SlideShare una empresa de Scribd logo
Mariana Roldós Aguilera
2014
Título:
Vivimos… hoy?
Autora:
Mariana Roldós Aguilera
Levantamiento de textos:
Jessica Acuña Contreras
Derecho de Autor: #GYE-000000
ISBN: 00000
Diseño, Diagramación e Impresión:
POLIGRáFICA C.A.
Durán - Ecuador
2014
Tiraje:
300 ejemplares
Abg. Jaime Nebot Saadi
Alcalde
Arq. Melvin Hoyos Galarza
Director de Cultura y Promoción Cívica
Biblioteca Municipal de Guayaquil
Publicación del Programa Editorial
de la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil
La voz de mi tía Mariana
No recuerdo con precisión cuando empezó mi tía Mariana a leernos sus poemas en cada
reunión familiar que realizábamos. Como los boy scouts a los que nunca perteneció (al
menos de niña; ya de mayor se ha afiliado a cuanto club ha podido, a veces revolucionando
sus estructuras patriarcales, jerárquicas o directamente jurásicas), mi tía Mariana estaba
“siempre lista”, siempre presta, cual vaquero del oeste, a desenfundar de su bolso un
poema. Normalmente versaban sobre nosotros mismos o sobre una fecha precisa, ya fuese
el Día de San Valentín o la cantonización de alguna urbe de Bolivia o Kazajistán; la cosa
era aprovechar cualquier excusa para trenzar palabras y versos. ¿Por qué? Pienso en dos
hipótesis: una está en este sexto libro de su particular poética, la otra en mi memoria.
“Siempre pensé / que el mayor / don humano / es manifestarse”. Más que expresar, “sus
palabras” tratarían de acudir a la plaza pública, visibilizarse y decir algo en voz alta. La
poesía quizás como megáfono (no en balde varios miembros de nuestra familia parece que
tuviéramos incorporado ese artefacto en nuestro aparato fonador)
Pero igual esa hipótesis se sustenta en la otra, la de mi memoria: la de su visita a mi casa en
Madrid, donde tan gentilmente compartió y atestiguó el nacimiento de mi grupo de teatro
independiente, y a la distancia de su aparente confort y cotidianidad guayaquileñas, ella
nos abrió su corazón (a mi compañera Pilar y a mí) acerca de cómo se sentía frente a la
conciencia recién adquirida de “su lugar” en nuestra sociedad patriarcal. Y de pronto mi
tía, desde su franqueza y distancia, cobró una dimensión extraordinaria.
Después ha sido difícil, para ella, para mí y para todos quienes intentamos hacer algo en
contacto con nosotros mismos en Guayaquil, mantener esa mirada clara y cruel. Escribir,
dijo Beckett, es errar. Pero desde entonces entiendo un poco más y mejor su necesidad
de alzar la voz y publicar. Para mí es un gusto enorme que ella me haya invitado a escribir
estas palabras, que me permiten decir cuánto la quiero y la respeto.
Santiago Roldós B.
Mi por qué
Es importante que en cada etapa de la vida señalemos lo que sentimos,
anhelamos y/o aspiramos. Ahora, pasado los setenta años, considero como
dije antes, estoy en otro tercio de la vida: sueño, produzco y trato, a través de
la palabra, llegar a otros y otras para decirles que me importan más, que los
afectos siempre están ahí y que las esperanzas se irán con cada quién. Trato
de estar en paz conmigo e irradiar ese anhelo hacia los demás.
Hay varios apartados y sus nombres sugieren muchas cosas según, quien lea
y asuma las palabras…
Compartamos como siempre afectos, recuerdos y anhelos…
Mariana
Cuántas veces
caminando
por la vida,
nos hemos
interrogado ?
Surgen afectos,
recuerdos de ayer
y hoy;
inquietudes
que no
se materializaron.
Siento
que de pronto,
hay que abrir
nuevos espacios.
Vivir…hoy ?
La puerta
del trabajo estable
se cerró:
digo soy yo,
lo demás, qué…
6 | Vivimos... hoy?
Cuatro letras,
cuatro suspiros
con la cadencia
del mar
y la suavidad
de la caricia
que al pronunciar
la palabra,
el corazón palpita
de emoción
 
No importa
que el ser amado
esté cerca o lejos,
igual los lazos
invencibles,
te estrechan
Amor
7Vivimos... hoy? |
8 | Vivimos... hoy?
junto al corazón
y oirás quedamente:
Te quiero!
Es afecto, entrega
de sentimientos
que no conocen
del olvido;
siempre el alma
gemela
de un amigo
sabe de tus alegrías
y desvelos,
nunca abandona
y siempre acompaña.
8 | Vivimos... hoy?
9Vivimos... hoy? |
Palabras ardientes
unidas
por el fuego
de ser
una del otro
y recorrer
los caminos
de la vida
sabiendo
que aquí
estamos,
indisolublemente;
fuertes
ante el temporal;
tiernas
en la cotidianidad
y diáfanas,
¡Amor y amistad!
en la realización
de los sueños.
 
¡Bienvenidas
a nuestra existencia!
10 | Vivimos... hoy?
Sentimos la caricia
del mar,
el pétalo suave
de una rosa;
la calidez del afecto
que dice:
te quiero,
me importas;
estaré junto a ti
a pesar
de las distancias…
Si hablamos…
de amor,
venceremos las dificultades
y nuestros corazones
Si hablamos… de amor!
11Vivimos... hoy? |
palpitarán
de alegría.
Si hablamos…
de amor,
el tiempo se hace eterno
como son los sentimientos
de amistad y de familia;
las barreras
no existen.
12 | Vivimos... hoy?
Desde aquí
siento el palpitar
jubiloso
por la venida
del Niño Jesús
y desde
lo más profundo,
tomo los lazos
rojo y verde,
el del amor
y la esperanza;
los entrecruzo
simbólicamente.
Y los doy
a cada uno de ustedes
y es como
si el rocío
Habla el corazón
13Vivimos... hoy? |
bañara
nuestros rostros
inundando de alegría
el espacio
donde están.
Habla mi corazón,
felicidades:
once letras,
once deseos,
once suspiros,
once aplausos…
14 | Vivimos... hoy?
El amanecer
siempre tiene un enigma:
es una página
que comienza a escribirse
no siempre
y diría mejor:
nunca
para mí es lineal.
Prefiero
sentir la suave brisa
y mirar
en el infinito
cómo el sol
va dando la claridad
al naciente día.
Miro
y trato de leer
en esos colores fugaces:
la aparición del rojo,
Aurora
15Vivimos... hoy? |
el celeste
que pide un paso
para decir
aquí estoy
en la dimensión
de la atmósfera;
por allá unas nubes
tratan de tapar
la claridad
que se va muy suavemente
imponiendo.
Es un espacio de tiempo
y de naturaleza
con muchos enigmas
y yo,
voy poniendo
mi escritura invencible
que tomará forma
al rayar el día.
16 | Vivimos... hoy?
El mar
trae paz;
el ir y venir de las olas
dice:no te detengas,
prosigue,
lucha...
Si tu vida
pierde el entusiamo
de ser
todo está perdido.
Jamás desfallezcas;
Vive y disfruta 
tu tiempo en la Tierra.
Vida mía
17Vivimos... hoy? |
Miro, atrás…
la presencia
de nuestros amores
papá, mamá Victoria,
Lolita, la segunda mamá;
Santiago,
Jaime y Martha;
Meche…
Dejaron, mi querido León
huellas eternas
de múltiples colores
y fragancias
en las escrituras
de nuestro cielo.
La vida continúa…
Palabras sueltas, sentimientos llenos…
18 | Vivimos... hoy?
Palabra bendita
y llena de ternura,
amor,
energía
y sabiduría.
Su voz,
fuerte o suave,
trae la herencia
y la tradición
de la familia
con todos sus triunfos,
luchas
y desvelos.
Junto a su compañera,
la madre
Padre
constituye la fusión
del amor y entrega
que no conoce
de fatigas ni cansancios.
E
S
C
R
I
T
U
R
A
S
La vida
es una incógnita;
va escribiendo
sus capítulos
a medida que avanzamos.
Una escritura
tiene inicio
y a pasos,
completa las ideas.
No siempre
el contenido
corresponde a lo deseado
pero, ¡ahí está!
Ideas
19Vivimos hoy? |
20 | Vivimos... hoy?
El dolor
está unido a la existencia
¿cómo?
Las formas de llegar
varían
de un ser humano
a otro.
Depende…
Miro
las luces
más allá del río Daule.
Pienso:
en cada sector,
en cada hogar
sus habitantes
ansían vivir en paz;
se preguntan
¿cuándo? ¿por qué?
21Vivimos... hoy? |
Los niños y jóvenes
tejen sus emociones,
dan forma
a los sueños;
los mayores
empiezan a guardar
celosamente
experiencias, recuerdos,
amores,…
quieren conservar
lo suyo,
un patrimonio
sin valor tangible.
Mientras…
entra la noche,
me pregunto
cuántos de los soñadores,
verán la realidad
de sus anhelos?
22 | Vivimos... hoy?
Siempre pensé
que el mayor
don humano
es manifestarse:
las palabras
dicen
lo que el corazón
no puede manifestar.
Ahora
con más de siete décadas
de existencia
considero
que mis palabras
han ido develando
todos esos misterios
que la mente encerró.
Mis palabras
23Vivimos... hoy? |
Palabras de vida,
palabras de afecto
y amistad;
expresiones
de lucha,
miedo,
contraposiciones
y realizaciones
pudieron expresarse.
Ahora
leo y releo
las palabras
que a lo largo
de la vida
escribí o hablé.
Estuvieron cargadas
24 | Vivimos... hoy?
de pasión
y así seguirán
hasta el día de partida.
¡Oh palabras!
es una bendición
tener la fuerza
y el valor
de expresarlas
y… escribirlas
25Vivimos... hoy? |
Palabra de cinco letras
que encierra
una profunda respuesta
de lo que es:
ser humano altruista,
batallador,
capaz de sacrificarse
por los suyos.
La Historia de la Humanidad
marca hitos de sus pasos;
a la par que amiga
es combatiente, trabajadora,
publicista, maestra…
Mujer
26 | Vivimos... hoy?
Páginas y páginas, se han escrito:
de las de ayer y de hoy;
cambiaron los escenarios
y siguen rompiendo parámetros.
Hoy, traigo a la memoria
lo que ha, dijera Dolores Sucre:
Tu voz, el mundo reclama,
mujer, cumple tu destino!.
Obra de Dios,
hecha de amor
envoltura de ternura
y suspiros de miel;
compañera del hombre;
comparte con él ,
trabajos y realizaciones,
27Vivimos... hoy? |
Nada le es extraño
y siempre busca la felicidad de
otros:
es madre, esposa, amiga
hija, hermana, maestra...
 Surgiste para poblar la Tierra
de flores, cantos.
y mil colores..
 
