SlideShare una empresa de Scribd logo
Sustentar la investigación
Debe ser concreto y
preciso, y referirse
específicamente al
problema en cuestión
partiendo de lo general a
lo particular.
Debe centrarse en el
problema de
investigación y no
divagar en otros temas
ajenos al estudio.
Revisión de las Fuentes
bibliográficas
Una revisión literaria o revisión
bibliográfica es un escrito que
analiza y discute informes
generalmente científicos
publicados en un área del
conocimiento.
La elección del tema de
investigación
Revisión de la fuente
Primarios
son los originales que
transmiten una
información directa
Secundarios
son los que hacen
referencia a los
documentos
primarios y de los que
ofrecen la descripción
Revisión de la fuente
Sus objetivos son:
Conocer el estado actual del tema,
averiguando qué se sabe .
Identificar el marco de referencia,
las definiciones conceptuales y
operativas de las variables en
estudio que han adoptado otros
autores;
Descubrir los métodos y
procedimientos destinados a la
recogida y análisis de datos,
utilizados en investigaciones
similares.
Que obtenemos
 Los resultados de la revisión
bibliográfica sirven para explicar las
razones que han conducido o
motivado la elección de un
problema concreto.
Marco
Marco referencial
Nos ayuda a documentar
como nuestra investigación
agrega valor a la literatura
existente describen el
estado pasado y actual del
conocimiento sobre el
problema de estudio. “Es
un compendio escrito de
artículos, libros y otros
documentos
Los marcos conceptuales
Recogen fundamentaciones
conceptuales que pueden provenir de
distintos modelos teóricos consistentes
entre sí.
• La función del marco conceptual es
precisar y armonizar los conceptos
Propios del objeto de estudio, por
ejemplo si se va a trabajar en turismo
Rural: características socioculturales.
Marco
MARCOTEÓRICO ANTECEDENTES
Revisa documentación existente
relacionada con el tratamiento que
se pretende dar al problema a
investigar. Identifica autores
representativos. Describe y
resume información reciente,
últimos avances para analizar.
Evalúa y determina aportes en
relación al tema.
Marco teórico
Es la revisión de la literatura. Es un
compendio escrito de artículos, libros y
otros documentos que describen el estado
pasado y actual del conocimiento sobre el
problema de estudio. Nos ayuda a darle
valor a nuestra literatura existente. Así
mismo nos puede proporcionar nuevas
ideas y nos es útil para compartir los
descubrimientos recientes de otros
investigadores.
Cuáles Son las Funciones
de MarcoTeórico?
Siete Funciones
Principales del Marco
Teórico.
1. Ayuda a prevenir
errores que se han
cometido en otros
estudios.
2. Orienta sobre
cómo habrá de
realizarse el estudio.
3. Amplia el horizonte del
estudio y guía al investigador
para que este se encuentre en su
problema evitando desviaciones
del planteamiento original.
4. Documenta la
necesidad de realizar
el estudio.
5. Conduce al establecimiento
de hipótesis o afirmaciones que
más tarde habrán de someterse
a prueba en la realidad.
6. Inspiran nuevas
líneas y áreas de
investigación.
7. Provee de un marco
de referencia para
interpretar los
resultados de
estudio.
ETAPAS MARCOTEORICO
- PRIMERA ETAPA:
. REVISION LITERATURA EXISTENTE:
CONSULTAR BIBLIOGRAFIA.
. EXTRACCION INFORMACION
RELEVANTEY NECESARIA PARA
PROBLEMA.
- SEGUNDA ETAPA:
. ADOPCION DE UNATEORIA O
DESARROLLO PERSPECTIVATEORICA
VINCULADACON EL PROBLEMA DE
ESTUDIO.
Definición del alcance de la investigación a
realizar: exploratorio, descriptiva,
correlacional o explicativa
El alcance de una investigación indica el
resultado lo que se obtendrá a partir de
ella y condiciona el método que se
seguirá para obtener dichos resultados,
por lo que es muy importante
identificar acertadamente dicho alcance
antes de empezar a desarrollar la
investigación.
1) Estudio exploratorio: información
general respecto a un fenómeno o
problema poco conocido, incluyendo la
identificación de posibles variables a
estudiar en un futuro.
2) Estudio descriptivo: información
detallada respecto un fenómeno o
problema para describir sus
dimensiones (variables) con precisión.
3) Estudio correlacional: información
respecto a la relación actual entre dos o
más variables, que permita predecir su
comportamiento futuro.
4) Estudio explicativo: causas de los
eventos, sucesos o fenómenos
estudiados, explicando las condiciones
en las que se manifiesta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Ramiro Ramos
 
