SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los periféricos son una serie de dispositivos que conectan a la
unidad central del sistema de la computadora con el exterior,
permitiendo: introducir en la computadora la información necesaria,
en forma de órdenes de comando, para realizar los procesos
necesarios.
 la comunicación interactiva, en caso de que sea necesaria de la
computadora con los usuarios durante el proceso.
 el envío al exterior de los resultados obtenidos tras los procesos
hechos.
Los periféricos son “traductores” que se encargan de comunicar una
computadora, que utiliza un objeto de sólo dos caracteres (0,1).
Los periféricos se comunican con la unidad central de proceso a
través de los canales de transferencia de información, los buses.
DIFERENTES PERIFERICOS DE
COMPUTADORAS
Periféricos de entrada de información
Son los elementos a través de los que se
introduce información a la computadora. Ej.:
teclado, ratón (o mouse), scanner, lápiz óptico,
lector de código de barras, lector de tarjeta
magnética, tableta digitalizadora.
 Teclado: un teclado es un dispositivo o periférico de
entrada, en parte inspirado en el teclado de
las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de
botones o teclas, para que actúen como palancas
mecánicas o interruptores electrónicos que envían
información a la computadora.
 Raton: es un dispositivo apuntador utilizado para
facilitar el manejo de un entorno gráfico en
una computadora. Generalmente está fabricado
en plástico, y se utiliza con una de las manos.
Periféricos de salida de la información
Son los periféricos que trasmiten los resultados obtenidos
tras el procesamiento de la información por la
computadora al exterior del sistema informático para
que pueda ser utilizado por los seres humanos u otros
sistemas diferentes.
 Monitor de computadora: es el principal dispositivo de
salida , que muestra datos o información al usuario.
 Impresora: Una impresora es un dispositivo periférico
del monitor que permite producir una gama permanente
de textos o gráficos de documentos almacenados en un
formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos,
normalmente en papel utilizando cartuchos de tinta o
tecnología láser.
Periféricos de entrada y de salida
 Estos dispositivos permiten enviar
información al ordenador, pero también
permiten recibirla desde el ordenador. Como
su nombre indica, los dispositivos de
entrada/salida son capaces de enviar los
datos a un ordenador y recibir datos desde
un ordenador .
 Pantallas Táctiles
Estas pantallas son sensibles a la presión; un
usuario interactúa con el ordenador tocando
imágenes o palabras en la pantalla siendo
usadas como periférico de entrada de datos,
pero lógicamente los datos que vemos en la
pantalla son datos recogidos del ordenador, por
eso también son periféricos de salida.
Se utilizan para almacenar información. La
mayoría son de entrada/salida ya que se
puede extraer información del ordenador y
guardarla en el dispositivo, pero también se
puede volcar sobre el ordenador la
información almacenada en ellos.
 Disco Duro Externo
Como su propio nombre indica es un disco duro pero que está fuera
del ordenador y se conecta a él a través de un puerto. Son grandes
almacenes de información, mucho mayores que las memorias USB, y
pueden tanto almacenar datos extraídos desde el ordenador como
enviar los datos almacenados al ordenador. Si quieres saber como
funciona un disco duro visita el siguiente enlace.
 Memorias USB
Pueden llamarse de muchas formas diferentes: lápices de memoria,
memoria externa, lápices USB, memorias flash, llavero USB, etc. pero
todas son lo mismo. Permiten almacenar datos extraídos del
ordenador y también enviar datos almacenados en ella al ordenador.
Si quieres saber los tipos, capacidades de almacenamiento y más
cosas sobre este tipo de memorias visita el siguiente enlace:
 Memoria flash
La memoria flash es una tecnología de almacenamiento —derivada
de la memoria EEPROM— que permite la lecto-escritura de múltiples
posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a ello, la
tecnología flash, siempre mediante impulsos eléctricos, permite
velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnología
EEPROM primigenia, que sólo permitía actuar sobre una única celda
de memoria en cada operación de programación. Se trata de la
tecnología empleada en los dispositivos pendrive.
Disquete
Un disquete o disco flexible es un medio o soporte de
almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material
magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una
cubierta de plástico cuadrada o rectangular.
 Su función es permitir o facilitar la interacción
entre dos o más computadoras, o entre una
computadora y otro periférico externo a la
computadora. Entre ellos se encuentran los
siguientes:
 Es el dispositivo de conexión más básico. Es
un elemento de hardware que permite
concentrar el tráfico de red que proviene de
múltiples ordenadores y regenerar la señal.
El concentrador es una entidad que cuenta
con determinada cantidad de puertos.
 Dispositivo digital de lógica de interconexión
de redes de computadores que opera en la
capa 2 del modelo OSI. Su función es
interconectar dos o más segmentos de red,
de manera similar a los Puentes, pasando
datos de un segmento a otro de acuerdo con
la dirección MAC de destino de las tramas
en la red.
 https://www.ecured.cu/Perif%C3%A9rico#Me
moria_masiva_o_auxilia
 http://www.areatecnologia.com/informatica/p
erifericos.html
 https://www.informatica-
hoy.com.ar/aprender-informatica/Perifericos-
de-la-computadora.php
 https://tecnologia-
informatica.com/perifericos-de-entrada/
GRACIAS POR SU
ATENCION MAESTRA
ALUMNO: MARTIN NOEL
AGUILAR VERDEJO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp 1 Emilio Charaviglio
Tp 1  Emilio CharaviglioTp 1  Emilio Charaviglio
Tp 1 Emilio Charaviglio
echaraviglio
 
