SlideShare una empresa de Scribd logo
Evangelio según 
Juan 
Pr. Alex Cobeñas
Contenido: 
 Tema 
 Autor, fecha en que fue escrito y tiempo que 
cubre 
 Destinatario y propósito 
 Contenido del libro 
 Resumen del libro 
 Peculiaridades 
 Palabras claves o ideas características 
 Grandes eventos 
 Pasajes famosos
Evangelio de Juan 
Introducción 
• El Evangelio Según Juan es muy distinto a 
los tres anteriores, dando su propia 
perspectiva especial acerca de Jesús. 
• El autor declara que su intención al escribir 
es traer a sus lectores a la fe: 
• “...hizo Jesús muchas otras señales… estas 
se han escrito para que creáis que Jesús es 
el Cristo, el Hijo de Dios; y para que 
creyendo, tengáis vida en su nombre”. 
(20:30, 31)
Tema central de Juan 
 “Tratado evangelístico, apologético y 
teológico demostrando a través de las 
señales que Jesús es el Cristo, el Hijo 
de Dios enviado por el Padre, para que 
creyendo en El, tengamos vida eterna 
en comunión con Dios.” 
 Señales – 7 milagros del Mesías 
 Creyendo – 98 veces en Juan. 
 Vida – no biológica, sino divina.
Tema de Juan (cont…) 
 “El tema del cuarto Evangelio es lo no-histórico 
que le da sentido a la historia, lo infinito que le da 
sentido al tiempo, el Dios que le da sentido a los 
hombres y que es, por lo tanto, Su Salvador”. 
(Hoskyns) 
 Logos (“La Palabra”, “El Verbo”) 
 El Logos, para el judío – el Creador (Gn1:1) 
Relación con la palabra (Dabar) de Dios. Con 
autoridad y poder. 
 El Logos, para el griego – “la razón del universo”.
Autor, fecha y período histórico 
 El cuarto evangelio no especifica su autor. 
 La tradición lo atribuye a Juan, hijo de Zebedeo. 
 Ireneo (130 – 200 DC) discípulo de Policarpo (70- 
160DC) quien a su vez fue discípulo del Apóstol Juan, 
dice que Juan escribió este evangelio durante su 
residencia en Efeso en Asia Menor. 
 A partir de Ireneo, los padres de la Iglesia coinciden que 
Juan es el autor. 
• Clemente de Alejandría (150 – 215 DC) escribió que Juan 
compuso este “evangelio espiritual 
 La omisión del nombre de Juan y su hermano Jacobo 
(que murió martirizado en el 40dC). El autor identifica a 
“uno de sus discípulos al cual Jesús amaba” (13:23; 
19:26; 20:2; 21:17, 20) lo cual lleva a pensar que se 
refiere a Juan, como el autor.
Autor… 
¿Quién era Juan? 
 Uno de los hijos de Zebedeo, pescador de Galilea (Mr.1:19,20). 
 Su madre era Salomé, probablemente hermana de María madre de 
Jesús (Mt.27:56; Mr.15:40; Jn.19:25) 
 Juan creció en el negocio de la pesca con su hermano Jacobo y con 
Pedro y Andrés. Luego dejaron el negocio para seguir a Jesús. 
(Mt.4:21,22) 
 Boanerges: “Hijos del Trueno” (hijos del tumulto) Mr.3:17. 
 Regaño a los que no andaban con ellos y echaban demonios (Lc.9:49) 
 Preguntaron a Jesús si enviaban fuego del cielo (Lc.9:52-54) 
 Pidieron a su madre que solicitara a Jesús que los hiciese sentar en los 
primeros asientos de su reino (Mt.20:20-28). 
 Juan relata cuando Jesús llamo “hijos del diablo” a los incrédulos 
(Jn. 8:48). 
 Jesús transfornó su carácter convirtiéndolo en el apóstol del amor: 
“Amados, amémonos unos a otros: porque el amor es de Dios; y el que 
ama es nacido de Dios, y conoce a Dios” (1Jn.4:7).
Fecha y período que cubre 
 La fecha en que se escribió Juan 
varía. Lo más probable es que haya 
sido escrito por el año 90 dC, en Asia 
Menor, en Efeso; un medio gentil que 
requería explicación de los asuntos 
judíos (2:13; 4:9; 19:31). 
 El tiempo que narra es desde Juan el 
bautista hasta la resurrección de 
Jesús.
Período Fecha Acontecimiento Historia Publicación 
Iniciación 
6 a.C. 
al 30 DC. 
6 a.C. 
4 a.C. 
27 DC 
30 DC 
Nacimiento de Jesús 
Muerte de Herodes El Grande. 
Bautismo de Jesús 
Crucifixión de Jesús 
Mateo/Lucas 
Marcos & 
Juan 
Expansión 
30 – 60 DC 
31-33 DC 
45 DC 
49 DC 
52 DC 
54 DC 
55 DC 
56 DC 
60 DC 
Conversión de Pablo 
Concilio de Jerusalén 
Primer encarcelamiento de Pablo 
MARCOS 
Hechos 
