SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio Jurídico Pari& Abogados
"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
Página, 1
Expediente Nº : 00118-2013-0-2301-JR-LA-01
E. Legal : Freddy Ocho Aragón
Cuaderno : Cautelar
Demandante : Marcos Rojas Pari
Demandado : Dirección General de Migraciones
Sumilla : Medida Cautelar
SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO LABORAL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
DE TACNA.-
MARCOS ROJAS PARI, identificado con D.N.I. N° 00520878,
señalando domicilio real sito en la Mz-H Lt-14, Asociación de
Vivienda Alto Bellavista, Distrito de Alto de la Alianza, De la
Provincia y Departamento de Tacna, y señalando domicilio
procesal en la Calle Julio Mac Lean Nº 476, Of) 103 –
Cercado de Tacna – De la Provincia y Departamento de Tacna
a Ud. respetuosamente digo:
I. PETITORIO:
1.1 Que, en Vía de Proceso Cautelar y siendo el estado de autos el de ejecución de sentencia,
SOLICITO se dicte MEDIDA CAUTELAR; EMBARGO EN FORMA DE RETENCIÓN SOBRE
Estudio Jurídico Pari& Abogados
"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
Página, 2
LAS CUENTAS CORRIENTES QUE POSEA LA EJECUTADA EN TODAS LAS ENTIDADES
FINANCIERAS DEL PAIS Y QUE SEAN SUSCEPTIBLES DE SER EMBARGADAS.
II. MONTO DEL PETITORIO:
2.1 La medida cautelar solicitada es hasta por la suma de VEINTITRES MIL CUATROSCIENTOS
SETENTA Y SEIS CON 35/100 NUEVOS SOLES (S/. 23,476.35) suma que corresponde a la
deuda principal, los intereses legales actualizados a la fecha de su cumplimiento, más lo que
usted considere necesario para responder por los costos del proceso; para tal efecto deberá
notificar a las oficinas principales de las entidades financieras del país, a fin de que se proceda
con la retención.
CUENTAS ENCONTRADAS:
 BANCO DE LA NACION: CUENTA A NOMBRE DE LA UNIDAD EJECUTORA DE
LA SUPERITENDENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES Y NATURALIZACION
DE TACNA (CUENTA Nº 00-068-329353 CUENTA EN SOLES).
ENTIDADES A LAS QUE SE DEB NOTIFICAR:
 BANCO DE COMERCIO: AV. PASEO DE LA REPUBLICA Nro. 3705 – SAN
ISIDRO.
Estudio Jurídico Pari& Abogados
"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
Página, 3
 MI BANCO: AV. 09 DE DICIEMBRE (EX PASEO COLON) 280 – LIMA 01.
 BANCO INTERAMERICANO DE FINANZAS: AV. RIVERA NAVARRETE Nro. 600
– SAN ISIDRO.
 BANCO INTERBANK: RIVERA NAVARRETE Nro. 665 – SAN ISIDRO.
 BANCO DE LA NACION: AV. CANAVAL Y MOREYRA Nro. 150 – SAN ISIDRO.
 BANCO CITIBANK: AV. CANAVAL Y MOREYRA Nro. 180 – SAN ISIDRO.
 BANCO SCOTIABANK PERU: AV. DIONISIO DERTEANO Nro. 102 – SAN
ISIDRO.
 BANCO DE CREDITO: JR. LAMPA Nro. 499 – CERCADO DE LIMA.
 BANCO CONTINENTAL: AV. REPUBLICA DE PANAMA Nro. 3055 – SAN
ISIDRO.
 BANCO FINANCIERO: AV. RICARDO PALMA Nro. 278 – MIRAFLORES.
 CENTRO FINANCIERO SAGA FALABELLA: AV. PASEO DE LA REPUBLICA
Nro. 3220 – URB. JARDIN, SAN ISIDRO.
 FINANCIERA EDYFICAR: AV. PASEO DE LA REPÚBLICA, 3705 - SAN ISIDRO.
 CAJA PIURA: AV. RICARDO PALMA Nro. 240 – MIRAFLORES.
 CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO TACNA S.A. - Av. San Martín N°
710.
Estudio Jurídico Pari& Abogados
"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
Página, 4
 TODAS LAS DEMAS ENTIDADES FINANCIERAS.
III. FUNDAMENTOS DE HECHO:
3.1 Que, con fecha 11 de marzo del 2014 mediante disposición emitida por su despacho se emitió
la Resolución Nº 14 (Sentencia), se Declaró FUNDADA La demanda de Pago de Beneficios
Sociales y/o indemnización u otros beneficios económicos, interpuesta por MARCOS ROJAS
PARI en contra de DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES Y NATURALIZACION DE
TACNA. En consecuencia, se DISPUSO: que los demandados cumplan con pagar al
demandante la cantidad de VEINTITRES MIL CUATROSCIENTOS SETENTA Y SEIS CON
35/100 NUEVOS SOLES (S/. 23,476.35), por los siguientes conceptos: Compensación por
Tiempo de Servicios, Vacaciones Legales y Gratificaciones. Con Costos del presente proceso.
ES DECIR SE ME RECONOCIO DICHOS DERECHOS LABORALES, pues bien dicha
resolución que nunca fue cumplida; muy por el contrario con fecha 19 de marzo del 2014, se
emitido la Resolución Nº 15 en donde se declaró consentida la Resolución Nº 14 (Sentencia)
que resolvió declara fundada la demanda; así mismo se requirió al demandado a fin de que
cumpla con pagar la suma antes mencionada, suma que hasta la fecha no ha sido cancelada.
3.2 En ese sentido, estando acreditada la obligación, mas no garantizada la cancelación del pago
de la misma, ya que a la fecha ha transcurrido más de 04 meses desde que no se cumplió con
la resolución Nº 14 (Sentencia); SOLICITO a su judicatura se sirva concederme medida
cautelar tal como lo describe el petitorio de la presente solicitud.
Estudio Jurídico Pari& Abogados
"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
Página, 5
3.3 Por otro lado, es pertinente traer a colación lo señalado por la jurisprudencia para una mayor
ilustración de cómo debe de actuar la judicatura al estado de autos. EXP. Nº 015-2001-AI/TC
EXP. Nº 016-2001-AI/TC EXP. Nº 004-2002-AI/TC Fundamento 08: EL DERECHO A LA
EJECUCIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES que han pasado en autoridad de cosa
juzgada, es una manifestación del derecho a la tutela jurisdiccional, reconocido en el inciso 3)
del artículo 139º de la Constitución. También se encuentra aludido en el segundo párrafo del
inciso 2) del mismo artículo 139º, cuando se menciona que “ninguna autoridad puede (...) dejar
sin efecto resoluciones que han pasado en autoridad de cosa juzgada (...) ni retardar su
ejecución”. Fundamento 11: El derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales no es sino
una concreción específica de la exigencia de efectividad que garantiza el derecho a la tutela
jurisdiccional, y que no se agota allí, ya que, por su propio carácter, tiene una vis expansiva que
se refleja en otros derechos constitucionales de orden procesal (V. GR. DERECHO A UN
PROCESO QUE DURE UN PLAZO RAZONABLE, ETC). Ver también el EXP. N.° 03515-
2010-PA/TC.
3.4 Asimismo, resulta loable lo que ha sostenido el TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS
HUMANOS en el arret “Hornsby c/ Grecia”, sentencia del 13 de marzo de 1997, donde señala el
derecho a la efectividad de las resoluciones judiciales y que esta forma parte de las garantías
judiciales, pues “sería ilusorio” que “el ordenamiento jurídico interno de un Estado contratante
permitiese que una decisión judicial, definitiva y vinculante, quedase inoperante, causando daño
a una de sus partes (...)”. Siendo ello una Interpretación jurídica nutrida de justicia.
Estudio Jurídico Pari& Abogados
"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
Página, 6
IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:
4.1 Amparo mi pretensión cautelar en lo dispuesto en las siguientes normas legales:
 Art. 1219 del Código Civil, cuyo inciso 1) establece que es efecto de las obligaciones
autorizar al acreedor para emplear las medidas legales a fin de que el deudor le procure
aquello a que está obligado.
 Art. 642 del Código Procesal Civil, numeral que prescribe : a) que cuando la pretensión es
apreciable en dinero se puede solicitar embargo, y b) que este consiste en la afectación
jurídica de un bien o derecho del presunto obligado, aunque se encuentre en posesión de
tercero, con las reservas que para este supuesto señale la ley.
 Exp. Acumulados: Nro. 015-2001-AI/TC, 016-2001-AI/TC Y 004-2002-AI/TC . Fundamento
14: “por ello, en línea de principio, el tribunal considera que cuando el obligado –sea un
particular o el estado- no cumple lo ordenado por la sentencia o la resolución judicial firme,
el derecho a la efectividad de las resoluciones judiciales autoriza al afectado con el
incumplimiento a pedir del órgano jurisdiccional competente la adopción de las medidas y
providencias necesarias para que se ejecute lo dispuesto”.
 Fundamento 25: “es preciso insistir en que la inexistencia de una ley especial que
determine qué bienes del estado son embargables, no supone que el juez de ejecución y el
Estudio Jurídico Pari& Abogados
"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
Página, 7
órgano administrativo correspondiente no puedan dictar o ejecutar embargos sobre bienes
del estado”.
