SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA PROCESAMIENTO INDUSTRIAL
DE PULPA DE GUANABANA EN LA INSPECCIÓN DE LA
ESMERALDA, MUNICIPIO DE ARAUQUITA, DEPARTAMENTO DE
ARAUCA.
INTEGRANTES:
IDUAR TRASLAVIÑA COD: 17.783.692
JAIBER GALINDO COD: 17.710.189
OMAR CASILIMAS DIAZ COD: 17.497.248
LUIS EVELIO JIMENEZ
EDUYER ROJAS
Grupo 102058_25
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Por observación empírica del entorno y por medio de las relaciones
personales del autor, se llega a la conclusión preliminar de que en el
municipio de Arauquita no existe una empresa productora de pulpa de
frutas que satisfaga las exigencias del consumidor en cuanto a sabor,
calidad, presentación y precio se refiere.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Es factible contribuir a mejorar las condiciones económicas y
saludables de los habitantes Arauquiteños, a través de la creación de
una empresa para el procesamiento industrial de pulpa de guanábana?
JUSTIFICACIÓN
El departamento de Arauca, es una región cuyo renglón básico de economía
es la ganadería, lo cual, ha dejado a un lado la producción agrícola
especialmente la frutícola.
Cuenta con un clima y suelos aptos para cultivos, entre ellos el de la
guanábana (Annona Muricata), favoreciendo la productividad y calidad del
fruto. Ya que es una especie susceptible al frío, siendo la anonácea la de
requerimientos de clima más tropical; cálidos y húmedos, característicos de
altitudes menores de 1.000 msnm. Requiere una temperatura promedio de
25 a 28°C y una precipitación media anual de 1.000 a 3.000 mm bien
distribuida, aunque puede cultivarse en zonas con una estación seca
moderada. Esta especie se desarrolla desde el nivel del mar hasta los 1.000
m, aunque la altitud óptima para el cultivo está entre 400 a 600 metros sobre
el nivel del mar.
El mercado es muy amplio entre los pobladores, ya que en su dieta
nutricional tienen preferencia por esta fruta gracias a las propiedades con las
que cuenta.
En estos últimos años se ha venido hablando a cerca de una enfermedad
que es considerada de gravedad, ya que es silenciosa y puede producir la
muerte en cualquier momento y en cualquier etapa de la vida, estamos
hablando del Cáncer. Según estudios que se han hecho a cerca de la
guanábana, se ha podido comprobar que es un excelente anti cancerígeno,
ya que contiene un alcaloide llamado Acetogenina, el cual es más potente
que la Adriamicina de la quimioterapia. Además es un excelente
antiespasmódico ya que con ella se puede prevenir dolores breves en las
articulaciones,
Así mismo cuenta con un olor y sabor agradable, que permite ser consumida
por niños y adultos sin ningún problema, ya sea directamente su pulpa, en
postres, mermeladas, flan y jugo.
OBJETIVO GENERAL
Realizar un estudio de factibilidad para el procesamiento industrial de pulpa
de guanábana, contribuyendo de esta manera con la población de Arauquita
a nivel económico y de salud.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Realizar un estudio de mercado para diagnosticar la aceptabilidad de los
productos, demandas y ofertas que se puedan ofrecer a la población.
 Realizar un estudio técnico para detectar la viabilidad de los productos, la
innovación tecnológica y la ubicación geográfica de la empresa.
 Realizar estudios financieros que permitan evidenciar los costo y gastos del
proyecto y de esta manera evidenciar la posibilidad de su ejecución.
 Mejorar el proceso de producción, distribución y comercialización de la
Guanábana en el Municipio de Arauquita.
 Incentivar a los productores de guanábana para que formen una Asociación
de Productores de Guanábana en el Municipio y que sea reconocida en la
Región.
 Promover empleo.
MARCO DE REFERNCIA – MARCO CONTEXTUAL
 El proyecto se llevará a cabo en el municipio de Arauquita y se ubicará en la
parte central del comercio. El municipio cuenta con la cabecera municipal y 10
veredas.
 CLIMA :cuenta con una temperatura promedio de 28° C. grados centígrados,
y una altura sobre el nivel del mar de 155 metros.
 TOPOGRAFÍA: El relieve del departamento de Arauca, está constituido por
tres conjuntos morfológicos; la cordillera Oriental, el piedemonte y la llanura
aluvial. La cordillera Oriental en el occidente, representa aproximadamente la
quinta parte de la superficie departamental y comprende elevaciones desde
los 500 m en límites con el piedemonte, hasta los 5.380 m en la Sierra
Nevada del Cocuy; se caracteriza por las altas montañas, páramos cubiertos
por pajonales y frailejones, pendientes abruptas, fuertemente disectadas y
vertientes bajas con bosque subandino.
 SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS, también generan trabajo, de acuerdo a
estadísticas del DANE 2005, el 6,4% de los establecimientos se dedican a la
industria, el 61,9 al comercio, el 30,8 a servicios y el 0,8 a otra actividad;
puesto que los indicadores de la producción industrial es bajo y el comercio es
favorable para dar salida al producto.
 DATOS DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE ARAUCA, en Arauquita existen
aproximadamente 134 establecimientos comerciales, entre ellos, graneros,
tiendas de abarrotes, restaurantes, discotecas, cacharrerías, droguerías,
ferreterías, expendios de carne, talleres, bares, veterinarias, almacenes de
ropa, panaderías, estaciones de servicio, heladerías, peluquerías y salas de
belleza entre otros. En si se puede decir que las oportunidades que el
proyecto PARA PROCESAMIENTO INDUSTRIAL DE PULPA DE
GUANABANA, son bastantes, ya que este municipio en el sector económico
es fuerte y este producto es fundamental en cualquier contexto físico, ya que
se requiere para el bienestar físico y saludable de las personas.
 Se investigó a través de los habitantes, dueños de supermercados y tiendas
de Arauquita, también se buscó información con la administración municipal
sobre que conocimientos tenían de otros proyectos o que se les parecieran al
nuestro y que resultado habían tenido.
 Estas investigaciones se hicieron por medio de la encuesta y entrevistas cara