Estado del arte o marco teórico referencial
Estado del arte o marco teórico referencialEstado del arte o marco teórico referencial
Estado del arte o marco teórico referencial
SemilleroPoliticasPublicas
 
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
Elaboración del Marco Teórico de la InvestigaciónElaboración del Marco Teórico de la Investigación
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
Patricia Pérez
 
Marco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptualMarco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptualperluno
 
Presentación marco teórico
Presentación marco teóricoPresentación marco teórico
Presentación marco teórico
janettcol
 
El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
Lilia Calderon
 
Revisión bibliográfica y formulación de hipótesis
Revisión bibliográfica y formulación de hipótesisRevisión bibliográfica y formulación de hipótesis
Revisión bibliográfica y formulación de hipótesis
Ray Castellanos
 
Comentario de texto capitulo ii
Comentario de texto capitulo iiComentario de texto capitulo ii
Comentario de texto capitulo iiHector Escobar
 
Planteamiento del problema_y_marco_teorico
Planteamiento del problema_y_marco_teoricoPlanteamiento del problema_y_marco_teorico
Planteamiento del problema_y_marco_teorico
ahliiz
 
Marco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque Cuantitativo
Marco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque CuantitativoMarco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque Cuantitativo
Marco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque Cuantitativo
Yaritza Molina De Rondon
 
Clase 7 marco teórico
Clase 7 marco teóricoClase 7 marco teórico
Clase 7 marco teóricoJuly Tupa
 
Tesis marco teórico
Tesis  marco teórico Tesis  marco teórico
Tesis marco teórico
José Luis Machaca
 
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
Herbert Cosio Dueñas
 
Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)
Luly Yepez
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricoKio Saku
 
Busqueda Y Revision Bibliografica
Busqueda Y Revision BibliograficaBusqueda Y Revision Bibliografica
Busqueda Y Revision Bibliografica
guest7f1af3
 
Seminario monografico angelina peñalo
Seminario monografico angelina peñaloSeminario monografico angelina peñalo
Seminario monografico angelina peñalo
AngelinaPealo
 
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Universidad de Málaga
 
Importancia del marco referencial en la investigación
Importancia del marco referencial en la investigación Importancia del marco referencial en la investigación
Importancia del marco referencial en la investigación
YATZIRI MORENO
 

La actualidad más candente (20)

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Estado del arte o marco teórico referencial
Estado del arte o marco teórico referencialEstado del arte o marco teórico referencial
Estado del arte o marco teórico referencial
 
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
Elaboración del Marco Teórico de la InvestigaciónElaboración del Marco Teórico de la Investigación
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
 
Marco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptualMarco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptual
 
Presentación marco teórico
Presentación marco teóricoPresentación marco teórico
Presentación marco teórico
 
El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
 
Sesion3-Revisiondeliteraura
Sesion3-RevisiondeliterauraSesion3-Revisiondeliteraura
Sesion3-Revisiondeliteraura
 
Revisión bibliográfica y formulación de hipótesis
Revisión bibliográfica y formulación de hipótesisRevisión bibliográfica y formulación de hipótesis
Revisión bibliográfica y formulación de hipótesis
 
