SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 5. El rozamiento

Ideas previas

    1.   Explica por que las ruedas de un carro patinan cuando se encuentran en una barrizal



    2. Sobre el suelo de una camión hay varios objetos .si el camión acelera:

       a. Que fuerza actua sobre los objetos para que aceleren?
       b. Si la aceleración del camión es demasiado grande , los objetos se deslizan ¿Por
           qué?
    3. El rozamiento de dos superficies puede reducirse en un principio puliéndolas pero
       el pulido continua hasta conseguir superficies perfectamente lisas planas , el
       rozamiento crese de nuevo . explica físicamente este hecho :

         Si le aplicamos una fuerza extrema en dirección horizontal a un cuerpo que se
         encuentra sobre una mesa ,observamos que le cuerpo niose mueve almenos que
         apliquemos una fuerza lo sufriente grande . si el cuerpo permanece aun en reposo
         podemos asegurar que la mesa además delo normal esta ejerciendo otra fuerza
         rozamiento sobre el bloque en sentido contrario ala fuerza extrema , y amedida que
         la fuerza extrema aumenta , la fuerza de rozamiento también aumentara .

         El máximo valor de la fuerza de rozamiento estaticos es roporcional al valor de lo
         normal




         Donde el coeficiente de rozamiento estático si la fuerza extrema ha sido lo
         suficientemente grande para vencer el rozamiento estático , entoses el bloque se
         pone en un movimiento y comienza actuar una fuerza de rozamiento científico
         para nuestros problemas practicos supondremos que esta fuerza de rozamiento
         científico permanece constante para pequeñas velocidades .



         Donde el coefisiente resulta que :
         D
            Depende dela fuerza de la superficies pero es independiente del area de contacto
         Depende de las velocidades relativas de las superfisies de contacto pero permanece
         constante para velocidades comprendidas entre 0,01m/s y 20m/s aproximadamente.
Sicolocamos un bloque sobre una superficie plana y la inclinamoshasta que el bloque
comience ha deslisarse. Mide el amgulo cristico > . El bloque se deslisa por la superficie. Las
fuerzas que actúan sobre el bloque son:normal,peso yfuerza de rozamiento.



Para = , como el bloque permanece en reposo de acuerdo con la primera ley de newton, la
suma de esas fuerzas es cero.




Las componentes del peso mg cos y mg sen en las direcciones normal y paralela al plano
inclinado, respectivamente



(Formulas)




De la ecuación (2) se despeja n y este valor se remplaza en la ecuación (1)

(formulas)




La solución del problema donde actúa la fuerza de rozamiento sigue el mismo
procedimiento de los planteados en el apartado anterior. Con la única diferencia que actúa
la fuerza adicional dirigida al sentido contrario al movimiento del cuerpo y cuya magnitud
es [símbolo]
Actividades

1 ¿cómo pueden una moneda y una pluma caer a la misma aceleración en un tubo de
vacio?

   Y, ¿por que una moneda y una pluma caen con distinta aceleración en presencia al
   aire?


2 ¿cuál es la magnitud de la resistencia del aire que se ejerce sobre un saco de clavos de
100N que cae con rapidez terminal?

3 ¿como son la resistencia al aire y el peso de un objeto que cae, uno respecto al otro, cuando
se ha alcanzado la rapidez terminal?



4 En igualdad de condiciones

Porque la rapidez terminal du un paracaidistas pesado es mayor a de uno ligero

        c. ¿Qué puede hacerse para que las rapideces terminales sean iguales?

5 ¿cuánto vale la fuerza total que actúa sobre un objeto de 25 N en caída libre?

    ¿Cuánto vale la fuerza total cuando el objeto encuentra una resistencia del aire de 15 N?
    ¿Y cuando alcanza una rapidez que la resistencia del aire es de 25 n?

6 ¿por que la fuerza del rozamiento que interviene al rodar un cuerpo sobre otro es menor
la correspondiente a un movimiento por deslizamiento?

