SlideShare una empresa de Scribd logo
7. DIFERENCIA ENTRE DESPLAZAMIENTO Y TRAYECTORIA
INSTRUCCIÓN: Leer y analizar la información y hacer en hoja blanca.
1- El movimiento Para reconocer cuándo un objeto se encuentra en movimiento es necesario observar que
cambie de posición desde un punto inicial hasta un segundo punto (punto de referencia). Además debemos
conocer la trayectoria que describe, la distancia recorrida y el tiempo empleado en recorrerla.
De esta forma, podemos decir, por ejemplo que una pelota (el cuerpo) está en movimiento cuando cambia de
posición con respecto al suelo (que es el punto de referencia), a medida que transcurre el tiempo. Y también
podemos decir que está en reposo cuando no cambia de posición respecto del suelo, a medida que transcurre
el tiempo.
2- Trayectoria y desplazamiento
En todos los fenómenos naturales, por ejemplo en el vuelo de una mariposa, se puede observar claramente que
ellas no se mueven en línea recta, y cuando se trasladan de un lugar a otro, no siempre lo hacen por la
misma ruta o camino.
2.1- ¿Qué es la trayectoria?
Es el camino que se forma al unir todas las sucesivas posiciones de un objeto o ser vivo. Por lo tanto cuando
quieres ir de un lugar a otro, tienes a tu disposición muchas trayectorias posibles. Por ejemplo si quieres ir desde
tu casa al colegio deberás elegir una trayectoria o un camino por el cual llegar.
Otro ejemplo, si una persona dejara caer piedritas a medida que camina, la figura formada por ellas
correspondería a la trayectoria.
Al medir la longitud de la trayectoria recorrida por un objeto
se obtiene la distancia. La distancia recorrida por un móvil
es la longitud de su trayectoria y depende del sistema de
referencia utilizado.
Los cuerpos pueden describir distintas trayectorias, las que
se clasifican en rectilíneas o curvilíneas. Ejemplo: Un
trasbordador espacial sigue una trayectoria rectilínea en el
instante del despegue. Y cuando la rueda de una bicicleta
gira en torno a su eje, el reflectante amarillo que tiene sobre
su rueda describe una trayectoria circular.
2.2- ¿Qué es el desplazamiento?
Es la distancia o longitud que existe entre la posición inicial y la posición final de un cuerpo, es decir, es la
línea recta que une los dos puntos entre los cuales te vas a mover.
El desplazamiento tiene como principal característica que siempre es menor o igual a la trayectoria,
jamás mayor. Por ejemplo si subes en ascensor desde el primer piso de un edificio hasta el décimo, entonces
la trayectoria será recta y coincidirá con tu desplazamiento.
El desplazamiento se representa mediante
una flecha cuyo origen es el punto inicial de la
trayectoria, y cuyo extremo coincide con el punto final.
La longitud de la flecha indica la longitud del
desplazamiento.
Esta forma de representación indica que para que un
desplazamiento quede perfectamente determinado es
preciso saber, además de su longitud, su dirección y
su sentido. La dirección es la recta a la que pertenece el
segmento de la flecha, y el sentido viene indicado por la
punta de la flecha.
Se puede concluir que trayectoria y desplazamiento son conceptos diferentes. La trayectoria puede tener formas
muy diferentes; sin embargo, el desplazamiento viene siempre determinado por un segmento recto terminado
en una punta de flecha que indica el sentido del mismo. Solo existe un caso en que ambos conceptos son
prácticamente iguales: el movimiento rectilíneo. En efecto, en este tipo de movimiento, como la trayectoria es
una línea recta, el desplazamiento se confunde con la trayectoria. Un ascensor tiene movimiento rectilíneo
hacia arriba o hacia abajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desplazamiento y trayectoria
Desplazamiento y trayectoriaDesplazamiento y trayectoria
Desplazamiento y trayectoria
Zayda Bernal
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
GiussepeViteT
 
Movimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionMovimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacion
Omar Mora Diaz
 
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
Jofre Robles
 
Movimiento circular variado
Movimiento circular variadoMovimiento circular variado
Movimiento circular variado
Ignacio Espinoza
 
Clase mru ok
Clase mru okClase mru ok
Clase mru ok
Inesita Cordova
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
Jokacruz
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
Mar Ma Za
 
Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
Ignacio Espinoza
 
El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
Jose Gajardo González
 
Introducción al movimiento
Introducción al movimientoIntroducción al movimiento
Introducción al movimiento
grupob_prepa1_tapachula
 
Tercera ley de newton.
Tercera ley de newton.Tercera ley de newton.
Tercera ley de newton.
SELU RR
 
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Fisica Faz
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Rbk Hrndz
 
Trayectoria desplazamiento- mru
Trayectoria  desplazamiento- mruTrayectoria  desplazamiento- mru
Trayectoria desplazamiento- mru
veronica reyes
 
Aplicaciones movimiento circular
Aplicaciones movimiento circularAplicaciones movimiento circular
Aplicaciones movimiento circular
Majo Martinez
 
7. DIFERENCIA ENTRE DESPLAZAMIENTO Y TRAYECTORIA
7. DIFERENCIA ENTRE DESPLAZAMIENTO Y TRAYECTORIA7. DIFERENCIA ENTRE DESPLAZAMIENTO Y TRAYECTORIA
7. DIFERENCIA ENTRE DESPLAZAMIENTO Y TRAYECTORIA
CristinaRochin
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
María José Zavala
 
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
Paula Durán
 
Elementos Cinemática
Elementos CinemáticaElementos Cinemática
Elementos Cinemática
Edgar Espinoza Bernal
 

La actualidad más candente (20)

Desplazamiento y trayectoria
Desplazamiento y trayectoriaDesplazamiento y trayectoria
Desplazamiento y trayectoria
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Movimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionMovimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacion
 
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Movimiento circular variado
Movimiento circular variadoMovimiento circular variado
Movimiento circular variado
 
Clase mru ok
Clase mru okClase mru ok
Clase mru ok
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
 
Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
 
El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
 
Introducción al movimiento
Introducción al movimientoIntroducción al movimiento
Introducción al movimiento
 
Tercera ley de newton.
Tercera ley de newton.Tercera ley de newton.
Tercera ley de newton.
 
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Trayectoria desplazamiento- mru
Trayectoria  desplazamiento- mruTrayectoria  desplazamiento- mru
Trayectoria desplazamiento- mru
 
Aplicaciones movimiento circular
Aplicaciones movimiento circularAplicaciones movimiento circular
Aplicaciones movimiento circular
 
7. DIFERENCIA ENTRE DESPLAZAMIENTO Y TRAYECTORIA
7. DIFERENCIA ENTRE DESPLAZAMIENTO Y TRAYECTORIA7. DIFERENCIA ENTRE DESPLAZAMIENTO Y TRAYECTORIA
7. DIFERENCIA ENTRE DESPLAZAMIENTO Y TRAYECTORIA
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
 
Elementos Cinemática
Elementos CinemáticaElementos Cinemática
Elementos Cinemática
 

Similar a 8. DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO

Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
sierrawillian
 
Sebastian rubiano
Sebastian rubianoSebastian rubiano
Unidad n°2 fisica
Unidad n°2 fisicaUnidad n°2 fisica
Unidad n°2 fisica
Alejandra Gonzalez
 
Conceptos sobre movimiento
Conceptos sobre movimientoConceptos sobre movimiento
Conceptos sobre movimiento
SAR IUNICS
 
Movimientomecanico1
Movimientomecanico1Movimientomecanico1
Movimientomecanico1
Valentina Ruiz
 
Estudio de los movimientos
Estudio de los movimientosEstudio de los movimientos
Estudio de los movimientos
Lab Fisica
 
Movimiento - rech516
Movimiento - rech516Movimiento - rech516
Movimiento - rech516
Robert
 