a cara.
 Los resultados fueron muy positivos, porque nos dieron bases para pensar en
que nuestro proyecto si se puede llevar a cabo en esta localidad.
MARCO DE REFERENCIA – REFERENTES CONCEPTUALES
 Beneficios: Las propiedades curativas de la guanábana en el tratamiento
del cáncer han sido muy difundidas. Sin embargo, la annona muricata,
nombre científico de la guanábana, brinda otros beneficios al organismo,
gracias a su rica composición nutricional. Entre otros componentes, el fruto
de la guanábana posee vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales,
muy importantes para la salud.
 Es una planta que crece en áreas tropicales, en América del Centro y del
Sur, especialmente en la Amazonía.
UTILIZACION Y COMERCIALIZACION.
 FORMAS DE UTILIZACION: Por su excelente sabor esta fruta se
consume en estado fresco. También tiene posibilidades de empleo en la
fabricación de jugos, pulpas, néctares, conservas, jarabes, helados,
compotas, dulces, sorbetes, concentrados.
 La guanábana es un producto 100% NATURAL, pastoso NO DILUIDO, NI
FERMENTADO, obtenido por la desintegración y tamizado de la fracción
comestible de fruta de Guanábana fresca , sana, madura y limpia. La pulpa
es refinada en malla de 0.5 mm. Homogeneizada, deaireada, esterilizada y
empacada asépticamente para su conservación.
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS O
ATRIBUTOS)
Nombre científico Annona muricata
Distribución
Geográfica
La guanábana es oriunda y muy común en América
tropical y las islas del Caribe. De América fue llevada
a otros países y continentes, como China, Australia y
África. Se cultiva a menos de 300 m de altura en
suelos variados y requiere alrededor de 100 ml de
precipitación anual.
Cosecha.
La primera producción se obtiene a los 3 años de
sembrada, los frutos individuales pueden llegar a
pesar entre 3 y 8 libras, aunque hay frutos que llegan
a pesar hasta 16 libras. (Por su sabor se clasifica en
semiacida, semidulce y dulce)
Países
consumidores
Esta fruta es sumamente apreciada en Estados
Unidos, en vista de la magnitud de las importaciones
tanto de fruta natural como de elaborados en forma de
pulpa, néctar y gelatina. Otros consumidores
importantes son: Taiwán, Israel, Tailandia, Chile,
China, Nueva Zelanda, España, Singapur, Canadá,
Italia, Malasia, Costa Rica, Holanda, Granada, India,
Jamaica
Países productores
Los mayores productores se encuentran en: el Caribe,
Centro américa, Suramérica (Colombia, Brasil); el
sureste de China, Vietnam, Australia, Nueva Zelanda,
África y en las islas del Pacífico, entre otros.
Comercialización
Internacionalmente se comercializa como pulpa
congelada, también se exporta como fruta fresca.
También Puede exportarse de forma procesada en
harina de guanábana, pasta de guanábana, jugos,
néctares, y pulpa congelada. (La pulpa de guanábana
se envasa en fundas plásticas selladas, en tambores
metálicos, y envases de cartón.
DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS
DELPRODUCTO
Hacia quien va dirigido el proyecto:
 Inicialmente se prestara el servicio al Municipio de Arauquita y sus
alrededores incluyendo el departamento del Casanare, por su cercanía con
el departamento de Arauca el producto se ira fortaleciendo a medida que se
amplié el área de comercialización, para después expandir el mercado a
nivel internacional.
 Los consumidores o beneficiarios serán almacenes de cadena, fruterías y
restaurantes, con resultados óptimos de acuerdo a su especialización y
recursos; también para todos los habitantes del Municipio de Arauquita.
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA DEMANDA)
 La demanda es el mayor interés que se tiene cuando se trata de definir
el tamaño del proyecto, ya que esta es insatisfecha en la actualidad en el
municipio de Arauquita; por lo cual se puede evidenciar resultados
positivos para la demanda del producto, ya que según lo analizado el
municipio cuenta con buen comercio interno y externo que permitirá la
expansión del producto de acuerdo al contexto que se desarrollará en su
debido momento.
 Por lo cual se pretende a través de la presente propuesta tener una
demanda satisfecha en productos de pulpa de guanábana en el municipio
de Arauquita.
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA OFERTA)
 En el municipio de Arauquita encontramos variedad de microempresas
dedicada a servicios de producción de productos agrícolas entre ellas
puntos de distribución de pulpa de guanábana, lo cual significa que
aunque ellos trabajan con precios cómodos. Pero no cuentan con garantía
y calidad de revisión como la empresa nuestra; además no cumplen
algunos con todos los requerimientos de ley.
 Por lo tanto, dado a que en la región existe un alto índice de producción
y consumo de frutas, se considera viable y se garantiza un mercado
competitivo con un producto de excelente calidad, pese a que la
comercialización de los mismos, es realizada puerta a puerta y puntos
estratégicos, permitirá distribuir el producto a un menor costo.
 El resultado que obtuvimos con este plan de mercadeo es posicionar la
empresa en el mercado de este municipio y sus alrededores, ofreciendo
un producto de excelente calidad y a la expectativa de todos los gustos,
con una presentación e innovación inigualable. Y lo que es más
importante tener al cliente satisfecho y a gustos con los productos que
consume.
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE PRECIO)
 Se estima que al producir pulpa de guanábana este tendría una
demanda de aproximadamente 1200 cajas de pulpa compuestas por 24
unidades cada una, para que la demanda sea satisfecha y en un caso
dado no nos llegue a faltar; se tendrá en cuenta de acuerdo a los alcances
de los costos de la fabricación de los productos realizar una oferta
especial de lanzamiento del producto con precios especiales, en el
municipio de Arauquita.
 La oferta del producto se hará de acuerdo a los precios establecidos en el
mercado, ya que se podría contemplar la idea de que sean unos $300
pesos por debajo del precio actual de las pulpas de frutas en el municipio
