SlideShare una empresa de Scribd logo
08 de Marzo
Día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer, antes llamado Día de la Mujer
Trabajadora, debido la decisión de la ONU de institucionalizarlo
en 1975, conmemora la lucha de la mujer por su participación, en
pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo
íntegro como persona. Se celebra el día 8 de marzo.
La primera celebración del Día Internacional de la Mujer tuvo
lugar el 19 de marzo
de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, y su
conmemoración se ha venido extendiendo, desde entonces, a
numerosos países.
En 1972 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró 1975
Año Internacional de la Mujer y en 1977 invitó a todos los
Estados a declarar, conforme a sus tradiciones históricas y
costumbres nacionales, un día como Día Internacional por los
Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
14 de Marzo
Nacimiento de Albert Einstein
Albert Einstein fue un físico alemán de origen judío,
nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Es
considerado el científico más conocido y popular del siglo XX.
Fecha de nacimiento: 14 de marzo de 1879, Ulm, Alemania
Fallecimiento: 18 de abril de 1955,Princeton, Nueva Jersey,
Estados Unidos
Hijos: Eduard Einstein, Lieserl Einstein ,Hans Albert
Einstein
Cónyuge: Elsa Einstein (m. 1919–1936),Mileva Marić (m.
1903–1919
Citas
Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener
resultados diferentes
Intenta no volverte un hombre de éxito, sino volverte un hombre
de valor.
No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso.
15 de Marzo
Día Mundial de los Derechos del
Consumidor
¿Cuándo se celebra?
El Día Mundial de los Derechos del Consumidor se celebra
cada año el 15 de marzo. Se trata de una jornada en la que se
ponen de manifiesto todos aquellos derechos que tenemos los
ciudadanos como consumidores a la hora de comprar y de
elegir los productos deseados.
Origen
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el Día
Mundial de los Derechos de los Consumidores en el año 1983,
cuya celebración conmemora el discurso dado por el
presidente John F. Keneddy el 15 de marzo de 1962 para
reconocer al consumidor como un elemento fundamental
dentro del proceso productivo.
Protección de los Consumidores
En la Constitución Española de 1978 se hace referencia a la
defensa de los consumidores en el artículo 51:
Los poderes públicos garantizarán la defensa de los
consumidores y usuarios.
Los poderes públicos promoverán la información y la
educación de los consumidores y usurarios, fomentarán sus
organizaciones.
Del mismo modo la Organización de las Naciones Unidas
adoptó unas medidas el 9 de abril de 1985 para ser que fueran
llevadas a cabo y proteger de este modo a los consumidores.
21 de Marzo
Día Internacional del Síndrome de Down
El síndrome de Down es una combinación cromosómica
natural que siempre ha formado parte de la condición
humana, existe en todas las regiones del mundo y
habitualmente tiene efectos variables en los estilos de
aprendizaje, las características físicas o la salud.
El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas
de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como
la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el
desarrollo de la persona.
En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de
marzo Día Mundial del Síndrome de Down
Con esta celebración, la Asamblea General quiere aumentar
la conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad
inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las
personas con discapacidad intelectual como promotores del
bienestar y de la diversidad de sus comunidades. También
quiere resaltar la importancia de su autonomía e
independencia individual, en particular la libertad de tomar
sus propias decisiones.
El 21 de marzo de 2017 se celebra el 12º aniversario del Día
Mundial del Síndrome de Down
22 de Marzo
Día Mundial del Agua
La humanidad necesita agua
Una gota de agua es flexible. Una gota de agua es poderosa. Una gota de agua es más necesaria
que nunca.
El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de
servicios que prestan,juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento
económico y la sostenibilidad ambiental. El agua propicia el bienestar de la población y el
crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas,
