SlideShare una empresa de Scribd logo
Marketing estratégico aplicado al uso y
conservación de la vida silvestre
(curso online)
Junio de 2014
losbichosdemalinalco@prodigy.net.mx
malixanat@prodigy.net.mx
Éste curso proporciona los principios para que
generes una estrategia de marketing que te ayude
a obtener beneficios monetarios, sociales y
ecológicos en función de los objetivos de tu
negocio basado en el aprovechamiento de vida
silvestre o tu esfuerzo conservacionista.
Objetivo General:
Dirigido a:
Proporcionar los principios conceptuales y prácticos que permitan al asistente
desarrollar estrategias de marketing cuyo objetivo sea el aprovechamiento
sustentable y la conservación de la vida silvestre.
Propietarios de UMA´s y PIMVS, Directores de esfuerzos conservacionistas,
emprendedores que trabajan con vida silvestre y personas mayores de
edad interesadas en desarrollar o mantener exitosos negocios basado en
el aprovechamiento de la vida silvestre o esfuerzos conservacionistas.
CONTENIDO
MODULO 1.- ¿Qué es el marketing, por
qué debe ser estratégico y cómo se aplica al
uso y conservación de la vida silvestre?
Temario:
 Definición y esquemas ejemplificadores.
 Pasos del proceso de marketing
estratégico para el uso y conservación de
la vida silvestre.
 Valoración ¿iniciativa -negocio nuevo o
existente?
MÓDULO 2.- Análisis y determinación de
oportunidades de mercados para la vida
silvestre.
Temario:
• Definición.
• Estrategias de análisis.
• Estrategias de determinación.
MODULO 3.- Definición del valor ofrecido
basado en la vida silvestre.
Temario
• Conceptos básicos: deseos o necesidades.
• Valores reconocidos y potenciales.
• Análisis cualitativos para su determinación.
• Benchmarketing.
MODULO 4.- La base de todo: el mercado
para valores derivados de la vida
silvestre.
Temario
 Definiciones fundamentales:
segmentos y nichos de mercado.
 Técnicas de investigación de mercados.
 Segmentación.
 El tamaño y valor del mercado.
MODULO 5.- Determinación de las
posibilidades de la iniciativa o
negocio.
Temario
• Análisis DAFO aplicado a la
evaluación de esquemas que usan
y conservan vida silvestre.
MODULO 6.- Análisis y elección de estrategias de
marketing para el uso y conservación de la vida
silvestre.
Temario:
• Determinación mediante Ansof.
• Determinación mediante BCG.
• Determinación mediante ciclo de vida.
MODULO 7.- Tácticas de marketing para el uso y
conservación de la vida silvestre.
Temario:
• Análisis de 4 p’s para valores tangibles basados en vida
silvestre.
• Análisis de 7 p´s para valores intangibles basados en la
vida silvestre.
• Social media.
• Guerrilla.
• Relacional.
• Dimensión servicio.
• Industrial.
• Directa.
• Merchandising.
• E-business.
MODULO 8.- Aplicación de la estrategia.
Temario
• Herramientas de gestión y optimización.
MODULO 9.- Control y evaluación.
MODULO 10.- Ejercicios prácticos para la creación de estrategias para el uso y
conservación de la biodiversidad.
Duración
15 hrs. (3 días)
27, 28 y 29 de Junio de 2014. Horarios: viernes de
2:00 pm a 7:00 pm, sábado y domingo de 9:00 am
a 2:00 pm.
Fecha
Plataforma
Cupo máximo
30 personas.
http://my.webconf.me/
Impartido por:
Biólogo Ivan Trujano, especialista en aprovechamiento de recursos naturales y maestro
en mercadotecnia y comercio internacional; premiado nacional e internacionalmente
por el desarrollo y operación de negocios basados en el aprovechamiento sustentable de
la biodiversidad.
Premio UVM-International Youth Foundation 2009.
Premio Estatal de la Juventud 2009.
Premio AgroBIO 2010.
Premio Nacional de la Juventud 2011.
Presea Estado de México 2011.
Premio Estatal del medio Ambiente 2013
Co to y forma de pago
Incluye:
-Curso.
-Memoria digital.
Forma de reservación y pago
Reservación hasta el 21 de Junio de 2014 con
un anticipo del 50%, el resto lo deberás cubrir
mediante depósito bancario a más tardar el 23
de Junio de 2014. (Los lugares tienden a
agotarse rápidamente).
Informes
Tel. (01 714) 147-22-42
E-mail: losbichosdemalinalco@prodigy.net.mx
malixanat@prodigy.net.mx
:@BichosMalinalco ó @IvanTrujano
: /MuseovivoLosBichosdeMalinalco ó IvanTrujanoBiologo
-Reconocimiento digital.
Costo
Público en general $2,300.00; Costo especial: $1,500.00 válido para:
-Asistente a algunos de nuestros cursos o talleres anteriores, estudiantes y profesores,
responsables o trabajadores de UMA´s, PIMVS o A.C.´s conservacionistas y miembros de la
unión mexicana de vida silvestre.