 Por el contrario, la inexistencia de una ley especial que fije qué bienes son embargables,
impone en ambos órganos públicos un deber especial de protección del derecho a la
ejecución de las resoluciones judiciales. En efecto, la procedencia del embargo sobre
bienes del estado, sean estos muebles o inmuebles, no debe tener más límite que el hecho
de tratarse, o tener la condición, de bienes de dominio público, POR LO QUE
CORRESPONDE AL JUEZ, BAJO RESPONSABILIDAD, DETERMINAR, EN CADA
CASO CONCRETO, QUÉ BIENES CUMPLEN O NO LAS CONDICIONES DE UN BIEN
DE DOMINIO PRIVADO Y, POR ENDE, SON EMBARGABLES.
POR TANTO:
Al Juzgado, solicito se sirva admitir la presente solicitud de Medida
Cautelar de Embargo en Forma de Retención, de acuerdo a ley.
PRIMERO OTROSI DIGO: Que, conforme a lo dispuesto por la sentencia de los expedientes
acumulado Nros. 015-2001-AI/TC, 016-2001-AI/TC Y 004-2002-AI/TC del Tribunal Constitución que dice
en su fundamento 34: “debe tenerse presente que, en adelante, los órganos del estado y con ellos, sus
autoridades y funcionarios están en la obligación de dar cuenta, a solicitud del juez, de los fines que
Estudio Jurídico Pari& Abogados
"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
Página, 8
tienen los depósitos de dinero existentes en el sistema financiero nacional y, en su caso, de cumplir los
mandatos judiciales, respetándose el procedimiento señalado en la ley, (…)”. En consecuencia,
SOLICITO a su judicatura REQUERIR A LA EJECUTADA para que brinde la información de las
cuentas corrientes que posee en la entidades financieras y los fines que tienen cada una de
ellas, A FIN DE QUE SU DESPACHO DETERMINE CUALES SON DE DOMINIO PRIVADO Y POR
ENDE SUJETOS A SER EMBARGADOS. Nótese, que de no cumplir la emplazada con brindarle la
información que se solicitada por su despacho dentro de un término prudencial; su judicatura procederá
en remitir copias certificas al Ministerio Público para que formalicen denuncia penal contra los que
resulten responsables por desobediencia a orden judicial.
SEGUNDO OTROSI DIGO: Así mismo, la jurisprudencia precitada con antelación expone en su
fundamento 62, párrafo tres: “Dicha ejecución forzosa deberá realizarse conforme a las reglas del
artículo 713° y siguientes del Código Procesal Civil. En tal sentido, en aplicación del artículo 716° de
mismo cuerpo de leyes, el juez podrá trabar embargo sobre los bienes de dominio privado del Estado
que juzgue conveniente”. Y en su párrafo cuatro acota: “(…) la judicatura goza de la potestad para
determinar los bienes estatales de dominio privado sobre los que recaerá el embargo (…)”.
TERCER OTROSI DIGO: Que, presento reiterada jurisprudencia a fin de que su judicatura proceda en
admitir mi solicitud cautelar y no se continúe vulnerando mi derecho en hacer efectivo en ejecución
forzada el cobro de mi acreencia. En estos mandatos judiciales los magistrados del Poder Judicial han
procedido en trabar embargo sobre cuentas corrientes de entidades públicas SOCIEDAD AGRÍCOLA
Estudio Jurídico Pari& Abogados
"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
Página, 9
PUEBLO VIEJO CORBETTO Y COMPAÑÍA S.C.R.L CONTRA EL MINISTERIO DE AGRICULTURA-,
SOBRE INDEMNIZACION; así como embargo en forma de inscripción sobre bienes de instituciones del
estado PROCESO SEGUIDO CONTRA EN MINISTERIO DE LA MUJER Y DESARROLLO SOCIAL.
1) EXPEDIENTE 3981-2006-PA/TC, en esta presente causa el Ministerio de Agricultura mediante
un proceso de amparo pretende cuestionar una resolución judicial, donde el juez en un proceso
civil por indemnización ordeno trabar embargo sobre todas las cuentas corrientes que posee el
Ministerio de Agricultura a afectos de hacer efectivo el pago de indemnización previamente
ordenado. Nótese, que luego de un análisis lógico jurídico coherente expuesto por los
magistrados del Tribunal Constitucional en su fundamento 08, argumentan: “(…) que en el caso
de autos, el juez que dicto la medida de embargo ha determinado previamente la viabilidad
legal de dicha medida, toda vez que se trataba de atender un mandato judicial, que supone, en
buena cuenta, garantizar la efectividad y eficacia del derecho a que las sentencias sean
cumplidas en sus propios términos, como parte del contenido constitucionalmente protegido en
el artículo 139.3 de la constitución. Siendo ello así, la demanda de amparo debe rechazarse
(…)”. (Las negritas y el subrayado son agregados).
2) EXPEDIENTE 7721-2006-AA/TC, asimismo, en esta presente causa el Ministerio de la Mujer y
Desarrollo Social mediante un proceso de amparo pretende cuestionar una resolución judicial,
donde el juez en un proceso ordinario ordeno trabar embargo en forma de inscripción sobre los
bienes de la Beneficencia Pública de Ica; obsérvese que en el fundamento 05 de la resolución
expedida por el Tribunal Constitución expone: “que en el caso de autos, tal como se desprende
Estudio Jurídico Pari& Abogados
"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
Página, 10
del tercer considerando, existe una razonable y coherente motivación sobre la naturaleza de
bien de uso privado que las instancias judicial le han asignado a los bienes de propiedad del
recurrente (MINDES), antes de proceder a dictar la medida de embargo en forma de
inscripción. En consecuencia, …la demanda de amparo debe declararse improcedente”. (Las
negritas y el subrayado son agregados).
3) EXPEDIENTE 02147-2009-PA/TC, adicionalmente, en el caso de autos la Municipalidad
Provincial del Callao interpone demanda de amparo a fin de cuestionar la resolución 02 emitida
por la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia del Callao, que confirmo la resolución
de medida cautelar de embargo en forma de intervención en recaudación sobre los ingresos
propios que percibe la municipalidad por conceptos de: expedición de certificados de soltería,
carnet de sanidad, etc. Tenga presente que si bien es cierto que en esta jurisprudencia el
tribunal declaro fundada la demandada incoada por la municipalidad del callao, fue por carecer
de una debida motivación la resolución que concedió el embargo. No obstante, resulta
pertinente exponer algunos fundamentos de la sentencia en comentario. Fundamento 03 dice:
“(…) resulta constitucionalmente legitimo proceder a la ejecución forzada contra los bienes del
estado, siempre y cuando estos sean de dominio privado.” Además, en el fundamento 02 de
voto de los magistrados BEAUMONT CALLIRGOS Y LANDA ARROYO argumentan: “(…) el
Tribunal Constitucional considera que es el juez es el encargado de determinar cuáles son los
bienes que cumplen con las condiciones de un bien de dominio privado. Este accionar debe ser
efectuado por el juez bajo responsabilidad de hacer efectivo el derecho fundamental en juego,
vale decir el derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales. Y el fundamento 03: (…)
Estudio Jurídico Pari& Abogados
"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
Página, 11
ninguna autoridad puede (…) dejar sin efecto resoluciones que han pasado en autoridad de
cosa juzgada (...) ni retardar su ejecución”. (Las negritas y el subrayado son agregados).
CUARTO OTROSI DIGO: Que, no se presentan copias certificadas de los autos por ser el estado el de
ejecución de fallo firme.
QUINTO OTROSI DIGO: Tenga presente lo dispuesto por el Código Procesal Civil: artículo II último
párrafo del Título Preliminar (impulso del proceso), artículo 50º (deberes de los jueces), 124º (plazos
máximos para emitir resolución), artículo 145º inc. 3) (falta grave); todos ellos concordados con el
artículo 201º de Ley Orgánica del Poder Judicial. Hinostroza A. (2006:33) en la jurisprudencia que cita
señala: “… la expedición de pronunciamiento jurisdiccional tardía al plazo legal puede dar lugar a
medida disciplinaria, pero no es causal de nulidad”. (Cas. Nº 3050 – 99/ICA, publicado en el diario oficial
el peruano, el 08-04-2000, pág. 50010). Asimismo, la Ley Núm. 29574 artículo 5 que modifica los
artículos 34 numeral 6 y 47 numeral 19 de la Ley núm. 29277, Ley de la Carrera Judicial la cual
considera como falta grave el no cumplir con expeditar las resolución pertinentes dentro del término de
ley.
Tacna, 24 de Junio de 2014
____________________
MARCOS ROJAS PARI
D.N.I. N° 00520878

