SlideShare una empresa de Scribd logo
ALBUM.pptx
En el centro de la Sierra Norte de Puebla, en un pequeño
valle Pahuatlán, una comunidad de vocación entre
montañas se encuentra el Pueblo Mágico de agrícola que
ha cultivado las laderas del Cerro Ahila desde tiempos
prehispánicos.
La principal riqueza de este pueblo es su
herencia cultural que sigue viva en sus tradiciones, una
magia especial abrigan sus fiestas y rituales, como la
famosa danza de Los Tocotines o Voladores.
La ubicación geográfica de este pueblo nos ofrece
sorprendentes paisajes de montaña y atractivos parajes
naturales como acantilados, grutas y pozas, así como
senderos boscosos que constituyen una excelente ruta para
la bicicleta de montaña y el senderismo.
La comunidad
pahuatense proviene
del mestizaje entre
etnias nahuatl y
hñahñu u otomí,
el nombre de este
pueblo en lengua
náhuatl significa “lugar
de los frutos” o
“pahuas”, una
variedad de aguacate.
En la localidad de San
Pablito predomina la
cultura otomí y una
antigua tradición que
ha hecho famoso a
este pueblo, la
elaboración del papel
amate.
Además del papel amate, la talla de madera, la alfarería y
los bordados a mano constituyen bellas expresiones del arte
popular mexicano. La comida regional es como sus
tradiciones una síntesis de varias culturas, se puede degustar
ricas tlayudas y tacos de cecina ahumada y descubrir sabores
inesperados como una salsa de chicales, una especie de
hormiga.
En la localidad se cuenta con un hotel y posadas. En la
oficina de turismo del municipio y en agencias de viajes de
las ciudades de Puebla y Tulancingo se ofrecen recorridos por
Pahuatlán y las comunidades vecinas, como el corredor
náhuatl, el de la montaña, el de productores de fruta, el del
amate, el de bosques y ríos y el del café.
Pinturas
prehispánic
as de Atla.
El mirador
de Xolotla.
El cerro
del flojo
puente
colgante de
Atla
Puente
colgante de
Xolotla
“Miguel
Hidalgo y
Costilla”
Grutas de
Tamborillo.
Textiles
bordados
Fiestas
Patronales y
Mayordomías
Niños
voladores
Cocina
Tradicional.
LUGAR
ES DE
INTER
ES
Ceibas de
Cuauneutla
Iglesia
de
Acalapa
Fiesta
Patronal
de
Tlalcruz
Cueva
del
Águila
Pozas
de
Acalapa
Destiladoras
de
Aguardiente
Apicultura
Ubicado al noroeste del municipio, cuenta con paisajes
hermosos y un clima frío que permite la ganadería,y la
floricultura. En esta ruta, por la orientación que tiene,
podemos observar la mayor parte de la serranía Norte
del estado, además, existen montañas desde las que, en
un día claro, se alcanza a observar el reflejo de las aguas
del Golfo de México. en sus fiestas patronales se realizan
jaripeos rancheros y sus habitantes son muy buenos
anfitriones.
Lugares de Interes:
Diversos Miradores
Iglesia de Zoyatla
Talleres de amate.
Artesanías de Chaquira.
Fiesta de Carnaval.
Feria del Amate y la
Chaquira.
Es una ruta en la que se intercalan comunidades cercanas al río como
es el caso de Xilepa y Zacapehuaya, con las comunidades más altas
del municipio Acahuales y Ahila, pasando por Naranjastitla. Cuenta
con la mayor zona boscosa del municipio y tiene parajes ideales
