SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2
•Qué es el movimiento 
•Magnitudes del movimiento 
•Clasificación de los movimientos 
•El movimiento rectilíneo uniforme 
•Las fuerzas y sus efectos 
•La atracción gravitatoria 
•El principio de Arquímedes
El primer paso para estudiar el movimiento de un cuerpo 
(móvil), es elegir un sistema de referencia: lugar del 
espacio desde donde se observa la posición del móvil a lo 
largo del tiempo.
Un cuerpo está 
En reposo: su 
posición no cambia 
respecto al sistema 
referencia 
En movimiento: su 
posición cambia 
respecto al sistema de 
referencia 
EL MOVIMIENTO Y EL REPOSO SON 
CONCEPTOS RELATIVOS
Posición (x): lugar 
ocupado por el móvil en 
relación al origen, O, del 
sistema de referencia 
CARACTERÍSTICAS 
DEL MOVIMIENTO 
Trayectoria: línea que 
resulta de unir todos los 
puntos de las sucesivas 
posiciones del móvil en el 
tiempo 
Desplazamiento: (d) 
distancia medida en 
línea recta entre la 
posición (xi) y la final 
(xf). 
El desplazamiento y el espacio 
recorrido coinciden si la 
trayectoria es rectilínea y no hay 
cambio de sentido 
f i d  e  x  x 
Distancia o espacio 
recorrido (e): es la 
longitud de la 
trayectoria descrita 
por el móvil
Rapidez media (vm) es el cociente 
entre el espacio recorrido (e) y el 
tiempo empleado en recorrerlo (t). 
En el SI se mide en m/s. Otras 
unidades km/h y mph 
e 
e 
m t t 
f i 
t 
v 
 
 
 
 
Rapidez instantánea: es la rapidez de un móvil en un instante. 
Cuando hablemos de rapidez estaremos hablando de rapidez 
instantánea
La rapidez de un cuerpo, en general, no es constante. La magnitud 
física que mide esa variación se denomina aceleración 
La aceleración media (am) es 
el cociente entre la variación 
de la rapidez y el tiempo 
empleado en esa variación. En 
v  
v 
f i 
v 
a 
 
 
 
m  
t 
t  
t 
el SI (m/s)/s = m/s2 f i
1. Según su trayectoria 
Movimientos rectilíneos 
Movimientos curvilíneos 
Circulares 
Elípticos 
Parabólicos
2. Según su rapidez 
Movimientos uniformes 
Se caracterizan porque su rapidez es 
constante, v=cte, es decir a = 0 
Movimientos variados o 
acelerados 
Su rapidez no es constante, sino que 
varía con el tiempo por lo que tiene una 
aceleración distinta de cero 
Si la aceleración es 
constante decimos que el 
movimiento es 
uniformemente variado (la 
velocidad cambia de forma 
uniforme con el tiempo)
Un cuerpo tiene m.r.u. si su trayectoria es una línea recta y su 
rapidez constante 
Ecuaciones del mru 
e  v  
t 
v  
cte 
 0 
a
Fuerza es la causa directa de los cambios de rapidez y 
deformaciones que puede experimentar un cuerpo 
Es una magnitud vectorial es decir su efecto 
depende de la intensidad, del punto de aplicación y de 
la dirección y sentido en que se ejerza (se representa 
mediante vectores que es un segmento orientado)
Cuando un cuerpo ejerce 
una fuerza sobre otro 
decimos que 
interaccionan, siendo 
esta de dos tipos 
Por contacto 
A distancia
Efectos de las 
fuerzas 
Varían el estado de reposo o 
movimiento de los cuerpos 
LEY FUNDAMENTAL 
DE LA DINÁMICA 
F  ma 
Deformaciones 
Cuerpos elásticos: una 
vez que cesa la fuerza 
recuperan su forma 
Cuerpos plásticos: 
mantienen la deformación 
al cesar la fuerza 
Cuerpos rígidos: las 
deformaciones no se 
perciben
La interacción 
gravitatoria se 
caracteriza por 
Ser atractiva 
Solo es apreciable si 
uno de los cuerpos tiene 
una enorme masa 
La intensidad disminuye 
al aumentar la distancia 
que separa las masas
El peso de un cuerpo es la fuerza con que la Tierra, u otro cuerpo 
celeste, lo atrae. Se mide en newton (N) 
No se debe confundir con la masa que es una medida 
de la inercia de un cuerpo o de la cantidad de 
materia que tiene. Su valor no depende del lugar 
donde se encuentre el cuerpo 
Ambas magnitudes están 
relacionadas con otra 
magnitud, la aceleración 
de la gravedad, g, 
mediante la expresión 
P  m g 
El valor de g, y por tanto, el peso 
depende de la altitud. En la superficie de 
la Tierra vale 9,8 m/s2
Se llama caída libre de un cuerpo al 
movimiento vertical y descendente que este 
experimenta debido a la fuerza de atracción 
gravitatoria que la Tierra ejerce sobre dicho 
cuerpo. No se considera la resistencia que 
ofrece el aire
Todo cuerpo sumergido en un líquido (o gas) experimenta una fuerza 
vertical y ascendente, denominada empuje, E, que es igual al peso 
del volumen del líquido desalojado. Depende del volumen del 
sólido sumergido y de la densidad del líquido.
Llamamos peso aparente de un cuerpo, Pa, a la diferencia entre su 
peso real y el empuje, E, que experimenta al sumergirlo en un 
líquido: 
Pa= P-E