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escrito judicial de subsanación de la demanda
Escrito judicial de subsanación de la demandaEscrito judicial de subsanación de la demanda
Escrito judicial de subsanación de la demanda
Angel Diaz
 
Devengados
DevengadosDevengados
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo sobre bienes...
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo sobre bienes...Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo sobre bienes...
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo sobre bienes...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
5 saneamiento audiencia conciliatoria y juzgamiento anticipa
5 saneamiento audiencia conciliatoria y juzgamiento anticipa5 saneamiento audiencia conciliatoria y juzgamiento anticipa
5 saneamiento audiencia conciliatoria y juzgamiento anticipaDr. Lenin Marceliano
 
Solicito medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos
Solicito medida cautelar  de asignacion anticipada de alimentosSolicito medida cautelar  de asignacion anticipada de alimentos
Solicito medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos
Wilson Ivan Tamara Ramirez
 
Contracautela en su modalidad de caución juratoria
Contracautela en su modalidad de caución juratoriaContracautela en su modalidad de caución juratoria
Contracautela en su modalidad de caución juratoria
Luis Miguel Chambi
 
Solicita habilitar dia y hora notificacion
Solicita habilitar dia y hora  notificacionSolicita habilitar dia y hora  notificacion
Solicita habilitar dia y hora notificacion
ESTUDIOJURDICOENIARH
 
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción a...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción   a...Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción   a...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción a...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Modelos de embargo
Modelos de embargoModelos de embargo
Modelos de embargo
Victor Huaman Mallqui
 
