SlideShare una empresa de Scribd logo
Física
Introducciòn



       La física (del lat. physica, y este del gr. τὰ υυσικά, neutro
     plural de υυσικός, "naturaleza") es una ciencia natural que
         estudia las propiedades del espacio, el movimiento , el
   tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones.

                                                                  «
La física es una de las más antiguas disciplinas académicas, tal vez la más
antigua a través de la inclusión de la astronomía. En los últimos dos milenios,
la física había sido considerada sinónimo de la filosofía, la química, y ciertas
ramas de la matemática y la biología, pero durante la Revolución Científica en
el siglo XVII surgió para convertirse en una ciencia moderna, única por
derecho propio. Sin embargo, en algunas esferas como la física matemática y
la química cuántica, los límites de la física siguen siendo difíciles de
distinguir.»
Fuerzas

   En física, la fuerza es una magnitud física que mide la intensidad del
    intercambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de
    partículas (en lenguaje de la física de partículas se habla de interacción).
    Según una definición clásica, fuerza es todo agente capaz de modificar la
    cantidad de movimiento o la forma de los cuerpos materiales. No debe
    confundirse con los conceptos de esfuerzo o de energía.
   La fuerza es una modelización matemática de intensidad de las
    interacciones, junto con la energía. Así por ejemplo la fuerza gravita es la
    atracción entre los cuerpos que tienen masa, el peso es la atracción que la
    Tierra ejerce sobre los objetos en las cercanías de su superficie, la fuerza
    elástica es el empuje o tirantez que ejerce un resorte comprimido o
    estirado respectivamente, etc. En física hay dos tipos de ecuaciones de
    fuerza: las ecuaciones "causales" donde se especifica el origen de la
    atracción o repulsión: por ejemplo la ley de la gravitación universal de
    Newton o la ley de Coulomb y las ecuaciones de los efectos (la cual es
    fundamentalmente la segunda ley de Newton).
Leyes de Newton

   Las Leyes de Newton, también conocidas como Leyes del movimiento de
    Newton,[1] son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor
    parte de los problemas planteados por la dinámica, en particular aquellos
    relativos al movimiento de los cuerpos. Revolucionaron los conceptos
    básicos de la física y el movimiento de los cuerpos en el universo, en tanto
    que
   No obstante, la dinámica de Newton, también llamada dinámica clásica,
    sólo se cumple en los sistemas de referencia inerciales; es decir, sólo es
    aplicable a cuerpos cuya velocidad dista considerablemente de la
    velocidad de la luz (que no se acerquen a los 300,000 km/s); la razón
    estriba en que cuanto más cerca esté un cuerpo de alcanzar esa velocidad
    (lo que ocurriría en los sistemas de referencia no-inerciales), más
    posibilidades hay de que incidan sobre el mismo una serie de fenómenos
    denominados efectos relativistas o fuerzas ficticias, que añaden términos
    suplementarios capaces de explicar el movimiento de un sistema cerrado
    de partículas clásicas que interactúan entre sí. El estudio de estos efectos
    (aumento de la masa y contracción de la longitud, fundamentalmente)
    corresponde a la teoría de la relatividad especial, enunciada por Albert
    Einstein en 1905.
Fuerzas de Rozamiento
   Se define como fuerza de rozamiento o fuerza de fricción, entre dos
    superficies en contacto, a aquella que se opone al movimiento entre
    ambas superficies (fuerza de fricción dinámica), o a la fuerza que se opone
    al inicio del movimiento (fuerza de fricción estática). Se genera debido a
    las imperfecciones, mayormente microscópicas, entre las superficies en
    contacto. Estas imperfecciones hacen que la fuerza perpendicular R entre
    ambas superficies no lo sea perfectamente, si no que forme un ángulo υ
    con la normal N (el ángulo de rozamiento). Por tanto, la fuerza resultante
    se compone de la fuerza normal N (perpendicular a las superficies en
    contacto) y de la fuerza de rozamiento F, paralela a las superficies en
    contacto.
   La fuerza de rozamiento es una fuerza que aparece cuando hay
    doscuerpos en contacto y es una fuerza muy importante cuando se estudia
    elmovimiento de los cuerpos. Es la causante, por ejemplo, de que
    podamos andar(cuesta mucho más andar sobre una superficie con poco
    rozamiento, hielo, porejemplo, que por una superficie con rozamiento
    como, por ejemplo, un suelorugoso). Existe rozamiento incluso cuando no
    hay movimiento relativo entre los doscuerpos que están en contacto.
    Hablamos entonces de Fuerza de rozamiento estática. Por ejemplo, si
    queremos empujar un armario muy grande y hacemosuna fuerza pequeña,
    el armario no se moverá. Esto es debido a la fuerza de rozamiento estática
    que se opone al movimiento. Si aumentamos la fuerza con laque
    empujamos, llegará un momento en que superemos está fuerza de
    rozamiento yserá entonces cuando el armario se pueda mover, tal como
    podemos observar enla animación que os mostramos aquí. Una vez que el
    cuerpo empieza a moverse,hablamos de fuerza de rozamiento dinámica.
    Esta fuerza de rozamientodinámica es menor que la fuerza de rozamiento
    estática.
Tensiones
   Tensión mecánica, es la fuerza interna aplicada, que actúa por unidad de
    superficie o área sobre la que se aplica. También se llama tensión, al
    efecto de aplicar una fuerza sobre una forma alargada aumentando su
    elongación.
   Tensión eléctrica o voltaje, en electricidad, es el salto de potencial eléctrico
    o la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito.
   Tensión superficial de un líquido, es la cantidad de energía necesaria para
    aumentar su superficie por unidad de volumen.
   Tensión de vapor, en termodinámica, es la presión de vapor.
   En ciencias de la salud:
 En el lenguaje común, tensión se usa para referirse a un estado anímico.
 Tensión psicológica se le conoce como estrés.
 Tensión o suspense, es el efecto psicológico creado por las obras
  narrativas de mantener al espectador o lector pendiente de lo que pueda
  ocurrirle a los personajes.
 Tensión muscular, se refiere a una contracción parcial de los músculos del
  cuerpo.
 En medicina:

 Tensión sanguínea, es la presión de la sangre en el interior de los vasos
  sanguíneos.
 Tensión arterial, es la presión arterial.
 En música:

   Tensión es una novena, una onceava o una treceava.
Fuerza Elástica
   La fuerza elástica es la ejercida por objetos tales como resortes, que
    tienen una posición normal, fuera de la cual almacenan energía potencial y
    ejercen fuerzas.

   La fuerza elástica se calcula como:

   F = - k ΔX

   ΔX = Desplazamiento desde la posición normal
    k = Constante de elasticidad del resorte
    F = Fuerza elástica
Fuerza Normal
   En física, la fuerza normal (o N) se define como la fuerza que ejerce una
    superficie sobre un cuerpo apoyado sobre la misma. Ésta es de igual
    magnitud pero de dirección contraria a la fuerza ejercida por el cuerpo
    sobre la superficie.

   Cuando un cuerpo está apoyado sobre una superficie, ejerce una fuerza
    sobre ella cuya dirección es perpendicular a la superficie. De acuerdo con
    la tercera ley de Newton o "Principio de acción y reacción", la superficie
    debe ejercer sobre el cuerpo una fuerza de la misma magnitud y de
    dirección contraria.

   En general, la magnitud o módulo de la fuerza normal es la proyección de
    la fuerza resultante sobre cuerpo, , sobre el vector normal a la superficie.
    Cuando la fuerza actuante es el peso, y la superficie es un plano inclinado
    que forma un ángulo α con la horizontal, la fuerza normal se encuentra
    multiplicando la masa por g, la gravedad.
Diagrama de cuerpo libre
   Un diagrama de cuerpo libre es una representación gráfica utilizada a
    menudo por físicos e ingenieros para analizar las fuerzas que actúan sobre
    un cuerpo libre. El diagrama de cuerpo libre es un elemental caso
    particular de un diagrama de fuerzas. En español, se utiliza muy a menudo
    la expresión diagrama de fuerzas como equivalente a diagrama de cuerpo
    libre, aunque lo correcto sería hablar de diagrama de fuerzas sobre un
    cuerpo libre o diagrama de fuerzas de sistema aislado. Estos diagramas
    son una herramienta para descubrir las fuerzas desconocidas que
    aparecen en las ecuaciones del movimiento del cuerpo. El diagrama facilita
    la identificación de las fuerzas y momentos que deben tenerse en cuenta
    para la resolución del problema. También se emplean para el análisis de
    las fuerzas internas que actúan en estructuras.[1] [2]
Un esquema del cuerpo en cuestión y de las fuerzas que
actúan sobre él representadas como vectores. La elección del
cuerpo es la primera decisión importante en la solución del
problema. Por ejemplo, para encontrar las fuerzas que actúan
sobre una bisagra o un alicate,es mejor analizar solo una de
las dos partes, en lugar del sistema entero, representando la
segunda mitad por las fuerzas que ejerece sobre la primera.




