SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESTADO DEL ARTE FACULTAD DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN SOCIAL - UNLP
INDICE ¿Qué es?.......................................................................................4 Se dice que………………………………………………………………………………..5 ¿Qué posibilita?...........................................................................7 Alcances……………………………………………………………………………………..9 Tesis/ Estado del arte……………………………………………………………11 Fases de realización………………………………………………………………..12 Síntesis………………………………………………………………………………………15
INDICE ¿Dónde buscar Información?...................................................16 Uso de los contenidos hallados……………………………………………..18 ¿Cómo desmitificar las dificultades de guiar una tesis a través del estado del arte?......................................................19 ¿En qué contexto realiza la autora la ficha de cátedra?..22 Actividad…………………………………………………………………………………..25 Consultas…………………………………………………………………………………..26 Bibliografía utilizada y ampliatoria……………………………………..27
¿QUÉ ES? Investigación documental y bibliográfica.  “ Ir tras las huellas” del tema que se pretende investigar.  Recopilación  de antecedentes científicos anteriores a la propia investigación.
SE DICE QUE…  (En  Conversatorio “El papel de la teoría en la investigación científica“) “ No hay Estados del Arte universales sino que son particulares…Se construyen desde las bases de datos, a partir de un marco conceptual.”  “ Es un recurso que utiliza el investigador una vez que ha definido su marco conceptual, para validar o no los resultados de su investigación”.
“ State of the Art (estado de la cuestión): Hacen referencia a la recopilación crítica de las investigaciones fundamentales existentes en torno a una temática o disciplina. El objetivo, describir el nivel de desarrollo que se ha alcanzado.” SE DICE QUE…   (En  Conversatorio “El papel de la teoría en la investigación científica“)
¿QUÉ POSIBILITA? Determinar cómo ha sido tratado el tema;  cómo se encuentra en el momento de realizar la propuesta de investigación;  y cuáles son las tendencias.
Permite alcanzar un conocimiento crítico sobre la comprensión de un fenómeno. Orientar investigaciones actuales y futuras.  ADEMÁS…
ALCANCES El estado del arte informa sobre el conocimiento de lo ya existente en un área de saber, intentando distinguir el modo en que nuestra investigación puede significar un aporte. ¿Qué se ha investigado hasta ahora? ¿Qué aportes podemos realizar?
La revisión documental nos acerca a conceptos, teorías, metodologías y perspectivas desde las cuales se interrogará al objeto que se está construyendo.   ALCANCES
TESIS Alcances y limitaciones Metodología Herramientas  Metodológicas/conceptuales Tema Universo de Análisis Unidad de observación Elementos epistemológicos  espacio-temporales ESTADO DEL ARTE Palabras claves Objetivos generales y específicos Justificación
FASES DE REALIZACIÓN
Se procede a la búsqueda y recopilación de las fuentes de información, que pueden ser de diferente característica y naturaleza. FASE HEURÍSTICA (resolver problemas mediante la creatividad y el pensamiento) Ej.  Bibliografías, anuarios; monografías; artículos; trabajos  especiales. Documentos oficiales o privados; testamentos; actas; cartas; diarios. Investigaciones aplicadas Filmaciones; audiovisuales; grabaciones, multimedios.
FASE HERMENÉUTICA  (interpretación y significado de un texto) Leer, analizar, interpretar y clasificar las fuentes investigadas, de acuerdo con su importancia dentro del trabajo de investigación.  Seleccionar los puntos fundamentales e indicar el instrumento para sistematizar la información bibliográfica acopiada. Ej.  ficha de contenido o una matriz para los conceptos.
 
