SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Cátedra: Electiva II
PROFESOR: Ing. Wilfredy Inciarte Carrillo
GESTIÓN TECNOLOGICA Y DE
LA INNOVACIÓN
Realizado por:
Freider E. Linares A.
CI: 26.388.403
Ingeniería de Sistemas
Maracaibo, Mayo de 2019
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
- Ley Orgánica de Ciencia Tecnología e Innovación (Locti)
Existen iniciativas y adelantos para desarrollar y consolidar un
verdadero Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación: el
marco legal y normativo y los servicios de financiamiento y de apoyo
existentes, algunas de las instituciones actuales, la demanda de la
industria petrolera, son adecuados para lograr la utilización de la oferta
y las capacidades nacionales en ciencia y tecnología, todavía
escasamente aprovechadas, en función del desarrollo de la
productividad del sector empresarial y del país.
En Venezuela, el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT) fue creado
en 1999, con la función primordial de consolidar el Sistema Nacional
de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), enfatizando el hecho
de que tal sistema debe proveer el ambiente y recursos necesarios
para la creación, circulación y utilización del conocimiento en la
sociedad, en sentido amplio. Se entiende innovación, en este caso, no
sólo en el ámbito de los procesos por los que las empresas adquieren
el dominio de diseños de nuevos productos, nuevas formas de
organización o procesos, llevándolos a la práctica, sino también en el
ámbito de lo social, e incluyendo el sector de la administración pública,
por lo cual se promulgó la LEY ORGÁNICA DE CIENCIA,
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN en aras de:
”… desarrollar los principios orientadores que en materia
de ciencia, tecnología e innovación y sus aplicaciones,
establece la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, organizar el Sistema Nacional de Ciencia,
Tecnología e Innovación, definir los lineamientos que
orientarán las políticas y estrategias para la actividad
científica, tecnológica, de innovación y sus aplicaciones,
con la implantación de mecanismos institucionales y
operativos para la promoción, estímulo y fomento de la
investigación científica, la apropiación social del
conocimiento y la transferencia e innovación tecnológica, a
fin de fomentar la capacidad para la generación, uso y
circulación del conocimiento y de impulsar el desarrollo
nacional” ARTÍCULO 1, TÍTULO I, DISPOSICIONES
FUNDAMENTALES
- Norma Covenin 2520-89. Guía de Evaluación de la Gestión
Tecnológica en Organizaciones Industriales
El Ministerio de Fomento a través de la Dirección General Sectorial de
Tecnología conjuntamente con el Instituto Latinoamericano de
Investigaciones Sociales (ILOIS) y FUNDACITE (Centro-Occidente)
desarrolló la Guía de Evaluación de la Gestión Tecnológica de las
Organizaciones Industriales, instrumento este que, permitirá inducir y
potenciar en los empresarios el proceso de asimilación y desarrollo
tecnológico. Esta guía se convertiría en un elemento clave para el
desarrollo de nuestra gerencia y perfeccionamiento de las
negociaciones y renegociaciones de transferencia de tecnología, pero
lógicamente deberá someterse a un período de comprobación que
permitirá realizarle los ajustes finales.
En fecha 03-08-88 es aprobada por la Comisión Venezolana de
Normas Industriales (COVENIN), con carácter de Norma Venezolana
(provisional) COVENIN 2520-88, sin embargo, no fue sino hasta el 04-
10-89 cuando con carácter definitivo en la reunión de la COVENIN Nº
5-89 (95) es aprobada la NORMA VENEZOLANA EVALUACION DE
LA GESTION TECNOLOGICA EN ORGANIZACIONES
INDUSTRIALES cuyo documento pretende señalar un camino, una
guía u orientación, que permita una mejor comprensión de significado
y trascendencia de la gestión tecnológica dentro de la nueva
concepción de la misma; y, más importante aún, identificar aquellos
factores, herramientas o instrumentos que la empresa pueda utilizar
para apoyar esa gestión y promover su propio desarrollo tecnológico.
- Ministerio de Ciencia y Tecnología
En América Latina cada país, en su gran mayoría, de manera
exclusiva cuenta dentro de su poder ejecutivo con el Ministerio de
Ciencia y Tecnología, sin embargo en el caso Venezolano, desde
1999 se cuenta con el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT),
para el año de 2009 se fusionaron los Ministerios de Ciencia y
Tecnología, Telecomunicaciones e Informática, y parte del
Ministerio de Industrias y Comercio bajo el nuevo Ministerio del
Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias
(MCTI), con la intención de "impulsar procesos de investigación,
innovación, producción y transferencia de conocimiento, con
pertinencia a los problemas y demandas fundamentales que afectan a
la sociedad venezolana". En 2012 el Ministerio regresa al nombre de
Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación.
En 2014 pasa a llamarse Ministerio del Poder Popular para la
Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.
- Institutos de Investigación y Desarrollo en Venezuela:
Cendes - Centro de Estudios del Desarrollo, es un instituto
experimental e interdisciplinario, adscrito al Vicerrectorado Académico
de la Universidad Central de Venezuela. Creado por el Consejo
Universitario en 1960, desde su puesta en funcionamiento en 1961, la
investigación y la docencia de postgrado, la divulgación y la extensión
en el campo de las ciencias del desarrollo y la planificación,
constituyen sus actividades fundamentales.
Inzit - El Instituto Zuliano de investigaciones Tecnológicas: es una
Fundación creada en 1979 que sirve de soporte a las empresas de la
región Zuliana mediante servicios técnicos y desarrollo de tecnologías
que contribuyen al crecimiento sustentable del país. Teniendo como
misión generar e integrar conocimientos y técnicas innovadoras en
diversos campos de la ciencia, desarrollando tecnología, cumpliendo
con estándares y normativas de calidad, medio ambiente y
responsabilidad social, para contribuir mediante nuestra gestión al
fortalecimiento de la soberanía nacional en términos de productividad,
competitividad y sustentabilidad para el desarrollo del país.
IVIC - Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas: El IVIC
tiene como misión generar conocimiento a través de la investigación
científica básica y aplicada, el desarrollo tecnológico y la formación de
talento humano de alto nivel en Venezuela.
Parques tecnológicos en Venezuela:
El Parque Tecnológico de Mérida
La Universidad de Los Andes inició hace ya casi ocho años, un
experimento pionero en el país: el desarrollo y la consolidación de una
estructura física y operativa que permitiera y facilitara el proceso de
desarrollo de productos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuelaLa educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuela
Gian Andrei Gomez Celis
 
APORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELA
APORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELAAPORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELA
APORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELA
LISSETTJIMEEENEZ
 
La Soberanía y la Independencia Tecnológica Informe
La Soberanía y la Independencia Tecnológica InformeLa Soberanía y la Independencia Tecnológica Informe
La Soberanía y la Independencia Tecnológica Informe
Carlos Macallums
 
Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre
7JEGG7
 
UNIDAD II VINCULACIONES DE LOS PLANES DE GOBIERNO CON EL P.N.F INFORMATICA
UNIDAD II VINCULACIONES DE LOS PLANES DE GOBIERNO CON EL P.N.F INFORMATICAUNIDAD II VINCULACIONES DE LOS PLANES DE GOBIERNO CON EL P.N.F INFORMATICA
UNIDAD II VINCULACIONES DE LOS PLANES DE GOBIERNO CON EL P.N.F INFORMATICA
danieltizamo
 
Sistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuelaSistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuela
Pedro Guevara
 
La Soberanía y la Independencia Tecnológica
La Soberanía y la Independencia TecnológicaLa Soberanía y la Independencia Tecnológica
La Soberanía y la Independencia Tecnológica
21Doez
 
Plan Nacional De Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional De Alfabetización TecnológicaPlan Nacional De Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional De Alfabetización Tecnológica
Luiseida22
 
El desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en VenezuelaEl desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
Enid030453
 
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación  líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación 4444555
 
Politica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software librePolitica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software libreJean Arteta
 
