SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guayaquil                             Subsecretaría Regional de Educación-Litoral




                                                                 SINAB




      Un proceso lector eficaz
              Compiladora: Mariana Roldós Aguilera




                                                                      2009           1
El tiempo invertido en la Cátedra nos hace pensar como dice
Goodman (p.46)


      … leer es buscar significado, tentativa, selectiva y
      constructivamente. Todos dan énfasis a la
      importancia de la inferencia y de la predicción en la
      lectura…



La referencia a lectura crítica está unida a cuál es mi pensamiento
crítico de los docentes incluyéndome ahí y para ello enuncio
algunos criterios de la obra de Blanca Silvia López Frías (2000) que
menciona a Richard Paul (p.11)



                                                                       2
El pensamiento crítico es el proceso intelectualmente
       disciplinado que hace a una persona experta en ello
       conceptualizando, aplicando, analizando, sintetizando
       y/o evaluando información procedente de la
       observación, experiencia, reflexión, razonamiento o
       comunicación, como una guía para comunicar y
       actuar.


p.19
El pensamiento crítico es un proceso, no un producto.

El pensamiento crítico puede ser desencadenado por eventos tantos
positivos como negativos.

El pensamiento crítico es tanto emotivo como racional.
Dentro de los enfoques teóricos para estimular el pensamiento
crítico están los tipos de preguntas según King y Thorpe (1992)
mencionados por Blanca Silvia López Frías.
Del mismo texto, señalo (p. 55, 56 y 57)


 Preguntas de
                definición y resumen
                               ¿Qué es/son …?
                               ¿Quién…?
                               ¿Cuándo…?
                               ¿Cuánto…?
                               ¿Cuál es un ejemplo de…?
Análisis       ¿Cómo…?
               ¿Por qué…?
               ¿Cuál es el proceso de…?
               ¿Cómo hacer para aplicar a…?
               ¿Qué evidencia o apoyo está ofreciendo…?

Hipótesis Si ocurriera… ¿qué pasaría luego…?
              Si hubiera pasado… ¿entonces qué sería diferente…?


Evaluación ¿Cuáles son los pros y contras de …?
                ¿Cuál es tu opinión…?
                ¿Cuál es la mejor solución al problema de…?

Las respuestas pueden darse en forma abierta o cerrada, según como sea el
nivel de procesamiento que tenga la persona :                 Globalista,
                                                               Localista.
Estas ideas tienen como destinatarios a ustedes, maestros y maestras
para que al tomarlas puedan señalar si tienen la vía del pensamiento
crítico que es básica para efectuar una lectura de este tipo.


Seguimos leyendo…
Lectura crítica   El proceso de hacer juicios en la lectura:
                  Evaluar la relevancia y la idoneidad de lo
                  que se lee
                                              Diccionario de Lectura y Términos
                                              relacionados . Harris y Hodges


                  Un acto de lectura que utiliza una actitud
                  interrogadora, el análisis lógico y la inferencia
                  para juzgar el valor de lo que se lee de acuerdo a
                  un estándar establecido.
                                            Fuente:
                                            www.edutek.org/lecturacrìtica.Pensa
                                            miento1.php




                                                                                  7
En el trabajo de investigación de mi autoría para optar el grado de
Magíster (2006) se menciona (p.53):
        La lectura crítica implica el punto de vista de quien lee en
        contraposición de autor /a para determinar que las ideas y
        pensamientos propuestos den respuesta a lo que se
        plantea; intervienen deducciones, generalizaciones,
        síntesis… Se plantea credibilidad y competencia del/a
        autor/a. (p.53)

   Aquí es fundamental mencionar lo que expresa Pablo Cazau
   (2004)

        Criticar. Lo que surge de un ser humano manifestado
        con los pro a partir de él (ella) y de los contra, de los
        terceros.

Hay etapas del proceso en que se pueden responder a las preguntas:

¿Qué? Si se trata de acontecimientos, acciones…
¿Por qué? Razones, aplicaciones, argumentos…
¿Dónde? Espacio                                                        8
¿Cuándo? Ubicación en el tiempo
        ¿Cómo? Método-proceso
        ¿Quién? La gente, como sujeto


La lectura crítica se emplea para trabajos de investigación y particularmente
cuando hay que referirse a temas científicos, filosóficos y sociales.