Modelo de solicitud de nulidad de sentencia interlocutoria autor josé maría...
Modelo de solicitud de nulidad de sentencia interlocutoria   autor josé maría...Modelo de solicitud de nulidad de sentencia interlocutoria   autor josé maría...
Modelo de solicitud de nulidad de sentencia interlocutoria autor josé maría...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Aprobacion de liquidacion y requerimiento
Aprobacion de liquidacion y requerimientoAprobacion de liquidacion y requerimiento
Aprobacion de liquidacion y requerimientoJonnas Ccala
 
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINEROMODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINEROMassey Abogados (Oscar Massey)
 
MODELO RECURSO DE APELACIÓN DE AUTO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
MODELO RECURSO DE APELACIÓN DE AUTO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfMODELO RECURSO DE APELACIÓN DE AUTO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
MODELO RECURSO DE APELACIÓN DE AUTO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo autor josé...
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo   autor josé...Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo   autor josé...
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo autor josé...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Modelo de solicitud de embargo en forma de retención autor josé maría pacor...
Modelo de solicitud de embargo en forma de retención   autor josé maría pacor...Modelo de solicitud de embargo en forma de retención   autor josé maría pacor...
Modelo de solicitud de embargo en forma de retención autor josé maría pacor...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Modelo de pedido de suspensión del proceso
Modelo de pedido de suspensión del procesoModelo de pedido de suspensión del proceso
Modelo de pedido de suspensión del proceso
Bruno Mendoza Elorreaga
 
reconocimiento-de-tenencia
reconocimiento-de-tenenciareconocimiento-de-tenencia
reconocimiento-de-tenencia
Héctor Hugo Huaripata Ocas
 

La actualidad más candente (20)

Escrito judicial de subsanación de la demanda
Escrito judicial de subsanación de la demandaEscrito judicial de subsanación de la demanda
Escrito judicial de subsanación de la demanda
 
Devengados
DevengadosDevengados
Devengados
 
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo sobre bienes...
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo sobre bienes...Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo sobre bienes...
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo sobre bienes...
 
Apelacion de sentencia
Apelacion de sentenciaApelacion de sentencia
Apelacion de sentencia
 
5 saneamiento audiencia conciliatoria y juzgamiento anticipa
5 saneamiento audiencia conciliatoria y juzgamiento anticipa5 saneamiento audiencia conciliatoria y juzgamiento anticipa
5 saneamiento audiencia conciliatoria y juzgamiento anticipa
 
Solicito medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos
Solicito medida cautelar  de asignacion anticipada de alimentosSolicito medida cautelar  de asignacion anticipada de alimentos
Solicito medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos
 
Contracautela en su modalidad de caución juratoria
Contracautela en su modalidad de caución juratoriaContracautela en su modalidad de caución juratoria
Contracautela en su modalidad de caución juratoria
 
Solicita habilitar dia y hora notificacion
Solicita habilitar dia y hora  notificacionSolicita habilitar dia y hora  notificacion
Solicita habilitar dia y hora notificacion
 
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción a...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción   a...Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción   a...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción a...
 
Modelos de embargo
Modelos de embargoModelos de embargo
Modelos de embargo
 
Modelo de solicitud de nulidad de sentencia interlocutoria autor josé maría...
Modelo de solicitud de nulidad de sentencia interlocutoria   autor josé maría...Modelo de solicitud de nulidad de sentencia interlocutoria   autor josé maría...
Modelo de solicitud de nulidad de sentencia interlocutoria autor josé maría...
 
Aprobacion de liquidacion y requerimiento
Aprobacion de liquidacion y requerimientoAprobacion de liquidacion y requerimiento
Aprobacion de liquidacion y requerimiento
 
Nulidad de acto procesal
Nulidad de acto procesalNulidad de acto procesal
Nulidad de acto procesal
 
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINEROMODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
 
MODELO RECURSO DE APELACIÓN DE AUTO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
MODELO RECURSO DE APELACIÓN DE AUTO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfMODELO RECURSO DE APELACIÓN DE AUTO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
MODELO RECURSO DE APELACIÓN DE AUTO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
 
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo autor josé...
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo   autor josé...Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo   autor josé...
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo autor josé...
 
Modelo de solicitud de embargo en forma de retención autor josé maría pacor...
Modelo de solicitud de embargo en forma de retención   autor josé maría pacor...Modelo de solicitud de embargo en forma de retención   autor josé maría pacor...
Modelo de solicitud de embargo en forma de retención autor josé maría pacor...
 
Modelo de pedido de suspensión del proceso
Modelo de pedido de suspensión del procesoModelo de pedido de suspensión del proceso
Modelo de pedido de suspensión del proceso
 
MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
 
reconocimiento-de-tenencia
reconocimiento-de-tenenciareconocimiento-de-tenencia
reconocimiento-de-tenencia
 

Similar a Marcos rojas pari medida cautelar

Solicitud de embargo en forma de retencion sobre cuentas corriente de entidad...
Solicitud de embargo en forma de retencion sobre cuentas corriente de entidad...Solicitud de embargo en forma de retencion sobre cuentas corriente de entidad...
Solicitud de embargo en forma de retencion sobre cuentas corriente de entidad...
ERIK DANTE CABREJOS TORRES
 
Exp. 00002 2012 natalia ruedas 2016-2
Exp. 00002  2012 natalia ruedas 2016-2Exp. 00002  2012 natalia ruedas 2016-2
Exp. 00002 2012 natalia ruedas 2016-2
Samuel Josué Pérez Granados
 
Boletin 162 del consejo de estado
Boletin 162 del consejo de estadoBoletin 162 del consejo de estado
Boletin 162 del consejo de estado
Mesa-Herrera Asociados
 
STC EXPEDIENTE 03682-2012-PA-TC PARA COBRAR DEUDAS, LOS BANCOS NO PUEDEN AFEC...
STC EXPEDIENTE 03682-2012-PA-TC PARA COBRAR DEUDAS, LOS BANCOS NO PUEDEN AFEC...STC EXPEDIENTE 03682-2012-PA-TC PARA COBRAR DEUDAS, LOS BANCOS NO PUEDEN AFEC...
STC EXPEDIENTE 03682-2012-PA-TC PARA COBRAR DEUDAS, LOS BANCOS NO PUEDEN AFEC...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
res_2020002300162453000213819.pdf
res_2020002300162453000213819.pdfres_2020002300162453000213819.pdf
res_2020002300162453000213819.pdf
AnaAngulo18
 
Demanda intereses
Demanda interesesDemanda intereses
Demanda intereses
Quique Otárola
 
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruanoRaùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
Congreso del Perú
 