Bases legales de la informática en el contexto venezolano
Bases legales de la informática en el contexto venezolanoBases legales de la informática en el contexto venezolano
Bases legales de la informática en el contexto venezolano
Nidal El-Zabayar Shevchenko
 
Perspectivas de la ciencia y la tecnología
Perspectivas de la ciencia y la tecnologíaPerspectivas de la ciencia y la tecnología
Perspectivas de la ciencia y la tecnología
Majo-QR-96
 
Proteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastresProteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastres
LEONARDORIOS29
 
Sistema científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema científico y Tecnológico en VenezuelaSistema científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema científico y Tecnológico en Venezuela
TEMITA69
 
Perspectivas de la ciencia y tecnologia de venezuela
Perspectivas de la ciencia y tecnologia de venezuelaPerspectivas de la ciencia y tecnologia de venezuela
Perspectivas de la ciencia y tecnologia de venezuela
simancasandra
 
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN VENEZUELALA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA
maria bolivar
 
Basamento legal de las tic en Venezuela
Basamento legal de las tic en VenezuelaBasamento legal de las tic en Venezuela
Basamento legal de las tic en VenezuelaMarolLugo
 
La soberanía y la explotación petrolera
La soberanía y la explotación petroleraLa soberanía y la explotación petrolera
La soberanía y la explotación petroleraUPTM
 
Vinculacion Plan de Patria y PNFI
Vinculacion Plan de Patria y PNFIVinculacion Plan de Patria y PNFI
Vinculacion Plan de Patria y PNFI
Yaneira Reyes Cordero
 

La actualidad más candente (20)

La educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuelaLa educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuela
 
APORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELA
APORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELAAPORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELA
APORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELA
 
La Soberanía y la Independencia Tecnológica Informe
La Soberanía y la Independencia Tecnológica InformeLa Soberanía y la Independencia Tecnológica Informe
La Soberanía y la Independencia Tecnológica Informe
 
Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre Fundamentos del software libre
Fundamentos del software libre
 
UNIDAD II VINCULACIONES DE LOS PLANES DE GOBIERNO CON EL P.N.F INFORMATICA
UNIDAD II VINCULACIONES DE LOS PLANES DE GOBIERNO CON EL P.N.F INFORMATICAUNIDAD II VINCULACIONES DE LOS PLANES DE GOBIERNO CON EL P.N.F INFORMATICA
UNIDAD II VINCULACIONES DE LOS PLANES DE GOBIERNO CON EL P.N.F INFORMATICA
 
Sistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuelaSistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuela
 
La Soberanía y la Independencia Tecnológica
La Soberanía y la Independencia TecnológicaLa Soberanía y la Independencia Tecnológica
La Soberanía y la Independencia Tecnológica
 
Plan Nacional De Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional De Alfabetización TecnológicaPlan Nacional De Alfabetización Tecnológica
Plan Nacional De Alfabetización Tecnológica
 
El desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en VenezuelaEl desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en Venezuela
 
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación  líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
 
Politica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software librePolitica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software libre
 
Bases legales de la informática en el contexto venezolano
Bases legales de la informática en el contexto venezolanoBases legales de la informática en el contexto venezolano
Bases legales de la informática en el contexto venezolano
 
Perspectivas de la ciencia y la tecnología
Perspectivas de la ciencia y la tecnologíaPerspectivas de la ciencia y la tecnología
Perspectivas de la ciencia y la tecnología
 
Proteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastresProteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastres
 
Sistema científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema científico y Tecnológico en VenezuelaSistema científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema científico y Tecnológico en Venezuela
 
Perspectivas de la ciencia y tecnologia de venezuela
Perspectivas de la ciencia y tecnologia de venezuelaPerspectivas de la ciencia y tecnologia de venezuela
Perspectivas de la ciencia y tecnologia de venezuela
 
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN VENEZUELALA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA
 
Basamento legal de las tic en Venezuela
Basamento legal de las tic en VenezuelaBasamento legal de las tic en Venezuela
Basamento legal de las tic en Venezuela
 
La soberanía y la explotación petrolera
La soberanía y la explotación petroleraLa soberanía y la explotación petrolera
La soberanía y la explotación petrolera
 
Vinculacion Plan de Patria y PNFI
Vinculacion Plan de Patria y PNFIVinculacion Plan de Patria y PNFI
Vinculacion Plan de Patria y PNFI
 

Similar a MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA

MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
Harold Adolfo Caraballo Brito
 
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELAMARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
angelinamonetti1
 
PRINCIPALES ORGANISMOS E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
PRINCIPALES ORGANISMOS  E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...PRINCIPALES ORGANISMOS  E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
PRINCIPALES ORGANISMOS E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
Dalena Gutiérrez
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
Eliangelly
 
Electiva II (Gestión Tecnológica y de la Innovación)
Electiva II (Gestión Tecnológica y de la Innovación)Electiva II (Gestión Tecnológica y de la Innovación)
Electiva II (Gestión Tecnológica y de la Innovación)
luisana pirela
 
Documento 3
Documento 3Documento 3
Documento 3
keilacortesacevedo
 
Analisis critico colciencias
Analisis critico colcienciasAnalisis critico colciencias
Analisis critico colciencias
Carlos Tovar
 
Presentacion ACTV - Organismos, Políticas e Instituciones Científicas en Vene...
Presentacion ACTV - Organismos, Políticas e Instituciones Científicas en Vene...Presentacion ACTV - Organismos, Políticas e Instituciones Científicas en Vene...
Presentacion ACTV - Organismos, Políticas e Instituciones Científicas en Vene...
Raizza Sansonetti
 
Elementos fundamentales del plan nacional de ciencia,
Elementos fundamentales del plan nacional de ciencia,Elementos fundamentales del plan nacional de ciencia,
Elementos fundamentales del plan nacional de ciencia,
LuisAHernandez130
 
Ingenieria y Sociedad
 Ingenieria y Sociedad Ingenieria y Sociedad
Ingenieria y Sociedad
LuisalbertoHernandezSilva
 
gran mision tecnologia e innovacion.pptx
gran mision tecnologia e innovacion.pptxgran mision tecnologia e innovacion.pptx
gran mision tecnologia e innovacion.pptx
HenrySegovia10
 
Nancy vanegas
Nancy vanegasNancy vanegas
Nancy vanegas
Carolina Vanegas
 
Aporte anyluz
Aporte anyluzAporte anyluz
Aporte anyluz
Ivan Jara
 
Ley 1286 de 2009 modificacion ley 29 de cti
Ley 1286 de 2009   modificacion ley 29 de ctiLey 1286 de 2009   modificacion ley 29 de cti
Ley 1286 de 2009 modificacion ley 29 de ctiJulianCamiloZapata
 
Ruth morillo psicologia iii
Ruth morillo psicologia iiiRuth morillo psicologia iii
Ruth morillo psicologia iii
Ruth Morillo
 
Infogracia padre frank realidad politica de venezuela
Infogracia padre frank realidad politica de venezuelaInfogracia padre frank realidad politica de venezuela
Infogracia padre frank realidad politica de venezuela
FrankGomez01
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
danieltizamo
 
Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
alejandraarrazolap
 
Luis hernandez (ingenieria y sociedad)
Luis hernandez (ingenieria y sociedad)Luis hernandez (ingenieria y sociedad)
Luis hernandez (ingenieria y sociedad)
LuisalbertoHernandezSilva
 
Gestión de Tecnología
Gestión de Tecnología Gestión de Tecnología
Gestión de Tecnología
Neliza Queralez Duran
 

Similar a MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA (20)

MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
 
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELAMARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA
 
PRINCIPALES ORGANISMOS E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
PRINCIPALES ORGANISMOS  E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...PRINCIPALES ORGANISMOS  E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
PRINCIPALES ORGANISMOS E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
Electiva II (Gestión Tecnológica y de la Innovación)
Electiva II (Gestión Tecnológica y de la Innovación)Electiva II (Gestión Tecnológica y de la Innovación)
Electiva II (Gestión Tecnológica y de la Innovación)
 
Documento 3
Documento 3Documento 3
Documento 3
 
Analisis critico colciencias
Analisis critico colcienciasAnalisis critico colciencias
Analisis critico colciencias
 
Presentacion ACTV - Organismos, Políticas e Instituciones Científicas en Vene...
Presentacion ACTV - Organismos, Políticas e Instituciones Científicas en Vene...Presentacion ACTV - Organismos, Políticas e Instituciones Científicas en Vene...
Presentacion ACTV - Organismos, Políticas e Instituciones Científicas en Vene...
 
Elementos fundamentales del plan nacional de ciencia,
Elementos fundamentales del plan nacional de ciencia,Elementos fundamentales del plan nacional de ciencia,
Elementos fundamentales del plan nacional de ciencia,
 
Ingenieria y Sociedad
 Ingenieria y Sociedad Ingenieria y Sociedad
Ingenieria y Sociedad
 
gran mision tecnologia e innovacion.pptx
gran mision tecnologia e innovacion.pptxgran mision tecnologia e innovacion.pptx
gran mision tecnologia e innovacion.pptx
 
Nancy vanegas
Nancy vanegasNancy vanegas
Nancy vanegas
 
Aporte anyluz
Aporte anyluzAporte anyluz
Aporte anyluz
 
Ley 1286 de 2009 modificacion ley 29 de cti
Ley 1286 de 2009   modificacion ley 29 de ctiLey 1286 de 2009   modificacion ley 29 de cti
Ley 1286 de 2009 modificacion ley 29 de cti
 
Ruth morillo psicologia iii
Ruth morillo psicologia iiiRuth morillo psicologia iii
Ruth morillo psicologia iii
 
Infogracia padre frank realidad politica de venezuela
Infogracia padre frank realidad politica de venezuelaInfogracia padre frank realidad politica de venezuela
Infogracia padre frank realidad politica de venezuela
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
 
Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
 
Luis hernandez (ingenieria y sociedad)
Luis hernandez (ingenieria y sociedad)Luis hernandez (ingenieria y sociedad)
Luis hernandez (ingenieria y sociedad)
 
Gestión de Tecnología
Gestión de Tecnología Gestión de Tecnología
Gestión de Tecnología
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Cátedra: Electiva II PROFESOR: Ing. Wilfredy Inciarte Carrillo GESTIÓN TECNOLOGICA Y DE LA INNOVACIÓN Realizado por: Freider E. Linares A. CI: 26.388.403 Ingeniería de Sistemas Maracaibo, Mayo de 2019
  • 2. MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA EN VENEZUELA - Ley Orgánica de Ciencia Tecnología e Innovación (Locti) Existen iniciativas y adelantos para desarrollar y consolidar un verdadero Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación: el marco legal y normativo y los servicios de financiamiento y de apoyo existentes, algunas de las instituciones actuales, la demanda de la industria petrolera, son adecuados para lograr la utilización de la oferta y las capacidades nacionales en ciencia y tecnología, todavía escasamente aprovechadas, en función del desarrollo de la productividad del sector empresarial y del país. En Venezuela, el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT) fue creado en 1999, con la función primordial de consolidar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), enfatizando el hecho de que tal sistema debe proveer el ambiente y recursos necesarios para la creación, circulación y utilización del conocimiento en la sociedad, en sentido amplio. Se entiende innovación, en este caso, no sólo en el ámbito de los procesos por los que las empresas adquieren el dominio de diseños de nuevos productos, nuevas formas de organización o procesos, llevándolos a la práctica, sino también en el ámbito de lo social, e incluyendo el sector de la administración pública, por lo cual se promulgó la LEY ORGÁNICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN en aras de: ”… desarrollar los principios orientadores que en materia de ciencia, tecnología e innovación y sus aplicaciones, establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, organizar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, definir los lineamientos que
  • 3. orientarán las políticas y estrategias para la actividad científica, tecnológica, de innovación y sus aplicaciones, con la implantación de mecanismos institucionales y operativos para la promoción, estímulo y fomento de la investigación científica, la apropiación social del conocimiento y la transferencia e innovación tecnológica, a fin de fomentar la capacidad para la generación, uso y circulación del conocimiento y de impulsar el desarrollo nacional” ARTÍCULO 1, TÍTULO I, DISPOSICIONES FUNDAMENTALES - Norma Covenin 2520-89. Guía de Evaluación de la Gestión Tecnológica en Organizaciones Industriales El Ministerio de Fomento a través de la Dirección General Sectorial de Tecnología conjuntamente con el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILOIS) y FUNDACITE (Centro-Occidente) desarrolló la Guía de Evaluación de la Gestión Tecnológica de las Organizaciones Industriales, instrumento este que, permitirá inducir y potenciar en los empresarios el proceso de asimilación y desarrollo tecnológico. Esta guía se convertiría en un elemento clave para el desarrollo de nuestra gerencia y perfeccionamiento de las negociaciones y renegociaciones de transferencia de tecnología, pero lógicamente deberá someterse a un período de comprobación que permitirá realizarle los ajustes finales. En fecha 03-08-88 es aprobada por la Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN), con carácter de Norma Venezolana (provisional) COVENIN 2520-88, sin embargo, no fue sino hasta el 04- 10-89 cuando con carácter definitivo en la reunión de la COVENIN Nº 5-89 (95) es aprobada la NORMA VENEZOLANA EVALUACION DE LA GESTION TECNOLOGICA EN ORGANIZACIONES
  • 4. INDUSTRIALES cuyo documento pretende señalar un camino, una guía u orientación, que permita una mejor comprensión de significado y trascendencia de la gestión tecnológica dentro de la nueva concepción de la misma; y, más importante aún, identificar aquellos factores, herramientas o instrumentos que la empresa pueda utilizar para apoyar esa gestión y promover su propio desarrollo tecnológico. - Ministerio de Ciencia y Tecnología En América Latina cada país, en su gran mayoría, de manera exclusiva cuenta dentro de su poder ejecutivo con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, sin embargo en el caso Venezolano, desde 1999 se cuenta con el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT), para el año de 2009 se fusionaron los Ministerios de Ciencia y Tecnología, Telecomunicaciones e Informática, y parte del Ministerio de Industrias y Comercio bajo el nuevo Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (MCTI), con la intención de "impulsar procesos de investigación, innovación, producción y transferencia de conocimiento, con pertinencia a los problemas y demandas fundamentales que afectan a la sociedad venezolana". En 2012 el Ministerio regresa al nombre de Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación. En 2014 pasa a llamarse Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. - Institutos de Investigación y Desarrollo en Venezuela: Cendes - Centro de Estudios del Desarrollo, es un instituto experimental e interdisciplinario, adscrito al Vicerrectorado Académico de la Universidad Central de Venezuela. Creado por el Consejo Universitario en 1960, desde su puesta en funcionamiento en 1961, la
  • 5. investigación y la docencia de postgrado, la divulgación y la extensión en el campo de las ciencias del desarrollo y la planificación, constituyen sus actividades fundamentales. Inzit - El Instituto Zuliano de investigaciones Tecnológicas: es una Fundación creada en 1979 que sirve de soporte a las empresas de la región Zuliana mediante servicios técnicos y desarrollo de tecnologías que contribuyen al crecimiento sustentable del país. Teniendo como misión generar e integrar conocimientos y técnicas innovadoras en diversos campos de la ciencia, desarrollando tecnología, cumpliendo con estándares y normativas de calidad, medio ambiente y responsabilidad social, para contribuir mediante nuestra gestión al fortalecimiento de la soberanía nacional en términos de productividad, competitividad y sustentabilidad para el desarrollo del país. IVIC - Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas: El IVIC tiene como misión generar conocimiento a través de la investigación científica básica y aplicada, el desarrollo tecnológico y la formación de talento humano de alto nivel en Venezuela. Parques tecnológicos en Venezuela: El Parque Tecnológico de Mérida La Universidad de Los Andes inició hace ya casi ocho años, un experimento pionero en el país: el desarrollo y la consolidación de una estructura física y operativa que permitiera y facilitara el proceso de desarrollo de productos.