de Arauquita teniendo en cuenta que la demanda es un aspecto
favorable para el proyecto, ya que la pulpa de guanábana son de uso
múltiple en cualquier contexto estructural físico, llámese casa, oficina,
restaurante, etc...
 Por tal razón la estrategia de precios bajos es una buena herramienta
que nos va a facilitar la demanda, porque los clientes van a comprobar
que son productos de buena calidad y a precios muy favorables para la
canasta familiar y la salud.
 Lo fundamental es poder sostener el precio de los productos sin que se
vea afectada la producción y la inversión económica de la empresa, lo
que quiere decir que debemos ser muy prudentes y emprendedores a la
hora de comercializar los precios definidos y que la producción esté
acorde con la demanda.
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (CÓMO SE VA A LLEVAR A CABO
LA PRODUCCIÓN DEL BIEN O SERVICIO)
Materia Prima: los recursos que se utilizan en este producto, son económicos,
lo que nos facilita comprar los materiales a precios favorables pero de una muy
buena calidad y de esta manera vender los productos a precios mas bajos que
los que hay en el mercado.
Iniciamos con una base de 200 unidades aproximadamente para detallar la
recepción del producto en el mercado.
Los materiales a utilizar son:
Pulpa de guanábana.
Conservantes.
Para la transformación de pulpa de guanábana se requiere de los siguientes
procesos industriales:
Selección de la fruta.
Maduración pareja de la fruta
 Lavado exterior de la fruta
 Escaldado
 Enfriado
 Control de acidez y sólidos solubles
 Apertura de la fruta con cuchillo a lo largo de esta
 Remoción de daños internos de la fruta (partes podridas, negras, duras)
Despulpado
Refinado,
Desaireado
 Conservación
 RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (LOCALIZACIÓN DEL
PROYECTO)
 Se localiza en el Área Urbana del municipio de Arauquita, en el
departamento del Arauca.
 El punto es estratégico, ubicado en la parte central del municipio, no
debe existir ningún factor de riesgo ambiental e higiénico en la
producción del servicio.
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE RECURSO
HUMANO)
El recurso humano básico que se requiere es:
 1 persona para manejar la máquina despulpadora de fruta.
 2 personas para el procedimiento de conservación y empaque de la fruta.
 Como mínimo 1 persona para sellar el producto.
 Una persona para manejar el programa y llevar la contabilidad en y el
historial de diario de producción.
 Una persona para manejar la moto, que se encarga de hacer entrega de
los pedidos oportunamente.
 Una persona para atender al público (recepcionista).
En conclusión se necesitan 7 personas, para el procesamiento industrial de
pulpa de guanábana y de esta manera garantizar un buen servicio.
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE MAQUINARIA
Y EQUIPO)
 1.Moto Carguero “AK125 Carguero.
 1.Máquina para despulpar la guanábana.
 1.Empacadora y selladora de la pulpa de guanábana.
 1.Mesa metálica
 1.Impresora fechadora.
 1.Bascula para canastilla.
 2.Carro transportador.
 1.Tanque para lavado.
 1.Tanque para escalcado.
 1.Computador de escritorio HP
 1.Impresora Laser HP multifun.
 1.Escritorio Forma L
 2.Sillas Estándar tipo 12ª
 1.Dispensador de Agua
 1.Teléfono
 1.Silla ergonómica.
 1.Archivador 2P.
RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE
ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS)
 Se requiere de una infraestructura física como mínimo de 3 cuartos, ya
que una es para la producción del producto, otra para la oficina de
contaduría de inversiones y gastos y como última instancia la oficina a la
cual se le ofrece el producto al cliente; la cual requiere un buen fluido
eléctrico, alumbrado y adecuaciones propias para la producción y
atención al cliente.
 También se tendrá en cuenta los aspectos normativos especiales, que
rige toda empresa como señalización de ubicación, espacios restringidos,
atención al cliente, sistema de evacuación, ubicación del extintor, etc.
 El local debe estar situado en una zona céntrica, preferentemente cerca
del comercios, oficinas y centros de trabajo, que sea fácil de encontrar y
que tenga buenos accesos.
 Es recomendable que el suelo sea de material antideslizante y de fácil
limpieza.
 Instalación de servicios adaptados para atender a los clientas, que
vienen dentro y fuera del municipio. Además, hay que tener especial
cuidado en cumplir las medidas de seguridad pertinentes, entre las que
hay que tener en cuenta que es imprescindible contar con una salida de
emergencia.
CONCLUSIONES
A manera de conclusión se puede decir que a través de
la propuesta de estudio de factibilidad para
procesamiento industrial de pulpa de guanábana, se
puede evidenciar la viabilidad de los siguientes
aspectos:
 Posibilidad del proyecto a través del estudio
financiero.
 Impacto ambiental favorable del proyecto en la
región.
 Impacto económico positivo del proyecto en la zona.
 Impacto social efectivo a través de la ejecución del
proyecto en las familias y locales comerciales.
 Además mediante los indicadores logramos
evidenciar las diferentes etapas que debemos tener
en cuenta a la hora de la ejecución del proyecto, ya
que este nos define ¿Qué se lograra?, ¿Cuánto se
lograra?, ¿de qué calidad se lograra? Y ¿Cuándo se
lograra?; permitiéndonos de esta manera colocarnos
metas precisas y alcanzables en la ejecución del
proyecto.
BIBLIOGRAFIA
 CAÑÓN, Salazar Henry.(2011) Módulo Diseño de proyectos Bogotá,
Colombia.
 ARBOLEDA Vélez, Germán. (1998). Proyectos, Formulación,
evaluación y control .AC Editores. Bogotá.
 MIRANDA Miranda, Juan José. (1997) Los Proyectos: La Unidad
Operativa del Desarrollo ESAP. Bogotá
 http://www.pulpafruit.com.co/productos_guanabana.html
 http://emerito.blogcindario.com/2010/05/00028-la-guanabana-eficaz-
contra-el-cancer-fabulosas-propiedades.html
 http://colfruits.8m.com/guanabana.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPARMONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
Miguel Ariza
 