¿Dónde buscar la información? Bibliotecas Hemerotecas Repositorios
BÚSQUEDA EN   Revisar actas de Congresos y simposios. Revistas científicas indagando en redes de carreras. Buscadores   académicos Google  Scholar; Windows Live Academic. Rastreo por autor/ tema/ palabras claves.
Uso de los contenidos hallados Revisar título, índice y bibliografía  reseñada Lectura de resumen e introducción Armar fichas para recuperar datos de búsquedas
¿CÓMO DESMITIFICAR LAS DIFICULTADES DE GUIAR UNA TESIS A TRAVÉS DEL ESTADO DEL ARTE?
UN EJEMPLO COTIDIANO SERÍA … … Cuando buscamos información de una temática y hacemos un seguimiento de casos similares en diarios, revista e Internet para ver como se resolvieron, estamos haciendo de manera micro lo que realizaremos en la tesis  como estado del arte.
Eliseo Verón   expresa en  su libro La Semiosis Social… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿EN QUÉ CONTEXTO REALIZA LA AUTORA LA FICHA DE CÁTEDRA?
“ La centralidad del estado del arte en la construcción del objeto de estudio”   . Se realizó en 2004 siendo actualizado posteriormente en 2008 por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata.   FICHA DE CÁTEDRA
… al ver las dificultades de sus alumnos para llevar a la práctica el estado del arte, y considerando que los textos existentes no eran suficientes, junto a su equipo de trabajo realizaron numerosos apuntes de cátedra para suplir dichas carencias. SILVINA SOUZA…
ACTIVIDAD Destacar las palabras claves de su investigación, a partir de las cuales establecerá una búsqueda. Comenzar a recopilar información sobre el Estado del arte del tema que se está investigando. Interpretar y reflexionar sobre lo obtenido, pensando en qué aportes podemos realizar sobre el tema en cuestión.
CONSULTA  Facultad de Periodismo y Comunicación Social  Web de Cátedra:  http://perio.unlp.edu.ar/seminario/ Dirección de Investigación Científica y Grado:  http://www.perio.unlp.edu.ar/tesis/
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA
[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFÍA AMPLIATORIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Año de realización:  2010 Autoras:  Álvarez, María Eugenia  Manfredi, Cecilia Medina, Verónica Plaza, Eugenia Área de Conocimiento:  Investigación Científica Facultad de Periodismo y Comunicación Social Taller de análisis, producción y evaluación de medios y materiales en evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacioncarmencordones2013
 
Antecedentes de investigacion ejemplo 2 enfermeria
Antecedentes de investigacion ejemplo 2 enfermeriaAntecedentes de investigacion ejemplo 2 enfermeria
Antecedentes de investigacion ejemplo 2 enfermeriaEnoc Portalatino
 
Antecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigaciónAntecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigaciónSkepper63
 
Los textos científicos como género
Los textos científicos como géneroLos textos científicos como género
Los textos científicos como género
Gab Mchn
 
Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
PEDRO TERRAZAS SOTO
 
Investigacion Social
Investigacion SocialInvestigacion Social
Investigacion Social
anaximenab
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
Suany Rosario
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Nydia del Pilar Rodríguez
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
Pablo Moreno
 
Investigacion correlacional y explicativa
Investigacion correlacional y explicativaInvestigacion correlacional y explicativa
Investigacion correlacional y explicativaTavogus2
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigaciónmarielroblescarrasco
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Libro investigación educativa y experiencia de vida van manen
Libro investigación educativa y experiencia de vida van manenLibro investigación educativa y experiencia de vida van manen
Libro investigación educativa y experiencia de vida van manen
Kena Vásquez Suárez
 
Investigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicadaInvestigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicada
Juan Villanueva
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaRoxana Gill
 
El diseño metodologico
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologicoLilia Calderon
 

La actualidad más candente (20)

La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 
Antecedentes de investigacion ejemplo 2 enfermeria
Antecedentes de investigacion ejemplo 2 enfermeriaAntecedentes de investigacion ejemplo 2 enfermeria
Antecedentes de investigacion ejemplo 2 enfermeria
 
Antecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigaciónAntecedentes y estado del arte del problema de investigación
Antecedentes y estado del arte del problema de investigación
 
Los textos científicos como género
Los textos científicos como géneroLos textos científicos como género
Los textos científicos como género
 
Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
 
Investigacion Social
Investigacion SocialInvestigacion Social
Investigacion Social
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
 
Estado del Arte
Estado del Arte Estado del Arte
Estado del Arte
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Investigacion correlacional y explicativa
Investigacion correlacional y explicativaInvestigacion correlacional y explicativa
Investigacion correlacional y explicativa
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓNDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
 
Libro investigación educativa y experiencia de vida van manen
Libro investigación educativa y experiencia de vida van manenLibro investigación educativa y experiencia de vida van manen
Libro investigación educativa y experiencia de vida van manen
 
Investigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicadaInvestigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicada
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación Cualitativa
 
El diseño metodologico
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologico
 