         Elaboración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de fisica alexa
Trabajo de fisica alexaTrabajo de fisica alexa
Trabajo de fisica alexa
25392
 
Leonardo cuevas. dinámica y equilibrio estático
Leonardo cuevas. dinámica y equilibrio estáticoLeonardo cuevas. dinámica y equilibrio estático
Leonardo cuevas. dinámica y equilibrio estático
LeonardoCuevas17
 
Clase 1 introducción a la estática
Clase 1 introducción a la estáticaClase 1 introducción a la estática
Clase 1 introducción a la estática
Angel Julisses Valderrama Reyes
 
LEYES DE NEWTON
LEYES DE NEWTONLEYES DE NEWTON
LEYES DE NEWTON
Irlanda Gt
 
Dinamica y estática
Dinamica y estáticaDinamica y estática
Dinamica y estática
Yenny Apellidos
 
Vianna del sol Navas Smith
Vianna del sol Navas SmithVianna del sol Navas Smith
Vianna del sol Navas Smith
ViannadelsolNavassmi
 
Dinamica y Equilibrio estatico
Dinamica y Equilibrio estaticoDinamica y Equilibrio estatico
Dinamica y Equilibrio estatico
FRANKLINDANIELMARROQ
 
Dinámica y el equilibrio estático
Dinámica y el equilibrio estáticoDinámica y el equilibrio estático
Dinámica y el equilibrio estático
KatherineRamirezchac
 
La Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICALa Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICA
Melanie Suaña
 
Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula
Meli Aguilera
 
Diapositivas dinamica
Diapositivas dinamicaDiapositivas dinamica
Diapositivas dinamica
Jerson Norabuena Lopez
 
Brainer torres fisica
Brainer torres fisicaBrainer torres fisica
Brainer torres fisica
BrainerTorres
 
Orlando Garcia slideshare dinámica y equilibrio estático
Orlando Garcia slideshare dinámica y equilibrio estáticoOrlando Garcia slideshare dinámica y equilibrio estático
Orlando Garcia slideshare dinámica y equilibrio estático
OrlandoGarcia135
 
Dinámica y Equilibrio Estático
Dinámica y Equilibrio EstáticoDinámica y Equilibrio Estático
Dinámica y Equilibrio Estático
RonaldoYzaguirre2
 
Leyes de la estatica
Leyes de la estaticaLeyes de la estatica
Leyes de la estatica
Carlos Bohorquez
 
MAS
MASMAS
Fuerza
FuerzaFuerza
Leyes fisicas
Leyes fisicasLeyes fisicas
Leyes fisicas
Polet24
 
Introducción a la estática
Introducción a la estáticaIntroducción a la estática
Introducción a la estática
NormaToledo
 
Estatica y dinámica
Estatica y dinámicaEstatica y dinámica
Estatica y dinámica
Eloscar Hugo
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de fisica alexa
Trabajo de fisica alexaTrabajo de fisica alexa
Trabajo de fisica alexa
 
Leonardo cuevas. dinámica y equilibrio estático
Leonardo cuevas. dinámica y equilibrio estáticoLeonardo cuevas. dinámica y equilibrio estático
Leonardo cuevas. dinámica y equilibrio estático
 
Clase 1 introducción a la estática
Clase 1 introducción a la estáticaClase 1 introducción a la estática
Clase 1 introducción a la estática
 
LEYES DE NEWTON
LEYES DE NEWTONLEYES DE NEWTON
LEYES DE NEWTON
 
Dinamica y estática
Dinamica y estáticaDinamica y estática
Dinamica y estática
 
Vianna del sol Navas Smith
Vianna del sol Navas SmithVianna del sol Navas Smith
Vianna del sol Navas Smith
 
Dinamica y Equilibrio estatico
Dinamica y Equilibrio estaticoDinamica y Equilibrio estatico
Dinamica y Equilibrio estatico
 
Dinámica y el equilibrio estático
Dinámica y el equilibrio estáticoDinámica y el equilibrio estático
Dinámica y el equilibrio estático
 
La Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICALa Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICA
 
Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula
 
Diapositivas dinamica
Diapositivas dinamicaDiapositivas dinamica
Diapositivas dinamica
 
