SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL
EMILIANO ZAPATA
ANGEL DAVID ROMERO RODRIGUEZ
APLICACIONES INFORMATICAS
Perteneció al totonacapan fundado en el año 200 a.c por los totonacos
lo que se demuestra en la zona arqueológica que existe en la
localidad de Yohualichan correspondiente al municipio de Cuetzalan.
En 1522 fue sometido por los españoles y evangelizado por los frailes
franciscanos. En 1547 fue considerado como centro de actividades
sociales, económicas y comerciales muy importantes, por lo que se le
da el nombre de San Francisco Cuetzalan.
Su territorio perteneció al antiguo Distrito de Zacapoaxtla y en 1895
se estableció como municipio libre (por decreto del supremo
gobierno) con cabecera en la villa de Cuetzalan del progreso.
Fue denominada como Ciudad de Cuetzalán el 4 de octubre de 1986
HISTORIA
Cuetzalan ofrece una rica mezcla
de atractivos prehispánicos y
coloniales, acariciados por la
neblina que recorre sus calles y
montañas cubiertas de tupida
vegetación.
Se dice que el nombre original de
Cuetzalan era Quetzalan, es
decir, "lugar donde abundan los
quetzales"; aunque la acepción
para Cuetzalan es "manojo de
plumas rojas con puntas azules
preciosas sobre dos dientes",
término asociado con el tributo
que hacia el pueblo de Cuetzalan
al imperioTenochca.
PUEBLO
MAGICO
UBICACION
IGLESIA DE LOS JARRITOS
PARROQUIA DE SAN FRANCISCO
CASCADA “LAS AMACAS”
CASCADA “LAS BRISAS”
PARQUE CELESTINO GAZCA
ZONAARQUEOLOGICAYOHUALICHAN
LUGARESTURISTICOS
Su estilo barroco con reminiscencias neogóticas data de 1889,
consagrandose en 1895. Su alta y esbelta torre tiene hilados
de vasijas de barro, cuidadosamente ensartados y por este
detalle, se le conoce popularmente como la "La Iglesia de los
Jarritos". Su púlpito está tallado en finas maderas y es
rematado por una pintura de la Virgen de Guadalupe al
centro.
Su estilo gótico flamígero, imita a la basílica de Lourdes en
Francia y en el atrio de la iglesia, está el cementerio más
antiguo con tumbas apiñadas unas con otras, todas
orientadas hacia el frente de la iglesia, porque a decir de
los lugareños, al estar más cerca de la iglesia, podían entrar
primero al cielo.
IGLESIA DE LOS JARRITOS
PARROQUIA DE SAN FRANCISCO
El templo parroquial, con advocación a San
Francisco de Asís, fue construido a mediados
del sigloXVI. Su torre es la más alta del estado,
con estilo renacentista de caracteres
románicos y a principios del siglo XIX se le
agregó una torre reloj de estilo ecléctico.
La parroquia se localiza en el centro de
Cuetzalan y la fiesta patronal se celebra el 4 de
octubre. El primer párroco que se tiene
registrado fue el cura Juan Miguel Sánchez
Izquierdo (1771),antecesor de José Arellano
(1786), Joaquín Royano (1846) y del actual
párroco, Pbro. Mario Pérez Pérez.
La misa dominical de las 12:00 horas, es
cantada en náhuatl; aquí, las raíces y
tradiciones indígenas se hacen presentes en
forma de danza y música, donde se unen a los
mestizos adornos florales y laVirgen María con
su traje típico.
CASCADA “LASAMACAS”
En el poblado del mismo nombre
ubicado en el camino que conduce de
la ciudad de Cuetzalan a Mazatepec,
aproximadamente a 10 kilómetros de
ésta y rumbo a la Junta Auxiliar de
Zacatipan, se localizan una seria de
formas rocosas que se integran en un
conjunto de pozas y una majestuosa
cascada de nombre "Las Hamacas".
En el lugar, los turistas pueden
disfrutar nadando en sus aguas
cristalinas; además, en este hermoso
sitio natural se puede practicar el
campismo en las laderas de la sierra.
CASCADA “LAS BRISAS”
Brisas tiene una caída de 17 metros de
altura y además cuenta con un pequeño
balneario natural donde podrá nadar,
además de practicar otras actividades
ecoturisticas.
También cuenta con un servicio muy
económico de camping, ya que el costo
de acampado es de $25.00 por persona.
¿Como llegar del Centro de Cuetzalan a la
Cascada las Brisas?
Del centro de Cuetzalan dirigirse hacia la
Carretera que conduce hacia la junta
auxiliar de SanAndrésTzicuilan y tomar la
desviación a las cascadas las brisas,
aproximadamente a 20 minutos de
camino, encontrará la cascada. .
El Parque Celestino Gazca, construido con andadores estrechos
y adornado con flores de la región, se encuentra en el Centro
Histórico del municipio de Cuetzalan frente al Palacio Municipal.
En el lugar, encontrará un kiosco metálico inaugurado en 1905,
cómodas bancas y el monumental reloj municipal que utiliza la
torre de la primera Iglesia del lugar; edificada en 1790 y
modificada en 1904.
El Parque es una zona de reunión y de esparcimiento popular,
en los alrededores encontrará restaurantes donde podrá
degustar la comida típica de la región, así como visitar la
parroquia de San Francisco de Asís.
PARQUE CELESTINO GAZCA
Yohualichan, un importante centro ceremonial,
proviene de la voz náhuatl que significa "la casa de la
noche". Los primeros ocupantes del recinto fueron
los totonacas; quienes crearon los nichos que están
asociados con la luz y la oscuridad, la noche y el día,
la vida y la muerte.
Por su tipo de arquitectura con abundantes nichos, la
ciudad se remite a la zona arqueológica de ElTajín,
en el estado deVeracruz.Yohualican se encuentra
ubicada a 8 kms. del municipio de Cuetzalan y fue
construida en el año 400 d.C. por los totonacos. El
asentamiento prehispánico ocupó una extensión
similar a la del pueblo actual. En el norte y sur del
sitio se observan modificaciones en el suelo, sobre el
cual se levantó un gran número de terrazas de
cultivo además de pequeños templos. Los
pobladores de aquel tiempo basaban su economía,
principalmente, en la producción agrícola.
ZONAARQUEOLOGICA
YOHUALICHAN
maravillas de puebla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final 2 juan
Trabajo final 2 juanTrabajo final 2 juan
Trabajo final 2 juan
mayraortegafaustino
 