para la caminata y el excursionismo, además de ser visitada desde
hace 15 años por ciclistas extremos que se aventuran en una ruta
muy técnica llena de adrenalina, se practica también el vuelo en
parapente y esta llena de miradores naturales que aparecen entre
el paisaje lleno de maizales y bosques de ocotes y encinos.Cuenta
también con abundante fauna en la que vale la pena mencionar a
distintas aves canoras como el jilguero y el clarín.
Mirador de Ahíla.
Pozas de Xilepa.
Pozas de Zacapehuaya.
 Camino viejo de Acahuales
Cultura Artesanías Gastronomia
Folclor
Puente
Colgante
Miguel
Hidalgo de
Xolotla
Puente
Colgante
de Atla.
Iglesia de
Señor
Santiago
Pinturas
Prehispanica
s de Atla
Portales en
el centro de
Pahuatlan
Arquitectura
vernácula en
el primer cuadro
de Pahuatlan.
Lugares
Naturales
Mirador
de Ahíla
Mirador
de
Xolotla
Pozas de
Zacapehuaya
y Xilepa
Pozas
de
Acalapa
Pozas
de
Xolotla
Grutas de
Tamborillo
en Atla
Zona
Boscosa
del
camino
viejo
Artesanías las
principales artesanías
son
El papel
amate
considerado
el papel más
antiguo de
México
los
textiles
bordados
la
cestería
de la
zona
Náhu
Pahuatlán se localiza en el estado de Puebla pero su principal ruta de
acceso es desde Tulancingo, Hidalgo. La distancia aproximada de
Puebla a Pahuatlán es de 240 kilómetros. El trayecto de Puebla a
Tulancingo es de 200 kilómetros por autopista y unos 30 kilómetros
más por la carretera federal 132. De Tulancingo a Pahuatlán se
recorren otros 40 kilómetros, un tramo sobre la carretera federal 130
y posteriormente la carretera local que lleva a nuestro destino, entre
barrancas y cerros que cruzan la Sierra Madre Oriental.
Desde la Ciudad de México hasta Tulancingo son unos 120 kilómetros.
Otra opción es llegar desde Puebla por la carretera estatal que va de
Apizaco a Tlaxco, Chignahuapan y Tulancingo.
, en ambas se cuenta con todos los servicios para los viajeros.
Pahuatlán se localiza en el estado de Puebla pero su principal ruta de
acceso es desde Tulancingo, Hidalgo. La distancia aproximada de Puebla
a Pahuatlán es de 240 kilómetros. El trayecto de Puebla a Tulancingo es
de 200 kilómetros por autopista y unos 30 kilómetros más por la
carretera federal 132. De Tulancingo a Pahuatlán se recorren otros 40
kilómetros, un tramo sobre la carretera federal 130 y posteriormente la
carretera local que lleva a nuestro destino, entre barrancas y cerros
que cruzan la Sierra Madre Oriental.
Desde la Ciudad de México hasta Tulancingo son unos 120 kilómetros.
Otra opción es llegar desde Puebla por la carretera estatal que va de
Apizaco a Tlaxco, Chignahuapan y Tulancingo.
https://www.google.com.mx/search?q=pahuatlan+puebla+ubicacion&biw=1
366&bih=607&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=7H5zVd_SNoGesAWtwYLAAQ
&ved=0CAcQ_AUoAg#imgrc=ImzrPfr91rTkGM%253A%3BavqsrJzMltrNQM%3Bht
tp%253A%252F%252Fwww.elclima.com.mx%252Fgif%252Fpahuatlan.jpg%
https://www.youtube.com/wa
tch?v=8gZYcWHj4yI
https://pahuatlan.wordpress.com/turismo/
http://www.codigospostal.org/fotos/mexico/i
magenes.php?Pahuatlan&id=1611