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras DapaTrabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
jvidalh1981
 
Final proyecto grupo 79
Final proyecto grupo 79Final proyecto grupo 79
Final proyecto grupo 79
doritac84
 
Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas
Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas
Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas
Alexandra Santa Cruz
 
Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima
Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima
Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima
Nolyfernandez
 
Mermeladas sin Gluten
Mermeladas sin GlutenMermeladas sin Gluten
Mermeladas sin Gluten
Homero Ulises Gentile
 
Proyecto Final Diseño de Proyectos
Proyecto Final Diseño de ProyectosProyecto Final Diseño de Proyectos
Proyecto Final Diseño de Proyectosimar691
 
Mermeladas proyecto 2 final
Mermeladas proyecto 2 finalMermeladas proyecto 2 final
Mermeladas proyecto 2 finalyersonmolano
 
Cecovasa
CecovasaCecovasa
Cecovasa
Alberto Sanchez
 
Proyecto de aguaymanto
Proyecto de aguaymantoProyecto de aguaymanto
Proyecto de aguaymanto
yayubnbn
 
Trabajo empresa que rico
Trabajo empresa que ricoTrabajo empresa que rico
Trabajo empresa que rico
MariaEu79
 
EMPRESA CECOAVA
EMPRESA CECOAVAEMPRESA CECOAVA
EMPRESA CECOAVA
Ivett Checani
 
Proyecto procesadora de pulpa
Proyecto procesadora de pulpaProyecto procesadora de pulpa
Proyecto procesadora de pulpa
alveirocastro
 
Plan estratégico concentrado de pulpa de fruta
Plan estratégico concentrado de pulpa de frutaPlan estratégico concentrado de pulpa de fruta
Plan estratégico concentrado de pulpa de fruta
Tatyzluu Vargas
 
proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
 proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
Richard Carrión Abollaneda
 
Producto De Exportacion
Producto De ExportacionProducto De Exportacion
Producto De Exportacionbetycas
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOSDISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
Elianita Gómez
 

La actualidad más candente (20)

MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPARMONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
 
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras DapaTrabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
Trabajo final 102058 84 Mermeladas Caseras Dapa
 
Final proyecto grupo 79
Final proyecto grupo 79Final proyecto grupo 79
Final proyecto grupo 79
 
Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas
Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas
Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas
 
Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima
Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima
Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima
 
Mermeladas sin Gluten
Mermeladas sin GlutenMermeladas sin Gluten
Mermeladas sin Gluten
 
Proyecto Final Diseño de Proyectos
Proyecto Final Diseño de ProyectosProyecto Final Diseño de Proyectos
Proyecto Final Diseño de Proyectos
 
Mermeladas proyecto 2 final
Mermeladas proyecto 2 finalMermeladas proyecto 2 final
Mermeladas proyecto 2 final
 
Cecovasa
CecovasaCecovasa
Cecovasa
 
Proyecto de aguaymanto
Proyecto de aguaymantoProyecto de aguaymanto
Proyecto de aguaymanto
 
Trabajo empresa que rico
Trabajo empresa que ricoTrabajo empresa que rico
Trabajo empresa que rico
 
EMPRESA CECOAVA
EMPRESA CECOAVAEMPRESA CECOAVA
EMPRESA CECOAVA
 
Proyecto procesadora de pulpa
Proyecto procesadora de pulpaProyecto procesadora de pulpa
Proyecto procesadora de pulpa
 
Plan estratégico concentrado de pulpa de fruta
Plan estratégico concentrado de pulpa de frutaPlan estratégico concentrado de pulpa de fruta
Plan estratégico concentrado de pulpa de fruta
 
proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
 proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
proyecto-elaboracion-de-nectar-de-maracuya
 
Empresa cameli
Empresa cameliEmpresa cameli
Empresa cameli
 
Proyecto cocona
Proyecto coconaProyecto cocona
Proyecto cocona
 
Mkt mermelada
Mkt   mermeladaMkt   mermelada
Mkt mermelada
 
Producto De Exportacion
Producto De ExportacionProducto De Exportacion
Producto De Exportacion
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOSDISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
 

Destacado

Fichas técnica de Sector Financiero - Scotiabank Perú.
Fichas técnica de Sector Financiero - Scotiabank Perú.Fichas técnica de Sector Financiero - Scotiabank Perú.
Fichas técnica de Sector Financiero - Scotiabank Perú.
Grupo Coril
 
Notti d'estate 2016 - "Una Convers-azione Scenica con Sospensione" di e con F...
Notti d'estate 2016 - "Una Convers-azione Scenica con Sospensione" di e con F...Notti d'estate 2016 - "Una Convers-azione Scenica con Sospensione" di e con F...
Notti d'estate 2016 - "Una Convers-azione Scenica con Sospensione" di e con F...
Alfonso Caputo
 
Escritura1
Escritura1Escritura1
Escritura1
Leonardo Pines
 
Новые продукты и новые сервисы компании «Северсталь» для сервисных металлоцен...
Новые продукты и новые сервисы компании «Северсталь» для сервисных металлоцен...Новые продукты и новые сервисы компании «Северсталь» для сервисных металлоцен...
Новые продукты и новые сервисы компании «Северсталь» для сервисных металлоцен...
Metal Supply&Sales Magazine
 
Polmarcal
PolmarcalPolmarcal
Polmarcal
marqusjc
 
basquetbol
basquetbolbasquetbol
basquetbol
Eduardo Marquez
 
Tendências e Perspectivas para a Cadeia da Carne Bovina Brasileira
Tendências e Perspectivas para a Cadeia da Carne Bovina BrasileiraTendências e Perspectivas para a Cadeia da Carne Bovina Brasileira
Tendências e Perspectivas para a Cadeia da Carne Bovina Brasileira
BeefPoint
 
Поставки оцинкованного и окрашенного проката ММК для российских потребителей....
Поставки оцинкованного и окрашенного проката ММК для российских потребителей....Поставки оцинкованного и окрашенного проката ММК для российских потребителей....
Поставки оцинкованного и окрашенного проката ММК для российских потребителей....
Metal Supply&Sales Magazine
 
Arcfire fire forum 2015
Arcfire fire forum 2015Arcfire fire forum 2015
Arcfire fire forum 2015
ARCFIRE ICT
 
Como divulgar minha empresa na Internet
Como divulgar minha empresa na InternetComo divulgar minha empresa na Internet
Como divulgar minha empresa na Internet
Cesar Marcondes
 
Najah Guerilla Warfare
Najah Guerilla WarfareNajah Guerilla Warfare
Najah Guerilla Warfaredcohen
 
The hague rina-workshop-interop-deployment_vincenzo
The hague rina-workshop-interop-deployment_vincenzoThe hague rina-workshop-interop-deployment_vincenzo
The hague rina-workshop-interop-deployment_vincenzo
ICT PRISTINE
 
Benchmarking en la empresa HP
Benchmarking en la empresa HPBenchmarking en la empresa HP
Benchmarking en la empresa HP
Stephy Cazco
 
PATIENT Workshop at GMA2013
PATIENT Workshop at GMA2013PATIENT Workshop at GMA2013
PATIENT Workshop at GMA2013
Hendrik Drachsler
 

Destacado (16)

Fichas técnica de Sector Financiero - Scotiabank Perú.
Fichas técnica de Sector Financiero - Scotiabank Perú.Fichas técnica de Sector Financiero - Scotiabank Perú.
Fichas técnica de Sector Financiero - Scotiabank Perú.
 
