SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA
ORGANIZACIÓN DE
LOS APRENDIZAJES
ALUMNA
MARJORIE MÉNDEZ MUÑOZ
CURSO
N/1
TEMA DE PRESENTACION
CRECIMIENTO ECONÓMICO
Medida del Crecimiento Económico
Crecimiento y bienestar
Crecimiento a corto y largo plazo
Crecimiento de Ecuador
Gráfico de Indices PIB América del Sur
Imágenes
Comunicados de Prensa
CEPAL
INTRODUCCIÓN
Crecimiento Económico
El crecimiento económico es el aumento de la
renta o valor de bienes y servicios finales
producidos por una economía -Generalmente
de un país o una región- en un determinado
período, generalmente en un año.
A grandes rasgos, el crecimiento económico se
refiere al incremento de ciertos indicadores, como la
producción de bienes y servicios, el mayor consumo
de energía, el ahorro, la inversión, una balanza
comercial favorable, etc. El mejoramiento de estos
indicadores debería llevar teóricamente a un alza en
los estándares de vida de la población.
Medida del Crecimiento Económico
Habitualmente el crecimiento económico se mide en
porcentaje de aumento del Producto Interno Bruto real
o PIB, y se asocia a la productividad. El crecimiento
económico así definido se ha considerado -
históricamente deseable, porque guarda una cierta
relación con la cantidad de bienes materiales
disponibles y por ende una cierta mejora del nivel de
vida de las personas, sin embargo, algunos autores han
señalado que el crecimiento económico puede ir
acompañado de externalidades negativas, dado que
mide el aumento del valor de los bienes que produce
una economía, evidentemente también está
relacionado con lo que se consume o, en otras
palabras, gasta.
Crecimiento y bienestar
El crecimiento económico de un país se
considera importante, porque está
relacionado con el PIB per cápita de los
individuos de un país. Puesto que uno de
los factores estadísticamente
correlacionados con el bienestar socio-
económico de un país es la relativa
abundancia de bienes económicos
materiales y de otro tipo disponibles para
los ciudadanos de un país, el crecimiento
económico ha sido usado como una medida
de la mejora de las condiciones socio-
económicas de un país, sin embargo,
existen muchos otros factores
correlacionados estadísticamente con el
bienestar de un país, siendo el PIB per
cápita sólo uno de estos factores.
Crecimiento a corto y largo plazo
La variación a corto plazo
del crecimiento
económico se conoce
como ciclo económico, y
casi todas las economías
viven etapas de recesión
de forma periódica. El
ciclo puede confundirse
puesto que las
fluctuaciones no son
siempre regulares
La explicación de estas
fluctuaciones es una de
las tareas principales de
la macroeconomía. Hay
diferentes escuelas de
pensamiento que tratan
las causas de las
recesiones, si bien se ha
alcanzado cierto grado
de consenso *véase
keynesianismo,
monetarismo, economía
neoclásica y
neokeynesiana.
El camino a largo plazo
para el crecimiento
económico es un asunto
fundamental del estudio
de la economía, a pesar
de las advertencias
enumeradas
anteriormente, el
aumento del PIB de un
país suele considerarse
como un aumento en el
nivel de vida de sus hab
En períodos largos, incluso pequeñas tasas de crecimiento anual pueden tener
un efecto significativo debido a su conjugación con otros factores. Una tasa de
crecimiento del 2,5% anual conduciría al PIB a duplicarse en un plazo de 30 años,
mientras de una tasa de crecimiento del 8% anual -experimentada por algunos
países como los cuatro dragones asiáticos- llevaría al mismo fenómeno en un plazo
de 10 años.
Crecimiento de Ecuador superará el 4%
en 2013
La proyección de crecimiento económico del país en este año se
ubica por encima del 4%, según el Banco Central del Ecuador.
Esta es una estimación que varía del 3,8% planteada por el
Gobierno Nacional en meses anteriores y del 3,5% de la
Comisión Económica para América Latina -CEPAL.
IMAGENES
COMUNICADO DE PRENSA
24 de julio, 2013. Los
países de América Latina
y el Caribe crecerá en su
conjunto 3,0% en 2013,
tasa similar a la
registrada el año pasado,
según un nuevo informe
de la CEPAL que dió a
conocer en Santiago de
Chile en Conferencia de
prensa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pib percapita
Pib percapitaPib percapita
Pib percapita
Beatriz Peralta
 
