SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos en
          Informática
Básica
GUÍA DE APRENDIZAJE

ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

              GRADOS SÉPTIMOS
  ESCUELA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE TUNJA
Informática:
   La informática es la ciencia que se
    encarga de la automatización en el
    manejo de la información, abarcando
    todo aquello que tiene relación con el
    procesamiento de datos y la
    utilización de los ordenadores y/o
    equipos de procesamiento automático
    de la información.
SIGNIFICADO ETIMOLÓGICO
DE INFORMÁTICA
   La palabra informática viene del latín
    informare (dotar internamente una
    forma), verbo derivado de forma. Está
    dotada del prefijo in – (interioridad), y
    de un sufijo – ica/-tica de origen
    griego que se ha tomado ya
    modernamente para caracterizar a las
    técnicas frente a las ciencias.
Dato:
   El dato es una representación
    simbólica
    (numérica, alfabética, algorítmica, entr
    e otros.), un atributo o característica
    de una entidad. Los datos describen
    hechos empíricos, sucesos y
    entidades.
Programa:
   Un programa informático es un conjunto de
    instrucciones que una vez ejecutadas realizarán
    una o varias tareas en una computadora. Sin
    programas, estas máquinas no pueden funcionar.
    Al conjunto general de programas, se le denomina
    software, que más genéricamente se refiere al
    equipamiento lógico o soporte lógico de una
    computadora digital.
Información:
   La información es un conjunto
    organizado de datos procesados, que
    constituyen un mensaje que cambia el
    estado de conocimiento del sujeto o
    sistema que recibe dicho mensaje
Hardware:
   Corresponde a todas las partes tangibles de un
    sistema informático; sus componentes son:
    eléctricos, electrónicos, electromecánicos y
    mecánicos. Son cables, gabinetes o
    cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro
    elemento físico involucrado.
Software:
   Se conoce como software al equipamiento lógico o
    soporte lógico de un sistema informático,
    comprende el conjunto de los componentes lógicos
    necesarios que hacen posible la realización de
    tareas específicas.
Memorias de un Computador:
   En informática, la memoria (también llamada
    almacenamiento) se refiere a parte de los componentes que
    integran una computadora. Son dispositivos que retienen
    datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Las
    memorias de computadora proporcionan una de las
    principales funciones de la computación moderna, la
    retención o almacenamiento de información
CLASIFICACIÓN DE LAS
MEMORIAS:
 La Memoria es la unidad encargada
  de almacenar la información relativa a
  los datos e instrucciones de los
  programas. Existen diferentes tipos de
  memoria en una computadora:
 Central
 Cache
 RAM
 ROM
LA CPU
   CPU, abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso
    central), se pronuncia como letras separadas. La CPU es el cerebro
    del ordenador. A veces es referido simplemente como el
    procesador o procesador central, la CPU es donde se producen
    la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del
    ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema
    informático.
PASOS PARA EL ENCENDIDO
DE UN COMPUTADOR
     Prender el regulador o la fuente de corriente
     Prende el CPU
     Prende el monitor
     Prende tus bocinas
     Enciende tu impresora o algún otro aparato
      opcional
Diagrama en Bloque de un
Computador
EL TECLADO
   En informática es un periférico de entrada o
    dispositivo, que utiliza una disposición de botones
    o teclas, para que actúen como palancas
    mecánicas o interruptores electrónicos que envían
    información a la computadora, se convirtió en el
    principal medio de entrada para las computadoras.
    El teclado tiene entre 99 y 108 teclas
    aproximadamente, y está dividido en cuatro
    bloques
El Monitor:
   En los monitores LCD, la propia naturaleza de los cristales
    que los componentes puede limitar la visualización de la
    imagen. Cuando esta cambia muy deprisa los cristales no
    siempre pueden abrirse y cerrarse a la velocidad necesaria
    para controlar correctamente el flujo luminoso y por