Notti d'estate 2016 - "Una Convers-azione Scenica con Sospensione" di e con F...
Notti d'estate 2016 - "Una Convers-azione Scenica con Sospensione" di e con F...Notti d'estate 2016 - "Una Convers-azione Scenica con Sospensione" di e con F...
Notti d'estate 2016 - "Una Convers-azione Scenica con Sospensione" di e con F...
 
Constancia de valoración 13 14
Constancia de valoración 13 14Constancia de valoración 13 14
Constancia de valoración 13 14
 
Escritura1
Escritura1Escritura1
Escritura1
 
Новые продукты и новые сервисы компании «Северсталь» для сервисных металлоцен...
Новые продукты и новые сервисы компании «Северсталь» для сервисных металлоцен...Новые продукты и новые сервисы компании «Северсталь» для сервисных металлоцен...
Новые продукты и новые сервисы компании «Северсталь» для сервисных металлоцен...
 
Polmarcal
PolmarcalPolmarcal
Polmarcal
 
basquetbol
basquetbolbasquetbol
basquetbol
 
Tendências e Perspectivas para a Cadeia da Carne Bovina Brasileira
Tendências e Perspectivas para a Cadeia da Carne Bovina BrasileiraTendências e Perspectivas para a Cadeia da Carne Bovina Brasileira
Tendências e Perspectivas para a Cadeia da Carne Bovina Brasileira
 
Поставки оцинкованного и окрашенного проката ММК для российских потребителей....
Поставки оцинкованного и окрашенного проката ММК для российских потребителей....Поставки оцинкованного и окрашенного проката ММК для российских потребителей....
Поставки оцинкованного и окрашенного проката ММК для российских потребителей....
 
Brice dattee
Brice datteeBrice dattee
Brice dattee
 
Arcfire fire forum 2015
Arcfire fire forum 2015Arcfire fire forum 2015
Arcfire fire forum 2015
 
Como divulgar minha empresa na Internet
Como divulgar minha empresa na InternetComo divulgar minha empresa na Internet
Como divulgar minha empresa na Internet
 
Najah Guerilla Warfare
Najah Guerilla WarfareNajah Guerilla Warfare
Najah Guerilla Warfare
 
The hague rina-workshop-interop-deployment_vincenzo
The hague rina-workshop-interop-deployment_vincenzoThe hague rina-workshop-interop-deployment_vincenzo
The hague rina-workshop-interop-deployment_vincenzo
 
Benchmarking en la empresa HP
Benchmarking en la empresa HPBenchmarking en la empresa HP
Benchmarking en la empresa HP
 
PATIENT Workshop at GMA2013
PATIENT Workshop at GMA2013PATIENT Workshop at GMA2013
PATIENT Workshop at GMA2013
 

Similar a Diseño de proyectos grupo 25

Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
luzadrianasancheznovoa
 
Trabajo final grupo 102058 113 diseño de proyectos
Trabajo final grupo 102058 113 diseño de proyectosTrabajo final grupo 102058 113 diseño de proyectos
Trabajo final grupo 102058 113 diseño de proyectossmpatinos
 
Pulpa de guanabana a israel
Pulpa de guanabana a israelPulpa de guanabana a israel
Pulpa de guanabana a israel
Mauricio Amador
 
MCFLY FRUITS S.A
MCFLY FRUITS S.A MCFLY FRUITS S.A
MCFLY FRUITS S.A
Paola Perez Molino
 
Trabajo final 102058 84 Mermeladas caseras Dapa
Trabajo final 102058 84 Mermeladas caseras DapaTrabajo final 102058 84 Mermeladas caseras Dapa
Trabajo final 102058 84 Mermeladas caseras Dapa
jvidalh1981
 
Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84
yaneth1670
 
Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84yaneth1670
 
Pulpa de guanabana a israel
Pulpa de guanabana a israelPulpa de guanabana a israel
Pulpa de guanabana a israel
Mauricio Amador
 
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
NEPO
 
1 definir el bien o servicio
1 definir el bien o servicio1 definir el bien o servicio
1 definir el bien o servicio
ruth aizana avellaneda
 
Trabajo final favio nelson
Trabajo final favio nelsonTrabajo final favio nelson
Trabajo final favio nelson
favionelson
 
Frutas andinas[1]
Frutas andinas[1]Frutas andinas[1]
Frutas andinas[1]
condoriwilmer
 
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
NEPO
 
Examen final grupo 102058 29
Examen final grupo  102058 29Examen final grupo  102058 29
Examen final grupo 102058 29GERMAN LONDOÑO
 
La maracuyá
La maracuyáLa maracuyá
Planta de-mermelada
Planta de-mermeladaPlanta de-mermelada
Planta de-mermelada
Jonathan Basantes
 
Proyecto_Final_40_curso_102058_#199
Proyecto_Final_40_curso_102058_#199Proyecto_Final_40_curso_102058_#199
Proyecto_Final_40_curso_102058_#199
Giovanny Londoño Lozada
 
Trabajo diseño de proyectos
Trabajo diseño de proyectosTrabajo diseño de proyectos
Trabajo diseño de proyectosanisuri2005
 
DAPA
DAPADAPA
DAPA
grupo84
 

Similar a Diseño de proyectos grupo 25 (20)

Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Trabajo final grupo 102058 113 diseño de proyectos
Trabajo final grupo 102058 113 diseño de proyectosTrabajo final grupo 102058 113 diseño de proyectos
Trabajo final grupo 102058 113 diseño de proyectos
 
Sistemadeinf
SistemadeinfSistemadeinf
Sistemadeinf
 
Pulpa de guanabana a israel
Pulpa de guanabana a israelPulpa de guanabana a israel
Pulpa de guanabana a israel
 
