SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornada Innovación
Cultural
GETXO, 25 DE OCTUBRE DE 2017
(Ecosistemas Culturales y Creativos:
emerger lo implícito)
Mª Camino Barcenilla Tirapu
Jefa Sección Recursos y Desarrollo Estratégico
Dirección Genera de Cultura-Institución Príncipe de Viana
Ecosistemas Culturales y
Creativos: emerger lo implícito
 Emerger desde la política cultural:
-De los sectores tradicionales a la innovación: buscando la
hibridación
-La participación ciudadana y el tejido asociativo en la
construcción del discurso cultural
-Política indirecta: los incentivos fiscales
 Emerger desde los planes, programas, mapeos y análisis
 Políticas de innovación y desarrollo económico sin perder
la esencia.
Emerger desde la filosofía y teoría
cultural: las políticas culturales
 De los sectores llamados tradicionales
 El peso de la Escuela de Frankfurt y la industria cultural
“La Dialéctica de la Ilustración”
La cultura marca hoy todo con un rasgo de semejanza. Cine, radio y
revistas constituyen un sistema. Cada sector está armonizado en sí
mismo y todos entre ellos (…) Los interesados en la industria cultural gustan
explicarla en términos tecnológicos. La participación en ella de millones de
personas impondría el uso de técnicas de reproducción que, a su vez,
harían inevitable que, en innumerables lugares, las mismas necesidades sean
satisfechas con bienes estándares (Adorno y Horkheimer, 1947)
Emerger desde la filosofía y teoría
cultural: las políticas culturales
 S.XX: definición UNESCO 1982
Aquellas industrias “cuyos bienes y servicios culturales son
producidos, reproducidos, conservados y difundidos
según criterios industriales y comerciales, es decir, en
serie y aplicando estrategias de carácter económico en
lugar de perseguir una finalidad de desarrollo cultural”.
Emerger desde la filosofía y teoría
cultural: las políticas culturales
S.XX: Conferencia de México 1982
3 aspectos:
-Consideración de la cultura como factor de desarrollo y cohesión
social.
-Desde el punto de vista económico, la cultura y desarrollo
económico.
-Papel que se atribuye a los poderes pública. La importancia de que
las administraciones integraran la cultura dentro de su plan político.
Emerger desde política cultural
directa e indirecta: las buenas
prácticas
S.XXI: ciudadanía participada, una construcción
común
-Promover valores, formas de vivir y pensar que cohesionen la sociedad y
conformen marcos de convivencia basados en la pluralidad, libertad,
creatividad, justicia social, inclusión, participación y democracia.
-Desplegar al máximo la dimensión creativa e innovadora de la cultura para
responder a los retos que afrontan las sociedades contemporáneas. El nuevo
reto de la política cultural es materializar el desarrollo comunitario centrado en
la proximidad y la participación .
-Discursos compartidos en los planes de acción de Gobierno
Emerger desde la política cultural
directa e indirecta: las buenas
prácticas
Los incentivos fiscales:
-Mecenazgo cultural: Ley Foral 8/2014, de 16 de mayo, reguladora del
mecenazgo cultural en Navarra (carta del mecenazgo/buenas prácticas)
Emerger desde la política cultural
directa e indirecta: estimular los
ecosistemas
Los incentivos fiscales cine en Navarra:
Emerger desde los planes,
programas, mapeos y análisis
Visiones supra-territoriales: CRE HUB, Policies for cultural
CREative industries: the HUB for innovative regional
development.
-El programa CRE:HUB promueve el intercambio de experiencias entre
8 regiones europeas a través de la identificación y difusión de buenas
prácticas.
-Dos años de visitas a los territorios y dos años de implementación: conexiones,
redes y visiones compartidas.
Emerger desde los planes,
programas, mapeos y análisis
Visiones estratégicas/territoriales: RIS3-Estrategia de
especialización inteligente de Navarra
Industrias creativas y digitales/industrias culturales y creativas
Emerger desde los planes,
programas, mapeos y análisis
Diagnósticos: Plan Estratégico de Cultura de Navarra
(PECN)/Instituto de Estadística de Navarra
http://www.gobiernoabierto.navarra.es/es/participacion/procesos/plan-
estrategico-cultura-navarra-2017-2023
Emerger desde los planes,
programas, mapeos y análisis
948Merkatua: Feria de la artes (15 y 16 de noviembre,
Pamplona)
http://www.948merkatua.com/
Emerger desde los planes,
programas, mapeos y análisis
Formación: Observatorio del Empleo+FP+Universidades
Economía de la cultura
Mapa de los equipamientos y creadores
Estadísticas culturales: fuentes primarias de información
Diagnósticos de espacios cogestionados y
autogestionados: el valor artístico y comunitario de las
artes y la cultura
Ley Derechos Culturales
Políticas de innovación y
desarrollo económico: los
ecosistemas en múltiples niveles
-Sectores culturales y creativos más vinculados a la innovación +sectores más
tradicionales: valores múltiples/múltiples valores
-Estimular, fomentar la creación de los ecosistemas culturales y creativas
-Impulsar proyectos de empresas y entidades sin ánimo de lucro de los
sectores (desde las raíces –cultura tradicional) a la innovación, sin perder la
esencia cultural y artística.
-Contribuir a la mejora de la formación/dignidad del artista, de los
trabajadores y emprendedores del ámbito cultural y creativo
-Apoyar a las nuevas generaciones del talento y la mediación
-Favorecer la internacionalización de los sectores tractores y clusters
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carlos Guzmán Cárdenas pp 225 270 Anuario Ininco vol25 n°1 2013 Economía y Po...
Carlos Guzmán Cárdenas pp 225 270 Anuario Ininco vol25 n°1 2013 Economía y Po...Carlos Guzmán Cárdenas pp 225 270 Anuario Ininco vol25 n°1 2013 Economía y Po...
Carlos Guzmán Cárdenas pp 225 270 Anuario Ininco vol25 n°1 2013 Economía y Po...Carlos Enrique Guzmán Cárdenas
 