Epístolas de 
Pablo 
Santiago 
Gálatas 
1&2 Tesalonis. 
1Corintios 
2Corintios 
Romanos 
Marcos 
Consolidación 
60 – 100 DC 
68 DC 
70 DC 
85 DC 
95 DC 
MATEO 
LUCAS 
Segundo encarcelamiento de 
Pablo 
Destrucción de Jerusalén 
JUAN 
Epístolas 
Generales 
Apocalipsis 
Colosenses 
Filemón 
Efesios 
Filpenses 
Mateo 
Lucas 
Hechos 
1Timoteo 
Tito 
1Pedro 
2Timoteo 
2Pedro 
Hebreos 
Judas 
1,2,3 Juan 
Juan 
Apocalipsis 
Carta 
Cronológica 
del NT
- 5 AC 1 DC 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 
* 
Nacimiento 
de Jesús 
| 
Visita al templo 
Edad 12 años 
Ministerio 
Público 
De Jesús 
Ministerio apostólico; especialmente Pablo 
| 
Juan exiliado 
En Patmos 
Sumos 
Sacerdotes 
Anás 
Santiago 
Gálat. 
1&2Tes 
(José) Caifás Anán o Ananías 
Herodes 
Colos. 
Filem 
Efes. 
Filip. 
Destrucción de Jerusalén 
Judea: provincia romana bajo procuradores 
TIBERIO 
Nerva 
Alejandrino 
-5 1 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 
El 
Grande 
37 – 4 aC 
Herodes Antipas Tetrarca Galilea y Perea 
Herodes Felipe Tetrarca Gaulanite, Batanea, 
Traconite y Auraníte, y del distrito de Pancas 
Rey Herodes Agripa II 
Rey 
Herodes 
Agripa 
Felix 
Festo 
Jerusalén ocupada por tropas romanas 
Guerra 
Judía 
Coponio; Valerio Grato; Pilato Marcelo 
Procuradores 
(Octavio) AUGUSTO 
Corregencia 
Calígula 
CLAUDIO 
NERÓN 
1era 
persecución 
Cristiana 
Vespasiano 
Tito 
Domiciano 
2da 
persecución 
Cristiana 
Trajano 
3era 
persecución 
Cristiana 
Arquelao 
Etnarca Judea 
y Samaria 
Albino 
Floro 
Fado 
Cuadrato 
Marc 
1&2Co 
Rom. 
Mateo 
Lucas 
Hech 
1&2Ti 
Tito 
1&2Pe 
Judas 
Hebr. 
1-2-3J 
Juan 
Apoc. 
Período histórico que narra Juan
Destinatario y propósito 
 Tanto a Judíos como a gentiles 
 Judíos. Uso de la palabra “Mesías” en 
hebreo para hablar del Ungido (Cristo). 
(1:41; 4:25). Esta era la estrategia de Pablo 
al predicar a los judíos de la dispersión en 
las sinagogas. 
 Gentiles. El tono del evangelio es muy 
universal, incluyendo a judíos y gentiles 
(3:16; 10:16; 12:32).
Propósito: 
evangelístico y apologético 
“Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las 
cuales no están escritas en este libro. Pero éstas se han escrito para que 
creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis 
vida en su nombre”. (20:30,31) 
 Propósito evangelístico: Palabra CREER, aparece unas 100 veces. 
 Propósito apologético: demostrar a sus lectores que Jesús es el Dios 
encarnado, el Ungido (Cristo, Mesías) de Dios y Salvador del mundo 
(1:41; 3:16; 4:25,26; 8:58) por medio de las señales (milagros). 
 Apología de Juan a través de 7 señales: 
1. conversión del agua en vino (2:1–11); 
2. sanación del hijo del oficial del rey (4:46–54); 
3. la sanación del paralítico (5:1–18); 
4. la alimentación de la multitud (6:1–15); 
5. Caminando sobre las aguas (6:16–21); 
6. sanación del hombre ciego (9:1–41); 
7. resurrección de Lázaro (11:1–57).
Contenido 
Capítulos Descripción 
1:1-18 El Prólogo 
Parte 1 Las Siete Señales (1:19 – 12:50) 
1:19-51 Juan el Bautista y algunos de los primeros discípulos 
2-4 El ministerio comienza 
(1era señal: conversión del agua en vino (2:1–10); 2da señal: sanación del hijo de un noble (4:46–54)) 
5 En Jerusalén 
(3era señal: sanación al paralítico (5:1–9)) 
6 El pan de vida 
4ta señal: alimentación de los 5,000 (6:1–14); 5ta señal: caminando sobre las aguas (6:15–21)) 
7 La fiesta de los tabernáculos 
8-9 Debates con los fariseos 
(6ta señal: sanación del hombre ciego (9:1–4)) 
10 El Buen Pastor 
11 La resurrección de Lázaro 
(7ma señal: resurrección de Lázaro (11:1–44)) 
12 El inicio de la última semana 
Parte 2 En el Aposento Alto y en el Huerto de Getsemaní (13-17) 
13 – 17 El discurso del aposento alto 
Parte 3 Arresto, Juicios, Crucifixión, y Sepultura 
18:1 – 19:16 El arresto y los juicios 
19:17-42 La crucifixión 
Parte 4 La Resurrección de Cristo de entre los muertos 
20-21 La resurrección
Resumen de Juan 