al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, la salud humana y al
medio ambiente.
En la actualidad más de 663 millones de personas viven sin suministro de agua potable cerca de
casa,lo que les obliga a pasar horas haciendo cola o trasladándose a fuentes lejanas, así como a
hacer frente a problemas de salud debido al consumo de agua contaminada.
¿Por qué desperdiciar agua?
Este año, nos concentramos en el desperdicio del agua y en cómo reducir y reutilizar hasta un
80% del agua que malgastamos en nuestras casas,ciudades, industrias y agricultura y que fluye
de vuelta a la naturaleza, contaminando el medio ambiente y perdiendo nutrientes valiosos.
Necesitamos aumentar la recolección y tratamiento de las aguas residuales y reciclarlas de una
forma segura. Al mismo tiempo, necesitamos reducir la cantidad de agua que contaminamos y
malgastamos para ayudar a proteger el medio ambiente y los recursos hídricos.
El Objetivo de Desarrollo número 6 Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible
y el saneamiento para todos, incluye una meta de reducir a la mitad la proporción de agua
dilapidada y aumentar su reciclaje.
Datos destacados
Mundialmente, más del 80% de las aguas residuales que generamos vuelve a los ecosistemas sin
ser tratada ni reciclada.
1800 millones de personas usan una fuente de agua contaminada por material fecal, poniéndolas
en riesgo de contraer el cólera, la disentería, el tifus o la polio. El agua no potable, y unas pobres
infraestructuras sanitarias, así como la falta de higiene, causa alrededor de 842 000 muertes al
año.
Las oportunidades de explotar las aguas residuales como un recurso son enormes. El agua
tratada de una forma segura es una fuente sostenible y asequible de agua y energía, así como
para obtener nutrientes y otros materiales recuperables.
El Día Mundial del Agua está coordinado por UN-Water ,un mecanismo de colaboración de
la ONU para temas relacionados con el agua potable en el que participan gobiernos y otras
entidades.
24 de Marzo
Día de la Lucha contra la Tuberculosis
24 de marzo de 1882, con el descubrimiento de la bacteria que causa la
tuberculosis; es por ello que la Organización Mundial de la Salud
(OMS) conmemora esta fecha como el “Día Mundial de Lucha Contra
la Tuberculosis”.
A pesar del progreso actual en el control de la tuberculosis, esta
enfermedad continúa siendo un gran problema mundial de salud pública,
estimándose cerca de 9 millones de casos nuevos por año, pero
detectándose sólo cerca de 6 millones de casos en los países, por lo que
el llamado actual es a encontrar los casos perdidos y tratarlos
adecuadamente, principalmente en grandes ciudades y poblaciones
vulnerables.
En la República Dominicana, la tasa de incidencia de tuberculosis en
todas sus formas estimada por la OMS para el 2012 fue de 62 casos
/100,000 habitantes, situándonos entre los países con las tasas más altas
de la Región. Sin embargo, el Programa Nacional de Control de la
Tuberculosis viene realizando grandes esfuerzos para ir revirtiendo esta
situación, lográndose el acceso a intervenciones de prevención y control
de la tuberculosis a más del 95% de la población dominicana.
Las acciones por la conmemoración en este día están centradas en
remarcar con los siguientes mensajes “En muchos lugares,
especialmente en las grandes ciudades, la tuberculosis no siempre es
diagnosticada. Diagnóstico y tratamiento para todos” y “Terminemos
con la tuberculosis: Diagnóstico y tratamiento para todos”.
26 de Marzo
La Hora del Planeta
Nació como un gesto simbólico y hoy es el
mayor movimiento ambiental en la historia.
Inicialmente consistió en apagar las luces
durante una hora, para demostrar así que cada
uno de nosotros podemos tener un impacto
positivo en la lucha frente al cambio climático.
Hoy, es la más grande celebración por el
planeta, que ha impulsado compromisos
ambientales alrededor del mundo, desde la
protección de bosques hasta la creación de áreas
marinas protegidas y la promulgación de leyes a
favor de un clima seguro para todos.
En 2009, Perú se unió por primera vez, y esta
campaña ambiental se convirtió en la más
grande y mediática en nuestra historia,
estimándose una participación de 8 millones de
peruanos y convirtiendo a nuestro país en un
líder global.
28 de Marzo
