SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco teórico: Leyes de Newton  ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
1) ¿Cuál de las trayectorias indicadas abajo sigue el disco de hockey  después de recibir el golpe? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3 ) A lo largo de la trayectoria sin fricción que seleccionaste en la pregunta 1  ¿Cómo varía la rapidez del disco después de recibir el golpe? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
afirma que si la suma vectorial de las fuerzas que actúan sobre un objeto es cero, el objeto permanecerá en reposo o seguirá moviéndose a velocidad constante. El que la fuerza ejercida sobre un objeto sea cero no significa necesariamente que su velocidad sea cero. Si no está sometido a ninguna fuerza (incluido el rozamiento), un objeto en movimiento seguirá desplazándose a velocidad constante.   Primera ley de Newton ( Ley de la Inercia)
Por lo tanto : Las respuestas a las preguntas 1, 2, 3 y 4 son  1) ¿Cuál de las trayectorias indicadas abajo sigue el disco de hockey después de recibir el golpe?
2)¿Cómo será la rapidez del disco  después de recibir el golpe Mayor que las dos rapideces V 0  y V i,  pero menor que la suma aritmética de estas dos rapideces ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3) A lo largo de la trayectoria sin fricción que seleccionaste en la pregunta 1 ¿Cómo varía la rapidez del disco después de recibir el golpe? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4) Las principales fuerzas que actúan después del golpe sobre el disco,  a lo largo de la trayectoria seleccionada, son: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
relaciona la fuerza total y la aceleración. Una fuerza neta ejercida sobre un objeto lo acelerará, es decir, cambiará su velocidad. La aceleración será proporcional a la magnitud de la fuerza total y tendrá la misma dirección y sentido que ésta. La constante de proporcionalidad es la masa  m  del objeto  F  =  ma Segunda ley de Newton ( Ley de la fuerza)
Por lo tanto : Las respuestas a las preguntas 5 y 6 son  5) Una caja grande se empuja sobre el piso con una velocidad constante de 4.0 m/s.  ¿Qué se puede concluir acerca de las fuerzas que actúan sobre la caja? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La fuerza aplicada a la caja a velocidad constante deberá ser igual a las fuerzas de  fricción que resisten su movimiento.
6) En el problema anterior, cuando deja de aplicarse la fuerza, la caja: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Inmediatamente comienza a reducir su velocidad hasta detenerse.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dos estudiantes están sentados en sillas de oficina, uno frente al otro. Las  dos sillas son iguales. El estudiante (a) tiene una masa de 95 kg  mientras que la masa del estudiante (b) es de 77 kg.  El estudiante (a) coloca sus  pies sobre las rodillas del estudiante (b), como se muestra en la figura.  De  repente, el estudiante (a) empuja con sus pies al estudiante (b) y, como resultado, ambas sillas se mueven.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
afirma que cuando un objeto ejerce una fuerza sobre otro, este otro objeto ejerce también una fuerza sobre el primero. La fuerza que ejerce el primer objeto sobre el segundo debe tener la misma magnitud que la fuerza que el segundo objeto ejerce sobre el primero, pero con sentido opuesto. Por ejemplo, en una pista de patinaje sobre hielo, si un adulto empuja suavemente a un niño, no sólo existe la fuerza que el adulto ejerce sobre el niño, sino que el niño ejerce una fuerza igual pero de sentido opuesto sobre el adulto. Sin embargo, como la masa del adulto  es mayor, su aceleración será menor. Tercera ley de Newton ( Ley de la acción y la reacción)
También implica la conservación del momento lineal, el producto de la masa por la velocidad. En un sistema aislado, sobre el que no actúan fuerzas externas, el momento debe ser constante. En el ejemplo del adulto y el niño en la pista de patinaje, sus velocidades iniciales son cero, por lo que el momento inicial del sistema es cero. Durante la interacción operan fuerzas internas entre el adulto y el niño, pero la suma de las fuerzas externas es cero. Por tanto, el momento del sistema tiene que seguir siendo nulo. Después de que el adulto empuje al niño, el producto de la masa grande y la velocidad pequeña del adulto debe ser igual al de la masa pequeña y la velocidad grande del niño. Los momentos respectivos son iguales en magnitud pero de sentido  opuesto, por lo que su suma es cero.
Otra magnitud que se conserva es el momento angular o cinético. El momento angular de un objeto en rotación depende de su velocidad angular, su masa y su distancia al eje. Cuando un patinador da vueltas cada vez más rápido sobre el hielo, prácticamente sin rozamiento, el momento angular se conserva a pesar de que la velocidad aumenta. Al principio del giro, el patinador tiene los brazos extendidos. Parte de la masa del patinador tiene por tanto un radio de giro grande. Cuando el patinador baja los brazos, reduciendo su distancia del eje de rotación, la velocidad angular debe aumentar para mantener constante el momento angular.
Por lo tanto : Las respuestas a las preguntas 7 y 8 son  7) Suponga que un automóvil choca contra un autobús. Durante el choque: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El autobús ejerce la misma cantidad de fuerza sobre el automóvil que este sobre el autobús.
Dos estudiantes están sentados en sillas de oficina, uno frente al otro. Las  dos sillas son iguales. El estudiante (a) tiene una masa de 95 kg  mientras que la masa del estudiante (b) es de 77 kg.  El estudiante (a) coloca sus  pies sobre las rodillas del estudiante (b), como se muestra en la figura.  De  repente, el estudiante (a) empuja con sus pies al estudiante (b) y, como resultado, ambas sillas se mueven.  8)  En esta situación: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cada estudiante ejerce la misma fuerza sobre el otro
Fuentes: “ Inventario de concepto de fuerza” De : Enrique Zamora Arango -Maestro en Docencia -especialidad Física-. Microsoft* Student Encarta*Premium Libro para el maestro de Física Educación Secundaria SEP 2000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angel presentación1 ley de newton
Angel presentación1 ley de newtonAngel presentación1 ley de newton
Angel presentación1 ley de newton
angeligil
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
JAYRO14
 
Diapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarinDiapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarin
ODALISFERNANDAMOPOSI
 
Leyes de Newton
Leyes de Newton Leyes de Newton
Leyes de Newton
gioia2
 
Impulso y cantidad de movimiento 2018
Impulso y cantidad de movimiento 2018Impulso y cantidad de movimiento 2018
Impulso y cantidad de movimiento 2018
José Rodríguez Guerra
 
Fuerzas de la naturaleza I
Fuerzas de la naturaleza IFuerzas de la naturaleza I
Fuerzas de la naturaleza I
Juan Sanmartin
 
Fricción o rozamiento e impulso y cantidad de
Fricción o rozamiento e impulso y cantidad deFricción o rozamiento e impulso y cantidad de
Fricción o rozamiento e impulso y cantidad de
julio94
 
Las leyes de newton
Las leyes de newtonLas leyes de newton
Las leyes de newton
BrendaRamrez27
 
Primera ley de newton 2 d
Primera ley de newton 2 dPrimera ley de newton 2 d
Primera ley de newton 2 d
ALEXFERNANDOGUAMANGU
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
INGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 
solucions dinàmica
solucions dinàmicasolucions dinàmica
solucions dinàmica
tcasalisintes
 
Cantidad de movimiento (p)
Cantidad de movimiento (p)Cantidad de movimiento (p)
Cantidad de movimiento (p)
Netali
 
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
 DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1. DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
Zully Carvache
 
Friccion 4° T
Friccion 4° TFriccion 4° T
Friccion 4° T
Erick Martinez
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
INGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 
Diseño y construcción de una maqueta de la primera ley de Newton
Diseño y construcción de una maqueta de la primera ley de NewtonDiseño y construcción de una maqueta de la primera ley de Newton
Diseño y construcción de una maqueta de la primera ley de Newton
JOSHUAISRAELNUEZRODR
 
Tema Estática
Tema EstáticaTema Estática
Tema Estática
Juan Sanmartin
 

La actualidad más candente (17)