La interpretación de textos escritos, e-book e hipertextos involucra tres
aspectos:

Conocer y explicar elementos que conforman el llamado sisstema textual
del mensaje.

Toda obra del tipo que sea, no se interpreta por partes sino ne el conjunto
de su estructura textual.

La especificidad de un texto puede tener relación con el tiempo en que fue
confeccionado y el tiempo que se interpreta, pero no siempre sucede esto.

p.54                                                                          9
Lectura crítica
                                     Carácter evaluativo

                                           interviene

Exactitud,       requisitos
                               Formación del lector: criterio,
aceptabilidad,
                               conocimiento, respeto a los pares
probabilidad

                                            emite
                                            Juicios
                                              de




 Aceptación /                 Realidad /           Adecuación /    Apropiación
 rechazo                      fantasía             validez

   Fuente: www.scribd.com/doc/3033951                                            10
Lectura crítica
                              Lectura crítica
                                Medios
                                 Medios

Mensajes                   Proceso complejo:
periodísticos              Habilidades diversas


Dif. códigos      Descifrar el   contextualizar   Relacionar y   Valorar el texto
                  texto                           extrapolar
                                                  información
Lingüístico
Lectura lineal
Paralingüístico
Tipografía /
diagramación


                                                       Fuente: www.emagister.com



                                                                              11
Esta es una evaluación inicial

                    Es parte del proceso y como
                    tal es interactivo

                    Llenarlo a partir de la
                    cualificación del grupo




                                                  12
Guía 2
                      Lectura crítica
                         Evaluación

Lea un texto de no más de 500 palabras y aplique la siguiente
evaluación:

1. La lectura crítica es efectiva ______________________
   No entiende lo que dice el texto
     ______________________________________
     ______________________________________
   Si reflexiona: cómo en la fuente?
     ______________________________________
   ¿Es veraz? Está actualizada?
    ______________________________________

2. Evalúa la confiabilidad y credibilidad de la fuente?
    Siempre_____       A veces____        Nunca________
                                                                13
3. ¿Cómo se presenta la información? Hechos, inferencias u
opiniones ?

Redacte en 5 líneas

4. ¿Qué lenguaje utiliza : autor/a?
   Objetivo _________      Subjetivo ___________

  ¿Cambió muestra opinión del texto?
  Sí ____  No______ Por________________________

  Elabore un solo bloque (10 líneas, el mensaje interpretado
  de lo dicho)
_______________________________________________
_______________________________________________
__________________________________________________
                                                               14
_________________________________________________


_________________________________________________



_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 lectura crítica 3 concepto new
6 lectura crítica    3      concepto new6 lectura crítica    3      concepto new
6 lectura crítica 3 concepto newMafer Laje
 
La Lectura CríTica
La Lectura CríTicaLa Lectura CríTica
La Lectura CríTicaTelmo Viteri
 
Diapositiva -Comprension lectora
Diapositiva -Comprension lectoraDiapositiva -Comprension lectora
Diapositiva -Comprension lectorafhinita
 
LECTURA CRÍTICA Actividad 3.
LECTURA CRÍTICA  Actividad 3.LECTURA CRÍTICA  Actividad 3.
LECTURA CRÍTICA Actividad 3.Lic. Rossy Niño
 
LECTURA CRITICA
LECTURA CRITICALECTURA CRITICA
LECTURA CRITICAlseguraci
 
Qué es una editorial.pptx
Qué es una editorial.pptxQué es una editorial.pptx
Qué es una editorial.pptxRocío Goyenaga
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraclamayo3
 
fase iv revision-08-07-14
fase iv   revision-08-07-14fase iv   revision-08-07-14
fase iv revision-08-07-14DidacText
 
Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y SecundariasComprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y SecundariasE.B.E. "José Tomás Leal
 
Niveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectoraNiveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectorauladech
 
Comprensión lectora nivel crítico
Comprensión  lectora nivel  críticoComprensión  lectora nivel  crítico
Comprensión lectora nivel críticoconsuelo0204
 
Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014
Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014
Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014Vicente Arestizabal
 
niveles..subrayado,,sumillado de comprensión de textos.pptx
niveles..subrayado,,sumillado de comprensión de textos.pptxniveles..subrayado,,sumillado de comprensión de textos.pptx
niveles..subrayado,,sumillado de comprensión de textos.pptxstanly47
 