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
EPFAA
 
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamientoCinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
Emiliz Alberto Mayorga Avila
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
corjim
 
Mapas de fisica
Mapas de fisica Mapas de fisica
Mapas de fisica
pollito17
 
Cuadro Sinoptico
Cuadro SinopticoCuadro Sinoptico
Cuadro Sinoptico
Hikaruka
 
Movimiento(Dinamica)
Movimiento(Dinamica)Movimiento(Dinamica)
Movimiento(Dinamica)
Fer L
 
Generalidades de cinemática
Generalidades de cinemáticaGeneralidades de cinemática
Generalidades de cinemática
Sergio Esteves Rebollo
 
Fisica
FisicaFisica
Cinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos inicialesCinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos iniciales
Alberto Quispe
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
Emmanuel Tadeo
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
miguelcuevas1997
 
Fisica del Movimiento
Fisica del MovimientoFisica del Movimiento
Fisica del Movimiento
Gary Sanchez
 
FÍSICA 2014V4
FÍSICA 2014V4FÍSICA 2014V4
FÍSICA 2014V4
negugorriak
 
5. cinemática
5. cinemática5. cinemática
5. cinemática
agutierrezc1976
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
ceti colomos
 
El movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos cienciasEl movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos ciencias
rafaelsanchezramirez
 
Tipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemáticaTipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemática
Jaime
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
Vanessa Alvarez
 
Movimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerposMovimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerpos
luciano
 
Movimiento en física
Movimiento en física Movimiento en física
Movimiento en física
estauri16
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamientoCinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
Cinematica diferencia entre distancia y desplazamiento
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Mapas de fisica
Mapas de fisica Mapas de fisica
Mapas de fisica
 
Cuadro Sinoptico
Cuadro SinopticoCuadro Sinoptico
Cuadro Sinoptico
 
Movimiento(Dinamica)
Movimiento(Dinamica)Movimiento(Dinamica)
Movimiento(Dinamica)
 
Generalidades de cinemática
Generalidades de cinemáticaGeneralidades de cinemática
Generalidades de cinemática
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Cinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos inicialesCinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos iniciales
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Fisica del Movimiento
Fisica del MovimientoFisica del Movimiento
Fisica del Movimiento
 
FÍSICA 2014V4
FÍSICA 2014V4FÍSICA 2014V4
FÍSICA 2014V4
 
5. cinemática
5. cinemática5. cinemática
5. cinemática
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
El movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos cienciasEl movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos ciencias
 
Tipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemáticaTipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemática
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
Movimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerposMovimiento de los cuerpos
Movimiento de los cuerpos
 
Movimiento en física
Movimiento en física Movimiento en física
Movimiento en física
 

Destacado

Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
Fco Javier Recio
 
La función de reproducción
La función de reproducciónLa función de reproducción
La función de reproducción
Fco Javier Recio
 
La función de nutrición
La función de nutriciónLa función de nutrición
La función de nutrición
Fco Javier Recio
 
La energía y sus formas
La energía y sus formasLa energía y sus formas
La energía y sus formas
Fco Javier Recio
 
Un universo de materia y energía
Un universo de materia y energíaUn universo de materia y energía
Un universo de materia y energía
antorreciencias
 
Las ondas:luz y sonido
Las ondas:luz y sonidoLas ondas:luz y sonido
Las ondas:luz y sonido
Fco Javier Recio
 