Destacado

La construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arteLa construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arte
Rosana Colombo
 
Estado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacionEstado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacionJESUS HARO ENCINAS
 
Estado del arte del patrimonio
Estado del arte del patrimonioEstado del arte del patrimonio
Estado del arte del patrimonio
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Valor que tiene el conocimiento de los contenidos vistos en la unidad 1 para ...
Valor que tiene el conocimiento de los contenidos vistos en la unidad 1 para ...Valor que tiene el conocimiento de los contenidos vistos en la unidad 1 para ...
Valor que tiene el conocimiento de los contenidos vistos en la unidad 1 para ...PequeGtzGlez
 
El estado en cuestión
El estado en cuestiónEl estado en cuestión
El estado en cuestión
IADERE
 
Estado de la Cuestion
Estado de la CuestionEstado de la Cuestion
Estado de la Cuestion
Merigen Johana A. Palacios
 
Teorias y enfoques de aprendizaje ligadas a la TE
Teorias y enfoques  de aprendizaje ligadas a la TETeorias y enfoques  de aprendizaje ligadas a la TE
Teorias y enfoques de aprendizaje ligadas a la TE
Desirée Jiménez
 
Informe Estado del Arte
Informe Estado del ArteInforme Estado del Arte
Informe Estado del Arte
guest00c206
 
Estrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con ticEstrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con ticDesirée Jiménez
 
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos VirtualesEstrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Raymond Marquina
 
Las Tics en Primaria
Las Tics en Primaria   Las Tics en Primaria
Las Tics en Primaria
Banco de la Nación
 
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autoresClasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autoresHernanCarmona
 
Cómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasCómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasAmérico Guzmán
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJELeonardo Sanchez
 
Diapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICsDiapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICslebv
 
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ileana Santos
 

Destacado (20)

La construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arteLa construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arte
 
Estado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacionEstado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacion
 
Estado del arte del patrimonio
Estado del arte del patrimonioEstado del arte del patrimonio
Estado del arte del patrimonio
 
Estado del arte v3.0
Estado del arte v3.0Estado del arte v3.0
Estado del arte v3.0
 
Valor que tiene el conocimiento de los contenidos vistos en la unidad 1 para ...
Valor que tiene el conocimiento de los contenidos vistos en la unidad 1 para ...Valor que tiene el conocimiento de los contenidos vistos en la unidad 1 para ...
Valor que tiene el conocimiento de los contenidos vistos en la unidad 1 para ...
 
El estado en cuestión
El estado en cuestiónEl estado en cuestión
El estado en cuestión
 
Estado de la Cuestion
Estado de la CuestionEstado de la Cuestion
Estado de la Cuestion
 
Estado de la cuestión
Estado de la cuestiónEstado de la cuestión
Estado de la cuestión
 
Teorias y enfoques de aprendizaje ligadas a la TE
Teorias y enfoques  de aprendizaje ligadas a la TETeorias y enfoques  de aprendizaje ligadas a la TE
Teorias y enfoques de aprendizaje ligadas a la TE
 
Informe Estado del Arte
Informe Estado del ArteInforme Estado del Arte
Informe Estado del Arte
 
Estrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con ticEstrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con tic
 
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos VirtualesEstrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
 
Las Tics en Primaria
Las Tics en Primaria   Las Tics en Primaria
Las Tics en Primaria
 
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autoresClasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
 
Cómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasCómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficas
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
 
Diapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICsDiapositiva de las TICs
Diapositiva de las TICs
 
Referencias bibliograficas Ejemplos
Referencias bibliograficas EjemplosReferencias bibliograficas Ejemplos
Referencias bibliograficas Ejemplos
 
Definiciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autoresDefiniciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autores
 
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
 

Similar a Estado del arte

¿Cómo escribir Textos Académicos? Grupo 7
¿Cómo escribir Textos Académicos? Grupo 7¿Cómo escribir Textos Académicos? Grupo 7
¿Cómo escribir Textos Académicos? Grupo 7
Henry Daza
 
Cómo escribir Textos Académicos
Cómo escribir Textos AcadémicosCómo escribir Textos Académicos
Cómo escribir Textos Académicos
Henry Daza
 
