SlideShare una empresa de Scribd logo
Evangelio Según
Lucas
Síntesis del
Nuevo Testamento
Arturo Pérez
IBSJ@ibsj.org
Temas que hemos tratado
 (4 clases) Introducción al NT
 Mateo
 Marcos
 Evangelio Según Lucas
Examen de los libros históricos
(Mateo, Marcos, Lucas, Juan, Hechos)
8 de diciembre
Contenido
Evangelio Según San Lucas
 Tema
 Autor, fecha en que fue escrito y tiempo que cubre
 Destinatario y propósito
 Contenido del libro
 Resumen del libro
 Peculiaridades
 Palabras claves o ideas características
 Grandes eventos
 Pasajes famosos
Tema central de Lucas
 “Tratado histórico ordenado de los eventos
relacionados a la vida y ministerio de Jesucristo,
el amante Salvador de todos los perdidos: de
hombres y mujeres, de jóvenes y adultos, de
ricos y pobres, de judíos y gentiles.”
 Lucas explica de manera ordenada la historia de Jesús
 Orientado a los gentiles (al igual que Marcos) pero en un sentido
más universal (tanto judíos como gentiles)
 La salvación es para los necesitados (enfermos, etc.)
 Jesús se relaciona personalmente con los individuos
 Jesús es un hombre lleno de oración, lleno del Espíritu Santo.
 Lucas narra muchas parábolas y eventos omitidos por los
demás evangelistas.
Autor, fecha y período histórico
 El libro no declara su autor.
 La tradición lo atribuye a Lucas, “el médico amado”
 Hch.16:10-13; Hch.27; Col.4:14; Flm.24; 2Ti.4:11
 Lucas no fue un espectador. Fue un activo predicador y
misionero. Fue el primer historiador y apologista literario del
evangelio.
 Fecha de publicación:
 Del 65 al 70DC.
 No hay indicios del lugar desde donde lo escribió.
 Narra desde antes del nacimiento de Juan el Bautista,
hasta la muerte y resurrección de Jesucristo. (Aprox. 7
AC al 30 DC.)
Período Fecha Acontecimiento Historia Publicación
Iniciación
6 a.C.
al 30 DC.
6 a.C.
4 a.C.
27 DC
30 DC
Nacimiento de Jesús
Muerte de Herodes El Grande.
Bautismo de Jesús
Crucifixión de Jesús
}
}
} Mateo/Lucas
}
}
} } Marcos &
} } Juan
Expansión
30 – 60 DC
31-33 DC
45 DC
49 DC
52 DC
54 DC
55 DC
56 DC
60 DC
Conversión de Pablo
Concilio de Jerusalén
Primer encarcelamiento de Pablo
MARCOS
}
} Hechos
}
}
}
}
} }
} }
} } Epístolas de
} } Pablo
} }
} }
Santiago
Gálatas
1&2 Tesalonis.
1Corintios
2Corintios
Romanos
Marcos
Consolidación
60 – 100 DC
68 DC
70 DC
85 DC
95 DC
MATEO
LUCAS
Segundo encarcelamiento de
Pablo
Destrucción de Jerusalén
}
}
}
}
}
}
}
}
}
} }
} }
}
}
} Epístolas
} Generales
}
}
}
} Apocalipsis
Colosenses
Filemón
Efesios
Filpenses
Mateo
Lucas
Hechos
1Timoteo
Tito
1Pedro
2Timoteo
2Pedro
Hebreos
Judas
1,2,3 Juan
Juan
Apocalipsis
Carta
Cronológica
del NT
-5 1 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100
- 5 AC 1 DC 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100
*
Nacimiento
de Jesús
|
Visita al templo
Edad 12 años
Ministerio
Público
De Jesús
Ministerio apostólico; especialmente Pablo
|
Juan exiliado
En Patmos
Sumos
Sacerdotes
Anás
(José) Caifás Anán o Ananías
Herodes
El
Grande
37 – 4 aC
Herodes Antipas Tetrarca Galilea y Perea
Herodes Felipe Tetrarca Gaulanite, Batanea,
Traconite y Auraníte, y del distrito de Pancas
Rey Herodes Agripa II
Rey
Herodes
Agripa
Felix
Festo
Jerusalén ocupada por tropas romanas
Guerra
Judía
Destrucción de Jerusalén
Coponio; Valerio Grato; Pilato Marcelo
Judea: provincia romana bajo procuradores
Procuradores
(Octavio) AUGUSTO
Corregencia
TIBERIO
Calígula
CLAUDIO
NERÓN
1era
persecución
Cristiana
Vespasiano
Tito
Domiciano
2da
persecución
Cristiana
Nerva
Trajano
3era
persecución
Cristiana
Arquelao
Etnarca Judea
y Samaria
Albino
Floro
Fado
Alejandrino
Cuadrato
Santiago
Gálat.
1&2Tes
Marc
1&2Co
Rom.
Colos.
Filem
Efes.
Filip.
Mateo
Lucas
Hech
1&2Ti
Tito
1&2Pe
Judas
Hebr.
1-2-3J
Juan
Apoc.
Período histórico que narra Lucas
Destinatario y propósito
 Destinatarios:
A Teófilo (Lc.1:3)
Indirectamente, el enfoque del evangelio de
Lucas está orientado a todos los perdidos,
tanto judíos como gentiles, escrito
objetivamente con una mentalidad
cosmopólita. Pero el destinatario a quien
específicamente dirige la obra, es a Teófilo.
 Propósito:
Dar a su amigo Teófilo un conocimiento
completo de la verdad (Lc.1:4)
Contenido de Lucas
Capítulos Descripción
1:1-4 Prefacio
1:5 – 2:52 Nacimiento y niñez de Jesús
3:1 – 4:13 Juan el Bautista
4:14 – 9:50 El ministerio en Galilea
9:51 – 19:27 El viaje a Jerusalén
19:28 – 23:56 La última semana de la vida del Salvador
24 La resurrección
Perea
Galilea
Judea
1
Geografía de los primeros eventos narrados por Lucas
♦ Cesarea
de Filipos
2
3
4
6
9
5
Decápolis
Magdala ♦
Primeros Eventos
1. Anuncio del ángel a Zacarías en el
templo de Jersualén, del nacimiento
de Juan el Bautista (1:5-22)
2. El anuncio del ángel Gabriel a
María en Nazaret y su posterior
visita a Elisabet
3. Nacimiento de Juan en Judá
4. José y María van a Belén a ser
empadronados por el censo. Jesús
nace en Belén
5. Llevan al recién nacido a ser
presentado en el templo de
Jerusalén; encuentro con Simeón y
Ana.
6. Niñez de Jesús en Nazaret (1:39-
40)
7. Relato de Jesús en el templo de
Jerusalén a los 12 años.
8. Crecimiento de Jesús en Nazaret,
