SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTACION I - MARKETING
2
INDICE
Definición del término por expertos
Objetivo y conceptos
Objeto de estudio del mercado
La mezcla de la mercadotecnia
Orientaciones clásicas
Tendencias actuales
DEFINICIÓN DEMARKETING
COMPUTACION I - MARKETING
3
Marketing es un concepto inglés, traducido al castellano como mercadeo o
mercadotecnia. Se trata de la disciplina dedicada al análisis del comportamiento de los
mercados y de los consumidores. El marketing analiza la gestión comercial de las
empresas con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la
satisfacción de sus necesidades.
Algunas frases donde se emplea el término son: “Vamos a contratar un experto en
marketing para que nos ayude en la empresa”, “Bajar los precios durante el Mundial fue
una gran estrategia de marketing”, “Estoy leyendo un nuevo libro de marketing”.
Los especialistas en marketing suelen centrar sus actividades en el conjunto de las
Cuatro P: Producto, Precio, Plaza (distribución) y Publicidad (promoción). El marketing
apela a diferentes técnicas y metodologías con la intención de conquistar el mercado y
conseguir otros objetivos propios de una compañía comercial.
Definición del término por expertos
El marketing ha sido inventado para satisfacer las necesidades del mercado a
cambio de beneficio para las empresas que se sirven de ella para desarrollarse.
Es una herramienta que sin lugar a dudas es estrictamente necesaria para
conseguir el éxito en los mercados.
Según Philip Kotler consiste en un proceso administrativo y social gracias al cual
determinados grupos o individuos obtienen lo que necesitan o desean a través del
intercambio de productos o servicios.
Jerome McCarthy opina que es la realización de las actividades que pueden ayudar a
que una empresa consiga las metas que se ha propuesto, pudiendo anticiparse a los
deseos de los consumidores y desarrollar productos o servicios aptos para el mercado.
Por su parte John A. Howard, quien trabaja en la Universidad de Columbia, asegura que
está convencido de que el marketing consiste en un proceso en el que es necesario
comprender las necesidades de los consumidores, y encontrar qué puede producir la
empresa para satisfacerlas. Y Al Ries y Jack Trout, opinan que marketing es sinónimo de
“guerra” donde cada competidor debe analizar a cada “participante” del mercado,
comprendiendo sus fuerzas y debilidades y trazar un plan a fin de explotarlas y
defenderse.
Objetivo y conceptos
COMPUTACION I - MARKETING
4
El objetivo principal de la mercadotecnia es llevar al cliente hasta el límite de la
decisión de compra. Además la mercadotecnia tiene también como objetivo favorecer el
intercambio de valor entre dos partes (comprador y vendedor), de manera que ambas
resulten beneficiadas. Según Philip
Kotler, se entiende por intercambio
«el acto de obtener unproducto
deseado de otra persona». Para que
se produzca, es necesario que se den
cinco condiciones:
Según la American Marketing
Asociation (A.M.A.), el marketing es
una forma de organizar un conjunto
de acciones y procesos a la hora de
crear un producto “para crear,
comunicar y entregar valor a los
clientes, y para manejar las
relaciones” y su finalidad es
beneficiar a la organización
satisfaciendo a los clientes.
Se dice que el marketing es un
proceso social y administrativo porque intervienen un conjunto de personas, con sus
inquietudes y necesidades y porque necesita de una determinada .
Objeto de estudio del mercado
● Los clientes. Los productos y servicios se buscan mejor y mucho más rápido si
estos están acomodados adecuadamente en su lugar, satisfacen alguna necesidad
de la gente, y la gente está dispuesta a pagar por ellos. Sin clientes no hay
empresa. Sin un producto que satisfaga una necesidad no hay empresa.
● Los trabajadores de la empresa. La mayoría de las empresas olvidan que
mercadotecnia es también satisfacer las necesidades de la gente que trabaja
dentro de ellas. Buscar la satisfacción del personal es también fundamental.
● Los accionistas. Quienes toman el riesgo esperan ver recompensados sus
esfuerzos. Una buena estrategia de mercadotecnia debe lograr que la empresa
genere utilidades para sus propietarios.
COMPUTACION I - MARKETING
5
● La sociedad. Una empresa debe ser benéfica para la sociedad.[cita requerida]
Los
giros negros como el narcotráfico o laprostitución satisfacen a sus clientes, a su
gente y a los inversionistas (cuando los hay), pero no ayudan al bienestar social.
La mezcla de la mercadotecnia
La mezcla de la mercadotecnia (en inglés marketing mix) son las herramientas
que utiliza la empresa para implantar las estrategias de mercadeo y alcanzar los
objetivos establecidos. Estas herramientas son conocidas también como las P del
mercadeo.
Muchos autores no llegan a un acuerdo respecto al número de elementos que componen
la mezcla. Así por ejemplo Philip Kotler y Gary Armstrong exponen que se trata de
cuatro variables mercadológicas (cf.5 6
); sin embargo, autores más recientes7 8
han
adoptado diferentes estructuras teóricas que
cambia las cuatro "P" tradicionales (Precio,
Distribución ["Place" en inglés], Promoción, y
Producto), tomando en cuenta más aspectos
como las personas y los procesos, los cuales
poseen aspectos íntegramente administrativos,
pero forman parte en las decisiones
Orientaciones clásicas
1) En la historia y en el contexto del
comercio han surgido diferentes orientaciones o enfoques para hacer negocios.
a) Estos enfoques aún están presentes en algunas industrias .
i) Mercados, aunque en la actualidad la mercadotecnia está cada vez
más orientado al mercado y al cliente
Tendencias actuales
1. Después de una mercadotecnia orientada al mercado
COMPUTACION I - MARKETING
6
a. Algunos autores se decantan por la orientación la mercadotecnia social.
Mientras que otros autores indican un cambio paradigmático, surgiendo
otras orientaciones como por ejemplo:
b. la mercadotecnia social, la mercadotecnia relacional (Alet, Barroso y
Martin), la mercadotecnia 1x1 (Rogers,y Peppers), Warketing, la
mercadotecnia holística (Kotler), entre otras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase02 sesion2 mktg
Clase02 sesion2 mktgClase02 sesion2 mktg
Clase02 sesion2 mktg
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
El mundo del Marketing
El mundo del MarketingEl mundo del Marketing
El mundo del Marketing
Anthony Intriago
 