Sesion 2 panorama de la macroeconomía
Sesion 2 panorama de la macroeconomíaSesion 2 panorama de la macroeconomía
Sesion 2 panorama de la macroeconomía
UNIMINUTO
 
Política econónica del Perú en los años 1985-1990
Política econónica del Perú en los años 1985-1990Política econónica del Perú en los años 1985-1990
Política econónica del Perú en los años 1985-1990
Galileo Riera Gutierrez
 
Ingreso per cápita - Macroeconomia
Ingreso per cápita - MacroeconomiaIngreso per cápita - Macroeconomia
Ingreso per cápita - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
Pib per cápita
Pib per cápitaPib per cápita
Pib per cápita
Stephy Roca Suarez
 
un primer vistazo ala economia
un primer vistazo ala economiaun primer vistazo ala economia
un primer vistazo ala economia
henry joel aguilar giron
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
rorri72
 
“Cuadro Comparativo Objetivos del sector Público / Política económica”
“Cuadro Comparativo Objetivos del sector Público / Política económica”“Cuadro Comparativo Objetivos del sector Público / Política económica”
“Cuadro Comparativo Objetivos del sector Público / Política económica”
Yare Román
 
Modelo desarrolo compartido :)
Modelo desarrolo compartido :) Modelo desarrolo compartido :)
Modelo desarrolo compartido :)
Isisgmo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Sandy Sandoval Toledo
 
Bases sólidas del crecimiento boliviano (versión final revisada)
Bases sólidas del crecimiento boliviano (versión final revisada)Bases sólidas del crecimiento boliviano (versión final revisada)
Bases sólidas del crecimiento boliviano (versión final revisada)
Juan Carlos Zuleta Calderón
 
Clase 8 estudio_de_caso
Clase 8 estudio_de_casoClase 8 estudio_de_caso
Clase 8 estudio_de_caso
ariadna_p87
 

La actualidad más candente (12)

Pib percapita
Pib percapitaPib percapita
Pib percapita
 
Sesion 2 panorama de la macroeconomía
Sesion 2 panorama de la macroeconomíaSesion 2 panorama de la macroeconomía
Sesion 2 panorama de la macroeconomía
 
Política econónica del Perú en los años 1985-1990
Política econónica del Perú en los años 1985-1990Política econónica del Perú en los años 1985-1990
Política econónica del Perú en los años 1985-1990
 
Ingreso per cápita - Macroeconomia
Ingreso per cápita - MacroeconomiaIngreso per cápita - Macroeconomia
Ingreso per cápita - Macroeconomia
 
Pib per cápita
Pib per cápitaPib per cápita
Pib per cápita
 
un primer vistazo ala economia
un primer vistazo ala economiaun primer vistazo ala economia
un primer vistazo ala economia
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
“Cuadro Comparativo Objetivos del sector Público / Política económica”
“Cuadro Comparativo Objetivos del sector Público / Política económica”“Cuadro Comparativo Objetivos del sector Público / Política económica”
“Cuadro Comparativo Objetivos del sector Público / Política económica”
 
Modelo desarrolo compartido :)
Modelo desarrolo compartido :) Modelo desarrolo compartido :)
Modelo desarrolo compartido :)
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Bases sólidas del crecimiento boliviano (versión final revisada)
Bases sólidas del crecimiento boliviano (versión final revisada)Bases sólidas del crecimiento boliviano (versión final revisada)
Bases sólidas del crecimiento boliviano (versión final revisada)
 
Clase 8 estudio_de_caso
Clase 8 estudio_de_casoClase 8 estudio_de_caso
Clase 8 estudio_de_caso
 

Destacado

Economia
EconomiaEconomia
Megan resume
Megan resumeMegan resume
Megan resume
meggy888
 
Jose fernando vegavasquez_actividad1
Jose fernando vegavasquez_actividad1Jose fernando vegavasquez_actividad1
Jose fernando vegavasquez_actividad1
joferve2603
 
Deber david marca jiménez
Deber   david marca jiménez Deber   david marca jiménez
Deber david marca jiménez
daviichii
 
Future forms
Future forms Future forms
Future forms
Aytekin Bagirzade
 
Ejercicio6
Ejercicio6Ejercicio6
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Sergio Martinez
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
eduardo1810
 
Historia de google
Historia de  googleHistoria de  google
Historia de google
eduardito08
 
Le Royaume des Cieux - The Kingdom of Heaven
Le Royaume des Cieux - The Kingdom of HeavenLe Royaume des Cieux - The Kingdom of Heaven
Le Royaume des Cieux - The Kingdom of Heaven
Freekidstories
 
El desempleo yuleysy burgos pèrez
El desempleo yuleysy burgos pèrez El desempleo yuleysy burgos pèrez
El desempleo yuleysy burgos pèrez
Yuleysysep
 
Proyecto en clases sebastian suarez yepez
Proyecto en clases  sebastian suarez yepez Proyecto en clases  sebastian suarez yepez
Proyecto en clases sebastian suarez yepez
suarezy18
 
DWT based approach for steganography using biometrics
DWT based approach for steganography using biometricsDWT based approach for steganography using biometrics
DWT based approach for steganography using biometrics
Sri Madhur
 
¿Que es el internet?
¿Que es el internet?¿Que es el internet?
¿Que es el internet?
universidad de guayaquil
 
amelia vera
amelia veraamelia vera
amelia vera
amelia vera
 
Economia en ecuador por adrian sanz
Economia en ecuador por adrian sanzEconomia en ecuador por adrian sanz
Economia en ecuador por adrian sanz
adrisanz28
 
Presentación1 brazil
Presentación1 brazilPresentación1 brazil
Presentación1 brazil
lcquesada
 
NUNCA DESMAYES - La importancia del compromiso con Dios
NUNCA DESMAYES - La importancia del compromiso con DiosNUNCA DESMAYES - La importancia del compromiso con Dios
NUNCA DESMAYES - La importancia del compromiso con Dios
Dr. Gustavo Piñeiro
 
Globalización Económica
Globalización EconómicaGlobalización Económica
Globalización Económica
VanesaVergara
 
ハードウェアのすゝめ
ハードウェアのすゝめハードウェアのすゝめ
ハードウェアのすゝめ
Tomo Watanabe
 

Destacado (20)

Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Megan resume
Megan resumeMegan resume
Megan resume
 
Jose fernando vegavasquez_actividad1
Jose fernando vegavasquez_actividad1Jose fernando vegavasquez_actividad1
Jose fernando vegavasquez_actividad1
 
Deber david marca jiménez
Deber   david marca jiménez Deber   david marca jiménez
Deber david marca jiménez
 
Future forms
Future forms Future forms
Future forms
 
Ejercicio6
Ejercicio6Ejercicio6
Ejercicio6
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 
Historia de google
Historia de  googleHistoria de  google
Historia de google
 
Le Royaume des Cieux - The Kingdom of Heaven
Le Royaume des Cieux - The Kingdom of HeavenLe Royaume des Cieux - The Kingdom of Heaven
Le Royaume des Cieux - The Kingdom of Heaven
 
El desempleo yuleysy burgos pèrez
El desempleo yuleysy burgos pèrez El desempleo yuleysy burgos pèrez
El desempleo yuleysy burgos pèrez
 
Proyecto en clases sebastian suarez yepez
Proyecto en clases  sebastian suarez yepez Proyecto en clases  sebastian suarez yepez
Proyecto en clases sebastian suarez yepez
 
DWT based approach for steganography using biometrics
DWT based approach for steganography using biometricsDWT based approach for steganography using biometrics
DWT based approach for steganography using biometrics
 
¿Que es el internet?
¿Que es el internet?¿Que es el internet?
¿Que es el internet?
 
amelia vera
amelia veraamelia vera
amelia vera
 
Economia en ecuador por adrian sanz
Economia en ecuador por adrian sanzEconomia en ecuador por adrian sanz
Economia en ecuador por adrian sanz
 
Presentación1 brazil
Presentación1 brazilPresentación1 brazil
Presentación1 brazil
 
NUNCA DESMAYES - La importancia del compromiso con Dios
NUNCA DESMAYES - La importancia del compromiso con DiosNUNCA DESMAYES - La importancia del compromiso con Dios
NUNCA DESMAYES - La importancia del compromiso con Dios
 
Globalización Económica
Globalización EconómicaGlobalización Económica
Globalización Económica
 
ハードウェアのすゝめ
ハードウェアのすゝめハードウェアのすゝめ
ハードウェアのすゝめ
 

Similar a Marjorie méndez muñoz proyecto de aula

Guia 7 Undecimo
Guia 7 UndecimoGuia 7 Undecimo
Guia 7 Undecimo
luisramong
 
Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile
YOHANAOLAVARRIA
 
Exposicion ciencias politicas
Exposicion ciencias politicasExposicion ciencias politicas
Exposicion ciencias politicas
Juliana Morera
 
Wxpoccion de sociales
Wxpoccion de socialesWxpoccion de sociales
Wxpoccion de sociales
100ciassociales
 
Guia once (1).pdf
Guia once (1).pdfGuia once (1).pdf
Guia once (1).pdf
XimenaCaro4
 
Crecimiento económico
Crecimiento económicoCrecimiento económico
Crecimiento económico
Claribel Cervantes lopez
 
Crecimiento y desarrollo económico
Crecimiento y desarrollo económicoCrecimiento y desarrollo económico
Crecimiento y desarrollo económico
Claribel Cervantes lopez
 
Crecimiento econmico
Crecimiento econmicoCrecimiento econmico
Crecimiento econmico
Manuel Peraza Grijalva
 
Crecimiento económico2
Crecimiento económico2Crecimiento económico2
Teoria sobre los ciclos economicos final
Teoria sobre los ciclos economicos finalTeoria sobre los ciclos economicos final
Teoria sobre los ciclos economicos final
Anahy Brucela
 
Grupo N° 4 Tema:Teoria sobre los ciclos economicos
Grupo N° 4  Tema:Teoria sobre los ciclos economicosGrupo N° 4  Tema:Teoria sobre los ciclos economicos
Grupo N° 4 Tema:Teoria sobre los ciclos economicos
Anahy Brucela
 
Grupo N° 4 Tema:Teoría sobre los ciclos economicos
Grupo N° 4  Tema:Teoría sobre los ciclos economicos Grupo N° 4  Tema:Teoría sobre los ciclos economicos
Grupo N° 4 Tema:Teoría sobre los ciclos economicos
Anahy Brucela
 
Crecimiento económicomexico.pptx
Crecimiento económicomexico.pptxCrecimiento económicomexico.pptx
Crecimiento económicomexico.pptx
JOSEANTONIOGARCIAELI
 
6cCrecimiento y desarrolloeconomico
6cCrecimiento y desarrolloeconomico6cCrecimiento y desarrolloeconomico
6cCrecimiento y desarrolloeconomico
TammyOrtega
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Elizabeth Feliz
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Elizabeth Feliz
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Elizabeth Feliz
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Elizabeth Feliz
 
Aa 2
Aa 2Aa 2
Economia sii
Economia siiEconomia sii
Economia sii
HD3D
 

Similar a Marjorie méndez muñoz proyecto de aula (20)

Guia 7 Undecimo
Guia 7 UndecimoGuia 7 Undecimo
Guia 7 Undecimo
 
Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile
 
Exposicion ciencias politicas
Exposicion ciencias politicasExposicion ciencias politicas
Exposicion ciencias politicas
 
Wxpoccion de sociales
Wxpoccion de socialesWxpoccion de sociales
Wxpoccion de sociales
 
Guia once (1).pdf
Guia once (1).pdfGuia once (1).pdf
Guia once (1).pdf
 
Crecimiento económico
Crecimiento económicoCrecimiento económico
Crecimiento económico
 
Crecimiento y desarrollo económico
Crecimiento y desarrollo económicoCrecimiento y desarrollo económico
Crecimiento y desarrollo económico
 
Crecimiento econmico
Crecimiento econmicoCrecimiento econmico
Crecimiento econmico
 
Crecimiento económico2
Crecimiento económico2Crecimiento económico2
Crecimiento económico2
 
Teoria sobre los ciclos economicos final
Teoria sobre los ciclos economicos finalTeoria sobre los ciclos economicos final
Teoria sobre los ciclos economicos final
 
Grupo N° 4 Tema:Teoria sobre los ciclos economicos
Grupo N° 4  Tema:Teoria sobre los ciclos economicosGrupo N° 4  Tema:Teoria sobre los ciclos economicos
Grupo N° 4 Tema:Teoria sobre los ciclos economicos
 
Grupo N° 4 Tema:Teoría sobre los ciclos economicos
Grupo N° 4  Tema:Teoría sobre los ciclos economicos Grupo N° 4  Tema:Teoría sobre los ciclos economicos
Grupo N° 4 Tema:Teoría sobre los ciclos economicos
 