    consiguiente los monitores LCD no son siempre la mejor
    opción para reproducir imágenes en movimiento
La Impresora:
   Una impresora es un dispositivo periférico de
    ordenador que permite producir una gama
    permanente de textos o gráficos de documentos
    almacenados en formato
    electrónico, imprimiéndolos en medios
    físicos, normalmente en papel o
    transparencias, utilizando cartuchos de tinta o
    tecnología láser
El Disco Duro
   En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard
    Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de
    datos no volátil que emplea un sistema de grabación
    magnética para almacenar datos digitales. Se compone de
    uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje
    que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica
    sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se
    sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una
    delgada lámina de aire generada por la rotación de los
    discos.
El Mouse:
   El Mouse es un dispositivo señalador, el usuario puede moverlo con
    su mano, causando el correspondiente movimiento en la pantalla.
    Este hardware nunca podrá reemplazar al teclado, pero puede
    complementarlo haciendo tareas como mover y señalar objetos en
    la pantalla. Hay un programa que se encarga de convertir las
    señales recibidas en órdenes de la CPU y es llamado el driver del
    Mouse. El sistema operativo actualiza la posición del cursor sobre la
    pantalla en función del desplazamiento recorrido por el Mouse, y
    esto lo hace gracias a que cuando el Mouse se mueve, se envía
    información posicional relativa.
   Existen dos tipos de Mouse que se diferencian en el método
    empleado para detectar el movimiento: El Mouse óptico y el
    mecánico
El Scanner:
   Un escáner de computadora (escáner proviene del idioma
    inglés scanner) es un periférico que se utiliza para
    convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o
    documentos a formato digital. El scanner nace en 1984
    cuando Microtek crea el MS-200, el primer scanner blanco y
    negro que tenía una resolución de 200dpi. Este scanner fue
    desarrollado para Apple Macintosh. Los escáneres pueden
    tener accesorios como un alimentador de hojas automático o
    un adaptador para diapositivas y transparencias
El Plotter:
   Un plóter es una máquina que se utiliza junto con la
    computadora e imprime en forma lineal. Se utilizan en
    diversos campos:
    ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura, etc. Muchos son
    monocromáticos o de 4 colores (CMYK), pero los hay de
    ocho y doce colores. Actualmente son frecuentes los de
    inyección, que tienen mayor facilidad para realizar dibujos no
    lineales y policromos, son silenciosos, más rápidos y más
    precisos
El Modem:
   Un módem (Modulador Demodulador) es un dispositivo que
    sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante
    otra señal llamada portadora. Se han usado módems desde
    los años 60, principalmente debido a que la transmisión
    directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas
    distancias, no es eficiente, por ejemplo, para transmitir
    señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran
    tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta
    recepción
La WebCam
   Una cámara web o cámara de red1 (en inglés: webcam) es
    una pequeña cámara digital conectada a una
    computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas
    a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras
    computadoras de forma privada. Las cámaras web necesitan
    una computadora para transmitir las imágenes. Sin
    embargo, existen otras cámaras autónomas que tan sólo
    necesitan un punto de acceso a la red informática, bien sea
    ethernet o inalámbrico. Para diferenciarlas las cámaras web
    se las denomina cámaras de red
Sistemas Operativos
   Un sistema operativo (SO) es un programa o
    conjunto de programas que en un sistema
    informático gestiona los recursos de hardware y
    provee servicios a los programas de aplicación,
    ejecutándose en modo privilegiado respecto de los
    restantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
Sabina
 