Nacimiento de Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936, enArequipa, ciudad
del sur del Perú. Sus padres sonErnesto Vargas Maldonado (aviador)
y Dora Llosa Ureta. Su infancia transcurrió entre las ciudades de
Bolivia, Piura y Lima. En Piura, a los dieciséis años, escribió suprimer
obra de teatro La huída del Inca.
En 1952, empezó a escribir artículos para el diario La Crónica de Lima.
En 1953, ingresóa la Universidad Mayor de San Marcos y estudió
Literatura. En 1960, viajó a Francia, donde trabajó en una radio y se
dedicó a la literatura.
Viviendo en París, terminó de escribir La ciudad y los perros, su primera
novela, que ganó el premio Biblioteca Breve en 1962. Posteriormente,
publicó grandes éxitos literarios como: La casa verde (1966), Conversación
en la catedral(1969), Pantaleóny las visitadoras (1973), La tía Julia y el
escribidor (1977), La guerra del fin del mundo (1981), ¿Quiénmató a
Palomino Moreno? (1986)yElogio de la madastra (1988). Tambiéndestacó
como crítico literario, escribiendo: García Márquez: historia de un
deicidio (1971)y La orgía perpetua: Flaubert y Madame Bovary (1975)
y Contra viento y marea (1983).
En 1990, lanzó su candidatura a la Presidencia del Perú, por la alianza
liberal Frente Democrático Nacional(FREDEMO), pero fue derrotado
por Alberto Fujimori. Entonces, volvió a la literatura y escribió su
libro autobiográfico ElPez en el agua (1993). Más tarde publicó sus
celebradas novelas:Los cuadernos de don Rigoberto (1997), La Fiesta
del Chivo (2000), Elparaíso en la otra esquina (2003), Travesurasde
la niña mala (2006), Elsueño del celta (2010)y El héroe discreto
(2013).
Entre los premios literarios recibidos por Mario Vargas Llosa,
destacan:Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986), Premio
Planeta (1993), Premio Cervantes (1995)y Premio Nobel de Literatura
(2010)
8-18 de Marzo
Festival Internacional de la Vendimia
Como todos los años, el departamento de Ica se prepara para celebrar
el FestivalInternacional de la Vendimia, evento que se realiza desde
1958, y que tiene como objetivo promocionar la actividad vitivinícola de
esa ciudad sureña.
Y es que la vendimia en Ica es una actividad tradicional y costumbrista que
se remonta hacia los tiempos de la colonia, con los primeros sembríos de la
parra de uva en sus valles soleados y fértiles.
La celebraciónde la siembra tiene sus primeros antecedente enlas
fiestas que realizaban las culturas pre-incaicas e incaicas por motivo de
las cosechas de maíz, según menciona el portal web de la Municipalidad de
Ica.
Según cuentan los primeros organizadores de ese festival, fue en diciembre
de 1958 que el diario “La Voz de Ica” lanza la idea de su realización,
propuestaque es recogida por la Cámara Junior de esa región quien
organiza la primera Fiesta de la Vendimia con carácter nacional.
Desde entones y dada la creciente magnitud y éxito de esta Fiesta, en el
año 1965 adquiere carácterinternacional, condiciónen que se mantiene
actualmente y en la cual se ofrece asus visitantes un interesante y divertido
espectáculo que se inicia conla acostumbradacosechade las uvas, en
medio de actuaciones deportivas, folclóricas y culturales.
Las celebraciones porla 57° edición del Festival Internacional de Vendimia
se iniciaron el 4 de marzo y se prolongarán hasta el 13 de marzo. Según las
autoridades de esa región, este año se espera recibir a más de 800,000
visitantes.
<xn <xnuxSanta Luisa de Marillac
Retrato de santa Luisa de Marillac
Co-fundadora de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl
Apodo Santa Luisa de la Soledad
Nacimiento 12 de agosto de 1591 París
Fallecimiento 15 de marzo 1660 París
Beatificación 9 de mayo de 1920
Canonización 11 de marzo de 1934
Festividad 9 de mayo
Atributos Con un libro y una niña
Patronazgo Niños abandonados o huérfanos, viudas, patrona de
obras sociales (1960)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje educación religiosa.pucp
Sesión de aprendizaje educación religiosa.pucpSesión de aprendizaje educación religiosa.pucp
Sesión de aprendizaje educación religiosa.pucp
joseroman1976
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion10Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ficha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do gradoFicha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do grado
comite2015
 