Estudio de caso melglisethsuarez
Estudio de caso melglisethsuarezEstudio de caso melglisethsuarez
Estudio de caso melglisethsuarez
MelglsethSuarez
 
Auto AP Pontevedra considera tasa judicial excesiva - #PDF
Auto AP Pontevedra considera tasa judicial excesiva -  #PDFAuto AP Pontevedra considera tasa judicial excesiva -  #PDF
Auto AP Pontevedra considera tasa judicial excesiva - #PDF
LawAndTweet
 
NOT N° 2362-2023-SP-CI; 27 ENE 2023. AUTO FUNDADA EXCEPCIÓN FALTA LEGITIMIDAD...
NOT N° 2362-2023-SP-CI; 27 ENE 2023. AUTO FUNDADA EXCEPCIÓN FALTA LEGITIMIDAD...NOT N° 2362-2023-SP-CI; 27 ENE 2023. AUTO FUNDADA EXCEPCIÓN FALTA LEGITIMIDAD...
NOT N° 2362-2023-SP-CI; 27 ENE 2023. AUTO FUNDADA EXCEPCIÓN FALTA LEGITIMIDAD...
Dylan Ezequiel LÓPEZ ENCARNACIÓN
 
ESCUDERO COGORNO.doc
ESCUDERO COGORNO.docESCUDERO COGORNO.doc
ESCUDERO COGORNO.doc
Galocustodiolatorre
 
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.docALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
Carmen Alvarado
 
ALFREDO PALOMINO MENDOZA.doc
ALFREDO PALOMINO MENDOZA.docALFREDO PALOMINO MENDOZA.doc
ALFREDO PALOMINO MENDOZA.doc
Carmen Alvarado
 
ANA MARIBEL LLANTOY DE LA CRUZ.doc
ANA MARIBEL LLANTOY DE LA CRUZ.docANA MARIBEL LLANTOY DE LA CRUZ.doc
ANA MARIBEL LLANTOY DE LA CRUZ.doc
Carmen Alvarado
 
Accion extraordinaria de proteccion bueno 2
Accion extraordinaria de proteccion bueno 2Accion extraordinaria de proteccion bueno 2
Accion extraordinaria de proteccion bueno 2
Alex García .
 
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.docALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
Carmen Alvarado
 
Sentencias materia laboral
Sentencias materia laboralSentencias materia laboral
Sentencias materia laboral
WILMER VIERA
 
339226468 modelo-escrito-ejecucion-de-acta-de-conciliacion-sobre-alimentos
339226468 modelo-escrito-ejecucion-de-acta-de-conciliacion-sobre-alimentos339226468 modelo-escrito-ejecucion-de-acta-de-conciliacion-sobre-alimentos
339226468 modelo-escrito-ejecucion-de-acta-de-conciliacion-sobre-alimentos
Richard Zuñiga Tahua
 
nota-de-prensa-grave-acto-de-corrupcion-de-abusiva-arbitraria-y-prevaricador...
 nota-de-prensa-grave-acto-de-corrupcion-de-abusiva-arbitraria-y-prevaricador... nota-de-prensa-grave-acto-de-corrupcion-de-abusiva-arbitraria-y-prevaricador...
nota-de-prensa-grave-acto-de-corrupcion-de-abusiva-arbitraria-y-prevaricador...
justiciasincorrupcion
 
Admisión de demanda en vía procedimental incorrecta no constituye perjuicio c...
Admisión de demanda en vía procedimental incorrecta no constituye perjuicio c...Admisión de demanda en vía procedimental incorrecta no constituye perjuicio c...
Admisión de demanda en vía procedimental incorrecta no constituye perjuicio c...
JorgeEnriqueDvalos
 

Similar a Marcos rojas pari medida cautelar (20)

Solicitud de embargo en forma de retencion sobre cuentas corriente de entidad...
Solicitud de embargo en forma de retencion sobre cuentas corriente de entidad...Solicitud de embargo en forma de retencion sobre cuentas corriente de entidad...
Solicitud de embargo en forma de retencion sobre cuentas corriente de entidad...
 
Exp. 00002 2012 natalia ruedas 2016-2
Exp. 00002  2012 natalia ruedas 2016-2Exp. 00002  2012 natalia ruedas 2016-2
Exp. 00002 2012 natalia ruedas 2016-2
 
Boletin 162 del consejo de estado
Boletin 162 del consejo de estadoBoletin 162 del consejo de estado
Boletin 162 del consejo de estado
 
STC EXPEDIENTE 03682-2012-PA-TC PARA COBRAR DEUDAS, LOS BANCOS NO PUEDEN AFEC...
STC EXPEDIENTE 03682-2012-PA-TC PARA COBRAR DEUDAS, LOS BANCOS NO PUEDEN AFEC...STC EXPEDIENTE 03682-2012-PA-TC PARA COBRAR DEUDAS, LOS BANCOS NO PUEDEN AFEC...
STC EXPEDIENTE 03682-2012-PA-TC PARA COBRAR DEUDAS, LOS BANCOS NO PUEDEN AFEC...
 
res_2020002300162453000213819.pdf
res_2020002300162453000213819.pdfres_2020002300162453000213819.pdf
res_2020002300162453000213819.pdf
 
Demanda intereses
Demanda interesesDemanda intereses
Demanda intereses
 
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruanoRaùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
 
Estudio de caso melglisethsuarez
Estudio de caso melglisethsuarezEstudio de caso melglisethsuarez
Estudio de caso melglisethsuarez
 
Auto AP Pontevedra considera tasa judicial excesiva - #PDF
Auto AP Pontevedra considera tasa judicial excesiva -  #PDFAuto AP Pontevedra considera tasa judicial excesiva -  #PDF
Auto AP Pontevedra considera tasa judicial excesiva - #PDF
 
NOT N° 2362-2023-SP-CI; 27 ENE 2023. AUTO FUNDADA EXCEPCIÓN FALTA LEGITIMIDAD...
NOT N° 2362-2023-SP-CI; 27 ENE 2023. AUTO FUNDADA EXCEPCIÓN FALTA LEGITIMIDAD...NOT N° 2362-2023-SP-CI; 27 ENE 2023. AUTO FUNDADA EXCEPCIÓN FALTA LEGITIMIDAD...
NOT N° 2362-2023-SP-CI; 27 ENE 2023. AUTO FUNDADA EXCEPCIÓN FALTA LEGITIMIDAD...
 