Dónde estás,
se halla el Bien.
28 | Vivimos... hoy?
Surgió la ciudad
rodeada del río Guayas,
suave y cadencioso
en sus caricias
al pueblo pujante
y en otro lado,
el brazo de mar,
nuestro Estero:
ambos en su rítmico
vaivén llevaban y traían
afectos y pensamientos,
trabajos y sacrificios,
historias y bienvenidas
a todas aquellas
migraciones de otros pueblos
que llegando de distintos
lados del planeta
Guayaquil, espíritu libertario
29Vivimos... hoy? |
trajeron la fuerza
del trabajo
y cautivados por esta tierra,
se quedaron.
Guayaquil,
jamás ha conocido
de claudicaciones
y en los colores de su bandera,
el blanco simboliza
la pureza
del obrar de su gente
y el azul celeste,
ese mensaje
de lucha y patriotismo.
30 | Vivimos... hoy?
Guayaquil,
escribió una historia
que la ha dignificado,
a través del tiempo
y ahora,
sigue siendo
indómita, rebelde;
amorosa y ardiente:
jamás un paso atrás.
Nació para la gloria
y así seguirá:
fue y es ejemplo
de valor
y cuando levanta su voz,
siempre
es por una causa justa.
31Vivimos... hoy? |
Hoy,
te rendimos homenaje
ciudad de Olmedo,
de poetas, cantores, escritores…
hombres y mujeres laboriosos
que marcan la huella
de la guayaquileñidad.
Salud
y adelante!
Eres la Perla del Pacífico
y la ciudad
de nuestros más caros amores.
32 | Vivimos... hoy?
Páginas escritas
de tu heredad,
están impregnadas
de inmenso valor,
democracia,
paz,
solidaridad y afectos;
nunca claudica
ni descansa,
la voluntad guayaca
lleva el celeste
de la esperanza
y la blancura de la verdad..
La de hoy!
33Vivimos... hoy? |
Sí, ciudadanos y ciudadanas:
la estrella de octubre,
ilumina y guía
vuestro diario vivir.
Estamos convocados
para luchar,
decir nuestra palabra
fuerte, rebelde y apasionada .
¡Guayaquil por la Patria!,
Es nuestro lema
y nunca claudicaremos.
34 | Vivimos... hoy?
El espíritu catalán
impregnó
siglos atrás
a nuestra ciudad,
la heroica y combatiente
Guayaquil!
Carbo
dejó la herencia
cultural
creando nuestra Universidad
y décadas,
después,
esa constancia
Pedro Carbo
35Vivimos... hoy? |
de rebeldía,
trabajo,
libertad
propia de Catalunya
se ha ido
extendiendo
como un lucero
en esta pujante
Alma Mater.
36 | Vivimos... hoy?
Muere la tarde,
el cielo
con la luz
se ve azul
y las olas
retumbando
en la playa
me dicen:
¡ya!
Es hora de continuar
la faena:
el tiempo tuyo es limitado
y trata de vivir
con ansiedad,
gozo,
alegría
Salinas
37Vivimos... hoy? |
y en plenitud
de tus facultades.
Las luces
de las embarcaciones
son puntos
de claridad
en el mar
y trasmiten
otros mensajes:
aquí,
allí,
donde te encuentres…
38 | Vivimos... hoy?
Podrás leer
la vida
con fuerza:
interpreta
desde tu alma
esa escritura
y hallarás
lo que ansías:
ser tú,
constructora
de sueños.
Estamos próximos
a conmemorar Navidad,
fiesta de luces,
colores, afectos
y amores.
Sobre el césped
verde tierno,
húmedo y
fresco
que significa Paz
el CRG pone
su árbol.
Rotarismo
39Vivimos... hoy? |
40 | Vivimos... hoy?
En cada rama
está el azul
del afecto;
el rojo
de la pasión;
el amarillo de la alegría
en el servicio;
el blanco,
la pureza
de nuestros ideales;
por allá el dorado,
riqueza de sentimientos;
y mientras llegamos
a poner la estrella,
nuestra rueda rotaria,
los reflejos del trabajo
de aquí y de allá
se extienden
hacia el cielo:
41Vivimos... hoy? |
No hay nada más hermoso
que decir:
estamos juntos
por una causa
humanitaria.
Jesús Niño sonríe;
nosotros
sentimos el cálido
abrazo
de la hermandad
rotaria.
......................................................................
42 | Vivimos... hoy?
El devenir del Club
está marcado
por el entusiasmo,
el servicio
y la responsabilidad.
 
Así
nuestra existencia
está hecha
de voluntades,
aromas de rosas,
sacrificios de nobleza
y el tiempo
de cosechas.
  
Nuestras voces
comparten
un gracias !
......................................................................
43Vivimos... hoy? |
Este año está
marcado por nuevas
ilusiones porque
llegamos al
octogésimo quinto
aniversario del Club
y por tanto la fiesta
se inicia. Nuestro
“cumpleaños” está
incorporado al
desarrollo de la
ciudad de Guayaquil:
tantas y tantas
obras van marcando
el ritmo del progreso
de esta urbe.
A ti te canto
44 | Vivimos... hoy?
 Club rotario
 que pusiste
 toda la hidalguía,
 el esfuerzo
 y tesón
 para dejar en la ciudad
una huella
 de su amor
 con el azul
 de la pasión
 y el dorado
 de la ternura
de una gente
 que escribió  
sus cuartillas
con libertad y entrega.
 
Varias generaciones
te hicieron sentir.
el apego a la heredad
y el descubrir
la maravillosa conjunción
del Club y su gente.
 
Aquí estamos;
somos tus raíces.
Adelante!
Dios en sus maravillosos designios
creó al hombre-padre,
infundió
en su espíritu
la bondad,
ternura y entereza;
junto a su compañera,
la mujer-madre
formó una familia,
prolongacióndelaespeciehumana,
e inició su propia escritura
con la cadencia de las olas
y el vaivén
del viento.
El don de ser padre
45Vivimos hoy? |
46 | Vivimos... hoy?
Ese texto ya es irrepetible
y único,
es su identificación.
 
Enhorabuena!
47Vivimos... hoy? |
Era martes dos,
noveno mes
y nueve de la mañana:
el timbre sonó
y al abrir la puerta,
la sonrisa
se convirtió
en dolor;
Santiago
en plena juventud
se debatía
entre la vida y la muerte.
Un accidente
automovilístico
“cerró” su historia vital.
Su imagen profesional:
Recuerdos…
48 | Vivimos... hoy?
Doctor en Cardiología Hemodinámica
quedó en el ayer
de las vivencias
de quienes
lo conocieron,
compartieron trabajos
y realizaciones.
Hoy,
a los 44 años
de tu partida,
recibe
una rosa roja.
¡Siempre,
estarás en nosotros!
49Vivimos... hoy? |
Hoy,
te evoco hermano querido;
viniste al mundo
con un equipaje
de ilusiones,
realizaciones
y alegrías
cumplidos
con gran fuerza
en los casi
treinta y dos años de vida.
Santiago:
50 | Vivimos... hoy?
Fue una tragedia
tu partida
pero el recuerdo
y las vivencias
que dejaste
en cada uno
de los espacios
de vida y trabajo
hacen que te añore
no solo tu familia
sino todos aquellos
que compartieron
los triunfos, ilusiones
y avatares
de un profesional
de éxito.
51Vivimos... hoy? |
 
En el infinito
las rosas rojas
surgidas
desde nuestros corazones.
 
Dios bendijo
tu camino
y dio grandes dones
para cumplir tu destino.
 
Bendito seas!
52 | Vivimos... hoy?
Eres la luz,
la bondad,
el afán de servir,
faro que ilumina
el camino
de generaciones.
Tu temple y fortaleza
siempre nos dio
ánimo para vencer
dificultades
y abrir nuevos caminos,
Llegas hoy
a las siete décadas
de existencia:
quiero decirte hermano
cuánto significas
León, hermano
53Vivimos... hoy? |
para mí
y toda la familia.
¡Gracias!
por esa generosidad
sin tiempo
ni medida:
por los desvelos
y alegrías
que nos brindas.
54 | Vivimos... hoy?
Sobrino amado,
atrás
quedaron sueños,
travesuras infantiles;
las cuatro
o cinco veces
de ver una película
que gustó
o impactó
y tantas
búsquedas…
que hoy
dan paso
a otras realizaciones.
León Xavier
55Vivimos... hoy? |
Y en tu equipaje,
la sonrisa
y ansiedad
de conocer.
Bajo el brazo,
unas cuantas
hojas en blanco
que se fueron
llenando de afectos,
alegrías
y colores…
56 | Vivimos... hoy?
Y así,
pasó la infancia.
De pronto,
el dolor inmenso
de la partida eterna
de Meche,
cubrió tu escritura
de tristeza.
Su dulce figura
te protegerá siempre:
es tu ángel.
57Vivimos... hoy? |
Su nombre
trae
el aliento
de una sabiduría
ancestral.
Cinco letras
cantarinas;
cinco
anhelos
por el Arte:
música, canto,
baile,
danza,
y creatividad
culinaria.
¡Sofía!
58 | Vivimos... hoy?
La nena
se convirtió
en joven,
llenando de afecto
y amor
espacios de vida
y realizaciones.
Los deseos
para el futuro
son como mariposas
multicolores:
cada una vuela
lejos y alto…
59Vivimos... hoy? |
Escribe
tu vida
con toda
la fuerza y voluntad!
60 | Vivimos... hoy?
Vivaz y genial
es tu presencia:
seis años
pasaron
como lo saltos
del gnomo
con su gorro
rojo
y sus zapatos
de fieltro.
Sonríes,
cantas,
tocas la batería…
y a cada instante
algo nuevo creas.
EmilianoEmiliano
61Vivimos... hoy? |
Traes
un cúmulo
de afectos,
querencias
y esperanzas.
Eres el más pequeño
de la familia:
tu presencia
impacta
y desde ya
nos haces soñar.
Qué quieres ser?
músico,
actor,
poeta,
escritor…
La vida lo dirá!
62 | Vivimos... hoy?
A
Lolita,
maestra y madre
que llenó de amor
nuestra vida familiar.
Jaime y Martha,
maravillosos personajes,
de existencias breves,
que sirvieron
a su Pais
hasta la muerte.
Meche,
luchadora por su gente,
compañera de mi hermano León.
Ellos,
igual que papá y Santiago
No se han ido:
los tengo en mi corazón.
Evocación
a
l
o
i
d
o
Dame la fuerza
y la constancia
para seguir
el camino trazado.
Te pido,
la lucidez
y el entusiasmo
para siempre
decir
mis palabras;
que no haya queja,
que no haya olvidos
sino
siempre manifestación
de cariño,
comprensión
¡Señor!
y lealtad
con mi gente,
tu pueblo
tan amado. 
64 | Vivimos... hoy?
Hoy te escribo
desde mi corazón
con letras
de afecto y ternura
para decirte
que te amo;
te siento
en el rocío de la mañana
dándome los buenos días;
en las sonrisas
de los niños
que presurosos
van a estudiar;
en los ojos
mendigar un pan
o una sonrisa.
 