Angel presentación1 ley de newton
Angel presentación1 ley de newtonAngel presentación1 ley de newton
Angel presentación1 ley de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Diapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarinDiapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarin
 
Leyes de Newton
Leyes de Newton Leyes de Newton
Leyes de Newton
 
Impulso y cantidad de movimiento 2018
Impulso y cantidad de movimiento 2018Impulso y cantidad de movimiento 2018
Impulso y cantidad de movimiento 2018
 
Fuerzas de la naturaleza I
Fuerzas de la naturaleza IFuerzas de la naturaleza I
Fuerzas de la naturaleza I
 
Fricción o rozamiento e impulso y cantidad de
Fricción o rozamiento e impulso y cantidad deFricción o rozamiento e impulso y cantidad de
Fricción o rozamiento e impulso y cantidad de
 
Las leyes de newton
Las leyes de newtonLas leyes de newton
Las leyes de newton
 
Primera ley de newton 2 d
Primera ley de newton 2 dPrimera ley de newton 2 d
Primera ley de newton 2 d
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
solucions dinàmica
solucions dinàmicasolucions dinàmica
solucions dinàmica
 
Cantidad de movimiento (p)
Cantidad de movimiento (p)Cantidad de movimiento (p)
Cantidad de movimiento (p)
 
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
 DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1. DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
 
Friccion 4° T
Friccion 4° TFriccion 4° T
Friccion 4° T
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
 
Diseño y construcción de una maqueta de la primera ley de Newton
Diseño y construcción de una maqueta de la primera ley de NewtonDiseño y construcción de una maqueta de la primera ley de Newton
Diseño y construcción de una maqueta de la primera ley de Newton
 
Tema Estática
Tema EstáticaTema Estática
Tema Estática
 

Similar a Marco Teórico

Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
maestros.as
 
Tema 5 fisica El El rozamiento
Tema 5 fisica El El rozamiento Tema 5 fisica El El rozamiento
Tema 5 fisica El El rozamiento
cristian florez
 
Marco TeóRico Version 2
Marco TeóRico Version 2Marco TeóRico Version 2
Marco TeóRico Version 2
guest2066b
 
Marco Teórico V2
Marco Teórico V2Marco Teórico V2
Marco Teórico V2
cienciassamy
 
Marco Teórico V 2
Marco Teórico V 2Marco Teórico V 2
Marco Teórico V 2
cienciassamy
 
Unidad 4 dinámica de la partícula.
Unidad 4 dinámica de la partícula.Unidad 4 dinámica de la partícula.
Unidad 4 dinámica de la partícula.
Johnny Nuñez
 
Evaluate impulso y cantidad de movimiento
Evaluate impulso y cantidad de movimientoEvaluate impulso y cantidad de movimiento
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
KARLISMONTAO
 
Tipos problemas dinámica
Tipos problemas dinámicaTipos problemas dinámica
Tipos problemas dinámica
Torbi Vecina Romero
 
Tema Dinámica
Tema DinámicaTema Dinámica
Tema Dinámica
Juan Sanmartin
 
Fisicapresentacion
FisicapresentacionFisicapresentacion
Fisicapresentacion
Jonathan Josue Garcia Zuñiga
 
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzasFq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
Paula Prado
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Leyes de Newton - Estática 1
Leyes de Newton - Estática 1Leyes de Newton - Estática 1
Leyes de Newton - Estática 1
EdsonPm1
 
Tema Dinámica
Tema DinámicaTema Dinámica
Tema Dinámica
Juan Sanmartin
 
Dinamica lineal y circunferencial
Dinamica lineal y circunferencialDinamica lineal y circunferencial
Dinamica lineal y circunferencial
Washinton Campos Caballero
 
TEMA_1_MOMENTO_LINEAL_Y_COLISIONES.pptx
TEMA_1_MOMENTO_LINEAL_Y_COLISIONES.pptxTEMA_1_MOMENTO_LINEAL_Y_COLISIONES.pptx
TEMA_1_MOMENTO_LINEAL_Y_COLISIONES.pptx
José Doria
 