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEHUCÁN
TEHUCÁNTEHUCÁN
Región Ayacucho
Región AyacuchoRegión Ayacucho
Región Ayacucho
Omar Cuizano
 
Region de la cañada
Region de la cañadaRegion de la cañada
Region de la cañada
dK1711ajhm
 
Distritos de Pataz
Distritos de PatazDistritos de Pataz
Distritos de Pataz
lezamatirado
 
Distritos de pataz
Distritos de patazDistritos de pataz
Distritos de pataz
AnaJudithPonce
 
Rutascortas lima 2012_4
Rutascortas lima 2012_4Rutascortas lima 2012_4
Rutascortas lima 2012_4
Adrian Cruz
 
Distrito de tayabamba
Distrito de tayabambaDistrito de tayabamba
Distrito de tayabamba
AnaJudithPonce
 
Lugares turísticos de cotopaxi
Lugares turísticos de cotopaxiLugares turísticos de cotopaxi
Lugares turísticos de cotopaxi
darwintonato
 
Simbal
SimbalSimbal
HUAMANGA- AYACUCHO
HUAMANGA- AYACUCHOHUAMANGA- AYACUCHO
HUAMANGA- AYACUCHOalache91
 
Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacuchoglab
 
Monografia pataz
Monografia patazMonografia pataz
Monografia pataz
Jorge Obeso Mendez
 
3 j iib_aplicacion1_lorena marilyn quezada miñano [autoguardado]
3 j iib_aplicacion1_lorena marilyn quezada miñano [autoguardado]3 j iib_aplicacion1_lorena marilyn quezada miñano [autoguardado]
3 j iib_aplicacion1_lorena marilyn quezada miñano [autoguardado]
LorenaQ1234
 
Willaq abril 2013
Willaq abril 2013Willaq abril 2013
Willaq abril 2013qallway
 
Información Valle de Ángeles ~ Por Marta CamposMace
Información Valle de Ángeles ~ Por Marta CamposMaceInformación Valle de Ángeles ~ Por Marta CamposMace
Información Valle de Ángeles ~ Por Marta CamposMace
Marta Campos-Mace
 
Ciudad de ayacucho
Ciudad de ayacuchoCiudad de ayacucho
Ciudad de ayacucho
katherine-hernandez-ricra
 

La actualidad más candente (19)

TEHUCÁN
TEHUCÁNTEHUCÁN
TEHUCÁN
 
Región Ayacucho
Región AyacuchoRegión Ayacucho
Región Ayacucho
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Region de la cañada
Region de la cañadaRegion de la cañada
Region de la cañada
 
Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacucho
 
Distritos de Pataz
Distritos de PatazDistritos de Pataz
Distritos de Pataz
 
Distritos de pataz
Distritos de patazDistritos de pataz
Distritos de pataz
 
Rutascortas lima 2012_4
Rutascortas lima 2012_4Rutascortas lima 2012_4
Rutascortas lima 2012_4
 
Distrito de tayabamba
Distrito de tayabambaDistrito de tayabamba
Distrito de tayabamba
 
Lugares turísticos de cotopaxi
Lugares turísticos de cotopaxiLugares turísticos de cotopaxi
Lugares turísticos de cotopaxi
 
Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacucho
 
Simbal
SimbalSimbal
Simbal
 
HUAMANGA- AYACUCHO
HUAMANGA- AYACUCHOHUAMANGA- AYACUCHO
HUAMANGA- AYACUCHO
 
Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacucho
 
Monografia pataz
Monografia patazMonografia pataz
Monografia pataz
 
3 j iib_aplicacion1_lorena marilyn quezada miñano [autoguardado]
3 j iib_aplicacion1_lorena marilyn quezada miñano [autoguardado]3 j iib_aplicacion1_lorena marilyn quezada miñano [autoguardado]
3 j iib_aplicacion1_lorena marilyn quezada miñano [autoguardado]
 
Willaq abril 2013
Willaq abril 2013Willaq abril 2013
Willaq abril 2013
 
Información Valle de Ángeles ~ Por Marta CamposMace
Información Valle de Ángeles ~ Por Marta CamposMaceInformación Valle de Ángeles ~ Por Marta CamposMace
Información Valle de Ángeles ~ Por Marta CamposMace
 