Veo tu angelical ternura
atendiendo a los que sufren
las angustias del destino;
A Ti, Jesús
65Vivimos... hoy? |
miro tus manitas
alzadas
para dar paz
a los que te imploran
Piedad!
ante el irrespeto
y falta de Derechos Humanos.
 
Tú sabes
que te esperamos
el 24 de diciembre
Listos están los regalos
de bienvenida:
las buenas acciones,
el servicio/ ayuda a otros
y el cariño
envuelto en rosas,
pasión y esperanza
Hasta vernos !
66 | Vivimos... hoy?
Nos hemos reunido
trayendo un cúmulo
de alegrías,
trabajos y realizaciones;
esperanzas,
anhelos…
Por todo ello,
en el Día de Acción de Gracias
nos hacemos presentes
con palabras
y sentimientos
de hermandad.
Gracias
por permitirnos
decirlo a una voz;
los sacrificios, penas y trabajos,
Demos gracias
A todos/as que llenan de luz nuestras vidas.
67Vivimos... hoy? |
quien no los tiene?
se toleran
con la fraternidad
sabiendo
que una es para todas
y todas, para una.
Gracias
con las rosas
azules de los ideales
y esa comida
compartida
de manos gentiles,
tiernas;
amantes
de la vida…
y esperanza.
68 | Vivimos... hoy?
La luz
que irradia la estrella,
va marcando
nuestros pasos:
lentos, rápidos,
angustiados,
felices…
y no hay motivo
para sentirnos
solas.
La estrella de Belén
es brillante.
Desde lejos
sentimos su calor
y esperanza.
Llega diciembre
y ella, aparece
La estrella de Belén
69Vivimos... hoy? |
radiante,
y a lo que ilumina,
sus rayos
trasmiten paz;
un tierno
rocío baña
nuestro sendero:
no estamos solos.
Ella
irradia
una inmensa esperanza.
Sigamos
el camino
y en Belén
estará el Niño
que nos acogerá
dulcemente.
70 | Vivimos... hoy?
La estrella de Belén
marca el sendero
para encontrar
a Jesús Niño
con María y José.
La noche plácida
convida
a todos y todas
a estrechar
sus manos
en solidaridad
y alegría
por el Niño
que viene
al Belén
de nuestro espíritu.
Noche de Amor
Mi corazón
y el tuyo,
lo reciben
con amor y emoción;
la alegría
nos invade
Niño adorado:
tus manitas
abren las puertas
para una vida
llena de luz,
rica en dones
y suave
para descansar.
Aquí estoy,
te espero con ansia.
Divagando
71Vivimos hoy? |
Las puertas…
Al nacer
se abre una puerta:
el camino
incierto,
las incógnitas
de la vida;
prosigo y,
lentamente
varias puertas
se abren:
del conocimiento,
de la lucha,
del trabajo
y al paso,
alegrías,
triunfos,
dificultades…
72 | Vivimos... hoy?
A medida
que el caminar
se hace rápido,
nuevas emociones
se bifurcan:
de aquí y allá,
salen propuestas:
unas se cumplen,
otras, no encuentran
asidero.
Así pasan los años,
mucho tiempo
ha transcurrido:
unas puertas
están abiertas
pero,
de pronto
73Vivimos... hoy? |
una a una se cierran;
unas, rápidamente;
otras, chirriando
lentamente
hasta quedar
sólo dos:
la de la vida
y la del más allá.
Ninguna de las dos,
tiene fecha
pero, cualquier
momento
vendrá el aviso:
¡pasa!
Todo habrá terminado!
74 | Vivimos... hoy?
La inmensidad
de la vida,
refleja el mar:
el vaivén de las breves olas
traen muchos acentos,
algunos…sin tiempo;
otros, de tantos seres
que observan
ese azul enigmático,
apacible;
momentos blanquecinos
del reflejo de sol
que nos dicen:
eres un punto
más.
Estoy aquí…
75Vivimos... hoy? |
Ven,
en ese ir y venir:
nada vuelve,
todo se renueva!
Sólo sé…
que… voy!
76 | Vivimos... hoy?
Es un alto en el diario vivir
para reflexionar
con oraciones e imágenes,
lo que significa
la muerte:
lo opuesto
a la vida corporal.
Ausencia física
de una humanidad
despojada de lo corpóreo
pero…presente
en sus ideas ,acciones,
sentimientos, voces…
El paso por el mundo
de cada hombre o mujer,
Difuntos
77Vivimos... hoy? |
quedó y permanece
según su trascendencia
en el ámbito familiar o
ciudadano.
Hoy,
como todos los días,
tenemos presente
a los nuestros,
familiares y amigos
porque
enriquecieron la existencia
con su accionar
y cada quien en su espacio,
marcó una huella insustituible.
Gracias Señor
por ellos y ellas;
que sus almas
sigan siendo
el faro de luz
en nuestro caminar:
nuestro tributo,
las rosas rojas del amor
y la fragancia
de los lirios.
78 | Vivimos... hoy?
Vivir
tiene un tiempo
de ser,
de formación
cumpliendo
las metas y los deseos
hechos de miel,
penumbras;
aromas de violetas
y escrituras
en espacios
controversiales,
curvos:
jamás lineales!
Sé que a todos nos llegará
en un día cualquiera
A la visitante…
que algún día llegará.
79Vivimos... hoy? |
una imagen no corpórea
que tocará la puerta
de nuestro espíritu
y dirá con voz grave:
es la hora!
Pueda ser
que conteste
espérate:
tu tiempo es eterno
y aún falta
en mi destino
algo que quiero cumplir.
Dirá con fuerza:
vamos.
80 | Vivimos... hoy?
Me tomaré el tiempo
recogeré mis ilusiones,
las rosas rojas
que cultivé en el tiempo,
guardaré
en una caja
de suspiros
los rostros amados.
Y siempre
tranquila diré:
camino.
Seré etérea
y sin hacer ruido
partiré
con mi ligera
maleta de sueños
y alguna que otra
quimera
que no llegó a realizarse.
81Vivimos... hoy? |
Hay una fecha
para nacer;
una incógnita
representa el final:
de llegar, llega.
En mi despedida
del espacio terrenal
no quiero lágrimas de dolor;
si las hay,
que sean de alegría.
La rosa roja
indicará que amé
a mi país;
siempre disfruté
de la alegría del color
del mundo.
Cuando me vaya
82 | Vivimos... hoy?
La rosa blanca,
será la sinceridad
con que di
mi amistad;
la amarilla,
la luz que recibí
de cuántos y cuántas
con que
compartí anhelos
y trabajos.
Un liviano ramo
atado con tres cintas;
evocando a
mis tres hermanos
y yo.
83Vivimos... hoy? |
Mis cenizas,
que no serán muchas,
se mezclarán
en el Guayas.
¡Siempre libre!
84 | Vivimos... hoy?
Son pétalos de rosas
esparcidos
en el tiempo
y el afecto;
sus nombres
iluminan
quehaceres y servicios.
 
La una,
Isabel;
la otra,
María,
nombres de reinas,
corazones solidarios;
existencias
hechas
para dar
Mujeres, amigas…
85Vivimos... hoy? |
y estrechar las manos
de quienes
sienten el dolor
y el desamparo.
 
Mujeres amigas
sigan su misión;
desgranando
los días
y marcando huellas
donde
el azul y el dorado
del Rotarismo
nos unen
con la familia.
 