F02dinamica 140326195814-phpapp02
F02dinamica 140326195814-phpapp02F02dinamica 140326195814-phpapp02
F02dinamica 140326195814-phpapp02
Loli Méndez
 
F02dinamica 140326195814-phpapp02
F02dinamica 140326195814-phpapp02F02dinamica 140326195814-phpapp02
F02dinamica 140326195814-phpapp02
Loli Méndez
 
F02 dinamica
F02 dinamicaF02 dinamica
F02 dinamica
fqcolindres
 

Similar a Marco Teórico (20)

Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
 
Tema 5 fisica El El rozamiento
Tema 5 fisica El El rozamiento Tema 5 fisica El El rozamiento
Tema 5 fisica El El rozamiento
 
Marco TeóRico Version 2
Marco TeóRico Version 2Marco TeóRico Version 2
Marco TeóRico Version 2
 
Marco Teórico V2
Marco Teórico V2Marco Teórico V2
Marco Teórico V2
 
Marco Teórico V 2
Marco Teórico V 2Marco Teórico V 2
Marco Teórico V 2
 
Unidad 4 dinámica de la partícula.
Unidad 4 dinámica de la partícula.Unidad 4 dinámica de la partícula.
Unidad 4 dinámica de la partícula.
 
Evaluate impulso y cantidad de movimiento
Evaluate impulso y cantidad de movimientoEvaluate impulso y cantidad de movimiento
Evaluate impulso y cantidad de movimiento
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Tipos problemas dinámica
Tipos problemas dinámicaTipos problemas dinámica
Tipos problemas dinámica
 
Tema Dinámica
Tema DinámicaTema Dinámica
Tema Dinámica
 
Fisicapresentacion
FisicapresentacionFisicapresentacion
Fisicapresentacion
 
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzasFq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Leyes de Newton - Estática 1
Leyes de Newton - Estática 1Leyes de Newton - Estática 1
Leyes de Newton - Estática 1
 
Tema Dinámica
Tema DinámicaTema Dinámica
Tema Dinámica
 
Dinamica lineal y circunferencial
Dinamica lineal y circunferencialDinamica lineal y circunferencial
Dinamica lineal y circunferencial
 
TEMA_1_MOMENTO_LINEAL_Y_COLISIONES.pptx
TEMA_1_MOMENTO_LINEAL_Y_COLISIONES.pptxTEMA_1_MOMENTO_LINEAL_Y_COLISIONES.pptx
TEMA_1_MOMENTO_LINEAL_Y_COLISIONES.pptx
 
F02dinamica 140326195814-phpapp02
F02dinamica 140326195814-phpapp02F02dinamica 140326195814-phpapp02
F02dinamica 140326195814-phpapp02
 
F02dinamica 140326195814-phpapp02
F02dinamica 140326195814-phpapp02F02dinamica 140326195814-phpapp02
F02dinamica 140326195814-phpapp02
 
F02 dinamica
F02 dinamicaF02 dinamica
F02 dinamica
 

Más de maestros.as

MarcoteóRico
MarcoteóRicoMarcoteóRico
MarcoteóRico
maestros.as
 
PresentacióN MarcoteóRico1
PresentacióN MarcoteóRico1PresentacióN MarcoteóRico1
PresentacióN MarcoteóRico1
maestros.as
 
Presentación Marcoteórico
Presentación MarcoteóricoPresentación Marcoteórico
Presentación Marcoteórico
maestros.as
 
Profesores De Ciencias
Profesores De CienciasProfesores De Ciencias
Profesores De Ciencias
maestros.as
 
Profesores de Ciencias
Profesores de CienciasProfesores de Ciencias
Profesores de Ciencias
maestros.as
 
Escenario Leyes De Newton
Escenario Leyes De NewtonEscenario Leyes De Newton
Escenario Leyes De Newton
maestros.as
 
Perfiles
PerfilesPerfiles
Perfiles
maestros.as
 

Más de maestros.as (7)

MarcoteóRico
MarcoteóRicoMarcoteóRico
MarcoteóRico
 
PresentacióN MarcoteóRico1
PresentacióN MarcoteóRico1PresentacióN MarcoteóRico1
PresentacióN MarcoteóRico1
 
Presentación Marcoteórico
Presentación MarcoteóricoPresentación Marcoteórico
Presentación Marcoteórico
 
Profesores De Ciencias
Profesores De CienciasProfesores De Ciencias
Profesores De Ciencias
 
Profesores de Ciencias
Profesores de CienciasProfesores de Ciencias
Profesores de Ciencias
 
Escenario Leyes De Newton
Escenario Leyes De NewtonEscenario Leyes De Newton
Escenario Leyes De Newton
 
Perfiles
PerfilesPerfiles
Perfiles
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Marco Teórico

  • 1.
  • 2.  
  • 3.
  • 4.
  • 5. afirma que si la suma vectorial de las fuerzas que actúan sobre un objeto es cero, el objeto permanecerá en reposo o seguirá moviéndose a velocidad constante. El que la fuerza ejercida sobre un objeto sea cero no significa necesariamente que su velocidad sea cero. Si no está sometido a ninguna fuerza (incluido el rozamiento), un objeto en movimiento seguirá desplazándose a velocidad constante. Primera ley de Newton ( Ley de la Inercia)
  • 6. Por lo tanto : Las respuestas a las preguntas 1, 2, 3 y 4 son 1) ¿Cuál de las trayectorias indicadas abajo sigue el disco de hockey después de recibir el golpe?
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. relaciona la fuerza total y la aceleración. Una fuerza neta ejercida sobre un objeto lo acelerará, es decir, cambiará su velocidad. La aceleración será proporcional a la magnitud de la fuerza total y tendrá la misma dirección y sentido que ésta. La constante de proporcionalidad es la masa m del objeto F = ma Segunda ley de Newton ( Ley de la fuerza)
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. afirma que cuando un objeto ejerce una fuerza sobre otro, este otro objeto ejerce también una fuerza sobre el primero. La fuerza que ejerce el primer objeto sobre el segundo debe tener la misma magnitud que la fuerza que el segundo objeto ejerce sobre el primero, pero con sentido opuesto. Por ejemplo, en una pista de patinaje sobre hielo, si un adulto empuja suavemente a un niño, no sólo existe la fuerza que el adulto ejerce sobre el niño, sino que el niño ejerce una fuerza igual pero de sentido opuesto sobre el adulto. Sin embargo, como la masa del adulto es mayor, su aceleración será menor. Tercera ley de Newton ( Ley de la acción y la reacción)
  • 17. También implica la conservación del momento lineal, el producto de la masa por la velocidad. En un sistema aislado, sobre el que no actúan fuerzas externas, el momento debe ser constante. En el ejemplo del adulto y el niño en la pista de patinaje, sus velocidades iniciales son cero, por lo que el momento inicial del sistema es cero. Durante la interacción operan fuerzas internas entre el adulto y el niño, pero la suma de las fuerzas externas es cero. Por tanto, el momento del sistema tiene que seguir siendo nulo. Después de que el adulto empuje al niño, el producto de la masa grande y la velocidad pequeña del adulto debe ser igual al de la masa pequeña y la velocidad grande del niño. Los momentos respectivos son iguales en magnitud pero de sentido opuesto, por lo que su suma es cero.
  • 18. Otra magnitud que se conserva es el momento angular o cinético. El momento angular de un objeto en rotación depende de su velocidad angular, su masa y su distancia al eje. Cuando un patinador da vueltas cada vez más rápido sobre el hielo, prácticamente sin rozamiento, el momento angular se conserva a pesar de que la velocidad aumenta. Al principio del giro, el patinador tiene los brazos extendidos. Parte de la masa del patinador tiene por tanto un radio de giro grande. Cuando el patinador baja los brazos, reduciendo su distancia del eje de rotación, la velocidad angular debe aumentar para mantener constante el momento angular.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Fuentes: “ Inventario de concepto de fuerza” De : Enrique Zamora Arango -Maestro en Docencia -especialidad Física-. Microsoft* Student Encarta*Premium Libro para el maestro de Física Educación Secundaria SEP 2000