Desempre 3.1 complementaria
Desempre 3.1 complementariaDesempre 3.1 complementaria
Desempre 3.1 complementaria
profr1004
 
Mercadotecnia- Daymarian Tauil
Mercadotecnia- Daymarian TauilMercadotecnia- Daymarian Tauil
Mercadotecnia- Daymarian Tauil
Dayma Tauil
 
Mi revista
Mi revistaMi revista
Mi revista
grestefany
 
Capitulo 1 mktg
Capitulo 1 mktgCapitulo 1 mktg
Capitulo 1 mktg
maggyacademica
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mixJossell
 
Fases del proceso del marketing
Fases del proceso del marketingFases del proceso del marketing
Fases del proceso del marketing
geovany FERNANDEZ
 
Mapa conceptual unidad 1
Mapa conceptual unidad 1Mapa conceptual unidad 1
Mapa conceptual unidad 1Mario Cruz
 
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mktJuan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Silva1969
 
Mercadotecnia integral luis miguel
Mercadotecnia integral luis miguelMercadotecnia integral luis miguel
Mercadotecnia integral luis miguel
LuisMiguel434
 
Mercadotecnia 2014
Mercadotecnia 2014Mercadotecnia 2014
Mercadotecnia 2014
giancarloch
 
Presentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecniaPresentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecnia
Oskarisbel Calzadilla
 
El marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketingEl marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketing
cindyroldan90
 
Clase 1 IntroduccióN Al Marketing
Clase 1   IntroduccióN Al MarketingClase 1   IntroduccióN Al Marketing
Clase 1 IntroduccióN Al Marketingmatatigre1
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
FabianVenturaGraciel
 

La actualidad más candente (17)

Clase02 sesion2 mktg
Clase02 sesion2 mktgClase02 sesion2 mktg
Clase02 sesion2 mktg
 
El mundo del Marketing
El mundo del MarketingEl mundo del Marketing
El mundo del Marketing
 
Desempre 3.1 complementaria
Desempre 3.1 complementariaDesempre 3.1 complementaria
Desempre 3.1 complementaria
 
Mercadotecnia- Daymarian Tauil
Mercadotecnia- Daymarian TauilMercadotecnia- Daymarian Tauil
Mercadotecnia- Daymarian Tauil
 
Mi revista
Mi revistaMi revista
Mi revista
 
Capitulo 1 mktg
Capitulo 1 mktgCapitulo 1 mktg
Capitulo 1 mktg
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Fases del proceso del marketing
Fases del proceso del marketingFases del proceso del marketing
Fases del proceso del marketing
 