¡Salud!
86 | Vivimos... hoy?
Sentimiento
y amor
lo demuestras
viviendo
intensamente
ahora!
Acróstico
87Vivimos... hoy? |
Hermoso
arbolillo
que en el balcón
del hogar,
todas las mañanas
sonríes a la vida.
El suave olor
que despiden
las florcitas blancas
que anuncian
que es tiempo
de florecer
los limoncitos,
tiernos,
dulces
y suaves.
El limonero
Desdeelcorazón
88 | Vivimos... hoy?
Las ramitas
a veces
se extienden
como queriendo
abrazar
a quien las riega
y todas las mañanas
las saluda
con ternura.
89Vivimos... hoy? |
Junto a la pantalla
del monitor
está un diminuto
cactus:
verde,
aparentemente
inofensivo
que es
el tierno acompañante
de mis noches
de escritura.
Escuchas mis palabras
y sé que tu silencio
cómplice
es la inspiración
en mis escritos.
El cactus
90 | Vivimos... hoy?
El último en recibir
la despedida
hasta el siguiente día;
primero
en escuchar mis palabras.
Cuántos años!
en el escrito
ocupando discretamente
un rincón
en el diminuto macetero.
No concibo
tu ausencia
cuando trabajo;
forma parte
de mi existencia.
91Vivimos... hoy? |
Perdí la cuenta
del tiempo
que están
a la entrada
del balcón:
unos
con sus hojitas
de tonalidades
verdes y amarillentas;
los otros,
verdes y rojizas:
me envían
un mensaje
de paz,
dulzura
y alegría.
Ahí están,
Los crotos
92 | Vivimos... hoy?
en sus maceteros
grandes y pequeños
como es la vida
con altos y bajos
a lo largo del sendero.
Los crotos
expresan
sencillez,
amor a la naturaleza
y su mensaje
trae
quietud
y en el trajinar
de la acción
es como que dijesen:
no te olvides,
no desesperes,
somos parte
de tu hogar!
93Vivimos... hoy? |
Nombre exótico,
en un maceterito
extiendes tus ramas
verdes con blanco.
Al mirarte
es una plantita
que expresa
sencillez
y luminosidad;
lo diminuto,
jamás resta valor
a la presencia
y eso eres.
En un espacio
de la sala
haces compañía
Evónimo
94 | Vivimos... hoy?
expresando dignidad
enalteces
el silencio
siendo una gran compañía.
95Vivimos... hoy? |
En una esquina del balcón
y en un pequeño
macetero,
tu hogar
comenzaste a crecer
verde y blanca,
esperanzas,
suspiros
y anhelos.
Hoy
ocupas un espacio
grande,
pero no turbas
a nadie
y cada día
la alegría
de tu ser
La enredadera
96 | Vivimos... hoy?
se va expandiendo
a quienes
te admiramos
y gozamos
con tu ser.
97Vivimos... hoy? |
Todo ser viviente,
tiene un espacio de vida
y Copita,
la gatita blanca
después de más de una década,
partió...
Compartió alegrías,
brindó su cariño
hasta el final;
de igual forma
recibió amor,
mucho amor
y hoy,
nuestras lágrimas, la despidieron.
Copita
Bella gata que fue parte de la familia
98 | Vivimos... hoy?
Una lápida blanca,
marca el sitio
de su eterno descanso.
Siempre
estará presente!
99Vivimos... hoy? |
La voz de mi tía Mariana…............		 3
Espacio sin tiempo.........................		 7
Escrituras..……………..……………		 19
De mis árboles...............................		 39
De la familia..................................		 45
Al oído…………………...………….		 63
Divagando……………....…………..		 71
Desde el corazón……....…………..		 87
p.
Tabla de contenido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sabio es el viento vol 10 pub 2019
Sabio es el viento  vol 10 pub 2019Sabio es el viento  vol 10 pub 2019
Sabio es el viento vol 10 pub 2019
Enrique Posada
 
El amornoseacabacuandotevas
El amornoseacabacuandotevasEl amornoseacabacuandotevas
El amornoseacabacuandotevas
C0razonanorexic
 
Cadáveres Exquisitos 1.0
Cadáveres Exquisitos 1.0Cadáveres Exquisitos 1.0
Cadáveres Exquisitos 1.0
Kernel Open iLab
 
200 Poemas de Amor
200 Poemas de Amor200 Poemas de Amor
200 Poemas de Amor
N/A
 
Poemas para recitar
Poemas para recitarPoemas para recitar
Poemas para recitar
Maru Domenech
 
Alas de gloria 2
Alas de gloria 2 Alas de gloria 2
Alas de gloria 2
Amelia Prieto
 
Computacion dolores veintimilla
Computacion dolores veintimillaComputacion dolores veintimilla
Computacion dolores veintimilla
Misshell96
 
Los colores de la vida volumen 5 grupo poesía y escritos poéticos cortos-2013
Los colores de la vida   volumen 5 grupo poesía y escritos poéticos cortos-2013Los colores de la vida   volumen 5 grupo poesía y escritos poéticos cortos-2013
Los colores de la vida volumen 5 grupo poesía y escritos poéticos cortos-2013
Enrique Posada
 
Gioconda.Folleto Y Poemas
Gioconda.Folleto Y PoemasGioconda.Folleto Y Poemas
Gioconda.Folleto Y Poemas
Diver Bitácora
 
co.incidir 53 julio 2018
co.incidir 53 julio 2018co.incidir 53 julio 2018
co.incidir 53 julio 2018
maliciapino
 
En Un Lugar De Venezuela (Johnny Diaz)
En Un Lugar De Venezuela (Johnny Diaz)En Un Lugar De Venezuela (Johnny Diaz)
En Un Lugar De Venezuela (Johnny Diaz)
joaldi69
 
Anhelo de libertad en el poema Mi voz de Pájaro de David Auris Villegas
Anhelo de libertad en el poema Mi voz de Pájaro de David Auris VillegasAnhelo de libertad en el poema Mi voz de Pájaro de David Auris Villegas
Anhelo de libertad en el poema Mi voz de Pájaro de David Auris Villegas
Fara Garcia Dipas
 
Laberinto. (Textos poéticos)
Laberinto. (Textos poéticos)Laberinto. (Textos poéticos)
Laberinto. (Textos poéticos)
Jose Gares Crespo
 
Corazón abierto
Corazón abiertoCorazón abierto
Corazón abierto
Armando Arzalluz
 
Co.incidir 39 mayo 2017.docx
Co.incidir 39  mayo 2017.docxCo.incidir 39  mayo 2017.docx
Co.incidir 39 mayo 2017.docx
maliciapino
 
Amoresenpoemas
AmoresenpoemasAmoresenpoemas
Amoresenpoemas
monicagra
 
Revista co. incidir 6 1
Revista co. incidir 6 1Revista co. incidir 6 1
Revista co. incidir 6 1
maliciapino
 
Khalil+GibráN+GibráN+ +El+Profeta
Khalil+GibráN+GibráN+ +El+ProfetaKhalil+GibráN+GibráN+ +El+Profeta
Khalil+GibráN+GibráN+ +El+Profeta
John Salcedo
 
Todos los poemas
Todos los poemasTodos los poemas
Todos los poemas
Daniel Fernando Torres
 

La actualidad más candente (19)

Sabio es el viento vol 10 pub 2019
Sabio es el viento  vol 10 pub 2019Sabio es el viento  vol 10 pub 2019
Sabio es el viento vol 10 pub 2019
 
El amornoseacabacuandotevas
El amornoseacabacuandotevasEl amornoseacabacuandotevas
El amornoseacabacuandotevas
 
Cadáveres Exquisitos 1.0
Cadáveres Exquisitos 1.0Cadáveres Exquisitos 1.0
Cadáveres Exquisitos 1.0
 
200 Poemas de Amor
200 Poemas de Amor200 Poemas de Amor
200 Poemas de Amor
 
Poemas para recitar
Poemas para recitarPoemas para recitar
Poemas para recitar
 
Alas de gloria 2
Alas de gloria 2 Alas de gloria 2
Alas de gloria 2
 
Computacion dolores veintimilla
Computacion dolores veintimillaComputacion dolores veintimilla
Computacion dolores veintimilla
 
Los colores de la vida volumen 5 grupo poesía y escritos poéticos cortos-2013
Los colores de la vida   volumen 5 grupo poesía y escritos poéticos cortos-2013Los colores de la vida   volumen 5 grupo poesía y escritos poéticos cortos-2013
Los colores de la vida volumen 5 grupo poesía y escritos poéticos cortos-2013
 
Gioconda.Folleto Y Poemas
Gioconda.Folleto Y PoemasGioconda.Folleto Y Poemas
Gioconda.Folleto Y Poemas
 
co.incidir 53 julio 2018
co.incidir 53 julio 2018co.incidir 53 julio 2018
co.incidir 53 julio 2018
 
En Un Lugar De Venezuela (Johnny Diaz)
En Un Lugar De Venezuela (Johnny Diaz)En Un Lugar De Venezuela (Johnny Diaz)
En Un Lugar De Venezuela (Johnny Diaz)
 
Anhelo de libertad en el poema Mi voz de Pájaro de David Auris Villegas
Anhelo de libertad en el poema Mi voz de Pájaro de David Auris VillegasAnhelo de libertad en el poema Mi voz de Pájaro de David Auris Villegas
Anhelo de libertad en el poema Mi voz de Pájaro de David Auris Villegas
 
Laberinto. (Textos poéticos)
Laberinto. (Textos poéticos)Laberinto. (Textos poéticos)
Laberinto. (Textos poéticos)
 
Corazón abierto
Corazón abiertoCorazón abierto
Corazón abierto
 
Co.incidir 39 mayo 2017.docx
Co.incidir 39  mayo 2017.docxCo.incidir 39  mayo 2017.docx
Co.incidir 39 mayo 2017.docx
 
Amoresenpoemas
AmoresenpoemasAmoresenpoemas
Amoresenpoemas
 
Revista co. incidir 6 1
Revista co. incidir 6 1Revista co. incidir 6 1
Revista co. incidir 6 1
 
Khalil+GibráN+GibráN+ +El+Profeta
Khalil+GibráN+GibráN+ +El+ProfetaKhalil+GibráN+GibráN+ +El+Profeta
Khalil+GibráN+GibráN+ +El+Profeta
 
Todos los poemas
Todos los poemasTodos los poemas
Todos los poemas
 

Similar a VIVIMOS... HOY? poemario autoría Mariana Roldós

Pilar de Francisco. Esa gota
Pilar de Francisco. Esa gotaPilar de Francisco. Esa gota
Pilar de Francisco. Esa gota
infocatolicos
 
Proyecto 001 Carmen Solo / España / Ciclos Lunares
Proyecto 001 Carmen Solo / España / Ciclos LunaresProyecto 001 Carmen Solo / España / Ciclos Lunares
Proyecto 001 Carmen Solo / España / Ciclos Lunares
El taller del artista
 
Festival "Palabra en el mundo" Chajarí E.R. Argentina
Festival "Palabra en el mundo" Chajarí E.R. ArgentinaFestival "Palabra en el mundo" Chajarí E.R. Argentina
Festival "Palabra en el mundo" Chajarí E.R. Argentina
Silvia-Chajarí
 
Libro Reflexionemos de Martha Rivero ExaUDEM LPS '76
Libro Reflexionemos de Martha Rivero ExaUDEM LPS '76Libro Reflexionemos de Martha Rivero ExaUDEM LPS '76
Libro Reflexionemos de Martha Rivero ExaUDEM LPS '76
ExaUDEM
 
Pini. El viajero de la 12ª de Córdoba, colonia Roma, D.F.
Pini. El viajero de la 12ª de Córdoba, colonia Roma, D.F.Pini. El viajero de la 12ª de Córdoba, colonia Roma, D.F.
Pini. El viajero de la 12ª de Córdoba, colonia Roma, D.F.
Alan Ortiz
 
Cuaderno 1 Amalgama
Cuaderno 1 AmalgamaCuaderno 1 Amalgama
Cuaderno 1 Amalgama
Liliana Saldaña
 
Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...
Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...
Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...
Enrique Posada
 
Co.incidir 59 enero 2019
Co.incidir 59 enero 2019 Co.incidir 59 enero 2019
Co.incidir 59 enero 2019
maliciapino
 
Estoy en este viaje
Estoy en este viajeEstoy en este viaje
Estoy en este viaje
Richard Belduma
 
Desde cualquier lugar
Desde cualquier lugarDesde cualquier lugar
Desde cualquier lugar
CFA Jacint Verdaguer
 
Tópicos clasicos
Tópicos clasicosTópicos clasicos
Tópicos clasicos
belenge
 
Versario
VersarioVersario
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 07, julio
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 07, julioBoletín Literario MAL DE OJO. numero 07, julio
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 07, julio
Isabel Guerrero
 
Cuentos Con Alma (Rosario Gómez Alfonso) (Z-Library).pdf
Cuentos Con Alma (Rosario Gómez Alfonso) (Z-Library).pdfCuentos Con Alma (Rosario Gómez Alfonso) (Z-Library).pdf
Cuentos Con Alma (Rosario Gómez Alfonso) (Z-Library).pdf
victorgaldamez1
 
El rodante 49 03.12.13 (1)
El rodante 49 03.12.13 (1)El rodante 49 03.12.13 (1)
El rodante 49 03.12.13 (1)
R. FRAIN PUMA H.
 