sujeto a sus padres (1:51-52)
9. Bautismo y tentación de Jesús en el
Jordán y luego en el desierto del
Mar Muerto (3:21-22; 4:1-13)
Fecha
•“En los días
de Herodes el
Grande” entre
8 ó 7 a.C.
•Seis meses
después
• 7 ó 6 a.C.
•6 a.C.
•6 a.C. al
10 d.C.
•25 DC
Belén
Betania
Ministerio en Galilea (4:14 – 9:50)
10. Lucas inicia el ministerio en
Galilea relatando el evento de la
sinagoga en Nazaret (4:16-30)
11. Capernaum (4:31-42)
12. Ciudades alrededor de Galilea
(4:43-44 hasta 9:50)
Camino a Jerusalén (9:51 – 19:27)
13. En Samaria (9:51 – 10:37)
* NO reciben a Jesús en una aldea (9:51)
* Envía a los 70 (10:1-24)
* Parábola del buen samaritano (10:25)
14. Betania y Judea (10:38 - 13:35)
15. Perea a Jerusalén (14:1 – 19:27)
Ministerio final en Jerusalén (19:28 –
23:56)
16. La entrada triunfal a Jerusalén,
inicio de la semana de la pasión:
juicio, muerte y resurrección.
17. Camino a Emaús (24:13-45)
18. Asención en el Monte del Olivar
en Betania. (24:46-53)
Perea
Galilea
Judea
Geografía del Ministerio de Jesús según Lucas
♦ Cesarea de Filipos
10
Decápolis
11
12
13
Betania
Belén
14
15
16
17
Resumen de Lucas
Capítulos Descripción
1:1-4 Prefacio
1:5 – 2:52 Nacimiento y niñez de Jesús
3:1 – 4:13 Juan el Bautista
4:14 – 9:50 El ministerio en Galilea
9:51 – 19:27 El viaje a Jerusalén
19:28 –
23:56
La última semana de la vida
del Salvador
24 La resurrección
 Prefacio 1:1-4
 En el tiempo en que el autor escribió existían diversos escritos que contenían relatos de la vida de Jesús, de forma parcial o
incompleta. (1:1)
 Esos relatos que ya existían habían procurado un arreglo sistemático de hechos completamente ciertos.(1:1)
 Habían testigos vivos que habían presenciado estos hechos y entre ellos el autor contaba con fuentes oficiales (1:2)
 El autor pensaba que tenía la capacidad de escribir la historia y declara su proceso de investigación. (1:3)
 Al hablar de poner las cosas por orden, se refiere a un orden sistemático y organizado (1:3b)
 El destinatario de Lucas fue posiblemente un hombre de clase alta a quien se llama aquí por su nombre de pila “Teófilo” (amado de
Dios). Posiblemente un convertido de Lucas, o quien financiaba las producciones de Lucas. (1:3b)
 Este destinatario había escuchado, pero necesitaba instrucción especial para afirmarse y convencerse de la verdad. (1:4)
 Preparación Venida del Salvador (1:5-2:52)
 Material exclusivo de Lucas omitido en otros evangelios
 Nacimiento y niñez de Juan y de Jesús detallados por Lucas
 Presentación del Salvador (Juan el Bautista) (3:1-4:13)
 Juan el Bautista
 Genealogía desde Adán; descendencia humana.
 Orden en la tentación. “Toda tentación”.
 El Ministerio del Salvador en Galilea (4:14 – 9:50)
 Su relación con la Escritura profética
 El resto del material biográfico es similar a los demás sinópticos.
Resumen de Lucas
Capítulos Descripción
1:1-4 Prefacio
1:5 – 2:52 Nacimiento y niñez de Jesús
3:1 – 4:13 Juan el Bautista
4:14 – 9:50 El ministerio en Galilea
9:51 – 19:27 El viaje a Jerusalén
19:28 –
23:56
La última semana de la vida
del Salvador
24 La resurrección
 Misión del Salvador (Viaje a Jerusalén) (9:51-19:27)
 Del 9:51 al 18:30 el material es exclusivo de Lucas.
 Parábolas y material inédito para mostrar la misión del Señor.
 La última semana de la vida del Salvador (19:28 – 23:56)
 No hay mucha novedad con respecto a los Sinópticos
 Sin embargo agrega detalles peculiares
 Orden de la Santa Cena
 Advertencia a Simón Pedro
 Episodio de “sudor como gotas de sangre”
 Arreglo de acontecimientos en la casa de Caifás
 Presentación de Jesús ante Herodes Tetrarca de Galilea
 Alocución de Jesús a las mujeres de Jerusalén
 El ladrón arrepentido
 Resurrección del Salvador (24)
 Asombrosamente diferente del resto de los sinópticos
 Aparición de Jesús camino a Emaús explicando las Escrituras proféticas
 Detalles de la realidad de la muerte de Jesús; desesperación de los discípulos; aparición de
Jesús; interpretación de las Escrituras; convicción de los discípulos.
 Conexión de la historia con la doctrina: predicación del arrepentimiento en Cristo.
Peculiaridades
Palabras o ideas características (1 de 2)
 Lucas es un evangelio especialmente histórico. Es el único que relaciona el relato sagrado con la
historia secular. (1:1, 3, 5; 2:1-2; 3:1-2)
 Interés biográfico en Jesús. El interés biográfico es más pronunciado que en los demás evangelios. Da
información de:
 los antepasados de Jesús;
 sus parientes y padres;
 el lugar y las circunstancias de su nacimiento;
 su desarrollo durante la niñez;
 la libertad con la cual él se mezclaba con la gente en su relación social;
 su exposición a la tentación a lo largo del ministerio (22:8);
 y su frecuente recurso a la oración.
 Lucas es un evangelio universal. No hay un sentido “regionalista” en su manera de tratar a Cristo.
Lucas destaca varios tipos de personas:
 Destaca a la mujer. La palabra “mujer” ocurre 43 veces mientras que en Mateo y Marcos aparece 49 veces
entre los dos.
 El carácter de María la madre de Jesús se destaca más.
 Elisabet la madre de Juan el Bautista (1:5, 6, 39-45, 57)
 Ana la profetisa (2:36-38)
 El grupo de mujeres que viajaban entre la compañía de Jesús y sus discípulos (8:2,3)
 Las mujeres que lloraron su martirio en la cruz (23:27, 28)
 Las mujeres que estuvieron presentes al pie de la cruz y en la tumba (23:55, 56; 24:1-11) todas fueron registradas.
 Destaca a los niños.
 El nacimiento de Jesús y de Juan fueron omitidos por Marcos y Lucas les dedica 3 capítulos.
 Tres milagros sobre jóvenes o niños son registrados (7:12; 8:42; 9:38)
 Destaca a los necesitados.
 Los pobres y los oprimidos aparecen continuamente siendo socorridos por Jesús; aparecen 8 parábolas exclusivas de
Lucas, relacionando la pobreza y la riqueza, o enfatizando las necesidades económicas (7:41, 43; 11:5-8; 12:13-21; 15:8-
10; 16:1-13; 16:19-31; 18:1-8).
Peculiaridades
Palabras o ideas características (2 de 2)
 Lucas es un evangelio doctrinal. Hay un énfasis en la doctrina, aunque no discute la
teología de una manera sistemática, su vocabulario muestra que conoce de teología
y que está interesado en ella.
 Presenta la persona de Cristo, su deidad y su humanidad, reconocida por los ángeles (1:35),
por los demonios (4:41), y por el Padre (9:35).
 El arrepentimiento (Luc.13:1-5).
 La salvación es una enseñanza prominente (19:10) y en sus parábolas explica su
significado, especialmente en el capítulo 15.
 La palabra “justificar”, muy frecuente en los escritos de Pablo, aparece varias veces en
Lucas y Hechos. Ejemplo, “El fariseo y el publicano” (18:14).
 La doctrina del Espíritu Santo. Lucas menciona el Espíritu más que Mateo y Marcos juntos.
 Según Lucas, el Espíritu capacitó a todos los protagonistas de este evangelio:
 Juan el Bautista (1:15)
 María (1:35)
 Elisabet (1:41)
 Zacarías (1:67)
 Simeón (2:25, 26)
 El Señor Jesucristo (4:1)
 Según Lucas, Jesús vivió toda su vida en la tierra, “en el Espíritu”:
 Fue concebido por el Espíritu (1:35)
 Bautizado por el Espíritu (3:22)
 Llevado a prueba por el Espíritu (4:1)
 Fortalecido por el Espíritu para su ministerio (4:14, 18)
 Regocijado por el Espíritu (10:21)
 Confió que sus discípulos continuarían su obra contando con el poder del Espíritu (24:49).
 Aún el libro de los Hechos, su segundo tratado, es el libro de los “hechos del Espíritu Santo”, como
alguien lo ha llamado.
Peculiaridades
Grandes Eventos narrados en Lucas
 El mensaje del ángel y el nacimiento de Jesús
(1 – 2)
 El bautismo de Jesús y la tentación (3 – 4)
 La transfiguración (9:28 – 36)
 La entrada de Jesús a Jerusalén (20:28-40)
 La última cena (22:14-20)
 Juicio y crucifixión (22 – 23)
 Resurrección de Jesús (24)
Peculiaridades
Pasajes famosos escritos en Lucas (1 de 3)
 Información respecto al nacimiento de Juan el Bautista (1:5-25)
 El mensaje del ángel a María (1:26-38)
 La niñez de Jesús (1:1-52)
 Visita de Elisabet y La canción de María (el Magnificat) (1:39-55)
 Nacimiento de Juan y La canción de Zacarías (el Benedictus) (1:57-
79)
 El desarrollo del niño Juan el Bautista (1:80)
 En trasfondo histórico del nacimiento de Jesús (2:1-7)
 Los pastores y los ángeles (2:8-20)
 Niñez de Jesús (2:21-52)
 La canción de Simeón (oración dedicando al niño) (Nunc Dimittis) (2:29-
32)
 La genealogía de Jesús por parte de María (3:23-38)
Peculiaridades
Pasajes famosos escritos en Lucas (2 de 3)
 “El Espíritu del Señor está sobre mí” (Jesús en la
Sinagoga) (4:16-21)
 Sermón de Nazaret (4:22-30)
 El llamamiento especial a Pedro (5:8-10)
 Seis milagros que otros omiten:
 La pesca milagrosa (5:1-11)
 Resucita a la viuda de Naín (7:11-17)
 Sana una mujer encorvada desde hacía 18 años, en
día de reposo (13:10-17)
 Sana un hidrópico en día de reposo (14:1-6)
 Diez leprosos son limpiados (17:11-19)
 Sana la oreja del siervo del sumo sacerdote (22:49-51)
 Diecinueve parábolas que otros omiten:
 La parábola de los dos deudores (7:41-43)
 La parábola del buen samaritano (10:25-37
 La parábola del vecino que importuna a media noche
(11:5-8)
 La parábola del rico insensato (12:13-21)
 La parábola del siervo vigilante (12:35-40)
 La parábola del siervo infiel (12:41-48)
 La parábola de la higuera estéril (13:6-9)
 La parábola de los convidados a las bodas (14:7-11)
 La parábola de La gran cena (14:16-24)
 La parábola del que calcula antes de edificar una torre
(14:28-30)
 La parábola del que calcula antes de ir a la guerra
(14:31-32)
 La parábola de La moneda perdida (15:8-10)
 La parábola del hijo pródigo (15:11-32)
 La parábola del mayordomo infiel (16:1-13)
 La parábola del rico y Lázaro (16:19-31)
 La parábola del deber del siervo (17:7-10)
 La parábola de La viuda y el juez injusto (18:1-8)
 La parábola del fariseo y el publicano (18:9-14)
 La parábola de las diez minas (19:11-27)
Peculiaridades
Pasajes famosos escritos en Lucas (3 de 3)
 María y Marta (10:38-42)
 Jesús y Zaqueo (19:1-10)
 La burla de Herodes (23:8-12)
 El ladrón arrepentido (23:39-43)
 El camino a Emaús (24:13-35)
Próximos temas
 Introducción al Nuevo Testamento
 Mateo
 Marcos
 Lucas
• Evangelio de Juan
• Leer Evangelio de Juan
• Leer cap 5 de Jeffery
Libro “De Piedra en Piedra”
24 de Nov
Anotaciones
de la Clase
www.ibsj.org