Mapa conceptual unidad 1
Mapa conceptual unidad 1Mapa conceptual unidad 1
Mapa conceptual unidad 1
 
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mktJuan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
 
Mercadotecnia integral luis miguel
Mercadotecnia integral luis miguelMercadotecnia integral luis miguel
Mercadotecnia integral luis miguel
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadotecnia 2014
Mercadotecnia 2014Mercadotecnia 2014
Mercadotecnia 2014
 
Presentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecniaPresentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecnia
 
El marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketingEl marketing y el proceso de marketing
El marketing y el proceso de marketing
 
Clase 1 IntroduccióN Al Marketing
Clase 1   IntroduccióN Al MarketingClase 1   IntroduccióN Al Marketing
Clase 1 IntroduccióN Al Marketing
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 

Destacado

Female reproductive system
Female reproductive systemFemale reproductive system
Female reproductive system
Shasmay Calderon
 
Aprendizaje autonomo univim.
Aprendizaje autonomo univim.Aprendizaje autonomo univim.
Aprendizaje autonomo univim.
Gerardo Salinas
 
창업에 대한 잡담들
창업에 대한 잡담들 창업에 대한 잡담들
창업에 대한 잡담들
"Il "Will"​" Yeo
 
Anatomy and Physiology of the Male and Female Reproductive System
Anatomy and Physiology of the Male and Female Reproductive SystemAnatomy and Physiology of the Male and Female Reproductive System
Anatomy and Physiology of the Male and Female Reproductive System
Susanette V. Benitez
 
Anatomy physiology of female reproductive system
Anatomy  physiology of female reproductive systemAnatomy  physiology of female reproductive system
Anatomy physiology of female reproductive systemMonique Reyes
 
Big Data for Big Discoveries
Big Data for Big DiscoveriesBig Data for Big Discoveries
Big Data for Big Discoveries
Govnet Events
 
Female reproductive system
Female reproductive systemFemale reproductive system
Female reproductive system
Sandesh Kamdi
 
Mariasanchez nysquit p3
Mariasanchez nysquit p3Mariasanchez nysquit p3
Mariasanchez nysquit p3
maria sanchez
 
Physiology of the female reproductive system
Physiology of the female reproductive systemPhysiology of the female reproductive system
Physiology of the female reproductive systemraj kumar
 
Revistaricardino
RevistaricardinoRevistaricardino
Revistaricardino
Ricardo Palma
 
Moreyraobandodavid
MoreyraobandodavidMoreyraobandodavid
Moreyraobandodavid
david moreyra obando
 
The power of photography 2
The power of photography 2The power of photography 2
The power of photography 2
Lsmithtwin
 
IFC TAsk 2 Final draft of 23 March by IH
IFC TAsk 2 Final draft of 23 March by IHIFC TAsk 2 Final draft of 23 March by IH
IFC TAsk 2 Final draft of 23 March by IHIzhar Hunzai
 

Destacado (14)

Female reproductive system
Female reproductive systemFemale reproductive system
Female reproductive system
 
Aprendizaje autonomo univim.
Aprendizaje autonomo univim.Aprendizaje autonomo univim.
Aprendizaje autonomo univim.
 
창업에 대한 잡담들
창업에 대한 잡담들 창업에 대한 잡담들
창업에 대한 잡담들
 
Anatomy and Physiology of the Male and Female Reproductive System
Anatomy and Physiology of the Male and Female Reproductive SystemAnatomy and Physiology of the Male and Female Reproductive System
Anatomy and Physiology of the Male and Female Reproductive System
 
Anatomy physiology of female reproductive system
Anatomy  physiology of female reproductive systemAnatomy  physiology of female reproductive system
Anatomy physiology of female reproductive system
 
Big Data for Big Discoveries
Big Data for Big DiscoveriesBig Data for Big Discoveries
Big Data for Big Discoveries
 
Female reproductive system
Female reproductive systemFemale reproductive system
Female reproductive system
 
Mariasanchez nysquit p3
Mariasanchez nysquit p3Mariasanchez nysquit p3
Mariasanchez nysquit p3
 
Physiology of the female reproductive system
Physiology of the female reproductive systemPhysiology of the female reproductive system
Physiology of the female reproductive system
 
Revistaricardino
RevistaricardinoRevistaricardino
Revistaricardino
 
Moreyraobandodavid
MoreyraobandodavidMoreyraobandodavid
Moreyraobandodavid
 
The power of photography 2
The power of photography 2The power of photography 2
The power of photography 2
 