Pactos ciudadanos por la cultura la ceja propuesta para revisión
Pactos ciudadanos por la cultura la ceja propuesta para revisiónPactos ciudadanos por la cultura la ceja propuesta para revisión
Pactos ciudadanos por la cultura la ceja propuesta para revisiónciudadtambo
 
Nuevo suplemento AGENDA URBANA
Nuevo suplemento AGENDA URBANANuevo suplemento AGENDA URBANA
Nuevo suplemento AGENDA URBANAcarlos marti ramos
 
Guia evaluacion politicas culturales locales femp
Guia evaluacion politicas culturales locales fempGuia evaluacion politicas culturales locales femp
Guia evaluacion politicas culturales locales fempIsabel Blanco
 
Carlos Guzmán Cárdenas Economia de la cultura y creatividad Revista Contrate...
Carlos Guzmán Cárdenas  Economia de la cultura y creatividad Revista Contrate...Carlos Guzmán Cárdenas  Economia de la cultura y creatividad Revista Contrate...
Carlos Guzmán Cárdenas Economia de la cultura y creatividad Revista Contrate...Carlos Enrique Guzmán Cárdenas
 
Paola Hevia - Fundación Teatro a Mil
Paola Hevia - Fundación Teatro a MilPaola Hevia - Fundación Teatro a Mil
Paola Hevia - Fundación Teatro a Milelevandolasartesvivas
 
Plan Departamental de Medios de Comunicación Ciudadanos y Comunitarios 2014-2...
Plan Departamental de Medios de Comunicación Ciudadanos y Comunitarios 2014-2...Plan Departamental de Medios de Comunicación Ciudadanos y Comunitarios 2014-2...
Plan Departamental de Medios de Comunicación Ciudadanos y Comunitarios 2014-2...Culturantioquia
 
Fondos Concursables Imi Segegob
Fondos Concursables Imi SegegobFondos Concursables Imi Segegob
Fondos Concursables Imi SegegobMarcela Ortega
 
Cristian Antoine. Porqué hay que prestar atención a la evaluación de las Polí...
Cristian Antoine. Porqué hay que prestar atención a la evaluación de las Polí...Cristian Antoine. Porqué hay que prestar atención a la evaluación de las Polí...
Cristian Antoine. Porqué hay que prestar atención a la evaluación de las Polí...Cristian Antoine
 