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
Sesion 09: UNA RESPUESTA DE AMOR
Sesion 09: UNA RESPUESTA DE AMORSesion 09: UNA RESPUESTA DE AMOR
Sesion 09: UNA RESPUESTA DE AMOR
https://gramadal.wordpress.com/
 
Preguntas de la antología literaria 1° grado
Preguntas de la antología literaria 1° grado Preguntas de la antología literaria 1° grado
Preguntas de la antología literaria 1° grado
Edith rocio Balbin Yarin
 
Texto segundo grado
Texto segundo gradoTexto segundo grado
Texto segundo grado
mikel cordova bautista
 
Sesion de la a bienaturanza
Sesion de la a bienaturanzaSesion de la a bienaturanza
Sesion de la a bienaturanza
rossmery horna gonzalez
 
Ciclo aprendizaje: La conversión de Pablo
Ciclo aprendizaje: La conversión de PabloCiclo aprendizaje: La conversión de Pablo
Ciclo aprendizaje: La conversión de Pablo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdf
Cuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdfCuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdf
Cuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdf
Moises Moisés
 
Catequesis Oración del Santo Vía Crucis
Catequesis Oración del Santo Vía CrucisCatequesis Oración del Santo Vía Crucis
Catequesis Oración del Santo Vía Crucis
Manuela González Aguilera
 
FICHA-LUN-COM-LEEMOS UNA RESEÑA HISTÓRICA.docx
FICHA-LUN-COM-LEEMOS UNA RESEÑA HISTÓRICA.docxFICHA-LUN-COM-LEEMOS UNA RESEÑA HISTÓRICA.docx
FICHA-LUN-COM-LEEMOS UNA RESEÑA HISTÓRICA.docx
gianinacustodio
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSyacchi
 
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANASesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
https://gramadal.wordpress.com/
 
Textos narrativos guia 2 - 1er grado
Textos narrativos   guia 2 - 1er gradoTextos narrativos   guia 2 - 1er grado
Textos narrativos guia 2 - 1er gradoMaría Su
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion22
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion13
 
Sesión de aprendizaje educación religiosa.pucp
Sesión de aprendizaje educación religiosa.pucpSesión de aprendizaje educación religiosa.pucp
Sesión de aprendizaje educación religiosa.pucp
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion10
 
Ficha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do gradoFicha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do grado
 
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
Escribimos y compartimos información sobre una planta - Aprendo en casa (sema...
 
Sesion 09: UNA RESPUESTA DE AMOR
Sesion 09: UNA RESPUESTA DE AMORSesion 09: UNA RESPUESTA DE AMOR
Sesion 09: UNA RESPUESTA DE AMOR
 
Preguntas de la antología literaria 1° grado
Preguntas de la antología literaria 1° grado Preguntas de la antología literaria 1° grado
Preguntas de la antología literaria 1° grado
 
Manual municipios escolares
Manual municipios escolaresManual municipios escolares
Manual municipios escolares
 
Texto segundo grado
Texto segundo gradoTexto segundo grado
Texto segundo grado
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
 
Sesion de la a bienaturanza
Sesion de la a bienaturanzaSesion de la a bienaturanza
Sesion de la a bienaturanza
 
Ciclo aprendizaje: La conversión de Pablo
Ciclo aprendizaje: La conversión de PabloCiclo aprendizaje: La conversión de Pablo
Ciclo aprendizaje: La conversión de Pablo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion20
 
Cuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdf
Cuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdfCuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdf
Cuadernillo de Comunicación 5. Quinto grado de Primaria.pdf
 
Catequesis Oración del Santo Vía Crucis
Catequesis Oración del Santo Vía CrucisCatequesis Oración del Santo Vía Crucis
Catequesis Oración del Santo Vía Crucis
 
FICHA-LUN-COM-LEEMOS UNA RESEÑA HISTÓRICA.docx
FICHA-LUN-COM-LEEMOS UNA RESEÑA HISTÓRICA.docxFICHA-LUN-COM-LEEMOS UNA RESEÑA HISTÓRICA.docx
FICHA-LUN-COM-LEEMOS UNA RESEÑA HISTÓRICA.docx
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANASesion 11: LA VIDA CRISTIANA
Sesion 11: LA VIDA CRISTIANA
 
Textos narrativos guia 2 - 1er grado
Textos narrativos   guia 2 - 1er gradoTextos narrativos   guia 2 - 1er grado
Textos narrativos guia 2 - 1er grado
 

Similar a Marzo

PIZARRA ESCOLAR (ENERO - MARZO)
PIZARRA ESCOLAR (ENERO - MARZO)PIZARRA ESCOLAR (ENERO - MARZO)
PIZARRA ESCOLAR (ENERO - MARZO)
MONS. FELICIANO GONZALEZ
 
Revita Sin Fronteras N°01
Revita Sin Fronteras N°01Revita Sin Fronteras N°01
Revita Sin Fronteras N°01
Comunicaciones Peru
 
Calendario cívico Marzo.docx
Calendario cívico Marzo.docxCalendario cívico Marzo.docx
Calendario cívico Marzo.docx
ClaudiaMejia80
 
10.- Calendario cívico escolar.docx
10.- Calendario cívico escolar.docx10.- Calendario cívico escolar.docx
10.- Calendario cívico escolar.docx
efrainalbertojorgesa
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
Franz Villarruel
 
Día de la madre tierra 2014
Día de la madre tierra 2014Día de la madre tierra 2014
Día de la madre tierra 2014Ruperto Cahuana
 
CALENDARIO.doc
CALENDARIO.docCALENDARIO.doc
CALENDARIO.doc
Saul Malki
 
yeiker_ramos_ 28435678
yeiker_ramos_ 28435678yeiker_ramos_ 28435678
yeiker_ramos_ 28435678
eliannygallardo
 
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2°- MARZO.docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR  2°- MARZO.docxCALENDARIO CÍVICO ESCOLAR  2°- MARZO.docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2°- MARZO.docx
GuillermoLag
 
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarlaCuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
Sisters of Mercy Congregation
 
Efemerides de diciembre
Efemerides de diciembreEfemerides de diciembre
Efemerides de diciembre
Luz Arevalo
 
Junio
JunioJunio
Calendario ambiental
Calendario ambientalCalendario ambiental
Calendario ambiental
Cristofer Yauricasa Espino
 
Calendario ecológico
Calendario ecológicoCalendario ecológico
Calendario ecológico
rosmeryayque
 
Día mundial del agua
Día mundial del aguaDía mundial del agua
Día mundial del agua
laura arriaza
 
Tema 17 hacia un desarrollo sostenible
Tema 17 hacia un desarrollo sostenibleTema 17 hacia un desarrollo sostenible
Tema 17 hacia un desarrollo sosteniblepacozamora1
 
La iliada
La iliada La iliada
La iliada
Enriique García
 
Efemérides de junio slide
Efemérides de junio slideEfemérides de junio slide
Efemérides de junio slide
Cedoc Inamu
 

Similar a Marzo (20)

PIZARRA ESCOLAR (ENERO - MARZO)
PIZARRA ESCOLAR (ENERO - MARZO)PIZARRA ESCOLAR (ENERO - MARZO)
PIZARRA ESCOLAR (ENERO - MARZO)
 
Revita Sin Fronteras N°01
Revita Sin Fronteras N°01Revita Sin Fronteras N°01
Revita Sin Fronteras N°01
 
Calendario cívico Marzo.docx
Calendario cívico Marzo.docxCalendario cívico Marzo.docx
Calendario cívico Marzo.docx
 
10.- Calendario cívico escolar.docx
10.- Calendario cívico escolar.docx10.- Calendario cívico escolar.docx
10.- Calendario cívico escolar.docx
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Efemérides de setiembre
Efemérides de setiembreEfemérides de setiembre
Efemérides de setiembre
 
Día de la madre tierra 2014
Día de la madre tierra 2014Día de la madre tierra 2014
Día de la madre tierra 2014
 
CALENDARIO.doc
CALENDARIO.docCALENDARIO.doc
CALENDARIO.doc
 
yeiker_ramos_ 28435678
yeiker_ramos_ 28435678yeiker_ramos_ 28435678
yeiker_ramos_ 28435678
 
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2°- MARZO.docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR  2°- MARZO.docxCALENDARIO CÍVICO ESCOLAR  2°- MARZO.docx
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2°- MARZO.docx
 
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarlaCuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
 
Fechass civicas de mayo
Fechass civicas de mayoFechass civicas de mayo
Fechass civicas de mayo
 
Efemerides de diciembre
Efemerides de diciembreEfemerides de diciembre
Efemerides de diciembre
 
Junio
JunioJunio
Junio
 
Calendario ambiental
Calendario ambientalCalendario ambiental
Calendario ambiental
 
Calendario ecológico
Calendario ecológicoCalendario ecológico
Calendario ecológico
 
Día mundial del agua
Día mundial del aguaDía mundial del agua
Día mundial del agua
 
Tema 17 hacia un desarrollo sostenible
Tema 17 hacia un desarrollo sostenibleTema 17 hacia un desarrollo sostenible
Tema 17 hacia un desarrollo sostenible
 
La iliada
La iliada La iliada
La iliada
 
Efemérides de junio slide
Efemérides de junio slideEfemérides de junio slide
Efemérides de junio slide
 

Último

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 

Último (20)