Más contenido relacionado

Destacado

Shift Happens
Shift HappensShift Happens
Shift Happens
Jeff Brenman
 
Feels Bad On The Back
Feels Bad On The BackFeels Bad On The Back
Feels Bad On The Back
Mohamad Farid Aguslemi
 
Sample slides by Garr Reynolds
Sample slides by Garr ReynoldsSample slides by Garr Reynolds
Sample slides by Garr Reynolds
garr
 
THIRST
THIRSTTHIRST
THIRST
Jeff Brenman
 
Foot Notes
Foot NotesFoot Notes
Foot Notes
Melanie Kahl
 
Eco-nomics, The hidden costs of consumption
Eco-nomics, The hidden costs of consumptionEco-nomics, The hidden costs of consumption
Eco-nomics, The hidden costs of consumption
Josh Beatty
 
SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...
SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...
SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...
Empowered Presentations
 
Healthcare Napkins All
Healthcare Napkins AllHealthcare Napkins All
Healthcare Napkins All
Dan Roam
 
Death by PowerPoint
Death by PowerPointDeath by PowerPoint
Death by PowerPoint
Alexei Kapterev
 

Destacado (10)

Shift Happens
Shift HappensShift Happens
Shift Happens
 
Feels Bad On The Back
Feels Bad On The BackFeels Bad On The Back
Feels Bad On The Back
 
Sheltering Wings
Sheltering WingsSheltering Wings
Sheltering Wings
 
Sample slides by Garr Reynolds
Sample slides by Garr ReynoldsSample slides by Garr Reynolds
Sample slides by Garr Reynolds
 
THIRST
THIRSTTHIRST
THIRST
 
Foot Notes
Foot NotesFoot Notes
Foot Notes
 
Eco-nomics, The hidden costs of consumption
Eco-nomics, The hidden costs of consumptionEco-nomics, The hidden costs of consumption
Eco-nomics, The hidden costs of consumption
 
SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...
SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...
SMOKE - The Convenient Truth [1st place Worlds Best Presentation Contest] by ...
 
Healthcare Napkins All
Healthcare Napkins AllHealthcare Napkins All
Healthcare Napkins All
 
Death by PowerPoint
Death by PowerPointDeath by PowerPoint
Death by PowerPoint
 

Similar a Marketing estrátegico vida silvestre

Curso de negocios basados en el aprovechamiento sustentable de la biodiversid...
Curso de negocios basados en el aprovechamiento sustentable de la biodiversid...Curso de negocios basados en el aprovechamiento sustentable de la biodiversid...
Curso de negocios basados en el aprovechamiento sustentable de la biodiversid...IvanTrujano_Biologo
 
Presentación Webinar "Política de Comunicación y Plan de Marketing Ecológico"
Presentación Webinar "Política de Comunicación y Plan de Marketing Ecológico"Presentación Webinar "Política de Comunicación y Plan de Marketing Ecológico"
Presentación Webinar "Política de Comunicación y Plan de Marketing Ecológico"
TasoCluster.net
 
Cedam
Cedam Cedam
Cedam
Fico Lage
 
Productos integrales vida & salud
Productos integrales vida & saludProductos integrales vida & salud
Productos integrales vida & saludcypresspando
 
Silabo deber final
Silabo deber finalSilabo deber final
Silabo deber final
Nombre Apellidos
 
Manual bionegocios
Manual bionegociosManual bionegocios
Manual bionegocios
IvanTrujano_Biologo
 
Silabo deber 2
Silabo deber 2Silabo deber 2
Silabo deber 2
Nombre Apellidos
 
Silabo deber 3
Silabo deber 3Silabo deber 3
Silabo deber 3
Nombre Apellidos
 
Ecoinnovación capacitación
Ecoinnovación capacitaciónEcoinnovación capacitación
Ecoinnovación capacitación
Mario S
 
Taller de Consumer Intelligence - Noviembre 2009
Taller de Consumer Intelligence - Noviembre 2009Taller de Consumer Intelligence - Noviembre 2009
Taller de Consumer Intelligence - Noviembre 2009
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2
tanniahuertas
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
tanniahuertas
 