Mapa mental partes de la computadora
Mapa mental partes de la computadoraMapa mental partes de la computadora
Mapa mental partes de la computadora
Roox CaarrEraa
 
La computadora y sus Partes
La computadora y sus PartesLa computadora y sus Partes
La computadora y sus Partes
Flor_Angelica
 
Revisão para a prova de Introdução a Informática - ifro - Vilhena - Turma: T...
Revisão para a prova de Introdução a Informática -  ifro - Vilhena - Turma: T...Revisão para a prova de Introdução a Informática -  ifro - Vilhena - Turma: T...
Revisão para a prova de Introdução a Informática - ifro - Vilhena - Turma: T...
Lohraine Ifro Oliveira
 
Principios basicos de computacion
Principios basicos de computacionPrincipios basicos de computacion
Principios basicos de computacion
Marleny Marquez
 
Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.
mariapilarmorcillo
 
Mapa conceptual partes de la computadora
Mapa conceptual partes de la computadoraMapa conceptual partes de la computadora
Mapa conceptual partes de la computadora
LucioFranceschetti
 

La actualidad más candente (20)

Apresentacao - Introducao Informatica.ppt
Apresentacao - Introducao Informatica.pptApresentacao - Introducao Informatica.ppt
Apresentacao - Introducao Informatica.ppt
 
Mapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadora Mapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadora
 
Dispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salidaDispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salida
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
 
Mapa mental partes de la computadora
Mapa mental partes de la computadoraMapa mental partes de la computadora
Mapa mental partes de la computadora
 
La computadora y sus Partes
La computadora y sus PartesLa computadora y sus Partes
La computadora y sus Partes
 
curso de computador bom e completo
curso de computador bom e completocurso de computador bom e completo
curso de computador bom e completo
 
Definición de software
Definición de softwareDefinición de software
Definición de software
 
Oficina de Iniciação a Informática
Oficina de Iniciação a InformáticaOficina de Iniciação a Informática
Oficina de Iniciação a Informática
 
Definicion software
Definicion softwareDefinicion software
Definicion software
 
Revisão para a prova de Introdução a Informática - ifro - Vilhena - Turma: T...
Revisão para a prova de Introdução a Informática -  ifro - Vilhena - Turma: T...Revisão para a prova de Introdução a Informática -  ifro - Vilhena - Turma: T...
Revisão para a prova de Introdução a Informática - ifro - Vilhena - Turma: T...
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Mapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadoraMapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadora
 
Principios basicos de computacion
Principios basicos de computacionPrincipios basicos de computacion
Principios basicos de computacion
 
Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.
 
Power point HARDWARE
Power point HARDWAREPower point HARDWARE
Power point HARDWARE
 
Presentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadoraPresentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadora
 
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática BásicaIntroducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
 
Mapa conceptual partes de la computadora
Mapa conceptual partes de la computadoraMapa conceptual partes de la computadora
Mapa conceptual partes de la computadora
 

Destacado

Funciones lógicas y condicionales
Funciones lógicas y condicionalesFunciones lógicas y condicionales
Funciones lógicas y condicionales
jubacalo
 
Manual fundamentos tecnicos_ce3_03
Manual fundamentos tecnicos_ce3_03Manual fundamentos tecnicos_ce3_03
Manual fundamentos tecnicos_ce3_03
leiramanuel
 

Destacado (20)

Armado y mantenimiento de pc
Armado y mantenimiento de pcArmado y mantenimiento de pc
Armado y mantenimiento de pc
 
Resumen Diseño Gráfico y Photoshop
Resumen Diseño Gráfico y PhotoshopResumen Diseño Gráfico y Photoshop
Resumen Diseño Gráfico y Photoshop
 
Manual auto cad basico senati.
Manual auto cad basico   senati.Manual auto cad basico   senati.
Manual auto cad basico senati.
 
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04
FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA - MANUALA SESION 04
 
Manual auto cad 2d
Manual auto cad 2dManual auto cad 2d
Manual auto cad 2d
 
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - MANUAL SESION 03
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - MANUAL SESION 03FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - MANUAL SESION 03
FUNDAMENTOS DE LA INFOMATICA - MANUAL SESION 03
 
Excel diapositivas
Excel diapositivasExcel diapositivas
Excel diapositivas
 
145805578 disenando-documentos-con-word-2010-pni-senati
145805578 disenando-documentos-con-word-2010-pni-senati145805578 disenando-documentos-con-word-2010-pni-senati
145805578 disenando-documentos-con-word-2010-pni-senati
 
Fundamentos de Informatica
Fundamentos de InformaticaFundamentos de Informatica
Fundamentos de Informatica
 