7 cita varios ejemplos en que la fuerza de rozamiento es útil

8 coloca el bloque sobre una superficie plana e inclinada hasta que el bloque comience a
deslizarse. Mide el Angulo critico para el cual sea su deslizamiento

9 un bloque de 10 kg se desliza sobre un plano inclinado que forma un Angulo de 42* con la
horizontal .Calcula la aceleración del bloque si el coeficiente de razonamiento cinético
entre el bloque y la superficie es 0.2

10 el bloque de masa de 25 kg se encuentra en reposo sobre una superficie horizontal. el
coeficiente razonamiento estático entre el bloque y la superficie es 0.3 y el coeficiente de
razonamiento cinético es 0.25 e bloque es sometido a una fuerza horizontal variable inicial
mente nula y aumenta con el tiempo a razón de 2N/s

a. ¿que tiempo después de comenzar a actuar la fuerza, se pondrá el bloque en
   movimiento?
b. ¿Cuál será la aceleración de los 8 seg de comenzar a moverse el bosque?
11 un bloque de 20 kg es arrastrado hacia arriba por un plano inclinado que forma el Angulo
de 38* con horizontal y la fuerza aplicada de 200 N. Calcula Desprecie la fricción)

a. La aceleración del bloque.

b. La velocidad del bloque después de haber recorrido 10 m si parte del reposo

c. La fuerza normal ejercida por el plano

13. coloca un bloque en reposo sobre un plano inclinado que forme un Angulo de 30+ con
horizontal, aumenta el Angulo y calcula:
a. El Angulo mínimo para el cual el bloque se comienza a deslizar
b. Para este Angulo la aceleración que experimenta el cuerpo una vez comienza a
     deslizarse.

14 .dos bloques cuyas masas son M1= 20 kg y m2 = 40 Kg están ligados por una cuerda y se
deslizan por un plano inclinado que forma un Angulo de 30* con horizontal. Si el
coeficiente de rozamiento para m1 es 0.16 y para m2 es 0 calcula la aceleración de los
bloques tención cuerda.

15 un disco de hockey de masa 0,15 kg resbala sobre el hielo con una velocidad inicial de
6m/s a lo largo de 15,2 m y se detiene calcula

a. La fuerza de rozamiento entre el disco y el hilo
b. El coeficiente del rozamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Condiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrioCondiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrio
 
Problemas Resueltos Tiro Parabolico Y Movimiento Circular
Problemas Resueltos Tiro Parabolico Y Movimiento CircularProblemas Resueltos Tiro Parabolico Y Movimiento Circular
Problemas Resueltos Tiro Parabolico Y Movimiento Circular
 
Taller 6. ley de snell
Taller 6. ley de snellTaller 6. ley de snell
Taller 6. ley de snell
 
Ttercera Ley De Newton
Ttercera Ley De NewtonTtercera Ley De Newton
Ttercera Ley De Newton
 
Diapositivas fisica
Diapositivas fisicaDiapositivas fisica
Diapositivas fisica
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Energia Mecanica(Rober)
Energia Mecanica(Rober)Energia Mecanica(Rober)
Energia Mecanica(Rober)
 
Conservación del Momentum Angular
Conservación del Momentum AngularConservación del Momentum Angular
Conservación del Momentum Angular
 
Ejercicios de fisica
Ejercicios de fisicaEjercicios de fisica
Ejercicios de fisica
 
COLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
COLISIONES elasticas e inelasticasEncelineCOLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
COLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
 
Torque
TorqueTorque
Torque
 
Preguntas icfes física
Preguntas icfes físicaPreguntas icfes física
Preguntas icfes física
 
Momentum e impulso
Momentum e impulsoMomentum e impulso
Momentum e impulso
 
Movimiento En 2d
Movimiento En 2dMovimiento En 2d
Movimiento En 2d
 
Choque o colisiones de la fisica
Choque o colisiones de la fisicaChoque o colisiones de la fisica
Choque o colisiones de la fisica
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica ii
 
ejercicios óptica y ondas
 ejercicios óptica y ondas ejercicios óptica y ondas
ejercicios óptica y ondas
 
Diapositivas torque
Diapositivas torqueDiapositivas torque
Diapositivas torque
 
Energia cinetica, potencial, energía mecánica
Energia cinetica, potencial, energía mecánicaEnergia cinetica, potencial, energía mecánica
Energia cinetica, potencial, energía mecánica
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 

