SlideShare una empresa de Scribd logo
Pactos Ciudadanos
por la Cultura
La Ceja del Tambo,
2015.
Líneas de Acción y Propuestas de Acuerdo
Línea 1 - INSTITUCIONALIDAD
 Definir desde un estudio técnico (modelos gerenciales
y económicos para la gestión pública) la mejor
opción para la institucionalidad cultural cejeña.
 ¿Instituto?
 ¿Secretaría?
 ¿Dirección adscrita a una secretaría?
 ¿Dirección adscrita al despacho del alcalde?
 ¿Operadores externos?
Línea 2 - PRESUPUESTO
 Destinación pertinente del presupuesto SGP.
 Mantener vigente la Estampilla Procultura y su
destinación por ley.
 Estudiar la designación para proyectos culturales de
un porcentaje del presupuesto de libre destinación
(Sugerencia 3%).
 Estudiar los mecanismos de presupuesto participativo
para destinación en proyectos culturales.
 Incluir el componente cultural en la Agenda de
Gestión Presupuestal Municipal.
Línea 3 – DEMOCRATIZACIÓN
DE LA GESTIÓN Y EL
PRESUPUESTO.
 Convocatorias abiertas (fondos concursables) para el
desarrollo de proyectos creativos, sociales y productivos
desde el sector cultural.
 Elección participativa de los dirigentes culturales.
 Sistema de elección de servidores y funcionarios
culturales por convocatoria abierta y transparente.
 Sistemas de convocatoria para otros servicios culturales
(conciertos, eventos, académicos, consultorías, etc.).
 Presupuestos participativos en cultura.
 Respaldos institucionales para el acceso a otros recursos.
 Convenios para la gestión. (Alianzas público privadas
para la gestión de recursos y oportunidades).
Línea 4– INFRAESTRUCTURA Y
URBANISMO CULTURAL.
 Plan continuo de mejoramiento y mantenimiento de
la infraestructura y urbanismo cultural existente.
 Plan de Creación de nuevos espacios para el
desarrollo cultural desde un enfoque de
descentralización territorial, que incluya la zona rural.
 Estudio técnico para determinar la priorización de
estas construcciones y/o espacios, y de los
mejoramientos y mantenimientos esenciales.
 Acciones urbanísticas, publicitarias y sociales para la
apropiación de las centralidades culturales.
 ¿Determinar la necesidad o no de una Casa o Centro
Cultural? Que la decisión sea técnica.
Línea 5 – PLANEACIÓN Y
PARTICIPACIÓN.
 Plan Municipal de Cultura y Políticas Públicas en
Cultura.
 Fortalecimiento de las JAL, JAC y organizaciones
comunitarias de base.
 Mesa Municipal de Cultura (Similar al COMPOS) que
reúna la institucionalidad territorial, el CMC y los
demás actores culturales.
 Fomento y fortalecimiento de redes, asociaciones y/o
colectivos artísticas y culturales.
 Insertar la Cultura como Factor esencial en la
construcción del Plan de Desarrollo.
 Incluir estos acuerdos en el plan de desarrollo.
Línea 6– PATRIMONIO
CULTURAL.
 Estudios técnicos desde enfoques económicos,
sociales, estéticos, urbanísticos, antropológicos y
legales para la toma de decisiones.
 Plan Especial de Inventario, reconocimiento,
valoración, revitalización y aprovechamiento del
patrimonio cultural.
 Licencia Cultural: Generar protocolos jurídicos y técnicos que ayuden
a la administración y secretarías (planeación, obras públicas, y otras) en la toma
de decisiones o permisos que atañen al Patrimonio cultural –para evitar
detrimentos patrimoniales y presupuestales o incluso responsabilidades jurídicas.
(La norma como base de discusión).
 Fortalecimiento de los grupos de estudio del
patrimonio.
 Aprovechamiento integral de las señales de
identidad cejeñas (Bicicletas, toldos, urbanismo,
familias musicales, etc.).
 Pedagogía del patrimonio y la cultura (I.E. dentro
del PEI, pedagogía alternativa, campañas
educativas-publicitarias)
Línea 7– DESARROLLO
CULTURAL RURAL.
 Apropiación y revisión del Plan de Desarrollo Rural San
José 20-20, realizado en el año 2011 por la
comunidad, para las veredas del sur.
 Priorización de proyectos de infraestructura vial y
urbanística, educativos, económicos y de
conectividad de las zonas rurales municipales.
 Reconocimiento del potencial cultural de la zona
rural.
 Construcción participativa de la agenda del
desarrollo cultural rural. Diálogos para la planeación
con los pobladores como protagonistas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirProceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Carmen Trujillo Valverde
 
Diapositivas del proyecto
Diapositivas del proyectoDiapositivas del proyecto
Diapositivas del proyecto
Yelizbeth Eliana Romero Gutierrez
 
6. presentacion cnipn tena
6. presentacion cnipn tena6. presentacion cnipn tena
6. presentacion cnipn tena
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Pau Rausell - Coordinador de la unidad de investigación econcult de la Univer...
Pau Rausell - Coordinador de la unidad de investigación econcult de la Univer...Pau Rausell - Coordinador de la unidad de investigación econcult de la Univer...
Pau Rausell - Coordinador de la unidad de investigación econcult de la Univer...
Karraskan
 
05. Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...
05.  Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...05.  Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...
05. Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
triptico presupuesto
triptico presupuestotriptico presupuesto
triptico presupuesto
Rosa Borda Manrique
 
Politicas cuturales y gestion cultural
Politicas cuturales y gestion cultural Politicas cuturales y gestion cultural
Politicas cuturales y gestion cultural
Cristian Antoine
 
Andres Gribnicow - Secretario de Cultura y Creatividad del Ministerio de Cult...
Andres Gribnicow - Secretario de Cultura y Creatividad del Ministerio de Cult...Andres Gribnicow - Secretario de Cultura y Creatividad del Ministerio de Cult...
Andres Gribnicow - Secretario de Cultura y Creatividad del Ministerio de Cult...
Karraskan
 
El perfil del gestor cultural
El perfil del gestor culturalEl perfil del gestor cultural
El perfil del gestor cultural
chainydiscobolita
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
KenPo3
 
Mecanismos de participacion en la administracion publica
Mecanismos de participacion  en la administracion publicaMecanismos de participacion  en la administracion publica
Mecanismos de participacion en la administracion publica
Aldair Fernández
 
Tríptico Informativo
Tríptico InformativoTríptico Informativo
Presentación zenú
Presentación zenúPresentación zenú
Presentación zenú
Rogeer Sarmiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nvanessabeatriz
 
Análisis subregional del meta
Análisis subregional del metaAnálisis subregional del meta
Análisis subregional del meta
Emilio Garcia Gutierrez
 
Organos consultivos
Organos consultivosOrganos consultivos
Organos consultivos
Guiliana Flores
 
CGR Mesa Estrategica por el Rio Bogota - Humedales ESAP, Investigaciones CLYP
CGR Mesa Estrategica por el Rio Bogota - Humedales ESAP, Investigaciones CLYPCGR Mesa Estrategica por el Rio Bogota - Humedales ESAP, Investigaciones CLYP
CGR Mesa Estrategica por el Rio Bogota - Humedales ESAP, Investigaciones CLYP
Administración Pública • Paz • No-violencia • Desarrollo Territorial • Derechos Humanos
 
gestion cultural
gestion culturalgestion cultural
gestion cultural
Artevento
 
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
guestadd51a
 
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
participacion
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirProceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
 
Diapositivas del proyecto
Diapositivas del proyectoDiapositivas del proyecto
Diapositivas del proyecto
 
6. presentacion cnipn tena
6. presentacion cnipn tena6. presentacion cnipn tena
6. presentacion cnipn tena
 
Pau Rausell - Coordinador de la unidad de investigación econcult de la Univer...
Pau Rausell - Coordinador de la unidad de investigación econcult de la Univer...Pau Rausell - Coordinador de la unidad de investigación econcult de la Univer...
Pau Rausell - Coordinador de la unidad de investigación econcult de la Univer...
 
05. Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...
05.  Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...05.  Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...
05. Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...
 
triptico presupuesto
triptico presupuestotriptico presupuesto
triptico presupuesto
 
Politicas cuturales y gestion cultural
Politicas cuturales y gestion cultural Politicas cuturales y gestion cultural
Politicas cuturales y gestion cultural
 
Andres Gribnicow - Secretario de Cultura y Creatividad del Ministerio de Cult...
Andres Gribnicow - Secretario de Cultura y Creatividad del Ministerio de Cult...Andres Gribnicow - Secretario de Cultura y Creatividad del Ministerio de Cult...
Andres Gribnicow - Secretario de Cultura y Creatividad del Ministerio de Cult...
 
El perfil del gestor cultural
El perfil del gestor culturalEl perfil del gestor cultural
El perfil del gestor cultural
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Mecanismos de participacion en la administracion publica
Mecanismos de participacion  en la administracion publicaMecanismos de participacion  en la administracion publica
Mecanismos de participacion en la administracion publica
 
Tríptico Informativo
Tríptico InformativoTríptico Informativo
Tríptico Informativo
 
Presentación zenú
Presentación zenúPresentación zenú
Presentación zenú
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Análisis subregional del meta
Análisis subregional del metaAnálisis subregional del meta
Análisis subregional del meta
 
Organos consultivos
Organos consultivosOrganos consultivos
Organos consultivos
 
CGR Mesa Estrategica por el Rio Bogota - Humedales ESAP, Investigaciones CLYP
CGR Mesa Estrategica por el Rio Bogota - Humedales ESAP, Investigaciones CLYPCGR Mesa Estrategica por el Rio Bogota - Humedales ESAP, Investigaciones CLYP
CGR Mesa Estrategica por el Rio Bogota - Humedales ESAP, Investigaciones CLYP
 
gestion cultural
gestion culturalgestion cultural
gestion cultural
 
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
 
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
Organizacion Y Funcionamiento De Los C.L.P.P(Mpd)
 

Destacado

Propusta Metodologica de Rodrigo Ronda Leon
Propusta Metodologica de Rodrigo Ronda LeonPropusta Metodologica de Rodrigo Ronda Leon
Propusta Metodologica de Rodrigo Ronda Leon
bblanca
 
Metodologia cualitativa fases y tecnicas
Metodologia cualitativa fases y tecnicasMetodologia cualitativa fases y tecnicas
Metodologia cualitativa fases y tecnicas
AlexytaATC
 
Asignación 2 (diagnostico y flujos de información)
Asignación 2 (diagnostico y flujos de información)Asignación 2 (diagnostico y flujos de información)
Asignación 2 (diagnostico y flujos de información)
Roberto Hoquee
 
Razones para segmentacion de mercadeo
Razones para segmentacion de mercadeoRazones para segmentacion de mercadeo
Razones para segmentacion de mercadeo
profesoravelez
 
Proceso de venta presentacion mercadeo 3
Proceso de venta presentacion mercadeo 3Proceso de venta presentacion mercadeo 3
Proceso de venta presentacion mercadeo 3
profesoravelez
 
Investigación de Mercados.
Investigación de Mercados. Investigación de Mercados.
Investigación de Mercados.
Alfredo Cortés Cubero
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
Gabriel Becerra Salazar
 
Diagrama de causa efecto
Diagrama de causa    efectoDiagrama de causa    efecto
Diagrama de causa efecto
oscarreyesnova
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Luis Fernández
 
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de InvestigaciónEjemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Camillo Di Crescenzo
 
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de InvestigaciónCómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
UNELLEZ
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
LinkedIn
 

Destacado (12)

Propusta Metodologica de Rodrigo Ronda Leon
Propusta Metodologica de Rodrigo Ronda LeonPropusta Metodologica de Rodrigo Ronda Leon
Propusta Metodologica de Rodrigo Ronda Leon
 
Metodologia cualitativa fases y tecnicas
Metodologia cualitativa fases y tecnicasMetodologia cualitativa fases y tecnicas
Metodologia cualitativa fases y tecnicas
 
Asignación 2 (diagnostico y flujos de información)
Asignación 2 (diagnostico y flujos de información)Asignación 2 (diagnostico y flujos de información)
Asignación 2 (diagnostico y flujos de información)
 
Razones para segmentacion de mercadeo
Razones para segmentacion de mercadeoRazones para segmentacion de mercadeo
Razones para segmentacion de mercadeo
 
Proceso de venta presentacion mercadeo 3
Proceso de venta presentacion mercadeo 3Proceso de venta presentacion mercadeo 3
Proceso de venta presentacion mercadeo 3
 
Investigación de Mercados.
Investigación de Mercados. Investigación de Mercados.
Investigación de Mercados.
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Diagrama de causa efecto
Diagrama de causa    efectoDiagrama de causa    efecto
Diagrama de causa efecto
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
 
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de InvestigaciónEjemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
 
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de InvestigaciónCómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 

Similar a Pactos ciudadanos por la cultura la ceja propuesta para revisión

Curso de capacitación
Curso de capacitaciónCurso de capacitación
Curso de capacitación
CONAIMUC
 
Guia introduccion-a-la-gestion-e-infra
Guia introduccion-a-la-gestion-e-infraGuia introduccion-a-la-gestion-e-infra
Guia introduccion-a-la-gestion-e-infra
Daniela Silva Vidal
 
Guia metodologica-para-el-desarrollo-de-planes-municipales
Guia metodologica-para-el-desarrollo-de-planes-municipalesGuia metodologica-para-el-desarrollo-de-planes-municipales
Guia metodologica-para-el-desarrollo-de-planes-municipales
Manuel Enrique Hoyos Anaya
 
plamec 2008
plamec 2008plamec 2008
plamec 2008
fcastle
 
Centro cultural comunal
Centro cultural comunalCentro cultural comunal
Centro cultural comunal
raulmeza26
 
Plan de Trabajo del Consejo de Cultura.pptx
Plan de Trabajo del Consejo de Cultura.pptxPlan de Trabajo del Consejo de Cultura.pptx
Plan de Trabajo del Consejo de Cultura.pptx
nelsonherrera66
 
Asesorías y Acompañamiento Territorial
Asesorías y Acompañamiento Territorial Asesorías y Acompañamiento Territorial
Asesorías y Acompañamiento Territorial
culturantioquia1
 
Presupuesto participativo 2014 2015
Presupuesto participativo 2014 2015Presupuesto participativo 2014 2015
Presupuesto participativo 2014 2015
Denny Mendez
 
Antezana una aproximación a la gestion cultural bolivia
Antezana una aproximación a la gestion cultural boliviaAntezana una aproximación a la gestion cultural bolivia
Antezana una aproximación a la gestion cultural bolivia
cgesco
 
Diagnóstico Comunitario de Las Palmas de Gran Canaria
Diagnóstico Comunitario de Las Palmas de Gran CanariaDiagnóstico Comunitario de Las Palmas de Gran Canaria
Diagnóstico Comunitario de Las Palmas de Gran Canaria
proa2020
 
Territorios para el desarrollo cultural de la ciudad de Medellín. Distrito Cu...
Territorios para el desarrollo cultural de la ciudad de Medellín. Distrito Cu...Territorios para el desarrollo cultural de la ciudad de Medellín. Distrito Cu...
Territorios para el desarrollo cultural de la ciudad de Medellín. Distrito Cu...
Ciudades Creativas
 
Conpes 3658 recuperación centros históricos
Conpes 3658 recuperación centros históricosConpes 3658 recuperación centros históricos
Conpes 3658 recuperación centros históricos
Arquitecto bogota
 
Danza gestión
Danza gestiónDanza gestión
Danza gestión
Patricia S
 
Hoja de ruta 2018 - 1 (002).pptx
Hoja de ruta 2018 - 1 (002).pptxHoja de ruta 2018 - 1 (002).pptx
Hoja de ruta 2018 - 1 (002).pptx
MonilenaOrli
 
Cultura y medios - Ricardo Alfonsín 2011
Cultura y medios - Ricardo Alfonsín 2011Cultura y medios - Ricardo Alfonsín 2011
Cultura y medios - Ricardo Alfonsín 2011
EquiposAlfonsin
 
Agenda Ciudadana San Carlos
Agenda Ciudadana San CarlosAgenda Ciudadana San Carlos
Presentación de la edesm
Presentación de la edesmPresentación de la edesm
Presentación de la edesm
Yarbredy Vázquez López
 
Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...
Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...
Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...
Jairo Sandoval H
 
Bases para una política de participación1.1
Bases para una  política de participación1.1Bases para una  política de participación1.1
Bases para una política de participación1.1
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
Cultura y competitividad
Cultura y competitividadCultura y competitividad
Cultura y competitividad
Universidad Autónoma
 

Similar a Pactos ciudadanos por la cultura la ceja propuesta para revisión (20)

Curso de capacitación
Curso de capacitaciónCurso de capacitación
Curso de capacitación
 
Guia introduccion-a-la-gestion-e-infra
Guia introduccion-a-la-gestion-e-infraGuia introduccion-a-la-gestion-e-infra
Guia introduccion-a-la-gestion-e-infra
 
Guia metodologica-para-el-desarrollo-de-planes-municipales
Guia metodologica-para-el-desarrollo-de-planes-municipalesGuia metodologica-para-el-desarrollo-de-planes-municipales
Guia metodologica-para-el-desarrollo-de-planes-municipales
 
plamec 2008
plamec 2008plamec 2008
plamec 2008
 
Centro cultural comunal
Centro cultural comunalCentro cultural comunal
Centro cultural comunal
 
Plan de Trabajo del Consejo de Cultura.pptx
Plan de Trabajo del Consejo de Cultura.pptxPlan de Trabajo del Consejo de Cultura.pptx
Plan de Trabajo del Consejo de Cultura.pptx
 
Asesorías y Acompañamiento Territorial
Asesorías y Acompañamiento Territorial Asesorías y Acompañamiento Territorial
Asesorías y Acompañamiento Territorial
 
Presupuesto participativo 2014 2015
Presupuesto participativo 2014 2015Presupuesto participativo 2014 2015
Presupuesto participativo 2014 2015
 
Antezana una aproximación a la gestion cultural bolivia
Antezana una aproximación a la gestion cultural boliviaAntezana una aproximación a la gestion cultural bolivia
Antezana una aproximación a la gestion cultural bolivia
 
Diagnóstico Comunitario de Las Palmas de Gran Canaria
Diagnóstico Comunitario de Las Palmas de Gran CanariaDiagnóstico Comunitario de Las Palmas de Gran Canaria
Diagnóstico Comunitario de Las Palmas de Gran Canaria
 
Territorios para el desarrollo cultural de la ciudad de Medellín. Distrito Cu...
Territorios para el desarrollo cultural de la ciudad de Medellín. Distrito Cu...Territorios para el desarrollo cultural de la ciudad de Medellín. Distrito Cu...
Territorios para el desarrollo cultural de la ciudad de Medellín. Distrito Cu...
 
Conpes 3658 recuperación centros históricos
Conpes 3658 recuperación centros históricosConpes 3658 recuperación centros históricos
Conpes 3658 recuperación centros históricos
 
Danza gestión
Danza gestiónDanza gestión
Danza gestión
 
Hoja de ruta 2018 - 1 (002).pptx
Hoja de ruta 2018 - 1 (002).pptxHoja de ruta 2018 - 1 (002).pptx
Hoja de ruta 2018 - 1 (002).pptx
 
Cultura y medios - Ricardo Alfonsín 2011
Cultura y medios - Ricardo Alfonsín 2011Cultura y medios - Ricardo Alfonsín 2011
Cultura y medios - Ricardo Alfonsín 2011
 
Agenda Ciudadana San Carlos
Agenda Ciudadana San CarlosAgenda Ciudadana San Carlos
Agenda Ciudadana San Carlos
 
Presentación de la edesm
Presentación de la edesmPresentación de la edesm
Presentación de la edesm
 
Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...
Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...
Gestión cultural municipal: la rendición de cuentas, una herramienta para el ...
 