Más contenido relacionado

Similar a Marco Historico de Lucas

Lucas
LucasLucas
Lucas
iebsanse
 
Hechos
HechosHechos
Hechos
antso
 
Hechos
HechosHechos
Hechos
mikeponce
 
Hechos de los apóstoles
Hechos de los apóstolesHechos de los apóstoles
Hechos de los apóstoles
Jose Otero
 
E.2.hechos de los apóstoles
E.2.hechos de los apóstolesE.2.hechos de los apóstoles
E.2.hechos de los apóstoles
David Galarza Fernández
 
05 Mateo Web
05 Mateo Web05 Mateo Web
05 Mateo Web
restauracionlofranco
 
el libro de lucas La venida de jesus
el libro de lucas La venida de jesusel libro de lucas La venida de jesus
el libro de lucas La venida de jesus
Pt. Nic Garza
 
Introduccion-a-Lucas-y-Hechos.ppt
Introduccion-a-Lucas-y-Hechos.pptIntroduccion-a-Lucas-y-Hechos.ppt
Introduccion-a-Lucas-y-Hechos.ppt
DanielAlejandroSanch16
 
Hechos leccion 1
Hechos leccion 1Hechos leccion 1
Hechos leccion 1
Jose Otero
 
06 Marcos Web
06 Marcos Web06 Marcos Web
06 Marcos Web
restauracionlofranco
 
Leccion adultos La venida de jesús
Leccion adultos La venida de jesúsLeccion adultos La venida de jesús
Leccion adultos La venida de jesús
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evangelios
EvangeliosEvangelios
Evangelios
antso
 
02 el evangelio en los evangelios
02 el evangelio en los evangelios02 el evangelio en los evangelios
02 el evangelio en los evangelios
VICTOR CASTRO
 
El Evangelio según San Lucas
El Evangelio según San Lucas El Evangelio según San Lucas
El Evangelio según San Lucas
Pablo A. Jimenez
 
Evangelio de juan
Evangelio de juan Evangelio de juan
Evangelio de juan
Julio Carlos Garcia Fernandez
 