Iglesias del altiplano y estado de conservacion
Iglesias del altiplano y estado de conservacionIglesias del altiplano y estado de conservacion
Iglesias del altiplano y estado de conservacionSebastián Zamora
 
Lugares turisticos de yanacancha
Lugares turisticos de yanacanchaLugares turisticos de yanacancha
Lugares turisticos de yanacancha
jhackcarhuaz
 
Chiquinquira
ChiquinquiraChiquinquira
ChiquinquiraNATA1992
 
Bacalar pueblo magico
Bacalar pueblo magicoBacalar pueblo magico
Bacalar pueblo magico
fernandollergo
 
ajalpan costumbres tradiciones y traje típico
ajalpan costumbres tradiciones y traje típicoajalpan costumbres tradiciones y traje típico
ajalpan costumbres tradiciones y traje típico
DenisseAvelino1
 
Bachillerato general digital #16 Caltenco
Bachillerato general digital #16 CaltencoBachillerato general digital #16 Caltenco
Bachillerato general digital #16 Caltenco
yannet_martinez-251099
 
Bachillerato genernal oficial trabajo final
Bachillerato genernal oficial trabajo finalBachillerato genernal oficial trabajo final
Bachillerato genernal oficial trabajo final
Erick Sánchez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Nayeli Martínez
 
Region
RegionRegion
Presentación cazalilla
Presentación cazalillaPresentación cazalilla
Presentación cazalillamontsedomg
 
Presentacion power point 2010
Presentacion power point 2010Presentacion power point 2010
Presentacion power point 2010
cynthiaflecha
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo final 2 juan
Trabajo final 2 juanTrabajo final 2 juan
Trabajo final 2 juan
 
