SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO LEGAL
DECLARACION UNIVERSAL
DEL DERECHO ANIMAL
Esta declaración tuvo como preámbulo:
-Que todo animal posee derechos.
-Que el desconocimiento y desprecio de estos
derechos han conducido al hombre a cometer
crimines contra la naturaleza y los animales.
-Que el hombre comete genocidio.
-Que el respeto de los animales por el hombre
esta ligado al respeto de los hombres entre
ellos mismos.
-Que la educación debe enseñar desde la
infancia, a observar, comprender, respetar y
amar a los animales.
CODIGO SANITARIO
NACIONAL
•LEY 9 DE 1979:
Dicta disposiciones reglamentarias y legales
para lograr la sanidad de todo el territorio
nacional, para la conservación y preservación del
medio ambiente, para así asegurar las
condiciones de sanidad y de bienestar para la
calidad de vida humana y la mejora de la salud en
todos sus estamentos.
VIGILANCIA Y CONTROL
DE ZOONOSIS
•DECRETO 2257 DE 1986:
Regula el control y prevención de enfermedades
infecto-contagiosas de aquellos animales que en
condiciones normales puedan convivir con el
hombre:
Ejemplo: bovinos, caninos, felinos, porcinos
ovinos, equinos ,asnal, mular, caprina.
ESTATUTO NACIONAL DE
PROTECCION DE ANIMALES
• LEY 84 DE 1989:
Por la cual todos los animales que habitan en el
territorio nacional tendrán especial protección contra
el sufrimiento y el dolor, causados directa o
indirectamente por el hombre.
OBJETO DE LA LEY:
• Prevenir y tratar el dolor y el sufrimiento de los
animales.
• Promover la salud y bienestar de los animales,
asegurándoles higiene, sanidad y condiciones
apropiadas de existencia.
• Erradicar y sancionar el maltrato y los actos de
crueldad para con los animales.
• Desarrollar programas educativos que promuevan
el respeto y el cuidado de los animales.
• Desarrollar medidas afectivas para la
preservación de la fauna silvestre.
DEBERES DE LOS PROPIETARIOS, TENEDORES O
POSEEDORES PARA CON LOS ANIMALES:
• Obligación de respetar y abstenerse de causar
daño o lesión a cualquier animal.
• Denunciar todo acto de crueldad cometidos por
terceros del que tenga conocimiento.
• Mantener el animal en condiciones locativas
apropiadas en cuanto a movilidad, luminosidad,
aireación, aseo e higiene.
• Suministrarle bebida, alimento en cantidad y calidad
suficientes así como medicinas y cuidados
necesarios para asegurar su salud, bienestar y
evitarle daño, enfermedad o muerte.
• Suministrar el abrigo apropiado.
CONDUCTAS CONSIDERADAS COMO CRUELES PARA
CON LOS ANIMALES:
• Herir o lesionar un animal por golpe, quemadura ,
cortada o punzada o con arma de fuego.
• Remover, destruir, mutilar o alterar cualquier
miembro, órgano o apéndice de un animal vivo.
• Hacer de las peleas de animales un espectáculo
publico o privado.
• Convertir en espectáculo publico o privado, el
maltrato, la tortura o la muerte de animales
adiestrados o sin adiestrar.
• Utilizar animales vivos para entrenamiento o para
provocar o incrementar la agresividad o pericia de
otros animales.
• Utilizar para el servicio de carga, tracción, monta o
espectáculo, animales ciegos, heridos, deformes,
enfermos o sin herraduras en vías asfaltadas.
• Usar animales cautivos como blanco de tiro.
• Toda privación de aire, luz, alimento, movimiento,
espacio suficiente , abrigo, higiene o aseo.
• Envenenar, intoxicar, ahogar o sepultar vivo un
animal.
• Abandonar ala suerte un animal en estado de vejez,
enfermedad o invalidez.
• Realizar experimentos con animales vivos.
• Lastimar o arrollar un animal intencionalmente o
matarlo por simpe perversidad.
COMPETENCIA Y PROCEDIMIENTO:
• Corresponde a los alcaldes e inspectores de policía
conocer de las contravenciones que contemplan la
ley 84 del 1989, de oficio o por denuncia. Las penas
incluyen multas o arresto, dependiendo de los
agravantes para cada caso.
REGULACION DE LA TENENCIA Y
RESGISTRO DE PERROS
POTENCIALMENTE PELIGROSOS
• LEY 746 DEL 2002:
Tiene por objeto regular la tenencia de ejemplares
caninos en las zonas urbanas y rurales del territorio
nacional, con el fin de proteger la integridad de las
personas , la salubridad publica y el bienestar del
propio ejemplar canino.
Ley 5 de 1972 reglamentada por
el decreto 497 de 1973.
• Fundación y funcionamiento de juntas
defensoras de animales.
DECRETO 1666 DE 2010, 0178 y 0118 DE
2012:
• Por los cuales se autoriza la sustitución de
vehículos de tracción animal por vehículos
automotores o por cualquier otra actividad
alternativa de sustitución.
JURISPRUDENCIA
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de protección y bienestar animal
Ley de protección y bienestar animalLey de protección y bienestar animal
Ley de protección y bienestar animal
Colegio de Abogados de Lima
 