ESCUDERO COGORNO.doc
ESCUDERO COGORNO.docESCUDERO COGORNO.doc
ESCUDERO COGORNO.doc
 
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.docALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
 
ALFREDO PALOMINO MENDOZA.doc
ALFREDO PALOMINO MENDOZA.docALFREDO PALOMINO MENDOZA.doc
ALFREDO PALOMINO MENDOZA.doc
 
ANA MARIBEL LLANTOY DE LA CRUZ.doc
ANA MARIBEL LLANTOY DE LA CRUZ.docANA MARIBEL LLANTOY DE LA CRUZ.doc
ANA MARIBEL LLANTOY DE LA CRUZ.doc
 
Accion extraordinaria de proteccion bueno 2
Accion extraordinaria de proteccion bueno 2Accion extraordinaria de proteccion bueno 2
Accion extraordinaria de proteccion bueno 2
 
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.docALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
 
Sentencias materia laboral
Sentencias materia laboralSentencias materia laboral
Sentencias materia laboral
 
339226468 modelo-escrito-ejecucion-de-acta-de-conciliacion-sobre-alimentos
339226468 modelo-escrito-ejecucion-de-acta-de-conciliacion-sobre-alimentos339226468 modelo-escrito-ejecucion-de-acta-de-conciliacion-sobre-alimentos
339226468 modelo-escrito-ejecucion-de-acta-de-conciliacion-sobre-alimentos
 
nota-de-prensa-grave-acto-de-corrupcion-de-abusiva-arbitraria-y-prevaricador...
 nota-de-prensa-grave-acto-de-corrupcion-de-abusiva-arbitraria-y-prevaricador... nota-de-prensa-grave-acto-de-corrupcion-de-abusiva-arbitraria-y-prevaricador...
nota-de-prensa-grave-acto-de-corrupcion-de-abusiva-arbitraria-y-prevaricador...
 
Admisión de demanda en vía procedimental incorrecta no constituye perjuicio c...
Admisión de demanda en vía procedimental incorrecta no constituye perjuicio c...Admisión de demanda en vía procedimental incorrecta no constituye perjuicio c...
Admisión de demanda en vía procedimental incorrecta no constituye perjuicio c...
 