Brainer torres fisica
Brainer torres fisicaBrainer torres fisica
Brainer torres fisica
 
Orlando Garcia slideshare dinámica y equilibrio estático
Orlando Garcia slideshare dinámica y equilibrio estáticoOrlando Garcia slideshare dinámica y equilibrio estático
Orlando Garcia slideshare dinámica y equilibrio estático
 
Dinámica y Equilibrio Estático
Dinámica y Equilibrio EstáticoDinámica y Equilibrio Estático
Dinámica y Equilibrio Estático
 
Leyes de la estatica
Leyes de la estaticaLeyes de la estatica
Leyes de la estatica
 
MAS
MASMAS
MAS
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Leyes fisicas
Leyes fisicasLeyes fisicas
Leyes fisicas
 
Introducción a la estática
Introducción a la estáticaIntroducción a la estática
Introducción a la estática
 
Estatica y dinámica
Estatica y dinámicaEstatica y dinámica
Estatica y dinámica
 

Similar a Física

Fisica
FisicaFisica
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
luisGalindez9
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
luisGalindez9
 
Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1
luisGalindez9
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estaticoDinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
agustinde1
 
Javier campos dinamica estatica-2020-1
Javier campos dinamica estatica-2020-1Javier campos dinamica estatica-2020-1
Javier campos dinamica estatica-2020-1
javiercampos126
 
Trabajo de fuerza
Trabajo de fuerzaTrabajo de fuerza
Trabajo de fuerza
davisacvedo
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estaticoDinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
agustinde1
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estaticoDinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
Adriana Camacho Ortiz
 
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
LuisRaulMasabetMarti
 
Dinámica y Estática. 2019-2
Dinámica y Estática. 2019-2Dinámica y Estática. 2019-2
Dinámica y Estática. 2019-2
paola barillas torres
 
Fuerzas completo
Fuerzas completoFuerzas completo
Fuerzas completo
ROBIN1996
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
pachyflow
 
ESTÁTICA DE SECUNDARIA PROBLEMAS RESUELTOS PDF.pdf
ESTÁTICA DE SECUNDARIA PROBLEMAS RESUELTOS PDF.pdfESTÁTICA DE SECUNDARIA PROBLEMAS RESUELTOS PDF.pdf
ESTÁTICA DE SECUNDARIA PROBLEMAS RESUELTOS PDF.pdf
jose samaniego
 
UI-FI- TO5-ESTÁTICA.pdf
UI-FI- TO5-ESTÁTICA.pdfUI-FI- TO5-ESTÁTICA.pdf
UI-FI- TO5-ESTÁTICA.pdf
luiszeballos13
 
Grupo #1 tercera-leyes de newton
Grupo #1 tercera-leyes de newtonGrupo #1 tercera-leyes de newton
Grupo #1 tercera-leyes de newton
etubay
 
Definicion de fuerza
Definicion de fuerzaDefinicion de fuerza
Definicion de fuerza
alirioq
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Dinamica y estadistica estatica
Dinamica y estadistica estaticaDinamica y estadistica estatica
Dinamica y estadistica estatica
LeonardoMora35
 

Similar a Física (20)

Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
 
Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estaticoDinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
 
Javier campos dinamica estatica-2020-1
Javier campos dinamica estatica-2020-1Javier campos dinamica estatica-2020-1
Javier campos dinamica estatica-2020-1
 
Trabajo de fuerza
Trabajo de fuerzaTrabajo de fuerza
Trabajo de fuerza
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estaticoDinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estaticoDinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
 
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
 
Dinámica y Estática. 2019-2
Dinámica y Estática. 2019-2Dinámica y Estática. 2019-2
Dinámica y Estática. 2019-2
 
Fuerzas completo
Fuerzas completoFuerzas completo
Fuerzas completo
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
ESTÁTICA DE SECUNDARIA PROBLEMAS RESUELTOS PDF.pdf
ESTÁTICA DE SECUNDARIA PROBLEMAS RESUELTOS PDF.pdfESTÁTICA DE SECUNDARIA PROBLEMAS RESUELTOS PDF.pdf
ESTÁTICA DE SECUNDARIA PROBLEMAS RESUELTOS PDF.pdf
 
UI-FI- TO5-ESTÁTICA.pdf
UI-FI- TO5-ESTÁTICA.pdfUI-FI- TO5-ESTÁTICA.pdf
UI-FI- TO5-ESTÁTICA.pdf
 
Grupo #1 tercera-leyes de newton
Grupo #1 tercera-leyes de newtonGrupo #1 tercera-leyes de newton
Grupo #1 tercera-leyes de newton
 