Tp 1 Emilio Charaviglio
Tp 1  Emilio CharaviglioTp 1  Emilio Charaviglio
Tp 1 Emilio Charaviglio
echaraviglio
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática44446
 
Unidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericosUnidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericos
sheyalarkon
 
johanna
johannajohanna
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
Victor Zapata
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
Ricardo Peña
 
Trabajo prac 1 lau
Trabajo prac 1 lauTrabajo prac 1 lau
Trabajo prac 1 lau
mlaurap
 
Trabajo de informatic 4
Trabajo de informatic 4Trabajo de informatic 4
Trabajo de informatic 4Alexis Luis
 
Trabajo prac 1 lau
Trabajo prac 1 lauTrabajo prac 1 lau
Trabajo prac 1 lau
mlaurap
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
PeluffoA
 
Trabajo prac 1 lau
Trabajo prac 1 lauTrabajo prac 1 lau
Trabajo prac 1 lau
mlaurap
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
FranBoccabella
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
FranBoccabella
 
Trabajo prac 1 lau
Trabajo prac 1 lauTrabajo prac 1 lau
Trabajo prac 1 lau
mlaurap
 
Arquitectura basica de una computadora
Arquitectura basica de una computadoraArquitectura basica de una computadora
Arquitectura basica de una computadora
Aldana Castillo
 
periféricos y hardware
periféricos y hardwareperiféricos y hardware
periféricos y hardware
juliaris
 
Términos de Computadora
Términos de ComputadoraTérminos de Computadora
Términos de Computadora
guestc6a70a
 
Tp 1. ifts 20 4
Tp 1. ifts 20 4Tp 1. ifts 20 4
Tp 1. ifts 20 4
Naancee
 

La actualidad más candente (20)

Tp 1 Emilio Charaviglio
Tp 1  Emilio CharaviglioTp 1  Emilio Charaviglio
Tp 1 Emilio Charaviglio
 
Tp 1 Emilio Charaviglio
Tp 1  Emilio CharaviglioTp 1  Emilio Charaviglio
Tp 1 Emilio Charaviglio
 
T.P
T.PT.P
T.P
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Unidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericosUnidades de almacenamiento y perifericos
Unidades de almacenamiento y perifericos
 
johanna
johannajohanna
johanna
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
 
Trabajo prac 1 lau
Trabajo prac 1 lauTrabajo prac 1 lau
Trabajo prac 1 lau
 
Trabajo de informatic 4
Trabajo de informatic 4Trabajo de informatic 4
Trabajo de informatic 4
 
Trabajo prac 1 lau
Trabajo prac 1 lauTrabajo prac 1 lau
Trabajo prac 1 lau
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 
Trabajo prac 1 lau
Trabajo prac 1 lauTrabajo prac 1 lau
Trabajo prac 1 lau
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Trabajo prac 1 lau
Trabajo prac 1 lauTrabajo prac 1 lau
Trabajo prac 1 lau
 
