
Fundamentos de refrigeración
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Condensadores (Concepto y Tipos)

  • 1.
  • 2. El condensador es un intercambiador de calor encargado de disipar al exterior, la energía calórica ganada por el refrigerante durante los procesos de evaporación y compresión. Recibe su nombre debido a que por la perdida de calor, el refrigerante se condensa, es decir, pasa a estado liquido.
  • 3. ESTATICOS (Tiro Natural) DINAMICOS (Tiro Forzado) DE DOBLE TUBO DE INMERSION MULTITUBULARES (Casco tubos -Carcaza tubo) CONDENSADORES EVAPORATIVOS AERO-REFRIGERADORES CONDESADORES ENFRIADOS POR AIRE CONDENSADORES ENFRIADOS POR AGUA CONDENSADORES ENFRIADOS POR AIRE Y AGUA
  • 4. Condensadores enfriados por aire Estáticos (Convección Natural) Consta de un tubo de 3/16” o ¼” fabricado en diversas aleaciones como cobre-aluminio, acero al carbón-aluminio, o inoxidable-cobre. Éste está dispuesto en zigzag, y sobre él se colocan hilos metálicos a modo de aletas. Estas aletas además de brindar soporte al tubo, aumentan la superficie de intercambio, a mayor superficie, es mas eficiente la transferencia de calor. En una variación, los hilos son reemplazados por una placa de hierro de 0.4 mm de espesor aproximadamente, provista de ranuras. Este tipo es mas eficiente debido al aumento de superficie.
  • 5. Condensadores enfriados por aire Dinámicos (Convección Forzada) Al igual que los estáticos, se trata de un tubo de cobre, aluminio, o acero inoxidable si el sistema es de amoniaco, y un diámetro de 10, 12 o 16 mm. El tubo está también dispuesto en zigzag pero en forma de batería, y en lugar de hilos o placa, se usan unas laminas de aluminio o acero llamadas lainas o aletas, además de un ventilador axial o blower, para asegurar el correcto intercambio de calor entre el aire y el refrigerante dentro de la tubería. A esta disposición de tubos y aletas se le conoce como serpentín. En los últimos años se han introducido serpentines tipo micro canal o micro channel, los cuales están construidos totalmente de aluminio. Cuentan con un cabezal principal que está unido a tubos ovalados con micro canales soldados con aletas de aluminio, los cuales aumentan la eficiencia de la transferencia de calor.
  • 6. Condensadores enfriados por aire Aspectos que influyen en la eficiencia de un condensador enfriado por aire: ❖ Aspectos de su construcción (tipos de tubos y aletas empleados etc.) ❖ Temperatura ambiente. Cuando esta aumenta, disminuye el diferencial térmico, por lo que el flujo de calor en la transferencia también decrece. ❖ Ventilación. El flujo de aire de forma natural en el caso de los estáticos, y la velocidad del ventilador en el caso dinámicos, son determinantes, pues el caudal de aire afecta enormemente la eficiencia. ❖ Limpieza. Un condensador limpio garantizará una correcta transferencia de calor entre el aire y el refrigerante.
  • 7. Los condensadores enfriados por agua son considerablemente mas eficientes que los enfriados por aire, esto debido a que el calor específico del aire es de solo 0.24 cal/g ºC (1 KJ/Kg ºK), mientras que el del agua es 1 cal/g ºC (4.18 KJ/Kg ºK); esto también significa que para evacuar una misma cantidad de calor, el agua necesita menor superficie de contacto que el aire. Además, con el agua hay también una disminución de la temperatura de condensación a unos 10 ºC por encima de la temperatura del agua entrante. Condensadores enfriados por agua
  • 8. Condensadores enfriados por agua Condensadores de doble tubo Actualmente sustituidos casi en su totalidad por los condensadores multitubulares, los condensadores de doble tubo se usan en sistemas de poca potencia, hasta unas 2 TR. Su construcción e bastante sencilla, se trata de dos tubos concéntricos, generalmente en forma de resorte, hechos de aleaciones de cobre o aluminio; el agua circula por el interior del tubo central, mientras que el refrigerante circula por el espacio entre los dos tubos. La circulación debe ser a contracorriente, para garantizar un mayor y eficiente intercambio de calor entre el agua y el refrigerante.