 1:1-18 El Prólogo 
 Parte 1: Las Siete Señales (1:19 – 12:50) 
 (1:19-51) Juan el Bautista y algunos de los primeros discípulos 
 2-4 El ministerio comienza (1era señal: conversión del agua en vino (2:1–10); 2da señal: 
sanación del hijo de un noble (4:46–54)) 
 5 En Jerusalén (3era señal: sanación al paralítico (5:1–9)) 
 6 El pan de vida (4ta señal: alimentación de los 5,000 (6:1–14); 5ta señal: caminando sobre 
las aguas (6:15–21)) 
 7 La fiesta de los tabernáculos 
 8-9 Debates con los fariseos (6ta señal: sanación del hombre ciego (9:1–4)) 
 10 El Buen Pastor 
 11 La resurrección de Lázaro (7ma señal: resurrección de Lázaro (11:1–44)) 
 12 El inicio de la última semana 
 Parte 2: En el Aposento Alto y en el Huerto de Getsemaní (13 – 17) 
 13 – 17 El discurso del aposento alto 
 Parte 3: Arresto, Juicios, Crucifixión, y Sepultura (18 – 19) 
 18:1 – 19:16 El arresto y los juicios 
 19:17-42 La crucifixión 
 Parte 4: La Resurrección de Cristo de entre los muertos (20 – 21) 
 20-21 La resurrección
Peculiaridades 
Palabras o Ideas características 
 Juan es el evangelio “espiritual”. Sencillez literaria; profundidad de pensamiento. 
 Da prominencia a la Deidad de Jesús. 
 La pre-existencia del Hijo (1:1; 14; 5:58; 17:5) 
 Jesús es mayor que la religión misma del judaísmo 
• Mayor que la Tora (1:17) 
• Mayor que el templo (2:19-21) 
• Mayor que el significado de las fiestas (7:37-39) 
• Mayor que Jacob (4:12-14) 
• Mayor que el mismo Abrahan (8:56-58) 
 Jesús y el Padre son uno 
• Muestra Su Gloria que viene del Padre (1:14) 
• Quien vio a Jesús vio al Padre (1:18; 14:8-9) 
• Continúa el trabajo del Padre (5:17-18) 
• Resucita a quien quiera como el Padre (5:21) 
• Posee la potestad de juzgar en lugar de Su Padre (5:22) 
• El que no honra al Hijo no honra al Padre (5:23) 
• Jesús tiene vida en sí mismo, como el Padre (5:26) 
 Jesús es el único camino al Padre (Jn.14:6) 
 Acepta adoración como Dios, como a quien le corresponde (9:38; 20:28) 
 Los milagros son llamados “señales”. 
 Gran énfasis en las fiestas nacionales judías. Menciona tres pascuas (2:23; 6:4; 
13:1); la fiesta de los tabernáculos (7:2); la dedicación (10:22); un festival no 
identificado (5:1) 
 Describe de manera especial el ministerio de Jesús en JUDEA. 
 Presenta a Cristo en el aspecto interpersonal de su ministerio (Nicodemos, mujer 
samaritana, etc.)
Peculiaridades 
Grandes Eventos narrados en Juan 
 Las bodas de Caná en Galilea, donde convierte el 
agua en vino (2) 
 La mujer samaritana en el pozo (4) 
 Alimentación de los 5,000 (6) 
 Sanación del hombre ciego de nacimiento (9) 
 La resurrección de Lázaro (11) 
 La unción de Jesús (12) 
 La entrada triunfal (12) 
 La última cena – (lavamiento de los pies) (13) 
 Arresto, juicio y muerte de Jesús (18-19) 
 La tumba vacía (20) 
 Jesús aparece a Tomás (20)
Peculiaridades 
Pasajes famosos escritos en Juan 
 “En el principio era el Verbo…” (1:1-18) 
 La necesidad del nuevo nacimiento (3:1-8) 
 “Porque de tal manera amó Dios al mundo…” (3:16) 
 El pan de vida (6:35-40) 
 Ríos de agua viva (7:37-39) 
 Jesús, la Luz del mundo (8:12) 
 “La verdad os hará libres” (8:31-32) 
 YO SOY 
 “Si no creéis que Yo Soy, en vuestros pecados moriréis” (8:24) 
 “Antes que Abraham fuese, Yo Soy” (8:56-58) 
 YO SOY el pan de vida (6:35) 
 YO SOY la luz del mundo (8:12; 9:5) 
 YO SOY la puerta (de las ovejas) (10:7) 
 YO SOY el Buen Pastor (10:11, 14) 
 YO SOY la resurrección y la vida (11:25) 
 YO SOY el camino, y la verdad, y la vida (14:6) 
 YO SOY la vid verdadera (15:1) 
 La semilla debe morir “ (12:24-26) 
 Jesús lava los pies de los discípulos (13:1-17) 
 La venida del Espíritu Santo (16:5-15) 
 La oración intercesora de Jesús (17:1-26) 
 “Apacienta mis ovejas” (palabras de Jesús a Pedro) (21:15-19).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hechos de los apostoles
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
Alejandro Torres
 
