SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
MAESTRIA EN FINANZAS
CABUDARE ESTADO LARA VENEZUELA
Cabudare, 20 de Mayo del 2019
Integrante:
Marcos Gallegos
V13486215
Unidad II: Indicadores Financieros Bancarios
• Índice de morosidad
Este indicador representa el porcentaje de la cartera de crédito vencida y en litigio entre el total de la cartera de crédito bruta. Mientras más bajo es el número más sana es la cartera
de crédito de la institución.
• El índice de solvencia patrimonial
El patrimonio desempeña un papel determinante en el proceso de crecimiento de las instituciones bancarias, por lo que el establecimiento de requerimientos mínimos de índice de solvencia
patrimonial es una de las herramientas más eficaces con que cuentan las legislaciones bancarias para garantizar un adecuado funcionamiento del sistema financiero. De allí que el marco legal
bancario venezolano establece que los bancos deberán mantener un patrimonio que en ningún caso podrá ser inferior al 12% de su activo y operaciones contingentes ponderadas por riesgo.
Este indicador es conocido como Índice de capitalización o Solvencia Patrimonial. En la medida que este índice es mayor, la capacidad de crecimiento de las instituciones bancarias es
igualmente mayor. En estas condiciones, el índice indicado se obtiene al situar en el numerador el patrimonio con su adecuada dotación de capital y en el denominador a los activos y
operaciones contingentes ponderadas en base a riesgo, según los criterios emanados de La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban). Es así como una vez alcanzado
ese límite, los bancos necesariamente deberán aumentar su patrimonio como paso previo para incrementar sus créditos e inversiones.
• El nivel de intermediación crediticia
Este índice representa el grado de intermediación que tienen las instituciones bancarias, es decir, qué porcentaje del total de los depósitos han colocado en créditos.
• La cobertura de créditos
El índice de cobertura de deuda, es familia de los índices financieros que te dan una idea de la capacidad de una persona o empresa para cumplir con un determinado nivel de deuda. Este
índice es utilizado con frecuencia por los prestamistas para determinar la probabilidad de que un prestatario particular tenga la capacidad de devolver el dinero solicitado en préstamo.
La rentabilidad patrimonial
Los dos ratios de rentabilidad que se suelen utilizar a nivel global para medir la rentabilidad bancaria, son el ROA y el ROE. A continuación se definen cada uno de ellos.
_ROA (retorno sobre los activos) es el acrónimo de Return on Assets
Mide la rentabilidad de la banca con respecto a los activos que posee, expresándose habitualmente en porcentaje. El ROA nos da una idea de cuán eficiente es la banca en el uso de sus
activos para generar utilidades. En la medida que el ROA de la banca aumenta significa que está utilizando cada vez más sus activos en la generación de utilidades.
La fórmula del ROA es: (Resultado neto / activo promedio) x 100
_ROE (retorno sobre el patrimonio) es el acrónimo de Return on Equity
Mide la rentabilidad de la banca con respecto al patrimonio que posee, expresándose habitualmente en porcentaje. El ROE nos da una idea de la capacidad de las instituciones financieras
para generar utilidades con el uso del capital invertido en ella y el dinero que ha generado y capitalizado. O dicho en otras palabras, ¿cuál es el rendimiento que obtienen los accionistas por
su aporte de capital a la constitución del patrimonio del banco?. En la medida que el ROE de la banca aumenta significa que está utilizando cada vez más su patrimonio en la generación de
utilidades.
La fórmula del ROE es: (Resultado neto / patrimonio promedio) x 100
Los gobiernos deben tener cuidado en no excederse en medidas regulatorias que afecten la confianza en la banca y que coloquen en riesgo la rentabilidad de estas instituciones, tomando
en consideración que los bancos para poder operar y cumplir sus funciones tienen que ser instituciones rentables. No hay que olvidar que la banca tiene tres funciones principales:
a) Administrar el ahorro de las personas naturales y jurídicas.
b) Transformar ese ahorro en créditos para apoyar los proyecto productivos.
c) Administrar el sistema de pagos que permite la liquidación de las operaciones comerciales.
• Indicadores de liquidez (disponibilidades/captaciones del público)
Los indicadores de liquidez se utilizan para determinar la capacidad que tiene una empresa para enfrentar las obligaciones contraídas a corto plazo. Cuanto más elevado es el indicador de
liquidez, mayor es la posibilidad de que la empresa consiga cancelar las deudas a corto plazo. Los indicadores de liquidez más utilizados son:
_El fondo de maniobra o capital de trabajo
_La razón corriente
_La prueba ácida
_EBITDA
• Los activos totales
El índice de rendimientos sobre activos totales le otorga a los usuarios una fotografía de la rentabilidad de la compañía. Mide qué tan bien está utilizando los activos para generar ganancias, en
vez de la utilización de deuda o capital para los mismos efectos. Este índice compara el ingreso neto de la compañía contra sus activos totales. El rendimiento sobre activos totales determina la
cantidad de ganancias obtenidas por cada peso invertido en activos.
• Índice de Solvencia
es un indicador que se practica sobre los estados contables, es una relación entre el total de activos de una entidad (persona física o jurídica) y el total de pasivos. Dicha relación es un cociente
que indica cuántos recursos se tienen en activo en comparación con el pasivo.
Wikipedia. 2019. Sitio: https://es.wikipedia.org .Recuperado el 17 de mayo del 2019.
https://es.wikipedia.org/wiki/Indicador_de_liquidez
Banca y Negocios. 2017.Sitio http://www.bancaynegocios.com. Recuperado el 18 de mayo del 2019.
http://www.bancaynegocios.com/estos-son-los-bancos-venezolanos-con-mayor-patrimonio/
Banca y Negocios. 2017. Sitio http://www.bancaynegocios.com . Recuperado el 18 de mayo del 2019.
http://www.bancaynegocios.com/top-ten-de-los-bancos-mas-rentables-de-venezuela/
Malino, N. 2018. Sitio https://www.cuidatudinero.com . Recuperado el 18 de mayo del 2019.
https://www.cuidatudinero.com/13129102/que-es-el-indice-de-cobertura-de-deuda
McIntosh, K. 2018. Sitio https://www.cuidatudinero.com . Recuperado el 18 de mayo del 2019.
https://www.cuidatudinero.com/13129112/indice-de-rendimientos-sobre-activos-totales
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