Boletín de Oferta No. 63
Boletín de Oferta No. 63 Boletín de Oferta No. 63
Boletín de Oferta No. 63 Yarelis Sanabria
 
Convocatoria a ponencias para el: Taller sobre Urbanización y Desarrollo Geog...
Convocatoria a ponencias para el: Taller sobre Urbanización y Desarrollo Geog...Convocatoria a ponencias para el: Taller sobre Urbanización y Desarrollo Geog...
Convocatoria a ponencias para el: Taller sobre Urbanización y Desarrollo Geog...Graciela Mariani
 
Antezana una aproximación a la gestion cultural bolivia
Antezana una aproximación a la gestion cultural boliviaAntezana una aproximación a la gestion cultural bolivia
Antezana una aproximación a la gestion cultural boliviacgesco
 
Análisis del Territorio a través del Dato
Análisis del Territorio a través del DatoAnálisis del Territorio a través del Dato
Análisis del Territorio a través del DatoEsri España
 
Proyecto oficina turistica gabriel fonseca
Proyecto oficina turistica gabriel fonsecaProyecto oficina turistica gabriel fonseca
Proyecto oficina turistica gabriel fonsecagabrielfonseca86
 

La actualidad más candente (17)

Carlos Guzmán Cárdenas pp 225 270 Anuario Ininco vol25 n°1 2013 Economía y Po...
Carlos Guzmán Cárdenas pp 225 270 Anuario Ininco vol25 n°1 2013 Economía y Po...Carlos Guzmán Cárdenas pp 225 270 Anuario Ininco vol25 n°1 2013 Economía y Po...
Carlos Guzmán Cárdenas pp 225 270 Anuario Ininco vol25 n°1 2013 Economía y Po...
 
Pactos ciudadanos por la cultura la ceja propuesta para revisión
Pactos ciudadanos por la cultura la ceja propuesta para revisiónPactos ciudadanos por la cultura la ceja propuesta para revisión
Pactos ciudadanos por la cultura la ceja propuesta para revisión
 
Nuevo suplemento AGENDA URBANA
Nuevo suplemento AGENDA URBANANuevo suplemento AGENDA URBANA
Nuevo suplemento AGENDA URBANA
 
Guia evaluacion politicas culturales locales femp
Guia evaluacion politicas culturales locales fempGuia evaluacion politicas culturales locales femp
Guia evaluacion politicas culturales locales femp
 
Carlos Guzmán Cárdenas Economia de la cultura y creatividad Revista Contrate...
Carlos Guzmán Cárdenas  Economia de la cultura y creatividad Revista Contrate...Carlos Guzmán Cárdenas  Economia de la cultura y creatividad Revista Contrate...
Carlos Guzmán Cárdenas Economia de la cultura y creatividad Revista Contrate...
 
Paola Hevia - Fundación Teatro a Mil
Paola Hevia - Fundación Teatro a MilPaola Hevia - Fundación Teatro a Mil
Paola Hevia - Fundación Teatro a Mil
 
Plan Departamental de Medios de Comunicación Ciudadanos y Comunitarios 2014-2...
Plan Departamental de Medios de Comunicación Ciudadanos y Comunitarios 2014-2...Plan Departamental de Medios de Comunicación Ciudadanos y Comunitarios 2014-2...
Plan Departamental de Medios de Comunicación Ciudadanos y Comunitarios 2014-2...
 
9 monografia
9 monografia9 monografia
9 monografia
 
Fondos Concursables Imi Segegob
Fondos Concursables Imi SegegobFondos Concursables Imi Segegob
Fondos Concursables Imi Segegob
 
Presentación plan cti
Presentación plan ctiPresentación plan cti
Presentación plan cti
 
Cristian Antoine. Porqué hay que prestar atención a la evaluación de las Polí...
Cristian Antoine. Porqué hay que prestar atención a la evaluación de las Polí...Cristian Antoine. Porqué hay que prestar atención a la evaluación de las Polí...
Cristian Antoine. Porqué hay que prestar atención a la evaluación de las Polí...
 