Destacado

Ofimatica %20 manejo%20de%20excel-%20profesores%20de%20lebrija[1]
Ofimatica %20 manejo%20de%20excel-%20profesores%20de%20lebrija[1]Ofimatica %20 manejo%20de%20excel-%20profesores%20de%20lebrija[1]
Ofimatica %20 manejo%20de%20excel-%20profesores%20de%20lebrija[1]Mariela ortiz camargo
 
Instrumentos de investigacion 1
Instrumentos de investigacion 1Instrumentos de investigacion 1
Instrumentos de investigacion 1Anaid Anelim
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaNormanBonavista24
 
Expo proyecto t
Expo proyecto tExpo proyecto t
Expo proyecto tiClau
 
Si me quiero soy mejor persona
Si me quiero soy mejor personaSi me quiero soy mejor persona
Si me quiero soy mejor personaisabellange
 
Tanyaconsumer to consumer
Tanyaconsumer to consumerTanyaconsumer to consumer
Tanyaconsumer to consumerTanya Drisik
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionirenitabernal
 
Viejas como robert
Viejas como robertViejas como robert
Viejas como robertNayibDavid
 
Procesos Productivos Aceite de Oliva
Procesos Productivos Aceite de OlivaProcesos Productivos Aceite de Oliva
Procesos Productivos Aceite de OlivaAlejandra0628
 
Recorrido por word
Recorrido por word Recorrido por word
Recorrido por word Ana Salazar
 

Destacado (20)

FUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTOFUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTO
 
Ofimatica %20 manejo%20de%20excel-%20profesores%20de%20lebrija[1]
Ofimatica %20 manejo%20de%20excel-%20profesores%20de%20lebrija[1]Ofimatica %20 manejo%20de%20excel-%20profesores%20de%20lebrija[1]
Ofimatica %20 manejo%20de%20excel-%20profesores%20de%20lebrija[1]
 
Instrumentos de investigacion 1
Instrumentos de investigacion 1Instrumentos de investigacion 1
Instrumentos de investigacion 1
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
 
Expo proyecto t
Expo proyecto tExpo proyecto t
Expo proyecto t
 
Lección 9 lengua
Lección 9 lenguaLección 9 lengua
Lección 9 lengua
 
Phrases
PhrasesPhrases
Phrases
 
Si me quiero soy mejor persona
Si me quiero soy mejor personaSi me quiero soy mejor persona
Si me quiero soy mejor persona
 
Colombiamoda
ColombiamodaColombiamoda
Colombiamoda
 
Delitos informáticos
Delitos informáticos Delitos informáticos
Delitos informáticos
 
Tanyaconsumer to consumer
Tanyaconsumer to consumerTanyaconsumer to consumer
Tanyaconsumer to consumer
 
Lección 7 lengua
Lección 7 lenguaLección 7 lengua
Lección 7 lengua
 
Tema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestionTema 3 alimentacion y digestion
Tema 3 alimentacion y digestion
 
Viejas como robert
Viejas como robertViejas como robert
Viejas como robert
 
Trabajo del color
Trabajo del colorTrabajo del color
Trabajo del color
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Procesos Productivos Aceite de Oliva
Procesos Productivos Aceite de OlivaProcesos Productivos Aceite de Oliva
Procesos Productivos Aceite de Oliva
 
Recorrido por word
Recorrido por word Recorrido por word
Recorrido por word
 
ciencias del deporte
ciencias del deporteciencias del deporte
ciencias del deporte
 
Word ilustraciones
Word ilustracionesWord ilustraciones
Word ilustraciones
 

Similar a Tema 5 fisica El El rozamiento

Leyes de Newton - Estática 1
Leyes de Newton - Estática 1Leyes de Newton - Estática 1
Leyes de Newton - Estática 1EdsonPm1
 
Marco TeóRico Version 3
Marco TeóRico Version 3Marco TeóRico Version 3
Marco TeóRico Version 3guest223a9
 
Marco TeóRico Version 3
Marco TeóRico Version 3Marco TeóRico Version 3
Marco TeóRico Version 3guest223a9
 
Problemas fisica
Problemas fisicaProblemas fisica
Problemas fisicaAlynog88
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturalesKARLISMONTAO
 