Similar a Marcos gallegos

Los ratios financieros
Los ratios financierosLos ratios financieros
Los ratios financieros
Julio Lovera
 
Indicadores financieros (1).docx
Indicadores financieros (1).docxIndicadores financieros (1).docx
Indicadores financieros (1).docx
ManuelSantiago90
 
Indicadores financieros.docx
Indicadores financieros.docxIndicadores financieros.docx
Indicadores financieros.docx
ManuelSantiago90
 
Indicador financiero
Indicador financieroIndicador financiero
Indicador financiero
Silver Mendoza A.
 
Análisis de la situación Financiera a Corto Plazo (liquidez)S (3)
Análisis de la situación Financiera a Corto Plazo (liquidez)S (3)Análisis de la situación Financiera a Corto Plazo (liquidez)S (3)
Análisis de la situación Financiera a Corto Plazo (liquidez)S (3)Da Dindial
 
INDICADORES FINANCIEROS.pptx
INDICADORES FINANCIEROS.pptxINDICADORES FINANCIEROS.pptx
INDICADORES FINANCIEROS.pptx
AnaMariaSernaJimenez
 
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosTablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosUNEG
 
Tablasformulasyconceptos 130922171549-phpapp02
Tablasformulasyconceptos 130922171549-phpapp02Tablasformulasyconceptos 130922171549-phpapp02
Tablasformulasyconceptos 130922171549-phpapp02
Juan Sarmiento
 
Tema para alumnos de computacion e informatica
Tema para alumnos de computacion e informaticaTema para alumnos de computacion e informatica
Tema para alumnos de computacion e informatica
I.S.T. Santo Domingo
 
Ratios financieros 04-02
Ratios financieros 04-02Ratios financieros 04-02
Ratios financieros 04-02Edward Ccolque
 
material_2019D_FIN369_01_116851.pptx
material_2019D_FIN369_01_116851.pptxmaterial_2019D_FIN369_01_116851.pptx
material_2019D_FIN369_01_116851.pptx
CrisTofherFernandezP
 
Trabajo final analisis financiero
Trabajo final analisis financieroTrabajo final analisis financiero
Trabajo final analisis financiero
mdelvso
 
Valoracion de la empresa comercial de repuesto pc
Valoracion de la empresa comercial de repuesto pcValoracion de la empresa comercial de repuesto pc
Valoracion de la empresa comercial de repuesto pc
Universidad Tecnica de Manabi UTM
 
Manual ratios financieros
Manual ratios financierosManual ratios financieros
Manual ratios financieros
Geraldine González
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema FinancieroGLAC153
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema FinancieroAvila153
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
GaryMyMv
 
Indicadores financieros para pymes Ronald Freire
Indicadores financieros para pymes Ronald FreireIndicadores financieros para pymes Ronald Freire
Indicadores financieros para pymes Ronald Freire
rfreirerioconsultores
 