Boletín de Oferta No. 63
Boletín de Oferta No. 63 Boletín de Oferta No. 63
Boletín de Oferta No. 63
 
Boletín de oferta 63
Boletín de oferta 63Boletín de oferta 63
Boletín de oferta 63
 
Convocatoria a ponencias para el: Taller sobre Urbanización y Desarrollo Geog...
Convocatoria a ponencias para el: Taller sobre Urbanización y Desarrollo Geog...Convocatoria a ponencias para el: Taller sobre Urbanización y Desarrollo Geog...
Convocatoria a ponencias para el: Taller sobre Urbanización y Desarrollo Geog...
 
Antezana una aproximación a la gestion cultural bolivia
Antezana una aproximación a la gestion cultural boliviaAntezana una aproximación a la gestion cultural bolivia
Antezana una aproximación a la gestion cultural bolivia
 
Análisis del Territorio a través del Dato
Análisis del Territorio a través del DatoAnálisis del Territorio a través del Dato
Análisis del Territorio a través del Dato
 
Proyecto oficina turistica gabriel fonseca
Proyecto oficina turistica gabriel fonsecaProyecto oficina turistica gabriel fonseca
Proyecto oficina turistica gabriel fonseca
 

Similar a Maria Camino Barcenilla - Jefa de Sección de Recursos y Desarrollo Estratégico del Gobierno de Navarra

Carlos Enrique Guzmán Cárdenas El valor de la Cultura. Contribución de la Eco...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas El valor de la Cultura. Contribución de la Eco...Carlos Enrique Guzmán Cárdenas El valor de la Cultura. Contribución de la Eco...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas El valor de la Cultura. Contribución de la Eco...Carlos Enrique Guzmán Cárdenas
 
Politicas cuturales y gestion cultural
Politicas cuturales y gestion cultural Politicas cuturales y gestion cultural
Politicas cuturales y gestion cultural Cristian Antoine
 
Módulo comunicación para el desarrollo
Módulo comunicación para el desarrolloMódulo comunicación para el desarrollo
Módulo comunicación para el desarrolloJenny Yaguache
 
Por el-cambio-de-la-política-cultural-de-ciudad-real
Por el-cambio-de-la-política-cultural-de-ciudad-realPor el-cambio-de-la-política-cultural-de-ciudad-real
Por el-cambio-de-la-política-cultural-de-ciudad-realmiciudadreal
 
EDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORURO
EDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN  Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORUROEDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN  Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORURO
EDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORUROcgesco
 
Carlos Guzmán Cárdenas Economía y Política Cultural en Venezuela. Revisión y...
Carlos Guzmán Cárdenas Economía y Política Cultural en Venezuela. Revisión y...Carlos Guzmán Cárdenas Economía y Política Cultural en Venezuela. Revisión y...
Carlos Guzmán Cárdenas Economía y Política Cultural en Venezuela. Revisión y...Carlos Enrique Guzmán Cárdenas
 
Carlos Guzmán Cárdenas Perspectivas sobre las Relaciones Economía y Cultura
Carlos Guzmán Cárdenas Perspectivas sobre las Relaciones Economía y CulturaCarlos Guzmán Cárdenas Perspectivas sobre las Relaciones Economía y Cultura
Carlos Guzmán Cárdenas Perspectivas sobre las Relaciones Economía y CulturaCarlos Enrique Guzmán Cárdenas
 
La Economía Creativa: TIC, Industrias Creativas y de los Contenidos Digitales...
La Economía Creativa: TIC, Industrias Creativas y de los Contenidos Digitales...La Economía Creativa: TIC, Industrias Creativas y de los Contenidos Digitales...
La Economía Creativa: TIC, Industrias Creativas y de los Contenidos Digitales...Carlos Enrique Guzmán Cárdenas
 
Ramon Zallo "Industrias culturales y ciudades creativas"
Ramon Zallo "Industrias culturales y ciudades creativas"Ramon Zallo "Industrias culturales y ciudades creativas"
Ramon Zallo "Industrias culturales y ciudades creativas"Ciudades Creativas
 