Problemas dinamica
Problemas dinamicaProblemas dinamica
Problemas dinamicamariavarey
 
Dinámica.leyes de newton
Dinámica.leyes de newtonDinámica.leyes de newton
Dinámica.leyes de newtonquififluna
 
07 fisica - ejercicios fisica selectividad
07   fisica - ejercicios fisica selectividad07   fisica - ejercicios fisica selectividad
07 fisica - ejercicios fisica selectividadQuimica Tecnologia
 
Ejercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasicaEjercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasicaRodolfo Alvarez
 

Similar a Tema 5 fisica El El rozamiento (20)

Leyes de Newton - Estática 1
Leyes de Newton - Estática 1Leyes de Newton - Estática 1
Leyes de Newton - Estática 1
 
Deber 8.pdf
Deber 8.pdfDeber 8.pdf
Deber 8.pdf
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
 
Marco TeóRico Version 3
Marco TeóRico Version 3Marco TeóRico Version 3
Marco TeóRico Version 3
 
Marco TeóRico Version 3
Marco TeóRico Version 3Marco TeóRico Version 3
Marco TeóRico Version 3
 
Problemas fisica
Problemas fisicaProblemas fisica
Problemas fisica
 
Dinamica - Fisica
Dinamica - FisicaDinamica - Fisica
Dinamica - Fisica
 
Fricción, Ejercicios y sus soluciones
Fricción, Ejercicios y sus solucionesFricción, Ejercicios y sus soluciones
Fricción, Ejercicios y sus soluciones
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Deber 10.pdf
Deber 10.pdfDeber 10.pdf
Deber 10.pdf
 
Problemas dinamica
Problemas dinamicaProblemas dinamica
Problemas dinamica
 
Tipos problemas dinámica
Tipos problemas dinámicaTipos problemas dinámica
Tipos problemas dinámica
 
Dinámica.leyes de newton
Dinámica.leyes de newtonDinámica.leyes de newton
Dinámica.leyes de newton
 
07 fisica - ejercicios fisica selectividad
07   fisica - ejercicios fisica selectividad07   fisica - ejercicios fisica selectividad
07 fisica - ejercicios fisica selectividad
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Ejercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasicaEjercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasica
 
Problemas de plano horizontal
Problemas de plano horizontalProblemas de plano horizontal
Problemas de plano horizontal
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Tema 5 fisica El El rozamiento

