SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO 
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL 
METODOLOGIA DE INVESTIGACION II 
El marco teórico y las teorías referenciales en la realidad de una investigación 
ALUMNO: 
Sairis Alejandra Castillo Lucena 
PROFESOR: 
José Linarez 
SAIA A 
Barquisimeto, 2014
Al observar un fenómeno, hecho o caso bien sea de la cotidianidad o insólito 
me entra la duda de si es la primera vez que ocurre o es la primera vez para mí, en el 
último año de bachillerato, al realizar el proyecto, realice el marco teórico de mi tema 
y razoné que es necesario revisar toda o casi toda la información disponible de los 
diferentes estudios realizados sobre el tema en cuestión, para poder plantear las 
hipótesis correctas y evitar cometer los errores de otras investigaciones además para 
tomar decisiones en el diseño de la investigación de campo (o de terreno) y orientar el 
análisis de los datos recogidos. Es por ello que el marco teórico es la etapa del 
proceso de investigación en que establecemos y dejamos en claro a la teoría que 
ordena nuestra investigación, es decir, la teoría que estamos siguiendo como modelo 
de la realidad que estamos investigando y nos prepara para trabajar de una manera 
más rigurosa con los conceptos científicos, por lo cual tiene como propósito dar a la 
investigación un sistema coordinado y coherente de conceptos y proposiciones que 
permitan abordar el problema, es decir. Como su nombre lo indica el marco teórico es 
la referencia o punto de partida para saber qué es lo que buscará o investigará en 
terreno y en segundo lugar, para tener un modelo teórico con que analizar los datos 
que recoge en la investigación. 
Para su realización se tiene el marco teórico como tal según Briones (1996), 
“es un conjunto de proposiciones referidas al problema de investigación tomadas de 
una o más teorías existentes sobre el campo donde éste se ubica, con las 
modificaciones que el investigador esté en condiciones o capacidad de introducirles. 
En este marco, que también contienen elementos propios de un marco conceptual y, 
que en todo caso, siempre debe contener los antecedentes que se tienen sobre el 
problema, las proposiciones suelen tener una mayor consistencia lógica, de tal modo 
que el problema resulta como derivado o deducido de ese conjunto conceptual”. Y 
para realizarlo primeramente es necesario plasmar los antecedentes del problema. Y
conocer qué son las teorías y qué lugar ocupan en las investigaciones y en la vida 
diaria, para poder enfocar la investigación con precisión. 
Seguidamente, es necesario realizar el examen crítico de los antecedentes, es 
decir realizar el Marco referencial o de antecedentes que nos indica cómo deberían 
hacerse las cosas, cómo debería estructurarse el diseño de la investigación, ya sea 
porque se trata de principios filosóficos o valóricos, ya sea que se trate de leyes y 
reglamentos que deberían estarse cumpliendo, si se trata de otras investigaciones 
similares a la nuestra, pero realizada en otra parte, que sugieren cómo organizar 
algunos aspectos de nuestra propia investigación, extrayendo o indicando lo que 
deberíamos tener en cuenta o pudiera sernos útil. 
Finalmente es necesario realizar un glosario donde se incluyan todas las 
definiciones y conceptos más importantes de la investigación, que es lo que se llama 
el Marco Conceptual y su finalidad es indicar que esos conceptos solo se pueden 
interpretar de la manera en que se los ha definido aquí, aunque hayan otras formas de 
definirlos. 
En conclusión el Marco Teórico no es otra cosa que una investigación 
documental en busca de una guía teórica y experiencias de otros investigadores para 
ordenar nuestra propia investigación y se realiza recogiendo información de Libros, 
textos, revistas especializadas, Tesis en Bibliotecas, Revistas e Internet. Además de 
orientar el rumbo de las etapas subsecuentes del proceso de investigación. Y para 
armar un marco teórico es necesario tomar como guía una serie de preguntas, por 
ejemplo: ¿Cómo se define este problema y quien lo hace?, ¿Qué partes o aspectos 
componen este problema en la bibliografía conocida?, ¿Qué teorías, esquemas,
modelos o argumentos desarrollan este problema?, ¿Cómo están desarrollados estos 
problemas en otras investigaciones?, ¿Qué teorías los guían?, ¿Qué evidencia o apoyo 
presentan estos autores para validar sus argumentos?, ¿Qué otras teorías, informe de 
investigación, o autores desarrollan este problema? , ¿Por qué no se los citó antes?, 
¿Qué lecciones o sugerencias se extraen de los estudios citados anteriormente, para 
resolver este o nuestro problema?, ¿Qué sugieren estos estudios y las lecciones 
citadas para el desempeño de nuestra investigación?, ¿Hay otros diseños de 
investigación citados en los autores anteriores?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo de diagnostico
Metodo de diagnosticoMetodo de diagnostico
Metodo de diagnostico
Jesus Sanchez
 
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNALGUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
carlos chavez
 
Marco de referencia
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referencia
jassgonal
 
Paradigma Postpositivista
Paradigma PostpositivistaParadigma Postpositivista
Paradigma Postpositivista
Patricia Rinaldi
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Infografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como procesoInfografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como proceso
tinaa_
 
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
José Antonio Sandoval Acosta
 
El arbol del problemas
El arbol del problemasEl arbol del problemas
El arbol del problemas
Martha Valero
 
Estado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacionEstado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacion
JESUS HARO ENCINAS
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Angel Poumian Garcia
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación  y tipos de planesEstilos de planeación  y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
1026289
 
Tema 4 marco teórico 1
Tema 4 marco teórico 1Tema 4 marco teórico 1
Tema 4 marco teórico 1
Joaquin Meguillanes Quiroga
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
Patricia Becerra Correa
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivos
LinaPabon
 
Aplicacion arbol de pertinencia
Aplicacion arbol de pertinenciaAplicacion arbol de pertinencia
Aplicacion arbol de pertinencia
felipelondono31
 
Tipos de artículos científicos
Tipos de artículos científicosTipos de artículos científicos
Tipos de artículos científicos
Augusto Zavala
 
Jerarquización de problemas
Jerarquización de problemasJerarquización de problemas
Jerarquización de problemas
Rodivm
 
Glosario de Metodología de la Investigación_
Glosario de Metodología de la Investigación_Glosario de Metodología de la Investigación_
Glosario de Metodología de la Investigación_
Juliana Villamonte
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Final
pandolfi
 
Componentes de un Proyecto de Investigación
Componentes de un Proyecto de InvestigaciónComponentes de un Proyecto de Investigación
Componentes de un Proyecto de Investigación
EvelinF
 

La actualidad más candente (20)

Metodo de diagnostico
Metodo de diagnosticoMetodo de diagnostico
Metodo de diagnostico
 
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNALGUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
 
Marco de referencia
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referencia
 
Paradigma Postpositivista
Paradigma PostpositivistaParadigma Postpositivista
Paradigma Postpositivista
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Infografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como procesoInfografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como proceso
 
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
 
El arbol del problemas
El arbol del problemasEl arbol del problemas
El arbol del problemas
 
Estado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacionEstado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacion
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación  y tipos de planesEstilos de planeación  y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
 
Tema 4 marco teórico 1
Tema 4 marco teórico 1Tema 4 marco teórico 1
Tema 4 marco teórico 1
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivos
 
Aplicacion arbol de pertinencia
Aplicacion arbol de pertinenciaAplicacion arbol de pertinencia
Aplicacion arbol de pertinencia
 
Tipos de artículos científicos
Tipos de artículos científicosTipos de artículos científicos
Tipos de artículos científicos
 
Jerarquización de problemas
Jerarquización de problemasJerarquización de problemas
Jerarquización de problemas
 
Glosario de Metodología de la Investigación_
Glosario de Metodología de la Investigación_Glosario de Metodología de la Investigación_
Glosario de Metodología de la Investigación_
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Final
 
Componentes de un Proyecto de Investigación
Componentes de un Proyecto de InvestigaciónComponentes de un Proyecto de Investigación
Componentes de un Proyecto de Investigación
 

Destacado

Mapa conceptual de metodologia de la investigacion
Mapa conceptual de metodologia de la investigacionMapa conceptual de metodologia de la investigacion
Mapa conceptual de metodologia de la investigacion
Keivell Nuñez
 
Investigación temas 8 al 11
Investigación temas 8 al 11Investigación temas 8 al 11
Investigación temas 8 al 11
yohevesugey
 
DIAGRAMA MAZEROSKY PORTILLO UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
DIAGRAMA MAZEROSKY PORTILLO UNIVERSIDAD FERMÍN TORODIAGRAMA MAZEROSKY PORTILLO UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
DIAGRAMA MAZEROSKY PORTILLO UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
Mazerosky Portillo. Universidad Fermin Toro
 
Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...
Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...
Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...
POndas
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
computacionsetep
 