Fundamentos de la informatica sesion 01 - clases
Fundamentos de la informatica sesion 01 - clasesFundamentos de la informatica sesion 01 - clases
Fundamentos de la informatica sesion 01 - clases
 
Diapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excelDiapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excel
 
Periódico en Word
Periódico en WordPeriódico en Word
Periódico en Word
 
Funciones y operadores lógicos en microsoft excel
Funciones y operadores lógicos en microsoft excelFunciones y operadores lógicos en microsoft excel
Funciones y operadores lógicos en microsoft excel
 
Introduccion a excel
Introduccion a excelIntroduccion a excel
Introduccion a excel
 
Funciones lógicas y condicionales
Funciones lógicas y condicionalesFunciones lógicas y condicionales
Funciones lógicas y condicionales
 
EJERCICIOS DE Excel avanzado
EJERCICIOS DE Excel avanzadoEJERCICIOS DE Excel avanzado
EJERCICIOS DE Excel avanzado
 
Manual De Excel En Las Funciones Lógicas Si Y Función BuscarV
Manual De Excel En Las Funciones Lógicas Si Y Función BuscarVManual De Excel En Las Funciones Lógicas Si Y Función BuscarV
Manual De Excel En Las Funciones Lógicas Si Y Función BuscarV
 
Futsal
FutsalFutsal
Futsal
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
 
Manual fundamentos tecnicos_ce3_03
Manual fundamentos tecnicos_ce3_03Manual fundamentos tecnicos_ce3_03
Manual fundamentos tecnicos_ce3_03
 

Similar a Fundamentos en informática

Arquitectura del computador edison naula morocho
Arquitectura del computador  edison naula morochoArquitectura del computador  edison naula morocho
Arquitectura del computador edison naula morocho
EddyNaula
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Ricardo
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Ricardo
 

Similar a Fundamentos en informática (20)

Manul de computacion By: Alfredo
Manul de computacion By: AlfredoManul de computacion By: Alfredo
Manul de computacion By: Alfredo
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Proceso Tecnológico de un Computador
Proceso Tecnológico de un ComputadorProceso Tecnológico de un Computador
Proceso Tecnológico de un Computador
 
Arquitectura del computador edison naula morocho
Arquitectura del computador  edison naula morochoArquitectura del computador  edison naula morocho
Arquitectura del computador edison naula morocho
 
Hardware brenda
Hardware brendaHardware brenda
Hardware brenda
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA EEstructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Conceptos de computación TICS
Conceptos  de computación TICSConceptos  de computación TICS
Conceptos de computación TICS
 
Trabajo de informática!
Trabajo de informática! Trabajo de informática!
Trabajo de informática!
 
Trabajo melanny
Trabajo melannyTrabajo melanny
Trabajo melanny
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Conceptos Básicos de computación TIC
Conceptos Básicos de computación  TICConceptos Básicos de computación  TIC
Conceptos Básicos de computación TIC
 
Aneth
AnethAneth
Aneth
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Tp 1 Emilio Charaviglio
Tp 1  Emilio CharaviglioTp 1  Emilio Charaviglio
Tp 1 Emilio Charaviglio
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Tp 1 Emilio Charaviglio
Tp 1  Emilio CharaviglioTp 1  Emilio Charaviglio
Tp 1 Emilio Charaviglio
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Fundamentos en informática