Cap. 10 Movimiento
Cap. 10 MovimientoCap. 10 Movimiento
Cap. 10 Movimiento
EMILY CARRERAS
 
Movimiento rectilineo.ok
Movimiento rectilineo.okMovimiento rectilineo.ok
Movimiento rectilineo.ok
Ama de Casa Grande
 
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
José Rodríguez Guerra
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
yolandamaria_p
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
PABLO
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
camimoscoso
 
2M-FIS-CINEMATICA-I.pptx
2M-FIS-CINEMATICA-I.pptx2M-FIS-CINEMATICA-I.pptx
2M-FIS-CINEMATICA-I.pptx
StuarReso
 
Movimiento dos
Movimiento dosMovimiento dos
Movimiento dos
leoneltovar1
 
descripción del movimiento y la fuerza física secundaria
descripción del movimiento y la fuerza física secundariadescripción del movimiento y la fuerza física secundaria
descripción del movimiento y la fuerza física secundaria
Ivan Jonathan
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Zully Carvache
 
Unidad n°2 fisica
Unidad  n°2 fisicaUnidad  n°2 fisica
Unidad n°2 fisica
Alejandra Gonzalez
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
lachichobelo199514
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Cristina Cotera
 

Similar a 8. DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO (20)

Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Sebastian rubiano
Sebastian rubianoSebastian rubiano
Sebastian rubiano
 
Unidad n°2 fisica
Unidad n°2 fisicaUnidad n°2 fisica
Unidad n°2 fisica
 
Conceptos sobre movimiento
Conceptos sobre movimientoConceptos sobre movimiento
Conceptos sobre movimiento
 
Movimientomecanico1
Movimientomecanico1Movimientomecanico1
Movimientomecanico1
 
Estudio de los movimientos
Estudio de los movimientosEstudio de los movimientos
Estudio de los movimientos
 
Movimiento - rech516
Movimiento - rech516Movimiento - rech516
Movimiento - rech516
 
Cap. 10 Movimiento
Cap. 10 MovimientoCap. 10 Movimiento
Cap. 10 Movimiento
 
Movimiento rectilineo.ok
Movimiento rectilineo.okMovimiento rectilineo.ok
Movimiento rectilineo.ok
 
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
2M-FIS-CINEMATICA-I.pptx
2M-FIS-CINEMATICA-I.pptx2M-FIS-CINEMATICA-I.pptx
2M-FIS-CINEMATICA-I.pptx
 
Movimiento dos
Movimiento dosMovimiento dos
Movimiento dos
 
descripción del movimiento y la fuerza física secundaria
descripción del movimiento y la fuerza física secundariadescripción del movimiento y la fuerza física secundaria
descripción del movimiento y la fuerza física secundaria
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Unidad n°2 fisica
Unidad  n°2 fisicaUnidad  n°2 fisica
Unidad n°2 fisica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 

Más de CristinaRochin

23. PASOS PARA EL AUTOCONTROL EMOCIONAL
23. PASOS PARA EL AUTOCONTROL EMOCIONAL23. PASOS PARA EL AUTOCONTROL EMOCIONAL
23. PASOS PARA EL AUTOCONTROL EMOCIONAL
CristinaRochin
 