MÉTODOS CUALITATIVOS Y TECNOLOGÍA APLICADA AL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN...
MÉTODOS CUALITATIVOS  Y TECNOLOGÍA APLICADA  AL PROCESO  DE LA INVESTIGACIÓN...MÉTODOS CUALITATIVOS  Y TECNOLOGÍA APLICADA  AL PROCESO  DE LA INVESTIGACIÓN...
MÉTODOS CUALITATIVOS Y TECNOLOGÍA APLICADA AL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN...Cristian Antoine
 
Cultura y medios - Ricardo Alfonsín 2011
Cultura y medios - Ricardo Alfonsín 2011Cultura y medios - Ricardo Alfonsín 2011
Cultura y medios - Ricardo Alfonsín 2011EquiposAlfonsin
 
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas La Cultura en la Nueva Economia
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas La Cultura en la Nueva EconomiaCarlos Enrique Guzmán Cárdenas La Cultura en la Nueva Economia
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas La Cultura en la Nueva EconomiaCarlos Enrique Guzmán Cárdenas
 
Agenda 21 Cultura
Agenda 21 CulturaAgenda 21 Cultura
Agenda 21 Culturadalinka
 
Diversidad, sociedad de la información y política audiovisual la experienc...
Diversidad, sociedad de la información y política audiovisual  la experienc...Diversidad, sociedad de la información y política audiovisual  la experienc...
Diversidad, sociedad de la información y política audiovisual la experienc...José Carlos Bonino Jasaui
 

Similar a Maria Camino Barcenilla - Jefa de Sección de Recursos y Desarrollo Estratégico del Gobierno de Navarra (20)

Carlos Enrique Guzmán Cárdenas El valor de la Cultura. Contribución de la Eco...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas El valor de la Cultura. Contribución de la Eco...Carlos Enrique Guzmán Cárdenas El valor de la Cultura. Contribución de la Eco...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas El valor de la Cultura. Contribución de la Eco...
 
Politicas cuturales y gestion cultural
Politicas cuturales y gestion cultural Politicas cuturales y gestion cultural
Politicas cuturales y gestion cultural
 
Módulo comunicación para el desarrollo
Módulo comunicación para el desarrolloMódulo comunicación para el desarrollo
Módulo comunicación para el desarrollo
 
Por el-cambio-de-la-política-cultural-de-ciudad-real
Por el-cambio-de-la-política-cultural-de-ciudad-realPor el-cambio-de-la-política-cultural-de-ciudad-real
Por el-cambio-de-la-política-cultural-de-ciudad-real
 
EDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORURO
EDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN  Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORUROEDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN  Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORURO
EDWIN GUZMÁN: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN CULTURAL EN ORURO
 
Carlos Guzmán Cárdenas Economía y Política Cultural en Venezuela. Revisión y...
Carlos Guzmán Cárdenas Economía y Política Cultural en Venezuela. Revisión y...Carlos Guzmán Cárdenas Economía y Política Cultural en Venezuela. Revisión y...
Carlos Guzmán Cárdenas Economía y Política Cultural en Venezuela. Revisión y...
 
Carlos Guzmán Cárdenas Perspectivas sobre las Relaciones Economía y Cultura
Carlos Guzmán Cárdenas Perspectivas sobre las Relaciones Economía y CulturaCarlos Guzmán Cárdenas Perspectivas sobre las Relaciones Economía y Cultura
Carlos Guzmán Cárdenas Perspectivas sobre las Relaciones Economía y Cultura
 
La Economía Creativa: TIC, Industrias Creativas y de los Contenidos Digitales...
La Economía Creativa: TIC, Industrias Creativas y de los Contenidos Digitales...La Economía Creativa: TIC, Industrias Creativas y de los Contenidos Digitales...
La Economía Creativa: TIC, Industrias Creativas y de los Contenidos Digitales...
 
Ramon Zallo "Industrias culturales y ciudades creativas"
Ramon Zallo "Industrias culturales y ciudades creativas"Ramon Zallo "Industrias culturales y ciudades creativas"
Ramon Zallo "Industrias culturales y ciudades creativas"
 
MÉTODOS CUALITATIVOS Y TECNOLOGÍA APLICADA AL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN...
MÉTODOS CUALITATIVOS  Y TECNOLOGÍA APLICADA  AL PROCESO  DE LA INVESTIGACIÓN...MÉTODOS CUALITATIVOS  Y TECNOLOGÍA APLICADA  AL PROCESO  DE LA INVESTIGACIÓN...
MÉTODOS CUALITATIVOS Y TECNOLOGÍA APLICADA AL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN...
 