Ciudad de ayacucho
Ciudad de ayacuchoCiudad de ayacucho
Ciudad de ayacucho
 

Similar a Maravillas de-puebla3

lugares magicos de puebla ARELLANO CORNELIO JUAN PABLO
lugares magicos de puebla  ARELLANO CORNELIO JUAN PABLO lugares magicos de puebla  ARELLANO CORNELIO JUAN PABLO
lugares magicos de puebla ARELLANO CORNELIO JUAN PABLO juan_360
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Emma pantaleon juarez
 
San José Miahutlán
San José MiahutlánSan José Miahutlán
San José Miahutlán
LuisAngelMatias2
 
San jose-12345
San jose-12345San jose-12345
San jose-12345
marisol13223
 
Visita puebla.
Visita puebla.Visita puebla.
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
MariaLizethOrtega1
 
Tradiciones del altiplano Jackeline Martinez
Tradiciones del altiplano   Jackeline  MartinezTradiciones del altiplano   Jackeline  Martinez
Tradiciones del altiplano Jackeline Martinezchelenitamartinez
 
Tlatlauquitepec Pueblo Magico
Tlatlauquitepec Pueblo MagicoTlatlauquitepec Pueblo Magico
Tlatlauquitepec Pueblo Magico
Aliss Tejeda
 
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la regionCostumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Roseveny Uchiha
 
Tradiciones y costumbres de miahuatlan
Tradiciones y costumbres de miahuatlanTradiciones y costumbres de miahuatlan
Tradiciones y costumbres de miahuatlan
AlexisPea27
 
Xicotepec de juarez pueblo magico con una historia revolucionaria
Xicotepec de juarez pueblo magico con una historia revolucionariaXicotepec de juarez pueblo magico con una historia revolucionaria
Xicotepec de juarez pueblo magico con una historia revolucionaria
angelopolispue
 
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadasTurismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Ma E.C.C.
 
aprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativoaprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativo
Miguel Cañiza
 
Miguel cañiza
Miguel cañizaMiguel cañiza
Miguel cañiza
lopez_01
 
Cuetzalán, Pueblo Mágico de Grandes Calles Empedradas
Cuetzalán, Pueblo Mágico de Grandes Calles EmpedradasCuetzalán, Pueblo Mágico de Grandes Calles Empedradas
Cuetzalán, Pueblo Mágico de Grandes Calles Empedradas
angelopolispue
 
Conoce Puebla
Conoce PueblaConoce Puebla
Conoce Puebla
Adriana xochiapa
 
Tehuacan
TehuacanTehuacan
Tehuacan
Brenda19franco
 
Pueblos Magicos de Puebla Brandom David Vazquez Alejandro Aplicaciones Inform...
Pueblos Magicos de Puebla Brandom David Vazquez Alejandro Aplicaciones Inform...Pueblos Magicos de Puebla Brandom David Vazquez Alejandro Aplicaciones Inform...
Pueblos Magicos de Puebla Brandom David Vazquez Alejandro Aplicaciones Inform...
Daviz Alejandro
 
México. Chiapas
México. ChiapasMéxico. Chiapas
México. Chiapas
quijote70
 

Similar a Maravillas de-puebla3 (20)

lugares magicos de puebla ARELLANO CORNELIO JUAN PABLO
lugares magicos de puebla  ARELLANO CORNELIO JUAN PABLO lugares magicos de puebla  ARELLANO CORNELIO JUAN PABLO
lugares magicos de puebla ARELLANO CORNELIO JUAN PABLO
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
San José Miahutlán
San José MiahutlánSan José Miahutlán
San José Miahutlán
 
San jose-12345
San jose-12345San jose-12345
San jose-12345
 
Pueblos mágicos de puebla
Pueblos mágicos de pueblaPueblos mágicos de puebla
Pueblos mágicos de puebla
 
Visita puebla.
Visita puebla.Visita puebla.
Visita puebla.
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
 
Tradiciones del altiplano Jackeline Martinez
Tradiciones del altiplano   Jackeline  MartinezTradiciones del altiplano   Jackeline  Martinez
Tradiciones del altiplano Jackeline Martinez
 