Comentario de texto capitulo ii
Comentario de texto capitulo iiComentario de texto capitulo ii
Comentario de texto capitulo ii
 
Planteamiento del problema_y_marco_teorico
Planteamiento del problema_y_marco_teoricoPlanteamiento del problema_y_marco_teorico
Planteamiento del problema_y_marco_teorico
 
Marco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque Cuantitativo
Marco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque CuantitativoMarco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque Cuantitativo
Marco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque Cuantitativo
 
Clase 7 marco teórico
Clase 7 marco teóricoClase 7 marco teórico
Clase 7 marco teórico
 
Tesis marco teórico
Tesis  marco teórico Tesis  marco teórico
Tesis marco teórico
 
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
 
Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Busqueda Y Revision Bibliografica
Busqueda Y Revision BibliograficaBusqueda Y Revision Bibliografica
Busqueda Y Revision Bibliografica
 
Seminario monografico angelina peñalo
Seminario monografico angelina peñaloSeminario monografico angelina peñalo
Seminario monografico angelina peñalo
 
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
 
Importancia del marco referencial en la investigación
Importancia del marco referencial en la investigación Importancia del marco referencial en la investigación
Importancia del marco referencial en la investigación
 

Destacado

Clasificación del clima
Clasificación del climaClasificación del clima
Clasificación del clima
JuanCorreaLyma
 
Administracion deEempresas
Administracion deEempresasAdministracion deEempresas
Administracion deEempresas
luenrodriguez
 
Taller n°4 web 2.0
Taller n°4 web 2.0Taller n°4 web 2.0
Taller n°4 web 2.0
Dayannath
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
Sedran
 
Comentario de galatas
Comentario de galatasComentario de galatas
Comentario de galatasPaul Androne
 
EL ECO
EL ECOEL ECO
deber de tics - emily
deber de tics - emilydeber de tics - emily
deber de tics - emily
emilylisseth1996
 
Numérique en classe
Numérique en classeNumérique en classe
Numérique en classe
Vincent Backeljau
 
Introduction dematerialisation supportsculturels_cnfpt2011
Introduction dematerialisation supportsculturels_cnfpt2011Introduction dematerialisation supportsculturels_cnfpt2011
Introduction dematerialisation supportsculturels_cnfpt2011Fleury Christine
 
BETA Programme / E / Equipe HEC
BETA Programme / E / Equipe HECBETA Programme / E / Equipe HEC
BETA Programme / E / Equipe HEC
Quattrolibri
 
L'accès de tous aux télécommunications
L'accès de tous aux télécommunicationsL'accès de tous aux télécommunications
L'accès de tous aux télécommunications
TIC'Actives - Agence nouvelle des Solidarités actives
 
North Sea Group et Argos Oil négocient leur fusion
North Sea Group et Argos Oil négocient leur fusionNorth Sea Group et Argos Oil négocient leur fusion
North Sea Group et Argos Oil négocient leur fusion
InstiCOM
 
Hoja de vida sergio g 1
Hoja de vida sergio g 1Hoja de vida sergio g 1
Hoja de vida sergio g 1
sergepe
 
Competitic développez votre ca avec les comparateurs de prix et les places ...
Competitic   développez votre ca avec les comparateurs de prix et les places ...Competitic   développez votre ca avec les comparateurs de prix et les places ...
Competitic développez votre ca avec les comparateurs de prix et les places ...
COMPETITIC
 
2011 06 23 aspects juridiques ecommerce by competitic
2011 06 23 aspects juridiques ecommerce by competitic2011 06 23 aspects juridiques ecommerce by competitic
2011 06 23 aspects juridiques ecommerce by competitic
COMPETITIC
 
mediation numerique_salledereference_cnfpt2011
mediation numerique_salledereference_cnfpt2011mediation numerique_salledereference_cnfpt2011
mediation numerique_salledereference_cnfpt2011
Fleury Christine
 