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2 rec
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2 recSilabo marketing gastronómico plataforma tarea 2 rec
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2 rec
tanniahuertas
 
Sistema integrado de_gestion_sena
Sistema integrado de_gestion_senaSistema integrado de_gestion_sena
Sistema integrado de_gestion_senahenryurregor
 
De la idea_a_la_difusion_masiva_la_siste
De la idea_a_la_difusion_masiva_la_sisteDe la idea_a_la_difusion_masiva_la_siste
De la idea_a_la_difusion_masiva_la_siste
Maria Claudia
 
Silabo deber 3
Silabo deber 3Silabo deber 3
Silabo deber 3
Nombre Apellidos
 
Taller de Psicología del Consumo Julio 2009: Descubriendo los insights del co...
Taller de Psicología del Consumo Julio 2009: Descubriendo los insights del co...Taller de Psicología del Consumo Julio 2009: Descubriendo los insights del co...
Taller de Psicología del Consumo Julio 2009: Descubriendo los insights del co...
Consumer Truth - Insights & Planning
 

Similar a Marketing estrátegico vida silvestre (20)

Curso negocios sustentables 2013
Curso negocios sustentables 2013Curso negocios sustentables 2013
Curso negocios sustentables 2013
 
Curso de negocios basados en el aprovechamiento sustentable de la biodiversid...
Curso de negocios basados en el aprovechamiento sustentable de la biodiversid...Curso de negocios basados en el aprovechamiento sustentable de la biodiversid...
Curso de negocios basados en el aprovechamiento sustentable de la biodiversid...
 
Alta formacion aec marm
Alta formacion aec marmAlta formacion aec marm
Alta formacion aec marm
 
Presentación Webinar "Política de Comunicación y Plan de Marketing Ecológico"
Presentación Webinar "Política de Comunicación y Plan de Marketing Ecológico"Presentación Webinar "Política de Comunicación y Plan de Marketing Ecológico"
Presentación Webinar "Política de Comunicación y Plan de Marketing Ecológico"
 
Cedam
Cedam Cedam
Cedam
 
Productos integrales vida & salud
Productos integrales vida & saludProductos integrales vida & salud
Productos integrales vida & salud
 
Silabo deber final
Silabo deber finalSilabo deber final
Silabo deber final
 
Manual bionegocios
Manual bionegociosManual bionegocios
Manual bionegocios
 
Silabo deber 2
Silabo deber 2Silabo deber 2
Silabo deber 2
 
Silabo deber 3
Silabo deber 3Silabo deber 3
Silabo deber 3
 
Objetivos, estrategias y tácticas
Objetivos, estrategias y tácticasObjetivos, estrategias y tácticas
Objetivos, estrategias y tácticas
 
Ecoinnovación capacitación
Ecoinnovación capacitaciónEcoinnovación capacitación
Ecoinnovación capacitación
 
Taller de Consumer Intelligence - Noviembre 2009
Taller de Consumer Intelligence - Noviembre 2009Taller de Consumer Intelligence - Noviembre 2009
Taller de Consumer Intelligence - Noviembre 2009
 
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2 rec
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2 recSilabo marketing gastronómico plataforma tarea 2 rec
Silabo marketing gastronómico plataforma tarea 2 rec
 
Sistema integrado de_gestion_sena
Sistema integrado de_gestion_senaSistema integrado de_gestion_sena
Sistema integrado de_gestion_sena
 
De la idea_a_la_difusion_masiva_la_siste
De la idea_a_la_difusion_masiva_la_sisteDe la idea_a_la_difusion_masiva_la_siste
De la idea_a_la_difusion_masiva_la_siste
 
Silabo deber 3
Silabo deber 3Silabo deber 3
Silabo deber 3
 
Taller de Psicología del Consumo Julio 2009: Descubriendo los insights del co...
Taller de Psicología del Consumo Julio 2009: Descubriendo los insights del co...Taller de Psicología del Consumo Julio 2009: Descubriendo los insights del co...
Taller de Psicología del Consumo Julio 2009: Descubriendo los insights del co...
 

