SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá
Facultad de Comunicación Social
Escuela de Publicidad
Metodología de la Investigación
2015
Mgtr.: Juliana Villamonte
Preparado por: Rosana Coster
Cédula 8-517-505
Fecha de entrega: 25/2/2015
Introducción
 El elaborar el marco teórico no es sólo hacer una revisión
o reseña de lo que se ha hecho antes con títulos
semejantes, sino de insertarse de manera real y profunda
en la actividad científica con el fin de encontrar el sentido
de la investigación que se quiere hacer.
Introducción
 El elaborar el marco teórico no es sólo hacer una
revisión o reseña de lo que se ha hecho antes con
títulos semejantes, sino de insertarse de manera real
y profunda en la actividad científica con el fin de
encontrar el sentido de la investigación que se quiere
hacer.
Objetivo del Marco Teórico
 El punto de partida para
construir un marco de
referencia lo constituye
nuestro conocimiento previo
de los fenómenos que
abordamos, así como las
enseñanzas que
extraigamos del trabajo de
revisión bibliográfica que
obligatoriamente tendremos
que hacer.
Objetivo del Marco Teórico
El marco teórico responde a la
pregunta:
 ¿qué antecedentes existen?:
 Por ende, tiene como objeto dar a
la investigación un sistema
coordinado y coherente de
conceptos, proposiciones y
postulados, que permita obtener
una visión completa del sistema
teórico y del conocimiento
científico que se tiene acerca del
tema.
Etapas del Marco Teórico
La Revisión de la Literatura:
consiste en detectar, obtener y consultar la
bibliografía y otros materiales que pueden ser
útiles para los propósitos del estudio, así
como en extraer y recopilar la información
relevante y necesaria que atañe a nuestro
problema de investigación.
Etapas del Marco Teórico
La Revisión de la Literatura:
Inicio de La Revisión de la Literatura:
La revisión de la literatura puede iniciarse
directamente en el acopio de las fuentes
primarias, situación que ocurre cuando el
investigador conoce la localización de
éstas, se encuentra muy bien familiarizado
con el campo de estudio y tiene acceso a
ellas.
Etapas del Marco Teórico
La Revisión de la Literatura:
Inicio de La Revisión de la Literatura:
Sin embargo, es poco común que suceda
esto especialmente en países donde se
cuenta con un número reducido de centros de
acopio bibliográfico, donde muchas veces las
colecciones de revistas son incompletas o no
se encuentran actualizadas y no se dispone
de muchos libros y otros documentos.
Etapas del Marco Teórico
La Revisión de la Literatura:
Inicio de La Revisión de la Literatura:
La mayoría de las veces es recomendable
iniciar la revisión de la literatura consultando a
uno o van los expertos en el tema y acudir a
fuentes terciarias o secundarias, para de este
modo localizar y recopilar las fuentes
primarias, que en última instancia son el
objetivo de la revisión de la literatura.
Etapas del Marco Teórico
Detección de la literatura y otros
documentos:
se divide en tres fases:
A. Fuentes primarias (directas): Constituyen el objetivo
de la investigación bibliográfica o revisión de la
literatura y proporcionan datos de primera mano. Un
ejemplo de éstas son los libros, antologías, artículos de
publicaciones periódicas, monografías, tesis y
disertaciones.
Etapas del Marco Teórico
Detección de la literatura y otros documentos:
B. Fuentes Secundarias: Consisten en compilaciones,
resúmenes y listados de referencias publicadas en una área
de conocimiento en particular (son listados de fuentes
primarias). Es decir, reprocesan información de primera
mano.
Es importante aclarar que no en todas las compilaciones,
resúmenes e índices en algunos casos no aparecen las
referencias brevemente comentadas, sino sólo las citas.
Etapas del Marco Teórico
Detección de la literatura y otros documentos:
C. Fuentes terciaria: Se trata de documentos que compendian
nombres y títulos de revistas y otras publicaciones
periódicas, así como nombres de boletines, conferencias y
simposios; nombres de empresas, asociaciones industriales
y de diversos servicios títulos de reportes con información
gubernamental; catálogos de libros básicos que contienen
referencias y datos bibliográficos; y nombres de
instituciones al servicio de la investigación. Son útiles para
detectar fuentes no documentales como organizaciones que
realizan o apoyan estudios, miembros de asociaciones
científicas, instituciones de educación superior, agencias
informativas y dependencias del gobierno que efectúan
investigaciones.
Conclusión
 Dentro del contexto educativo, en el proceso de
enseñanza aprendizaje existen diferentes
factores que intervienen en los mismos y que
deben de ser tomados en cuenta. Los estudios
que se han hecho con anticipación referente al
tema de investigación nos ha servido para
orientarnos acerca de cómo ir interpretando la
información y qué tipo de metodología y
procedimientos utilizar, sin embargo cabe
resaltar que debido al investigador, sus
experiencias, sus inclinaciones el proceso de
investigación es llevado a cabo con
características propias.
Marco teorico r.c.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construcciondelarte
ConstrucciondelarteConstrucciondelarte
Construcciondelarte
DIrector del INNOVAE
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Oliver Cardenas
 
Matriz 2 autores investigacion marco teorico
Matriz 2 autores investigacion marco teoricoMatriz 2 autores investigacion marco teorico
Matriz 2 autores investigacion marco teorico
Reina Celis
 
Busqueda Y Revision Bibliografica
Busqueda Y Revision BibliograficaBusqueda Y Revision Bibliografica
Busqueda Y Revision Bibliografica
guest7f1af3
 
Revision bibliografica sh
Revision bibliografica shRevision bibliografica sh
Revision bibliografica sh
marly_katerin
 
Sesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacion
Sesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacionSesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacion
Sesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacion
DIrector del INNOVAE
 
Fichas
FichasFichas
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
zfkike
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
innovalabcun
 
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichasC6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
Martín Ramírez
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Andres Colcha Nuñez
 
Guia para costruir estados del arte
Guia para costruir estados del arteGuia para costruir estados del arte
Guia para costruir estados del arte
Tensor
 
Diapositivas Redaccion de documentos cientificos
Diapositivas Redaccion de documentos cientificosDiapositivas Redaccion de documentos cientificos
Diapositivas Redaccion de documentos cientificos
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de  investigacionProyecto de  investigacion
Proyecto de investigacion
kedwarlozano
 
El Marco De Referencia
El Marco De ReferenciaEl Marco De Referencia
El Marco De Referencia
Saulen Taicho
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
Andres Castro
 
La ficha
La fichaLa ficha
La ficha
Sofia Izquierdo
 
Artículo científico
Artículo científicoArtículo científico
Artículo científico
efectoz
 

La actualidad más candente (19)

Construcciondelarte
ConstrucciondelarteConstrucciondelarte
Construcciondelarte
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Matriz 2 autores investigacion marco teorico
Matriz 2 autores investigacion marco teoricoMatriz 2 autores investigacion marco teorico
Matriz 2 autores investigacion marco teorico
 
Busqueda Y Revision Bibliografica
Busqueda Y Revision BibliograficaBusqueda Y Revision Bibliografica
Busqueda Y Revision Bibliografica
 
Revision bibliografica sh
Revision bibliografica shRevision bibliografica sh
Revision bibliografica sh
 
Sesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacion
Sesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacionSesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacion
Sesion el estado del arte busqueda en bases de datos y organizacion
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichasC6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
C6.mi.p2.s4. fuentes documentales y elaboración de fichas
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Guia para costruir estados del arte
Guia para costruir estados del arteGuia para costruir estados del arte
Guia para costruir estados del arte
 
Diapositivas Redaccion de documentos cientificos
Diapositivas Redaccion de documentos cientificosDiapositivas Redaccion de documentos cientificos
Diapositivas Redaccion de documentos cientificos
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de  investigacionProyecto de  investigacion
Proyecto de investigacion
 
El Marco De Referencia
El Marco De ReferenciaEl Marco De Referencia
El Marco De Referencia
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
La ficha
La fichaLa ficha
La ficha
 
Artículo científico
Artículo científicoArtículo científico
Artículo científico
 

Similar a Marco teorico r.c.

Elaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teóricoElaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teórico
AnaTerrero1
 
Diapo de marco teorico
Diapo de marco teoricoDiapo de marco teorico
Diapo de marco teorico
Mercedes Villanueva Rojas
 
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Javier Armendariz
 
Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...
Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...
Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...
Javier Armendariz
 
Como selecciona un investigador un problema
Como selecciona un investigador un problemaComo selecciona un investigador un problema
Como selecciona un investigador un problema
Genesis Perdomo
 
Marco Teórico.pptx
Marco Teórico.pptxMarco Teórico.pptx
Marco Teórico.pptx
DeisyMaryIza
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
Carmen Fuentes
 
De dónde sale la información. El trabajo con las fuentes.pdf
De dónde sale la información. El trabajo con las fuentes.pdfDe dónde sale la información. El trabajo con las fuentes.pdf
De dónde sale la información. El trabajo con las fuentes.pdf
LauraGomez140914
 
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis OrellanaConstruccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
orel75
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Alejandra Maccagno
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Patricia Vasquez
 
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdflectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
victor mendoza
 
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdflectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
victor mendoza
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teorico
Tensor
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teorico
Tensor
 
13.- Búsqueda y uso de referencias bibliográficas..pptx
13.- Búsqueda y uso de referencias bibliográficas..pptx13.- Búsqueda y uso de referencias bibliográficas..pptx
13.- Búsqueda y uso de referencias bibliográficas..pptx
waldokind
 
Elaboracion marco teorico
Elaboracion marco teoricoElaboracion marco teorico
Elaboracion marco teorico
maicoltapia
 
InvestigacióN BibliográFica
InvestigacióN BibliográFicaInvestigacióN BibliográFica
InvestigacióN BibliográFica
ANDREAVALDIVIA2009
 
exposicion del marco teorico equipo numero 2
exposicion del marco teorico equipo numero 2exposicion del marco teorico equipo numero 2
exposicion del marco teorico equipo numero 2
Jose Pipo Noh Bolivar
 
Módulo 3. Marco teórico
Módulo 3. Marco teóricoMódulo 3. Marco teórico
Módulo 3. Marco teórico
Jessica Ferreira
 

Similar a Marco teorico r.c. (20)

Elaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teóricoElaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teórico
 
Diapo de marco teorico
Diapo de marco teoricoDiapo de marco teorico
Diapo de marco teorico
 
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
 
Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...
Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...
Elaboracion de un marco teorico, Javier Armednariz Cortez, Universidad Autono...
 
Como selecciona un investigador un problema
Como selecciona un investigador un problemaComo selecciona un investigador un problema
Como selecciona un investigador un problema
 
Marco Teórico.pptx
Marco Teórico.pptxMarco Teórico.pptx
Marco Teórico.pptx
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
De dónde sale la información. El trabajo con las fuentes.pdf
De dónde sale la información. El trabajo con las fuentes.pdfDe dónde sale la información. El trabajo con las fuentes.pdf
De dónde sale la información. El trabajo con las fuentes.pdf
 
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis OrellanaConstruccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdflectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
 
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdflectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teorico
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teorico
 
13.- Búsqueda y uso de referencias bibliográficas..pptx
13.- Búsqueda y uso de referencias bibliográficas..pptx13.- Búsqueda y uso de referencias bibliográficas..pptx
13.- Búsqueda y uso de referencias bibliográficas..pptx
 
Elaboracion marco teorico
Elaboracion marco teoricoElaboracion marco teorico
Elaboracion marco teorico
 
InvestigacióN BibliográFica
InvestigacióN BibliográFicaInvestigacióN BibliográFica
InvestigacióN BibliográFica
 
exposicion del marco teorico equipo numero 2
exposicion del marco teorico equipo numero 2exposicion del marco teorico equipo numero 2
exposicion del marco teorico equipo numero 2
 
Módulo 3. Marco teórico
Módulo 3. Marco teóricoMódulo 3. Marco teórico
Módulo 3. Marco teórico
 

Último

Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 

Último (8)

Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 

Marco teorico r.c.

  • 1. Universidad de Panamá Facultad de Comunicación Social Escuela de Publicidad Metodología de la Investigación 2015 Mgtr.: Juliana Villamonte Preparado por: Rosana Coster Cédula 8-517-505 Fecha de entrega: 25/2/2015
  • 2. Introducción  El elaborar el marco teórico no es sólo hacer una revisión o reseña de lo que se ha hecho antes con títulos semejantes, sino de insertarse de manera real y profunda en la actividad científica con el fin de encontrar el sentido de la investigación que se quiere hacer.
  • 3. Introducción  El elaborar el marco teórico no es sólo hacer una revisión o reseña de lo que se ha hecho antes con títulos semejantes, sino de insertarse de manera real y profunda en la actividad científica con el fin de encontrar el sentido de la investigación que se quiere hacer.
  • 4. Objetivo del Marco Teórico  El punto de partida para construir un marco de referencia lo constituye nuestro conocimiento previo de los fenómenos que abordamos, así como las enseñanzas que extraigamos del trabajo de revisión bibliográfica que obligatoriamente tendremos que hacer.
  • 5. Objetivo del Marco Teórico El marco teórico responde a la pregunta:  ¿qué antecedentes existen?:  Por ende, tiene como objeto dar a la investigación un sistema coordinado y coherente de conceptos, proposiciones y postulados, que permita obtener una visión completa del sistema teórico y del conocimiento científico que se tiene acerca del tema.
  • 6. Etapas del Marco Teórico La Revisión de la Literatura: consiste en detectar, obtener y consultar la bibliografía y otros materiales que pueden ser útiles para los propósitos del estudio, así como en extraer y recopilar la información relevante y necesaria que atañe a nuestro problema de investigación.
  • 7. Etapas del Marco Teórico La Revisión de la Literatura: Inicio de La Revisión de la Literatura: La revisión de la literatura puede iniciarse directamente en el acopio de las fuentes primarias, situación que ocurre cuando el investigador conoce la localización de éstas, se encuentra muy bien familiarizado con el campo de estudio y tiene acceso a ellas.
  • 8. Etapas del Marco Teórico La Revisión de la Literatura: Inicio de La Revisión de la Literatura: Sin embargo, es poco común que suceda esto especialmente en países donde se cuenta con un número reducido de centros de acopio bibliográfico, donde muchas veces las colecciones de revistas son incompletas o no se encuentran actualizadas y no se dispone de muchos libros y otros documentos.
  • 9. Etapas del Marco Teórico La Revisión de la Literatura: Inicio de La Revisión de la Literatura: La mayoría de las veces es recomendable iniciar la revisión de la literatura consultando a uno o van los expertos en el tema y acudir a fuentes terciarias o secundarias, para de este modo localizar y recopilar las fuentes primarias, que en última instancia son el objetivo de la revisión de la literatura.
  • 10. Etapas del Marco Teórico Detección de la literatura y otros documentos: se divide en tres fases: A. Fuentes primarias (directas): Constituyen el objetivo de la investigación bibliográfica o revisión de la literatura y proporcionan datos de primera mano. Un ejemplo de éstas son los libros, antologías, artículos de publicaciones periódicas, monografías, tesis y disertaciones.
  • 11. Etapas del Marco Teórico Detección de la literatura y otros documentos: B. Fuentes Secundarias: Consisten en compilaciones, resúmenes y listados de referencias publicadas en una área de conocimiento en particular (son listados de fuentes primarias). Es decir, reprocesan información de primera mano. Es importante aclarar que no en todas las compilaciones, resúmenes e índices en algunos casos no aparecen las referencias brevemente comentadas, sino sólo las citas.
  • 12. Etapas del Marco Teórico Detección de la literatura y otros documentos: C. Fuentes terciaria: Se trata de documentos que compendian nombres y títulos de revistas y otras publicaciones periódicas, así como nombres de boletines, conferencias y simposios; nombres de empresas, asociaciones industriales y de diversos servicios títulos de reportes con información gubernamental; catálogos de libros básicos que contienen referencias y datos bibliográficos; y nombres de instituciones al servicio de la investigación. Son útiles para detectar fuentes no documentales como organizaciones que realizan o apoyan estudios, miembros de asociaciones científicas, instituciones de educación superior, agencias informativas y dependencias del gobierno que efectúan investigaciones.
  • 13.
  • 14. Conclusión  Dentro del contexto educativo, en el proceso de enseñanza aprendizaje existen diferentes factores que intervienen en los mismos y que deben de ser tomados en cuenta. Los estudios que se han hecho con anticipación referente al tema de investigación nos ha servido para orientarnos acerca de cómo ir interpretando la información y qué tipo de metodología y procedimientos utilizar, sin embargo cabe resaltar que debido al investigador, sus experiencias, sus inclinaciones el proceso de investigación es llevado a cabo con características propias.