Iglesias del altiplano y estado de conservacion
Iglesias del altiplano y estado de conservacionIglesias del altiplano y estado de conservacion
Iglesias del altiplano y estado de conservacion
 
Grupo 5, geografía
Grupo 5, geografíaGrupo 5, geografía
Grupo 5, geografía
 
Lugares turisticos de yanacancha
Lugares turisticos de yanacanchaLugares turisticos de yanacancha
Lugares turisticos de yanacancha
 
Chiquinquira
ChiquinquiraChiquinquira
Chiquinquira
 
Bacalar pueblo magico
Bacalar pueblo magicoBacalar pueblo magico
Bacalar pueblo magico
 
ajalpan costumbres tradiciones y traje típico
ajalpan costumbres tradiciones y traje típicoajalpan costumbres tradiciones y traje típico
ajalpan costumbres tradiciones y traje típico
 
Bachillerato general digital #16 Caltenco
Bachillerato general digital #16 CaltencoBachillerato general digital #16 Caltenco
Bachillerato general digital #16 Caltenco
 
Bachillerato genernal oficial trabajo final
Bachillerato genernal oficial trabajo finalBachillerato genernal oficial trabajo final
Bachillerato genernal oficial trabajo final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Region
RegionRegion
Region
 
Fiestas
FiestasFiestas
Fiestas
 
Virgen del Pino
Virgen del PinoVirgen del Pino
Virgen del Pino
 
Presentación cazalilla
Presentación cazalillaPresentación cazalilla
Presentación cazalilla
 
Patri, maria, lorena, adriana
Patri, maria, lorena, adrianaPatri, maria, lorena, adriana
Patri, maria, lorena, adriana
 
Viajando
ViajandoViajando
Viajando
 
Presentacion power point 2010
Presentacion power point 2010Presentacion power point 2010
Presentacion power point 2010
 

Similar a maravillas de puebla

Cuetzalan pueblo magico de puebla
Cuetzalan pueblo magico de pueblaCuetzalan pueblo magico de puebla
Cuetzalan pueblo magico de puebla
vanesa25marroquin
 
Cuetzalan pueblo magico de Puebla
Cuetzalan pueblo magico de PueblaCuetzalan pueblo magico de Puebla
Cuetzalan pueblo magico de Puebla
Gerardo Yañez Sanchez
 
Puebla mágico
Puebla mágico Puebla mágico
Puebla mágico
Jennifer Narciso Trinidad
 
pueblito magico
pueblito magico pueblito magico
pueblito magico
Jennifer Narciso Trinidad
 
Real de catorce
Real de catorce Real de catorce
Real de catorce
naomi sulvaran
 
Cultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientesCultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientesDirectioner1D
 
CATALOGO TURISTICO DE JULI ACT 3.pptx
CATALOGO TURISTICO DE JULI ACT 3.pptxCATALOGO TURISTICO DE JULI ACT 3.pptx
CATALOGO TURISTICO DE JULI ACT 3.pptx
RENATOCHOQUECAHUACAR1
 
Huancavelica atractivos
Huancavelica atractivosHuancavelica atractivos
Huancavelica atractivos
Jhon Bernardo Juan
 
Boletin wawamarka no1 recorrido por chucuito
Boletin wawamarka no1   recorrido por chucuitoBoletin wawamarka no1   recorrido por chucuito
Boletin wawamarka no1 recorrido por chucuito
Ana Cecilia
 
Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8
Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8
Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8maria-siabel
 
Zacatlan De Las Manzanas
Zacatlan De Las ManzanasZacatlan De Las Manzanas
Zacatlan De Las Manzanas
LesLy PanCor
 
Huaraz
HuarazHuaraz
maravillas de puebla
maravillas de pueblamaravillas de puebla
maravillas de puebla
l4u124
 
Xicotepec de juarez
Xicotepec de juarezXicotepec de juarez
Xicotepec de juarezk0m1
 

Similar a maravillas de puebla (20)

Cuetzalan pueblo magico de puebla
Cuetzalan pueblo magico de pueblaCuetzalan pueblo magico de puebla
Cuetzalan pueblo magico de puebla
 