Ciudades Creativas
Ciudades  CreativasCiudades  Creativas
Ciudades Creativas
 
Cultura y competitividad
Cultura y competitividadCultura y competitividad
Cultura y competitividad
 
Especialización en Industrias Culturales en la Convergencia Digital
Especialización en Industrias Culturales en la Convergencia DigitalEspecialización en Industrias Culturales en la Convergencia Digital
Especialización en Industrias Culturales en la Convergencia Digital
 
Cultura y medios - Ricardo Alfonsín 2011
Cultura y medios - Ricardo Alfonsín 2011Cultura y medios - Ricardo Alfonsín 2011
Cultura y medios - Ricardo Alfonsín 2011
 
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas La Cultura en la Nueva Economia
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas La Cultura en la Nueva EconomiaCarlos Enrique Guzmán Cárdenas La Cultura en la Nueva Economia
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas La Cultura en la Nueva Economia
 
Cultura y Creatividad. La ciudad creativa
Cultura y Creatividad. La ciudad creativaCultura y Creatividad. La ciudad creativa
Cultura y Creatividad. La ciudad creativa
 
Agenda 21 Cultura
Agenda 21 CulturaAgenda 21 Cultura
Agenda 21 Cultura
 
I PLENARIO PODEMOS CULTURA CASTILLA Y LEÓN-Acuerdos
I PLENARIO PODEMOS CULTURA CASTILLA Y LEÓN-AcuerdosI PLENARIO PODEMOS CULTURA CASTILLA Y LEÓN-Acuerdos
I PLENARIO PODEMOS CULTURA CASTILLA Y LEÓN-Acuerdos
 
Ciudad Creativa. Iñigo de la Serna
Ciudad Creativa. Iñigo de la SernaCiudad Creativa. Iñigo de la Serna
Ciudad Creativa. Iñigo de la Serna
 
Diversidad, sociedad de la información y política audiovisual la experienc...
Diversidad, sociedad de la información y política audiovisual  la experienc...Diversidad, sociedad de la información y política audiovisual  la experienc...
Diversidad, sociedad de la información y política audiovisual la experienc...
 

Último

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxssuseraf39e3
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxsofiasonder
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfSamuel Marinao
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024eCommerce Institute
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfYudetxybethNieto
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfYudetxybethNieto
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARJessicaMelinaCisnero
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdfSamuel Marinao
 

Último (8)

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 

Maria Camino Barcenilla - Jefa de Sección de Recursos y Desarrollo Estratégico del Gobierno de Navarra