Marcos rojas pari medida cautelar

  • 1. Estudio Jurídico Pari& Abogados "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Página, 1 Expediente Nº : 00118-2013-0-2301-JR-LA-01 E. Legal : Freddy Ocho Aragón Cuaderno : Cautelar Demandante : Marcos Rojas Pari Demandado : Dirección General de Migraciones Sumilla : Medida Cautelar SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO LABORAL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TACNA.- MARCOS ROJAS PARI, identificado con D.N.I. N° 00520878, señalando domicilio real sito en la Mz-H Lt-14, Asociación de Vivienda Alto Bellavista, Distrito de Alto de la Alianza, De la Provincia y Departamento de Tacna, y señalando domicilio procesal en la Calle Julio Mac Lean Nº 476, Of) 103 – Cercado de Tacna – De la Provincia y Departamento de Tacna a Ud. respetuosamente digo: I. PETITORIO: 1.1 Que, en Vía de Proceso Cautelar y siendo el estado de autos el de ejecución de sentencia, SOLICITO se dicte MEDIDA CAUTELAR; EMBARGO EN FORMA DE RETENCIÓN SOBRE
  • 2. Estudio Jurídico Pari& Abogados "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Página, 2 LAS CUENTAS CORRIENTES QUE POSEA LA EJECUTADA EN TODAS LAS ENTIDADES FINANCIERAS DEL PAIS Y QUE SEAN SUSCEPTIBLES DE SER EMBARGADAS. II. MONTO DEL PETITORIO: 2.1 La medida cautelar solicitada es hasta por la suma de VEINTITRES MIL CUATROSCIENTOS SETENTA Y SEIS CON 35/100 NUEVOS SOLES (S/. 23,476.35) suma que corresponde a la deuda principal, los intereses legales actualizados a la fecha de su cumplimiento, más lo que usted considere necesario para responder por los costos del proceso; para tal efecto deberá notificar a las oficinas principales de las entidades financieras del país, a fin de que se proceda con la retención. CUENTAS ENCONTRADAS:  BANCO DE LA NACION: CUENTA A NOMBRE DE LA UNIDAD EJECUTORA DE LA SUPERITENDENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES Y NATURALIZACION DE TACNA (CUENTA Nº 00-068-329353 CUENTA EN SOLES). ENTIDADES A LAS QUE SE DEB NOTIFICAR:  BANCO DE COMERCIO: AV. PASEO DE LA REPUBLICA Nro. 3705 – SAN ISIDRO.
  • 3. Estudio Jurídico Pari& Abogados "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Página, 3  MI BANCO: AV. 09 DE DICIEMBRE (EX PASEO COLON) 280 – LIMA 01.  BANCO INTERAMERICANO DE FINANZAS: AV. RIVERA NAVARRETE Nro. 600 – SAN ISIDRO.  BANCO INTERBANK: RIVERA NAVARRETE Nro. 665 – SAN ISIDRO.  BANCO DE LA NACION: AV. CANAVAL Y MOREYRA Nro. 150 – SAN ISIDRO.  BANCO CITIBANK: AV. CANAVAL Y MOREYRA Nro. 180 – SAN ISIDRO.  BANCO SCOTIABANK PERU: AV. DIONISIO DERTEANO Nro. 102 – SAN ISIDRO.  BANCO DE CREDITO: JR. LAMPA Nro. 499 – CERCADO DE LIMA.  BANCO CONTINENTAL: AV. REPUBLICA DE PANAMA Nro. 3055 – SAN ISIDRO.  BANCO FINANCIERO: AV. RICARDO PALMA Nro. 278 – MIRAFLORES.  CENTRO FINANCIERO SAGA FALABELLA: AV. PASEO DE LA REPUBLICA Nro. 3220 – URB. JARDIN, SAN ISIDRO.  FINANCIERA EDYFICAR: AV. PASEO DE LA REPÚBLICA, 3705 - SAN ISIDRO.  CAJA PIURA: AV. RICARDO PALMA Nro. 240 – MIRAFLORES.  CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO TACNA S.A. - Av. San Martín N° 710.
  • 4. Estudio Jurídico Pari& Abogados "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Página, 4  TODAS LAS DEMAS ENTIDADES FINANCIERAS. III. FUNDAMENTOS DE HECHO: 3.1 Que, con fecha 11 de marzo del 2014 mediante disposición emitida por su despacho se emitió la Resolución Nº 14 (Sentencia), se Declaró FUNDADA La demanda de Pago de Beneficios Sociales y/o indemnización u otros beneficios económicos, interpuesta por MARCOS ROJAS PARI en contra de DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES Y NATURALIZACION DE TACNA. En consecuencia, se DISPUSO: que los demandados cumplan con pagar al demandante la cantidad de VEINTITRES MIL CUATROSCIENTOS SETENTA Y SEIS CON 35/100 NUEVOS SOLES (S/. 23,476.35), por los siguientes conceptos: Compensación por Tiempo de Servicios, Vacaciones Legales y Gratificaciones. Con Costos del presente proceso. ES DECIR SE ME RECONOCIO DICHOS DERECHOS LABORALES, pues bien dicha resolución que nunca fue cumplida; muy por el contrario con fecha 19 de marzo del 2014, se emitido la Resolución Nº 15 en donde se declaró consentida la Resolución Nº 14 (Sentencia) que resolvió declara fundada la demanda; así mismo se requirió al demandado a fin de que cumpla con pagar la suma antes mencionada, suma que hasta la fecha no ha sido cancelada. 3.2 En ese sentido, estando acreditada la obligación, mas no garantizada la cancelación del pago de la misma, ya que a la fecha ha transcurrido más de 04 meses desde que no se cumplió con la resolución Nº 14 (Sentencia); SOLICITO a su judicatura se sirva concederme medida cautelar tal como lo describe el petitorio de la presente solicitud.
  • 5. Estudio Jurídico Pari& Abogados "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Página, 5 3.3 Por otro lado, es pertinente traer a colación lo señalado por la jurisprudencia para una mayor ilustración de cómo debe de actuar la judicatura al estado de autos. EXP. Nº 015-2001-AI/TC EXP. Nº 016-2001-AI/TC EXP. Nº 004-2002-AI/TC Fundamento 08: EL DERECHO A LA EJECUCIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES que han pasado en autoridad de cosa juzgada, es una manifestación del derecho a la tutela jurisdiccional, reconocido en el inciso 3) del artículo 139º de la Constitución. También se encuentra aludido en el segundo párrafo del inciso 2) del mismo artículo 139º, cuando se menciona que “ninguna autoridad puede (...) dejar sin efecto resoluciones que han pasado en autoridad de cosa juzgada (...) ni retardar su ejecución”. Fundamento 11: El derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales no es sino una concreción específica de la exigencia de efectividad que garantiza el derecho a la tutela jurisdiccional, y que no se agota allí, ya que, por su propio carácter, tiene una vis expansiva que se refleja en otros derechos constitucionales de orden procesal (V. GR. DERECHO A UN PROCESO QUE DURE UN PLAZO RAZONABLE, ETC). Ver también el EXP. N.° 03515- 2010-PA/TC. 3.4 Asimismo, resulta loable lo que ha sostenido el TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS en el arret “Hornsby c/ Grecia”, sentencia del 13 de marzo de 1997, donde señala el derecho a la efectividad de las resoluciones judiciales y que esta forma parte de las garantías judiciales, pues “sería ilusorio” que “el ordenamiento jurídico interno de un Estado contratante permitiese que una decisión judicial, definitiva y vinculante, quedase inoperante, causando daño a una de sus partes (...)”. Siendo ello una Interpretación jurídica nutrida de justicia.
  • 6. Estudio Jurídico Pari& Abogados "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Página, 6 IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA: 4.1 Amparo mi pretensión cautelar en lo dispuesto en las siguientes normas legales:  Art. 1219 del Código Civil, cuyo inciso 1) establece que es efecto de las obligaciones autorizar al acreedor para emplear las medidas legales a fin de que el deudor le procure aquello a que está obligado.  Art. 642 del Código Procesal Civil, numeral que prescribe : a) que cuando la pretensión es apreciable en dinero se puede solicitar embargo, y b) que este consiste en la afectación jurídica de un bien o derecho del presunto obligado, aunque se encuentre en posesión de tercero, con las reservas que para este supuesto señale la ley.  Exp. Acumulados: Nro. 015-2001-AI/TC, 016-2001-AI/TC Y 004-2002-AI/TC . Fundamento 14: “por ello, en línea de principio, el tribunal considera que cuando el obligado –sea un particular o el estado- no cumple lo ordenado por la sentencia o la resolución judicial firme, el derecho a la efectividad de las resoluciones judiciales autoriza al afectado con el incumplimiento a pedir del órgano jurisdiccional competente la adopción de las medidas y providencias necesarias para que se ejecute lo dispuesto”.  Fundamento 25: “es preciso insistir en que la inexistencia de una ley especial que determine qué bienes del estado son embargables, no supone que el juez de ejecución y el