I nforme cap 1 y 2 metodologia
I nforme cap 1 y 2 metodologiaI nforme cap 1 y 2 metodologia
I nforme cap 1 y 2 metodologia
Pedro Peraza
 
Proyecto de evaluacion
Proyecto de evaluacionProyecto de evaluacion
Proyecto de evaluacion
Zorcioret Nieto
 
Afiche Proyecto Metodología UFT
Afiche Proyecto Metodología UFTAfiche Proyecto Metodología UFT
Afiche Proyecto Metodología UFT
Juan Carlos Castillo Oviedo
 
S istema de informacion
S istema de informacionS istema de informacion
S istema de informacion
Keivell Nuñez
 
Proyecto de Metodologia de la Investigacion II Cesar Noguera
Proyecto de Metodologia de la Investigacion II Cesar Noguera Proyecto de Metodologia de la Investigacion II Cesar Noguera
Proyecto de Metodologia de la Investigacion II Cesar Noguera
cesarnoguera24
 
PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
PROBLEMA DE LA INVESTIGACIONPROBLEMA DE LA INVESTIGACION
PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
michael1887
 
Metodología de la Investigación - Unidad 3 (Parte 2)
Metodología de la Investigación - Unidad 3 (Parte 2)Metodología de la Investigación - Unidad 3 (Parte 2)
Metodología de la Investigación - Unidad 3 (Parte 2)
Ricardo Cuberos Mejía
 
Trabajo final de grado. Aproximacion a productos.
Trabajo final de grado. Aproximacion a productos.Trabajo final de grado. Aproximacion a productos.
Trabajo final de grado. Aproximacion a productos.
Universidad Catolica de Santiago del Estero
 
Metodología de la Investigación - Unidad 3 (Parte 1)
Metodología de la Investigación - Unidad 3 (Parte 1)Metodología de la Investigación - Unidad 3 (Parte 1)
Metodología de la Investigación - Unidad 3 (Parte 1)
Ricardo Cuberos Mejía
 
Trabajo final metodologia
Trabajo final metodologiaTrabajo final metodologia
Trabajo final metodologia
Enedina Fernandez
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO IMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO I
Juan carlos Perozo García
 

Destacado (16)

Mapa conceptual de metodologia de la investigacion
Mapa conceptual de metodologia de la investigacionMapa conceptual de metodologia de la investigacion
Mapa conceptual de metodologia de la investigacion
 
Investigación temas 8 al 11
Investigación temas 8 al 11Investigación temas 8 al 11
Investigación temas 8 al 11
 
DIAGRAMA MAZEROSKY PORTILLO UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
DIAGRAMA MAZEROSKY PORTILLO UNIVERSIDAD FERMÍN TORODIAGRAMA MAZEROSKY PORTILLO UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
DIAGRAMA MAZEROSKY PORTILLO UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
 
Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...
Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...
Ensayo ondas atlantico perspectiva de los componentes dela investigación peda...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
I nforme cap 1 y 2 metodologia
I nforme cap 1 y 2 metodologiaI nforme cap 1 y 2 metodologia
I nforme cap 1 y 2 metodologia
 
Proyecto de evaluacion
Proyecto de evaluacionProyecto de evaluacion
Proyecto de evaluacion
 
Afiche Proyecto Metodología UFT
Afiche Proyecto Metodología UFTAfiche Proyecto Metodología UFT
Afiche Proyecto Metodología UFT
 
S istema de informacion
S istema de informacionS istema de informacion
S istema de informacion
 
Proyecto de Metodologia de la Investigacion II Cesar Noguera
Proyecto de Metodologia de la Investigacion II Cesar Noguera Proyecto de Metodologia de la Investigacion II Cesar Noguera
Proyecto de Metodologia de la Investigacion II Cesar Noguera
 
PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
PROBLEMA DE LA INVESTIGACIONPROBLEMA DE LA INVESTIGACION
PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
 
Metodología de la Investigación - Unidad 3 (Parte 2)
Metodología de la Investigación - Unidad 3 (Parte 2)Metodología de la Investigación - Unidad 3 (Parte 2)
Metodología de la Investigación - Unidad 3 (Parte 2)
 
Trabajo final de grado. Aproximacion a productos.
Trabajo final de grado. Aproximacion a productos.Trabajo final de grado. Aproximacion a productos.
Trabajo final de grado. Aproximacion a productos.
 
