SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE José Antonio Herrera Lara Maestro y Dr. En Psicopedagogía
1ª: CONCEPTO ¿Qué es el aprendizaje?
¿Qué longitud tiene la bañera? Para enlosar el estudio se han usado 900 losetas de 10x10 cms.
S O L U C I Ó N Operación nº 2   30x10= 300 cms Operación nº 3 300:3= 100 cms Operación nº 1 900 2
Brillaba, brumeando negro, el sol; agiliscosos giroscaban los limazones banerrando por las váparas lejanas; mimosos se fruncían los borogobios mientras el momio rantas murgiflaba. GALIMATAZO
ADQUIRIR AFLORAR EMPIRISMO RACIONALISMO ¿Aprendizaje?
PROFESOR EXPERTO APRENDIZ PASIVO CONCEPCIÓN EMPIRISTA ¿ ?
CONTENIDOS LGE, 1970 PARADIGMA CONDUCTUAL OBJETIVOS OPERATIVOS
CONTENIDOS LOGSE, 1990 PARADIGMA CONDUCTUAL CONCEPTUALES ACTITUDINALES PROCEDIMENTALES
CONTENIDOS LOE, 2006 CONCEPCIÓN SIGNIFICATIVA COMPETENCIAS
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? CONOCIMIENTOS HABILIDADES VALORES ACTITUDES
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? RELACIONAR LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA RELACIONAR  VARIAS DISCIPLINAS COMBINAR RECURSOS PERSONALES Y DEL ENTORNO TRANSFERIR EL APRENDIZAJE
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? SE PUEDEN CLASIFICAR GRADO DE ESPECIFICIDAD ÁREA EN LA QUE SE APLICAN BÁSICAS GENÉRICAS o TRASVERSALES ESPECÍFICAS
¿COMPETENCIAS BÁSICAS? Son aquellas en las que se sustentan LA  REALIZACIÓN PERSONAL LA  INCLUSIÓN  SOCIAL LA CIDADANÍA ACTIVA EL EMPLEO LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Competencias clave para el aprendizaje permanente - un marco de referencia europeo- 1. Comunicación en la lengua materna. 2. Comunicación en lenguas extranjeras. 3. Competencia  matemática  y  competencias  básicas  en  ciencia y tecnología. 4. Competencia digital. 5. Aprender a aprender. 6. Competencias interpersonales, interculturales y sociales, y  competencia cívica. 7. Espíritu de empresa. 8. Expresión cultural
Propuesta del Ministerio de educación y Ciencia sobre Competencias básicas ,[object Object]
Competencia matemática
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. 4.Tratamiento de la información y competencia digital  5.Competencia social y ciudadana 6.Competencia cultural y artística 7.Competencia para aprender a aprender 8.Autonomía e iniciativa personal
CONOCIMIENTO PREVIO NUEVA INFORMACIÓN APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO CONSTRUCTIVISMO APRENDIZ ACTIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CONOCIMIENTO PREVIO NUEVO CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO PREVIO MODIFICADO + = FUNCIONALIDAD MEMORIZACIÓN COMPRENSIVA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO FUNCIONALIDAD FUNCIONALIDAD FUNCIONALIDAD FUNCIONALIDAD FUNCIONALIDAD FUNCIONALIDAD FUNCIONALIDAD FUNCIONALIDAD FUNCIONALIDAD FUNCIONALIDAD MEMORIZACIÓN COMPRENSIVA MEMORIZACIÓN COMPRENSIVA MEMORIZACIÓN COMPRENSIVA MEMORIZACIÓN COMPRENSIVA MEMORIZACIÓN COMPRENSIVA MEMORIZACIÓN COMPRENSIVA MEMORIZACIÓN COMPRENSIVA MEMORIZACIÓN COMPRENSIVA MEMORIZACIÓN COMPRENSIVA
SIGNIFICATIVIDAD CONOCIMIENTO PREVIO PRESENTACIÓN MOTIVACIÓN CONDICIONES DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO COMO CONSTRUCCIÓN PROFESOR MEDIADOR SIGNIFICATIVIDAD CTO. PREVIO PRESENTACIÓN MOTIVACIÓN
2ª: PAPEL DE LOS ESQUEMAS DE CONOCIMIENTO EN EL APRENDIZAJE ¿Qué son los esquemas de conocimientos? ¿Cómo actúan?
ESQUEMAS DE CONOCIMIENTO REPRESENTACIONES MENTALES SOBRE LA REALIDAD NATURALEZA HOLÍSTICA ORGANIZACIÓN SECUENCIAL CATEGÓRICA
INFLUENCIA DE LOS ESQUEMAS EN EL APRENDIZAJE PROCESOS DE SELECCIÓN PROCESOS DE INTERPRETACIÓN PROCESOS DE INTEGRACIÓN PROCESOS DE ABSTRACCIÓN
PROCESOS DE SELECCIÓN
PROCESOS DE ABSTRACCIÓN JUAN FUE GOLPEADO POR PEDRO PEDRO-GOLPEAR-JUAN
PROCESOS DE INTERPRETACIÓN MARÍA HABÍA SIDO INVITADA A LA FIESTA DE JOAQUÍN. SE PREGUNTABA SI LE GUSTARÍA  UNA COMETA. 1.¿QUÉ EDAD TIENE MARÍA? 2.¿LA FIESTA ERA ? 3.¿LA COMETA ERA ? a) 8 años.  b) 35 años.  c) 80 años.  a) de cumpleaños.  b) de disfraces.  c) “guateque”  a) un regalo.  b) un disfraz.  c) ...
PROCESOS DE INTEGRACIÓN NIÑOS CUMPLEAÑOS REGALO FIESTA DE CUMPLEAÑOS ADULTOS DISFRAZ FIESTA DE DISFRACES ANCIANOS REGALO H. PENSIONISTA FIESTA DEL MES
TEORÍAS ESPONTÁNEAS ,[object Object]
ESTABLES.
PREDICCIÓN DE EVENTOS.
ORIGEN DE LAS TEORÍAS ESPONTÁNEAS T. ESPONTÁNEAS PROPIAMENTE DICHAS. TEORÍAS INDUCIDAS. TEORÍAS  ANALÓGICAS. ESQUEMAS DE CONOCIMIENTO
2ª: ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE ¿Cuáles son? ¿Cómo actúan?
EL CUADRADO MÁGICO ¿Sería capaz de colocar los números del 1 al 9 de tal forma que las sumas de las filas, las columnas y las diagonales den siempre el mismo resultado? 15
[object Object],15 = 1 + 2 +… no vale 15 = 1 + 3 +… no vale 15 = 1 + 4 +… no vale 15 = 1 + 5 +  9 esta sí 15 = 1 + 6 +  8 también 15 = 1 + 7 +  7 no vale 15 = 1 + 8 +  6 ya está 15 = 1 + 9 +  5 ya está 15 = 2 + 4 + 9 15 = 2 + 5 + 8 15 = 2 + 6 + 7 15 = 2 + 7 + 6 esta no 15 = 2 + 8 + 5 tampoco 15 = 2 + 9 +  4 tampoco
[object Object],15 = 3 + 4 + 8 15 = 3 + 5 + 7 15 = 3 + 7 +… no vale 15 = 4 + 5 + 6  15 = 1 + 5 +  9  15 = 1 + 6 +  8  15 = 2 + 4 + 9  15 = 2 + 5 + 8  15 = 2 + 6 + 7  15 = 3 + 4 + 8  15 = 3 + 5 + 7  15 = 4 + 5 + 6
¿Cuál es el dígito que se repite en más descomposiciones ? ,[object Object]
Pares y números de repeticiones.
Impares y números de repeticiones. 1 5 3 4 6 7 8 9 2 2 veces 2 veces 2 veces 2 veces 3 veces 3 veces 4 3 veces 3 veces
¿Direcciones en las que los números suman en las celdas ?
5 4 2 6 8 9 1 7 3

