SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
 REALIZADO POR:
 Beda Soto
 Melaneo Asael Soto
 Pablo Birgilio Trujillo Utrera
AMPLIA: DESCRIPCION Y ANALISIS
DEL PROBLEMA
ORIENTA: ORGANIZACIÓN DE DATOS
O HECHOS SIGNIFICATIVOS
INTEGRA: LA TEORIA CON LA
INVESTIGACION
MARCO TEORICO
MARCO
TEÓRICO
Antecedentes Bases Teóricas
Sistema de
Variables
MARCO TEORICO
Sistema de
Hipótesis
MARCO TEORICO
DEFINICION
El marco teórico puede ser definido como el compendio de una
serie de elementos conceptuales que sirven de base a la
indagación por realizar.
Se establece lo que han investigado otros autores y se incluyen
citas de otros proyectos de investigación.
El desarrollo de la investigación siguiendo el método científico
según los recursos con que cuenta el investigador. El marco teórico
genera una referencia general del tema a tratar en una descripción
concisa que permite entenderlo más fácilmente.
MARCO TEORICO
FUNDAMENTOS
En este aspecto, entrará en juego la capacidad investigadora del
grupo de trabajo; aquí se condensará todo lo relacionado a lo que
se ha escrito e investigado sobre el objeto de investigación. Hay
que diferenciar entre teóricos consultados y antecedentes del
problema, ya que a veces confundimos los dos aspectos. El primero
los teóricos son los planteamientos escritos sobre el tema que va
tratar en su objeto de investigación, y los antecedentes del
problema, son las investigaciones que se han hecho sobre el objeto
de investigación y te pueden servir para ampliar o continuar su
objeto de investigación, en algunos casos servirá para negar su
objeto de investigación cuando esto suceda, se entra a elaborar
postulados que más tarde entrarán a formar el campo de las
investigaciones negativas, sector aún sin explotar a fondo, porque
en la mayoría de los trabajos de investigación nos limitamos a
ampliar sobre conceptos trabajados o a plantear nuevos postulados
pero siempre con alta carga de complemento sobre lo investigado.
FUNDAMENTOS TEORICOS
ANTECEDENTES TEORICOS
Antecedentes del tema. Elaboración de hipótesis. Es
una proposición de carácter afirmativo enunciada para
responder tentativamente a un problema. Se plantea
con el fin de explicar hechos o fenómenos que
caracterizan o identifican al objeto de conocimiento.
FUNDAMENTOS TEORICOS
HIPOTESIS DE PRIMER GRADO
Hipótesis de primer grado: describe hechos o
situaciones del objeto de conocimiento, los cuales
aunque son conocidos por el saber popular, pueden
ser sometidos a comprobación.
FUNDAMENTOS TEORICOS
HIPOTESIS DE SEGUNDO GRADO
Hipótesis de segundo grado: establecen una relación
causa – efecto (si X entonces Y). Esta afirmación se
demuestra y verifica por su vinculación con un modelo
teórico
FUNDAMENTOS TEORICOS
HIPOTESIS DE TERCER GRADO
Hipótesis de tercer grado: se afirma la
presencia de relaciones existentes entre
variables complejas. Sugiere explicaciones
entre fenómenos de mayor extensión.
FUNDAMENTOS TEORICOS
HIPOTESIS NULA
Aquella por la cual indicamos que la
información a obtener es contraria a
la hipótesis de trabajo.
FUNDAMENTOS TEORICOS
1. VARIABLES CUANTITATIVAS
Poseen valores cuantificables, se expresan numéricamente. Pueden
ser:
1.1. Discretas: presentan valores enteros, no fraccionables, como el
número de unidades de un producto, el número de muertos en
accidentes de tránsito, etc.
1.2. Continuas: poseen valores numéricos fraccionables, como la
distancia, el peso, la edad, los ingresos económicos, las ganancia
de una empresa, etc.
2. VARIABLES CUALITATIVAS
Se refieren a características no cuantificables, como el color, el sexo,
etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco TeóRico
Marco TeóRicoMarco TeóRico
Marco TeóRico
hernyksito
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigación
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
Clase 1. marco teorico, ejemplo y fase teorizacin
Clase 1. marco teorico, ejemplo y fase teorizacinClase 1. marco teorico, ejemplo y fase teorizacin
Clase 1. marco teorico, ejemplo y fase teorizacin
Jemima
 