Bases para una política de participación1.1
Bases para una  política de participación1.1Bases para una  política de participación1.1
Bases para una política de participación1.1
 
Cultura y competitividad
Cultura y competitividadCultura y competitividad
Cultura y competitividad
 

Último

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 

Último (15)

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 

Pactos ciudadanos por la cultura la ceja propuesta para revisión

  • 1. Pactos Ciudadanos por la Cultura La Ceja del Tambo, 2015. Líneas de Acción y Propuestas de Acuerdo
  • 2. Línea 1 - INSTITUCIONALIDAD  Definir desde un estudio técnico (modelos gerenciales y económicos para la gestión pública) la mejor opción para la institucionalidad cultural cejeña.  ¿Instituto?  ¿Secretaría?  ¿Dirección adscrita a una secretaría?  ¿Dirección adscrita al despacho del alcalde?  ¿Operadores externos?
  • 3. Línea 2 - PRESUPUESTO  Destinación pertinente del presupuesto SGP.  Mantener vigente la Estampilla Procultura y su destinación por ley.  Estudiar la designación para proyectos culturales de un porcentaje del presupuesto de libre destinación (Sugerencia 3%).  Estudiar los mecanismos de presupuesto participativo para destinación en proyectos culturales.  Incluir el componente cultural en la Agenda de Gestión Presupuestal Municipal.
  • 4. Línea 3 – DEMOCRATIZACIÓN DE LA GESTIÓN Y EL PRESUPUESTO.  Convocatorias abiertas (fondos concursables) para el desarrollo de proyectos creativos, sociales y productivos desde el sector cultural.  Elección participativa de los dirigentes culturales.  Sistema de elección de servidores y funcionarios culturales por convocatoria abierta y transparente.  Sistemas de convocatoria para otros servicios culturales (conciertos, eventos, académicos, consultorías, etc.).  Presupuestos participativos en cultura.  Respaldos institucionales para el acceso a otros recursos.  Convenios para la gestión. (Alianzas público privadas para la gestión de recursos y oportunidades).
  • 5. Línea 4– INFRAESTRUCTURA Y URBANISMO CULTURAL.  Plan continuo de mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura y urbanismo cultural existente.  Plan de Creación de nuevos espacios para el desarrollo cultural desde un enfoque de descentralización territorial, que incluya la zona rural.  Estudio técnico para determinar la priorización de estas construcciones y/o espacios, y de los mejoramientos y mantenimientos esenciales.  Acciones urbanísticas, publicitarias y sociales para la apropiación de las centralidades culturales.  ¿Determinar la necesidad o no de una Casa o Centro Cultural? Que la decisión sea técnica.
  • 6. Línea 5 – PLANEACIÓN Y PARTICIPACIÓN.  Plan Municipal de Cultura y Políticas Públicas en Cultura.  Fortalecimiento de las JAL, JAC y organizaciones comunitarias de base.  Mesa Municipal de Cultura (Similar al COMPOS) que reúna la institucionalidad territorial, el CMC y los demás actores culturales.  Fomento y fortalecimiento de redes, asociaciones y/o colectivos artísticas y culturales.  Insertar la Cultura como Factor esencial en la construcción del Plan de Desarrollo.  Incluir estos acuerdos en el plan de desarrollo.
  • 7. Línea 6– PATRIMONIO CULTURAL.  Estudios técnicos desde enfoques económicos, sociales, estéticos, urbanísticos, antropológicos y legales para la toma de decisiones.  Plan Especial de Inventario, reconocimiento, valoración, revitalización y aprovechamiento del patrimonio cultural.  Licencia Cultural: Generar protocolos jurídicos y técnicos que ayuden a la administración y secretarías (planeación, obras públicas, y otras) en la toma de decisiones o permisos que atañen al Patrimonio cultural –para evitar detrimentos patrimoniales y presupuestales o incluso responsabilidades jurídicas. (La norma como base de discusión).  Fortalecimiento de los grupos de estudio del patrimonio.  Aprovechamiento integral de las señales de identidad cejeñas (Bicicletas, toldos, urbanismo, familias musicales, etc.).  Pedagogía del patrimonio y la cultura (I.E. dentro del PEI, pedagogía alternativa, campañas educativas-publicitarias)
  • 8. Línea 7– DESARROLLO CULTURAL RURAL.  Apropiación y revisión del Plan de Desarrollo Rural San José 20-20, realizado en el año 2011 por la comunidad, para las veredas del sur.  Priorización de proyectos de infraestructura vial y urbanística, educativos, económicos y de conectividad de las zonas rurales municipales.  Reconocimiento del potencial cultural de la zona rural.  Construcción participativa de la agenda del desarrollo cultural rural. Diálogos para la planeación con los pobladores como protagonistas.