Último

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 

Último (20)

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 

Marketing estrátegico vida silvestre

  • 1. Marketing estratégico aplicado al uso y conservación de la vida silvestre (curso online) Junio de 2014 losbichosdemalinalco@prodigy.net.mx malixanat@prodigy.net.mx
  • 2. Éste curso proporciona los principios para que generes una estrategia de marketing que te ayude a obtener beneficios monetarios, sociales y ecológicos en función de los objetivos de tu negocio basado en el aprovechamiento de vida silvestre o tu esfuerzo conservacionista.
  • 3. Objetivo General: Dirigido a: Proporcionar los principios conceptuales y prácticos que permitan al asistente desarrollar estrategias de marketing cuyo objetivo sea el aprovechamiento sustentable y la conservación de la vida silvestre. Propietarios de UMA´s y PIMVS, Directores de esfuerzos conservacionistas, emprendedores que trabajan con vida silvestre y personas mayores de edad interesadas en desarrollar o mantener exitosos negocios basado en el aprovechamiento de la vida silvestre o esfuerzos conservacionistas.
  • 5. MODULO 1.- ¿Qué es el marketing, por qué debe ser estratégico y cómo se aplica al uso y conservación de la vida silvestre? Temario:  Definición y esquemas ejemplificadores.  Pasos del proceso de marketing estratégico para el uso y conservación de la vida silvestre.  Valoración ¿iniciativa -negocio nuevo o existente? MÓDULO 2.- Análisis y determinación de oportunidades de mercados para la vida silvestre. Temario: • Definición. • Estrategias de análisis. • Estrategias de determinación.
  • 6. MODULO 3.- Definición del valor ofrecido basado en la vida silvestre. Temario • Conceptos básicos: deseos o necesidades. • Valores reconocidos y potenciales. • Análisis cualitativos para su determinación. • Benchmarketing. MODULO 4.- La base de todo: el mercado para valores derivados de la vida silvestre. Temario  Definiciones fundamentales: segmentos y nichos de mercado.  Técnicas de investigación de mercados.  Segmentación.  El tamaño y valor del mercado.
  • 7. MODULO 5.- Determinación de las posibilidades de la iniciativa o negocio. Temario • Análisis DAFO aplicado a la evaluación de esquemas que usan y conservan vida silvestre. MODULO 6.- Análisis y elección de estrategias de marketing para el uso y conservación de la vida silvestre. Temario: • Determinación mediante Ansof. • Determinación mediante BCG. • Determinación mediante ciclo de vida.
  • 8. MODULO 7.- Tácticas de marketing para el uso y conservación de la vida silvestre. Temario: • Análisis de 4 p’s para valores tangibles basados en vida silvestre. • Análisis de 7 p´s para valores intangibles basados en la vida silvestre. • Social media. • Guerrilla. • Relacional. • Dimensión servicio. • Industrial. • Directa. • Merchandising. • E-business. MODULO 8.- Aplicación de la estrategia. Temario • Herramientas de gestión y optimización.
  • 9. MODULO 9.- Control y evaluación. MODULO 10.- Ejercicios prácticos para la creación de estrategias para el uso y conservación de la biodiversidad.
  • 10. Duración 15 hrs. (3 días) 27, 28 y 29 de Junio de 2014. Horarios: viernes de 2:00 pm a 7:00 pm, sábado y domingo de 9:00 am a 2:00 pm. Fecha Plataforma Cupo máximo 30 personas. http://my.webconf.me/
  • 11. Impartido por: Biólogo Ivan Trujano, especialista en aprovechamiento de recursos naturales y maestro en mercadotecnia y comercio internacional; premiado nacional e internacionalmente por el desarrollo y operación de negocios basados en el aprovechamiento sustentable de la biodiversidad. Premio UVM-International Youth Foundation 2009. Premio Estatal de la Juventud 2009. Premio AgroBIO 2010. Premio Nacional de la Juventud 2011. Presea Estado de México 2011. Premio Estatal del medio Ambiente 2013
  • 12. Co to y forma de pago Incluye: -Curso. -Memoria digital. Forma de reservación y pago Reservación hasta el 21 de Junio de 2014 con un anticipo del 50%, el resto lo deberás cubrir mediante depósito bancario a más tardar el 23 de Junio de 2014. (Los lugares tienden a agotarse rápidamente). Informes Tel. (01 714) 147-22-42 E-mail: losbichosdemalinalco@prodigy.net.mx malixanat@prodigy.net.mx :@BichosMalinalco ó @IvanTrujano : /MuseovivoLosBichosdeMalinalco ó IvanTrujanoBiologo -Reconocimiento digital. Costo Público en general $2,300.00; Costo especial: $1,500.00 válido para: -Asistente a algunos de nuestros cursos o talleres anteriores, estudiantes y profesores, responsables o trabajadores de UMA´s, PIMVS o A.C.´s conservacionistas y miembros de la unión mexicana de vida silvestre.