La actualidad más candente (20)

6 lectura crítica 3 concepto new
6 lectura crítica    3      concepto new6 lectura crítica    3      concepto new
6 lectura crítica 3 concepto new
 
Cartas al director
Cartas al directorCartas al director
Cartas al director
 
La Lectura CríTica
La Lectura CríTicaLa Lectura CríTica
La Lectura CríTica
 
Diapositiva -Comprension lectora
Diapositiva -Comprension lectoraDiapositiva -Comprension lectora
Diapositiva -Comprension lectora
 
LECTURA CRÍTICA Actividad 3.
LECTURA CRÍTICA  Actividad 3.LECTURA CRÍTICA  Actividad 3.
LECTURA CRÍTICA Actividad 3.
 
LECTURA CRITICA
LECTURA CRITICALECTURA CRITICA
LECTURA CRITICA
 
Qué es una editorial.pptx
Qué es una editorial.pptxQué es una editorial.pptx
Qué es una editorial.pptx
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
fase iv revision-08-07-14
fase iv   revision-08-07-14fase iv   revision-08-07-14
fase iv revision-08-07-14
 
Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y SecundariasComprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
Comprensión Lectora. Ideas Principales y Secundarias
 
Niveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectoraNiveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectora
 
comprension lectora
comprension lectoracomprension lectora
comprension lectora
 
Comprensión lectora nivel crítico
Comprensión  lectora nivel  críticoComprensión  lectora nivel  crítico
Comprensión lectora nivel crítico
 
Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014
Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014
Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014
 
A. v. comprensión lectora
A. v. comprensión lectoraA. v. comprensión lectora
A. v. comprensión lectora
 
niveles..subrayado,,sumillado de comprensión de textos.pptx
niveles..subrayado,,sumillado de comprensión de textos.pptxniveles..subrayado,,sumillado de comprensión de textos.pptx
niveles..subrayado,,sumillado de comprensión de textos.pptx
 
Gabriel sánchez niños índigo
Gabriel sánchez   niños índigoGabriel sánchez   niños índigo
Gabriel sánchez niños índigo
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Preliminares de lectura
Preliminares de lecturaPreliminares de lectura
Preliminares de lectura
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 

Destacado

Tips para la lectura critica
Tips para la lectura criticaTips para la lectura critica
Tips para la lectura criticaClaudia Zuzunaga
 
Lectura critica de literatura científica
Lectura critica de literatura científicaLectura critica de literatura científica
Lectura critica de literatura científicacalube
 
Lectura crítica de la literatura científica
Lectura crítica de la literatura científicaLectura crítica de la literatura científica
Lectura crítica de la literatura científicaAPap IB
 
Lectura Critica de articulos médicos
Lectura Critica  de articulos médicosLectura Critica  de articulos médicos
Lectura Critica de articulos médicosRafael Bravo Toledo
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lecturacapi001
 
Lectura crítica de trabajos científicos en medicina / Critical reading of sci...
Lectura crítica de trabajos científicos en medicina / Critical reading of sci...Lectura crítica de trabajos científicos en medicina / Critical reading of sci...
Lectura crítica de trabajos científicos en medicina / Critical reading of sci...Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Como leer artículos médicos
Como leer artículos médicosComo leer artículos médicos
Como leer artículos médicospapaqui59
 
Elementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura críticaElementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura críticapacollamas
 
Lectura critica de un articulo en anestesia
Lectura critica de un articulo en anestesiaLectura critica de un articulo en anestesia
Lectura critica de un articulo en anestesiaevidenciaterapeutica.com
 
Es posible leer en la escuela, Delia Lerner
Es posible leer en la escuela,  Delia LernerEs posible leer en la escuela,  Delia Lerner
Es posible leer en la escuela, Delia LernerMARTHA BARRAGÁN
 
Fórmulas 1º parcial
Fórmulas 1º parcialFórmulas 1º parcial
Fórmulas 1º parcialMar Del Plata
 

Destacado (20)

Lectura crítica
Lectura críticaLectura crítica
Lectura crítica
 
Presentación lectura crítica
Presentación lectura críticaPresentación lectura crítica
Presentación lectura crítica
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
Tips para la lectura critica
Tips para la lectura criticaTips para la lectura critica
Tips para la lectura critica
 