Vacunas de pollos
Vacunas de pollos Vacunas de pollos
Vacunas de pollos
Marizselita Cetz
 
Tema 2 origen del comportamiento
Tema 2 origen del comportamientoTema 2 origen del comportamiento
Tema 2 origen del comportamiento
Alvaro Javier
 
Bienestar animal
Bienestar animalBienestar animal
Bienestar animal
xhantal
 
Neonatologia equina - Neonato equino
Neonatologia equina - Neonato equino Neonatologia equina - Neonato equino
Neonatologia equina - Neonato equino
Guillaume Michigan
 
Castracion, cesarea y OVH en equinos y bovinos...
Castracion, cesarea y OVH en equinos y bovinos...Castracion, cesarea y OVH en equinos y bovinos...
Castracion, cesarea y OVH en equinos y bovinos...
angela juliana palencia
 
INSUMOS QUIMICOS Y PRODUCTOS FISCALIZADOS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
INSUMOS QUIMICOS Y PRODUCTOS FISCALIZADOS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)INSUMOS QUIMICOS Y PRODUCTOS FISCALIZADOS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
INSUMOS QUIMICOS Y PRODUCTOS FISCALIZADOS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
Botica Farma Premium
 
Conformación c (clase 3)
Conformación c (clase 3)Conformación c (clase 3)
Conformación c (clase 3)
tecnicoveterinario
 
inspeccion post mortem
inspeccion post mortem inspeccion post mortem
inspeccion post mortem
Kit Cisneros Fdez
 
Etologia
EtologiaEtologia
Etologia
arlexfer
 
Bailarina o Apisonador weber SRV660
Bailarina o Apisonador weber SRV660Bailarina o Apisonador weber SRV660
Bailarina o Apisonador weber SRV660
AYM MAQUINARIA SA DE CV
 
Bioseguridadavcola
BioseguridadavcolaBioseguridadavcola
Bioseguridadavcola
enviosargentinachicken
 
Tenencia responsable
Tenencia responsableTenencia responsable
Tenencia responsable
Ailiñ Quintana
 
Clase vi pollos de engorde
Clase vi pollos de engordeClase vi pollos de engorde
Clase vi pollos de engorde
jucatsa3
 
Primeros auxilios en mascotas
Primeros auxilios en mascotasPrimeros auxilios en mascotas
Primeros auxilios en mascotas
abroshospital
 
Golpe de calor en animales de compañía
Golpe de calor en animales de compañíaGolpe de calor en animales de compañía
Golpe de calor en animales de compañía
niels sedano
 
Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De LaboratorioBienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
Luis Andrés Gonzalez
 
Bienestar animal
Bienestar animalBienestar animal
Bienestar animal
daniimoyano
 
Bienestar Animal
Bienestar AnimalBienestar Animal
Bienestar Animal
calicivico
 
Curso cerdos
Curso cerdos Curso cerdos
Curso cerdos
german yela
 

La actualidad más candente (20)

Ley de protección y bienestar animal
Ley de protección y bienestar animalLey de protección y bienestar animal
Ley de protección y bienestar animal
 
Vacunas de pollos
Vacunas de pollos Vacunas de pollos
Vacunas de pollos
 
Tema 2 origen del comportamiento
Tema 2 origen del comportamientoTema 2 origen del comportamiento
Tema 2 origen del comportamiento
 
Bienestar animal
Bienestar animalBienestar animal
Bienestar animal
 
Neonatologia equina - Neonato equino
Neonatologia equina - Neonato equino Neonatologia equina - Neonato equino
Neonatologia equina - Neonato equino
 
Castracion, cesarea y OVH en equinos y bovinos...
Castracion, cesarea y OVH en equinos y bovinos...Castracion, cesarea y OVH en equinos y bovinos...
Castracion, cesarea y OVH en equinos y bovinos...
 