4 mediation numerique_nouveauxcatalogues_cnfpt2011
4 mediation numerique_nouveauxcatalogues_cnfpt20114 mediation numerique_nouveauxcatalogues_cnfpt2011
4 mediation numerique_nouveauxcatalogues_cnfpt2011
Fleury Christine
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
patriciadelg
 

Destacado (20)

Clasificación del clima
Clasificación del climaClasificación del clima
Clasificación del clima
 
Administracion deEempresas
Administracion deEempresasAdministracion deEempresas
Administracion deEempresas
 
Taller n°4 web 2.0
Taller n°4 web 2.0Taller n°4 web 2.0
Taller n°4 web 2.0
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Comentario de galatas
Comentario de galatasComentario de galatas
Comentario de galatas
 
EL ECO
EL ECOEL ECO
EL ECO
 
deber de tics - emily
deber de tics - emilydeber de tics - emily
deber de tics - emily
 
Numérique en classe
Numérique en classeNumérique en classe
Numérique en classe
 
Introduction dematerialisation supportsculturels_cnfpt2011
Introduction dematerialisation supportsculturels_cnfpt2011Introduction dematerialisation supportsculturels_cnfpt2011
Introduction dematerialisation supportsculturels_cnfpt2011
 
South Africa
South AfricaSouth Africa
South Africa
 
BETA Programme / E / Equipe HEC
BETA Programme / E / Equipe HECBETA Programme / E / Equipe HEC
BETA Programme / E / Equipe HEC
 
L'accès de tous aux télécommunications
L'accès de tous aux télécommunicationsL'accès de tous aux télécommunications
L'accès de tous aux télécommunications
 
North Sea Group et Argos Oil négocient leur fusion
North Sea Group et Argos Oil négocient leur fusionNorth Sea Group et Argos Oil négocient leur fusion
North Sea Group et Argos Oil négocient leur fusion
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Hoja de vida sergio g 1
Hoja de vida sergio g 1Hoja de vida sergio g 1
Hoja de vida sergio g 1
 
Competitic développez votre ca avec les comparateurs de prix et les places ...
Competitic   développez votre ca avec les comparateurs de prix et les places ...Competitic   développez votre ca avec les comparateurs de prix et les places ...
Competitic développez votre ca avec les comparateurs de prix et les places ...
 
2011 06 23 aspects juridiques ecommerce by competitic
2011 06 23 aspects juridiques ecommerce by competitic2011 06 23 aspects juridiques ecommerce by competitic
2011 06 23 aspects juridiques ecommerce by competitic
 
mediation numerique_salledereference_cnfpt2011
mediation numerique_salledereference_cnfpt2011mediation numerique_salledereference_cnfpt2011
mediation numerique_salledereference_cnfpt2011
 
4 mediation numerique_nouveauxcatalogues_cnfpt2011
4 mediation numerique_nouveauxcatalogues_cnfpt20114 mediation numerique_nouveauxcatalogues_cnfpt2011
4 mediation numerique_nouveauxcatalogues_cnfpt2011
 
Inteligenciacorporal
InteligenciacorporalInteligenciacorporal
Inteligenciacorporal
 

Similar a Investigacion

Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Alejandra Maccagno
 
Marco Teorico.pptx
Marco Teorico.pptxMarco Teorico.pptx
Marco Teorico.pptx
RoyRogerCastroEspino
 
Marcoteorico
MarcoteoricoMarcoteorico
Marcoteorico
MCMurray
 
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacion
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacionAlan jorge condori tarqui marcos de investigacion
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacion
AlanJorgeCondoriTarq
 
Fundamentos teóricos
Fundamentos teóricosFundamentos teóricos
Fundamentos teóricoscristian567
 
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdflectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
victor mendoza
 
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdflectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
victor mendoza
 
Elaboración del marco teórico
Elaboración del marco teórico  Elaboración del marco teórico
Elaboración del marco teórico
Pedro López Eiroá
 