  • 1. Jornada Innovación Cultural GETXO, 25 DE OCTUBRE DE 2017 (Ecosistemas Culturales y Creativos: emerger lo implícito) Mª Camino Barcenilla Tirapu Jefa Sección Recursos y Desarrollo Estratégico Dirección Genera de Cultura-Institución Príncipe de Viana
  • 2. Ecosistemas Culturales y Creativos: emerger lo implícito  Emerger desde la política cultural: -De los sectores tradicionales a la innovación: buscando la hibridación -La participación ciudadana y el tejido asociativo en la construcción del discurso cultural -Política indirecta: los incentivos fiscales  Emerger desde los planes, programas, mapeos y análisis  Políticas de innovación y desarrollo económico sin perder la esencia.
  • 3. Emerger desde la filosofía y teoría cultural: las políticas culturales  De los sectores llamados tradicionales  El peso de la Escuela de Frankfurt y la industria cultural “La Dialéctica de la Ilustración” La cultura marca hoy todo con un rasgo de semejanza. Cine, radio y revistas constituyen un sistema. Cada sector está armonizado en sí mismo y todos entre ellos (…) Los interesados en la industria cultural gustan explicarla en términos tecnológicos. La participación en ella de millones de personas impondría el uso de técnicas de reproducción que, a su vez, harían inevitable que, en innumerables lugares, las mismas necesidades sean satisfechas con bienes estándares (Adorno y Horkheimer, 1947)
  • 4. Emerger desde la filosofía y teoría cultural: las políticas culturales  S.XX: definición UNESCO 1982 Aquellas industrias “cuyos bienes y servicios culturales son producidos, reproducidos, conservados y difundidos según criterios industriales y comerciales, es decir, en serie y aplicando estrategias de carácter económico en lugar de perseguir una finalidad de desarrollo cultural”.
  • 5. Emerger desde la filosofía y teoría cultural: las políticas culturales S.XX: Conferencia de México 1982 3 aspectos: -Consideración de la cultura como factor de desarrollo y cohesión social. -Desde el punto de vista económico, la cultura y desarrollo económico. -Papel que se atribuye a los poderes pública. La importancia de que las administraciones integraran la cultura dentro de su plan político.
  • 6. Emerger desde política cultural directa e indirecta: las buenas prácticas S.XXI: ciudadanía participada, una construcción común -Promover valores, formas de vivir y pensar que cohesionen la sociedad y conformen marcos de convivencia basados en la pluralidad, libertad, creatividad, justicia social, inclusión, participación y democracia. -Desplegar al máximo la dimensión creativa e innovadora de la cultura para responder a los retos que afrontan las sociedades contemporáneas. El nuevo reto de la política cultural es materializar el desarrollo comunitario centrado en la proximidad y la participación . -Discursos compartidos en los planes de acción de Gobierno
  • 7. Emerger desde la política cultural directa e indirecta: las buenas prácticas Los incentivos fiscales: -Mecenazgo cultural: Ley Foral 8/2014, de 16 de mayo, reguladora del mecenazgo cultural en Navarra (carta del mecenazgo/buenas prácticas)
  • 8. Emerger desde la política cultural directa e indirecta: estimular los ecosistemas Los incentivos fiscales cine en Navarra:
  • 9. Emerger desde los planes, programas, mapeos y análisis Visiones supra-territoriales: CRE HUB, Policies for cultural CREative industries: the HUB for innovative regional development. -El programa CRE:HUB promueve el intercambio de experiencias entre 8 regiones europeas a través de la identificación y difusión de buenas prácticas. -Dos años de visitas a los territorios y dos años de implementación: conexiones, redes y visiones compartidas.
  • 10. Emerger desde los planes, programas, mapeos y análisis Visiones estratégicas/territoriales: RIS3-Estrategia de especialización inteligente de Navarra Industrias creativas y digitales/industrias culturales y creativas
  • 11. Emerger desde los planes, programas, mapeos y análisis Diagnósticos: Plan Estratégico de Cultura de Navarra (PECN)/Instituto de Estadística de Navarra http://www.gobiernoabierto.navarra.es/es/participacion/procesos/plan- estrategico-cultura-navarra-2017-2023
  • 12. Emerger desde los planes, programas, mapeos y análisis 948Merkatua: Feria de la artes (15 y 16 de noviembre, Pamplona) http://www.948merkatua.com/
  • 13. Emerger desde los planes, programas, mapeos y análisis Formación: Observatorio del Empleo+FP+Universidades Economía de la cultura Mapa de los equipamientos y creadores Estadísticas culturales: fuentes primarias de información Diagnósticos de espacios cogestionados y autogestionados: el valor artístico y comunitario de las artes y la cultura Ley Derechos Culturales
  • 14. Políticas de innovación y desarrollo económico: los ecosistemas en múltiples niveles -Sectores culturales y creativos más vinculados a la innovación +sectores más tradicionales: valores múltiples/múltiples valores -Estimular, fomentar la creación de los ecosistemas culturales y creativas -Impulsar proyectos de empresas y entidades sin ánimo de lucro de los sectores (desde las raíces –cultura tradicional) a la innovación, sin perder la esencia cultural y artística. -Contribuir a la mejora de la formación/dignidad del artista, de los trabajadores y emprendedores del ámbito cultural y creativo -Apoyar a las nuevas generaciones del talento y la mediación -Favorecer la internacionalización de los sectores tractores y clusters