Evangelio de San Juan
Evangelio de San JuanEvangelio de San Juan
Evangelio de San Juan
Edwin Cabrera Sanandres
 
Espíritu Santo en el Antiguo Testamento
Espíritu Santo en el Antiguo TestamentoEspíritu Santo en el Antiguo Testamento
Espíritu Santo en el Antiguo Testamento
Carolina Chamorro
 
Librodeloshechosparalosalumnos 160504140906
Librodeloshechosparalosalumnos 160504140906Librodeloshechosparalosalumnos 160504140906
Librodeloshechosparalosalumnos 160504140906
Javier Garza Niño
 
Sectas Y Falsas Doctrinas
Sectas Y Falsas DoctrinasSectas Y Falsas Doctrinas
Sectas Y Falsas Doctrinasguest74d3b27
 
Introduccion al nuevo testamento
Introduccion al nuevo testamentoIntroduccion al nuevo testamento
Introduccion al nuevo testamento
David Jacob Romero Garcia
 
El evangelio de Marcos
El evangelio de MarcosEl evangelio de Marcos
El evangelio de Marcos
Fernando Martel
 
Evangelio según san mateo
Evangelio según san mateoEvangelio según san mateo
Evangelio según san mateo
Rebeca Reynaud
 
Presentación del libro de Apocalipsis
Presentación del libro de ApocalipsisPresentación del libro de Apocalipsis
Presentación del libro de Apocalipsisinstitutoslr
 
Evangleio De San Lucas
Evangleio De San LucasEvangleio De San Lucas
Evangleio De San Lucas
ulsabcr
 
01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco
Sor Blanquita HMSS
 
1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi
1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi
1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi
Carlos Mauricio Iriarte
 
Cristologia - Tema 1
Cristologia - Tema 1Cristologia - Tema 1
Cristologia - Tema 1
BrunaCares
 
Cristología 101 - Básica
Cristología 101 - BásicaCristología 101 - Básica
Cristología 101 - Básica
Jose Juan Valdez
 
Cuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristo
Cuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristoCuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristo
Cuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristo
Jesus Rincón
 
Juan y los sinopticos parte 2
Juan y los sinopticos parte 2Juan y los sinopticos parte 2
Juan y los sinopticos parte 2Alejandro Torres
 
Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos
mariarosa-2013
 
Fundamentos de-teologia-pentecostal
Fundamentos de-teologia-pentecostalFundamentos de-teologia-pentecostal
Fundamentos de-teologia-pentecostal
ezrisantos29
 
Teologia de la unicidad
Teologia de la unicidad Teologia de la unicidad
Teologia de la unicidad
Juan Montano Quintanilla
 

La actualidad más candente (20)

Estudio de libro de deuteronomio
Estudio de libro de deuteronomioEstudio de libro de deuteronomio
Estudio de libro de deuteronomio
 
Hechos de los apostoles
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
 
Evangelio de San Juan
Evangelio de San JuanEvangelio de San Juan
Evangelio de San Juan
 
Espíritu Santo en el Antiguo Testamento
Espíritu Santo en el Antiguo TestamentoEspíritu Santo en el Antiguo Testamento
Espíritu Santo en el Antiguo Testamento
 
Librodeloshechosparalosalumnos 160504140906
Librodeloshechosparalosalumnos 160504140906Librodeloshechosparalosalumnos 160504140906
Librodeloshechosparalosalumnos 160504140906
 
Sectas Y Falsas Doctrinas
Sectas Y Falsas DoctrinasSectas Y Falsas Doctrinas
Sectas Y Falsas Doctrinas
 
Introduccion al nuevo testamento
Introduccion al nuevo testamentoIntroduccion al nuevo testamento
Introduccion al nuevo testamento
 
El evangelio de Marcos
El evangelio de MarcosEl evangelio de Marcos
El evangelio de Marcos
 
Evangelio según san mateo
Evangelio según san mateoEvangelio según san mateo
Evangelio según san mateo
 
Presentación del libro de Apocalipsis
Presentación del libro de ApocalipsisPresentación del libro de Apocalipsis
Presentación del libro de Apocalipsis
 
Evangleio De San Lucas
Evangleio De San LucasEvangleio De San Lucas
Evangleio De San Lucas
 
01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco
 
1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi
1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi
1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi
 
Cristologia - Tema 1
Cristologia - Tema 1Cristologia - Tema 1
Cristologia - Tema 1
 
Cristología 101 - Básica
Cristología 101 - BásicaCristología 101 - Básica
Cristología 101 - Básica
 
Cuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristo
Cuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristoCuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristo
Cuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristo
 
Juan y los sinopticos parte 2
Juan y los sinopticos parte 2Juan y los sinopticos parte 2
Juan y los sinopticos parte 2
 
Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos
 
Fundamentos de-teologia-pentecostal
Fundamentos de-teologia-pentecostalFundamentos de-teologia-pentecostal
Fundamentos de-teologia-pentecostal
 
Teologia de la unicidad
Teologia de la unicidad Teologia de la unicidad
Teologia de la unicidad
 

Destacado

Evangelio segun san Juan-
Evangelio segun san Juan-Evangelio segun san Juan-
Evangelio segun san Juan-
Isaac Cruz
 
Evangelio según san juan teología
Evangelio según san juan teologíaEvangelio según san juan teología
Evangelio según san juan teologíamarialauraaaa
 
Evangelio según san juan I
Evangelio según san juan IEvangelio según san juan I
Evangelio según san juan Imarialauraaaa
 
Evangelio según san juan
Evangelio según san juanEvangelio según san juan
Evangelio según san juan
Wilson Uriel Velásquez Medrano
 
Evangelio según san juan estructura
Evangelio según san juan estructuraEvangelio según san juan estructura
Evangelio según san juan estructuramarialauraaaa
 
Evangelio segun san juan
Evangelio segun san juanEvangelio segun san juan
Evangelio segun san juan
Secretaria de Educación Municipal
 
Evangelio san juan vuelo del aguila
Evangelio san juan vuelo del aguilaEvangelio san juan vuelo del aguila
Evangelio san juan vuelo del aguila
mfencalada
 
Evangelio juan
Evangelio juanEvangelio juan
Evangelio juansecialink
 
El Evangelio de Lucas
El Evangelio de LucasEl Evangelio de Lucas
El Evangelio de Lucas
Ross
 
Los sinopticos y sus metodos de estudio
Los sinopticos y sus metodos de estudioLos sinopticos y sus metodos de estudio
Los sinopticos y sus metodos de estudio
Alejandro Torres
 