Lectura critica de literatura científica
Lectura critica de literatura científicaLectura critica de literatura científica
Lectura critica de literatura científica
 
Lectura crítica de la literatura científica
Lectura crítica de la literatura científicaLectura crítica de la literatura científica
Lectura crítica de la literatura científica
 
Proyecto de lectura crítica
Proyecto de lectura críticaProyecto de lectura crítica
Proyecto de lectura crítica
 
Lectura Critica de articulos médicos
Lectura Critica  de articulos médicosLectura Critica  de articulos médicos
Lectura Critica de articulos médicos
 
Lectura crítica clase
Lectura crítica claseLectura crítica clase
Lectura crítica clase
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Lectura CríTica
Lectura CríTicaLectura CríTica
Lectura CríTica
 
Estudiantes blogueros
Estudiantes bloguerosEstudiantes blogueros
Estudiantes blogueros
 
Lectura crítica de trabajos científicos en medicina / Critical reading of sci...
Lectura crítica de trabajos científicos en medicina / Critical reading of sci...Lectura crítica de trabajos científicos en medicina / Critical reading of sci...
Lectura crítica de trabajos científicos en medicina / Critical reading of sci...
 
Como leer artículos médicos
Como leer artículos médicosComo leer artículos médicos
Como leer artículos médicos
 
Elementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura críticaElementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura crítica
 
Lectura crítica de artículos mayo 2012
Lectura crítica de artículos mayo 2012Lectura crítica de artículos mayo 2012
Lectura crítica de artículos mayo 2012
 
Lectura critica de un articulo en anestesia
Lectura critica de un articulo en anestesiaLectura critica de un articulo en anestesia
Lectura critica de un articulo en anestesia
 
Es posible leer en la escuela, Delia Lerner
Es posible leer en la escuela,  Delia LernerEs posible leer en la escuela,  Delia Lerner
Es posible leer en la escuela, Delia Lerner
 
PBE
PBEPBE
PBE
 
Fórmulas 1º parcial
Fórmulas 1º parcialFórmulas 1º parcial
Fórmulas 1º parcial
 

Similar a Lectura Crítica

6 lectura crítica 3 concepto new
6 lectura crítica    3      concepto new6 lectura crítica    3      concepto new
6 lectura crítica 3 concepto newMafer Laje
 
Taller- Introducción a la lectura crítica.pdf
Taller- Introducción  a la lectura crítica.pdfTaller- Introducción  a la lectura crítica.pdf
Taller- Introducción a la lectura crítica.pdfFanny Carrasco Monsalve
 
PEES_M1U3_Comprensiondetextos.pdf gratis
PEES_M1U3_Comprensiondetextos.pdf gratisPEES_M1U3_Comprensiondetextos.pdf gratis
PEES_M1U3_Comprensiondetextos.pdf gratisYulianaPrincipioPrud
 
Procesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escrituraProcesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escrituramorales53
 
espacademico-u2-t2-mf4-cartilla-juicios-valor-texto (3).pdf
espacademico-u2-t2-mf4-cartilla-juicios-valor-texto (3).pdfespacademico-u2-t2-mf4-cartilla-juicios-valor-texto (3).pdf
espacademico-u2-t2-mf4-cartilla-juicios-valor-texto (3).pdfCamiloSnchez49
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura criticaEDPAR1
 
Los niveles de comprensión
Los niveles de comprensiónLos niveles de comprensión
Los niveles de comprensióndocenteshawking
 
Construcción de texto
Construcción de textoConstrucción de texto
Construcción de textoMiriam Yanez
 
Etapa 1. bases de la lectura espinosa5
Etapa 1.  bases de la lectura espinosa5Etapa 1.  bases de la lectura espinosa5
Etapa 1. bases de la lectura espinosa5katherineespinosaalexa
 
Etapa 1. bases de la lectura
Etapa 1.  bases de la lecturaEtapa 1.  bases de la lectura
Etapa 1. bases de la lecturaDulce Corazoncito
 
Etapa 1. bases de la lectura
Etapa 1.  bases de la lecturaEtapa 1.  bases de la lectura
Etapa 1. bases de la lecturaThalia Sanchez
 
Etapa 1. bases de la lectura
Etapa 1.  bases de la lecturaEtapa 1.  bases de la lectura
Etapa 1. bases de la lecturacesarkgua
 

Similar a Lectura Crítica (20)