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 

Marzo

  • 1. 08 de Marzo Día Internacional de la Mujer El Día Internacional de la Mujer, antes llamado Día de la Mujer Trabajadora, debido la decisión de la ONU de institucionalizarlo en 1975, conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de marzo. La primera celebración del Día Internacional de la Mujer tuvo lugar el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, y su conmemoración se ha venido extendiendo, desde entonces, a numerosos países. En 1972 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró 1975 Año Internacional de la Mujer y en 1977 invitó a todos los Estados a declarar, conforme a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
  • 2. 14 de Marzo Nacimiento de Albert Einstein Albert Einstein fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Es considerado el científico más conocido y popular del siglo XX. Fecha de nacimiento: 14 de marzo de 1879, Ulm, Alemania Fallecimiento: 18 de abril de 1955,Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos Hijos: Eduard Einstein, Lieserl Einstein ,Hans Albert Einstein Cónyuge: Elsa Einstein (m. 1919–1936),Mileva Marić (m. 1903–1919
  • 3. Citas Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes Intenta no volverte un hombre de éxito, sino volverte un hombre de valor. No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso. 15 de Marzo Día Mundial de los Derechos del Consumidor ¿Cuándo se celebra? El Día Mundial de los Derechos del Consumidor se celebra cada año el 15 de marzo. Se trata de una jornada en la que se ponen de manifiesto todos aquellos derechos que tenemos los ciudadanos como consumidores a la hora de comprar y de elegir los productos deseados. Origen
  • 4. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores en el año 1983, cuya celebración conmemora el discurso dado por el presidente John F. Keneddy el 15 de marzo de 1962 para reconocer al consumidor como un elemento fundamental dentro del proceso productivo. Protección de los Consumidores En la Constitución Española de 1978 se hace referencia a la defensa de los consumidores en el artículo 51: Los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios. Los poderes públicos promoverán la información y la educación de los consumidores y usurarios, fomentarán sus organizaciones. Del mismo modo la Organización de las Naciones Unidas adoptó unas medidas el 9 de abril de 1985 para ser que fueran llevadas a cabo y proteger de este modo a los consumidores. 21 de Marzo Día Internacional del Síndrome de Down El síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.
  • 5. El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona. En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down Con esta celebración, la Asamblea General quiere aumentar la conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. También quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones. El 21 de marzo de 2017 se celebra el 12º aniversario del Día Mundial del Síndrome de Down 22 de Marzo Día Mundial del Agua La humanidad necesita agua Una gota de agua es flexible. Una gota de agua es poderosa. Una gota de agua es más necesaria que nunca. El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan,juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. El agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, la salud humana y al medio ambiente. En la actualidad más de 663 millones de personas viven sin suministro de agua potable cerca de casa,lo que les obliga a pasar horas haciendo cola o trasladándose a fuentes lejanas, así como a hacer frente a problemas de salud debido al consumo de agua contaminada.
  • 6. ¿Por qué desperdiciar agua? Este año, nos concentramos en el desperdicio del agua y en cómo reducir y reutilizar hasta un 80% del agua que malgastamos en nuestras casas,ciudades, industrias y agricultura y que fluye de vuelta a la naturaleza, contaminando el medio ambiente y perdiendo nutrientes valiosos. Necesitamos aumentar la recolección y tratamiento de las aguas residuales y reciclarlas de una forma segura. Al mismo tiempo, necesitamos reducir la cantidad de agua que contaminamos y malgastamos para ayudar a proteger el medio ambiente y los recursos hídricos. El Objetivo de Desarrollo número 6 Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos, incluye una meta de reducir a la mitad la proporción de agua dilapidada y aumentar su reciclaje. Datos destacados Mundialmente, más del 80% de las aguas residuales que generamos vuelve a los ecosistemas sin ser tratada ni reciclada. 1800 millones de personas usan una fuente de agua contaminada por material fecal, poniéndolas en riesgo de contraer el cólera, la disentería, el tifus o la polio. El agua no potable, y unas pobres infraestructuras sanitarias, así como la falta de higiene, causa alrededor de 842 000 muertes al año. Las oportunidades de explotar las aguas residuales como un recurso son enormes. El agua tratada de una forma segura es una fuente sostenible y asequible de agua y energía, así como para obtener nutrientes y otros materiales recuperables. El Día Mundial del Agua está coordinado por UN-Water ,un mecanismo de colaboración de la ONU para temas relacionados con el agua potable en el que participan gobiernos y otras entidades. 24 de Marzo Día de la Lucha contra la Tuberculosis