Cuetzalan pueblo magico de Puebla
Cuetzalan pueblo magico de PueblaCuetzalan pueblo magico de Puebla
Cuetzalan pueblo magico de Puebla
 
Puebla mágico
Puebla mágico Puebla mágico
Puebla mágico
 
pueblito magico
pueblito magico pueblito magico
pueblito magico
 
abanillamaite
abanillamaiteabanillamaite
abanillamaite
 
Real de catorce
Real de catorce Real de catorce
Real de catorce
 
Cultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientesCultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientes
 
Cultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientesCultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientes
 
CATALOGO TURISTICO DE JULI ACT 3.pptx
CATALOGO TURISTICO DE JULI ACT 3.pptxCATALOGO TURISTICO DE JULI ACT 3.pptx
CATALOGO TURISTICO DE JULI ACT 3.pptx
 
Huancavelica atractivos
Huancavelica atractivosHuancavelica atractivos
Huancavelica atractivos
 
Boletin wawamarka no1 recorrido por chucuito
Boletin wawamarka no1   recorrido por chucuitoBoletin wawamarka no1   recorrido por chucuito
Boletin wawamarka no1 recorrido por chucuito
 
Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8
Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8
Mariaisabelcarrizodeparravicini act 8
 
Zacatlan De Las Manzanas
Zacatlan De Las ManzanasZacatlan De Las Manzanas
Zacatlan De Las Manzanas
 
Zacatlán
Zacatlán Zacatlán
Zacatlán
 
Real
RealReal
Real
 
Huaraz
HuarazHuaraz
Huaraz
 
Con imag
Con imagCon imag
Con imag
 
Con imag
Con imagCon imag
Con imag
 
maravillas de puebla
maravillas de pueblamaravillas de puebla
maravillas de puebla
 
Xicotepec de juarez
Xicotepec de juarezXicotepec de juarez
Xicotepec de juarez
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