Metodología de la Investigación - Unidad 3 (Parte 1)
Metodología de la Investigación - Unidad 3 (Parte 1)Metodología de la Investigación - Unidad 3 (Parte 1)
Metodología de la Investigación - Unidad 3 (Parte 1)
 
Trabajo final metodologia
Trabajo final metodologiaTrabajo final metodologia
Trabajo final metodologia
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO IMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO I
 

Similar a Ensayo sobre el marcvo teorico

El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teórico
managua123
 
lectura sobre marco teorico (1).doc
lectura sobre marco teorico (1).doclectura sobre marco teorico (1).doc
lectura sobre marco teorico (1).doc
PALMIRA POLLERA GAMARRA
 
Qué es un marco teórico
Qué es un marco teóricoQué es un marco teórico
Qué es un marco teórico
Judith Acha
 
Marco teorico 1
Marco teorico 1Marco teorico 1
Marco teorico 1
almendrandrea
 
Marco Teorico Slides Fac Mec
Marco Teorico  Slides Fac MecMarco Teorico  Slides Fac Mec
Marco Teorico Slides Fac Mec
Fausto Andrade Arévalo
 
Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)
Luly Yepez
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
Javier Justiniano
 
Ensayomarcoteorico equipo 2
Ensayomarcoteorico  equipo 2Ensayomarcoteorico  equipo 2
Ensayomarcoteorico equipo 2
guevaramarypao
 
Curso Semana 6: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Marco Referencial
Curso Semana 6: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Marco ReferencialCurso Semana 6: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Marco Referencial
Curso Semana 6: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Marco Referencial
Pedro Chavez
 
Construcción de un trabajo de investigación (primeros 3 capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (primeros 3 capítulos) Construcción de un trabajo de investigación (primeros 3 capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (primeros 3 capítulos)
Sebassecs
 
El proceso de la Investigación.pptx
El proceso de la Investigación.pptxEl proceso de la Investigación.pptx
El proceso de la Investigación.pptx
NataliaBarrientos16
 
Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)
Sebassecs
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
bellcordova299
 
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacion
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacionAlan jorge condori tarqui marcos de investigacion
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacion
AlanJorgeCondoriTarq
 
Que es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elaboraQue es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elabora
ricardo romero miranda
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Katherine Sanchez
 
Marcos teoricos dmargarit
Marcos teoricos dmargaritMarcos teoricos dmargarit
Marcos teoricos dmargarit
TanushaMolina
 
Evaluacion marco teorico
Evaluacion marco teorico Evaluacion marco teorico
Evaluacion marco teorico
Jesus Sanchez
 
Antecedentes teoricosk
Antecedentes teoricoskAntecedentes teoricosk
Antecedentes teoricosk
Kimberlyn Rojas
 

Similar a Ensayo sobre el marcvo teorico (20)

El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teórico
 
lectura sobre marco teorico (1).doc
lectura sobre marco teorico (1).doclectura sobre marco teorico (1).doc
lectura sobre marco teorico (1).doc
 
Qué es un marco teórico
Qué es un marco teóricoQué es un marco teórico
Qué es un marco teórico
 
Marco teorico 1
Marco teorico 1Marco teorico 1
Marco teorico 1
 
Marco Teorico Slides Fac Mec
Marco Teorico  Slides Fac MecMarco Teorico  Slides Fac Mec
Marco Teorico Slides Fac Mec
 
Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Ensayomarcoteorico equipo 2
Ensayomarcoteorico  equipo 2Ensayomarcoteorico  equipo 2
Ensayomarcoteorico equipo 2
 
Curso Semana 6: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Marco Referencial
Curso Semana 6: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Marco ReferencialCurso Semana 6: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Marco Referencial
Curso Semana 6: Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Marco Referencial
 
Construcción de un trabajo de investigación (primeros 3 capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (primeros 3 capítulos) Construcción de un trabajo de investigación (primeros 3 capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (primeros 3 capítulos)
 
El proceso de la Investigación.pptx
El proceso de la Investigación.pptxEl proceso de la Investigación.pptx
El proceso de la Investigación.pptx
 
Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
 
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacion
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacionAlan jorge condori tarqui marcos de investigacion
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacion
 
Que es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elaboraQue es el marco teorico y como se elabora
Que es el marco teorico y como se elabora
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marcos teoricos dmargarit
Marcos teoricos dmargaritMarcos teoricos dmargarit
Marcos teoricos dmargarit
 
Evaluacion marco teorico
Evaluacion marco teorico Evaluacion marco teorico
Evaluacion marco teorico
 
Antecedentes teoricosk
Antecedentes teoricoskAntecedentes teoricosk
Antecedentes teoricosk
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Ensayo sobre el marcvo teorico