Definicion de fuerza
Definicion de fuerzaDefinicion de fuerza
Definicion de fuerza
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Dinamica y estadistica estatica
Dinamica y estadistica estaticaDinamica y estadistica estatica
Dinamica y estadistica estatica
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Física

  • 1. Física Introducciòn La física (del lat. physica, y este del gr. τὰ υυσικά, neutro plural de υυσικός, "naturaleza") es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el movimiento , el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones. «
  • 2. La física es una de las más antiguas disciplinas académicas, tal vez la más antigua a través de la inclusión de la astronomía. En los últimos dos milenios, la física había sido considerada sinónimo de la filosofía, la química, y ciertas ramas de la matemática y la biología, pero durante la Revolución Científica en el siglo XVII surgió para convertirse en una ciencia moderna, única por derecho propio. Sin embargo, en algunas esferas como la física matemática y la química cuántica, los límites de la física siguen siendo difíciles de distinguir.»
  • 3. Fuerzas  En física, la fuerza es una magnitud física que mide la intensidad del intercambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas (en lenguaje de la física de partículas se habla de interacción). Según una definición clásica, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los cuerpos materiales. No debe confundirse con los conceptos de esfuerzo o de energía.
  • 4. La fuerza es una modelización matemática de intensidad de las interacciones, junto con la energía. Así por ejemplo la fuerza gravita es la atracción entre los cuerpos que tienen masa, el peso es la atracción que la Tierra ejerce sobre los objetos en las cercanías de su superficie, la fuerza elástica es el empuje o tirantez que ejerce un resorte comprimido o estirado respectivamente, etc. En física hay dos tipos de ecuaciones de fuerza: las ecuaciones "causales" donde se especifica el origen de la atracción o repulsión: por ejemplo la ley de la gravitación universal de Newton o la ley de Coulomb y las ecuaciones de los efectos (la cual es fundamentalmente la segunda ley de Newton).
  • 5. Leyes de Newton  Las Leyes de Newton, también conocidas como Leyes del movimiento de Newton,[1] son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor parte de los problemas planteados por la dinámica, en particular aquellos relativos al movimiento de los cuerpos. Revolucionaron los conceptos básicos de la física y el movimiento de los cuerpos en el universo, en tanto que
  • 6. No obstante, la dinámica de Newton, también llamada dinámica clásica, sólo se cumple en los sistemas de referencia inerciales; es decir, sólo es aplicable a cuerpos cuya velocidad dista considerablemente de la velocidad de la luz (que no se acerquen a los 300,000 km/s); la razón estriba en que cuanto más cerca esté un cuerpo de alcanzar esa velocidad (lo que ocurriría en los sistemas de referencia no-inerciales), más posibilidades hay de que incidan sobre el mismo una serie de fenómenos denominados efectos relativistas o fuerzas ficticias, que añaden términos suplementarios capaces de explicar el movimiento de un sistema cerrado de partículas clásicas que interactúan entre sí. El estudio de estos efectos (aumento de la masa y contracción de la longitud, fundamentalmente) corresponde a la teoría de la relatividad especial, enunciada por Albert Einstein en 1905.
  • 7. Fuerzas de Rozamiento  Se define como fuerza de rozamiento o fuerza de fricción, entre dos superficies en contacto, a aquella que se opone al movimiento entre ambas superficies (fuerza de fricción dinámica), o a la fuerza que se opone al inicio del movimiento (fuerza de fricción estática). Se genera debido a las imperfecciones, mayormente microscópicas, entre las superficies en contacto. Estas imperfecciones hacen que la fuerza perpendicular R entre ambas superficies no lo sea perfectamente, si no que forme un ángulo υ con la normal N (el ángulo de rozamiento). Por tanto, la fuerza resultante se compone de la fuerza normal N (perpendicular a las superficies en contacto) y de la fuerza de rozamiento F, paralela a las superficies en contacto.
