SlideShare una empresa de Scribd logo
Hendir: Hacer una abertura larga y estrecha en la superficie de algo hendir la tierra
2. atravesar un cuerpo que se mueve la superficie de un líquido El barco hendía las aguas del
lago
Equilibrio: Estado de inmovilidad de un cuerpo sometido a dos o más fuerzas de la
misma intensidad que actúan en sentido opuesto, por lo que se contrarrestan o anulan.
Peso: En física clásica, el peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un
objeto.1
El peso equivale a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo,
originada por la acción del campo gravitatorio local sobre la masa del cuerpo. Por ser una
fuerza, el peso se representa como un vector, definido por su módulo, dirección y sentido,
aplicado en el centro de gravedad del cuerpo y dirigido aproximadamente hacia el centro
de la Tierra.
Velocidad: La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que expresa la
distancia recorrida de un objeto por unidad de tiempo. Se representa por o .
En análisis dimensional sus dimensiones son [L]/[T].1 2
Su unidad en el Sistema
Internacional de Unidades es el metro por segundo (símbolo m/s).
Dirección: Línea imaginaria establecida entre dos puntos; en especial cuando
indica orientación o destino.
Movimiento: En mecánica, el movimiento es un cambio de la posición de un cuerpo
a lo largo del tiempo respecto de un sistema de referencia.
El estudio del movimiento se puede realizar a través de la cinemática o a través de la
dinámica. En función de la elección del sistema de referencia quedarán definidas las
ecuaciones del movimiento, ecuaciones que determinarán la posición, la velocidad y la aceleración del cuerpo en
cada instante de tiempo. Todo movimiento puede representarse y estudiarse mediante gráficas. Las más habituales
son las que representan el espacio, la velocidad o la aceleración en función del tiempo.
Espacio: Medio físico en el que se sitúan los cuerpos y los movimientos, y que
suele caracterizarse como homogéneo, continuo, tridimensional e ilimitado.
Flujo: La palabra flujo proviene en su etimología del
vocablo latino “fluxus” y designa algo que está
en movimiento y por ello se propaga. Si bien los
fluidos como el agua (como ocurre por ejemplo
cuando asciende la marea) o la sangre (que circula
por el organismo) tienen esta capacidad de fluir,
también son flujos por ejemplo los eléctricos, cuando
se propagan de una carga de tipo positiva a otra
negativa, lo que ocurre en un campo eléctrico que equivale al producto de la superficie normal al flujo y a su
intensidad. Cuando se produce en un campo magnético se llama flujo magnético. En Física es la medida de
la cantidad de luz, que en una unidad temporal, pasa por una superficie. El lumen es su unidad en
el Sistema Internacional de Medidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electiva 3
Electiva 3Electiva 3
Electiva 3
Mirzanett Azuaje
 
Jkateriine
JkateriineJkateriine
Jkateriine
KaTe OrdUz
 
El movimiento rectilíneo
El movimiento rectilíneo El movimiento rectilíneo
El movimiento rectilíneo
Annia Pedreira
 
Dididididid
DidididididDididididid
Dididididid
connyrecabal
 
Investigacion #1 vectorial
Investigacion #1 vectorialInvestigacion #1 vectorial
Investigacion #1 vectorial
efraincanul1
 
Ley de graham
Ley de grahamLey de graham
Ley de graham
Yiselle Garcia
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
1. MOVIMIENTO
1. MOVIMIENTO1. MOVIMIENTO
1. MOVIMIENTO
CristinaRochin
 
8. DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO
8. DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO8. DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO
8. DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO
CristinaRochin
 
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamientoCinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
Emiliz Alberto Mayorga Avila
 
Introduccion de física
Introduccion de físicaIntroduccion de física
Introduccion de física
Jeffrey Liu
 
Movimientos segun su trayectoria.pptx
Movimientos segun su trayectoria.pptxMovimientos segun su trayectoria.pptx
Movimientos segun su trayectoria.pptx
Adrian Feliciano
 
Trabajo practico de ciencias naturales
Trabajo practico de ciencias naturalesTrabajo practico de ciencias naturales
Trabajo practico de ciencias naturales
Nelly Gomez
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
Fco Javier Recio
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
camimoscoso
 
Fuerza y movimiento
Fuerza y movimientoFuerza y movimiento
Fuerza y movimiento
Mauricio alegria
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
Vanessa Alvarez
 
Elementos del movimiento
Elementos del movimientoElementos del movimiento
Elementos del movimiento
Magda Benitez
 

La actualidad más candente (18)

Electiva 3
Electiva 3Electiva 3
Electiva 3
 
Jkateriine
JkateriineJkateriine
Jkateriine
 
El movimiento rectilíneo
El movimiento rectilíneo El movimiento rectilíneo
El movimiento rectilíneo
 