Arquitectura basica de una computadora
Arquitectura basica de una computadoraArquitectura basica de una computadora
Arquitectura basica de una computadora
 
periféricos y hardware
periféricos y hardwareperiféricos y hardware
periféricos y hardware
 
Términos de Computadora
Términos de ComputadoraTérminos de Computadora
Términos de Computadora
 
Tp 1. ifts 20 4
Tp 1. ifts 20 4Tp 1. ifts 20 4
Tp 1. ifts 20 4
 

Similar a Martin ADA1

Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - MéridaClase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - Méridaguestc906c2
 
Clase II Introducción a la Informatica
Clase II Introducción a la InformaticaClase II Introducción a la Informatica
Clase II Introducción a la Informaticaguestc906c2
 
Luis sulbarán hardware
Luis sulbarán hardwareLuis sulbarán hardware
Luis sulbarán hardware
luisulbaran03
 
Trabajo practico nti cx
Trabajo practico nti cxTrabajo practico nti cx
Trabajo practico nti cxmfcnticx
 
Yuli y bea
Yuli y beaYuli y bea
Yuli y beayulibea
 
Arquitectura del computador edison naula morocho
Arquitectura del computador  edison naula morochoArquitectura del computador  edison naula morocho
Arquitectura del computador edison naula morocho
EddyNaula
 
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y ComunicaciónDispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y ComunicaciónJessica Paola
 
El hadware y software
El hadware y softwareEl hadware y software
El hadware y software
SeikatsuSusan
 
Fundamentos en informática
Fundamentos en informáticaFundamentos en informática
Fundamentos en informática
Orlando_Cely
 
Aneth
AnethAneth
Periféricos gabriela ariaga
Periféricos gabriela ariagaPeriféricos gabriela ariaga
Periféricos gabriela ariagaCENS 76
 
Presentación "Tratamiento de la información"
Presentación "Tratamiento de la información"Presentación "Tratamiento de la información"
Presentación "Tratamiento de la información"
COLEGIO PADRE CLARET
 
Informatica evelyn jimenez f
Informatica evelyn jimenez fInformatica evelyn jimenez f
Informatica evelyn jimenez fliz2106
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
egdin123
 
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
Luis Godoy
 

Similar a Martin ADA1 (20)

Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - MéridaClase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
 
Clase II Introducción a la Informatica
Clase II Introducción a la InformaticaClase II Introducción a la Informatica
Clase II Introducción a la Informatica
 
Perifericos de ingreso y salida
Perifericos de ingreso y salidaPerifericos de ingreso y salida
Perifericos de ingreso y salida
 
Luis sulbarán hardware
Luis sulbarán hardwareLuis sulbarán hardware
Luis sulbarán hardware
 
Trabajo practico nti cx
Trabajo practico nti cxTrabajo practico nti cx
Trabajo practico nti cx
 
Yuli y bea
Yuli y beaYuli y bea
Yuli y bea
 
Arquitectura del computador edison naula morocho
Arquitectura del computador  edison naula morochoArquitectura del computador  edison naula morocho
Arquitectura del computador edison naula morocho
 
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y ComunicaciónDispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
 
El hadware y software
El hadware y softwareEl hadware y software
El hadware y software
 
Fundamentos en informática
Fundamentos en informáticaFundamentos en informática
Fundamentos en informática
 
Aneth
AnethAneth
Aneth
 
Computacion curso
Computacion cursoComputacion curso
Computacion curso
 
Periféricos gabriela ariaga
Periféricos gabriela ariagaPeriféricos gabriela ariaga
Periféricos gabriela ariaga
 
Presentación "Tratamiento de la información"
Presentación "Tratamiento de la información"Presentación "Tratamiento de la información"
Presentación "Tratamiento de la información"
 
Informatica evelyn jimenez f
Informatica evelyn jimenez fInformatica evelyn jimenez f
Informatica evelyn jimenez f
 
Creación de mi empresa
Creación de mi empresaCreación de mi empresa
Creación de mi empresa
 
Creación de mi empresa
Creación de mi empresaCreación de mi empresa
Creación de mi empresa
 
Creación de mi empresa
Creación de mi empresaCreación de mi empresa
Creación de mi empresa
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Martin ADA1

  • 1.
  • 2.  Los periféricos son una serie de dispositivos que conectan a la unidad central del sistema de la computadora con el exterior, permitiendo: introducir en la computadora la información necesaria, en forma de órdenes de comando, para realizar los procesos necesarios.  la comunicación interactiva, en caso de que sea necesaria de la computadora con los usuarios durante el proceso.  el envío al exterior de los resultados obtenidos tras los procesos hechos. Los periféricos son “traductores” que se encargan de comunicar una computadora, que utiliza un objeto de sólo dos caracteres (0,1). Los periféricos se comunican con la unidad central de proceso a través de los canales de transferencia de información, los buses.
  • 3. DIFERENTES PERIFERICOS DE COMPUTADORAS Periféricos de entrada de información Son los elementos a través de los que se introduce información a la computadora. Ej.: teclado, ratón (o mouse), scanner, lápiz óptico, lector de código de barras, lector de tarjeta magnética, tableta digitalizadora.
  • 4.  Teclado: un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.  Raton: es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos.
  • 5. Periféricos de salida de la información Son los periféricos que trasmiten los resultados obtenidos tras el procesamiento de la información por la computadora al exterior del sistema informático para que pueda ser utilizado por los seres humanos u otros sistemas diferentes.
  • 6.  Monitor de computadora: es el principal dispositivo de salida , que muestra datos o información al usuario.  Impresora: Una impresora es un dispositivo periférico del monitor que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
  • 7. Periféricos de entrada y de salida  Estos dispositivos permiten enviar información al ordenador, pero también permiten recibirla desde el ordenador. Como su nombre indica, los dispositivos de entrada/salida son capaces de enviar los datos a un ordenador y recibir datos desde un ordenador .
  • 8.  Pantallas Táctiles Estas pantallas son sensibles a la presión; un usuario interactúa con el ordenador tocando imágenes o palabras en la pantalla siendo usadas como periférico de entrada de datos, pero lógicamente los datos que vemos en la pantalla son datos recogidos del ordenador, por eso también son periféricos de salida.
  • 9. Se utilizan para almacenar información. La mayoría son de entrada/salida ya que se puede extraer información del ordenador y guardarla en el dispositivo, pero también se puede volcar sobre el ordenador la información almacenada en ellos.
  • 10.  Disco Duro Externo Como su propio nombre indica es un disco duro pero que está fuera del ordenador y se conecta a él a través de un puerto. Son grandes almacenes de información, mucho mayores que las memorias USB, y pueden tanto almacenar datos extraídos desde el ordenador como enviar los datos almacenados al ordenador. Si quieres saber como funciona un disco duro visita el siguiente enlace.  Memorias USB Pueden llamarse de muchas formas diferentes: lápices de memoria, memoria externa, lápices USB, memorias flash, llavero USB, etc. pero todas son lo mismo. Permiten almacenar datos extraídos del ordenador y también enviar datos almacenados en ella al ordenador. Si quieres saber los tipos, capacidades de almacenamiento y más cosas sobre este tipo de memorias visita el siguiente enlace:
  • 11.  Memoria flash La memoria flash es una tecnología de almacenamiento —derivada de la memoria EEPROM— que permite la lecto-escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash, siempre mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnología EEPROM primigenia, que sólo permitía actuar sobre una única celda de memoria en cada operación de programación. Se trata de la tecnología empleada en los dispositivos pendrive. Disquete Un disquete o disco flexible es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular.
  • 12.  Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes:
  • 13.  Es el dispositivo de conexión más básico. Es un elemento de hardware que permite concentrar el tráfico de red que proviene de múltiples ordenadores y regenerar la señal. El concentrador es una entidad que cuenta con determinada cantidad de puertos.
  • 14.  Dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los Puentes, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.
  • 15.  https://www.ecured.cu/Perif%C3%A9rico#Me moria_masiva_o_auxilia  http://www.areatecnologia.com/informatica/p erifericos.html  https://www.informatica- hoy.com.ar/aprender-informatica/Perifericos- de-la-computadora.php  https://tecnologia- informatica.com/perifericos-de-entrada/
  • 16. GRACIAS POR SU ATENCION MAESTRA ALUMNO: MARTIN NOEL AGUILAR VERDEJO