IFC TAsk 2 Final draft of 23 March by IH
IFC TAsk 2 Final draft of 23 March by IHIFC TAsk 2 Final draft of 23 March by IH
IFC TAsk 2 Final draft of 23 March by IH
 
HR Compliance PPT
HR Compliance PPTHR Compliance PPT
HR Compliance PPT
 

Similar a Marketing

Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
LeslieRiveraM
 
Marketing
MarketingMarketing
Actividad de aprendizaje 8 diego enrique zevallos jimenez
Actividad de aprendizaje 8   diego enrique zevallos jimenezActividad de aprendizaje 8   diego enrique zevallos jimenez
Actividad de aprendizaje 8 diego enrique zevallos jimenez
Diego E. Jimenez
 
Mi revista digital 1
Mi revista digital 1 Mi revista digital 1
Mi revista digital 1
jhanmarlon1
 
Mi revista digital
Mi revista digitalMi revista digital
Mi revista digital
jhanmarlon1
 
Unidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integralUnidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integral
ANDREABELTRAN55
 
Universidad cesar vallejo
Universidad cesar vallejoUniversidad cesar vallejo
Universidad cesar vallejo
diana251996
 
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptx
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptxGESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptx
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptx
Carlos704583
 
La evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaaLa evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaajoseph1474
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
Junior MP
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Ruben1109
 
Ensayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizadoEnsayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizadoNaye Cortes Hidalgo
 
Concepto de Mercadotecnia
Concepto de MercadotecniaConcepto de Mercadotecnia
Concepto de Mercadotecnia
Lisset Flores
 
Marketing
MarketingMarketing
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R..."Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
BrendaAguilar95
 
La mercadotecnia
La mercadotecnia La mercadotecnia
La mercadotecnia
aleantares
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Diego
 

Similar a Marketing (20)

Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Actividad de aprendizaje 8 diego enrique zevallos jimenez
Actividad de aprendizaje 8   diego enrique zevallos jimenezActividad de aprendizaje 8   diego enrique zevallos jimenez
Actividad de aprendizaje 8 diego enrique zevallos jimenez
 
Mi revista digital 1
Mi revista digital 1 Mi revista digital 1
Mi revista digital 1
 
Mi revista digital
Mi revista digitalMi revista digital
Mi revista digital
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Unidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integralUnidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integral
 
Universidad cesar vallejo
Universidad cesar vallejoUniversidad cesar vallejo
Universidad cesar vallejo
 
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptx
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptxGESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptx
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptx
 
La evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaaLa evolución de la mercadotecnia en la empresaa
La evolución de la mercadotecnia en la empresaa
 
Marketing social
Marketing socialMarketing social
Marketing social
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Ensayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizadoEnsayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizado
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Concepto de Mercadotecnia
Concepto de MercadotecniaConcepto de Mercadotecnia
Concepto de Mercadotecnia
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R..."Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
"Maximizando el Impacto: Estrategias Innovadoras de Marketing para Atraer y R...
 
La mercadotecnia
La mercadotecnia La mercadotecnia
La mercadotecnia
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 

Último

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 

Último (15)