Lírica de la posguerra española
Lírica de la posguerra españolaLírica de la posguerra española
Lírica de la posguerra española
Elena Llorente
 
Poesia y rap para slideshare
Poesia y rap para slidesharePoesia y rap para slideshare
Poesia y rap para slideshare
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
[LIBRO] Hambriento - Nach (Poesía).pdf
[LIBRO] Hambriento - Nach (Poesía).pdf[LIBRO] Hambriento - Nach (Poesía).pdf
[LIBRO] Hambriento - Nach (Poesía).pdf
edilber4
 
Ady poesias
Ady poesiasAdy poesias
Poemas condidenciales-antonio-guerrero
Poemas condidenciales-antonio-guerreroPoemas condidenciales-antonio-guerrero
Poemas condidenciales-antonio-guerrero
Andrés Cifuentes Lozano
 

Similar a VIVIMOS... HOY? poemario autoría Mariana Roldós (20)

Pilar de Francisco. Esa gota
Pilar de Francisco. Esa gotaPilar de Francisco. Esa gota
Pilar de Francisco. Esa gota
 
Proyecto 001 Carmen Solo / España / Ciclos Lunares
Proyecto 001 Carmen Solo / España / Ciclos LunaresProyecto 001 Carmen Solo / España / Ciclos Lunares
Proyecto 001 Carmen Solo / España / Ciclos Lunares
 
Festival "Palabra en el mundo" Chajarí E.R. Argentina
Festival "Palabra en el mundo" Chajarí E.R. ArgentinaFestival "Palabra en el mundo" Chajarí E.R. Argentina
Festival "Palabra en el mundo" Chajarí E.R. Argentina
 
Libro Reflexionemos de Martha Rivero ExaUDEM LPS '76
Libro Reflexionemos de Martha Rivero ExaUDEM LPS '76Libro Reflexionemos de Martha Rivero ExaUDEM LPS '76
Libro Reflexionemos de Martha Rivero ExaUDEM LPS '76
 
Pini. El viajero de la 12ª de Córdoba, colonia Roma, D.F.
Pini. El viajero de la 12ª de Córdoba, colonia Roma, D.F.Pini. El viajero de la 12ª de Córdoba, colonia Roma, D.F.
Pini. El viajero de la 12ª de Córdoba, colonia Roma, D.F.
 
Cuaderno 1 Amalgama
Cuaderno 1 AmalgamaCuaderno 1 Amalgama
Cuaderno 1 Amalgama
 
Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...
Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...
Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...
 
Co.incidir 59 enero 2019
Co.incidir 59 enero 2019 Co.incidir 59 enero 2019
Co.incidir 59 enero 2019
 
Estoy en este viaje
Estoy en este viajeEstoy en este viaje
Estoy en este viaje
 
Desde cualquier lugar
Desde cualquier lugarDesde cualquier lugar
Desde cualquier lugar
 
Tópicos clasicos
Tópicos clasicosTópicos clasicos
Tópicos clasicos
 
Versario
VersarioVersario
Versario
 
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 07, julio
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 07, julioBoletín Literario MAL DE OJO. numero 07, julio
Boletín Literario MAL DE OJO. numero 07, julio
 
Cuentos Con Alma (Rosario Gómez Alfonso) (Z-Library).pdf
Cuentos Con Alma (Rosario Gómez Alfonso) (Z-Library).pdfCuentos Con Alma (Rosario Gómez Alfonso) (Z-Library).pdf
Cuentos Con Alma (Rosario Gómez Alfonso) (Z-Library).pdf
 
El rodante 49 03.12.13 (1)
El rodante 49 03.12.13 (1)El rodante 49 03.12.13 (1)
El rodante 49 03.12.13 (1)
 
Lírica de la posguerra española
Lírica de la posguerra españolaLírica de la posguerra española
Lírica de la posguerra española
 
Poesia y rap para slideshare
Poesia y rap para slidesharePoesia y rap para slideshare
Poesia y rap para slideshare
 
[LIBRO] Hambriento - Nach (Poesía).pdf
[LIBRO] Hambriento - Nach (Poesía).pdf[LIBRO] Hambriento - Nach (Poesía).pdf
[LIBRO] Hambriento - Nach (Poesía).pdf
 
Ady poesias
Ady poesiasAdy poesias
Ady poesias
 
Poemas condidenciales-antonio-guerrero
Poemas condidenciales-antonio-guerreroPoemas condidenciales-antonio-guerrero
Poemas condidenciales-antonio-guerrero
 

Más de Mariana Roldós Aguilera

Corre 1 .caballito_1
Corre 1 .caballito_1Corre 1 .caballito_1
Corre 1 .caballito_1
Mariana Roldós Aguilera
 
Lo imaginario en la escritura
Lo imaginario en la escrituraLo imaginario en la escritura
Lo imaginario en la escritura
Mariana Roldós Aguilera
 
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
Mariana Roldós Aguilera
 
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
Mariana Roldós Aguilera
 
La carta de conducta Jaime Roldos Aguilera
La carta de conducta Jaime Roldos AguileraLa carta de conducta Jaime Roldos Aguilera
La carta de conducta Jaime Roldos Aguilera
Mariana Roldós Aguilera
 
PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (Documento)
PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (Documento)PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (Documento)
PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (Documento)
Mariana Roldós Aguilera
 
Pc 2013
Pc 2013Pc 2013
PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (DOCUMENTO)
PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (DOCUMENTO)PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (DOCUMENTO)
PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (DOCUMENTO)
Mariana Roldós Aguilera
 
Lo imaginario en la escritura, busca lectores soñadores
Lo imaginario en la escritura, busca lectores soñadoresLo imaginario en la escritura, busca lectores soñadores
Lo imaginario en la escritura, busca lectores soñadores
Mariana Roldós Aguilera
 
Francisco Huerta Rendón
Francisco Huerta RendónFrancisco Huerta Rendón
Francisco Huerta Rendón
Mariana Roldós Aguilera
 
Escribir en Tiempos difíciles
Escribir en Tiempos difícilesEscribir en Tiempos difíciles
Escribir en Tiempos difíciles
Mariana Roldós Aguilera
 
Pedro Carbo
Pedro CarboPedro Carbo
Cuadernillo 1. Sociedades del Conocimiento
Cuadernillo 1. Sociedades del ConocimientoCuadernillo 1. Sociedades del Conocimiento
Cuadernillo 1. Sociedades del Conocimiento
Mariana Roldós Aguilera
 
Pedro Carbo
Pedro CarboPedro Carbo
Aproximación a la Lectura
Aproximación a la LecturaAproximación a la Lectura
Aproximación a la Lectura
Mariana Roldós Aguilera
 
Jaime Roldos Aguilera
Jaime Roldos AguileraJaime Roldos Aguilera
Jaime Roldos Aguilera
Mariana Roldós Aguilera
 
Lectura Crítica
Lectura CríticaLectura Crítica
Lectura Crítica
Mariana Roldós Aguilera
 
Demetrio Aguilera Malta
Demetrio Aguilera MaltaDemetrio Aguilera Malta
Demetrio Aguilera Malta
Mariana Roldós Aguilera
 
Taller Cuenta Cuento
Taller Cuenta CuentoTaller Cuenta Cuento
Taller Cuenta Cuento
Mariana Roldós Aguilera
 

Más de Mariana Roldós Aguilera (20)

Corre 1 .caballito_1
Corre 1 .caballito_1Corre 1 .caballito_1
Corre 1 .caballito_1
 
Lo imaginario en la escritura
Lo imaginario en la escrituraLo imaginario en la escritura
Lo imaginario en la escritura
 
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
 
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
 
La carta de conducta Jaime Roldos Aguilera
La carta de conducta Jaime Roldos AguileraLa carta de conducta Jaime Roldos Aguilera
La carta de conducta Jaime Roldos Aguilera
 
PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (Documento)
PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (Documento)PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (Documento)
PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (Documento)
 
Pc 2013
Pc 2013Pc 2013
Pc 2013
 
PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (DOCUMENTO)
PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (DOCUMENTO)PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (DOCUMENTO)
PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (DOCUMENTO)
 
Lo imaginario en la escritura, busca lectores soñadores
Lo imaginario en la escritura, busca lectores soñadoresLo imaginario en la escritura, busca lectores soñadores
Lo imaginario en la escritura, busca lectores soñadores
 
Bon cop d._
Bon cop d._Bon cop d._
Bon cop d._
 
Francisco Huerta Rendón
Francisco Huerta RendónFrancisco Huerta Rendón
Francisco Huerta Rendón
 
Escribir en Tiempos difíciles
Escribir en Tiempos difícilesEscribir en Tiempos difíciles
Escribir en Tiempos difíciles
 
Pedro Carbo
Pedro CarboPedro Carbo
Pedro Carbo
 
Cuadernillo 1. Sociedades del Conocimiento
Cuadernillo 1. Sociedades del ConocimientoCuadernillo 1. Sociedades del Conocimiento
Cuadernillo 1. Sociedades del Conocimiento
 
Pedro Carbo
Pedro CarboPedro Carbo
Pedro Carbo
 
Aproximación a la Lectura
Aproximación a la LecturaAproximación a la Lectura
Aproximación a la Lectura
 
Jaime Roldos Aguilera
Jaime Roldos AguileraJaime Roldos Aguilera
Jaime Roldos Aguilera
 