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL METODOLOGIA DE INVESTIGACION II El marco teórico y las teorías referenciales en la realidad de una investigación ALUMNO: Sairis Alejandra Castillo Lucena PROFESOR: José Linarez SAIA A Barquisimeto, 2014
  • 2. Al observar un fenómeno, hecho o caso bien sea de la cotidianidad o insólito me entra la duda de si es la primera vez que ocurre o es la primera vez para mí, en el último año de bachillerato, al realizar el proyecto, realice el marco teórico de mi tema y razoné que es necesario revisar toda o casi toda la información disponible de los diferentes estudios realizados sobre el tema en cuestión, para poder plantear las hipótesis correctas y evitar cometer los errores de otras investigaciones además para tomar decisiones en el diseño de la investigación de campo (o de terreno) y orientar el análisis de los datos recogidos. Es por ello que el marco teórico es la etapa del proceso de investigación en que establecemos y dejamos en claro a la teoría que ordena nuestra investigación, es decir, la teoría que estamos siguiendo como modelo de la realidad que estamos investigando y nos prepara para trabajar de una manera más rigurosa con los conceptos científicos, por lo cual tiene como propósito dar a la investigación un sistema coordinado y coherente de conceptos y proposiciones que permitan abordar el problema, es decir. Como su nombre lo indica el marco teórico es la referencia o punto de partida para saber qué es lo que buscará o investigará en terreno y en segundo lugar, para tener un modelo teórico con que analizar los datos que recoge en la investigación. Para su realización se tiene el marco teórico como tal según Briones (1996), “es un conjunto de proposiciones referidas al problema de investigación tomadas de una o más teorías existentes sobre el campo donde éste se ubica, con las modificaciones que el investigador esté en condiciones o capacidad de introducirles. En este marco, que también contienen elementos propios de un marco conceptual y, que en todo caso, siempre debe contener los antecedentes que se tienen sobre el problema, las proposiciones suelen tener una mayor consistencia lógica, de tal modo que el problema resulta como derivado o deducido de ese conjunto conceptual”. Y para realizarlo primeramente es necesario plasmar los antecedentes del problema. Y
  • 3. conocer qué son las teorías y qué lugar ocupan en las investigaciones y en la vida diaria, para poder enfocar la investigación con precisión. Seguidamente, es necesario realizar el examen crítico de los antecedentes, es decir realizar el Marco referencial o de antecedentes que nos indica cómo deberían hacerse las cosas, cómo debería estructurarse el diseño de la investigación, ya sea porque se trata de principios filosóficos o valóricos, ya sea que se trate de leyes y reglamentos que deberían estarse cumpliendo, si se trata de otras investigaciones similares a la nuestra, pero realizada en otra parte, que sugieren cómo organizar algunos aspectos de nuestra propia investigación, extrayendo o indicando lo que deberíamos tener en cuenta o pudiera sernos útil. Finalmente es necesario realizar un glosario donde se incluyan todas las definiciones y conceptos más importantes de la investigación, que es lo que se llama el Marco Conceptual y su finalidad es indicar que esos conceptos solo se pueden interpretar de la manera en que se los ha definido aquí, aunque hayan otras formas de definirlos. En conclusión el Marco Teórico no es otra cosa que una investigación documental en busca de una guía teórica y experiencias de otros investigadores para ordenar nuestra propia investigación y se realiza recogiendo información de Libros, textos, revistas especializadas, Tesis en Bibliotecas, Revistas e Internet. Además de orientar el rumbo de las etapas subsecuentes del proceso de investigación. Y para armar un marco teórico es necesario tomar como guía una serie de preguntas, por ejemplo: ¿Cómo se define este problema y quien lo hace?, ¿Qué partes o aspectos componen este problema en la bibliografía conocida?, ¿Qué teorías, esquemas,
  • 4. modelos o argumentos desarrollan este problema?, ¿Cómo están desarrollados estos problemas en otras investigaciones?, ¿Qué teorías los guían?, ¿Qué evidencia o apoyo presentan estos autores para validar sus argumentos?, ¿Qué otras teorías, informe de investigación, o autores desarrollan este problema? , ¿Por qué no se los citó antes?, ¿Qué lecciones o sugerencias se extraen de los estudios citados anteriormente, para resolver este o nuestro problema?, ¿Qué sugieren estos estudios y las lecciones citadas para el desempeño de nuestra investigación?, ¿Hay otros diseños de investigación citados en los autores anteriores?