Más contenido relacionado

Similar a Master educacion secundaria-1

Creática 5
Creática 5Creática 5
Creática 5
elizahenri
 
Catálogo de estrategias, técnicas
Catálogo de estrategias, técnicasCatálogo de estrategias, técnicas
Catálogo de estrategias, técnicas
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
 
Didactica de las matemáticas 1 20 jun 2013
Didactica de las matemáticas 1 20 jun 2013Didactica de las matemáticas 1 20 jun 2013
Didactica de las matemáticas 1 20 jun 2013
Heberth Rendon Castillo
 
Fundamentos del Aprendizaje Acelerado ccesa007
Fundamentos del Aprendizaje Acelerado  ccesa007Fundamentos del Aprendizaje Acelerado  ccesa007
Fundamentos del Aprendizaje Acelerado ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La rueda de David. indautor
La rueda de David. indautorLa rueda de David. indautor
La rueda de David. indautor
G Salas David
 
El aprendizaje acelerado en la escuela parte ii ccesa007
El aprendizaje acelerado en la escuela parte ii ccesa007El aprendizaje acelerado en la escuela parte ii ccesa007
El aprendizaje acelerado en la escuela parte ii ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
YO,MI PDI Y LA NUBE (II)
YO,MI PDI Y LA NUBE (II)YO,MI PDI Y LA NUBE (II)
YO,MI PDI Y LA NUBE (II)
Paul Boutroux
 
Divertimaticas segundo secu
Divertimaticas segundo secuDivertimaticas segundo secu
Divertimaticas segundo secu
JuanCarlosMacuchapiM
 
Presentación infantil
Presentación infantilPresentación infantil
Presentación infantil
sancristobalitos
 
1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf
1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf
1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf
felixperezv
 
1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf
1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf
1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf
globalsegurostdb
 