MCFLY FRUITS S.A
MCFLY FRUITS S.A MCFLY FRUITS S.A
MCFLY FRUITS S.A
 
Trabajo final 102058 84 Mermeladas caseras Dapa
Trabajo final 102058 84 Mermeladas caseras DapaTrabajo final 102058 84 Mermeladas caseras Dapa
Trabajo final 102058 84 Mermeladas caseras Dapa
 
Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84
 
Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84
 
Pulpa de guanabana a israel
Pulpa de guanabana a israelPulpa de guanabana a israel
Pulpa de guanabana a israel
 
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
 
1 definir el bien o servicio
1 definir el bien o servicio1 definir el bien o servicio
1 definir el bien o servicio
 
Trabajo final favio nelson
Trabajo final favio nelsonTrabajo final favio nelson
Trabajo final favio nelson
 
Frutas andinas[1]
Frutas andinas[1]Frutas andinas[1]
Frutas andinas[1]
 
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
 
Examen final grupo 102058 29
Examen final grupo  102058 29Examen final grupo  102058 29
Examen final grupo 102058 29
 
La maracuyá
La maracuyáLa maracuyá
La maracuyá
 
Planta de-mermelada
Planta de-mermeladaPlanta de-mermelada
Planta de-mermelada
 
Proyecto_Final_40_curso_102058_#199
Proyecto_Final_40_curso_102058_#199Proyecto_Final_40_curso_102058_#199
Proyecto_Final_40_curso_102058_#199
 
Trabajo diseño de proyectos
Trabajo diseño de proyectosTrabajo diseño de proyectos
Trabajo diseño de proyectos
 
DAPA
DAPADAPA
DAPA
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Diseño de proyectos grupo 25