  • 9. Condensadores enfriados por agua Condensadores de inmersión Son usados en pequeños sistemas de hasta 1 TR. Están formados por un tubo hecho de cobre en forma de resorte situado en el interior de un recipiente, por este tubo circula el agua, mientras que el refrigerante entra por la parte superior del recipiente, al entrar en contacto con el agua, se condensa en el fondo del recipiente, donde se encuentra el tubo de salida hacia el elemento de expansión.
  • 10. Condensadores enfriados por agua Condensadores multitubulares Están formados por una carcasa o casco, que tiene en su interior una serie de tubos de cobre paralelos colocados a lo largo de ella. El agua circula por el interior de los tubos, mientras que el refrigerante circula alrededor de estos en contracorriente, siendo utilizado el casco como recipiente del líquido refrigerante. Este tipo de construcción es conocida como casco tubo o carcasa tubo. En ocasiones los tubos son aleteados con distintas formas para mejorar la transferencia de calor.
  • 11. Condensadores enfriados por aire y agua Condensadores Evaporativos Estos nacieron debido a la necesidad de reducir el volumen de agua utilizado en otros tipos de condensadores. El serpentín se encuentra dentro de una cubierta metálica que evita perdidas del agua y optimiza la circulación del aire. El aire entra por las partes laterales inferiores y sale por la parte superior, forzado por ventiladores. En la parte baja del condensador se dispone de un depósito de agua, cuyo nivel se mantiene constante gracias a una válvula de flotador. El agua es tomada de éste depósito y, por medio de una bomba, es llevada a unos pulverizadores o aspersores colocados sobre el serpentín. Sobre los aspersores van colocadas unas placas separadoras de gotas, que impiden que el agua pueda ser arrastrada por el aire y mandada a la atmósfera, pues chocan con estas placas y se precipitan al deposito. El funcionamiento es el siguiente: el agua pasa del deposito a los aspersores y va hacia el serpentín por gravedad, por otro lado, el aire entra por la parte inferior, atraviesa el serpentín robándole calor en un movimiento ascendente obligado por los ventiladores, y en ese movimiento a contracorriente con el agua, causa que parte de ella se evapore, esta porción de agua evaporada, absorbe calor del resto del agua que se mantiene líquida, enfriándola; y absorbe también calor del serpentín. El agua en estado líquido atraviesa el serpentín, y llega la deposito. Este conjunto de fenómenos logran un muy eficiente enfriamiento del serpentín y por lo tanto del refrigerante dentro de él, pasando este ultimo, a estado líquido.
  • 12. Condensadores enfriados por aire y agua Condensadores Evaporativos
  • 13. Condensadores enfriados por aire y agua Aero-Refrigeradores Híbridos Estos condensadores fueron creados especialmente para lugares donde se dan las 4 estaciones, pues allí, los sistemas de refrigeración son calculados en las temperaturas del verano, y en otras estaciones el sistema queda sobredimensionado. Estos equipos tienen la particularidad de que se pueden usar solo con aire, o combinar aire y agua. Se compone de una carcasa de acero inoxidable, serpentines, y un sistema de humectación para los serpentines. El aire atraviesa los serpentines robándoles calor, mientras que cuando sea necesario los aspersores humedecerán los serpentines con la cantidad de agua suficiente para que se evapore por completo en el proceso de condensación. Esta humectación de los serpentines, aumenta considerablemente la eficiencia del condensador, en épocas en que la temperatura ambiente se eleva, a su vez que representa una considerable baja en el volumen de agua utilizado, con respecto a los condensadores evaporativos.
  • 14. Condensadores enfriados por aire y agua Aero-Refrigeradores Híbridos