6 lectura crítica 3 concepto new
6 lectura crítica    3      concepto new6 lectura crítica    3      concepto new
6 lectura crítica 3 concepto new
 
LECTURA CRÍTICA.pptx
LECTURA CRÍTICA.pptxLECTURA CRÍTICA.pptx
LECTURA CRÍTICA.pptx
 
Taller- Introducción a la lectura crítica.pdf
Taller- Introducción  a la lectura crítica.pdfTaller- Introducción  a la lectura crítica.pdf
Taller- Introducción a la lectura crítica.pdf
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
PEES_M1U3_Comprensiondetextos.pdf gratis
PEES_M1U3_Comprensiondetextos.pdf gratisPEES_M1U3_Comprensiondetextos.pdf gratis
PEES_M1U3_Comprensiondetextos.pdf gratis
 
Procesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escrituraProcesos de la lectura y la escritura
Procesos de la lectura y la escritura
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Kellyx perez
Kellyx perezKellyx perez
Kellyx perez
 
espacademico-u2-t2-mf4-cartilla-juicios-valor-texto (3).pdf
espacademico-u2-t2-mf4-cartilla-juicios-valor-texto (3).pdfespacademico-u2-t2-mf4-cartilla-juicios-valor-texto (3).pdf
espacademico-u2-t2-mf4-cartilla-juicios-valor-texto (3).pdf
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
Los niveles de comprensión
Los niveles de comprensiónLos niveles de comprensión
Los niveles de comprensión
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
Construcción de texto
Construcción de textoConstrucción de texto
Construcción de texto
 
Lectura analógica
Lectura analógicaLectura analógica
Lectura analógica
 
Lectura analógica
Lectura analógicaLectura analógica
Lectura analógica
 
Etapa 1. bases de la lectura espinosa5
Etapa 1.  bases de la lectura espinosa5Etapa 1.  bases de la lectura espinosa5
Etapa 1. bases de la lectura espinosa5
 
Etapa 1. bases de la lectura
Etapa 1.  bases de la lecturaEtapa 1.  bases de la lectura
Etapa 1. bases de la lectura
 
Etapa 1. bases de la lectura
Etapa 1.  bases de la lecturaEtapa 1.  bases de la lectura
Etapa 1. bases de la lectura
 
Etapa 1. bases de la lectura
Etapa 1.  bases de la lecturaEtapa 1.  bases de la lectura
Etapa 1. bases de la lectura
 
Etapa 1. bases de la lectura
Etapa 1.  bases de la lecturaEtapa 1.  bases de la lectura
Etapa 1. bases de la lectura
 

Más de Mariana Roldós Aguilera

Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo Mariana Roldós Aguilera
 
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo Mariana Roldós Aguilera
 
VIVIMOS... HOY? poemario autoría Mariana Roldós
VIVIMOS... HOY? poemario autoría Mariana RoldósVIVIMOS... HOY? poemario autoría Mariana Roldós
VIVIMOS... HOY? poemario autoría Mariana RoldósMariana Roldós Aguilera
 
La carta de conducta Jaime Roldos Aguilera
La carta de conducta Jaime Roldos AguileraLa carta de conducta Jaime Roldos Aguilera
La carta de conducta Jaime Roldos AguileraMariana Roldós Aguilera
 
PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (Documento)
PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (Documento)PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (Documento)
PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (Documento)Mariana Roldós Aguilera
 
PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (DOCUMENTO)
PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (DOCUMENTO)PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (DOCUMENTO)
PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (DOCUMENTO)Mariana Roldós Aguilera
 
Lo imaginario en la escritura, busca lectores soñadores
Lo imaginario en la escritura, busca lectores soñadoresLo imaginario en la escritura, busca lectores soñadores
Lo imaginario en la escritura, busca lectores soñadoresMariana Roldós Aguilera
 
Cuadernillo 1. Sociedades del Conocimiento
Cuadernillo 1. Sociedades del ConocimientoCuadernillo 1. Sociedades del Conocimiento
Cuadernillo 1. Sociedades del ConocimientoMariana Roldós Aguilera
 

Más de Mariana Roldós Aguilera (20)

Corre 1 .caballito_1
Corre 1 .caballito_1Corre 1 .caballito_1
Corre 1 .caballito_1
 