9 y 10 analisis e interpretacion de eeff
9 y 10 analisis e interpretacion de eeff9 y 10 analisis e interpretacion de eeff
9 y 10 analisis e interpretacion de eeff
Miguel Angel Chavez Gaspar
 

Similar a Marcos gallegos (20)

Los ratios financieros
Los ratios financierosLos ratios financieros
Los ratios financieros
 
Indicadores financieros (1).docx
Indicadores financieros (1).docxIndicadores financieros (1).docx
Indicadores financieros (1).docx
 
Indicadores financieros.docx
Indicadores financieros.docxIndicadores financieros.docx
Indicadores financieros.docx
 
Indicador financiero
Indicador financieroIndicador financiero
Indicador financiero
 
Análisis de la situación Financiera a Corto Plazo (liquidez)S (3)
Análisis de la situación Financiera a Corto Plazo (liquidez)S (3)Análisis de la situación Financiera a Corto Plazo (liquidez)S (3)
Análisis de la situación Financiera a Corto Plazo (liquidez)S (3)
 
INDICADORES FINANCIEROS.pptx
INDICADORES FINANCIEROS.pptxINDICADORES FINANCIEROS.pptx
INDICADORES FINANCIEROS.pptx
 
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosTablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
 
Tablasformulasyconceptos 130922171549-phpapp02
Tablasformulasyconceptos 130922171549-phpapp02Tablasformulasyconceptos 130922171549-phpapp02
Tablasformulasyconceptos 130922171549-phpapp02
 
Tema para alumnos de computacion e informatica
Tema para alumnos de computacion e informaticaTema para alumnos de computacion e informatica
Tema para alumnos de computacion e informatica
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Ratios financieros 04-02
Ratios financieros 04-02Ratios financieros 04-02
Ratios financieros 04-02
 
material_2019D_FIN369_01_116851.pptx
material_2019D_FIN369_01_116851.pptxmaterial_2019D_FIN369_01_116851.pptx
material_2019D_FIN369_01_116851.pptx
 
Trabajo final analisis financiero
Trabajo final analisis financieroTrabajo final analisis financiero
Trabajo final analisis financiero
 
Valoracion de la empresa comercial de repuesto pc
Valoracion de la empresa comercial de repuesto pcValoracion de la empresa comercial de repuesto pc
Valoracion de la empresa comercial de repuesto pc
 
Manual ratios financieros
Manual ratios financierosManual ratios financieros
Manual ratios financieros
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
 
Indicadores financieros para pymes Ronald Freire
Indicadores financieros para pymes Ronald FreireIndicadores financieros para pymes Ronald Freire
Indicadores financieros para pymes Ronald Freire
 
9 y 10 analisis e interpretacion de eeff
9 y 10 analisis e interpretacion de eeff9 y 10 analisis e interpretacion de eeff
9 y 10 analisis e interpretacion de eeff
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 

Marcos gallegos

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRIA EN FINANZAS CABUDARE ESTADO LARA VENEZUELA Cabudare, 20 de Mayo del 2019 Integrante: Marcos Gallegos V13486215 Unidad II: Indicadores Financieros Bancarios
  • 2. • Índice de morosidad Este indicador representa el porcentaje de la cartera de crédito vencida y en litigio entre el total de la cartera de crédito bruta. Mientras más bajo es el número más sana es la cartera de crédito de la institución. • El índice de solvencia patrimonial El patrimonio desempeña un papel determinante en el proceso de crecimiento de las instituciones bancarias, por lo que el establecimiento de requerimientos mínimos de índice de solvencia patrimonial es una de las herramientas más eficaces con que cuentan las legislaciones bancarias para garantizar un adecuado funcionamiento del sistema financiero. De allí que el marco legal bancario venezolano establece que los bancos deberán mantener un patrimonio que en ningún caso podrá ser inferior al 12% de su activo y operaciones contingentes ponderadas por riesgo. Este indicador es conocido como Índice de capitalización o Solvencia Patrimonial. En la medida que este índice es mayor, la capacidad de crecimiento de las instituciones bancarias es igualmente mayor. En estas condiciones, el índice indicado se obtiene al situar en el numerador el patrimonio con su adecuada dotación de capital y en el denominador a los activos y operaciones contingentes ponderadas en base a riesgo, según los criterios emanados de La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban). Es así como una vez alcanzado ese límite, los bancos necesariamente deberán aumentar su patrimonio como paso previo para incrementar sus créditos e inversiones. • El nivel de intermediación crediticia Este índice representa el grado de intermediación que tienen las instituciones bancarias, es decir, qué porcentaje del total de los depósitos han colocado en créditos. • La cobertura de créditos El índice de cobertura de deuda, es familia de los índices financieros que te dan una idea de la capacidad de una persona o empresa para cumplir con un determinado nivel de deuda. Este índice es utilizado con frecuencia por los prestamistas para determinar la probabilidad de que un prestatario particular tenga la capacidad de devolver el dinero solicitado en préstamo.
  • 3. La rentabilidad patrimonial Los dos ratios de rentabilidad que se suelen utilizar a nivel global para medir la rentabilidad bancaria, son el ROA y el ROE. A continuación se definen cada uno de ellos. _ROA (retorno sobre los activos) es el acrónimo de Return on Assets Mide la rentabilidad de la banca con respecto a los activos que posee, expresándose habitualmente en porcentaje. El ROA nos da una idea de cuán eficiente es la banca en el uso de sus activos para generar utilidades. En la medida que el ROA de la banca aumenta significa que está utilizando cada vez más sus activos en la generación de utilidades. La fórmula del ROA es: (Resultado neto / activo promedio) x 100 _ROE (retorno sobre el patrimonio) es el acrónimo de Return on Equity Mide la rentabilidad de la banca con respecto al patrimonio que posee, expresándose habitualmente en porcentaje. El ROE nos da una idea de la capacidad de las instituciones financieras para generar utilidades con el uso del capital invertido en ella y el dinero que ha generado y capitalizado. O dicho en otras palabras, ¿cuál es el rendimiento que obtienen los accionistas por su aporte de capital a la constitución del patrimonio del banco?. En la medida que el ROE de la banca aumenta significa que está utilizando cada vez más su patrimonio en la generación de utilidades. La fórmula del ROE es: (Resultado neto / patrimonio promedio) x 100 Los gobiernos deben tener cuidado en no excederse en medidas regulatorias que afecten la confianza en la banca y que coloquen en riesgo la rentabilidad de estas instituciones, tomando en consideración que los bancos para poder operar y cumplir sus funciones tienen que ser instituciones rentables. No hay que olvidar que la banca tiene tres funciones principales: a) Administrar el ahorro de las personas naturales y jurídicas. b) Transformar ese ahorro en créditos para apoyar los proyecto productivos. c) Administrar el sistema de pagos que permite la liquidación de las operaciones comerciales.
  • 4. • Indicadores de liquidez (disponibilidades/captaciones del público) Los indicadores de liquidez se utilizan para determinar la capacidad que tiene una empresa para enfrentar las obligaciones contraídas a corto plazo. Cuanto más elevado es el indicador de liquidez, mayor es la posibilidad de que la empresa consiga cancelar las deudas a corto plazo. Los indicadores de liquidez más utilizados son: _El fondo de maniobra o capital de trabajo _La razón corriente _La prueba ácida _EBITDA • Los activos totales El índice de rendimientos sobre activos totales le otorga a los usuarios una fotografía de la rentabilidad de la compañía. Mide qué tan bien está utilizando los activos para generar ganancias, en vez de la utilización de deuda o capital para los mismos efectos. Este índice compara el ingreso neto de la compañía contra sus activos totales. El rendimiento sobre activos totales determina la cantidad de ganancias obtenidas por cada peso invertido en activos. • Índice de Solvencia es un indicador que se practica sobre los estados contables, es una relación entre el total de activos de una entidad (persona física o jurídica) y el total de pasivos. Dicha relación es un cociente que indica cuántos recursos se tienen en activo en comparación con el pasivo.
  • 5. Wikipedia. 2019. Sitio: https://es.wikipedia.org .Recuperado el 17 de mayo del 2019. https://es.wikipedia.org/wiki/Indicador_de_liquidez Banca y Negocios. 2017.Sitio http://www.bancaynegocios.com. Recuperado el 18 de mayo del 2019. http://www.bancaynegocios.com/estos-son-los-bancos-venezolanos-con-mayor-patrimonio/ Banca y Negocios. 2017. Sitio http://www.bancaynegocios.com . Recuperado el 18 de mayo del 2019. http://www.bancaynegocios.com/top-ten-de-los-bancos-mas-rentables-de-venezuela/ Malino, N. 2018. Sitio https://www.cuidatudinero.com . Recuperado el 18 de mayo del 2019. https://www.cuidatudinero.com/13129102/que-es-el-indice-de-cobertura-de-deuda McIntosh, K. 2018. Sitio https://www.cuidatudinero.com . Recuperado el 18 de mayo del 2019. https://www.cuidatudinero.com/13129112/indice-de-rendimientos-sobre-activos-totales REFERENCIAS