Lectura Crítica
Lectura CríticaLectura Crítica
Lectura Crítica
 
Demetrio Aguilera Malta
Demetrio Aguilera MaltaDemetrio Aguilera Malta
Demetrio Aguilera Malta
 
Taller Cuenta Cuento
Taller Cuenta CuentoTaller Cuenta Cuento
Taller Cuenta Cuento
 

VIVIMOS... HOY? poemario autoría Mariana Roldós

  • 1.
  • 2.
  • 4. Título: Vivimos… hoy? Autora: Mariana Roldós Aguilera Levantamiento de textos: Jessica Acuña Contreras Derecho de Autor: #GYE-000000 ISBN: 00000 Diseño, Diagramación e Impresión: POLIGRáFICA C.A. Durán - Ecuador 2014 Tiraje: 300 ejemplares Abg. Jaime Nebot Saadi Alcalde Arq. Melvin Hoyos Galarza Director de Cultura y Promoción Cívica Biblioteca Municipal de Guayaquil Publicación del Programa Editorial de la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil
  • 5. La voz de mi tía Mariana No recuerdo con precisión cuando empezó mi tía Mariana a leernos sus poemas en cada reunión familiar que realizábamos. Como los boy scouts a los que nunca perteneció (al menos de niña; ya de mayor se ha afiliado a cuanto club ha podido, a veces revolucionando sus estructuras patriarcales, jerárquicas o directamente jurásicas), mi tía Mariana estaba “siempre lista”, siempre presta, cual vaquero del oeste, a desenfundar de su bolso un poema. Normalmente versaban sobre nosotros mismos o sobre una fecha precisa, ya fuese el Día de San Valentín o la cantonización de alguna urbe de Bolivia o Kazajistán; la cosa era aprovechar cualquier excusa para trenzar palabras y versos. ¿Por qué? Pienso en dos hipótesis: una está en este sexto libro de su particular poética, la otra en mi memoria. “Siempre pensé / que el mayor / don humano / es manifestarse”. Más que expresar, “sus palabras” tratarían de acudir a la plaza pública, visibilizarse y decir algo en voz alta. La poesía quizás como megáfono (no en balde varios miembros de nuestra familia parece que tuviéramos incorporado ese artefacto en nuestro aparato fonador) Pero igual esa hipótesis se sustenta en la otra, la de mi memoria: la de su visita a mi casa en Madrid, donde tan gentilmente compartió y atestiguó el nacimiento de mi grupo de teatro independiente, y a la distancia de su aparente confort y cotidianidad guayaquileñas, ella nos abrió su corazón (a mi compañera Pilar y a mí) acerca de cómo se sentía frente a la conciencia recién adquirida de “su lugar” en nuestra sociedad patriarcal. Y de pronto mi tía, desde su franqueza y distancia, cobró una dimensión extraordinaria. Después ha sido difícil, para ella, para mí y para todos quienes intentamos hacer algo en contacto con nosotros mismos en Guayaquil, mantener esa mirada clara y cruel. Escribir, dijo Beckett, es errar. Pero desde entonces entiendo un poco más y mejor su necesidad de alzar la voz y publicar. Para mí es un gusto enorme que ella me haya invitado a escribir estas palabras, que me permiten decir cuánto la quiero y la respeto. Santiago Roldós B.
  • 6.
  • 7. Mi por qué Es importante que en cada etapa de la vida señalemos lo que sentimos, anhelamos y/o aspiramos. Ahora, pasado los setenta años, considero como dije antes, estoy en otro tercio de la vida: sueño, produzco y trato, a través de la palabra, llegar a otros y otras para decirles que me importan más, que los afectos siempre están ahí y que las esperanzas se irán con cada quién. Trato de estar en paz conmigo e irradiar ese anhelo hacia los demás. Hay varios apartados y sus nombres sugieren muchas cosas según, quien lea y asuma las palabras… Compartamos como siempre afectos, recuerdos y anhelos… Mariana
  • 8. Cuántas veces caminando por la vida, nos hemos interrogado ? Surgen afectos, recuerdos de ayer y hoy; inquietudes que no se materializaron. Siento que de pronto, hay que abrir nuevos espacios. Vivir…hoy ? La puerta del trabajo estable se cerró: digo soy yo, lo demás, qué… 6 | Vivimos... hoy?
  • 9. Cuatro letras, cuatro suspiros con la cadencia del mar y la suavidad de la caricia que al pronunciar la palabra, el corazón palpita de emoción   No importa que el ser amado esté cerca o lejos, igual los lazos invencibles, te estrechan Amor 7Vivimos... hoy? |
  • 10. 8 | Vivimos... hoy? junto al corazón y oirás quedamente: Te quiero! Es afecto, entrega de sentimientos que no conocen del olvido; siempre el alma gemela de un amigo sabe de tus alegrías y desvelos, nunca abandona y siempre acompaña. 8 | Vivimos... hoy?
  • 11. 9Vivimos... hoy? | Palabras ardientes unidas por el fuego de ser una del otro y recorrer los caminos de la vida sabiendo que aquí estamos, indisolublemente; fuertes ante el temporal; tiernas en la cotidianidad y diáfanas, ¡Amor y amistad! en la realización de los sueños.   ¡Bienvenidas a nuestra existencia!
  • 12. 10 | Vivimos... hoy? Sentimos la caricia del mar, el pétalo suave de una rosa; la calidez del afecto que dice: te quiero, me importas; estaré junto a ti a pesar de las distancias… Si hablamos… de amor, venceremos las dificultades y nuestros corazones Si hablamos… de amor!
  • 13. 11Vivimos... hoy? | palpitarán de alegría. Si hablamos… de amor, el tiempo se hace eterno como son los sentimientos de amistad y de familia; las barreras no existen.
  • 14. 12 | Vivimos... hoy? Desde aquí siento el palpitar jubiloso por la venida del Niño Jesús y desde lo más profundo, tomo los lazos rojo y verde, el del amor y la esperanza; los entrecruzo simbólicamente. Y los doy a cada uno de ustedes y es como si el rocío Habla el corazón
  • 15. 13Vivimos... hoy? | bañara nuestros rostros inundando de alegría el espacio donde están. Habla mi corazón, felicidades: once letras, once deseos, once suspiros, once aplausos…
  • 16. 14 | Vivimos... hoy? El amanecer siempre tiene un enigma: es una página que comienza a escribirse no siempre y diría mejor: nunca para mí es lineal. Prefiero sentir la suave brisa y mirar en el infinito cómo el sol va dando la claridad al naciente día. Miro y trato de leer en esos colores fugaces: la aparición del rojo, Aurora
  • 17. 15Vivimos... hoy? | el celeste que pide un paso para decir aquí estoy en la dimensión de la atmósfera; por allá unas nubes tratan de tapar la claridad que se va muy suavemente imponiendo. Es un espacio de tiempo y de naturaleza con muchos enigmas y yo, voy poniendo mi escritura invencible que tomará forma al rayar el día.
  • 18. 16 | Vivimos... hoy? El mar trae paz; el ir y venir de las olas dice:no te detengas, prosigue, lucha... Si tu vida pierde el entusiamo de ser todo está perdido. Jamás desfallezcas; Vive y disfruta  tu tiempo en la Tierra. Vida mía
  • 19. 17Vivimos... hoy? | Miro, atrás… la presencia de nuestros amores papá, mamá Victoria, Lolita, la segunda mamá; Santiago, Jaime y Martha; Meche… Dejaron, mi querido León huellas eternas de múltiples colores y fragancias en las escrituras de nuestro cielo. La vida continúa… Palabras sueltas, sentimientos llenos…
  • 20. 18 | Vivimos... hoy? Palabra bendita y llena de ternura, amor, energía y sabiduría. Su voz, fuerte o suave, trae la herencia y la tradición de la familia con todos sus triunfos, luchas y desvelos. Junto a su compañera, la madre Padre constituye la fusión del amor y entrega que no conoce de fatigas ni cansancios.
  • 21. E S C R I T U R A S La vida es una incógnita; va escribiendo sus capítulos a medida que avanzamos. Una escritura tiene inicio y a pasos, completa las ideas. No siempre el contenido corresponde a lo deseado pero, ¡ahí está! Ideas 19Vivimos hoy? |
  • 22. 20 | Vivimos... hoy? El dolor está unido a la existencia ¿cómo? Las formas de llegar varían de un ser humano a otro. Depende… Miro las luces más allá del río Daule. Pienso: en cada sector, en cada hogar sus habitantes ansían vivir en paz; se preguntan ¿cuándo? ¿por qué?
  • 23. 21Vivimos... hoy? | Los niños y jóvenes tejen sus emociones, dan forma a los sueños; los mayores empiezan a guardar celosamente experiencias, recuerdos, amores,… quieren conservar lo suyo, un patrimonio sin valor tangible. Mientras… entra la noche, me pregunto cuántos de los soñadores, verán la realidad de sus anhelos?
  • 24. 22 | Vivimos... hoy? Siempre pensé que el mayor don humano es manifestarse: las palabras dicen lo que el corazón no puede manifestar. Ahora con más de siete décadas de existencia considero que mis palabras han ido develando todos esos misterios que la mente encerró. Mis palabras
  • 25. 23Vivimos... hoy? | Palabras de vida, palabras de afecto y amistad; expresiones de lucha, miedo, contraposiciones y realizaciones pudieron expresarse. Ahora leo y releo las palabras que a lo largo de la vida escribí o hablé. Estuvieron cargadas
  • 26. 24 | Vivimos... hoy? de pasión y así seguirán hasta el día de partida. ¡Oh palabras! es una bendición tener la fuerza y el valor de expresarlas y… escribirlas
  • 27. 25Vivimos... hoy? | Palabra de cinco letras que encierra una profunda respuesta de lo que es: ser humano altruista, batallador, capaz de sacrificarse por los suyos. La Historia de la Humanidad marca hitos de sus pasos; a la par que amiga es combatiente, trabajadora, publicista, maestra… Mujer
  • 28. 26 | Vivimos... hoy? Páginas y páginas, se han escrito: de las de ayer y de hoy; cambiaron los escenarios y siguen rompiendo parámetros. Hoy, traigo a la memoria lo que ha, dijera Dolores Sucre: Tu voz, el mundo reclama, mujer, cumple tu destino!. Obra de Dios, hecha de amor envoltura de ternura y suspiros de miel; compañera del hombre; comparte con él , trabajos y realizaciones,