Lo imaginario en la escritura
Lo imaginario en la escrituraLo imaginario en la escritura
Lo imaginario en la escritura
 
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
 
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
 
VIVIMOS... HOY? poemario autoría Mariana Roldós
VIVIMOS... HOY? poemario autoría Mariana RoldósVIVIMOS... HOY? poemario autoría Mariana Roldós
VIVIMOS... HOY? poemario autoría Mariana Roldós
 
La carta de conducta Jaime Roldos Aguilera
La carta de conducta Jaime Roldos AguileraLa carta de conducta Jaime Roldos Aguilera
La carta de conducta Jaime Roldos Aguilera
 
PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (Documento)
PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (Documento)PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (Documento)
PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (Documento)
 
Pc 2013
Pc 2013Pc 2013
Pc 2013
 
PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (DOCUMENTO)
PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (DOCUMENTO)PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (DOCUMENTO)
PRUEBA CUÁDRUPLE EN MUCHAS VOCES (DOCUMENTO)
 
Lo imaginario en la escritura, busca lectores soñadores
Lo imaginario en la escritura, busca lectores soñadoresLo imaginario en la escritura, busca lectores soñadores
Lo imaginario en la escritura, busca lectores soñadores
 
Bon cop d._
Bon cop d._Bon cop d._
Bon cop d._
 
Francisco Huerta Rendón
Francisco Huerta RendónFrancisco Huerta Rendón
Francisco Huerta Rendón
 
Escribir en Tiempos difíciles
Escribir en Tiempos difícilesEscribir en Tiempos difíciles
Escribir en Tiempos difíciles
 
Pedro Carbo
Pedro CarboPedro Carbo
Pedro Carbo
 
Cuadernillo 1. Sociedades del Conocimiento
Cuadernillo 1. Sociedades del ConocimientoCuadernillo 1. Sociedades del Conocimiento
Cuadernillo 1. Sociedades del Conocimiento
 
Pedro Carbo
Pedro CarboPedro Carbo
Pedro Carbo
 
Aproximación a la Lectura
Aproximación a la LecturaAproximación a la Lectura
Aproximación a la Lectura
 
Jaime Roldos Aguilera
Jaime Roldos AguileraJaime Roldos Aguilera
Jaime Roldos Aguilera
 
Demetrio Aguilera Malta
Demetrio Aguilera MaltaDemetrio Aguilera Malta
Demetrio Aguilera Malta
 
Taller Cuenta Cuento
Taller Cuenta CuentoTaller Cuenta Cuento
Taller Cuenta Cuento
 