La materia y la medida
La materia y la medidaLa materia y la medida
La materia y la medida
Fco Javier Recio
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
Fco Javier Recio
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Fco Javier Recio
 
Cambios en la materia
Cambios en la materiaCambios en la materia
Cambios en la materia
Fco Javier Recio
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Fco Javier Recio
 

Destacado (11)

Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
La función de reproducción
La función de reproducciónLa función de reproducción
La función de reproducción
 
La función de nutrición
La función de nutriciónLa función de nutrición
La función de nutrición
 
La energía y sus formas
La energía y sus formasLa energía y sus formas
La energía y sus formas
 
Un universo de materia y energía
Un universo de materia y energíaUn universo de materia y energía
Un universo de materia y energía
 
Las ondas:luz y sonido
Las ondas:luz y sonidoLas ondas:luz y sonido
Las ondas:luz y sonido
 
La materia y la medida
La materia y la medidaLa materia y la medida
La materia y la medida
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Cambios en la materia
Cambios en la materiaCambios en la materia
Cambios en la materia
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 

Similar a Fuerzas y movimiento

Fuerzas Y Movimiento
Fuerzas Y MovimientoFuerzas Y Movimiento
Fuerzas Y Movimiento
Masainzpereira
 
Mapas conceptuales de Física.pptx
Mapas conceptuales de Física.pptxMapas conceptuales de Física.pptx
Mapas conceptuales de Física.pptx
NayeliGuadalupeSnche
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Movimiento y fuerza unidad 5-
Movimiento y fuerza unidad 5-Movimiento y fuerza unidad 5-
Movimiento y fuerza unidad 5-
PAMELA SÁNCHEZ
 
Diapositiva maqueta de goldberg
Diapositiva maqueta de goldbergDiapositiva maqueta de goldberg
Diapositiva maqueta de goldberg
ODALISFERNANDAMOPOSI
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
vampireskandy
 
vampireskandy
vampireskandyvampireskandy
vampireskandy
vampireskandy
 
Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección
lmjtovioa
 
Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)
lilianactovio25
 
Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)
lilianactovio25
 
Exposición de física
Exposición de física Exposición de física
Exposición de física
lmabaldovinon
 
Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección
erickellider5
 
Física
FísicaFísica
Resumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simples
Resumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simplesResumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simples
Resumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simples
Nombre Apellidos
 
UN ACERCAMIENTO AL ESPACIO ARQUITECTONICO.docx revista resumen.docx
UN ACERCAMIENTO AL ESPACIO ARQUITECTONICO.docx revista resumen.docxUN ACERCAMIENTO AL ESPACIO ARQUITECTONICO.docx revista resumen.docx
UN ACERCAMIENTO AL ESPACIO ARQUITECTONICO.docx revista resumen.docx
MaricelFernandez27
 
Movimiento y fuerza
Movimiento y fuerzaMovimiento y fuerza
Movimiento y fuerza
miguelo26
 
Movimiento y fuerza
Movimiento y fuerzaMovimiento y fuerza
Movimiento y fuerza
miguelo26
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
antorreciencias
 
Magnitudes vectoriales.
Magnitudes vectoriales.Magnitudes vectoriales.
Magnitudes vectoriales.
hfontalvolmm
 
4.cinemática y dinámica
4.cinemática y dinámica4.cinemática y dinámica
4.cinemática y dinámica
estudia medicina
 

Similar a Fuerzas y movimiento (20)

Fuerzas Y Movimiento
Fuerzas Y MovimientoFuerzas Y Movimiento
Fuerzas Y Movimiento
 
Mapas conceptuales de Física.pptx
Mapas conceptuales de Física.pptxMapas conceptuales de Física.pptx
Mapas conceptuales de Física.pptx
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Movimiento y fuerza unidad 5-
Movimiento y fuerza unidad 5-Movimiento y fuerza unidad 5-
Movimiento y fuerza unidad 5-
 
Diapositiva maqueta de goldberg
Diapositiva maqueta de goldbergDiapositiva maqueta de goldberg
Diapositiva maqueta de goldberg
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
vampireskandy
vampireskandyvampireskandy
vampireskandy
 
Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección
 
Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)
 
Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)
 
Exposición de física
Exposición de física Exposición de física
Exposición de física
 
Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Resumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simples
Resumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simplesResumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simples
Resumen2 conceptos de_movimiento_leyes_de_newton_y_maquinas_simples
 