14 el verbo_se_hizo_carne (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)
14 el verbo_se_hizo_carne (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)14 el verbo_se_hizo_carne (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)
14 el verbo_se_hizo_carne (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)
Tito Ortega
 
El problema sinoptico
El problema sinopticoEl problema sinoptico
El problema sinoptico
Alejandro Torres
 
La Fe
La FeLa Fe
San lucas evangelista
San lucas evangelistaSan lucas evangelista
San lucas evangelistamonica eljuri
 
Abc del evangelio de juan
Abc del evangelio de juanAbc del evangelio de juan
Abc del evangelio de juanIbrahim Cruz
 
Quién es Jesus? - Evangelio de Marcos
Quién es Jesus? - Evangelio de MarcosQuién es Jesus? - Evangelio de Marcos
Quién es Jesus? - Evangelio de MarcosLuis Zepeda Mir
 

Destacado (20)

Evangelio segun san Juan-
Evangelio segun san Juan-Evangelio segun san Juan-
Evangelio segun san Juan-
 
Evangelio según san juan teología
Evangelio según san juan teologíaEvangelio según san juan teología
Evangelio según san juan teología
 
Evangelio según san juan I
Evangelio según san juan IEvangelio según san juan I
Evangelio según san juan I
 
Evangelio según san juan
Evangelio según san juanEvangelio según san juan
Evangelio según san juan
 
Evangelio según san juan estructura
Evangelio según san juan estructuraEvangelio según san juan estructura
Evangelio según san juan estructura
 
Evangelio segun san juan
Evangelio segun san juanEvangelio segun san juan
Evangelio segun san juan
 
Evangelio san juan vuelo del aguila
Evangelio san juan vuelo del aguilaEvangelio san juan vuelo del aguila
Evangelio san juan vuelo del aguila
 
San juan
San juanSan juan
San juan
 
Evangelio juan
Evangelio juanEvangelio juan
Evangelio juan
 
El Evangelio de Lucas
El Evangelio de LucasEl Evangelio de Lucas
El Evangelio de Lucas
 
Los sinopticos y sus metodos de estudio
Los sinopticos y sus metodos de estudioLos sinopticos y sus metodos de estudio
Los sinopticos y sus metodos de estudio
 
14 el verbo_se_hizo_carne (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)
14 el verbo_se_hizo_carne (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)14 el verbo_se_hizo_carne (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)
14 el verbo_se_hizo_carne (Estudio Bíblico en el Evangelio de Juan)
 
06 Marcos Web
06 Marcos Web06 Marcos Web
06 Marcos Web
 
El problema sinoptico
El problema sinopticoEl problema sinoptico
El problema sinoptico
 
La Fe
La FeLa Fe
La Fe
 
San lucas evangelista
San lucas evangelistaSan lucas evangelista
San lucas evangelista
 
02 mateo
02 mateo02 mateo
02 mateo
 
Abc del evangelio de juan
Abc del evangelio de juanAbc del evangelio de juan
Abc del evangelio de juan
 
05 Mateo Web
05 Mateo Web05 Mateo Web
05 Mateo Web
 
Quién es Jesus? - Evangelio de Marcos
Quién es Jesus? - Evangelio de MarcosQuién es Jesus? - Evangelio de Marcos
Quién es Jesus? - Evangelio de Marcos
 

Similar a Evangelio de juan

La fe en la iglesia apostólica presentacion
La fe en la iglesia apostólica presentacionLa fe en la iglesia apostólica presentacion
La fe en la iglesia apostólica presentacionAusberto Escobar
 
02 el evangelio en los evangelios
02 el evangelio en los evangelios02 el evangelio en los evangelios
02 el evangelio en los evangelios
VICTOR CASTRO
 
Cartas De Pablo
Cartas De PabloCartas De Pablo
Cartas De Pablo
antso
 
2016-01-24_leonardo_morales_los_retratos_de_jesus.ppsx
2016-01-24_leonardo_morales_los_retratos_de_jesus.ppsx2016-01-24_leonardo_morales_los_retratos_de_jesus.ppsx
2016-01-24_leonardo_morales_los_retratos_de_jesus.ppsx
LuisGuevara759302
 
Nt 3
Nt 3Nt 3
Breve comentario al evangelio según san Juan.pptx
Breve comentario al evangelio según san Juan.pptxBreve comentario al evangelio según san Juan.pptx
Breve comentario al evangelio según san Juan.pptx
RocoSandoval12
 
Hechos de los apóstoles
Hechos de los apóstolesHechos de los apóstoles
Hechos de los apóstolesJose Otero
 
5. juan (1 12) vivos en cristo warren w. wiersbe
5. juan (1 12) vivos en cristo warren w. wiersbe5. juan (1 12) vivos en cristo warren w. wiersbe
5. juan (1 12) vivos en cristo warren w. wiersbe
jeslo
 
Intro a san juan for web in Spanish Part I
Intro a san juan for web in Spanish Part IIntro a san juan for web in Spanish Part I
Intro a san juan for web in Spanish Part I
Henry Cuellar
 
BREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMO
BREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMOBREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMO
BREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMO
Yvan Balabarca
 
Clase 1 epistola stgo
Clase 1  epistola stgoClase 1  epistola stgo
Clase 1 epistola stgo
masteringdt
 
Son cristianos los testigos de jehová
Son cristianos los testigos de jehováSon cristianos los testigos de jehová
Son cristianos los testigos de jehováTito Ortega
 
El Evangelio En Los Evangelios
El Evangelio En Los Evangelios El Evangelio En Los Evangelios
El Evangelio En Los Evangelios antso
 

Similar a Evangelio de juan (20)

04 juan
04 juan04 juan
04 juan
 
04 juan
04 juan04 juan
04 juan
 
8.d. evangelio de s.juan
8.d. evangelio de s.juan8.d. evangelio de s.juan
8.d. evangelio de s.juan
 
La fe en la iglesia apostólica presentacion
La fe en la iglesia apostólica presentacionLa fe en la iglesia apostólica presentacion
La fe en la iglesia apostólica presentacion
 
02 el evangelio en los evangelios
02 el evangelio en los evangelios02 el evangelio en los evangelios
02 el evangelio en los evangelios
 
Nuevo testamento 3
Nuevo testamento 3Nuevo testamento 3
Nuevo testamento 3
 
Cartas De Pablo
Cartas De PabloCartas De Pablo
Cartas De Pablo
 
jesus13
jesus13jesus13
jesus13
 
2016-01-24_leonardo_morales_los_retratos_de_jesus.ppsx
2016-01-24_leonardo_morales_los_retratos_de_jesus.ppsx2016-01-24_leonardo_morales_los_retratos_de_jesus.ppsx
2016-01-24_leonardo_morales_los_retratos_de_jesus.ppsx
 
Nt 3
Nt 3Nt 3
Nt 3
 
Breve comentario al evangelio según san Juan.pptx
Breve comentario al evangelio según san Juan.pptxBreve comentario al evangelio según san Juan.pptx
Breve comentario al evangelio según san Juan.pptx
 
Hechos de los apóstoles
Hechos de los apóstolesHechos de los apóstoles
Hechos de los apóstoles
 
5. juan (1 12) vivos en cristo warren w. wiersbe
5. juan (1 12) vivos en cristo warren w. wiersbe5. juan (1 12) vivos en cristo warren w. wiersbe
5. juan (1 12) vivos en cristo warren w. wiersbe
 
Intro a san juan for web in Spanish Part I
Intro a san juan for web in Spanish Part IIntro a san juan for web in Spanish Part I
Intro a san juan for web in Spanish Part I
 
BREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMO
BREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMOBREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMO
BREVE HISTORIA DEL CRISTIANISMO
 
Clase 1 epistola stgo
Clase 1  epistola stgoClase 1  epistola stgo
Clase 1 epistola stgo
 
Son cristianos los testigos de jehová
Son cristianos los testigos de jehováSon cristianos los testigos de jehová
Son cristianos los testigos de jehová
 
07 Lucas
07 Lucas07 Lucas
07 Lucas
 
El Evangelio En Los Evangelios
El Evangelio En Los Evangelios El Evangelio En Los Evangelios
El Evangelio En Los Evangelios
 
E.2.hechos de los apóstoles
E.2.hechos de los apóstolesE.2.hechos de los apóstoles
E.2.hechos de los apóstoles
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Evangelio de juan