  • 1. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA PROCESAMIENTO INDUSTRIAL DE PULPA DE GUANABANA EN LA INSPECCIÓN DE LA ESMERALDA, MUNICIPIO DE ARAUQUITA, DEPARTAMENTO DE ARAUCA. INTEGRANTES: IDUAR TRASLAVIÑA COD: 17.783.692 JAIBER GALINDO COD: 17.710.189 OMAR CASILIMAS DIAZ COD: 17.497.248 LUIS EVELIO JIMENEZ EDUYER ROJAS Grupo 102058_25
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Por observación empírica del entorno y por medio de las relaciones personales del autor, se llega a la conclusión preliminar de que en el municipio de Arauquita no existe una empresa productora de pulpa de frutas que satisfaga las exigencias del consumidor en cuanto a sabor, calidad, presentación y precio se refiere. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Es factible contribuir a mejorar las condiciones económicas y saludables de los habitantes Arauquiteños, a través de la creación de una empresa para el procesamiento industrial de pulpa de guanábana?
  • 3. JUSTIFICACIÓN El departamento de Arauca, es una región cuyo renglón básico de economía es la ganadería, lo cual, ha dejado a un lado la producción agrícola especialmente la frutícola. Cuenta con un clima y suelos aptos para cultivos, entre ellos el de la guanábana (Annona Muricata), favoreciendo la productividad y calidad del fruto. Ya que es una especie susceptible al frío, siendo la anonácea la de requerimientos de clima más tropical; cálidos y húmedos, característicos de altitudes menores de 1.000 msnm. Requiere una temperatura promedio de 25 a 28°C y una precipitación media anual de 1.000 a 3.000 mm bien distribuida, aunque puede cultivarse en zonas con una estación seca moderada. Esta especie se desarrolla desde el nivel del mar hasta los 1.000 m, aunque la altitud óptima para el cultivo está entre 400 a 600 metros sobre el nivel del mar. El mercado es muy amplio entre los pobladores, ya que en su dieta nutricional tienen preferencia por esta fruta gracias a las propiedades con las que cuenta. En estos últimos años se ha venido hablando a cerca de una enfermedad que es considerada de gravedad, ya que es silenciosa y puede producir la muerte en cualquier momento y en cualquier etapa de la vida, estamos hablando del Cáncer. Según estudios que se han hecho a cerca de la guanábana, se ha podido comprobar que es un excelente anti cancerígeno, ya que contiene un alcaloide llamado Acetogenina, el cual es más potente que la Adriamicina de la quimioterapia. Además es un excelente antiespasmódico ya que con ella se puede prevenir dolores breves en las articulaciones, Así mismo cuenta con un olor y sabor agradable, que permite ser consumida por niños y adultos sin ningún problema, ya sea directamente su pulpa, en postres, mermeladas, flan y jugo.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Realizar un estudio de factibilidad para el procesamiento industrial de pulpa de guanábana, contribuyendo de esta manera con la población de Arauquita a nivel económico y de salud.
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Realizar un estudio de mercado para diagnosticar la aceptabilidad de los productos, demandas y ofertas que se puedan ofrecer a la población.  Realizar un estudio técnico para detectar la viabilidad de los productos, la innovación tecnológica y la ubicación geográfica de la empresa.  Realizar estudios financieros que permitan evidenciar los costo y gastos del proyecto y de esta manera evidenciar la posibilidad de su ejecución.  Mejorar el proceso de producción, distribución y comercialización de la Guanábana en el Municipio de Arauquita.  Incentivar a los productores de guanábana para que formen una Asociación de Productores de Guanábana en el Municipio y que sea reconocida en la Región.  Promover empleo.
  • 6. MARCO DE REFERNCIA – MARCO CONTEXTUAL  El proyecto se llevará a cabo en el municipio de Arauquita y se ubicará en la parte central del comercio. El municipio cuenta con la cabecera municipal y 10 veredas.  CLIMA :cuenta con una temperatura promedio de 28° C. grados centígrados, y una altura sobre el nivel del mar de 155 metros.  TOPOGRAFÍA: El relieve del departamento de Arauca, está constituido por tres conjuntos morfológicos; la cordillera Oriental, el piedemonte y la llanura aluvial. La cordillera Oriental en el occidente, representa aproximadamente la quinta parte de la superficie departamental y comprende elevaciones desde los 500 m en límites con el piedemonte, hasta los 5.380 m en la Sierra Nevada del Cocuy; se caracteriza por las altas montañas, páramos cubiertos por pajonales y frailejones, pendientes abruptas, fuertemente disectadas y vertientes bajas con bosque subandino.  SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS, también generan trabajo, de acuerdo a estadísticas del DANE 2005, el 6,4% de los establecimientos se dedican a la industria, el 61,9 al comercio, el 30,8 a servicios y el 0,8 a otra actividad; puesto que los indicadores de la producción industrial es bajo y el comercio es favorable para dar salida al producto.  DATOS DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE ARAUCA, en Arauquita existen aproximadamente 134 establecimientos comerciales, entre ellos, graneros, tiendas de abarrotes, restaurantes, discotecas, cacharrerías, droguerías, ferreterías, expendios de carne, talleres, bares, veterinarias, almacenes de ropa, panaderías, estaciones de servicio, heladerías, peluquerías y salas de belleza entre otros. En si se puede decir que las oportunidades que el proyecto PARA PROCESAMIENTO INDUSTRIAL DE PULPA DE GUANABANA, son bastantes, ya que este municipio en el sector económico es fuerte y este producto es fundamental en cualquier contexto físico, ya que se requiere para el bienestar físico y saludable de las personas.  Se investigó a través de los habitantes, dueños de supermercados y tiendas de Arauquita, también se buscó información con la administración municipal sobre que conocimientos tenían de otros proyectos o que se les parecieran al nuestro y que resultado habían tenido.  Estas investigaciones se hicieron por medio de la encuesta y entrevistas cara a cara.  Los resultados fueron muy positivos, porque nos dieron bases para pensar en que nuestro proyecto si se puede llevar a cabo en esta localidad.
  • 7. MARCO DE REFERENCIA – REFERENTES CONCEPTUALES  Beneficios: Las propiedades curativas de la guanábana en el tratamiento del cáncer han sido muy difundidas. Sin embargo, la annona muricata, nombre científico de la guanábana, brinda otros beneficios al organismo, gracias a su rica composición nutricional. Entre otros componentes, el fruto de la guanábana posee vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales, muy importantes para la salud.  Es una planta que crece en áreas tropicales, en América del Centro y del Sur, especialmente en la Amazonía. UTILIZACION Y COMERCIALIZACION.  FORMAS DE UTILIZACION: Por su excelente sabor esta fruta se consume en estado fresco. También tiene posibilidades de empleo en la fabricación de jugos, pulpas, néctares, conservas, jarabes, helados, compotas, dulces, sorbetes, concentrados.  La guanábana es un producto 100% NATURAL, pastoso NO DILUIDO, NI FERMENTADO, obtenido por la desintegración y tamizado de la fracción comestible de fruta de Guanábana fresca , sana, madura y limpia. La pulpa es refinada en malla de 0.5 mm. Homogeneizada, deaireada, esterilizada y empacada asépticamente para su conservación.
  • 8. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS O ATRIBUTOS) Nombre científico Annona muricata Distribución Geográfica La guanábana es oriunda y muy común en América tropical y las islas del Caribe. De América fue llevada a otros países y continentes, como China, Australia y África. Se cultiva a menos de 300 m de altura en suelos variados y requiere alrededor de 100 ml de precipitación anual. Cosecha. La primera producción se obtiene a los 3 años de sembrada, los frutos individuales pueden llegar a pesar entre 3 y 8 libras, aunque hay frutos que llegan a pesar hasta 16 libras. (Por su sabor se clasifica en semiacida, semidulce y dulce) Países consumidores Esta fruta es sumamente apreciada en Estados Unidos, en vista de la magnitud de las importaciones tanto de fruta natural como de elaborados en forma de pulpa, néctar y gelatina. Otros consumidores importantes son: Taiwán, Israel, Tailandia, Chile, China, Nueva Zelanda, España, Singapur, Canadá, Italia, Malasia, Costa Rica, Holanda, Granada, India, Jamaica Países productores Los mayores productores se encuentran en: el Caribe, Centro américa, Suramérica (Colombia, Brasil); el sureste de China, Vietnam, Australia, Nueva Zelanda, África y en las islas del Pacífico, entre otros. Comercialización Internacionalmente se comercializa como pulpa congelada, también se exporta como fruta fresca. También Puede exportarse de forma procesada en harina de guanábana, pasta de guanábana, jugos, néctares, y pulpa congelada. (La pulpa de guanábana se envasa en fundas plásticas selladas, en tambores metálicos, y envases de cartón.
  • 9. DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DELPRODUCTO Hacia quien va dirigido el proyecto:  Inicialmente se prestara el servicio al Municipio de Arauquita y sus alrededores incluyendo el departamento del Casanare, por su cercanía con el departamento de Arauca el producto se ira fortaleciendo a medida que se amplié el área de comercialización, para después expandir el mercado a nivel internacional.  Los consumidores o beneficiarios serán almacenes de cadena, fruterías y restaurantes, con resultados óptimos de acuerdo a su especialización y recursos; también para todos los habitantes del Municipio de Arauquita.
  • 10. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA DEMANDA)  La demanda es el mayor interés que se tiene cuando se trata de definir el tamaño del proyecto, ya que esta es insatisfecha en la actualidad en el municipio de Arauquita; por lo cual se puede evidenciar resultados positivos para la demanda del producto, ya que según lo analizado el municipio cuenta con buen comercio interno y externo que permitirá la expansión del producto de acuerdo al contexto que se desarrollará en su debido momento.  Por lo cual se pretende a través de la presente propuesta tener una demanda satisfecha en productos de pulpa de guanábana en el municipio de Arauquita.
  • 11. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA OFERTA)  En el municipio de Arauquita encontramos variedad de microempresas dedicada a servicios de producción de productos agrícolas entre ellas puntos de distribución de pulpa de guanábana, lo cual significa que aunque ellos trabajan con precios cómodos. Pero no cuentan con garantía y calidad de revisión como la empresa nuestra; además no cumplen algunos con todos los requerimientos de ley.  Por lo tanto, dado a que en la región existe un alto índice de producción y consumo de frutas, se considera viable y se garantiza un mercado competitivo con un producto de excelente calidad, pese a que la comercialización de los mismos, es realizada puerta a puerta y puntos estratégicos, permitirá distribuir el producto a un menor costo.  El resultado que obtuvimos con este plan de mercadeo es posicionar la empresa en el mercado de este municipio y sus alrededores, ofreciendo un producto de excelente calidad y a la expectativa de todos los gustos, con una presentación e innovación inigualable. Y lo que es más importante tener al cliente satisfecho y a gustos con los productos que consume.
  • 12. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE PRECIO)  Se estima que al producir pulpa de guanábana este tendría una demanda de aproximadamente 1200 cajas de pulpa compuestas por 24 unidades cada una, para que la demanda sea satisfecha y en un caso dado no nos llegue a faltar; se tendrá en cuenta de acuerdo a los alcances de los costos de la fabricación de los productos realizar una oferta especial de lanzamiento del producto con precios especiales, en el municipio de Arauquita.  La oferta del producto se hará de acuerdo a los precios establecidos en el mercado, ya que se podría contemplar la idea de que sean unos $300 pesos por debajo del precio actual de las pulpas de frutas en el municipio de Arauquita teniendo en cuenta que la demanda es un aspecto favorable para el proyecto, ya que la pulpa de guanábana son de uso múltiple en cualquier contexto estructural físico, llámese casa, oficina, restaurante, etc...  Por tal razón la estrategia de precios bajos es una buena herramienta que nos va a facilitar la demanda, porque los clientes van a comprobar que son productos de buena calidad y a precios muy favorables para la canasta familiar y la salud.  Lo fundamental es poder sostener el precio de los productos sin que se vea afectada la producción y la inversión económica de la empresa, lo que quiere decir que debemos ser muy prudentes y emprendedores a la hora de comercializar los precios definidos y que la producción esté acorde con la demanda.
  • 13. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (CÓMO SE VA A LLEVAR A CABO LA PRODUCCIÓN DEL BIEN O SERVICIO) Materia Prima: los recursos que se utilizan en este producto, son económicos, lo que nos facilita comprar los materiales a precios favorables pero de una muy buena calidad y de esta manera vender los productos a precios mas bajos que los que hay en el mercado. Iniciamos con una base de 200 unidades aproximadamente para detallar la recepción del producto en el mercado. Los materiales a utilizar son: Pulpa de guanábana. Conservantes. Para la transformación de pulpa de guanábana se requiere de los siguientes procesos industriales: Selección de la fruta. Maduración pareja de la fruta  Lavado exterior de la fruta  Escaldado  Enfriado  Control de acidez y sólidos solubles  Apertura de la fruta con cuchillo a lo largo de esta  Remoción de daños internos de la fruta (partes podridas, negras, duras) Despulpado Refinado, Desaireado  Conservación
  • 14.  RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO)  Se localiza en el Área Urbana del municipio de Arauquita, en el departamento del Arauca.  El punto es estratégico, ubicado en la parte central del municipio, no debe existir ningún factor de riesgo ambiental e higiénico en la producción del servicio.
  • 15. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE RECURSO HUMANO) El recurso humano básico que se requiere es:  1 persona para manejar la máquina despulpadora de fruta.  2 personas para el procedimiento de conservación y empaque de la fruta.  Como mínimo 1 persona para sellar el producto.  Una persona para manejar el programa y llevar la contabilidad en y el historial de diario de producción.  Una persona para manejar la moto, que se encarga de hacer entrega de los pedidos oportunamente.  Una persona para atender al público (recepcionista). En conclusión se necesitan 7 personas, para el procesamiento industrial de pulpa de guanábana y de esta manera garantizar un buen servicio.
  • 16. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO)  1.Moto Carguero “AK125 Carguero.  1.Máquina para despulpar la guanábana.  1.Empacadora y selladora de la pulpa de guanábana.  1.Mesa metálica  1.Impresora fechadora.  1.Bascula para canastilla.  2.Carro transportador.  1.Tanque para lavado.  1.Tanque para escalcado.  1.Computador de escritorio HP  1.Impresora Laser HP multifun.  1.Escritorio Forma L  2.Sillas Estándar tipo 12ª  1.Dispensador de Agua  1.Teléfono  1.Silla ergonómica.  1.Archivador 2P.
  • 17. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS)  Se requiere de una infraestructura física como mínimo de 3 cuartos, ya que una es para la producción del producto, otra para la oficina de contaduría de inversiones y gastos y como última instancia la oficina a la cual se le ofrece el producto al cliente; la cual requiere un buen fluido eléctrico, alumbrado y adecuaciones propias para la producción y atención al cliente.  También se tendrá en cuenta los aspectos normativos especiales, que rige toda empresa como señalización de ubicación, espacios restringidos, atención al cliente, sistema de evacuación, ubicación del extintor, etc.  El local debe estar situado en una zona céntrica, preferentemente cerca del comercios, oficinas y centros de trabajo, que sea fácil de encontrar y que tenga buenos accesos.  Es recomendable que el suelo sea de material antideslizante y de fácil limpieza.  Instalación de servicios adaptados para atender a los clientas, que vienen dentro y fuera del municipio. Además, hay que tener especial cuidado en cumplir las medidas de seguridad pertinentes, entre las que hay que tener en cuenta que es imprescindible contar con una salida de emergencia.
  • 18. CONCLUSIONES A manera de conclusión se puede decir que a través de la propuesta de estudio de factibilidad para procesamiento industrial de pulpa de guanábana, se puede evidenciar la viabilidad de los siguientes aspectos:  Posibilidad del proyecto a través del estudio financiero.  Impacto ambiental favorable del proyecto en la región.  Impacto económico positivo del proyecto en la zona.  Impacto social efectivo a través de la ejecución del proyecto en las familias y locales comerciales.  Además mediante los indicadores logramos evidenciar las diferentes etapas que debemos tener en cuenta a la hora de la ejecución del proyecto, ya que este nos define ¿Qué se lograra?, ¿Cuánto se lograra?, ¿de qué calidad se lograra? Y ¿Cuándo se lograra?; permitiéndonos de esta manera colocarnos metas precisas y alcanzables en la ejecución del proyecto.
  • 19. BIBLIOGRAFIA  CAÑÓN, Salazar Henry.(2011) Módulo Diseño de proyectos Bogotá, Colombia.  ARBOLEDA Vélez, Germán. (1998). Proyectos, Formulación, evaluación y control .AC Editores. Bogotá.  MIRANDA Miranda, Juan José. (1997) Los Proyectos: La Unidad Operativa del Desarrollo ESAP. Bogotá  http://www.pulpafruit.com.co/productos_guanabana.html  http://emerito.blogcindario.com/2010/05/00028-la-guanabana-eficaz- contra-el-cancer-fabulosas-propiedades.html  http://colfruits.8m.com/guanabana.htm