  • 1. Fundamentos en Informática Básica GUÍA DE APRENDIZAJE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADOS SÉPTIMOS ESCUELA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE TUNJA
  • 2. Informática:  La informática es la ciencia que se encarga de la automatización en el manejo de la información, abarcando todo aquello que tiene relación con el procesamiento de datos y la utilización de los ordenadores y/o equipos de procesamiento automático de la información.
  • 3. SIGNIFICADO ETIMOLÓGICO DE INFORMÁTICA  La palabra informática viene del latín informare (dotar internamente una forma), verbo derivado de forma. Está dotada del prefijo in – (interioridad), y de un sufijo – ica/-tica de origen griego que se ha tomado ya modernamente para caracterizar a las técnicas frente a las ciencias.
  • 4. Dato:  El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entr e otros.), un atributo o característica de una entidad. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.
  • 5. Programa:  Un programa informático es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin programas, estas máquinas no pueden funcionar. Al conjunto general de programas, se le denomina software, que más genéricamente se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital.
  • 6. Información:  La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje
  • 7. Hardware:  Corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.
  • 8. Software:  Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.
  • 9. Memorias de un Computador:  En informática, la memoria (también llamada almacenamiento) se refiere a parte de los componentes que integran una computadora. Son dispositivos que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan una de las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información
  • 10. CLASIFICACIÓN DE LAS MEMORIAS:  La Memoria es la unidad encargada de almacenar la información relativa a los datos e instrucciones de los programas. Existen diferentes tipos de memoria en una computadora:  Central  Cache  RAM  ROM
  • 11. LA CPU  CPU, abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso central), se pronuncia como letras separadas. La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o procesador central, la CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático.
  • 12. PASOS PARA EL ENCENDIDO DE UN COMPUTADOR  Prender el regulador o la fuente de corriente  Prende el CPU  Prende el monitor  Prende tus bocinas  Enciende tu impresora o algún otro aparato opcional
  • 13. Diagrama en Bloque de un Computador
  • 14. EL TECLADO  En informática es un periférico de entrada o dispositivo, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora, se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 108 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques
  • 15. El Monitor:  En los monitores LCD, la propia naturaleza de los cristales que los componentes puede limitar la visualización de la imagen. Cuando esta cambia muy deprisa los cristales no siempre pueden abrirse y cerrarse a la velocidad necesaria para controlar correctamente el flujo luminoso y por consiguiente los monitores LCD no son siempre la mejor opción para reproducir imágenes en movimiento
  • 16. La Impresora:  Una impresora es un dispositivo periférico de ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser
  • 17. El Disco Duro  En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
  • 18. El Mouse:  El Mouse es un dispositivo señalador, el usuario puede moverlo con su mano, causando el correspondiente movimiento en la pantalla. Este hardware nunca podrá reemplazar al teclado, pero puede complementarlo haciendo tareas como mover y señalar objetos en la pantalla. Hay un programa que se encarga de convertir las señales recibidas en órdenes de la CPU y es llamado el driver del Mouse. El sistema operativo actualiza la posición del cursor sobre la pantalla en función del desplazamiento recorrido por el Mouse, y esto lo hace gracias a que cuando el Mouse se mueve, se envía información posicional relativa.  Existen dos tipos de Mouse que se diferencian en el método empleado para detectar el movimiento: El Mouse óptico y el mecánico
  • 19. El Scanner:  Un escáner de computadora (escáner proviene del idioma inglés scanner) es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital. El scanner nace en 1984 cuando Microtek crea el MS-200, el primer scanner blanco y negro que tenía una resolución de 200dpi. Este scanner fue desarrollado para Apple Macintosh. Los escáneres pueden tener accesorios como un alimentador de hojas automático o un adaptador para diapositivas y transparencias
  • 20. El Plotter:  Un plóter es una máquina que se utiliza junto con la computadora e imprime en forma lineal. Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura, etc. Muchos son monocromáticos o de 4 colores (CMYK), pero los hay de ocho y doce colores. Actualmente son frecuentes los de inyección, que tienen mayor facilidad para realizar dibujos no lineales y policromos, son silenciosos, más rápidos y más precisos
  • 21. El Modem:  Un módem (Modulador Demodulador) es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora. Se han usado módems desde los años 60, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción
  • 22. La WebCam  Una cámara web o cámara de red1 (en inglés: webcam) es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada. Las cámaras web necesitan una computadora para transmitir las imágenes. Sin embargo, existen otras cámaras autónomas que tan sólo necesitan un punto de acceso a la red informática, bien sea ethernet o inalámbrico. Para diferenciarlas las cámaras web se las denomina cámaras de red
  • 23. Sistemas Operativos  Un sistema operativo (SO) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes