SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Sede Barcelona
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Realizado por:
Brito Rodríguez, Eduardo
CI 24.502.373
INTRODUCCIÓN
La mercadotecnia o marketing consiste en un conjunto de principios y prácticas
que se llevan a cabo con el objetivo de aumentar el comercio, en especial la
demanda. La mercadotecnia implica el análisis de la gestión comercial de
las empresas. Su intención es retener y fidelizar a los clientes actuales que tiene
una organización, mientras que intenta sumar nuevos compradores.
Las técnicas y metodologías de la mercadotecnia intentan aportar las
herramientas necesarias para conquistar un mercado. Para eso deben atender a
las cuestiones conocidas como las Cuatro P: Producto, Precio, Plaza(referido a la
distribución) y Publicidad (o promoción).
La mercadotecnia pretende posicionar un producto o una marca en la mente de
los consumidores. Para eso, parte de las necesidades del cliente para diseñar,
ejecutar y controlar las actividades de comercialización de una empresa.
Brito Rodríguez, Eduardo
DEFINICION
El término mercadotecnia o márketing (del inglés marketing) tiene
diversas definiciones. Según Philip Kotler (considerado por algunos el padre de la
mercadotecnia moderna),​ es «el proceso social y administrativo por el cual los
grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y
servicios»,​ mientras que para la AMA el marketing se considera como "actividad, un
conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, entregar, y el
intercambio de ofertas que tienen valor para los clientes, socios y la sociedad en
general
Brito Rodríguez, Eduardo
MERCADOTECNIA
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
Enfoque de marketing de producto
Enfoque de marketing institucionalista
Enfoque de marketing funcionalista
Enfoque de marketing gerencial
Enfoque de marketing de intercambio
Brito Rodríguez, Eduardo
LA MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA
Producto: Cualquier bien, servicio, idea, persona, lugar,
organización o institución que se ofrezca en un mercado
para su adquisición, o uso que satisfaga una necesidad.
Precio: Es el valor de intercambio del producto,
determinado por la utilidad o la satisfacción derivada de
la compra y el uso o el consumo del producto.
Distribución/Plaza ("Place"): Elemento de la mezcla
que utilizamos para conseguir que un producto llegue
satisfactoriamente al cliente.
Promoción: persigue difundir un mensaje para tener
una respuesta del público objetivo al que va destinado.
Philip Kotler y Gary Armstrong exponen que se trata de cuatro variables
mercadológicas (cf ​); sin embargo, autores más recientes​ han adoptado
diferentes estructuras teóricas que cambia las cuatro "P" tradicionales (Precio,
Distribución ["Place" en inglés], Promoción, y Producto)
Brito Rodríguez, Eduardo
OBJETIVOS DEL SISTEMA DE
MERCADOTECNIA
Maximización del consumo
• Maximización de la satisfacción del
consumidor
Maximización de la selección
• Maximización de la calidad de vida
Brito Rodríguez, Eduardo
ENFOQUES DEL SISTEMA DE MERCADOTECNIA
El enfoque de la información
Enfoque producto
Enfoque ventas
Enfoque de mercadotecnia
social
El nuevo enfoque
Brito Rodríguez, Eduardo
PLANIFICACION ESTRATEGICA DE LA
MERCADOTECNIA
1er Paso: Lo primero a realizar es un análisis de la situación
para determinar qué resultado han dado
las estrategias pasada y que podemos esperar en el futuro.
2do Paso: es la fijación de los objetivos de marketing: Estos
deben guardar una estrecha relación con las metas
y estrategia globales de la compañía.
Brito Rodríguez, Eduardo
3er Paso: es el posicionamiento y la ventajas diferenciar: estos son
dos decisiones complementaria, ya que una empresa necesita crear
una imagen para su producto en la mente de los consumidores, esto
lo podemos lograr a través del posicionamiento.
4to Paso: de la planeación estratégica es seleccionar el mercado
meta y la medición de la demanda, el mercado se componen
por persona con necesidades que satisfacer dinero para gastarlo y
además de esto las disposición de gastar.
PLANIFICACION ESTRATEGICA DE LA
MERCADOTECNIA
Brito Rodríguez, Eduardo
5to Paso: la mezcla de marketing, en este aspecto tomamos
en cuentas los que llamamos las 4P de marketing, donde se toman
en cuenta el producto, el precio, las distribución y por último
la promoción.
PLANIFICACION ESTRATEGICA DE LA
MERCADOTECNIA
Brito Rodríguez, Eduardo
LA MERCADOTECNIA INTEGRAL
Brito Rodríguez, Eduardo
se debe entender como una serie de actividades coordinadas
con las diferentes áreas de la empresa, inicia con la
identificación de las necesidades y deseos del cliente que
antecede a la segmentación del mercado, fijando el mercado
meta, determinando el posicionamiento, estableciendo la
mezcla de mercadotecnia y administrando con responsabilidad
social (RS) todas las actividades de la empresa.
CONCLUSIÓN
Si analizamos nuestras actividades a lo largo de día comprobaremos que
muchas de ellas tienen algo que ver con el deseo de comprar un producto o
disfrutar de un servicio. Estas actividades pueden estar relacionadas con la
decisión de compra, la búsqueda de información sobre un producto, la
reclamación por el mal funcionamiento de algo que hemos comprado o la
queja por una garantía no atendida.
El hecho es que el intercambio de bienes y servicios son tan habituales y
afectan a nuestros bolsillos que es bueno que conozcamos cómo estas
relaciones son objeto de estudio de la mercadotecnia
Brito Rodríguez, Eduardo
Brito Rodríguez, Eduardo
ANEXOS
Brito Rodríguez, Eduardo
ANEXOS
Brito Rodríguez, Eduardo
ANEXOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
Ivan Ordoñez
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
NardaRamrez
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
lisneidys
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
LALOPACO
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
Richard Pascual
 
La mercadotecnia
La mercadotecniaLa mercadotecnia
La mercadotecnia
DesireeSuniaga
 
Fundamentos de marketing
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketing
Migue Powell
 
Conceptos Basicos de MKT
Conceptos Basicos de MKTConceptos Basicos de MKT
Conceptos Basicos de MKT
Educacion eje
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad iFundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
MARKETING 2019
 
Esquemas de introduccion al marketing
Esquemas de introduccion al marketingEsquemas de introduccion al marketing
Esquemas de introduccion al marketing
Uriel Carrera Talarico
 
El marketing en la actividad económica
El marketing en la actividad económicaEl marketing en la actividad económica
El marketing en la actividad económica
Pipedocente
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
Nohemi Valenzuela
 
Presentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecniaPresentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecnia
Oskarisbel Calzadilla
 
Vision general del Marketing
Vision general del MarketingVision general del Marketing
Vision general del Marketing
Devi04
 
Qué es el mercadeo o marketing ppt
Qué es el mercadeo o marketing pptQué es el mercadeo o marketing ppt
Qué es el mercadeo o marketing ppt
ninoskavelasco
 
El mercadeo
El mercadeoEl mercadeo
El mercadeo
juan carlos alarcon
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
rivera97
 
Clase02 sesion2 mktg
Clase02 sesion2 mktgClase02 sesion2 mktg
Clase02 sesion2 mktg
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
santiagobb
 

La actualidad más candente (20)

MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
La mercadotecnia
La mercadotecniaLa mercadotecnia
La mercadotecnia
 
Fundamentos de marketing
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketing
 
Conceptos Basicos de MKT
Conceptos Basicos de MKTConceptos Basicos de MKT
Conceptos Basicos de MKT
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad iFundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
 
Esquemas de introduccion al marketing
Esquemas de introduccion al marketingEsquemas de introduccion al marketing
Esquemas de introduccion al marketing
 
El marketing en la actividad económica
El marketing en la actividad económicaEl marketing en la actividad económica
El marketing en la actividad económica
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
 
Presentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecniaPresentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecnia
 
Vision general del Marketing
Vision general del MarketingVision general del Marketing
Vision general del Marketing
 
Qué es el mercadeo o marketing ppt
Qué es el mercadeo o marketing pptQué es el mercadeo o marketing ppt
Qué es el mercadeo o marketing ppt
 
El mercadeo
El mercadeoEl mercadeo
El mercadeo
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Clase02 sesion2 mktg
Clase02 sesion2 mktgClase02 sesion2 mktg
Clase02 sesion2 mktg
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 

Similar a Diapositivas mercadotecnia

Unidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integralUnidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integral
ANDREABELTRAN55
 
Examen f inal
Examen f inalExamen f inal
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
victorbriz3
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoMercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Diana260694
 
Mercadotecnia integral y mezclas de mercado
Mercadotecnia integral y mezclas de mercadoMercadotecnia integral y mezclas de mercado
Mercadotecnia integral y mezclas de mercado
Arianny Velasquez
 
Mercado
MercadoMercado
Ensayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizadoEnsayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizado
Naye Cortes Hidalgo
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Ruben1109
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
JuanVicenteAbadRizal
 
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
LeslieRiveraM
 
Kari mercado
Kari mercadoKari mercado
Kari mercado
karina garcia
 
Posicionamiento de Ferreterías
Posicionamiento de FerreteríasPosicionamiento de Ferreterías
Posicionamiento de Ferreterías
yudelkarivas
 
Mi revista digital 1
Mi revista digital 1 Mi revista digital 1
Mi revista digital 1
jhanmarlon1
 
Mi revista digital
Mi revista digitalMi revista digital
Mi revista digital
jhanmarlon1
 
Desarrollo historico de la mercadotecnia
Desarrollo historico de la mercadotecniaDesarrollo historico de la mercadotecnia
Desarrollo historico de la mercadotecnia
Jhonatan Ascanio
 
Ensayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMAEnsayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMA
Artluigy
 
Intro marketing ccb v.2
Intro marketing ccb v.2Intro marketing ccb v.2
Intro marketing ccb v.2
Norman Pineda
 
Mercadotecnia 2014
Mercadotecnia 2014Mercadotecnia 2014
Mercadotecnia 2014
giancarloch
 
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptx
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptxGESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptx
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptx
Carlos704583
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
Jesus Hector Gaytan Polanco, PhD
 

Similar a Diapositivas mercadotecnia (20)

Unidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integralUnidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integral
 
Examen f inal
Examen f inalExamen f inal
Examen f inal
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de MercadoMercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
Mercadotecnia Integral y Mezcla de Mercado
 
Mercadotecnia integral y mezclas de mercado
Mercadotecnia integral y mezclas de mercadoMercadotecnia integral y mezclas de mercado
Mercadotecnia integral y mezclas de mercado
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Ensayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizadoEnsayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizado
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
 
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
 
Kari mercado
Kari mercadoKari mercado
Kari mercado
 
Posicionamiento de Ferreterías
Posicionamiento de FerreteríasPosicionamiento de Ferreterías
Posicionamiento de Ferreterías
 
Mi revista digital 1
Mi revista digital 1 Mi revista digital 1
Mi revista digital 1
 
Mi revista digital
Mi revista digitalMi revista digital
Mi revista digital
 
Desarrollo historico de la mercadotecnia
Desarrollo historico de la mercadotecniaDesarrollo historico de la mercadotecnia
Desarrollo historico de la mercadotecnia
 
Ensayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMAEnsayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMA
 
Intro marketing ccb v.2
Intro marketing ccb v.2Intro marketing ccb v.2
Intro marketing ccb v.2
 
Mercadotecnia 2014
Mercadotecnia 2014Mercadotecnia 2014
Mercadotecnia 2014
 
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptx
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptxGESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptx
GESTION DE MARKETING EMPRESARIAL U1-SESION 1.pptx
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 

Último

EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
AndreaIsabelCaveroQu
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Cráneo Previlegiado
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdfNEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
ElizabethBonifazBoli1
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 

Último (8)

EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
 
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdfNEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
 