UN ACERCAMIENTO AL ESPACIO ARQUITECTONICO.docx revista resumen.docx
UN ACERCAMIENTO AL ESPACIO ARQUITECTONICO.docx revista resumen.docxUN ACERCAMIENTO AL ESPACIO ARQUITECTONICO.docx revista resumen.docx
UN ACERCAMIENTO AL ESPACIO ARQUITECTONICO.docx revista resumen.docx
 
Movimiento y fuerza
Movimiento y fuerzaMovimiento y fuerza
Movimiento y fuerza
 
Movimiento y fuerza
Movimiento y fuerzaMovimiento y fuerza
Movimiento y fuerza
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
 
Magnitudes vectoriales.
Magnitudes vectoriales.Magnitudes vectoriales.
Magnitudes vectoriales.
 
4.cinemática y dinámica
4.cinemática y dinámica4.cinemática y dinámica
4.cinemática y dinámica
 

Más de Fco Javier Recio

Cambios en la materia
Cambios en la materiaCambios en la materia
Cambios en la materia
Fco Javier Recio
 
Las fuerzas
Las  fuerzasLas  fuerzas
Las fuerzas
Fco Javier Recio
 
Las fuerzas
Las  fuerzasLas  fuerzas
Las fuerzas
Fco Javier Recio
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
Fco Javier Recio
 
Fuerzas en fluidos
Fuerzas en fluidosFuerzas en fluidos
Fuerzas en fluidos
Fco Javier Recio
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
Fco Javier Recio
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
Fco Javier Recio
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
Fco Javier Recio
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
Fco Javier Recio
 
Unidad 1 magnitudes y unidades
Unidad 1 magnitudes y unidadesUnidad 1 magnitudes y unidades
Unidad 1 magnitudes y unidades
Fco Javier Recio
 
La reacción química
La reacción químicaLa reacción química
La reacción química
Fco Javier Recio
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestos
Fco Javier Recio
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
Fco Javier Recio
 
Actividades unidad 2
Actividades unidad 2Actividades unidad 2
Actividades unidad 2
Fco Javier Recio
 
Actividades unidad 2(2)
Actividades unidad 2(2)Actividades unidad 2(2)
Actividades unidad 2(2)
Fco Javier Recio
 
Actividades unidad 1
Actividades unidad 1Actividades unidad 1
Actividades unidad 1
Fco Javier Recio
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
Fco Javier Recio
 
La ciencia y la medida
La ciencia y la medidaLa ciencia y la medida
La ciencia y la medida
Fco Javier Recio
 
La ciencia y la medida
La ciencia y la medidaLa ciencia y la medida
La ciencia y la medida
Fco Javier Recio
 

Más de Fco Javier Recio (20)

Cambios en la materia
Cambios en la materiaCambios en la materia
Cambios en la materia
 
Las fuerzas
Las  fuerzasLas  fuerzas
Las fuerzas
 
Las fuerzas
Las  fuerzasLas  fuerzas
Las fuerzas
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
Fuerzas en fluidos
Fuerzas en fluidosFuerzas en fluidos
Fuerzas en fluidos
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
Unidad 1 magnitudes y unidades
Unidad 1 magnitudes y unidadesUnidad 1 magnitudes y unidades
Unidad 1 magnitudes y unidades
 
La reacción química
La reacción químicaLa reacción química
La reacción química
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestos
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
 
Actividades unidad 2
Actividades unidad 2Actividades unidad 2
Actividades unidad 2
 
Actividades unidad 2(2)
Actividades unidad 2(2)Actividades unidad 2(2)
Actividades unidad 2(2)
 
Actividades unidad 1
Actividades unidad 1Actividades unidad 1
Actividades unidad 1
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
La ciencia y la medida
La ciencia y la medidaLa ciencia y la medida
La ciencia y la medida
 
La ciencia y la medida
La ciencia y la medidaLa ciencia y la medida
La ciencia y la medida
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Fuerzas y movimiento