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 

Marketing

  • 1.
  • 2. COMPUTACION I - MARKETING 2 INDICE Definición del término por expertos Objetivo y conceptos Objeto de estudio del mercado La mezcla de la mercadotecnia Orientaciones clásicas Tendencias actuales DEFINICIÓN DEMARKETING
  • 3. COMPUTACION I - MARKETING 3 Marketing es un concepto inglés, traducido al castellano como mercadeo o mercadotecnia. Se trata de la disciplina dedicada al análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores. El marketing analiza la gestión comercial de las empresas con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades. Algunas frases donde se emplea el término son: “Vamos a contratar un experto en marketing para que nos ayude en la empresa”, “Bajar los precios durante el Mundial fue una gran estrategia de marketing”, “Estoy leyendo un nuevo libro de marketing”. Los especialistas en marketing suelen centrar sus actividades en el conjunto de las Cuatro P: Producto, Precio, Plaza (distribución) y Publicidad (promoción). El marketing apela a diferentes técnicas y metodologías con la intención de conquistar el mercado y conseguir otros objetivos propios de una compañía comercial. Definición del término por expertos El marketing ha sido inventado para satisfacer las necesidades del mercado a cambio de beneficio para las empresas que se sirven de ella para desarrollarse. Es una herramienta que sin lugar a dudas es estrictamente necesaria para conseguir el éxito en los mercados. Según Philip Kotler consiste en un proceso administrativo y social gracias al cual determinados grupos o individuos obtienen lo que necesitan o desean a través del intercambio de productos o servicios. Jerome McCarthy opina que es la realización de las actividades que pueden ayudar a que una empresa consiga las metas que se ha propuesto, pudiendo anticiparse a los deseos de los consumidores y desarrollar productos o servicios aptos para el mercado. Por su parte John A. Howard, quien trabaja en la Universidad de Columbia, asegura que está convencido de que el marketing consiste en un proceso en el que es necesario comprender las necesidades de los consumidores, y encontrar qué puede producir la empresa para satisfacerlas. Y Al Ries y Jack Trout, opinan que marketing es sinónimo de “guerra” donde cada competidor debe analizar a cada “participante” del mercado, comprendiendo sus fuerzas y debilidades y trazar un plan a fin de explotarlas y defenderse. Objetivo y conceptos
  • 4. COMPUTACION I - MARKETING 4 El objetivo principal de la mercadotecnia es llevar al cliente hasta el límite de la decisión de compra. Además la mercadotecnia tiene también como objetivo favorecer el intercambio de valor entre dos partes (comprador y vendedor), de manera que ambas resulten beneficiadas. Según Philip Kotler, se entiende por intercambio «el acto de obtener unproducto deseado de otra persona». Para que se produzca, es necesario que se den cinco condiciones: Según la American Marketing Asociation (A.M.A.), el marketing es una forma de organizar un conjunto de acciones y procesos a la hora de crear un producto “para crear, comunicar y entregar valor a los clientes, y para manejar las relaciones” y su finalidad es beneficiar a la organización satisfaciendo a los clientes. Se dice que el marketing es un proceso social y administrativo porque intervienen un conjunto de personas, con sus inquietudes y necesidades y porque necesita de una determinada . Objeto de estudio del mercado ● Los clientes. Los productos y servicios se buscan mejor y mucho más rápido si estos están acomodados adecuadamente en su lugar, satisfacen alguna necesidad de la gente, y la gente está dispuesta a pagar por ellos. Sin clientes no hay empresa. Sin un producto que satisfaga una necesidad no hay empresa. ● Los trabajadores de la empresa. La mayoría de las empresas olvidan que mercadotecnia es también satisfacer las necesidades de la gente que trabaja dentro de ellas. Buscar la satisfacción del personal es también fundamental. ● Los accionistas. Quienes toman el riesgo esperan ver recompensados sus esfuerzos. Una buena estrategia de mercadotecnia debe lograr que la empresa genere utilidades para sus propietarios.
  • 5. COMPUTACION I - MARKETING 5 ● La sociedad. Una empresa debe ser benéfica para la sociedad.[cita requerida] Los giros negros como el narcotráfico o laprostitución satisfacen a sus clientes, a su gente y a los inversionistas (cuando los hay), pero no ayudan al bienestar social. La mezcla de la mercadotecnia La mezcla de la mercadotecnia (en inglés marketing mix) son las herramientas que utiliza la empresa para implantar las estrategias de mercadeo y alcanzar los objetivos establecidos. Estas herramientas son conocidas también como las P del mercadeo. Muchos autores no llegan a un acuerdo respecto al número de elementos que componen la mezcla. Así por ejemplo Philip Kotler y Gary Armstrong exponen que se trata de cuatro variables mercadológicas (cf.5 6 ); sin embargo, autores más recientes7 8 han adoptado diferentes estructuras teóricas que cambia las cuatro "P" tradicionales (Precio, Distribución ["Place" en inglés], Promoción, y Producto), tomando en cuenta más aspectos como las personas y los procesos, los cuales poseen aspectos íntegramente administrativos, pero forman parte en las decisiones Orientaciones clásicas 1) En la historia y en el contexto del comercio han surgido diferentes orientaciones o enfoques para hacer negocios. a) Estos enfoques aún están presentes en algunas industrias . i) Mercados, aunque en la actualidad la mercadotecnia está cada vez más orientado al mercado y al cliente Tendencias actuales 1. Después de una mercadotecnia orientada al mercado
  • 6. COMPUTACION I - MARKETING 6 a. Algunos autores se decantan por la orientación la mercadotecnia social. Mientras que otros autores indican un cambio paradigmático, surgiendo otras orientaciones como por ejemplo: b. la mercadotecnia social, la mercadotecnia relacional (Alet, Barroso y Martin), la mercadotecnia 1x1 (Rogers,y Peppers), Warketing, la mercadotecnia holística (Kotler), entre otras