  • 1. Evangelio según Juan Pr. Alex Cobeñas
  • 2. Contenido:  Tema  Autor, fecha en que fue escrito y tiempo que cubre  Destinatario y propósito  Contenido del libro  Resumen del libro  Peculiaridades  Palabras claves o ideas características  Grandes eventos  Pasajes famosos
  • 3. Evangelio de Juan Introducción • El Evangelio Según Juan es muy distinto a los tres anteriores, dando su propia perspectiva especial acerca de Jesús. • El autor declara que su intención al escribir es traer a sus lectores a la fe: • “...hizo Jesús muchas otras señales… estas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios; y para que creyendo, tengáis vida en su nombre”. (20:30, 31)
  • 4. Tema central de Juan  “Tratado evangelístico, apologético y teológico demostrando a través de las señales que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios enviado por el Padre, para que creyendo en El, tengamos vida eterna en comunión con Dios.”  Señales – 7 milagros del Mesías  Creyendo – 98 veces en Juan.  Vida – no biológica, sino divina.
  • 5. Tema de Juan (cont…)  “El tema del cuarto Evangelio es lo no-histórico que le da sentido a la historia, lo infinito que le da sentido al tiempo, el Dios que le da sentido a los hombres y que es, por lo tanto, Su Salvador”. (Hoskyns)  Logos (“La Palabra”, “El Verbo”)  El Logos, para el judío – el Creador (Gn1:1) Relación con la palabra (Dabar) de Dios. Con autoridad y poder.  El Logos, para el griego – “la razón del universo”.
  • 6. Autor, fecha y período histórico  El cuarto evangelio no especifica su autor.  La tradición lo atribuye a Juan, hijo de Zebedeo.  Ireneo (130 – 200 DC) discípulo de Policarpo (70- 160DC) quien a su vez fue discípulo del Apóstol Juan, dice que Juan escribió este evangelio durante su residencia en Efeso en Asia Menor.  A partir de Ireneo, los padres de la Iglesia coinciden que Juan es el autor. • Clemente de Alejandría (150 – 215 DC) escribió que Juan compuso este “evangelio espiritual  La omisión del nombre de Juan y su hermano Jacobo (que murió martirizado en el 40dC). El autor identifica a “uno de sus discípulos al cual Jesús amaba” (13:23; 19:26; 20:2; 21:17, 20) lo cual lleva a pensar que se refiere a Juan, como el autor.
  • 7. Autor… ¿Quién era Juan?  Uno de los hijos de Zebedeo, pescador de Galilea (Mr.1:19,20).  Su madre era Salomé, probablemente hermana de María madre de Jesús (Mt.27:56; Mr.15:40; Jn.19:25)  Juan creció en el negocio de la pesca con su hermano Jacobo y con Pedro y Andrés. Luego dejaron el negocio para seguir a Jesús. (Mt.4:21,22)  Boanerges: “Hijos del Trueno” (hijos del tumulto) Mr.3:17.  Regaño a los que no andaban con ellos y echaban demonios (Lc.9:49)  Preguntaron a Jesús si enviaban fuego del cielo (Lc.9:52-54)  Pidieron a su madre que solicitara a Jesús que los hiciese sentar en los primeros asientos de su reino (Mt.20:20-28).  Juan relata cuando Jesús llamo “hijos del diablo” a los incrédulos (Jn. 8:48).  Jesús transfornó su carácter convirtiéndolo en el apóstol del amor: “Amados, amémonos unos a otros: porque el amor es de Dios; y el que ama es nacido de Dios, y conoce a Dios” (1Jn.4:7).
  • 8. Fecha y período que cubre  La fecha en que se escribió Juan varía. Lo más probable es que haya sido escrito por el año 90 dC, en Asia Menor, en Efeso; un medio gentil que requería explicación de los asuntos judíos (2:13; 4:9; 19:31).  El tiempo que narra es desde Juan el bautista hasta la resurrección de Jesús.
  • 9. Período Fecha Acontecimiento Historia Publicación Iniciación 6 a.C. al 30 DC. 6 a.C. 4 a.C. 27 DC 30 DC Nacimiento de Jesús Muerte de Herodes El Grande. Bautismo de Jesús Crucifixión de Jesús Mateo/Lucas Marcos & Juan Expansión 30 – 60 DC 31-33 DC 45 DC 49 DC 52 DC 54 DC 55 DC 56 DC 60 DC Conversión de Pablo Concilio de Jerusalén Primer encarcelamiento de Pablo MARCOS Hechos Epístolas de Pablo Santiago Gálatas 1&2 Tesalonis. 1Corintios 2Corintios Romanos Marcos Consolidación 60 – 100 DC 68 DC 70 DC 85 DC 95 DC MATEO LUCAS Segundo encarcelamiento de Pablo Destrucción de Jerusalén JUAN Epístolas Generales Apocalipsis Colosenses Filemón Efesios Filpenses Mateo Lucas Hechos 1Timoteo Tito 1Pedro 2Timoteo 2Pedro Hebreos Judas 1,2,3 Juan Juan Apocalipsis Carta Cronológica del NT
  • 10. - 5 AC 1 DC 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 * Nacimiento de Jesús | Visita al templo Edad 12 años Ministerio Público De Jesús Ministerio apostólico; especialmente Pablo | Juan exiliado En Patmos Sumos Sacerdotes Anás Santiago Gálat. 1&2Tes (José) Caifás Anán o Ananías Herodes Colos. Filem Efes. Filip. Destrucción de Jerusalén Judea: provincia romana bajo procuradores TIBERIO Nerva Alejandrino -5 1 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 El Grande 37 – 4 aC Herodes Antipas Tetrarca Galilea y Perea Herodes Felipe Tetrarca Gaulanite, Batanea, Traconite y Auraníte, y del distrito de Pancas Rey Herodes Agripa II Rey Herodes Agripa Felix Festo Jerusalén ocupada por tropas romanas Guerra Judía Coponio; Valerio Grato; Pilato Marcelo Procuradores (Octavio) AUGUSTO Corregencia Calígula CLAUDIO NERÓN 1era persecución Cristiana Vespasiano Tito Domiciano 2da persecución Cristiana Trajano 3era persecución Cristiana Arquelao Etnarca Judea y Samaria Albino Floro Fado Cuadrato Marc 1&2Co Rom. Mateo Lucas Hech 1&2Ti Tito 1&2Pe Judas Hebr. 1-2-3J Juan Apoc. Período histórico que narra Juan
  • 11. Destinatario y propósito  Tanto a Judíos como a gentiles  Judíos. Uso de la palabra “Mesías” en hebreo para hablar del Ungido (Cristo). (1:41; 4:25). Esta era la estrategia de Pablo al predicar a los judíos de la dispersión en las sinagogas.  Gentiles. El tono del evangelio es muy universal, incluyendo a judíos y gentiles (3:16; 10:16; 12:32).