Recerca acadèmica - sessió curs estiu UIB
Recerca acadèmica - sessió curs estiu UIBRecerca acadèmica - sessió curs estiu UIB
Recerca acadèmica - sessió curs estiu UIB
Margalida Castells
 
Guia para construir un estado del arte
Guia para construir un estado del arteGuia para construir un estado del arte
Guia para construir un estado del arte
Muriel Martinez
 
Manual de redaccion cientifica
Manual de redaccion cientificaManual de redaccion cientifica
Manual de redaccion cientifica
Hacetesis
 
I.2. Como redactar los antecedentes de una investigacion.pdf
I.2. Como redactar los antecedentes de una investigacion.pdfI.2. Como redactar los antecedentes de una investigacion.pdf
I.2. Como redactar los antecedentes de una investigacion.pdf
Fortinovazquezelorza1
 
Lectura como redactar antecedentes en cualitativa
Lectura como redactar antecedentes en cualitativaLectura como redactar antecedentes en cualitativa
Lectura como redactar antecedentes en cualitativa
UCV
 
6341.pdf
6341.pdf6341.pdf
6341.pdf
ConnyRodriguez5
 
¿Cómo redactar los antecedentes de una investigación cualitativa?
¿Cómo redactar los antecedentes de una investigación cualitativa?¿Cómo redactar los antecedentes de una investigación cualitativa?
¿Cómo redactar los antecedentes de una investigación cualitativa?
yornom11
 
Estado del arte_o_investigacion_de_investigaciones
Estado del arte_o_investigacion_de_investigacionesEstado del arte_o_investigacion_de_investigaciones
Estado del arte_o_investigacion_de_investigaciones
Keidy Jholany Galo Palma
 
Manual metodologia de la investigacion
Manual   metodologia de la investigacionManual   metodologia de la investigacion
Manual metodologia de la investigacion
JoseFrancisco437264
 
Manual metodologia de la investigacion
Manual   metodologia de la investigacionManual   metodologia de la investigacion
Manual metodologia de la investigacion
National University of San Marcos
 
Algunas nociones y aplicaciones de la investigación documental denominada es...
Algunas nociones y aplicaciones de la investigación documental denominada es...Algunas nociones y aplicaciones de la investigación documental denominada es...
Algunas nociones y aplicaciones de la investigación documental denominada es...
Nubia Posada González
 
Tema 6. Los recursos
Tema 6. Los recursosTema 6. Los recursos
Tema 6. Los recursosguest4da5c2
 
Guia para redaccion de ensayos
Guia para redaccion de ensayosGuia para redaccion de ensayos
Guia para redaccion de ensayos
Velarde Flores Delia Jhosseline
 
dia 3 Estado del Arte hipotesis 12 02 22 con ejemplos.ppt
dia 3 Estado del Arte  hipotesis 12 02 22 con ejemplos.pptdia 3 Estado del Arte  hipotesis 12 02 22 con ejemplos.ppt
dia 3 Estado del Arte hipotesis 12 02 22 con ejemplos.ppt
VladimirOrellana7
 
Guía apa sexta edición
Guía apa sexta ediciónGuía apa sexta edición
Guía apa sexta edición
Byron Antonio Delgado Rocha
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Karen Meza Sosa
 

Similar a Estado del arte (20)

¿Cómo escribir Textos Académicos? Grupo 7
¿Cómo escribir Textos Académicos? Grupo 7¿Cómo escribir Textos Académicos? Grupo 7
¿Cómo escribir Textos Académicos? Grupo 7
 
Cómo escribir Textos Académicos
Cómo escribir Textos AcadémicosCómo escribir Textos Académicos
Cómo escribir Textos Académicos
 
PROVEEDORES DE SABERES
PROVEEDORES DE SABERES PROVEEDORES DE SABERES
PROVEEDORES DE SABERES
 
Recerca acadèmica - sessió curs estiu UIB
Recerca acadèmica - sessió curs estiu UIBRecerca acadèmica - sessió curs estiu UIB
Recerca acadèmica - sessió curs estiu UIB
 
Guia para construir un estado del arte
Guia para construir un estado del arteGuia para construir un estado del arte
Guia para construir un estado del arte
 
Manual de redaccion cientifica
Manual de redaccion cientificaManual de redaccion cientifica
Manual de redaccion cientifica
 