Crecimiento económicomexico.pptx
Crecimiento económicomexico.pptxCrecimiento económicomexico.pptx
Crecimiento económicomexico.pptx
 
6cCrecimiento y desarrolloeconomico
6cCrecimiento y desarrolloeconomico6cCrecimiento y desarrolloeconomico
6cCrecimiento y desarrolloeconomico
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Aa 2
Aa 2Aa 2
Aa 2
 
Economia sii
Economia siiEconomia sii
Economia sii
 

Marjorie méndez muñoz proyecto de aula

  • 2. TEMA DE PRESENTACION CRECIMIENTO ECONÓMICO Medida del Crecimiento Económico Crecimiento y bienestar Crecimiento a corto y largo plazo Crecimiento de Ecuador Gráfico de Indices PIB América del Sur Imágenes Comunicados de Prensa CEPAL
  • 4. Crecimiento Económico El crecimiento económico es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía -Generalmente de un país o una región- en un determinado período, generalmente en un año.
  • 5. A grandes rasgos, el crecimiento económico se refiere al incremento de ciertos indicadores, como la producción de bienes y servicios, el mayor consumo de energía, el ahorro, la inversión, una balanza comercial favorable, etc. El mejoramiento de estos indicadores debería llevar teóricamente a un alza en los estándares de vida de la población.
  • 6. Medida del Crecimiento Económico Habitualmente el crecimiento económico se mide en porcentaje de aumento del Producto Interno Bruto real o PIB, y se asocia a la productividad. El crecimiento económico así definido se ha considerado - históricamente deseable, porque guarda una cierta relación con la cantidad de bienes materiales disponibles y por ende una cierta mejora del nivel de vida de las personas, sin embargo, algunos autores han señalado que el crecimiento económico puede ir acompañado de externalidades negativas, dado que mide el aumento del valor de los bienes que produce una economía, evidentemente también está relacionado con lo que se consume o, en otras palabras, gasta.
  • 7. Crecimiento y bienestar El crecimiento económico de un país se considera importante, porque está relacionado con el PIB per cápita de los individuos de un país. Puesto que uno de los factores estadísticamente correlacionados con el bienestar socio- económico de un país es la relativa abundancia de bienes económicos materiales y de otro tipo disponibles para los ciudadanos de un país, el crecimiento económico ha sido usado como una medida de la mejora de las condiciones socio- económicas de un país, sin embargo, existen muchos otros factores correlacionados estadísticamente con el bienestar de un país, siendo el PIB per cápita sólo uno de estos factores.
  • 8. Crecimiento a corto y largo plazo La variación a corto plazo del crecimiento económico se conoce como ciclo económico, y casi todas las economías viven etapas de recesión de forma periódica. El ciclo puede confundirse puesto que las fluctuaciones no son siempre regulares La explicación de estas fluctuaciones es una de las tareas principales de la macroeconomía. Hay diferentes escuelas de pensamiento que tratan las causas de las recesiones, si bien se ha alcanzado cierto grado de consenso *véase keynesianismo, monetarismo, economía neoclásica y neokeynesiana.
  • 9. El camino a largo plazo para el crecimiento económico es un asunto fundamental del estudio de la economía, a pesar de las advertencias enumeradas anteriormente, el aumento del PIB de un país suele considerarse como un aumento en el nivel de vida de sus hab En períodos largos, incluso pequeñas tasas de crecimiento anual pueden tener un efecto significativo debido a su conjugación con otros factores. Una tasa de crecimiento del 2,5% anual conduciría al PIB a duplicarse en un plazo de 30 años, mientras de una tasa de crecimiento del 8% anual -experimentada por algunos países como los cuatro dragones asiáticos- llevaría al mismo fenómeno en un plazo de 10 años.
  • 10. Crecimiento de Ecuador superará el 4% en 2013 La proyección de crecimiento económico del país en este año se ubica por encima del 4%, según el Banco Central del Ecuador. Esta es una estimación que varía del 3,8% planteada por el Gobierno Nacional en meses anteriores y del 3,5% de la Comisión Económica para América Latina -CEPAL.
  • 12. COMUNICADO DE PRENSA 24 de julio, 2013. Los países de América Latina y el Caribe crecerá en su conjunto 3,0% en 2013, tasa similar a la registrada el año pasado, según un nuevo informe de la CEPAL que dió a conocer en Santiago de Chile en Conferencia de prensa.