  • 29. 27Vivimos... hoy? | Nada le es extraño y siempre busca la felicidad de otros: es madre, esposa, amiga hija, hermana, maestra...  Surgiste para poblar la Tierra de flores, cantos. y mil colores..   Dónde estás, se halla el Bien.
  • 30. 28 | Vivimos... hoy? Surgió la ciudad rodeada del río Guayas, suave y cadencioso en sus caricias al pueblo pujante y en otro lado, el brazo de mar, nuestro Estero: ambos en su rítmico vaivén llevaban y traían afectos y pensamientos, trabajos y sacrificios, historias y bienvenidas a todas aquellas migraciones de otros pueblos que llegando de distintos lados del planeta Guayaquil, espíritu libertario
  • 31. 29Vivimos... hoy? | trajeron la fuerza del trabajo y cautivados por esta tierra, se quedaron. Guayaquil, jamás ha conocido de claudicaciones y en los colores de su bandera, el blanco simboliza la pureza del obrar de su gente y el azul celeste, ese mensaje de lucha y patriotismo.
  • 32. 30 | Vivimos... hoy? Guayaquil, escribió una historia que la ha dignificado, a través del tiempo y ahora, sigue siendo indómita, rebelde; amorosa y ardiente: jamás un paso atrás. Nació para la gloria y así seguirá: fue y es ejemplo de valor y cuando levanta su voz, siempre es por una causa justa.
  • 33. 31Vivimos... hoy? | Hoy, te rendimos homenaje ciudad de Olmedo, de poetas, cantores, escritores… hombres y mujeres laboriosos que marcan la huella de la guayaquileñidad. Salud y adelante! Eres la Perla del Pacífico y la ciudad de nuestros más caros amores.
  • 34. 32 | Vivimos... hoy? Páginas escritas de tu heredad, están impregnadas de inmenso valor, democracia, paz, solidaridad y afectos; nunca claudica ni descansa, la voluntad guayaca lleva el celeste de la esperanza y la blancura de la verdad.. La de hoy!
  • 35. 33Vivimos... hoy? | Sí, ciudadanos y ciudadanas: la estrella de octubre, ilumina y guía vuestro diario vivir. Estamos convocados para luchar, decir nuestra palabra fuerte, rebelde y apasionada . ¡Guayaquil por la Patria!, Es nuestro lema y nunca claudicaremos.
  • 36. 34 | Vivimos... hoy? El espíritu catalán impregnó siglos atrás a nuestra ciudad, la heroica y combatiente Guayaquil! Carbo dejó la herencia cultural creando nuestra Universidad y décadas, después, esa constancia Pedro Carbo
  • 37. 35Vivimos... hoy? | de rebeldía, trabajo, libertad propia de Catalunya se ha ido extendiendo como un lucero en esta pujante Alma Mater.
  • 38. 36 | Vivimos... hoy? Muere la tarde, el cielo con la luz se ve azul y las olas retumbando en la playa me dicen: ¡ya! Es hora de continuar la faena: el tiempo tuyo es limitado y trata de vivir con ansiedad, gozo, alegría Salinas
  • 39. 37Vivimos... hoy? | y en plenitud de tus facultades. Las luces de las embarcaciones son puntos de claridad en el mar y trasmiten otros mensajes: aquí, allí, donde te encuentres…
  • 40. 38 | Vivimos... hoy? Podrás leer la vida con fuerza: interpreta desde tu alma esa escritura y hallarás lo que ansías: ser tú, constructora de sueños.
  • 41. Estamos próximos a conmemorar Navidad, fiesta de luces, colores, afectos y amores. Sobre el césped verde tierno, húmedo y fresco que significa Paz el CRG pone su árbol. Rotarismo 39Vivimos... hoy? |
  • 42. 40 | Vivimos... hoy? En cada rama está el azul del afecto; el rojo de la pasión; el amarillo de la alegría en el servicio; el blanco, la pureza de nuestros ideales; por allá el dorado, riqueza de sentimientos; y mientras llegamos a poner la estrella, nuestra rueda rotaria, los reflejos del trabajo de aquí y de allá se extienden hacia el cielo:
  • 43. 41Vivimos... hoy? | No hay nada más hermoso que decir: estamos juntos por una causa humanitaria. Jesús Niño sonríe; nosotros sentimos el cálido abrazo de la hermandad rotaria. ......................................................................
  • 44. 42 | Vivimos... hoy? El devenir del Club está marcado por el entusiasmo, el servicio y la responsabilidad.   Así nuestra existencia está hecha de voluntades, aromas de rosas, sacrificios de nobleza y el tiempo de cosechas.    Nuestras voces comparten un gracias ! ......................................................................
  • 45. 43Vivimos... hoy? | Este año está marcado por nuevas ilusiones porque llegamos al octogésimo quinto aniversario del Club y por tanto la fiesta se inicia. Nuestro “cumpleaños” está incorporado al desarrollo de la ciudad de Guayaquil: tantas y tantas obras van marcando el ritmo del progreso de esta urbe. A ti te canto
  • 46. 44 | Vivimos... hoy?  Club rotario  que pusiste  toda la hidalguía,  el esfuerzo  y tesón  para dejar en la ciudad una huella  de su amor  con el azul  de la pasión  y el dorado  de la ternura de una gente  que escribió   sus cuartillas con libertad y entrega.   Varias generaciones te hicieron sentir. el apego a la heredad y el descubrir la maravillosa conjunción del Club y su gente.   Aquí estamos; somos tus raíces. Adelante!
  • 47. Dios en sus maravillosos designios creó al hombre-padre, infundió en su espíritu la bondad, ternura y entereza; junto a su compañera, la mujer-madre formó una familia, prolongacióndelaespeciehumana, e inició su propia escritura con la cadencia de las olas y el vaivén del viento. El don de ser padre 45Vivimos hoy? |
  • 48. 46 | Vivimos... hoy? Ese texto ya es irrepetible y único, es su identificación.   Enhorabuena!
  • 49. 47Vivimos... hoy? | Era martes dos, noveno mes y nueve de la mañana: el timbre sonó y al abrir la puerta, la sonrisa se convirtió en dolor; Santiago en plena juventud se debatía entre la vida y la muerte. Un accidente automovilístico “cerró” su historia vital. Su imagen profesional: Recuerdos…
  • 50. 48 | Vivimos... hoy? Doctor en Cardiología Hemodinámica quedó en el ayer de las vivencias de quienes lo conocieron, compartieron trabajos y realizaciones. Hoy, a los 44 años de tu partida, recibe una rosa roja. ¡Siempre, estarás en nosotros!
  • 51. 49Vivimos... hoy? | Hoy, te evoco hermano querido; viniste al mundo con un equipaje de ilusiones, realizaciones y alegrías cumplidos con gran fuerza en los casi treinta y dos años de vida. Santiago:
  • 52. 50 | Vivimos... hoy? Fue una tragedia tu partida pero el recuerdo y las vivencias que dejaste en cada uno de los espacios de vida y trabajo hacen que te añore no solo tu familia sino todos aquellos que compartieron los triunfos, ilusiones y avatares de un profesional de éxito.
  • 53. 51Vivimos... hoy? |   En el infinito las rosas rojas surgidas desde nuestros corazones.   Dios bendijo tu camino y dio grandes dones para cumplir tu destino.   Bendito seas!
  • 54. 52 | Vivimos... hoy? Eres la luz, la bondad, el afán de servir, faro que ilumina el camino de generaciones. Tu temple y fortaleza siempre nos dio ánimo para vencer dificultades y abrir nuevos caminos, Llegas hoy a las siete décadas de existencia: quiero decirte hermano cuánto significas León, hermano
  • 55. 53Vivimos... hoy? | para mí y toda la familia. ¡Gracias! por esa generosidad sin tiempo ni medida: por los desvelos y alegrías que nos brindas.
  • 56. 54 | Vivimos... hoy? Sobrino amado, atrás quedaron sueños, travesuras infantiles; las cuatro o cinco veces de ver una película que gustó o impactó y tantas búsquedas… que hoy dan paso a otras realizaciones. León Xavier
  • 57. 55Vivimos... hoy? | Y en tu equipaje, la sonrisa y ansiedad de conocer. Bajo el brazo, unas cuantas hojas en blanco que se fueron llenando de afectos, alegrías y colores…
  • 58. 56 | Vivimos... hoy? Y así, pasó la infancia. De pronto, el dolor inmenso de la partida eterna de Meche, cubrió tu escritura de tristeza. Su dulce figura te protegerá siempre: es tu ángel.
  • 59. 57Vivimos... hoy? | Su nombre trae el aliento de una sabiduría ancestral. Cinco letras cantarinas; cinco anhelos por el Arte: música, canto, baile, danza, y creatividad culinaria. ¡Sofía!
  • 60. 58 | Vivimos... hoy? La nena se convirtió en joven, llenando de afecto y amor espacios de vida y realizaciones. Los deseos para el futuro son como mariposas multicolores: cada una vuela lejos y alto…
  • 61. 59Vivimos... hoy? | Escribe tu vida con toda la fuerza y voluntad!
  • 62. 60 | Vivimos... hoy? Vivaz y genial es tu presencia: seis años pasaron como lo saltos del gnomo con su gorro rojo y sus zapatos de fieltro. Sonríes, cantas, tocas la batería… y a cada instante algo nuevo creas. EmilianoEmiliano
  • 63. 61Vivimos... hoy? | Traes un cúmulo de afectos, querencias y esperanzas. Eres el más pequeño de la familia: tu presencia impacta y desde ya nos haces soñar. Qué quieres ser? músico, actor, poeta, escritor… La vida lo dirá!
  • 64. 62 | Vivimos... hoy? A Lolita, maestra y madre que llenó de amor nuestra vida familiar. Jaime y Martha, maravillosos personajes, de existencias breves, que sirvieron a su Pais hasta la muerte. Meche, luchadora por su gente, compañera de mi hermano León. Ellos, igual que papá y Santiago No se han ido: los tengo en mi corazón. Evocación
  • 65. a l o i d o Dame la fuerza y la constancia para seguir el camino trazado. Te pido, la lucidez y el entusiasmo para siempre decir mis palabras; que no haya queja, que no haya olvidos sino siempre manifestación de cariño, comprensión ¡Señor! y lealtad con mi gente, tu pueblo tan amado. 