Diseño de la investigación. alcance.
Diseño de la investigación. alcance.Diseño de la investigación. alcance.
Diseño de la investigación. alcance.
kjota11
 
Exposicion marco teorico
Exposicion marco teoricoExposicion marco teorico
Exposicion marco teorico
jennymv
 
Hipótesis y Marco Teórico
Hipótesis y Marco TeóricoHipótesis y Marco Teórico
Hipótesis y Marco Teórico
Alejandro Lanuque
 
Expo metodo unidad 5 eqipo 5
Expo metodo unidad 5 eqipo 5Expo metodo unidad 5 eqipo 5
Expo metodo unidad 5 eqipo 5
paola centeno
 
De Los Referentes Empiricos A Los Objetos De Conocimiento222
De Los Referentes Empiricos A Los Objetos De Conocimiento222De Los Referentes Empiricos A Los Objetos De Conocimiento222
De Los Referentes Empiricos A Los Objetos De Conocimiento222
Diego
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
Joan Prieto
 
Agitando El Nombre De La Investigación
Agitando El Nombre De La InvestigaciónAgitando El Nombre De La Investigación
Agitando El Nombre De La Investigación
Adrián Huamán
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
Luis Izamon H
 
Ensayo sobre el marcvo teorico
Ensayo sobre el marcvo teoricoEnsayo sobre el marcvo teorico
Ensayo sobre el marcvo teorico
Sairis Castillo
 
Elaboración De Un Marco Teorico
Elaboración De Un Marco TeoricoElaboración De Un Marco Teorico
Elaboración De Un Marco Teorico
Carlos Eduardo González Cifuentes
 
Teoria en la investigación de salud
Teoria en la investigación de saludTeoria en la investigación de salud
Teoria en la investigación de salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
devy flores
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
Tecnología Educativa, SEQ
 
Marco TeóRico Y Objetivos
Marco TeóRico Y ObjetivosMarco TeóRico Y Objetivos
Marco TeóRico Y Objetivos
Faulk01
 
Marco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variableMarco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variable
Mirna Elena Fonseca Vega
 
Metodología De La Investigacion
Metodología De La InvestigacionMetodología De La Investigacion
Metodología De La Investigacion
Daniellejmich
 
diseños de teoría fundamental
diseños de teoría fundamentaldiseños de teoría fundamental
diseños de teoría fundamental
lblanquice
 

La actualidad más candente (20)

Marco TeóRico
Marco TeóRicoMarco TeóRico
Marco TeóRico
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigación
 
Clase 1. marco teorico, ejemplo y fase teorizacin
Clase 1. marco teorico, ejemplo y fase teorizacinClase 1. marco teorico, ejemplo y fase teorizacin
Clase 1. marco teorico, ejemplo y fase teorizacin
 
Diseño de la investigación. alcance.
Diseño de la investigación. alcance.Diseño de la investigación. alcance.
Diseño de la investigación. alcance.
 
Exposicion marco teorico
Exposicion marco teoricoExposicion marco teorico
Exposicion marco teorico
 
Hipótesis y Marco Teórico
Hipótesis y Marco TeóricoHipótesis y Marco Teórico
Hipótesis y Marco Teórico
 
Expo metodo unidad 5 eqipo 5
Expo metodo unidad 5 eqipo 5Expo metodo unidad 5 eqipo 5
Expo metodo unidad 5 eqipo 5
 
De Los Referentes Empiricos A Los Objetos De Conocimiento222
De Los Referentes Empiricos A Los Objetos De Conocimiento222De Los Referentes Empiricos A Los Objetos De Conocimiento222
De Los Referentes Empiricos A Los Objetos De Conocimiento222
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
 
Agitando El Nombre De La Investigación
Agitando El Nombre De La InvestigaciónAgitando El Nombre De La Investigación
Agitando El Nombre De La Investigación
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
Ensayo sobre el marcvo teorico
Ensayo sobre el marcvo teoricoEnsayo sobre el marcvo teorico
Ensayo sobre el marcvo teorico
 
Elaboración De Un Marco Teorico
Elaboración De Un Marco TeoricoElaboración De Un Marco Teorico
Elaboración De Un Marco Teorico
 
Teoria en la investigación de salud
Teoria en la investigación de saludTeoria en la investigación de salud
Teoria en la investigación de salud
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Marco TeóRico Y Objetivos
Marco TeóRico Y ObjetivosMarco TeóRico Y Objetivos
Marco TeóRico Y Objetivos
 
Marco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variableMarco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variable
 
Metodología De La Investigacion
Metodología De La InvestigacionMetodología De La Investigacion
Metodología De La Investigacion
 
diseños de teoría fundamental
diseños de teoría fundamentaldiseños de teoría fundamental
diseños de teoría fundamental
 

Similar a Marco teorico uny 2015 1

Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
3131992
 
Esquema para la elaboración de un proyecto de investigación
Esquema para la elaboración de un proyecto de investigaciónEsquema para la elaboración de un proyecto de investigación
Esquema para la elaboración de un proyecto de investigación
basmon1234
 
practica de las TICS
practica de las TICSpractica de las TICS
practica de las TICS
valeria9626
 
Tesis i
Tesis iTesis i
Clase 09
Clase 09Clase 09
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
jorgeabustillo
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Orlando Oruna Quezada
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Alejandra Martinez
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
Joaquin Lara Sierra
 
teoriageneraldesistemas
teoriageneraldesistemasteoriageneraldesistemas
teoriageneraldesistemas
Hector Yañez
 
Proyecto de investigacio1
Proyecto de investigacio1Proyecto de investigacio1
Proyecto de investigacio1
danielacamilariverazapata
 
Metodología de la investigación - Dr. Ángel Claros
Metodología de la investigación - Dr. Ángel ClarosMetodología de la investigación - Dr. Ángel Claros
Las hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variablesLas hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variables
Werner Granados
 
Puntos que debe contener su proyecto de investigacion. (3)
Puntos que debe contener su proyecto de investigacion. (3)Puntos que debe contener su proyecto de investigacion. (3)
Puntos que debe contener su proyecto de investigacion. (3)
Jose Rodriguez
 
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacionPasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Genesis_Pirela
 
3 Proceso De Investigación
3   Proceso De Investigación3   Proceso De Investigación
3 Proceso De Investigación
Tito Zurita
 
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientificaTipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Adelina Vega
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Eder Cuevas
 
Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigaciónQue es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación
pipe-1021
 
Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación
pipe-1021
 

Similar a Marco teorico uny 2015 1 (20)

Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Esquema para la elaboración de un proyecto de investigación
Esquema para la elaboración de un proyecto de investigaciónEsquema para la elaboración de un proyecto de investigación
Esquema para la elaboración de un proyecto de investigación
 
practica de las TICS
practica de las TICSpractica de las TICS
practica de las TICS
 
Tesis i
Tesis iTesis i
Tesis i
 
Clase 09
Clase 09Clase 09
Clase 09
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
 
teoriageneraldesistemas
teoriageneraldesistemasteoriageneraldesistemas
teoriageneraldesistemas
 
Proyecto de investigacio1
Proyecto de investigacio1Proyecto de investigacio1
Proyecto de investigacio1
 
Metodología de la investigación - Dr. Ángel Claros
Metodología de la investigación - Dr. Ángel ClarosMetodología de la investigación - Dr. Ángel Claros
Metodología de la investigación - Dr. Ángel Claros
 
Las hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variablesLas hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variables
 
Puntos que debe contener su proyecto de investigacion. (3)
Puntos que debe contener su proyecto de investigacion. (3)Puntos que debe contener su proyecto de investigacion. (3)
Puntos que debe contener su proyecto de investigacion. (3)
 
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacionPasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
Pasos para la elaboracion de un proyecto de investigacion
 