Diapositivas mercadotecnia

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Sede Barcelona Mercadotecnia integral y mezcla de mercado Realizado por: Brito Rodríguez, Eduardo CI 24.502.373
  • 2. INTRODUCCIÓN La mercadotecnia o marketing consiste en un conjunto de principios y prácticas que se llevan a cabo con el objetivo de aumentar el comercio, en especial la demanda. La mercadotecnia implica el análisis de la gestión comercial de las empresas. Su intención es retener y fidelizar a los clientes actuales que tiene una organización, mientras que intenta sumar nuevos compradores. Las técnicas y metodologías de la mercadotecnia intentan aportar las herramientas necesarias para conquistar un mercado. Para eso deben atender a las cuestiones conocidas como las Cuatro P: Producto, Precio, Plaza(referido a la distribución) y Publicidad (o promoción). La mercadotecnia pretende posicionar un producto o una marca en la mente de los consumidores. Para eso, parte de las necesidades del cliente para diseñar, ejecutar y controlar las actividades de comercialización de una empresa. Brito Rodríguez, Eduardo
  • 3. DEFINICION El término mercadotecnia o márketing (del inglés marketing) tiene diversas definiciones. Según Philip Kotler (considerado por algunos el padre de la mercadotecnia moderna),​ es «el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios»,​ mientras que para la AMA el marketing se considera como "actividad, un conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, entregar, y el intercambio de ofertas que tienen valor para los clientes, socios y la sociedad en general Brito Rodríguez, Eduardo MERCADOTECNIA
  • 4. ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA Enfoque de marketing de producto Enfoque de marketing institucionalista Enfoque de marketing funcionalista Enfoque de marketing gerencial Enfoque de marketing de intercambio Brito Rodríguez, Eduardo
  • 5. LA MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA Producto: Cualquier bien, servicio, idea, persona, lugar, organización o institución que se ofrezca en un mercado para su adquisición, o uso que satisfaga una necesidad. Precio: Es el valor de intercambio del producto, determinado por la utilidad o la satisfacción derivada de la compra y el uso o el consumo del producto. Distribución/Plaza ("Place"): Elemento de la mezcla que utilizamos para conseguir que un producto llegue satisfactoriamente al cliente. Promoción: persigue difundir un mensaje para tener una respuesta del público objetivo al que va destinado. Philip Kotler y Gary Armstrong exponen que se trata de cuatro variables mercadológicas (cf ​); sin embargo, autores más recientes​ han adoptado diferentes estructuras teóricas que cambia las cuatro "P" tradicionales (Precio, Distribución ["Place" en inglés], Promoción, y Producto) Brito Rodríguez, Eduardo
  • 6. OBJETIVOS DEL SISTEMA DE MERCADOTECNIA Maximización del consumo • Maximización de la satisfacción del consumidor Maximización de la selección • Maximización de la calidad de vida Brito Rodríguez, Eduardo
  • 7. ENFOQUES DEL SISTEMA DE MERCADOTECNIA El enfoque de la información Enfoque producto Enfoque ventas Enfoque de mercadotecnia social El nuevo enfoque Brito Rodríguez, Eduardo
  • 8. PLANIFICACION ESTRATEGICA DE LA MERCADOTECNIA 1er Paso: Lo primero a realizar es un análisis de la situación para determinar qué resultado han dado las estrategias pasada y que podemos esperar en el futuro. 2do Paso: es la fijación de los objetivos de marketing: Estos deben guardar una estrecha relación con las metas y estrategia globales de la compañía. Brito Rodríguez, Eduardo
  • 9. 3er Paso: es el posicionamiento y la ventajas diferenciar: estos son dos decisiones complementaria, ya que una empresa necesita crear una imagen para su producto en la mente de los consumidores, esto lo podemos lograr a través del posicionamiento. 4to Paso: de la planeación estratégica es seleccionar el mercado meta y la medición de la demanda, el mercado se componen por persona con necesidades que satisfacer dinero para gastarlo y además de esto las disposición de gastar. PLANIFICACION ESTRATEGICA DE LA MERCADOTECNIA Brito Rodríguez, Eduardo
  • 10. 5to Paso: la mezcla de marketing, en este aspecto tomamos en cuentas los que llamamos las 4P de marketing, donde se toman en cuenta el producto, el precio, las distribución y por último la promoción. PLANIFICACION ESTRATEGICA DE LA MERCADOTECNIA Brito Rodríguez, Eduardo
  • 11. LA MERCADOTECNIA INTEGRAL Brito Rodríguez, Eduardo se debe entender como una serie de actividades coordinadas con las diferentes áreas de la empresa, inicia con la identificación de las necesidades y deseos del cliente que antecede a la segmentación del mercado, fijando el mercado meta, determinando el posicionamiento, estableciendo la mezcla de mercadotecnia y administrando con responsabilidad social (RS) todas las actividades de la empresa.
  • 12. CONCLUSIÓN Si analizamos nuestras actividades a lo largo de día comprobaremos que muchas de ellas tienen algo que ver con el deseo de comprar un producto o disfrutar de un servicio. Estas actividades pueden estar relacionadas con la decisión de compra, la búsqueda de información sobre un producto, la reclamación por el mal funcionamiento de algo que hemos comprado o la queja por una garantía no atendida. El hecho es que el intercambio de bienes y servicios son tan habituales y afectan a nuestros bolsillos que es bueno que conozcamos cómo estas relaciones son objeto de estudio de la mercadotecnia Brito Rodríguez, Eduardo