  • 66. 64 | Vivimos... hoy? Hoy te escribo desde mi corazón con letras de afecto y ternura para decirte que te amo; te siento en el rocío de la mañana dándome los buenos días; en las sonrisas de los niños que presurosos van a estudiar; en los ojos mendigar un pan o una sonrisa.   Veo tu angelical ternura atendiendo a los que sufren las angustias del destino; A Ti, Jesús
  • 67. 65Vivimos... hoy? | miro tus manitas alzadas para dar paz a los que te imploran Piedad! ante el irrespeto y falta de Derechos Humanos.   Tú sabes que te esperamos el 24 de diciembre Listos están los regalos de bienvenida: las buenas acciones, el servicio/ ayuda a otros y el cariño envuelto en rosas, pasión y esperanza Hasta vernos !
  • 68. 66 | Vivimos... hoy? Nos hemos reunido trayendo un cúmulo de alegrías, trabajos y realizaciones; esperanzas, anhelos… Por todo ello, en el Día de Acción de Gracias nos hacemos presentes con palabras y sentimientos de hermandad. Gracias por permitirnos decirlo a una voz; los sacrificios, penas y trabajos, Demos gracias A todos/as que llenan de luz nuestras vidas.
  • 69. 67Vivimos... hoy? | quien no los tiene? se toleran con la fraternidad sabiendo que una es para todas y todas, para una. Gracias con las rosas azules de los ideales y esa comida compartida de manos gentiles, tiernas; amantes de la vida… y esperanza.
  • 70. 68 | Vivimos... hoy? La luz que irradia la estrella, va marcando nuestros pasos: lentos, rápidos, angustiados, felices… y no hay motivo para sentirnos solas. La estrella de Belén es brillante. Desde lejos sentimos su calor y esperanza. Llega diciembre y ella, aparece La estrella de Belén
  • 71. 69Vivimos... hoy? | radiante, y a lo que ilumina, sus rayos trasmiten paz; un tierno rocío baña nuestro sendero: no estamos solos. Ella irradia una inmensa esperanza. Sigamos el camino y en Belén estará el Niño que nos acogerá dulcemente.
  • 72. 70 | Vivimos... hoy? La estrella de Belén marca el sendero para encontrar a Jesús Niño con María y José. La noche plácida convida a todos y todas a estrechar sus manos en solidaridad y alegría por el Niño que viene al Belén de nuestro espíritu. Noche de Amor Mi corazón y el tuyo, lo reciben con amor y emoción; la alegría nos invade Niño adorado: tus manitas abren las puertas para una vida llena de luz, rica en dones y suave para descansar. Aquí estoy, te espero con ansia.
  • 73. Divagando 71Vivimos hoy? | Las puertas… Al nacer se abre una puerta: el camino incierto, las incógnitas de la vida; prosigo y, lentamente varias puertas se abren: del conocimiento, de la lucha, del trabajo y al paso, alegrías, triunfos, dificultades…
  • 74. 72 | Vivimos... hoy? A medida que el caminar se hace rápido, nuevas emociones se bifurcan: de aquí y allá, salen propuestas: unas se cumplen, otras, no encuentran asidero. Así pasan los años, mucho tiempo ha transcurrido: unas puertas están abiertas pero, de pronto
  • 75. 73Vivimos... hoy? | una a una se cierran; unas, rápidamente; otras, chirriando lentamente hasta quedar sólo dos: la de la vida y la del más allá. Ninguna de las dos, tiene fecha pero, cualquier momento vendrá el aviso: ¡pasa! Todo habrá terminado!
  • 76. 74 | Vivimos... hoy? La inmensidad de la vida, refleja el mar: el vaivén de las breves olas traen muchos acentos, algunos…sin tiempo; otros, de tantos seres que observan ese azul enigmático, apacible; momentos blanquecinos del reflejo de sol que nos dicen: eres un punto más. Estoy aquí…
  • 77. 75Vivimos... hoy? | Ven, en ese ir y venir: nada vuelve, todo se renueva! Sólo sé… que… voy!
  • 78. 76 | Vivimos... hoy? Es un alto en el diario vivir para reflexionar con oraciones e imágenes, lo que significa la muerte: lo opuesto a la vida corporal. Ausencia física de una humanidad despojada de lo corpóreo pero…presente en sus ideas ,acciones, sentimientos, voces… El paso por el mundo de cada hombre o mujer, Difuntos
  • 79. 77Vivimos... hoy? | quedó y permanece según su trascendencia en el ámbito familiar o ciudadano. Hoy, como todos los días, tenemos presente a los nuestros, familiares y amigos porque enriquecieron la existencia con su accionar y cada quien en su espacio, marcó una huella insustituible. Gracias Señor por ellos y ellas; que sus almas sigan siendo el faro de luz en nuestro caminar: nuestro tributo, las rosas rojas del amor y la fragancia de los lirios.
  • 80. 78 | Vivimos... hoy? Vivir tiene un tiempo de ser, de formación cumpliendo las metas y los deseos hechos de miel, penumbras; aromas de violetas y escrituras en espacios controversiales, curvos: jamás lineales! Sé que a todos nos llegará en un día cualquiera A la visitante… que algún día llegará.
  • 81. 79Vivimos... hoy? | una imagen no corpórea que tocará la puerta de nuestro espíritu y dirá con voz grave: es la hora! Pueda ser que conteste espérate: tu tiempo es eterno y aún falta en mi destino algo que quiero cumplir. Dirá con fuerza: vamos.
  • 82. 80 | Vivimos... hoy? Me tomaré el tiempo recogeré mis ilusiones, las rosas rojas que cultivé en el tiempo, guardaré en una caja de suspiros los rostros amados. Y siempre tranquila diré: camino. Seré etérea y sin hacer ruido partiré con mi ligera maleta de sueños y alguna que otra quimera que no llegó a realizarse.
  • 83. 81Vivimos... hoy? | Hay una fecha para nacer; una incógnita representa el final: de llegar, llega. En mi despedida del espacio terrenal no quiero lágrimas de dolor; si las hay, que sean de alegría. La rosa roja indicará que amé a mi país; siempre disfruté de la alegría del color del mundo. Cuando me vaya
  • 84. 82 | Vivimos... hoy? La rosa blanca, será la sinceridad con que di mi amistad; la amarilla, la luz que recibí de cuántos y cuántas con que compartí anhelos y trabajos. Un liviano ramo atado con tres cintas; evocando a mis tres hermanos y yo.
  • 85. 83Vivimos... hoy? | Mis cenizas, que no serán muchas, se mezclarán en el Guayas. ¡Siempre libre!
  • 86. 84 | Vivimos... hoy? Son pétalos de rosas esparcidos en el tiempo y el afecto; sus nombres iluminan quehaceres y servicios.   La una, Isabel; la otra, María, nombres de reinas, corazones solidarios; existencias hechas para dar Mujeres, amigas…
  • 87. 85Vivimos... hoy? | y estrechar las manos de quienes sienten el dolor y el desamparo.   Mujeres amigas sigan su misión; desgranando los días y marcando huellas donde el azul y el dorado del Rotarismo nos unen con la familia.   ¡Salud!
  • 88. 86 | Vivimos... hoy? Sentimiento y amor lo demuestras viviendo intensamente ahora! Acróstico
  • 89. 87Vivimos... hoy? | Hermoso arbolillo que en el balcón del hogar, todas las mañanas sonríes a la vida. El suave olor que despiden las florcitas blancas que anuncian que es tiempo de florecer los limoncitos, tiernos, dulces y suaves. El limonero Desdeelcorazón
  • 90. 88 | Vivimos... hoy? Las ramitas a veces se extienden como queriendo abrazar a quien las riega y todas las mañanas las saluda con ternura.
  • 91. 89Vivimos... hoy? | Junto a la pantalla del monitor está un diminuto cactus: verde, aparentemente inofensivo que es el tierno acompañante de mis noches de escritura. Escuchas mis palabras y sé que tu silencio cómplice es la inspiración en mis escritos. El cactus
  • 92. 90 | Vivimos... hoy? El último en recibir la despedida hasta el siguiente día; primero en escuchar mis palabras. Cuántos años! en el escrito ocupando discretamente un rincón en el diminuto macetero. No concibo tu ausencia cuando trabajo; forma parte de mi existencia.
  • 93. 91Vivimos... hoy? | Perdí la cuenta del tiempo que están a la entrada del balcón: unos con sus hojitas de tonalidades verdes y amarillentas; los otros, verdes y rojizas: me envían un mensaje de paz, dulzura y alegría. Ahí están, Los crotos
  • 94. 92 | Vivimos... hoy? en sus maceteros grandes y pequeños como es la vida con altos y bajos a lo largo del sendero. Los crotos expresan sencillez, amor a la naturaleza y su mensaje trae quietud y en el trajinar de la acción es como que dijesen: no te olvides, no desesperes, somos parte de tu hogar!
  • 95. 93Vivimos... hoy? | Nombre exótico, en un maceterito extiendes tus ramas verdes con blanco. Al mirarte es una plantita que expresa sencillez y luminosidad; lo diminuto, jamás resta valor a la presencia y eso eres. En un espacio de la sala haces compañía Evónimo
  • 96. 94 | Vivimos... hoy? expresando dignidad enalteces el silencio siendo una gran compañía.
  • 97. 95Vivimos... hoy? | En una esquina del balcón y en un pequeño macetero, tu hogar comenzaste a crecer verde y blanca, esperanzas, suspiros y anhelos. Hoy ocupas un espacio grande, pero no turbas a nadie y cada día la alegría de tu ser La enredadera
  • 98. 96 | Vivimos... hoy? se va expandiendo a quienes te admiramos y gozamos con tu ser.
  • 99. 97Vivimos... hoy? | Todo ser viviente, tiene un espacio de vida y Copita, la gatita blanca después de más de una década, partió... Compartió alegrías, brindó su cariño hasta el final; de igual forma recibió amor, mucho amor y hoy, nuestras lágrimas, la despidieron. Copita Bella gata que fue parte de la familia
  • 100. 98 | Vivimos... hoy? Una lápida blanca, marca el sitio de su eterno descanso. Siempre estará presente!
  • 101. 99Vivimos... hoy? | La voz de mi tía Mariana…............ 3 Espacio sin tiempo......................... 7 Escrituras..……………..…………… 19 De mis árboles............................... 39 De la familia.................................. 45 Al oído…………………...…………. 63 Divagando……………....………….. 71 Desde el corazón……....………….. 87 p. Tabla de contenido