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
Juan Carlos Moreno
 
Evangleio De San Lucas
Evangleio De San LucasEvangleio De San Lucas
Evangleio De San Lucas
ulsabcr
 
El Evangelio En Los Evangelios
El Evangelio En Los Evangelios El Evangelio En Los Evangelios
El Evangelio En Los Evangelios
antso
 
Evangelio de lucas
Evangelio de lucasEvangelio de lucas
Evangelio de lucas
Fray Domingo Cosenza
 
Hechos De Los Apóstoles
Hechos De Los Apóstoles Hechos De Los Apóstoles
Hechos De Los Apóstoles
ulsabcr
 

Similar a Marco Historico de Lucas (20)

Lucas
LucasLucas
Lucas
 
Hechos
HechosHechos
Hechos
 
Hechos
HechosHechos
Hechos
 
Hechos de los apóstoles
Hechos de los apóstolesHechos de los apóstoles
Hechos de los apóstoles
 
E.2.hechos de los apóstoles
E.2.hechos de los apóstolesE.2.hechos de los apóstoles
E.2.hechos de los apóstoles
 
05 Mateo Web
05 Mateo Web05 Mateo Web
05 Mateo Web
 
el libro de lucas La venida de jesus
el libro de lucas La venida de jesusel libro de lucas La venida de jesus
el libro de lucas La venida de jesus
 
Introduccion-a-Lucas-y-Hechos.ppt
Introduccion-a-Lucas-y-Hechos.pptIntroduccion-a-Lucas-y-Hechos.ppt
Introduccion-a-Lucas-y-Hechos.ppt
 
Hechos leccion 1
Hechos leccion 1Hechos leccion 1
Hechos leccion 1
 
06 Marcos Web
06 Marcos Web06 Marcos Web
06 Marcos Web
 
Leccion adultos La venida de jesús
Leccion adultos La venida de jesúsLeccion adultos La venida de jesús
Leccion adultos La venida de jesús
 
Evangelios
EvangeliosEvangelios
Evangelios
 
02 el evangelio en los evangelios
02 el evangelio en los evangelios02 el evangelio en los evangelios
02 el evangelio en los evangelios
 
El Evangelio según San Lucas
El Evangelio según San Lucas El Evangelio según San Lucas
El Evangelio según San Lucas
 
Evangelio de juan
Evangelio de juan Evangelio de juan
Evangelio de juan
 
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
 
Evangleio De San Lucas
Evangleio De San LucasEvangleio De San Lucas
Evangleio De San Lucas
 
El Evangelio En Los Evangelios
El Evangelio En Los Evangelios El Evangelio En Los Evangelios
El Evangelio En Los Evangelios
 
Evangelio de lucas
Evangelio de lucasEvangelio de lucas
Evangelio de lucas
 
Hechos De Los Apóstoles
Hechos De Los Apóstoles Hechos De Los Apóstoles
Hechos De Los Apóstoles
 

Último

Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 

Último (14)

Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 

Marco Historico de Lucas

  • 1. Evangelio Según Lucas Síntesis del Nuevo Testamento Arturo Pérez IBSJ@ibsj.org
  • 2. Temas que hemos tratado  (4 clases) Introducción al NT  Mateo  Marcos  Evangelio Según Lucas Examen de los libros históricos (Mateo, Marcos, Lucas, Juan, Hechos) 8 de diciembre
  • 3. Contenido Evangelio Según San Lucas  Tema  Autor, fecha en que fue escrito y tiempo que cubre  Destinatario y propósito  Contenido del libro  Resumen del libro  Peculiaridades  Palabras claves o ideas características  Grandes eventos  Pasajes famosos
  • 4. Tema central de Lucas  “Tratado histórico ordenado de los eventos relacionados a la vida y ministerio de Jesucristo, el amante Salvador de todos los perdidos: de hombres y mujeres, de jóvenes y adultos, de ricos y pobres, de judíos y gentiles.”  Lucas explica de manera ordenada la historia de Jesús  Orientado a los gentiles (al igual que Marcos) pero en un sentido más universal (tanto judíos como gentiles)  La salvación es para los necesitados (enfermos, etc.)  Jesús se relaciona personalmente con los individuos  Jesús es un hombre lleno de oración, lleno del Espíritu Santo.  Lucas narra muchas parábolas y eventos omitidos por los demás evangelistas.
  • 5. Autor, fecha y período histórico  El libro no declara su autor.  La tradición lo atribuye a Lucas, “el médico amado”  Hch.16:10-13; Hch.27; Col.4:14; Flm.24; 2Ti.4:11  Lucas no fue un espectador. Fue un activo predicador y misionero. Fue el primer historiador y apologista literario del evangelio.  Fecha de publicación:  Del 65 al 70DC.  No hay indicios del lugar desde donde lo escribió.  Narra desde antes del nacimiento de Juan el Bautista, hasta la muerte y resurrección de Jesucristo. (Aprox. 7 AC al 30 DC.)
  • 6. Período Fecha Acontecimiento Historia Publicación Iniciación 6 a.C. al 30 DC. 6 a.C. 4 a.C. 27 DC 30 DC Nacimiento de Jesús Muerte de Herodes El Grande. Bautismo de Jesús Crucifixión de Jesús } } } Mateo/Lucas } } } } Marcos & } } Juan Expansión 30 – 60 DC 31-33 DC 45 DC 49 DC 52 DC 54 DC 55 DC 56 DC 60 DC Conversión de Pablo Concilio de Jerusalén Primer encarcelamiento de Pablo MARCOS } } Hechos } } } } } } } } } } Epístolas de } } Pablo } } } } Santiago Gálatas 1&2 Tesalonis. 1Corintios 2Corintios Romanos Marcos Consolidación 60 – 100 DC 68 DC 70 DC 85 DC 95 DC MATEO LUCAS Segundo encarcelamiento de Pablo Destrucción de Jerusalén } } } } } } } } } } } } } } } } Epístolas } Generales } } } } Apocalipsis Colosenses Filemón Efesios Filpenses Mateo Lucas Hechos 1Timoteo Tito 1Pedro 2Timoteo 2Pedro Hebreos Judas 1,2,3 Juan Juan Apocalipsis Carta Cronológica del NT
  • 7. -5 1 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 - 5 AC 1 DC 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 * Nacimiento de Jesús | Visita al templo Edad 12 años Ministerio Público De Jesús Ministerio apostólico; especialmente Pablo | Juan exiliado En Patmos Sumos Sacerdotes Anás (José) Caifás Anán o Ananías Herodes El Grande 37 – 4 aC Herodes Antipas Tetrarca Galilea y Perea Herodes Felipe Tetrarca Gaulanite, Batanea, Traconite y Auraníte, y del distrito de Pancas Rey Herodes Agripa II Rey Herodes Agripa Felix Festo Jerusalén ocupada por tropas romanas Guerra Judía Destrucción de Jerusalén Coponio; Valerio Grato; Pilato Marcelo Judea: provincia romana bajo procuradores Procuradores (Octavio) AUGUSTO Corregencia TIBERIO Calígula CLAUDIO NERÓN 1era persecución Cristiana Vespasiano Tito Domiciano 2da persecución Cristiana Nerva Trajano 3era persecución Cristiana Arquelao Etnarca Judea y Samaria Albino Floro Fado Alejandrino Cuadrato Santiago Gálat. 1&2Tes Marc 1&2Co Rom. Colos. Filem Efes. Filip. Mateo Lucas Hech 1&2Ti Tito 1&2Pe Judas Hebr. 1-2-3J Juan Apoc. Período histórico que narra Lucas
  • 8. Destinatario y propósito  Destinatarios: A Teófilo (Lc.1:3) Indirectamente, el enfoque del evangelio de Lucas está orientado a todos los perdidos, tanto judíos como gentiles, escrito objetivamente con una mentalidad cosmopólita. Pero el destinatario a quien específicamente dirige la obra, es a Teófilo.  Propósito: Dar a su amigo Teófilo un conocimiento completo de la verdad (Lc.1:4)
  • 9. Contenido de Lucas Capítulos Descripción 1:1-4 Prefacio 1:5 – 2:52 Nacimiento y niñez de Jesús 3:1 – 4:13 Juan el Bautista 4:14 – 9:50 El ministerio en Galilea 9:51 – 19:27 El viaje a Jerusalén 19:28 – 23:56 La última semana de la vida del Salvador 24 La resurrección
  • 10. Perea Galilea Judea 1 Geografía de los primeros eventos narrados por Lucas ♦ Cesarea de Filipos 2 3 4 6 9 5 Decápolis Magdala ♦ Primeros Eventos 1. Anuncio del ángel a Zacarías en el templo de Jersualén, del nacimiento de Juan el Bautista (1:5-22) 2. El anuncio del ángel Gabriel a María en Nazaret y su posterior visita a Elisabet 3. Nacimiento de Juan en Judá 4. José y María van a Belén a ser empadronados por el censo. Jesús nace en Belén 5. Llevan al recién nacido a ser presentado en el templo de Jerusalén; encuentro con Simeón y Ana. 6. Niñez de Jesús en Nazaret (1:39- 40) 7. Relato de Jesús en el templo de Jerusalén a los 12 años. 8. Crecimiento de Jesús en Nazaret, sujeto a sus padres (1:51-52) 9. Bautismo y tentación de Jesús en el Jordán y luego en el desierto del Mar Muerto (3:21-22; 4:1-13) Fecha •“En los días de Herodes el Grande” entre 8 ó 7 a.C. •Seis meses después • 7 ó 6 a.C. •6 a.C. •6 a.C. al 10 d.C. •25 DC Belén Betania