  • 7. 24 de marzo de 1882, con el descubrimiento de la bacteria que causa la tuberculosis; es por ello que la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora esta fecha como el “Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis”. A pesar del progreso actual en el control de la tuberculosis, esta enfermedad continúa siendo un gran problema mundial de salud pública, estimándose cerca de 9 millones de casos nuevos por año, pero detectándose sólo cerca de 6 millones de casos en los países, por lo que el llamado actual es a encontrar los casos perdidos y tratarlos adecuadamente, principalmente en grandes ciudades y poblaciones vulnerables. En la República Dominicana, la tasa de incidencia de tuberculosis en todas sus formas estimada por la OMS para el 2012 fue de 62 casos /100,000 habitantes, situándonos entre los países con las tasas más altas de la Región. Sin embargo, el Programa Nacional de Control de la Tuberculosis viene realizando grandes esfuerzos para ir revirtiendo esta situación, lográndose el acceso a intervenciones de prevención y control de la tuberculosis a más del 95% de la población dominicana. Las acciones por la conmemoración en este día están centradas en remarcar con los siguientes mensajes “En muchos lugares, especialmente en las grandes ciudades, la tuberculosis no siempre es
  • 8. diagnosticada. Diagnóstico y tratamiento para todos” y “Terminemos con la tuberculosis: Diagnóstico y tratamiento para todos”. 26 de Marzo La Hora del Planeta Nació como un gesto simbólico y hoy es el mayor movimiento ambiental en la historia. Inicialmente consistió en apagar las luces durante una hora, para demostrar así que cada uno de nosotros podemos tener un impacto positivo en la lucha frente al cambio climático. Hoy, es la más grande celebración por el planeta, que ha impulsado compromisos ambientales alrededor del mundo, desde la protección de bosques hasta la creación de áreas marinas protegidas y la promulgación de leyes a favor de un clima seguro para todos.
  • 9. En 2009, Perú se unió por primera vez, y esta campaña ambiental se convirtió en la más grande y mediática en nuestra historia, estimándose una participación de 8 millones de peruanos y convirtiendo a nuestro país en un líder global. 28 de Marzo Nacimiento de Mario Vargas Llosa Mario Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936, enArequipa, ciudad del sur del Perú. Sus padres sonErnesto Vargas Maldonado (aviador) y Dora Llosa Ureta. Su infancia transcurrió entre las ciudades de Bolivia, Piura y Lima. En Piura, a los dieciséis años, escribió suprimer obra de teatro La huída del Inca. En 1952, empezó a escribir artículos para el diario La Crónica de Lima. En 1953, ingresóa la Universidad Mayor de San Marcos y estudió Literatura. En 1960, viajó a Francia, donde trabajó en una radio y se dedicó a la literatura. Viviendo en París, terminó de escribir La ciudad y los perros, su primera novela, que ganó el premio Biblioteca Breve en 1962. Posteriormente,
  • 10. publicó grandes éxitos literarios como: La casa verde (1966), Conversación en la catedral(1969), Pantaleóny las visitadoras (1973), La tía Julia y el escribidor (1977), La guerra del fin del mundo (1981), ¿Quiénmató a Palomino Moreno? (1986)yElogio de la madastra (1988). Tambiéndestacó como crítico literario, escribiendo: García Márquez: historia de un deicidio (1971)y La orgía perpetua: Flaubert y Madame Bovary (1975) y Contra viento y marea (1983). En 1990, lanzó su candidatura a la Presidencia del Perú, por la alianza liberal Frente Democrático Nacional(FREDEMO), pero fue derrotado por Alberto Fujimori. Entonces, volvió a la literatura y escribió su libro autobiográfico ElPez en el agua (1993). Más tarde publicó sus celebradas novelas:Los cuadernos de don Rigoberto (1997), La Fiesta del Chivo (2000), Elparaíso en la otra esquina (2003), Travesurasde la niña mala (2006), Elsueño del celta (2010)y El héroe discreto (2013). Entre los premios literarios recibidos por Mario Vargas Llosa, destacan:Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986), Premio Planeta (1993), Premio Cervantes (1995)y Premio Nobel de Literatura (2010) 8-18 de Marzo Festival Internacional de la Vendimia Como todos los años, el departamento de Ica se prepara para celebrar el FestivalInternacional de la Vendimia, evento que se realiza desde 1958, y que tiene como objetivo promocionar la actividad vitivinícola de esa ciudad sureña.
  • 11. Y es que la vendimia en Ica es una actividad tradicional y costumbrista que se remonta hacia los tiempos de la colonia, con los primeros sembríos de la parra de uva en sus valles soleados y fértiles. La celebraciónde la siembra tiene sus primeros antecedente enlas fiestas que realizaban las culturas pre-incaicas e incaicas por motivo de las cosechas de maíz, según menciona el portal web de la Municipalidad de Ica. Según cuentan los primeros organizadores de ese festival, fue en diciembre de 1958 que el diario “La Voz de Ica” lanza la idea de su realización, propuestaque es recogida por la Cámara Junior de esa región quien organiza la primera Fiesta de la Vendimia con carácter nacional. Desde entones y dada la creciente magnitud y éxito de esta Fiesta, en el año 1965 adquiere carácterinternacional, condiciónen que se mantiene actualmente y en la cual se ofrece asus visitantes un interesante y divertido espectáculo que se inicia conla acostumbradacosechade las uvas, en medio de actuaciones deportivas, folclóricas y culturales. Las celebraciones porla 57° edición del Festival Internacional de Vendimia se iniciaron el 4 de marzo y se prolongarán hasta el 13 de marzo. Según las autoridades de esa región, este año se espera recibir a más de 800,000 visitantes. <xn <xnuxSanta Luisa de Marillac
  • 12. Retrato de santa Luisa de Marillac Co-fundadora de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl Apodo Santa Luisa de la Soledad Nacimiento 12 de agosto de 1591 París Fallecimiento 15 de marzo 1660 París Beatificación 9 de mayo de 1920 Canonización 11 de marzo de 1934 Festividad 9 de mayo Atributos Con un libro y una niña Patronazgo Niños abandonados o huérfanos, viudas, patrona de obras sociales (1960)