3 Proceso De Investigación
3   Proceso De Investigación3   Proceso De Investigación
3 Proceso De Investigación
 
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientificaTipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigaciónQue es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación
 
Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Marco teorico uny 2015 1

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO  REALIZADO POR:  Beda Soto  Melaneo Asael Soto  Pablo Birgilio Trujillo Utrera
  • 2. AMPLIA: DESCRIPCION Y ANALISIS DEL PROBLEMA ORIENTA: ORGANIZACIÓN DE DATOS O HECHOS SIGNIFICATIVOS INTEGRA: LA TEORIA CON LA INVESTIGACION MARCO TEORICO MARCO TEÓRICO
  • 3. Antecedentes Bases Teóricas Sistema de Variables MARCO TEORICO Sistema de Hipótesis
  • 4. MARCO TEORICO DEFINICION El marco teórico puede ser definido como el compendio de una serie de elementos conceptuales que sirven de base a la indagación por realizar. Se establece lo que han investigado otros autores y se incluyen citas de otros proyectos de investigación. El desarrollo de la investigación siguiendo el método científico según los recursos con que cuenta el investigador. El marco teórico genera una referencia general del tema a tratar en una descripción concisa que permite entenderlo más fácilmente.
  • 5. MARCO TEORICO FUNDAMENTOS En este aspecto, entrará en juego la capacidad investigadora del grupo de trabajo; aquí se condensará todo lo relacionado a lo que se ha escrito e investigado sobre el objeto de investigación. Hay que diferenciar entre teóricos consultados y antecedentes del problema, ya que a veces confundimos los dos aspectos. El primero los teóricos son los planteamientos escritos sobre el tema que va tratar en su objeto de investigación, y los antecedentes del problema, son las investigaciones que se han hecho sobre el objeto de investigación y te pueden servir para ampliar o continuar su objeto de investigación, en algunos casos servirá para negar su objeto de investigación cuando esto suceda, se entra a elaborar postulados que más tarde entrarán a formar el campo de las investigaciones negativas, sector aún sin explotar a fondo, porque en la mayoría de los trabajos de investigación nos limitamos a ampliar sobre conceptos trabajados o a plantear nuevos postulados pero siempre con alta carga de complemento sobre lo investigado.
  • 6. FUNDAMENTOS TEORICOS ANTECEDENTES TEORICOS Antecedentes del tema. Elaboración de hipótesis. Es una proposición de carácter afirmativo enunciada para responder tentativamente a un problema. Se plantea con el fin de explicar hechos o fenómenos que caracterizan o identifican al objeto de conocimiento.
  • 7. FUNDAMENTOS TEORICOS HIPOTESIS DE PRIMER GRADO Hipótesis de primer grado: describe hechos o situaciones del objeto de conocimiento, los cuales aunque son conocidos por el saber popular, pueden ser sometidos a comprobación.
  • 8. FUNDAMENTOS TEORICOS HIPOTESIS DE SEGUNDO GRADO Hipótesis de segundo grado: establecen una relación causa – efecto (si X entonces Y). Esta afirmación se demuestra y verifica por su vinculación con un modelo teórico
  • 9. FUNDAMENTOS TEORICOS HIPOTESIS DE TERCER GRADO Hipótesis de tercer grado: se afirma la presencia de relaciones existentes entre variables complejas. Sugiere explicaciones entre fenómenos de mayor extensión.
  • 10. FUNDAMENTOS TEORICOS HIPOTESIS NULA Aquella por la cual indicamos que la información a obtener es contraria a la hipótesis de trabajo.
  • 11. FUNDAMENTOS TEORICOS 1. VARIABLES CUANTITATIVAS Poseen valores cuantificables, se expresan numéricamente. Pueden ser: 1.1. Discretas: presentan valores enteros, no fraccionables, como el número de unidades de un producto, el número de muertos en accidentes de tránsito, etc. 1.2. Continuas: poseen valores numéricos fraccionables, como la distancia, el peso, la edad, los ingresos económicos, las ganancia de una empresa, etc. 2. VARIABLES CUALITATIVAS Se refieren a características no cuantificables, como el color, el sexo, etc.