Tlatlauquitepec Pueblo Magico
Tlatlauquitepec Pueblo MagicoTlatlauquitepec Pueblo Magico
Tlatlauquitepec Pueblo Magico
 
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la regionCostumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
 
Tradiciones y costumbres de miahuatlan
Tradiciones y costumbres de miahuatlanTradiciones y costumbres de miahuatlan
Tradiciones y costumbres de miahuatlan
 
Xicotepec de juarez pueblo magico con una historia revolucionaria
Xicotepec de juarez pueblo magico con una historia revolucionariaXicotepec de juarez pueblo magico con una historia revolucionaria
Xicotepec de juarez pueblo magico con una historia revolucionaria
 
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadasTurismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
 
aprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativoaprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativo
 
Miguel cañiza
Miguel cañizaMiguel cañiza
Miguel cañiza
 
Cuetzalán, Pueblo Mágico de Grandes Calles Empedradas
Cuetzalán, Pueblo Mágico de Grandes Calles EmpedradasCuetzalán, Pueblo Mágico de Grandes Calles Empedradas
Cuetzalán, Pueblo Mágico de Grandes Calles Empedradas
 
Conoce Puebla
Conoce PueblaConoce Puebla
Conoce Puebla
 
Tehuacan
TehuacanTehuacan
Tehuacan
 
Pueblos Magicos de Puebla Brandom David Vazquez Alejandro Aplicaciones Inform...
Pueblos Magicos de Puebla Brandom David Vazquez Alejandro Aplicaciones Inform...Pueblos Magicos de Puebla Brandom David Vazquez Alejandro Aplicaciones Inform...
Pueblos Magicos de Puebla Brandom David Vazquez Alejandro Aplicaciones Inform...
 
México. Chiapas
México. ChiapasMéxico. Chiapas
México. Chiapas
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Maravillas de-puebla3