  • 1. Tema 5. El rozamiento Ideas previas 1. Explica por que las ruedas de un carro patinan cuando se encuentran en una barrizal 2. Sobre el suelo de una camión hay varios objetos .si el camión acelera: a. Que fuerza actua sobre los objetos para que aceleren? b. Si la aceleración del camión es demasiado grande , los objetos se deslizan ¿Por qué? 3. El rozamiento de dos superficies puede reducirse en un principio puliéndolas pero el pulido continua hasta conseguir superficies perfectamente lisas planas , el rozamiento crese de nuevo . explica físicamente este hecho : Si le aplicamos una fuerza extrema en dirección horizontal a un cuerpo que se encuentra sobre una mesa ,observamos que le cuerpo niose mueve almenos que apliquemos una fuerza lo sufriente grande . si el cuerpo permanece aun en reposo podemos asegurar que la mesa además delo normal esta ejerciendo otra fuerza rozamiento sobre el bloque en sentido contrario ala fuerza extrema , y amedida que la fuerza extrema aumenta , la fuerza de rozamiento también aumentara . El máximo valor de la fuerza de rozamiento estaticos es roporcional al valor de lo normal Donde el coeficiente de rozamiento estático si la fuerza extrema ha sido lo suficientemente grande para vencer el rozamiento estático , entoses el bloque se pone en un movimiento y comienza actuar una fuerza de rozamiento científico para nuestros problemas practicos supondremos que esta fuerza de rozamiento científico permanece constante para pequeñas velocidades . Donde el coefisiente resulta que : D Depende dela fuerza de la superficies pero es independiente del area de contacto Depende de las velocidades relativas de las superfisies de contacto pero permanece constante para velocidades comprendidas entre 0,01m/s y 20m/s aproximadamente.
  • 2. Sicolocamos un bloque sobre una superficie plana y la inclinamoshasta que el bloque comience ha deslisarse. Mide el amgulo cristico > . El bloque se deslisa por la superficie. Las fuerzas que actúan sobre el bloque son:normal,peso yfuerza de rozamiento. Para = , como el bloque permanece en reposo de acuerdo con la primera ley de newton, la suma de esas fuerzas es cero. Las componentes del peso mg cos y mg sen en las direcciones normal y paralela al plano inclinado, respectivamente (Formulas) De la ecuación (2) se despeja n y este valor se remplaza en la ecuación (1) (formulas) La solución del problema donde actúa la fuerza de rozamiento sigue el mismo procedimiento de los planteados en el apartado anterior. Con la única diferencia que actúa la fuerza adicional dirigida al sentido contrario al movimiento del cuerpo y cuya magnitud es [símbolo]
  • 3. Actividades 1 ¿cómo pueden una moneda y una pluma caer a la misma aceleración en un tubo de vacio? Y, ¿por que una moneda y una pluma caen con distinta aceleración en presencia al aire? 2 ¿cuál es la magnitud de la resistencia del aire que se ejerce sobre un saco de clavos de 100N que cae con rapidez terminal? 3 ¿como son la resistencia al aire y el peso de un objeto que cae, uno respecto al otro, cuando se ha alcanzado la rapidez terminal? 4 En igualdad de condiciones Porque la rapidez terminal du un paracaidistas pesado es mayor a de uno ligero c. ¿Qué puede hacerse para que las rapideces terminales sean iguales? 5 ¿cuánto vale la fuerza total que actúa sobre un objeto de 25 N en caída libre? ¿Cuánto vale la fuerza total cuando el objeto encuentra una resistencia del aire de 15 N? ¿Y cuando alcanza una rapidez que la resistencia del aire es de 25 n? 6 ¿por que la fuerza del rozamiento que interviene al rodar un cuerpo sobre otro es menor la correspondiente a un movimiento por deslizamiento? 7 cita varios ejemplos en que la fuerza de rozamiento es útil 8 coloca el bloque sobre una superficie plana e inclinada hasta que el bloque comience a deslizarse. Mide el Angulo critico para el cual sea su deslizamiento 9 un bloque de 10 kg se desliza sobre un plano inclinado que forma un Angulo de 42* con la horizontal .Calcula la aceleración del bloque si el coeficiente de razonamiento cinético entre el bloque y la superficie es 0.2 10 el bloque de masa de 25 kg se encuentra en reposo sobre una superficie horizontal. el coeficiente razonamiento estático entre el bloque y la superficie es 0.3 y el coeficiente de razonamiento cinético es 0.25 e bloque es sometido a una fuerza horizontal variable inicial mente nula y aumenta con el tiempo a razón de 2N/s a. ¿que tiempo después de comenzar a actuar la fuerza, se pondrá el bloque en movimiento? b. ¿Cuál será la aceleración de los 8 seg de comenzar a moverse el bosque?
  • 4. 11 un bloque de 20 kg es arrastrado hacia arriba por un plano inclinado que forma el Angulo de 38* con horizontal y la fuerza aplicada de 200 N. Calcula Desprecie la fricción) a. La aceleración del bloque. b. La velocidad del bloque después de haber recorrido 10 m si parte del reposo c. La fuerza normal ejercida por el plano 13. coloca un bloque en reposo sobre un plano inclinado que forme un Angulo de 30+ con horizontal, aumenta el Angulo y calcula: a. El Angulo mínimo para el cual el bloque se comienza a deslizar b. Para este Angulo la aceleración que experimenta el cuerpo una vez comienza a deslizarse. 14 .dos bloques cuyas masas son M1= 20 kg y m2 = 40 Kg están ligados por una cuerda y se deslizan por un plano inclinado que forma un Angulo de 30* con horizontal. Si el coeficiente de rozamiento para m1 es 0.16 y para m2 es 0 calcula la aceleración de los bloques tención cuerda. 15 un disco de hockey de masa 0,15 kg resbala sobre el hielo con una velocidad inicial de 6m/s a lo largo de 15,2 m y se detiene calcula a. La fuerza de rozamiento entre el disco y el hilo b. El coeficiente del rozamiento