PLAN 22 OCT 21
PLAN 22 OCT 21PLAN 22 OCT 21
PLAN 22 OCT 21
CristinaRochin
 
PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21
CristinaRochin
 
PLAN 19 OCT 21
PLAN 19 OCT 21PLAN 19 OCT 21
PLAN 19 OCT 21
CristinaRochin
 
PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21
CristinaRochin
 
PLAN 20 OCT 21
PLAN 20 OCT 21PLAN 20 OCT 21
PLAN 20 OCT 21
CristinaRochin
 
PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21
CristinaRochin
 
PLAN 20 OCT 21
PLAN 20 OCT 21PLAN 20 OCT 21
PLAN 20 OCT 21
CristinaRochin
 
PLAN 19 OCT 21
PLAN 19 OCT 21PLAN 19 OCT 21
PLAN 19 OCT 21
CristinaRochin
 
PLAN 18 OCT 21
PLAN 18 OCT 21PLAN 18 OCT 21
PLAN 18 OCT 21
CristinaRochin
 
PLAN 22 OCT 21
PLAN 22 OCT 21PLAN 22 OCT 21
PLAN 22 OCT 21
CristinaRochin
 
PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21
CristinaRochin
 
PLAN 20 OCT 21
PLAN 20 OCT 21PLAN 20 OCT 21
PLAN 20 OCT 21
CristinaRochin
 
PLAN 18 OCT 21
PLAN 18 OCT 21PLAN 18 OCT 21
PLAN 18 OCT 21
CristinaRochin
 
PLAN 22 OCT 21
PLAN 22 OCT 21PLAN 22 OCT 21
PLAN 22 OCT 21
CristinaRochin
 
PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21
CristinaRochin
 
PLAN 19 OCT 21
PLAN 19 OCT 21PLAN 19 OCT 21
PLAN 19 OCT 21
CristinaRochin
 
PLAN 18 OCT 21
PLAN 18 OCT 21PLAN 18 OCT 21
PLAN 18 OCT 21
CristinaRochin
 
23. PASOS PARA EL AUTOCONTROL EMOCIONAL
23. PASOS PARA EL AUTOCONTROL EMOCIONAL23. PASOS PARA EL AUTOCONTROL EMOCIONAL
23. PASOS PARA EL AUTOCONTROL EMOCIONAL
CristinaRochin
 
PLAN 13 OCT 21
PLAN 13 OCT 21PLAN 13 OCT 21
PLAN 13 OCT 21
CristinaRochin
 

Más de CristinaRochin (20)

23. PASOS PARA EL AUTOCONTROL EMOCIONAL
23. PASOS PARA EL AUTOCONTROL EMOCIONAL23. PASOS PARA EL AUTOCONTROL EMOCIONAL
23. PASOS PARA EL AUTOCONTROL EMOCIONAL
 
PLAN 22 OCT 21
PLAN 22 OCT 21PLAN 22 OCT 21
PLAN 22 OCT 21
 
PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21
 
PLAN 19 OCT 21
PLAN 19 OCT 21PLAN 19 OCT 21
PLAN 19 OCT 21
 
PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21
 
PLAN 20 OCT 21
PLAN 20 OCT 21PLAN 20 OCT 21
PLAN 20 OCT 21
 
PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21
 
PLAN 20 OCT 21
PLAN 20 OCT 21PLAN 20 OCT 21
PLAN 20 OCT 21
 
PLAN 19 OCT 21
PLAN 19 OCT 21PLAN 19 OCT 21
PLAN 19 OCT 21
 
PLAN 18 OCT 21
PLAN 18 OCT 21PLAN 18 OCT 21
PLAN 18 OCT 21
 
PLAN 22 OCT 21
PLAN 22 OCT 21PLAN 22 OCT 21
PLAN 22 OCT 21
 
PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21
 
PLAN 20 OCT 21
PLAN 20 OCT 21PLAN 20 OCT 21
PLAN 20 OCT 21
 
PLAN 18 OCT 21
PLAN 18 OCT 21PLAN 18 OCT 21
PLAN 18 OCT 21
 
PLAN 22 OCT 21
PLAN 22 OCT 21PLAN 22 OCT 21
PLAN 22 OCT 21
 
PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21PLAN 21 OCT 21
PLAN 21 OCT 21
 
PLAN 19 OCT 21
PLAN 19 OCT 21PLAN 19 OCT 21
PLAN 19 OCT 21
 
PLAN 18 OCT 21
PLAN 18 OCT 21PLAN 18 OCT 21
PLAN 18 OCT 21
 
23. PASOS PARA EL AUTOCONTROL EMOCIONAL
23. PASOS PARA EL AUTOCONTROL EMOCIONAL23. PASOS PARA EL AUTOCONTROL EMOCIONAL
23. PASOS PARA EL AUTOCONTROL EMOCIONAL
 