  • 8. La fuerza de rozamiento es una fuerza que aparece cuando hay doscuerpos en contacto y es una fuerza muy importante cuando se estudia elmovimiento de los cuerpos. Es la causante, por ejemplo, de que podamos andar(cuesta mucho más andar sobre una superficie con poco rozamiento, hielo, porejemplo, que por una superficie con rozamiento como, por ejemplo, un suelorugoso). Existe rozamiento incluso cuando no hay movimiento relativo entre los doscuerpos que están en contacto. Hablamos entonces de Fuerza de rozamiento estática. Por ejemplo, si queremos empujar un armario muy grande y hacemosuna fuerza pequeña, el armario no se moverá. Esto es debido a la fuerza de rozamiento estática que se opone al movimiento. Si aumentamos la fuerza con laque empujamos, llegará un momento en que superemos está fuerza de rozamiento yserá entonces cuando el armario se pueda mover, tal como podemos observar enla animación que os mostramos aquí. Una vez que el cuerpo empieza a moverse,hablamos de fuerza de rozamiento dinámica. Esta fuerza de rozamientodinámica es menor que la fuerza de rozamiento estática.
  • 9. Tensiones  Tensión mecánica, es la fuerza interna aplicada, que actúa por unidad de superficie o área sobre la que se aplica. También se llama tensión, al efecto de aplicar una fuerza sobre una forma alargada aumentando su elongación.  Tensión eléctrica o voltaje, en electricidad, es el salto de potencial eléctrico o la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito.  Tensión superficial de un líquido, es la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de volumen.  Tensión de vapor, en termodinámica, es la presión de vapor.  En ciencias de la salud:
  • 10.  En el lenguaje común, tensión se usa para referirse a un estado anímico.  Tensión psicológica se le conoce como estrés.  Tensión o suspense, es el efecto psicológico creado por las obras narrativas de mantener al espectador o lector pendiente de lo que pueda ocurrirle a los personajes.  Tensión muscular, se refiere a una contracción parcial de los músculos del cuerpo.  En medicina:  Tensión sanguínea, es la presión de la sangre en el interior de los vasos sanguíneos.  Tensión arterial, es la presión arterial.  En música:  Tensión es una novena, una onceava o una treceava.
  • 11. Fuerza Elástica  La fuerza elástica es la ejercida por objetos tales como resortes, que tienen una posición normal, fuera de la cual almacenan energía potencial y ejercen fuerzas.  La fuerza elástica se calcula como:  F = - k ΔX  ΔX = Desplazamiento desde la posición normal  k = Constante de elasticidad del resorte  F = Fuerza elástica
  • 12.
  • 13. Fuerza Normal  En física, la fuerza normal (o N) se define como la fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado sobre la misma. Ésta es de igual magnitud pero de dirección contraria a la fuerza ejercida por el cuerpo sobre la superficie.  Cuando un cuerpo está apoyado sobre una superficie, ejerce una fuerza sobre ella cuya dirección es perpendicular a la superficie. De acuerdo con la tercera ley de Newton o "Principio de acción y reacción", la superficie debe ejercer sobre el cuerpo una fuerza de la misma magnitud y de dirección contraria.  En general, la magnitud o módulo de la fuerza normal es la proyección de la fuerza resultante sobre cuerpo, , sobre el vector normal a la superficie. Cuando la fuerza actuante es el peso, y la superficie es un plano inclinado que forma un ángulo α con la horizontal, la fuerza normal se encuentra multiplicando la masa por g, la gravedad.
  • 14. Diagrama de cuerpo libre  Un diagrama de cuerpo libre es una representación gráfica utilizada a menudo por físicos e ingenieros para analizar las fuerzas que actúan sobre un cuerpo libre. El diagrama de cuerpo libre es un elemental caso particular de un diagrama de fuerzas. En español, se utiliza muy a menudo la expresión diagrama de fuerzas como equivalente a diagrama de cuerpo libre, aunque lo correcto sería hablar de diagrama de fuerzas sobre un cuerpo libre o diagrama de fuerzas de sistema aislado. Estos diagramas son una herramienta para descubrir las fuerzas desconocidas que aparecen en las ecuaciones del movimiento del cuerpo. El diagrama facilita la identificación de las fuerzas y momentos que deben tenerse en cuenta para la resolución del problema. También se emplean para el análisis de las fuerzas internas que actúan en estructuras.[1] [2]
  • 15. Un esquema del cuerpo en cuestión y de las fuerzas que actúan sobre él representadas como vectores. La elección del cuerpo es la primera decisión importante en la solución del problema. Por ejemplo, para encontrar las fuerzas que actúan sobre una bisagra o un alicate,es mejor analizar solo una de las dos partes, en lugar del sistema entero, representando la segunda mitad por las fuerzas que ejerece sobre la primera. Elaboración