Marco teórico y objetivos
Marco teórico y objetivosMarco teórico y objetivos
Marco teórico y objetivosJhonathan Albino
 
Presentacion_DiseñoD.pptx
Presentacion_DiseñoD.pptxPresentacion_DiseñoD.pptx
Presentacion_DiseñoD.pptx
LuisAntonioEsquivelV
 
MARCO DE INVESTIGACION
MARCO DE INVESTIGACIONMARCO DE INVESTIGACION
MARCO DE INVESTIGACION
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
Marco teórico
Marco teórico Marco teórico
Marco teórico
BeltrnFedericoYapura
 
Elaboración del marco teórico.pptx
Elaboración del marco teórico.pptxElaboración del marco teórico.pptx
Elaboración del marco teórico.pptx
luismarcanogamboa
 
Presentación elaboración del Marco Teórico
Presentación elaboración del Marco Teórico  Presentación elaboración del Marco Teórico
Presentación elaboración del Marco Teórico Edupaul1992
 
Que es un marco te orico
Que es un marco te oricoQue es un marco te orico
Que es un marco te orico
Nereyda Rodriguez
 
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
Maggy Mendieta
 
Capitulo 2 Revisión Bibliografica
Capitulo 2 Revisión BibliograficaCapitulo 2 Revisión Bibliografica
Capitulo 2 Revisión Bibliografica
MSc Aldo Valdez Alvarado
 

Similar a Investigacion (20)

Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marco Teorico.pptx
Marco Teorico.pptxMarco Teorico.pptx
Marco Teorico.pptx
 
Marcoteorico
MarcoteoricoMarcoteorico
Marcoteorico
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
 
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacion
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacionAlan jorge condori tarqui marcos de investigacion
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacion
 
Fundamentos teóricos
Fundamentos teóricosFundamentos teóricos
Fundamentos teóricos
 
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdflectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
 
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdflectura obligatoria 1   módulo II   Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
lectura obligatoria 1 módulo II Desarrollo de la perspectiva teórica.pdf
 
Elaboración del marco teórico
Elaboración del marco teórico  Elaboración del marco teórico
Elaboración del marco teórico
 
Marco teórico y objetivos
Marco teórico y objetivosMarco teórico y objetivos
Marco teórico y objetivos
 
Presentacion_DiseñoD.pptx
Presentacion_DiseñoD.pptxPresentacion_DiseñoD.pptx
Presentacion_DiseñoD.pptx
 
MARCO DE INVESTIGACION
MARCO DE INVESTIGACIONMARCO DE INVESTIGACION
MARCO DE INVESTIGACION
 
Marco teórico
Marco teórico Marco teórico
Marco teórico
 
Elaboración del marco teórico.pptx
Elaboración del marco teórico.pptxElaboración del marco teórico.pptx
Elaboración del marco teórico.pptx
 
Presentación elaboración del Marco Teórico
Presentación elaboración del Marco Teórico  Presentación elaboración del Marco Teórico
Presentación elaboración del Marco Teórico
 
Mti0 2x01
Mti0 2x01Mti0 2x01
Mti0 2x01
 
Que es un marco te orico
Que es un marco te oricoQue es un marco te orico
Que es un marco te orico
 
Diapo de marco teorico
Diapo de marco teoricoDiapo de marco teorico
Diapo de marco teorico
 
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
2.4.catalogode exprienciasexitosasencalidad1 convertido
 
Capitulo 2 Revisión Bibliografica
Capitulo 2 Revisión BibliograficaCapitulo 2 Revisión Bibliografica
Capitulo 2 Revisión Bibliografica
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 