Dididididid
DidididididDididididid
Dididididid
 
Investigacion #1 vectorial
Investigacion #1 vectorialInvestigacion #1 vectorial
Investigacion #1 vectorial
 
Ley de graham
Ley de grahamLey de graham
Ley de graham
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
1. MOVIMIENTO
1. MOVIMIENTO1. MOVIMIENTO
1. MOVIMIENTO
 
8. DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO
8. DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO8. DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO
8. DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO
 
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamientoCinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
 
Introduccion de física
Introduccion de físicaIntroduccion de física
Introduccion de física
 
Movimientos segun su trayectoria.pptx
Movimientos segun su trayectoria.pptxMovimientos segun su trayectoria.pptx
Movimientos segun su trayectoria.pptx
 
Trabajo practico de ciencias naturales
Trabajo practico de ciencias naturalesTrabajo practico de ciencias naturales
Trabajo practico de ciencias naturales
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
Fuerza y movimiento
Fuerza y movimientoFuerza y movimiento
Fuerza y movimiento
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
Elementos del movimiento
Elementos del movimientoElementos del movimiento
Elementos del movimiento
 

Destacado

Pembahasan dbd
Pembahasan dbdPembahasan dbd
Pembahasan dbd
dewaayupuspa
 
bls-Web Designing
bls-Web Designingbls-Web Designing
bls-Web Designing
Balaji Kumar
 
Rosacea cura
Rosacea curaRosacea cura
Rosacea cura
ecretoelo
 
ZR attacks Dr. Rajan Mahtani, once again
ZR attacks Dr. Rajan Mahtani, once againZR attacks Dr. Rajan Mahtani, once again
ZR attacks Dr. Rajan Mahtani, once again
Zambia Glory
 
Hydractive suspension System
Hydractive suspension SystemHydractive suspension System
Hydractive suspension System
Shrikant Khating
 
J.A.Stein
J.A.SteinJ.A.Stein
Mithilesh allen stein
Mithilesh allen steinMithilesh allen stein
Mithilesh allen stein
Mithilesh Mandal
 

Destacado (7)

Pembahasan dbd
Pembahasan dbdPembahasan dbd
Pembahasan dbd
 
bls-Web Designing
bls-Web Designingbls-Web Designing
bls-Web Designing
 
Rosacea cura
Rosacea curaRosacea cura
Rosacea cura
 
ZR attacks Dr. Rajan Mahtani, once again
ZR attacks Dr. Rajan Mahtani, once againZR attacks Dr. Rajan Mahtani, once again
ZR attacks Dr. Rajan Mahtani, once again
 
Hydractive suspension System
Hydractive suspension SystemHydractive suspension System
Hydractive suspension System
 
J.A.Stein
J.A.SteinJ.A.Stein
J.A.Stein
 
Mithilesh allen stein
Mithilesh allen steinMithilesh allen stein
Mithilesh allen stein
 

Similar a Maria. hendir, equilibrio

Tp Fisica y deporte
Tp Fisica y deporteTp Fisica y deporte
Tp Fisica y deporte
Eao AD
 
Fisica
FisicaFisica
Física
FísicaFísica
Física
kevynaguirre
 
Energia y Fluidos
Energia y FluidosEnergia y Fluidos
Energia y Fluidos
DaniMachado10
 
Movimiento y fuerza unidad 5-
Movimiento y fuerza unidad 5-Movimiento y fuerza unidad 5-
Movimiento y fuerza unidad 5-
PAMELA SÁNCHEZ
 
FUERZA Y MOVIMIENTO
FUERZA Y MOVIMIENTOFUERZA Y MOVIMIENTO
FUERZA Y MOVIMIENTO
gladysreyesruminot
 
4 -- fuerza y movimiento
4 -- fuerza y movimiento4 -- fuerza y movimiento
4 -- fuerza y movimiento
profesoraudp
 
4 -- fuerza y movimiento
4 -- fuerza y movimiento4 -- fuerza y movimiento
4 -- fuerza y movimiento
profesoraudp
 
Aporte teorico fuerzas 2015
Aporte teorico fuerzas 2015Aporte teorico fuerzas 2015
Aporte teorico fuerzas 2015
SueñoS
 
Física
FísicaFísica
Tema 7. Fuerza y presión(12 13)
Tema 7. Fuerza y presión(12 13)Tema 7. Fuerza y presión(12 13)
Tema 7. Fuerza y presión(12 13)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Fisica fuerza secuencia institucional
Fisica fuerza secuencia institucionalFisica fuerza secuencia institucional
Fisica fuerza secuencia institucional
Gabriela Camargo
 
Fisica
FisicaFisica
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
luisGalindez9
 
Cinematica física
Cinematica físicaCinematica física
Cinematica física
Elfego Lopez
 
Cinematica física
Cinematica físicaCinematica física
Cinematica física
Elfego Lopez
 
Investigación fisica
Investigación fisica Investigación fisica
Investigación fisica
Alexiithap Lopez
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
luisGalindez9
 
Investigación de física andrea
Investigación de física andreaInvestigación de física andrea
Investigación de física andrea
Valentina Silva
 
Investigación de física andrea
Investigación de física andreaInvestigación de física andrea
Investigación de física andrea
Valentina Silva
 

Similar a Maria. hendir, equilibrio (20)

Tp Fisica y deporte
Tp Fisica y deporteTp Fisica y deporte
Tp Fisica y deporte
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Energia y Fluidos
Energia y FluidosEnergia y Fluidos
Energia y Fluidos
 
Movimiento y fuerza unidad 5-
Movimiento y fuerza unidad 5-Movimiento y fuerza unidad 5-
Movimiento y fuerza unidad 5-
 
FUERZA Y MOVIMIENTO
FUERZA Y MOVIMIENTOFUERZA Y MOVIMIENTO
FUERZA Y MOVIMIENTO
 
4 -- fuerza y movimiento
4 -- fuerza y movimiento4 -- fuerza y movimiento
4 -- fuerza y movimiento
 
4 -- fuerza y movimiento
4 -- fuerza y movimiento4 -- fuerza y movimiento
4 -- fuerza y movimiento
 
Aporte teorico fuerzas 2015
Aporte teorico fuerzas 2015Aporte teorico fuerzas 2015
Aporte teorico fuerzas 2015
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Tema 7. Fuerza y presión(12 13)
Tema 7. Fuerza y presión(12 13)Tema 7. Fuerza y presión(12 13)
Tema 7. Fuerza y presión(12 13)
 
Fisica fuerza secuencia institucional
Fisica fuerza secuencia institucionalFisica fuerza secuencia institucional
Fisica fuerza secuencia institucional
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
 
Cinematica física
Cinematica físicaCinematica física
Cinematica física
 
Cinematica física
Cinematica físicaCinematica física
Cinematica física
 
Investigación fisica
Investigación fisica Investigación fisica
Investigación fisica
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
 
Investigación de física andrea
Investigación de física andreaInvestigación de física andrea
Investigación de física andrea
 
Investigación de física andrea
Investigación de física andreaInvestigación de física andrea
Investigación de física andrea
 

Último

3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 

Último (7)

3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 

Maria. hendir, equilibrio

  • 1. Hendir: Hacer una abertura larga y estrecha en la superficie de algo hendir la tierra 2. atravesar un cuerpo que se mueve la superficie de un líquido El barco hendía las aguas del lago Equilibrio: Estado de inmovilidad de un cuerpo sometido a dos o más fuerzas de la misma intensidad que actúan en sentido opuesto, por lo que se contrarrestan o anulan. Peso: En física clásica, el peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.1 El peso equivale a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo, originada por la acción del campo gravitatorio local sobre la masa del cuerpo. Por ser una fuerza, el peso se representa como un vector, definido por su módulo, dirección y sentido, aplicado en el centro de gravedad del cuerpo y dirigido aproximadamente hacia el centro de la Tierra. Velocidad: La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que expresa la distancia recorrida de un objeto por unidad de tiempo. Se representa por o . En análisis dimensional sus dimensiones son [L]/[T].1 2 Su unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el metro por segundo (símbolo m/s). Dirección: Línea imaginaria establecida entre dos puntos; en especial cuando indica orientación o destino. Movimiento: En mecánica, el movimiento es un cambio de la posición de un cuerpo a lo largo del tiempo respecto de un sistema de referencia. El estudio del movimiento se puede realizar a través de la cinemática o a través de la dinámica. En función de la elección del sistema de referencia quedarán definidas las ecuaciones del movimiento, ecuaciones que determinarán la posición, la velocidad y la aceleración del cuerpo en cada instante de tiempo. Todo movimiento puede representarse y estudiarse mediante gráficas. Las más habituales son las que representan el espacio, la velocidad o la aceleración en función del tiempo.
  • 2. Espacio: Medio físico en el que se sitúan los cuerpos y los movimientos, y que suele caracterizarse como homogéneo, continuo, tridimensional e ilimitado. Flujo: La palabra flujo proviene en su etimología del vocablo latino “fluxus” y designa algo que está en movimiento y por ello se propaga. Si bien los fluidos como el agua (como ocurre por ejemplo cuando asciende la marea) o la sangre (que circula por el organismo) tienen esta capacidad de fluir, también son flujos por ejemplo los eléctricos, cuando se propagan de una carga de tipo positiva a otra negativa, lo que ocurre en un campo eléctrico que equivale al producto de la superficie normal al flujo y a su intensidad. Cuando se produce en un campo magnético se llama flujo magnético. En Física es la medida de la cantidad de luz, que en una unidad temporal, pasa por una superficie. El lumen es su unidad en el Sistema Internacional de Medidas.