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 5. En el centro de la Sierra Norte de Puebla, en un pequeño valle Pahuatlán, una comunidad de vocación entre montañas se encuentra el Pueblo Mágico de agrícola que ha cultivado las laderas del Cerro Ahila desde tiempos prehispánicos. La principal riqueza de este pueblo es su herencia cultural que sigue viva en sus tradiciones, una magia especial abrigan sus fiestas y rituales, como la famosa danza de Los Tocotines o Voladores. La ubicación geográfica de este pueblo nos ofrece sorprendentes paisajes de montaña y atractivos parajes naturales como acantilados, grutas y pozas, así como senderos boscosos que constituyen una excelente ruta para la bicicleta de montaña y el senderismo. La comunidad pahuatense proviene del mestizaje entre etnias nahuatl y hñahñu u otomí, el nombre de este pueblo en lengua náhuatl significa “lugar de los frutos” o “pahuas”, una variedad de aguacate. En la localidad de San Pablito predomina la cultura otomí y una antigua tradición que ha hecho famoso a este pueblo, la elaboración del papel amate.
  • 6.
  • 7. Además del papel amate, la talla de madera, la alfarería y los bordados a mano constituyen bellas expresiones del arte popular mexicano. La comida regional es como sus tradiciones una síntesis de varias culturas, se puede degustar ricas tlayudas y tacos de cecina ahumada y descubrir sabores inesperados como una salsa de chicales, una especie de hormiga. En la localidad se cuenta con un hotel y posadas. En la oficina de turismo del municipio y en agencias de viajes de las ciudades de Puebla y Tulancingo se ofrecen recorridos por Pahuatlán y las comunidades vecinas, como el corredor náhuatl, el de la montaña, el de productores de fruta, el del amate, el de bosques y ríos y el del café.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Pinturas prehispánic as de Atla. El mirador de Xolotla. El cerro del flojo puente colgante de Atla Puente colgante de Xolotla “Miguel Hidalgo y Costilla” Grutas de Tamborillo. Textiles bordados Fiestas Patronales y Mayordomías Niños voladores Cocina Tradicional.
  • 12.
  • 14. Ubicado al noroeste del municipio, cuenta con paisajes hermosos y un clima frío que permite la ganadería,y la floricultura. En esta ruta, por la orientación que tiene, podemos observar la mayor parte de la serranía Norte del estado, además, existen montañas desde las que, en un día claro, se alcanza a observar el reflejo de las aguas del Golfo de México. en sus fiestas patronales se realizan jaripeos rancheros y sus habitantes son muy buenos anfitriones. Lugares de Interes: Diversos Miradores Iglesia de Zoyatla
  • 15.
  • 16. Talleres de amate. Artesanías de Chaquira. Fiesta de Carnaval. Feria del Amate y la Chaquira.
  • 17. Es una ruta en la que se intercalan comunidades cercanas al río como es el caso de Xilepa y Zacapehuaya, con las comunidades más altas del municipio Acahuales y Ahila, pasando por Naranjastitla. Cuenta con la mayor zona boscosa del municipio y tiene parajes ideales para la caminata y el excursionismo, además de ser visitada desde hace 15 años por ciclistas extremos que se aventuran en una ruta muy técnica llena de adrenalina, se practica también el vuelo en parapente y esta llena de miradores naturales que aparecen entre el paisaje lleno de maizales y bosques de ocotes y encinos.Cuenta también con abundante fauna en la que vale la pena mencionar a distintas aves canoras como el jilguero y el clarín.
  • 18. Mirador de Ahíla. Pozas de Xilepa. Pozas de Zacapehuaya.  Camino viejo de Acahuales
  • 19. Cultura Artesanías Gastronomia Folclor Puente Colgante Miguel Hidalgo de Xolotla Puente Colgante de Atla. Iglesia de Señor Santiago Pinturas Prehispanica s de Atla Portales en el centro de Pahuatlan Arquitectura vernácula en el primer cuadro de Pahuatlan.
  • 20. Lugares Naturales Mirador de Ahíla Mirador de Xolotla Pozas de Zacapehuaya y Xilepa Pozas de Acalapa Pozas de Xolotla Grutas de Tamborillo en Atla Zona Boscosa del camino viejo
  • 21. Artesanías las principales artesanías son El papel amate considerado el papel más antiguo de México los textiles bordados la cestería de la zona Náhu
  • 22. Pahuatlán se localiza en el estado de Puebla pero su principal ruta de acceso es desde Tulancingo, Hidalgo. La distancia aproximada de Puebla a Pahuatlán es de 240 kilómetros. El trayecto de Puebla a Tulancingo es de 200 kilómetros por autopista y unos 30 kilómetros más por la carretera federal 132. De Tulancingo a Pahuatlán se recorren otros 40 kilómetros, un tramo sobre la carretera federal 130 y posteriormente la carretera local que lleva a nuestro destino, entre barrancas y cerros que cruzan la Sierra Madre Oriental. Desde la Ciudad de México hasta Tulancingo son unos 120 kilómetros. Otra opción es llegar desde Puebla por la carretera estatal que va de Apizaco a Tlaxco, Chignahuapan y Tulancingo. , en ambas se cuenta con todos los servicios para los viajeros. Pahuatlán se localiza en el estado de Puebla pero su principal ruta de acceso es desde Tulancingo, Hidalgo. La distancia aproximada de Puebla a Pahuatlán es de 240 kilómetros. El trayecto de Puebla a Tulancingo es de 200 kilómetros por autopista y unos 30 kilómetros más por la carretera federal 132. De Tulancingo a Pahuatlán se recorren otros 40 kilómetros, un tramo sobre la carretera federal 130 y posteriormente la carretera local que lleva a nuestro destino, entre barrancas y cerros que cruzan la Sierra Madre Oriental. Desde la Ciudad de México hasta Tulancingo son unos 120 kilómetros. Otra opción es llegar desde Puebla por la carretera estatal que va de Apizaco a Tlaxco, Chignahuapan y Tulancingo.