Lectura Crítica

  • 1. Universidad de Guayaquil Subsecretaría Regional de Educación-Litoral SINAB Un proceso lector eficaz Compiladora: Mariana Roldós Aguilera 2009 1
  • 2. El tiempo invertido en la Cátedra nos hace pensar como dice Goodman (p.46) … leer es buscar significado, tentativa, selectiva y constructivamente. Todos dan énfasis a la importancia de la inferencia y de la predicción en la lectura… La referencia a lectura crítica está unida a cuál es mi pensamiento crítico de los docentes incluyéndome ahí y para ello enuncio algunos criterios de la obra de Blanca Silvia López Frías (2000) que menciona a Richard Paul (p.11) 2
  • 3. El pensamiento crítico es el proceso intelectualmente disciplinado que hace a una persona experta en ello conceptualizando, aplicando, analizando, sintetizando y/o evaluando información procedente de la observación, experiencia, reflexión, razonamiento o comunicación, como una guía para comunicar y actuar. p.19 El pensamiento crítico es un proceso, no un producto. El pensamiento crítico puede ser desencadenado por eventos tantos positivos como negativos. El pensamiento crítico es tanto emotivo como racional.
  • 4. Dentro de los enfoques teóricos para estimular el pensamiento crítico están los tipos de preguntas según King y Thorpe (1992) mencionados por Blanca Silvia López Frías. Del mismo texto, señalo (p. 55, 56 y 57) Preguntas de definición y resumen ¿Qué es/son …? ¿Quién…? ¿Cuándo…? ¿Cuánto…? ¿Cuál es un ejemplo de…?
  • 5. Análisis ¿Cómo…? ¿Por qué…? ¿Cuál es el proceso de…? ¿Cómo hacer para aplicar a…? ¿Qué evidencia o apoyo está ofreciendo…? Hipótesis Si ocurriera… ¿qué pasaría luego…? Si hubiera pasado… ¿entonces qué sería diferente…? Evaluación ¿Cuáles son los pros y contras de …? ¿Cuál es tu opinión…? ¿Cuál es la mejor solución al problema de…? Las respuestas pueden darse en forma abierta o cerrada, según como sea el nivel de procesamiento que tenga la persona : Globalista, Localista.
  • 6. Estas ideas tienen como destinatarios a ustedes, maestros y maestras para que al tomarlas puedan señalar si tienen la vía del pensamiento crítico que es básica para efectuar una lectura de este tipo. Seguimos leyendo…
  • 7. Lectura crítica El proceso de hacer juicios en la lectura: Evaluar la relevancia y la idoneidad de lo que se lee Diccionario de Lectura y Términos relacionados . Harris y Hodges Un acto de lectura que utiliza una actitud interrogadora, el análisis lógico y la inferencia para juzgar el valor de lo que se lee de acuerdo a un estándar establecido. Fuente: www.edutek.org/lecturacrìtica.Pensa miento1.php 7
  • 8. En el trabajo de investigación de mi autoría para optar el grado de Magíster (2006) se menciona (p.53): La lectura crítica implica el punto de vista de quien lee en contraposición de autor /a para determinar que las ideas y pensamientos propuestos den respuesta a lo que se plantea; intervienen deducciones, generalizaciones, síntesis… Se plantea credibilidad y competencia del/a autor/a. (p.53) Aquí es fundamental mencionar lo que expresa Pablo Cazau (2004) Criticar. Lo que surge de un ser humano manifestado con los pro a partir de él (ella) y de los contra, de los terceros. Hay etapas del proceso en que se pueden responder a las preguntas: ¿Qué? Si se trata de acontecimientos, acciones… ¿Por qué? Razones, aplicaciones, argumentos… ¿Dónde? Espacio 8
  • 9. ¿Cuándo? Ubicación en el tiempo ¿Cómo? Método-proceso ¿Quién? La gente, como sujeto La lectura crítica se emplea para trabajos de investigación y particularmente cuando hay que referirse a temas científicos, filosóficos y sociales. La interpretación de textos escritos, e-book e hipertextos involucra tres aspectos: Conocer y explicar elementos que conforman el llamado sisstema textual del mensaje. Toda obra del tipo que sea, no se interpreta por partes sino ne el conjunto de su estructura textual. La especificidad de un texto puede tener relación con el tiempo en que fue confeccionado y el tiempo que se interpreta, pero no siempre sucede esto. p.54 9
  • 10. Lectura crítica Carácter evaluativo interviene Exactitud, requisitos Formación del lector: criterio, aceptabilidad, conocimiento, respeto a los pares probabilidad emite Juicios de Aceptación / Realidad / Adecuación / Apropiación rechazo fantasía validez Fuente: www.scribd.com/doc/3033951 10
  • 11. Lectura crítica Lectura crítica Medios Medios Mensajes Proceso complejo: periodísticos Habilidades diversas Dif. códigos Descifrar el contextualizar Relacionar y Valorar el texto texto extrapolar información Lingüístico Lectura lineal Paralingüístico Tipografía / diagramación Fuente: www.emagister.com 11
  • 12. Esta es una evaluación inicial Es parte del proceso y como tal es interactivo Llenarlo a partir de la cualificación del grupo 12
  • 13. Guía 2 Lectura crítica Evaluación Lea un texto de no más de 500 palabras y aplique la siguiente evaluación: 1. La lectura crítica es efectiva ______________________ No entiende lo que dice el texto ______________________________________ ______________________________________ Si reflexiona: cómo en la fuente? ______________________________________ ¿Es veraz? Está actualizada? ______________________________________ 2. Evalúa la confiabilidad y credibilidad de la fuente? Siempre_____ A veces____ Nunca________ 13
  • 14. 3. ¿Cómo se presenta la información? Hechos, inferencias u opiniones ? Redacte en 5 líneas 4. ¿Qué lenguaje utiliza : autor/a? Objetivo _________ Subjetivo ___________ ¿Cambió muestra opinión del texto? Sí ____ No______ Por________________________ Elabore un solo bloque (10 líneas, el mensaje interpretado de lo dicho) _______________________________________________ _______________________________________________ __________________________________________________ 14