Investigacion

  • 1. Sustentar la investigación Debe ser concreto y preciso, y referirse específicamente al problema en cuestión partiendo de lo general a lo particular. Debe centrarse en el problema de investigación y no divagar en otros temas ajenos al estudio.
  • 2. Revisión de las Fuentes bibliográficas Una revisión literaria o revisión bibliográfica es un escrito que analiza y discute informes generalmente científicos publicados en un área del conocimiento.
  • 3. La elección del tema de investigación
  • 4. Revisión de la fuente Primarios son los originales que transmiten una información directa Secundarios son los que hacen referencia a los documentos primarios y de los que ofrecen la descripción
  • 5. Revisión de la fuente Sus objetivos son: Conocer el estado actual del tema, averiguando qué se sabe . Identificar el marco de referencia, las definiciones conceptuales y operativas de las variables en estudio que han adoptado otros autores; Descubrir los métodos y procedimientos destinados a la recogida y análisis de datos, utilizados en investigaciones similares. Que obtenemos  Los resultados de la revisión bibliográfica sirven para explicar las razones que han conducido o motivado la elección de un problema concreto.
  • 6. Marco Marco referencial Nos ayuda a documentar como nuestra investigación agrega valor a la literatura existente describen el estado pasado y actual del conocimiento sobre el problema de estudio. “Es un compendio escrito de artículos, libros y otros documentos Los marcos conceptuales Recogen fundamentaciones conceptuales que pueden provenir de distintos modelos teóricos consistentes entre sí. • La función del marco conceptual es precisar y armonizar los conceptos Propios del objeto de estudio, por ejemplo si se va a trabajar en turismo Rural: características socioculturales.
  • 7. Marco MARCOTEÓRICO ANTECEDENTES Revisa documentación existente relacionada con el tratamiento que se pretende dar al problema a investigar. Identifica autores representativos. Describe y resume información reciente, últimos avances para analizar. Evalúa y determina aportes en relación al tema. Marco teórico Es la revisión de la literatura. Es un compendio escrito de artículos, libros y otros documentos que describen el estado pasado y actual del conocimiento sobre el problema de estudio. Nos ayuda a darle valor a nuestra literatura existente. Así mismo nos puede proporcionar nuevas ideas y nos es útil para compartir los descubrimientos recientes de otros investigadores.
  • 8. Cuáles Son las Funciones de MarcoTeórico? Siete Funciones Principales del Marco Teórico. 1. Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios. 2. Orienta sobre cómo habrá de realizarse el estudio. 3. Amplia el horizonte del estudio y guía al investigador para que este se encuentre en su problema evitando desviaciones del planteamiento original. 4. Documenta la necesidad de realizar el estudio. 5. Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de someterse a prueba en la realidad. 6. Inspiran nuevas líneas y áreas de investigación. 7. Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados de estudio.
  • 9. ETAPAS MARCOTEORICO - PRIMERA ETAPA: . REVISION LITERATURA EXISTENTE: CONSULTAR BIBLIOGRAFIA. . EXTRACCION INFORMACION RELEVANTEY NECESARIA PARA PROBLEMA. - SEGUNDA ETAPA: . ADOPCION DE UNATEORIA O DESARROLLO PERSPECTIVATEORICA VINCULADACON EL PROBLEMA DE ESTUDIO.
  • 10.
  • 11. Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descriptiva, correlacional o explicativa El alcance de una investigación indica el resultado lo que se obtendrá a partir de ella y condiciona el método que se seguirá para obtener dichos resultados, por lo que es muy importante identificar acertadamente dicho alcance antes de empezar a desarrollar la investigación. 1) Estudio exploratorio: información general respecto a un fenómeno o problema poco conocido, incluyendo la identificación de posibles variables a estudiar en un futuro. 2) Estudio descriptivo: información detallada respecto un fenómeno o problema para describir sus dimensiones (variables) con precisión. 3) Estudio correlacional: información respecto a la relación actual entre dos o más variables, que permita predecir su comportamiento futuro. 4) Estudio explicativo: causas de los eventos, sucesos o fenómenos estudiados, explicando las condiciones en las que se manifiesta.