  • 12. Propósito: evangelístico y apologético “Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre”. (20:30,31)  Propósito evangelístico: Palabra CREER, aparece unas 100 veces.  Propósito apologético: demostrar a sus lectores que Jesús es el Dios encarnado, el Ungido (Cristo, Mesías) de Dios y Salvador del mundo (1:41; 3:16; 4:25,26; 8:58) por medio de las señales (milagros).  Apología de Juan a través de 7 señales: 1. conversión del agua en vino (2:1–11); 2. sanación del hijo del oficial del rey (4:46–54); 3. la sanación del paralítico (5:1–18); 4. la alimentación de la multitud (6:1–15); 5. Caminando sobre las aguas (6:16–21); 6. sanación del hombre ciego (9:1–41); 7. resurrección de Lázaro (11:1–57).
  • 13. Contenido Capítulos Descripción 1:1-18 El Prólogo Parte 1 Las Siete Señales (1:19 – 12:50) 1:19-51 Juan el Bautista y algunos de los primeros discípulos 2-4 El ministerio comienza (1era señal: conversión del agua en vino (2:1–10); 2da señal: sanación del hijo de un noble (4:46–54)) 5 En Jerusalén (3era señal: sanación al paralítico (5:1–9)) 6 El pan de vida 4ta señal: alimentación de los 5,000 (6:1–14); 5ta señal: caminando sobre las aguas (6:15–21)) 7 La fiesta de los tabernáculos 8-9 Debates con los fariseos (6ta señal: sanación del hombre ciego (9:1–4)) 10 El Buen Pastor 11 La resurrección de Lázaro (7ma señal: resurrección de Lázaro (11:1–44)) 12 El inicio de la última semana Parte 2 En el Aposento Alto y en el Huerto de Getsemaní (13-17) 13 – 17 El discurso del aposento alto Parte 3 Arresto, Juicios, Crucifixión, y Sepultura 18:1 – 19:16 El arresto y los juicios 19:17-42 La crucifixión Parte 4 La Resurrección de Cristo de entre los muertos 20-21 La resurrección
  • 14. Resumen de Juan  1:1-18 El Prólogo  Parte 1: Las Siete Señales (1:19 – 12:50)  (1:19-51) Juan el Bautista y algunos de los primeros discípulos  2-4 El ministerio comienza (1era señal: conversión del agua en vino (2:1–10); 2da señal: sanación del hijo de un noble (4:46–54))  5 En Jerusalén (3era señal: sanación al paralítico (5:1–9))  6 El pan de vida (4ta señal: alimentación de los 5,000 (6:1–14); 5ta señal: caminando sobre las aguas (6:15–21))  7 La fiesta de los tabernáculos  8-9 Debates con los fariseos (6ta señal: sanación del hombre ciego (9:1–4))  10 El Buen Pastor  11 La resurrección de Lázaro (7ma señal: resurrección de Lázaro (11:1–44))  12 El inicio de la última semana  Parte 2: En el Aposento Alto y en el Huerto de Getsemaní (13 – 17)  13 – 17 El discurso del aposento alto  Parte 3: Arresto, Juicios, Crucifixión, y Sepultura (18 – 19)  18:1 – 19:16 El arresto y los juicios  19:17-42 La crucifixión  Parte 4: La Resurrección de Cristo de entre los muertos (20 – 21)  20-21 La resurrección
  • 15. Peculiaridades Palabras o Ideas características  Juan es el evangelio “espiritual”. Sencillez literaria; profundidad de pensamiento.  Da prominencia a la Deidad de Jesús.  La pre-existencia del Hijo (1:1; 14; 5:58; 17:5)  Jesús es mayor que la religión misma del judaísmo • Mayor que la Tora (1:17) • Mayor que el templo (2:19-21) • Mayor que el significado de las fiestas (7:37-39) • Mayor que Jacob (4:12-14) • Mayor que el mismo Abrahan (8:56-58)  Jesús y el Padre son uno • Muestra Su Gloria que viene del Padre (1:14) • Quien vio a Jesús vio al Padre (1:18; 14:8-9) • Continúa el trabajo del Padre (5:17-18) • Resucita a quien quiera como el Padre (5:21) • Posee la potestad de juzgar en lugar de Su Padre (5:22) • El que no honra al Hijo no honra al Padre (5:23) • Jesús tiene vida en sí mismo, como el Padre (5:26)  Jesús es el único camino al Padre (Jn.14:6)  Acepta adoración como Dios, como a quien le corresponde (9:38; 20:28)  Los milagros son llamados “señales”.  Gran énfasis en las fiestas nacionales judías. Menciona tres pascuas (2:23; 6:4; 13:1); la fiesta de los tabernáculos (7:2); la dedicación (10:22); un festival no identificado (5:1)  Describe de manera especial el ministerio de Jesús en JUDEA.  Presenta a Cristo en el aspecto interpersonal de su ministerio (Nicodemos, mujer samaritana, etc.)
  • 16. Peculiaridades Grandes Eventos narrados en Juan  Las bodas de Caná en Galilea, donde convierte el agua en vino (2)  La mujer samaritana en el pozo (4)  Alimentación de los 5,000 (6)  Sanación del hombre ciego de nacimiento (9)  La resurrección de Lázaro (11)  La unción de Jesús (12)  La entrada triunfal (12)  La última cena – (lavamiento de los pies) (13)  Arresto, juicio y muerte de Jesús (18-19)  La tumba vacía (20)  Jesús aparece a Tomás (20)
  • 17. Peculiaridades Pasajes famosos escritos en Juan  “En el principio era el Verbo…” (1:1-18)  La necesidad del nuevo nacimiento (3:1-8)  “Porque de tal manera amó Dios al mundo…” (3:16)  El pan de vida (6:35-40)  Ríos de agua viva (7:37-39)  Jesús, la Luz del mundo (8:12)  “La verdad os hará libres” (8:31-32)  YO SOY  “Si no creéis que Yo Soy, en vuestros pecados moriréis” (8:24)  “Antes que Abraham fuese, Yo Soy” (8:56-58)  YO SOY el pan de vida (6:35)  YO SOY la luz del mundo (8:12; 9:5)  YO SOY la puerta (de las ovejas) (10:7)  YO SOY el Buen Pastor (10:11, 14)  YO SOY la resurrección y la vida (11:25)  YO SOY el camino, y la verdad, y la vida (14:6)  YO SOY la vid verdadera (15:1)  La semilla debe morir “ (12:24-26)  Jesús lava los pies de los discípulos (13:1-17)  La venida del Espíritu Santo (16:5-15)  La oración intercesora de Jesús (17:1-26)  “Apacienta mis ovejas” (palabras de Jesús a Pedro) (21:15-19).