SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS GENERALES DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
Clima:
La ciudad de Ayacucho posee un clima seco y templado.

Superficie:
El departamento tiene una superficie de 43,814 km2.

Idioma:
En el Departamento de Ayacucho se habla 2 idiomas: español y quechua.

Ciudad de Ayacucho:
La ciudad de Ayacucho tiene una altura de 2,761 m.s.n.m.

Población del Departamento:
El Departamento de Ayacucho tiene una población de 612,489 habitantes.

Ciudad de Ayacucho
La ciudad de Ayacucho actualmente es uno de los lugares más atractivos del Perú.
En Ayacucho podrás ver hermosas iglesias coloniales, parques, disfrutar de sus ricas y variadas
comidas, bebidas tradicionales.
La ciudad de Ayacucho es muy visitada en las festividades de Semana Santa, caracterizándose por
ser la ciudad más fiel y devotos a los Santos.
En estas fechas los hoteles y hostales son ocupados por completos, tanto así que muchos turistas,
especialmente del extranjero tienden carpas, sleeping en los parques para no perderse y dejar de
maravillarse

con

las

festividades

Ríos:
Entre los ríos principales del departamento de Ayacucho son:
• Río Apurímac
• Río Pampas
• Río Uchuymarca
• Río Otaca
• Río Llanta

de

Semana

Santa.
Comidas típicas
Puchero: Preparado con frutas, garbanzo, yuca, camote, col. Se prepara con mayor frecuencia
en los carnavales.

Caldo de Mondongo: Es una sopa preparada con vísceras de res o menudencias, culantro,
maíz blanco.

Teqte: Es un guiso preparado con habas, ají, ajo, queso fresco, algas, alverjas, leche y huevos.
El Pushla: Es una sopa de cebada tostada y molida con hierbas, papas, huevos, alverjas y
leche.

Hapchi o Qapchi: Es una ensalada preparada con queso fresco, papa arenosa, aceite, cebolla
picada y ají amarillo.

Adobo Ayacuchano: Es un guiso de carne de chancho, papas, cebollas adobada con ají y
especias.

Bebidas Tradicionales
Las bebidas tradicionales o típicas del Departamento de Ayacucho son:

Ponche: Es una bebida tradicional preparada con maní.
Chicha de jora: Se degustan especialmente en el carnaval ayacuchano.
Chicha de molle.
Chicha de siete semillas.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL DEPARTAMENTO
Entre los atractivos turísticos del departamento están:

Mirador de Huanta:
Se encuentra en la ciudad de Huanta. Podrás observar una hermosa vista panorámica de todo el
valle de Huanta y la ciudad.

Laguna de Parinacochas:
Se encuentra en la provincia de Parinacochas.

Pampas galeras:
Es una reserva nacional para conservar y proteger la depredación de las vicuñas. Se encuentra
en la provincia de Lucanas.

Pampas de Ayacucho:
Es un lugar muy histórico donde se realizó la "batalla de Ayacucho". Se encuentra en el pueblo
de Quinua.

Wari:
Es una ciudad pre-incaica que fue la capital del imperio Wari del siglo VI al siglo XII. Se
encuentra al noreste de la ciudad de Ayacucho a una distancia de 22 Km.

Vilcashuamán:
En Vilcashuamán se encuentra el templo del sol y la luna. Fue el centro de las operaciones
administrativas incaicas. Se encuentra en la provincia de Vilcashuamán.

Intiwatana:
Complejo arqueológico que tiene un palacio, un torreón y baño del inca. También tiene una
laguna en el centro del complejo arqueológico. Se encuentra a 94 Km. al sur de la ciudad de
Ayacucho.
ARTESANÍA AYACUCHANA
Ayacucho es muy conocida por su artesanía que ha sido difundida en todo el mundo por su
textilería.
Uno de los lugares más conocidos para conocer la artesanía ayacuchana es la Galería Artesanal
Wari que se encuentra en el mirador de Ayacucho.

Galería artesanal "Wari" en el mirador de Ayacucho.
La artesanía ayacuchana es una mezcla de la cultura andina e hispana. Una muestra de la
creatividad ayacuchana son los "retablos" que representan la crucificción de Jesús, celebrada en
Ayacucho en las festividades de Semana Santa.

Retablo ayacuchano
Los ayacuchanos son muy conocidos por hacer arte con cerámicas, retablos, finos tejidos de
vicuña y alpaca, piedras talladas, trabajos en platería y pinturas ayacuchanas.
FESTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
Carnaval ayacuchano: se celebra entre los meses de febrero y marzo.
Semana de Huamanga: se celebra del 23 al 30 de abril. Se conmemora la fundación de la
ciudad. Se realizan actividades culturales, comidas típicas y exposiciones artesanales.

Folclore Ayacuchano
En el departamento de Ayacucho existe una gran variedad de tradiciones, costumbres que
encantan al turista.
Mencionamos algunas danzas tradicionales del departamento tales como:
La marinera ayacuchano
Danzas de las tijeras
Los rejones
La capitanía
Los avisadores
La wambarkuna
El waqtay
Qachua de Pamay
Inti Wichy
Fotos de Ayacucho

Construcción colonial

Alameda de Ayacucho

Casas coloniales
Ciudad de ayacucho

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacucho
Mónica Huapaya
 
Región Ayacucho
Región AyacuchoRegión Ayacucho
Región Ayacucho
Omar Cuizano
 
Cultura Huari
Cultura  HuariCultura  Huari
Moquegua
MoqueguaMoquegua
Cultura turística en ancash
Cultura turística en ancashCultura turística en ancash
Cultura turística en ancash
Alex Jonathan C M
 
Chavin presentacion
Chavin presentacionChavin presentacion
Chavin presentacion
rsantivanez
 
Historia de cajamarca
Historia de cajamarcaHistoria de cajamarca
Historia de cajamarca
sanjeydi
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
saritadilas
 
Huari
HuariHuari
Cerámica Moche
Cerámica MocheCerámica Moche
Cerámica Moche
VANE ORTEGA
 
CUZCO
CUZCOCUZCO
Cultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú ArquitecturaCultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú Arquitectura
Sol Esteban Mejia
 
CAJAMARCA
CAJAMARCACAJAMARCA
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
Tochy
 
El callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturalesEl callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturales
Angela Castro Morante
 
Arequipa ppt
Arequipa pptArequipa ppt
Arequipa ppt
saladri69
 
CULTURAS PERUANAS
CULTURAS PERUANASCULTURAS PERUANAS
CULTURAS PERUANAS
Mariopoma
 
Historia de machu picchu
Historia de machu picchuHistoria de machu picchu
Historia de machu picchu
benedictaloardo
 
El departamento de arequipa
El departamento de  arequipaEl departamento de  arequipa
El departamento de arequipa
Doraly Sanchez Hernandez
 
Ancash y sus manifestaciones culturales....
Ancash y sus manifestaciones culturales....Ancash y sus manifestaciones culturales....
Ancash y sus manifestaciones culturales....
alvitanny
 

La actualidad más candente (20)

Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacucho
 
Región Ayacucho
Región AyacuchoRegión Ayacucho
Región Ayacucho
 
Cultura Huari
Cultura  HuariCultura  Huari
Cultura Huari
 
Moquegua
MoqueguaMoquegua
Moquegua
 
Cultura turística en ancash
Cultura turística en ancashCultura turística en ancash
Cultura turística en ancash
 
Chavin presentacion
Chavin presentacionChavin presentacion
Chavin presentacion
 
Historia de cajamarca
Historia de cajamarcaHistoria de cajamarca
Historia de cajamarca
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Huari
HuariHuari
Huari
 
Cerámica Moche
Cerámica MocheCerámica Moche
Cerámica Moche
 
CUZCO
CUZCOCUZCO
CUZCO
 
Cultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú ArquitecturaCultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú Arquitectura
 
CAJAMARCA
CAJAMARCACAJAMARCA
CAJAMARCA
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
El callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturalesEl callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturales
 
Arequipa ppt
Arequipa pptArequipa ppt
Arequipa ppt
 
CULTURAS PERUANAS
CULTURAS PERUANASCULTURAS PERUANAS
CULTURAS PERUANAS
 
Historia de machu picchu
Historia de machu picchuHistoria de machu picchu
Historia de machu picchu
 
El departamento de arequipa
El departamento de  arequipaEl departamento de  arequipa
El departamento de arequipa
 
Ancash y sus manifestaciones culturales....
Ancash y sus manifestaciones culturales....Ancash y sus manifestaciones culturales....
Ancash y sus manifestaciones culturales....
 

Similar a Ciudad de ayacucho

El Perfil del Destino de Ahuachapan.pptx
El Perfil del Destino de Ahuachapan.pptxEl Perfil del Destino de Ahuachapan.pptx
El Perfil del Destino de Ahuachapan.pptx
CarlosPerez248286
 
Huancavelica Arancibia 2 A
Huancavelica  Arancibia 2 AHuancavelica  Arancibia 2 A
Huancavelica Arancibia 2 A
Leonardo Bladimir River
 
Gastronomía apurimeña
Gastronomía apurimeñaGastronomía apurimeña
Gastronomía apurimeña
rudgermeza
 
Lugares turisticos de ayacucho
Lugares  turisticos de ayacuchoLugares  turisticos de ayacucho
Lugares turisticos de ayacucho
mercedes gomez ayala
 
Waloteate papa
Waloteate papaWaloteate papa
Waloteate papa
Bryan Gualoto
 
LUGARES NATURALES Y CULTURALES DE ABANCAY.pptx
LUGARES NATURALES Y CULTURALES DE ABANCAY.pptxLUGARES NATURALES Y CULTURALES DE ABANCAY.pptx
LUGARES NATURALES Y CULTURALES DE ABANCAY.pptx
shanellyserranogamar1
 
Ancash castro
Ancash castroAncash castro
Ancash castro
Soledad0702
 
Lugares turísticos del Ecuador (Baños,Puyo,Tena)
Lugares turísticos del Ecuador (Baños,Puyo,Tena)Lugares turísticos del Ecuador (Baños,Puyo,Tena)
Lugares turísticos del Ecuador (Baños,Puyo,Tena)
Elizabeth Mendoza
 
HUANUCO.pptx
HUANUCO.pptxHUANUCO.pptx
HUANUCO.pptx
guiselacolquepiscoma
 
Departamento de apurimac
Departamento de apurimacDepartamento de apurimac
Departamento de apurimac
Leonardo Bladimir River
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
GabrielArasup
 
Fundacion de santa cruz diapositiva magdalena
Fundacion de santa cruz diapositiva magdalenaFundacion de santa cruz diapositiva magdalena
Fundacion de santa cruz diapositiva magdalena
MAGDALENA CABALLERO SOLIZ
 
quechua
quechuaquechua
Turismo en ancash 01
Turismo en ancash 01Turismo en ancash 01
Turismo en ancash 01
lupuz01
 
La cocina y los atractivos turísticos de Sonora
La cocina y los atractivos turísticos de SonoraLa cocina y los atractivos turísticos de Sonora
La cocina y los atractivos turísticos de Sonora
cynthiavegam
 
Pueblos magicos del Estado de Puebla
Pueblos magicos del Estado de PueblaPueblos magicos del Estado de Puebla
Pueblos magicos del Estado de Puebla
Loree García
 
Santa cruz
Santa cruzSanta cruz
Santa cruz
Luis Caballero
 
Turismo
TurismoTurismo
diapositiva AREQUIPA.pptx
diapositiva AREQUIPA.pptxdiapositiva AREQUIPA.pptx
diapositiva AREQUIPA.pptx
RosarioCrisostomoGue1
 
Ruta magica chignahuapan zacatlan.pptx a nisss
Ruta magica chignahuapan   zacatlan.pptx a nisssRuta magica chignahuapan   zacatlan.pptx a nisss
Ruta magica chignahuapan zacatlan.pptx a nisss
Juan Arrøyø
 

Similar a Ciudad de ayacucho (20)

El Perfil del Destino de Ahuachapan.pptx
El Perfil del Destino de Ahuachapan.pptxEl Perfil del Destino de Ahuachapan.pptx
El Perfil del Destino de Ahuachapan.pptx
 
Huancavelica Arancibia 2 A
Huancavelica  Arancibia 2 AHuancavelica  Arancibia 2 A
Huancavelica Arancibia 2 A
 
Gastronomía apurimeña
Gastronomía apurimeñaGastronomía apurimeña
Gastronomía apurimeña
 
Lugares turisticos de ayacucho
Lugares  turisticos de ayacuchoLugares  turisticos de ayacucho
Lugares turisticos de ayacucho
 
Waloteate papa
Waloteate papaWaloteate papa
Waloteate papa
 
LUGARES NATURALES Y CULTURALES DE ABANCAY.pptx
LUGARES NATURALES Y CULTURALES DE ABANCAY.pptxLUGARES NATURALES Y CULTURALES DE ABANCAY.pptx
LUGARES NATURALES Y CULTURALES DE ABANCAY.pptx
 
Ancash castro
Ancash castroAncash castro
Ancash castro
 
Lugares turísticos del Ecuador (Baños,Puyo,Tena)
Lugares turísticos del Ecuador (Baños,Puyo,Tena)Lugares turísticos del Ecuador (Baños,Puyo,Tena)
Lugares turísticos del Ecuador (Baños,Puyo,Tena)
 
HUANUCO.pptx
HUANUCO.pptxHUANUCO.pptx
HUANUCO.pptx
 
Departamento de apurimac
Departamento de apurimacDepartamento de apurimac
Departamento de apurimac
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Fundacion de santa cruz diapositiva magdalena
Fundacion de santa cruz diapositiva magdalenaFundacion de santa cruz diapositiva magdalena
Fundacion de santa cruz diapositiva magdalena
 
quechua
quechuaquechua
quechua
 
Turismo en ancash 01
Turismo en ancash 01Turismo en ancash 01
Turismo en ancash 01
 
La cocina y los atractivos turísticos de Sonora
La cocina y los atractivos turísticos de SonoraLa cocina y los atractivos turísticos de Sonora
La cocina y los atractivos turísticos de Sonora
 
Pueblos magicos del Estado de Puebla
Pueblos magicos del Estado de PueblaPueblos magicos del Estado de Puebla
Pueblos magicos del Estado de Puebla
 
Santa cruz
Santa cruzSanta cruz
Santa cruz
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
diapositiva AREQUIPA.pptx
diapositiva AREQUIPA.pptxdiapositiva AREQUIPA.pptx
diapositiva AREQUIPA.pptx
 
Ruta magica chignahuapan zacatlan.pptx a nisss
Ruta magica chignahuapan   zacatlan.pptx a nisssRuta magica chignahuapan   zacatlan.pptx a nisss
Ruta magica chignahuapan zacatlan.pptx a nisss
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Ciudad de ayacucho

  • 1. DATOS GENERALES DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO Clima: La ciudad de Ayacucho posee un clima seco y templado. Superficie: El departamento tiene una superficie de 43,814 km2. Idioma: En el Departamento de Ayacucho se habla 2 idiomas: español y quechua. Ciudad de Ayacucho: La ciudad de Ayacucho tiene una altura de 2,761 m.s.n.m. Población del Departamento: El Departamento de Ayacucho tiene una población de 612,489 habitantes. Ciudad de Ayacucho La ciudad de Ayacucho actualmente es uno de los lugares más atractivos del Perú. En Ayacucho podrás ver hermosas iglesias coloniales, parques, disfrutar de sus ricas y variadas comidas, bebidas tradicionales. La ciudad de Ayacucho es muy visitada en las festividades de Semana Santa, caracterizándose por ser la ciudad más fiel y devotos a los Santos. En estas fechas los hoteles y hostales son ocupados por completos, tanto así que muchos turistas, especialmente del extranjero tienden carpas, sleeping en los parques para no perderse y dejar de maravillarse con las festividades Ríos: Entre los ríos principales del departamento de Ayacucho son: • Río Apurímac • Río Pampas • Río Uchuymarca • Río Otaca • Río Llanta de Semana Santa.
  • 2. Comidas típicas Puchero: Preparado con frutas, garbanzo, yuca, camote, col. Se prepara con mayor frecuencia en los carnavales. Caldo de Mondongo: Es una sopa preparada con vísceras de res o menudencias, culantro, maíz blanco. Teqte: Es un guiso preparado con habas, ají, ajo, queso fresco, algas, alverjas, leche y huevos. El Pushla: Es una sopa de cebada tostada y molida con hierbas, papas, huevos, alverjas y leche. Hapchi o Qapchi: Es una ensalada preparada con queso fresco, papa arenosa, aceite, cebolla picada y ají amarillo. Adobo Ayacuchano: Es un guiso de carne de chancho, papas, cebollas adobada con ají y especias. Bebidas Tradicionales Las bebidas tradicionales o típicas del Departamento de Ayacucho son: Ponche: Es una bebida tradicional preparada con maní. Chicha de jora: Se degustan especialmente en el carnaval ayacuchano. Chicha de molle. Chicha de siete semillas.
  • 3. ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL DEPARTAMENTO Entre los atractivos turísticos del departamento están: Mirador de Huanta: Se encuentra en la ciudad de Huanta. Podrás observar una hermosa vista panorámica de todo el valle de Huanta y la ciudad. Laguna de Parinacochas: Se encuentra en la provincia de Parinacochas. Pampas galeras: Es una reserva nacional para conservar y proteger la depredación de las vicuñas. Se encuentra en la provincia de Lucanas. Pampas de Ayacucho: Es un lugar muy histórico donde se realizó la "batalla de Ayacucho". Se encuentra en el pueblo de Quinua. Wari: Es una ciudad pre-incaica que fue la capital del imperio Wari del siglo VI al siglo XII. Se encuentra al noreste de la ciudad de Ayacucho a una distancia de 22 Km. Vilcashuamán: En Vilcashuamán se encuentra el templo del sol y la luna. Fue el centro de las operaciones administrativas incaicas. Se encuentra en la provincia de Vilcashuamán. Intiwatana: Complejo arqueológico que tiene un palacio, un torreón y baño del inca. También tiene una laguna en el centro del complejo arqueológico. Se encuentra a 94 Km. al sur de la ciudad de Ayacucho.
  • 4. ARTESANÍA AYACUCHANA Ayacucho es muy conocida por su artesanía que ha sido difundida en todo el mundo por su textilería. Uno de los lugares más conocidos para conocer la artesanía ayacuchana es la Galería Artesanal Wari que se encuentra en el mirador de Ayacucho. Galería artesanal "Wari" en el mirador de Ayacucho. La artesanía ayacuchana es una mezcla de la cultura andina e hispana. Una muestra de la creatividad ayacuchana son los "retablos" que representan la crucificción de Jesús, celebrada en Ayacucho en las festividades de Semana Santa. Retablo ayacuchano Los ayacuchanos son muy conocidos por hacer arte con cerámicas, retablos, finos tejidos de vicuña y alpaca, piedras talladas, trabajos en platería y pinturas ayacuchanas.
  • 5. FESTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO Carnaval ayacuchano: se celebra entre los meses de febrero y marzo. Semana de Huamanga: se celebra del 23 al 30 de abril. Se conmemora la fundación de la ciudad. Se realizan actividades culturales, comidas típicas y exposiciones artesanales. Folclore Ayacuchano En el departamento de Ayacucho existe una gran variedad de tradiciones, costumbres que encantan al turista. Mencionamos algunas danzas tradicionales del departamento tales como: La marinera ayacuchano Danzas de las tijeras Los rejones La capitanía Los avisadores La wambarkuna El waqtay Qachua de Pamay Inti Wichy
  • 6. Fotos de Ayacucho Construcción colonial Alameda de Ayacucho Casas coloniales