I.2. Como redactar los antecedentes de una investigacion.pdf
I.2. Como redactar los antecedentes de una investigacion.pdfI.2. Como redactar los antecedentes de una investigacion.pdf
I.2. Como redactar los antecedentes de una investigacion.pdf
 
Lectura como redactar antecedentes en cualitativa
Lectura como redactar antecedentes en cualitativaLectura como redactar antecedentes en cualitativa
Lectura como redactar antecedentes en cualitativa
 
6341.pdf
6341.pdf6341.pdf
6341.pdf
 
¿Cómo redactar los antecedentes de una investigación cualitativa?
¿Cómo redactar los antecedentes de una investigación cualitativa?¿Cómo redactar los antecedentes de una investigación cualitativa?
¿Cómo redactar los antecedentes de una investigación cualitativa?
 
Estado del arte_o_investigacion_de_investigaciones
Estado del arte_o_investigacion_de_investigacionesEstado del arte_o_investigacion_de_investigaciones
Estado del arte_o_investigacion_de_investigaciones
 
Manual metodologia de la investigacion
Manual   metodologia de la investigacionManual   metodologia de la investigacion
Manual metodologia de la investigacion
 
Manual metodologia de la investigacion
Manual   metodologia de la investigacionManual   metodologia de la investigacion
Manual metodologia de la investigacion
 
Algunas nociones y aplicaciones de la investigación documental denominada es...
Algunas nociones y aplicaciones de la investigación documental denominada es...Algunas nociones y aplicaciones de la investigación documental denominada es...
Algunas nociones y aplicaciones de la investigación documental denominada es...
 
Tema 6. Los recursos
Tema 6. Los recursosTema 6. Los recursos
Tema 6. Los recursos
 
Guia para redaccion de ensayos
Guia para redaccion de ensayosGuia para redaccion de ensayos
Guia para redaccion de ensayos
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
dia 3 Estado del Arte hipotesis 12 02 22 con ejemplos.ppt
dia 3 Estado del Arte  hipotesis 12 02 22 con ejemplos.pptdia 3 Estado del Arte  hipotesis 12 02 22 con ejemplos.ppt
dia 3 Estado del Arte hipotesis 12 02 22 con ejemplos.ppt
 
Guía apa sexta edición
Guía apa sexta ediciónGuía apa sexta edición
Guía apa sexta edición
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Estado del arte