  • 2. •Qué es el movimiento •Magnitudes del movimiento •Clasificación de los movimientos •El movimiento rectilíneo uniforme •Las fuerzas y sus efectos •La atracción gravitatoria •El principio de Arquímedes
  • 3. El primer paso para estudiar el movimiento de un cuerpo (móvil), es elegir un sistema de referencia: lugar del espacio desde donde se observa la posición del móvil a lo largo del tiempo.
  • 4. Un cuerpo está En reposo: su posición no cambia respecto al sistema referencia En movimiento: su posición cambia respecto al sistema de referencia EL MOVIMIENTO Y EL REPOSO SON CONCEPTOS RELATIVOS
  • 5. Posición (x): lugar ocupado por el móvil en relación al origen, O, del sistema de referencia CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO Trayectoria: línea que resulta de unir todos los puntos de las sucesivas posiciones del móvil en el tiempo Desplazamiento: (d) distancia medida en línea recta entre la posición (xi) y la final (xf). El desplazamiento y el espacio recorrido coinciden si la trayectoria es rectilínea y no hay cambio de sentido f i d  e  x  x Distancia o espacio recorrido (e): es la longitud de la trayectoria descrita por el móvil
  • 6.
  • 7. Rapidez media (vm) es el cociente entre el espacio recorrido (e) y el tiempo empleado en recorrerlo (t). En el SI se mide en m/s. Otras unidades km/h y mph e e m t t f i t v     Rapidez instantánea: es la rapidez de un móvil en un instante. Cuando hablemos de rapidez estaremos hablando de rapidez instantánea
  • 8. La rapidez de un cuerpo, en general, no es constante. La magnitud física que mide esa variación se denomina aceleración La aceleración media (am) es el cociente entre la variación de la rapidez y el tiempo empleado en esa variación. En v  v f i v a    m  t t  t el SI (m/s)/s = m/s2 f i
  • 9. 1. Según su trayectoria Movimientos rectilíneos Movimientos curvilíneos Circulares Elípticos Parabólicos
  • 10. 2. Según su rapidez Movimientos uniformes Se caracterizan porque su rapidez es constante, v=cte, es decir a = 0 Movimientos variados o acelerados Su rapidez no es constante, sino que varía con el tiempo por lo que tiene una aceleración distinta de cero Si la aceleración es constante decimos que el movimiento es uniformemente variado (la velocidad cambia de forma uniforme con el tiempo)
  • 11. Un cuerpo tiene m.r.u. si su trayectoria es una línea recta y su rapidez constante Ecuaciones del mru e  v  t v  cte  0 a
  • 12.
  • 13. Fuerza es la causa directa de los cambios de rapidez y deformaciones que puede experimentar un cuerpo Es una magnitud vectorial es decir su efecto depende de la intensidad, del punto de aplicación y de la dirección y sentido en que se ejerza (se representa mediante vectores que es un segmento orientado)
  • 14. Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro decimos que interaccionan, siendo esta de dos tipos Por contacto A distancia
  • 15. Efectos de las fuerzas Varían el estado de reposo o movimiento de los cuerpos LEY FUNDAMENTAL DE LA DINÁMICA F  ma Deformaciones Cuerpos elásticos: una vez que cesa la fuerza recuperan su forma Cuerpos plásticos: mantienen la deformación al cesar la fuerza Cuerpos rígidos: las deformaciones no se perciben
  • 16.
  • 17. La interacción gravitatoria se caracteriza por Ser atractiva Solo es apreciable si uno de los cuerpos tiene una enorme masa La intensidad disminuye al aumentar la distancia que separa las masas
  • 18. El peso de un cuerpo es la fuerza con que la Tierra, u otro cuerpo celeste, lo atrae. Se mide en newton (N) No se debe confundir con la masa que es una medida de la inercia de un cuerpo o de la cantidad de materia que tiene. Su valor no depende del lugar donde se encuentre el cuerpo Ambas magnitudes están relacionadas con otra magnitud, la aceleración de la gravedad, g, mediante la expresión P  m g El valor de g, y por tanto, el peso depende de la altitud. En la superficie de la Tierra vale 9,8 m/s2
  • 19. Se llama caída libre de un cuerpo al movimiento vertical y descendente que este experimenta debido a la fuerza de atracción gravitatoria que la Tierra ejerce sobre dicho cuerpo. No se considera la resistencia que ofrece el aire
  • 20. Todo cuerpo sumergido en un líquido (o gas) experimenta una fuerza vertical y ascendente, denominada empuje, E, que es igual al peso del volumen del líquido desalojado. Depende del volumen del sólido sumergido y de la densidad del líquido.
  • 21. Llamamos peso aparente de un cuerpo, Pa, a la diferencia entre su peso real y el empuje, E, que experimenta al sumergirlo en un líquido: Pa= P-E