  • 7. Estudio Jurídico Pari& Abogados "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Página, 7 órgano administrativo correspondiente no puedan dictar o ejecutar embargos sobre bienes del estado”.  Por el contrario, la inexistencia de una ley especial que fije qué bienes son embargables, impone en ambos órganos públicos un deber especial de protección del derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales. En efecto, la procedencia del embargo sobre bienes del estado, sean estos muebles o inmuebles, no debe tener más límite que el hecho de tratarse, o tener la condición, de bienes de dominio público, POR LO QUE CORRESPONDE AL JUEZ, BAJO RESPONSABILIDAD, DETERMINAR, EN CADA CASO CONCRETO, QUÉ BIENES CUMPLEN O NO LAS CONDICIONES DE UN BIEN DE DOMINIO PRIVADO Y, POR ENDE, SON EMBARGABLES. POR TANTO: Al Juzgado, solicito se sirva admitir la presente solicitud de Medida Cautelar de Embargo en Forma de Retención, de acuerdo a ley. PRIMERO OTROSI DIGO: Que, conforme a lo dispuesto por la sentencia de los expedientes acumulado Nros. 015-2001-AI/TC, 016-2001-AI/TC Y 004-2002-AI/TC del Tribunal Constitución que dice en su fundamento 34: “debe tenerse presente que, en adelante, los órganos del estado y con ellos, sus autoridades y funcionarios están en la obligación de dar cuenta, a solicitud del juez, de los fines que
  • 8. Estudio Jurídico Pari& Abogados "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Página, 8 tienen los depósitos de dinero existentes en el sistema financiero nacional y, en su caso, de cumplir los mandatos judiciales, respetándose el procedimiento señalado en la ley, (…)”. En consecuencia, SOLICITO a su judicatura REQUERIR A LA EJECUTADA para que brinde la información de las cuentas corrientes que posee en la entidades financieras y los fines que tienen cada una de ellas, A FIN DE QUE SU DESPACHO DETERMINE CUALES SON DE DOMINIO PRIVADO Y POR ENDE SUJETOS A SER EMBARGADOS. Nótese, que de no cumplir la emplazada con brindarle la información que se solicitada por su despacho dentro de un término prudencial; su judicatura procederá en remitir copias certificas al Ministerio Público para que formalicen denuncia penal contra los que resulten responsables por desobediencia a orden judicial. SEGUNDO OTROSI DIGO: Así mismo, la jurisprudencia precitada con antelación expone en su fundamento 62, párrafo tres: “Dicha ejecución forzosa deberá realizarse conforme a las reglas del artículo 713° y siguientes del Código Procesal Civil. En tal sentido, en aplicación del artículo 716° de mismo cuerpo de leyes, el juez podrá trabar embargo sobre los bienes de dominio privado del Estado que juzgue conveniente”. Y en su párrafo cuatro acota: “(…) la judicatura goza de la potestad para determinar los bienes estatales de dominio privado sobre los que recaerá el embargo (…)”. TERCER OTROSI DIGO: Que, presento reiterada jurisprudencia a fin de que su judicatura proceda en admitir mi solicitud cautelar y no se continúe vulnerando mi derecho en hacer efectivo en ejecución forzada el cobro de mi acreencia. En estos mandatos judiciales los magistrados del Poder Judicial han procedido en trabar embargo sobre cuentas corrientes de entidades públicas SOCIEDAD AGRÍCOLA
  • 9. Estudio Jurídico Pari& Abogados "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Página, 9 PUEBLO VIEJO CORBETTO Y COMPAÑÍA S.C.R.L CONTRA EL MINISTERIO DE AGRICULTURA-, SOBRE INDEMNIZACION; así como embargo en forma de inscripción sobre bienes de instituciones del estado PROCESO SEGUIDO CONTRA EN MINISTERIO DE LA MUJER Y DESARROLLO SOCIAL. 1) EXPEDIENTE 3981-2006-PA/TC, en esta presente causa el Ministerio de Agricultura mediante un proceso de amparo pretende cuestionar una resolución judicial, donde el juez en un proceso civil por indemnización ordeno trabar embargo sobre todas las cuentas corrientes que posee el Ministerio de Agricultura a afectos de hacer efectivo el pago de indemnización previamente ordenado. Nótese, que luego de un análisis lógico jurídico coherente expuesto por los magistrados del Tribunal Constitucional en su fundamento 08, argumentan: “(…) que en el caso de autos, el juez que dicto la medida de embargo ha determinado previamente la viabilidad legal de dicha medida, toda vez que se trataba de atender un mandato judicial, que supone, en buena cuenta, garantizar la efectividad y eficacia del derecho a que las sentencias sean cumplidas en sus propios términos, como parte del contenido constitucionalmente protegido en el artículo 139.3 de la constitución. Siendo ello así, la demanda de amparo debe rechazarse (…)”. (Las negritas y el subrayado son agregados). 2) EXPEDIENTE 7721-2006-AA/TC, asimismo, en esta presente causa el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social mediante un proceso de amparo pretende cuestionar una resolución judicial, donde el juez en un proceso ordinario ordeno trabar embargo en forma de inscripción sobre los bienes de la Beneficencia Pública de Ica; obsérvese que en el fundamento 05 de la resolución expedida por el Tribunal Constitución expone: “que en el caso de autos, tal como se desprende
  • 10. Estudio Jurídico Pari& Abogados "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Página, 10 del tercer considerando, existe una razonable y coherente motivación sobre la naturaleza de bien de uso privado que las instancias judicial le han asignado a los bienes de propiedad del recurrente (MINDES), antes de proceder a dictar la medida de embargo en forma de inscripción. En consecuencia, …la demanda de amparo debe declararse improcedente”. (Las negritas y el subrayado son agregados). 3) EXPEDIENTE 02147-2009-PA/TC, adicionalmente, en el caso de autos la Municipalidad Provincial del Callao interpone demanda de amparo a fin de cuestionar la resolución 02 emitida por la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia del Callao, que confirmo la resolución de medida cautelar de embargo en forma de intervención en recaudación sobre los ingresos propios que percibe la municipalidad por conceptos de: expedición de certificados de soltería, carnet de sanidad, etc. Tenga presente que si bien es cierto que en esta jurisprudencia el tribunal declaro fundada la demandada incoada por la municipalidad del callao, fue por carecer de una debida motivación la resolución que concedió el embargo. No obstante, resulta pertinente exponer algunos fundamentos de la sentencia en comentario. Fundamento 03 dice: “(…) resulta constitucionalmente legitimo proceder a la ejecución forzada contra los bienes del estado, siempre y cuando estos sean de dominio privado.” Además, en el fundamento 02 de voto de los magistrados BEAUMONT CALLIRGOS Y LANDA ARROYO argumentan: “(…) el Tribunal Constitucional considera que es el juez es el encargado de determinar cuáles son los bienes que cumplen con las condiciones de un bien de dominio privado. Este accionar debe ser efectuado por el juez bajo responsabilidad de hacer efectivo el derecho fundamental en juego, vale decir el derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales. Y el fundamento 03: (…)
  • 11. Estudio Jurídico Pari& Abogados "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Página, 11 ninguna autoridad puede (…) dejar sin efecto resoluciones que han pasado en autoridad de cosa juzgada (...) ni retardar su ejecución”. (Las negritas y el subrayado son agregados). CUARTO OTROSI DIGO: Que, no se presentan copias certificadas de los autos por ser el estado el de ejecución de fallo firme. QUINTO OTROSI DIGO: Tenga presente lo dispuesto por el Código Procesal Civil: artículo II último párrafo del Título Preliminar (impulso del proceso), artículo 50º (deberes de los jueces), 124º (plazos máximos para emitir resolución), artículo 145º inc. 3) (falta grave); todos ellos concordados con el artículo 201º de Ley Orgánica del Poder Judicial. Hinostroza A. (2006:33) en la jurisprudencia que cita señala: “… la expedición de pronunciamiento jurisdiccional tardía al plazo legal puede dar lugar a medida disciplinaria, pero no es causal de nulidad”. (Cas. Nº 3050 – 99/ICA, publicado en el diario oficial el peruano, el 08-04-2000, pág. 50010). Asimismo, la Ley Núm. 29574 artículo 5 que modifica los artículos 34 numeral 6 y 47 numeral 19 de la Ley núm. 29277, Ley de la Carrera Judicial la cual considera como falta grave el no cumplir con expeditar las resolución pertinentes dentro del término de ley. Tacna, 24 de Junio de 2014 ____________________ MARCOS ROJAS PARI D.N.I. N° 00520878