INSUMOS QUIMICOS Y PRODUCTOS FISCALIZADOS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
INSUMOS QUIMICOS Y PRODUCTOS FISCALIZADOS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)INSUMOS QUIMICOS Y PRODUCTOS FISCALIZADOS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
INSUMOS QUIMICOS Y PRODUCTOS FISCALIZADOS (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
 
Conformación c (clase 3)
Conformación c (clase 3)Conformación c (clase 3)
Conformación c (clase 3)
 
inspeccion post mortem
inspeccion post mortem inspeccion post mortem
inspeccion post mortem
 
Etologia
EtologiaEtologia
Etologia
 
Bailarina o Apisonador weber SRV660
Bailarina o Apisonador weber SRV660Bailarina o Apisonador weber SRV660
Bailarina o Apisonador weber SRV660
 
Bioseguridadavcola
BioseguridadavcolaBioseguridadavcola
Bioseguridadavcola
 
Tenencia responsable
Tenencia responsableTenencia responsable
Tenencia responsable
 
Clase vi pollos de engorde
Clase vi pollos de engordeClase vi pollos de engorde
Clase vi pollos de engorde
 
Primeros auxilios en mascotas
Primeros auxilios en mascotasPrimeros auxilios en mascotas
Primeros auxilios en mascotas
 
Golpe de calor en animales de compañía
Golpe de calor en animales de compañíaGolpe de calor en animales de compañía
Golpe de calor en animales de compañía
 
Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De LaboratorioBienestar Animal En Animales De Laboratorio
Bienestar Animal En Animales De Laboratorio
 
Bienestar animal
Bienestar animalBienestar animal
Bienestar animal
 
Bienestar Animal
Bienestar AnimalBienestar Animal
Bienestar Animal
 
Curso cerdos
Curso cerdos Curso cerdos
Curso cerdos
 

Similar a Marco legal 18 abril

BIENESTAR ANIMAL_CLASE 6.pdfddfhdfhdhptx
BIENESTAR ANIMAL_CLASE 6.pdfddfhdfhdhptxBIENESTAR ANIMAL_CLASE 6.pdfddfhdfhdhptx
BIENESTAR ANIMAL_CLASE 6.pdfddfhdfhdhptx
TaniaYgnacio1
 
regimen-juridico-canes.pdf
regimen-juridico-canes.pdfregimen-juridico-canes.pdf
regimen-juridico-canes.pdf
CH Y C INVERSIONES AMERICANAS EIRL
 
Declaracion universal de los derechos de los animales
Declaracion universal de los derechos de los animalesDeclaracion universal de los derechos de los animales
Declaracion universal de los derechos de los animales
aggm
 
PROTECCION ANIMAL EN COLOMBIA- Gobernacion del Valle (1).pdf
PROTECCION ANIMAL EN COLOMBIA- Gobernacion del Valle (1).pdfPROTECCION ANIMAL EN COLOMBIA- Gobernacion del Valle (1).pdf
PROTECCION ANIMAL EN COLOMBIA- Gobernacion del Valle (1).pdf
mariaRiveros25
 
Reglamento tenencia perros
Reglamento tenencia perrosReglamento tenencia perros
Reglamento tenencia perros
Alexandra Orellana
 
Cumplimiento de la ley 84 de 1989
Cumplimiento de la ley 84 de 1989Cumplimiento de la ley 84 de 1989
Cumplimiento de la ley 84 de 1989
Ektwr1982
 
2. S2_Leyes animalistas.pdf
2. S2_Leyes animalistas.pdf2. S2_Leyes animalistas.pdf
2. S2_Leyes animalistas.pdf
DANIELMATIASRENTERIA
 
Ari
AriAri
Ari presentacion asociacion
Ari presentacion asociacionAri presentacion asociacion
Ari presentacion asociacion
Evangelina Molina
 
Document(2)
Document(2)Document(2)
Document(2)
Christian Monzón
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
Anna B Lopez
 
TAREA
TAREATAREA
Declaración universal para el derecho animal
Declaración universal para el derecho animalDeclaración universal para el derecho animal
Declaración universal para el derecho animal
Karen Ariana
 
Introduccinalbienestaranimalvers 1-1-100323231922-phpapp01
Introduccinalbienestaranimalvers 1-1-100323231922-phpapp01Introduccinalbienestaranimalvers 1-1-100323231922-phpapp01
Introduccinalbienestaranimalvers 1-1-100323231922-phpapp01
eduarmp
 
P de a 004 junta defensora de animales
P de a 004   junta defensora de animalesP de a 004   junta defensora de animales
P de a 004 junta defensora de animales
Playero XSiempre Roberto Caro
 
LEY DE PROTECCION DE ANIMALES DEL ESTADO DE PUEBLA
LEY DE PROTECCION DE ANIMALES DEL ESTADO DE PUEBLALEY DE PROTECCION DE ANIMALES DEL ESTADO DE PUEBLA
LEY DE PROTECCION DE ANIMALES DEL ESTADO DE PUEBLA
Cefutrema Ac
 
Fauna urbana ordenanza_municipal_048
Fauna urbana ordenanza_municipal_048Fauna urbana ordenanza_municipal_048
Fauna urbana ordenanza_municipal_048
Richard Ruiz
 
Introduccion al Bienestar Animal
Introduccion al Bienestar AnimalIntroduccion al Bienestar Animal
Introduccion al Bienestar Animal
Oswaldo Polo
 
Tenencia de animales
Tenencia de animalesTenencia de animales
Tenencia de animales
Mariano Manuel Bustos
 
Bienestar animal
Bienestar animal Bienestar animal
Bienestar animal
flakiz950425
 

Similar a Marco legal 18 abril (20)

BIENESTAR ANIMAL_CLASE 6.pdfddfhdfhdhptx
BIENESTAR ANIMAL_CLASE 6.pdfddfhdfhdhptxBIENESTAR ANIMAL_CLASE 6.pdfddfhdfhdhptx
BIENESTAR ANIMAL_CLASE 6.pdfddfhdfhdhptx
 
regimen-juridico-canes.pdf
regimen-juridico-canes.pdfregimen-juridico-canes.pdf
regimen-juridico-canes.pdf
 
Declaracion universal de los derechos de los animales
Declaracion universal de los derechos de los animalesDeclaracion universal de los derechos de los animales
Declaracion universal de los derechos de los animales
 
PROTECCION ANIMAL EN COLOMBIA- Gobernacion del Valle (1).pdf
PROTECCION ANIMAL EN COLOMBIA- Gobernacion del Valle (1).pdfPROTECCION ANIMAL EN COLOMBIA- Gobernacion del Valle (1).pdf
PROTECCION ANIMAL EN COLOMBIA- Gobernacion del Valle (1).pdf
 
Reglamento tenencia perros
Reglamento tenencia perrosReglamento tenencia perros
Reglamento tenencia perros
 
Cumplimiento de la ley 84 de 1989
Cumplimiento de la ley 84 de 1989Cumplimiento de la ley 84 de 1989
Cumplimiento de la ley 84 de 1989
 
2. S2_Leyes animalistas.pdf
2. S2_Leyes animalistas.pdf2. S2_Leyes animalistas.pdf
2. S2_Leyes animalistas.pdf
 
Ari
AriAri
Ari
 
Ari presentacion asociacion
Ari presentacion asociacionAri presentacion asociacion
Ari presentacion asociacion
 
Document(2)
Document(2)Document(2)
Document(2)
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
TAREA
TAREATAREA
TAREA
 
Declaración universal para el derecho animal
Declaración universal para el derecho animalDeclaración universal para el derecho animal
Declaración universal para el derecho animal
 
Introduccinalbienestaranimalvers 1-1-100323231922-phpapp01
Introduccinalbienestaranimalvers 1-1-100323231922-phpapp01Introduccinalbienestaranimalvers 1-1-100323231922-phpapp01
Introduccinalbienestaranimalvers 1-1-100323231922-phpapp01
 
P de a 004 junta defensora de animales
P de a 004   junta defensora de animalesP de a 004   junta defensora de animales
P de a 004 junta defensora de animales
 
LEY DE PROTECCION DE ANIMALES DEL ESTADO DE PUEBLA
LEY DE PROTECCION DE ANIMALES DEL ESTADO DE PUEBLALEY DE PROTECCION DE ANIMALES DEL ESTADO DE PUEBLA
LEY DE PROTECCION DE ANIMALES DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Fauna urbana ordenanza_municipal_048
Fauna urbana ordenanza_municipal_048Fauna urbana ordenanza_municipal_048
Fauna urbana ordenanza_municipal_048
 
Introduccion al Bienestar Animal
Introduccion al Bienestar AnimalIntroduccion al Bienestar Animal
Introduccion al Bienestar Animal
 
Tenencia de animales
Tenencia de animalesTenencia de animales
Tenencia de animales
 
Bienestar animal
Bienestar animal Bienestar animal
Bienestar animal
 

Marco legal 18 abril

  • 2. DECLARACION UNIVERSAL DEL DERECHO ANIMAL Esta declaración tuvo como preámbulo: -Que todo animal posee derechos. -Que el desconocimiento y desprecio de estos derechos han conducido al hombre a cometer crimines contra la naturaleza y los animales. -Que el hombre comete genocidio. -Que el respeto de los animales por el hombre esta ligado al respeto de los hombres entre ellos mismos. -Que la educación debe enseñar desde la infancia, a observar, comprender, respetar y amar a los animales.
  • 3. CODIGO SANITARIO NACIONAL •LEY 9 DE 1979: Dicta disposiciones reglamentarias y legales para lograr la sanidad de todo el territorio nacional, para la conservación y preservación del medio ambiente, para así asegurar las condiciones de sanidad y de bienestar para la calidad de vida humana y la mejora de la salud en todos sus estamentos.
  • 4. VIGILANCIA Y CONTROL DE ZOONOSIS •DECRETO 2257 DE 1986: Regula el control y prevención de enfermedades infecto-contagiosas de aquellos animales que en condiciones normales puedan convivir con el hombre: Ejemplo: bovinos, caninos, felinos, porcinos ovinos, equinos ,asnal, mular, caprina.
  • 5. ESTATUTO NACIONAL DE PROTECCION DE ANIMALES • LEY 84 DE 1989: Por la cual todos los animales que habitan en el territorio nacional tendrán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, causados directa o indirectamente por el hombre. OBJETO DE LA LEY: • Prevenir y tratar el dolor y el sufrimiento de los animales. • Promover la salud y bienestar de los animales, asegurándoles higiene, sanidad y condiciones apropiadas de existencia.
  • 6. • Erradicar y sancionar el maltrato y los actos de crueldad para con los animales. • Desarrollar programas educativos que promuevan el respeto y el cuidado de los animales. • Desarrollar medidas afectivas para la preservación de la fauna silvestre. DEBERES DE LOS PROPIETARIOS, TENEDORES O POSEEDORES PARA CON LOS ANIMALES: • Obligación de respetar y abstenerse de causar daño o lesión a cualquier animal. • Denunciar todo acto de crueldad cometidos por terceros del que tenga conocimiento.
  • 7. • Mantener el animal en condiciones locativas apropiadas en cuanto a movilidad, luminosidad, aireación, aseo e higiene. • Suministrarle bebida, alimento en cantidad y calidad suficientes así como medicinas y cuidados necesarios para asegurar su salud, bienestar y evitarle daño, enfermedad o muerte. • Suministrar el abrigo apropiado. CONDUCTAS CONSIDERADAS COMO CRUELES PARA CON LOS ANIMALES: • Herir o lesionar un animal por golpe, quemadura , cortada o punzada o con arma de fuego. • Remover, destruir, mutilar o alterar cualquier miembro, órgano o apéndice de un animal vivo.
  • 8. • Hacer de las peleas de animales un espectáculo publico o privado. • Convertir en espectáculo publico o privado, el maltrato, la tortura o la muerte de animales adiestrados o sin adiestrar. • Utilizar animales vivos para entrenamiento o para provocar o incrementar la agresividad o pericia de otros animales. • Utilizar para el servicio de carga, tracción, monta o espectáculo, animales ciegos, heridos, deformes, enfermos o sin herraduras en vías asfaltadas. • Usar animales cautivos como blanco de tiro. • Toda privación de aire, luz, alimento, movimiento, espacio suficiente , abrigo, higiene o aseo.
  • 9. • Envenenar, intoxicar, ahogar o sepultar vivo un animal. • Abandonar ala suerte un animal en estado de vejez, enfermedad o invalidez. • Realizar experimentos con animales vivos. • Lastimar o arrollar un animal intencionalmente o matarlo por simpe perversidad. COMPETENCIA Y PROCEDIMIENTO: • Corresponde a los alcaldes e inspectores de policía conocer de las contravenciones que contemplan la ley 84 del 1989, de oficio o por denuncia. Las penas incluyen multas o arresto, dependiendo de los agravantes para cada caso.
  • 10. REGULACION DE LA TENENCIA Y RESGISTRO DE PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS • LEY 746 DEL 2002: Tiene por objeto regular la tenencia de ejemplares caninos en las zonas urbanas y rurales del territorio nacional, con el fin de proteger la integridad de las personas , la salubridad publica y el bienestar del propio ejemplar canino.
  • 11. Ley 5 de 1972 reglamentada por el decreto 497 de 1973. • Fundación y funcionamiento de juntas defensoras de animales. DECRETO 1666 DE 2010, 0178 y 0118 DE 2012: • Por los cuales se autoriza la sustitución de vehículos de tracción animal por vehículos automotores o por cualquier otra actividad alternativa de sustitución. JURISPRUDENCIA