  • 1. EL ESTADO DEL ARTE FACULTAD DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN SOCIAL - UNLP
  • 2. INDICE ¿Qué es?.......................................................................................4 Se dice que………………………………………………………………………………..5 ¿Qué posibilita?...........................................................................7 Alcances……………………………………………………………………………………..9 Tesis/ Estado del arte……………………………………………………………11 Fases de realización………………………………………………………………..12 Síntesis………………………………………………………………………………………15
  • 3. INDICE ¿Dónde buscar Información?...................................................16 Uso de los contenidos hallados……………………………………………..18 ¿Cómo desmitificar las dificultades de guiar una tesis a través del estado del arte?......................................................19 ¿En qué contexto realiza la autora la ficha de cátedra?..22 Actividad…………………………………………………………………………………..25 Consultas…………………………………………………………………………………..26 Bibliografía utilizada y ampliatoria……………………………………..27
  • 4. ¿QUÉ ES? Investigación documental y bibliográfica. “ Ir tras las huellas” del tema que se pretende investigar. Recopilación de antecedentes científicos anteriores a la propia investigación.
  • 5. SE DICE QUE… (En Conversatorio “El papel de la teoría en la investigación científica“) “ No hay Estados del Arte universales sino que son particulares…Se construyen desde las bases de datos, a partir de un marco conceptual.” “ Es un recurso que utiliza el investigador una vez que ha definido su marco conceptual, para validar o no los resultados de su investigación”.
  • 6. “ State of the Art (estado de la cuestión): Hacen referencia a la recopilación crítica de las investigaciones fundamentales existentes en torno a una temática o disciplina. El objetivo, describir el nivel de desarrollo que se ha alcanzado.” SE DICE QUE… (En Conversatorio “El papel de la teoría en la investigación científica“)
  • 7. ¿QUÉ POSIBILITA? Determinar cómo ha sido tratado el tema; cómo se encuentra en el momento de realizar la propuesta de investigación; y cuáles son las tendencias.
  • 8. Permite alcanzar un conocimiento crítico sobre la comprensión de un fenómeno. Orientar investigaciones actuales y futuras. ADEMÁS…
  • 9. ALCANCES El estado del arte informa sobre el conocimiento de lo ya existente en un área de saber, intentando distinguir el modo en que nuestra investigación puede significar un aporte. ¿Qué se ha investigado hasta ahora? ¿Qué aportes podemos realizar?
  • 10. La revisión documental nos acerca a conceptos, teorías, metodologías y perspectivas desde las cuales se interrogará al objeto que se está construyendo. ALCANCES
  • 11. TESIS Alcances y limitaciones Metodología Herramientas Metodológicas/conceptuales Tema Universo de Análisis Unidad de observación Elementos epistemológicos espacio-temporales ESTADO DEL ARTE Palabras claves Objetivos generales y específicos Justificación
  • 13. Se procede a la búsqueda y recopilación de las fuentes de información, que pueden ser de diferente característica y naturaleza. FASE HEURÍSTICA (resolver problemas mediante la creatividad y el pensamiento) Ej. Bibliografías, anuarios; monografías; artículos; trabajos especiales. Documentos oficiales o privados; testamentos; actas; cartas; diarios. Investigaciones aplicadas Filmaciones; audiovisuales; grabaciones, multimedios.
  • 14. FASE HERMENÉUTICA (interpretación y significado de un texto) Leer, analizar, interpretar y clasificar las fuentes investigadas, de acuerdo con su importancia dentro del trabajo de investigación. Seleccionar los puntos fundamentales e indicar el instrumento para sistematizar la información bibliográfica acopiada. Ej. ficha de contenido o una matriz para los conceptos.
  • 15.  
  • 16. ¿Dónde buscar la información? Bibliotecas Hemerotecas Repositorios
  • 17. BÚSQUEDA EN Revisar actas de Congresos y simposios. Revistas científicas indagando en redes de carreras. Buscadores académicos Google Scholar; Windows Live Academic. Rastreo por autor/ tema/ palabras claves.
  • 18. Uso de los contenidos hallados Revisar título, índice y bibliografía reseñada Lectura de resumen e introducción Armar fichas para recuperar datos de búsquedas
  • 19. ¿CÓMO DESMITIFICAR LAS DIFICULTADES DE GUIAR UNA TESIS A TRAVÉS DEL ESTADO DEL ARTE?
  • 20. UN EJEMPLO COTIDIANO SERÍA … … Cuando buscamos información de una temática y hacemos un seguimiento de casos similares en diarios, revista e Internet para ver como se resolvieron, estamos haciendo de manera micro lo que realizaremos en la tesis como estado del arte.
  • 21.
  • 22. ¿EN QUÉ CONTEXTO REALIZA LA AUTORA LA FICHA DE CÁTEDRA?
  • 23. “ La centralidad del estado del arte en la construcción del objeto de estudio” . Se realizó en 2004 siendo actualizado posteriormente en 2008 por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. FICHA DE CÁTEDRA
  • 24. … al ver las dificultades de sus alumnos para llevar a la práctica el estado del arte, y considerando que los textos existentes no eran suficientes, junto a su equipo de trabajo realizaron numerosos apuntes de cátedra para suplir dichas carencias. SILVINA SOUZA…
  • 25. ACTIVIDAD Destacar las palabras claves de su investigación, a partir de las cuales establecerá una búsqueda. Comenzar a recopilar información sobre el Estado del arte del tema que se está investigando. Interpretar y reflexionar sobre lo obtenido, pensando en qué aportes podemos realizar sobre el tema en cuestión.
  • 26. CONSULTA Facultad de Periodismo y Comunicación Social Web de Cátedra: http://perio.unlp.edu.ar/seminario/ Dirección de Investigación Científica y Grado: http://www.perio.unlp.edu.ar/tesis/
  • 28.
  • 30.
  • 31. Año de realización: 2010 Autoras: Álvarez, María Eugenia Manfredi, Cecilia Medina, Verónica Plaza, Eugenia Área de Conocimiento: Investigación Científica Facultad de Periodismo y Comunicación Social Taller de análisis, producción y evaluación de medios y materiales en evaluación

Notas del editor

  1. Repositorios : archivos de información Hemerotecas : se refiere a la colección o conjunto de diarios, revistas y otras publicaciones periodísticas.