  • 11. Ministerio en Galilea (4:14 – 9:50) 10. Lucas inicia el ministerio en Galilea relatando el evento de la sinagoga en Nazaret (4:16-30) 11. Capernaum (4:31-42) 12. Ciudades alrededor de Galilea (4:43-44 hasta 9:50) Camino a Jerusalén (9:51 – 19:27) 13. En Samaria (9:51 – 10:37) * NO reciben a Jesús en una aldea (9:51) * Envía a los 70 (10:1-24) * Parábola del buen samaritano (10:25) 14. Betania y Judea (10:38 - 13:35) 15. Perea a Jerusalén (14:1 – 19:27) Ministerio final en Jerusalén (19:28 – 23:56) 16. La entrada triunfal a Jerusalén, inicio de la semana de la pasión: juicio, muerte y resurrección. 17. Camino a Emaús (24:13-45) 18. Asención en el Monte del Olivar en Betania. (24:46-53) Perea Galilea Judea Geografía del Ministerio de Jesús según Lucas ♦ Cesarea de Filipos 10 Decápolis 11 12 13 Betania Belén 14 15 16 17
  • 12. Resumen de Lucas Capítulos Descripción 1:1-4 Prefacio 1:5 – 2:52 Nacimiento y niñez de Jesús 3:1 – 4:13 Juan el Bautista 4:14 – 9:50 El ministerio en Galilea 9:51 – 19:27 El viaje a Jerusalén 19:28 – 23:56 La última semana de la vida del Salvador 24 La resurrección  Prefacio 1:1-4  En el tiempo en que el autor escribió existían diversos escritos que contenían relatos de la vida de Jesús, de forma parcial o incompleta. (1:1)  Esos relatos que ya existían habían procurado un arreglo sistemático de hechos completamente ciertos.(1:1)  Habían testigos vivos que habían presenciado estos hechos y entre ellos el autor contaba con fuentes oficiales (1:2)  El autor pensaba que tenía la capacidad de escribir la historia y declara su proceso de investigación. (1:3)  Al hablar de poner las cosas por orden, se refiere a un orden sistemático y organizado (1:3b)  El destinatario de Lucas fue posiblemente un hombre de clase alta a quien se llama aquí por su nombre de pila “Teófilo” (amado de Dios). Posiblemente un convertido de Lucas, o quien financiaba las producciones de Lucas. (1:3b)  Este destinatario había escuchado, pero necesitaba instrucción especial para afirmarse y convencerse de la verdad. (1:4)  Preparación Venida del Salvador (1:5-2:52)  Material exclusivo de Lucas omitido en otros evangelios  Nacimiento y niñez de Juan y de Jesús detallados por Lucas  Presentación del Salvador (Juan el Bautista) (3:1-4:13)  Juan el Bautista  Genealogía desde Adán; descendencia humana.  Orden en la tentación. “Toda tentación”.  El Ministerio del Salvador en Galilea (4:14 – 9:50)  Su relación con la Escritura profética  El resto del material biográfico es similar a los demás sinópticos.
  • 13. Resumen de Lucas Capítulos Descripción 1:1-4 Prefacio 1:5 – 2:52 Nacimiento y niñez de Jesús 3:1 – 4:13 Juan el Bautista 4:14 – 9:50 El ministerio en Galilea 9:51 – 19:27 El viaje a Jerusalén 19:28 – 23:56 La última semana de la vida del Salvador 24 La resurrección  Misión del Salvador (Viaje a Jerusalén) (9:51-19:27)  Del 9:51 al 18:30 el material es exclusivo de Lucas.  Parábolas y material inédito para mostrar la misión del Señor.  La última semana de la vida del Salvador (19:28 – 23:56)  No hay mucha novedad con respecto a los Sinópticos  Sin embargo agrega detalles peculiares  Orden de la Santa Cena  Advertencia a Simón Pedro  Episodio de “sudor como gotas de sangre”  Arreglo de acontecimientos en la casa de Caifás  Presentación de Jesús ante Herodes Tetrarca de Galilea  Alocución de Jesús a las mujeres de Jerusalén  El ladrón arrepentido  Resurrección del Salvador (24)  Asombrosamente diferente del resto de los sinópticos  Aparición de Jesús camino a Emaús explicando las Escrituras proféticas  Detalles de la realidad de la muerte de Jesús; desesperación de los discípulos; aparición de Jesús; interpretación de las Escrituras; convicción de los discípulos.  Conexión de la historia con la doctrina: predicación del arrepentimiento en Cristo.
  • 14. Peculiaridades Palabras o ideas características (1 de 2)  Lucas es un evangelio especialmente histórico. Es el único que relaciona el relato sagrado con la historia secular. (1:1, 3, 5; 2:1-2; 3:1-2)  Interés biográfico en Jesús. El interés biográfico es más pronunciado que en los demás evangelios. Da información de:  los antepasados de Jesús;  sus parientes y padres;  el lugar y las circunstancias de su nacimiento;  su desarrollo durante la niñez;  la libertad con la cual él se mezclaba con la gente en su relación social;  su exposición a la tentación a lo largo del ministerio (22:8);  y su frecuente recurso a la oración.  Lucas es un evangelio universal. No hay un sentido “regionalista” en su manera de tratar a Cristo. Lucas destaca varios tipos de personas:  Destaca a la mujer. La palabra “mujer” ocurre 43 veces mientras que en Mateo y Marcos aparece 49 veces entre los dos.  El carácter de María la madre de Jesús se destaca más.  Elisabet la madre de Juan el Bautista (1:5, 6, 39-45, 57)  Ana la profetisa (2:36-38)  El grupo de mujeres que viajaban entre la compañía de Jesús y sus discípulos (8:2,3)  Las mujeres que lloraron su martirio en la cruz (23:27, 28)  Las mujeres que estuvieron presentes al pie de la cruz y en la tumba (23:55, 56; 24:1-11) todas fueron registradas.  Destaca a los niños.  El nacimiento de Jesús y de Juan fueron omitidos por Marcos y Lucas les dedica 3 capítulos.  Tres milagros sobre jóvenes o niños son registrados (7:12; 8:42; 9:38)  Destaca a los necesitados.  Los pobres y los oprimidos aparecen continuamente siendo socorridos por Jesús; aparecen 8 parábolas exclusivas de Lucas, relacionando la pobreza y la riqueza, o enfatizando las necesidades económicas (7:41, 43; 11:5-8; 12:13-21; 15:8- 10; 16:1-13; 16:19-31; 18:1-8).