maravillas de puebla

  • 1. BACHILLERATO GENERAL OFICIAL EMILIANO ZAPATA ANGEL DAVID ROMERO RODRIGUEZ APLICACIONES INFORMATICAS
  • 2. Perteneció al totonacapan fundado en el año 200 a.c por los totonacos lo que se demuestra en la zona arqueológica que existe en la localidad de Yohualichan correspondiente al municipio de Cuetzalan. En 1522 fue sometido por los españoles y evangelizado por los frailes franciscanos. En 1547 fue considerado como centro de actividades sociales, económicas y comerciales muy importantes, por lo que se le da el nombre de San Francisco Cuetzalan. Su territorio perteneció al antiguo Distrito de Zacapoaxtla y en 1895 se estableció como municipio libre (por decreto del supremo gobierno) con cabecera en la villa de Cuetzalan del progreso. Fue denominada como Ciudad de Cuetzalán el 4 de octubre de 1986 HISTORIA
  • 3. Cuetzalan ofrece una rica mezcla de atractivos prehispánicos y coloniales, acariciados por la neblina que recorre sus calles y montañas cubiertas de tupida vegetación. Se dice que el nombre original de Cuetzalan era Quetzalan, es decir, "lugar donde abundan los quetzales"; aunque la acepción para Cuetzalan es "manojo de plumas rojas con puntas azules preciosas sobre dos dientes", término asociado con el tributo que hacia el pueblo de Cuetzalan al imperioTenochca.
  • 6. IGLESIA DE LOS JARRITOS PARROQUIA DE SAN FRANCISCO CASCADA “LAS AMACAS” CASCADA “LAS BRISAS” PARQUE CELESTINO GAZCA ZONAARQUEOLOGICAYOHUALICHAN LUGARESTURISTICOS
  • 7. Su estilo barroco con reminiscencias neogóticas data de 1889, consagrandose en 1895. Su alta y esbelta torre tiene hilados de vasijas de barro, cuidadosamente ensartados y por este detalle, se le conoce popularmente como la "La Iglesia de los Jarritos". Su púlpito está tallado en finas maderas y es rematado por una pintura de la Virgen de Guadalupe al centro. Su estilo gótico flamígero, imita a la basílica de Lourdes en Francia y en el atrio de la iglesia, está el cementerio más antiguo con tumbas apiñadas unas con otras, todas orientadas hacia el frente de la iglesia, porque a decir de los lugareños, al estar más cerca de la iglesia, podían entrar primero al cielo. IGLESIA DE LOS JARRITOS
  • 8. PARROQUIA DE SAN FRANCISCO El templo parroquial, con advocación a San Francisco de Asís, fue construido a mediados del sigloXVI. Su torre es la más alta del estado, con estilo renacentista de caracteres románicos y a principios del siglo XIX se le agregó una torre reloj de estilo ecléctico. La parroquia se localiza en el centro de Cuetzalan y la fiesta patronal se celebra el 4 de octubre. El primer párroco que se tiene registrado fue el cura Juan Miguel Sánchez Izquierdo (1771),antecesor de José Arellano (1786), Joaquín Royano (1846) y del actual párroco, Pbro. Mario Pérez Pérez. La misa dominical de las 12:00 horas, es cantada en náhuatl; aquí, las raíces y tradiciones indígenas se hacen presentes en forma de danza y música, donde se unen a los mestizos adornos florales y laVirgen María con su traje típico.
  • 9. CASCADA “LASAMACAS” En el poblado del mismo nombre ubicado en el camino que conduce de la ciudad de Cuetzalan a Mazatepec, aproximadamente a 10 kilómetros de ésta y rumbo a la Junta Auxiliar de Zacatipan, se localizan una seria de formas rocosas que se integran en un conjunto de pozas y una majestuosa cascada de nombre "Las Hamacas". En el lugar, los turistas pueden disfrutar nadando en sus aguas cristalinas; además, en este hermoso sitio natural se puede practicar el campismo en las laderas de la sierra.
  • 10. CASCADA “LAS BRISAS” Brisas tiene una caída de 17 metros de altura y además cuenta con un pequeño balneario natural donde podrá nadar, además de practicar otras actividades ecoturisticas. También cuenta con un servicio muy económico de camping, ya que el costo de acampado es de $25.00 por persona. ¿Como llegar del Centro de Cuetzalan a la Cascada las Brisas? Del centro de Cuetzalan dirigirse hacia la Carretera que conduce hacia la junta auxiliar de SanAndrésTzicuilan y tomar la desviación a las cascadas las brisas, aproximadamente a 20 minutos de camino, encontrará la cascada. .
  • 11. El Parque Celestino Gazca, construido con andadores estrechos y adornado con flores de la región, se encuentra en el Centro Histórico del municipio de Cuetzalan frente al Palacio Municipal. En el lugar, encontrará un kiosco metálico inaugurado en 1905, cómodas bancas y el monumental reloj municipal que utiliza la torre de la primera Iglesia del lugar; edificada en 1790 y modificada en 1904. El Parque es una zona de reunión y de esparcimiento popular, en los alrededores encontrará restaurantes donde podrá degustar la comida típica de la región, así como visitar la parroquia de San Francisco de Asís. PARQUE CELESTINO GAZCA
  • 12. Yohualichan, un importante centro ceremonial, proviene de la voz náhuatl que significa "la casa de la noche". Los primeros ocupantes del recinto fueron los totonacas; quienes crearon los nichos que están asociados con la luz y la oscuridad, la noche y el día, la vida y la muerte. Por su tipo de arquitectura con abundantes nichos, la ciudad se remite a la zona arqueológica de ElTajín, en el estado deVeracruz.Yohualican se encuentra ubicada a 8 kms. del municipio de Cuetzalan y fue construida en el año 400 d.C. por los totonacos. El asentamiento prehispánico ocupó una extensión similar a la del pueblo actual. En el norte y sur del sitio se observan modificaciones en el suelo, sobre el cual se levantó un gran número de terrazas de cultivo además de pequeños templos. Los pobladores de aquel tiempo basaban su economía, principalmente, en la producción agrícola. ZONAARQUEOLOGICA YOHUALICHAN