PLAN 13 OCT 21
PLAN 13 OCT 21PLAN 13 OCT 21
PLAN 13 OCT 21
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

8. DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO

  • 1. 7. DIFERENCIA ENTRE DESPLAZAMIENTO Y TRAYECTORIA INSTRUCCIÓN: Leer y analizar la información y hacer en hoja blanca. 1- El movimiento Para reconocer cuándo un objeto se encuentra en movimiento es necesario observar que cambie de posición desde un punto inicial hasta un segundo punto (punto de referencia). Además debemos conocer la trayectoria que describe, la distancia recorrida y el tiempo empleado en recorrerla. De esta forma, podemos decir, por ejemplo que una pelota (el cuerpo) está en movimiento cuando cambia de posición con respecto al suelo (que es el punto de referencia), a medida que transcurre el tiempo. Y también podemos decir que está en reposo cuando no cambia de posición respecto del suelo, a medida que transcurre el tiempo. 2- Trayectoria y desplazamiento En todos los fenómenos naturales, por ejemplo en el vuelo de una mariposa, se puede observar claramente que ellas no se mueven en línea recta, y cuando se trasladan de un lugar a otro, no siempre lo hacen por la misma ruta o camino. 2.1- ¿Qué es la trayectoria? Es el camino que se forma al unir todas las sucesivas posiciones de un objeto o ser vivo. Por lo tanto cuando quieres ir de un lugar a otro, tienes a tu disposición muchas trayectorias posibles. Por ejemplo si quieres ir desde tu casa al colegio deberás elegir una trayectoria o un camino por el cual llegar. Otro ejemplo, si una persona dejara caer piedritas a medida que camina, la figura formada por ellas correspondería a la trayectoria. Al medir la longitud de la trayectoria recorrida por un objeto se obtiene la distancia. La distancia recorrida por un móvil es la longitud de su trayectoria y depende del sistema de referencia utilizado. Los cuerpos pueden describir distintas trayectorias, las que se clasifican en rectilíneas o curvilíneas. Ejemplo: Un trasbordador espacial sigue una trayectoria rectilínea en el instante del despegue. Y cuando la rueda de una bicicleta gira en torno a su eje, el reflectante amarillo que tiene sobre su rueda describe una trayectoria circular. 2.2- ¿Qué es el desplazamiento? Es la distancia o longitud que existe entre la posición inicial y la posición final de un cuerpo, es decir, es la línea recta que une los dos puntos entre los cuales te vas a mover. El desplazamiento tiene como principal característica que siempre es menor o igual a la trayectoria, jamás mayor. Por ejemplo si subes en ascensor desde el primer piso de un edificio hasta el décimo, entonces la trayectoria será recta y coincidirá con tu desplazamiento. El desplazamiento se representa mediante una flecha cuyo origen es el punto inicial de la trayectoria, y cuyo extremo coincide con el punto final. La longitud de la flecha indica la longitud del desplazamiento. Esta forma de representación indica que para que un desplazamiento quede perfectamente determinado es preciso saber, además de su longitud, su dirección y su sentido. La dirección es la recta a la que pertenece el segmento de la flecha, y el sentido viene indicado por la punta de la flecha.
  • 2. Se puede concluir que trayectoria y desplazamiento son conceptos diferentes. La trayectoria puede tener formas muy diferentes; sin embargo, el desplazamiento viene siempre determinado por un segmento recto terminado en una punta de flecha que indica el sentido del mismo. Solo existe un caso en que ambos conceptos son prácticamente iguales: el movimiento rectilíneo. En efecto, en este tipo de movimiento, como la trayectoria es una línea recta, el desplazamiento se confunde con la trayectoria. Un ascensor tiene movimiento rectilíneo hacia arriba o hacia abajo.