  • 15. Peculiaridades Palabras o ideas características (2 de 2)  Lucas es un evangelio doctrinal. Hay un énfasis en la doctrina, aunque no discute la teología de una manera sistemática, su vocabulario muestra que conoce de teología y que está interesado en ella.  Presenta la persona de Cristo, su deidad y su humanidad, reconocida por los ángeles (1:35), por los demonios (4:41), y por el Padre (9:35).  El arrepentimiento (Luc.13:1-5).  La salvación es una enseñanza prominente (19:10) y en sus parábolas explica su significado, especialmente en el capítulo 15.  La palabra “justificar”, muy frecuente en los escritos de Pablo, aparece varias veces en Lucas y Hechos. Ejemplo, “El fariseo y el publicano” (18:14).  La doctrina del Espíritu Santo. Lucas menciona el Espíritu más que Mateo y Marcos juntos.  Según Lucas, el Espíritu capacitó a todos los protagonistas de este evangelio:  Juan el Bautista (1:15)  María (1:35)  Elisabet (1:41)  Zacarías (1:67)  Simeón (2:25, 26)  El Señor Jesucristo (4:1)  Según Lucas, Jesús vivió toda su vida en la tierra, “en el Espíritu”:  Fue concebido por el Espíritu (1:35)  Bautizado por el Espíritu (3:22)  Llevado a prueba por el Espíritu (4:1)  Fortalecido por el Espíritu para su ministerio (4:14, 18)  Regocijado por el Espíritu (10:21)  Confió que sus discípulos continuarían su obra contando con el poder del Espíritu (24:49).  Aún el libro de los Hechos, su segundo tratado, es el libro de los “hechos del Espíritu Santo”, como alguien lo ha llamado.
  • 16. Peculiaridades Grandes Eventos narrados en Lucas  El mensaje del ángel y el nacimiento de Jesús (1 – 2)  El bautismo de Jesús y la tentación (3 – 4)  La transfiguración (9:28 – 36)  La entrada de Jesús a Jerusalén (20:28-40)  La última cena (22:14-20)  Juicio y crucifixión (22 – 23)  Resurrección de Jesús (24)
  • 17. Peculiaridades Pasajes famosos escritos en Lucas (1 de 3)  Información respecto al nacimiento de Juan el Bautista (1:5-25)  El mensaje del ángel a María (1:26-38)  La niñez de Jesús (1:1-52)  Visita de Elisabet y La canción de María (el Magnificat) (1:39-55)  Nacimiento de Juan y La canción de Zacarías (el Benedictus) (1:57- 79)  El desarrollo del niño Juan el Bautista (1:80)  En trasfondo histórico del nacimiento de Jesús (2:1-7)  Los pastores y los ángeles (2:8-20)  Niñez de Jesús (2:21-52)  La canción de Simeón (oración dedicando al niño) (Nunc Dimittis) (2:29- 32)  La genealogía de Jesús por parte de María (3:23-38)
  • 18. Peculiaridades Pasajes famosos escritos en Lucas (2 de 3)  “El Espíritu del Señor está sobre mí” (Jesús en la Sinagoga) (4:16-21)  Sermón de Nazaret (4:22-30)  El llamamiento especial a Pedro (5:8-10)  Seis milagros que otros omiten:  La pesca milagrosa (5:1-11)  Resucita a la viuda de Naín (7:11-17)  Sana una mujer encorvada desde hacía 18 años, en día de reposo (13:10-17)  Sana un hidrópico en día de reposo (14:1-6)  Diez leprosos son limpiados (17:11-19)  Sana la oreja del siervo del sumo sacerdote (22:49-51)  Diecinueve parábolas que otros omiten:  La parábola de los dos deudores (7:41-43)  La parábola del buen samaritano (10:25-37  La parábola del vecino que importuna a media noche (11:5-8)  La parábola del rico insensato (12:13-21)  La parábola del siervo vigilante (12:35-40)  La parábola del siervo infiel (12:41-48)  La parábola de la higuera estéril (13:6-9)  La parábola de los convidados a las bodas (14:7-11)  La parábola de La gran cena (14:16-24)  La parábola del que calcula antes de edificar una torre (14:28-30)  La parábola del que calcula antes de ir a la guerra (14:31-32)  La parábola de La moneda perdida (15:8-10)  La parábola del hijo pródigo (15:11-32)  La parábola del mayordomo infiel (16:1-13)  La parábola del rico y Lázaro (16:19-31)  La parábola del deber del siervo (17:7-10)  La parábola de La viuda y el juez injusto (18:1-8)  La parábola del fariseo y el publicano (18:9-14)  La parábola de las diez minas (19:11-27)
  • 19. Peculiaridades Pasajes famosos escritos en Lucas (3 de 3)  María y Marta (10:38-42)  Jesús y Zaqueo (19:1-10)  La burla de Herodes (23:8-12)  El ladrón arrepentido (23:39-43)  El camino a Emaús (24:13-35)
  • 20. Próximos temas  Introducción al Nuevo Testamento  Mateo  Marcos  Lucas • Evangelio de Juan • Leer Evangelio de Juan • Leer cap 5 de Jeffery Libro “De Piedra en Piedra” 24 de Nov Anotaciones de la Clase www.ibsj.org