CURSO PRACTICO DE ORATORIA. SHORT. PP.pptx
CURSO PRACTICO DE ORATORIA. SHORT. PP.pptxCURSO PRACTICO DE ORATORIA. SHORT. PP.pptx
CURSO PRACTICO DE ORATORIA. SHORT. PP.pptx
EricNoelCarmonaPerez
 
Proyecto textual de tecnologia
Proyecto textual de tecnologiaProyecto textual de tecnologia
Proyecto textual de tecnologia
maquigi910
 
Proyecto textual de tecnologia
Proyecto textual de tecnologiaProyecto textual de tecnologia
Proyecto textual de tecnologia
maquigi910
 
Las condiciones óptimas para alcanzar concentración y alto rendimiento intele...
Las condiciones óptimas para alcanzar concentración y alto rendimiento intele...Las condiciones óptimas para alcanzar concentración y alto rendimiento intele...
Las condiciones óptimas para alcanzar concentración y alto rendimiento intele...
CENTRO ARISTÓTELES
 
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Noe Carmona
 
Creática 4
Creática 4Creática 4
Creática 4
elizahenri
 
Neurociencias y educación inclusiva
Neurociencias y educación inclusivaNeurociencias y educación inclusiva
Neurociencias y educación inclusiva
Juan Crovetto
 
Formación IIMM CEIP El Puente
Formación IIMM CEIP El PuenteFormación IIMM CEIP El Puente
Formación IIMM CEIP El Puente
Carmen Gonzalez
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Ruben Perez Ospina
 

Similar a Master educacion secundaria-1 (20)

Creática 5
Creática 5Creática 5
Creática 5
 
Catálogo de estrategias, técnicas
Catálogo de estrategias, técnicasCatálogo de estrategias, técnicas
Catálogo de estrategias, técnicas
 
Didactica de las matemáticas 1 20 jun 2013
Didactica de las matemáticas 1 20 jun 2013Didactica de las matemáticas 1 20 jun 2013
Didactica de las matemáticas 1 20 jun 2013
 
Fundamentos del Aprendizaje Acelerado ccesa007
Fundamentos del Aprendizaje Acelerado  ccesa007Fundamentos del Aprendizaje Acelerado  ccesa007
Fundamentos del Aprendizaje Acelerado ccesa007
 
La rueda de David. indautor
La rueda de David. indautorLa rueda de David. indautor
La rueda de David. indautor
 
El aprendizaje acelerado en la escuela parte ii ccesa007
El aprendizaje acelerado en la escuela parte ii ccesa007El aprendizaje acelerado en la escuela parte ii ccesa007
El aprendizaje acelerado en la escuela parte ii ccesa007
 
YO,MI PDI Y LA NUBE (II)
YO,MI PDI Y LA NUBE (II)YO,MI PDI Y LA NUBE (II)
YO,MI PDI Y LA NUBE (II)
 
Divertimaticas segundo secu
Divertimaticas segundo secuDivertimaticas segundo secu
Divertimaticas segundo secu
 
Presentación infantil
Presentación infantilPresentación infantil
Presentación infantil
 
1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf
1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf
1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf
 
1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf
1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf
1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf
 
CURSO PRACTICO DE ORATORIA. SHORT. PP.pptx
CURSO PRACTICO DE ORATORIA. SHORT. PP.pptxCURSO PRACTICO DE ORATORIA. SHORT. PP.pptx
CURSO PRACTICO DE ORATORIA. SHORT. PP.pptx
 
Proyecto textual de tecnologia
Proyecto textual de tecnologiaProyecto textual de tecnologia
Proyecto textual de tecnologia
 
Proyecto textual de tecnologia
Proyecto textual de tecnologiaProyecto textual de tecnologia
Proyecto textual de tecnologia
 
Las condiciones óptimas para alcanzar concentración y alto rendimiento intele...
Las condiciones óptimas para alcanzar concentración y alto rendimiento intele...Las condiciones óptimas para alcanzar concentración y alto rendimiento intele...
Las condiciones óptimas para alcanzar concentración y alto rendimiento intele...
 
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
Aritmética; Suma, resta, multiplicación y división.
 
Creática 4
Creática 4Creática 4
Creática 4
 
Neurociencias y educación inclusiva
Neurociencias y educación inclusivaNeurociencias y educación inclusiva
Neurociencias y educación inclusiva
 
Formación IIMM CEIP El Puente
Formación IIMM CEIP El PuenteFormación IIMM CEIP El Puente
Formación IIMM CEIP El Puente
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 

Último

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 

Último (11)

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 

Master educacion secundaria-1

  • 1. PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE José Antonio Herrera Lara Maestro y Dr. En Psicopedagogía
  • 2. 1ª: CONCEPTO ¿Qué es el aprendizaje?
  • 3. ¿Qué longitud tiene la bañera? Para enlosar el estudio se han usado 900 losetas de 10x10 cms.
  • 4. S O L U C I Ó N Operación nº 2 30x10= 300 cms Operación nº 3 300:3= 100 cms Operación nº 1 900 2
  • 5. Brillaba, brumeando negro, el sol; agiliscosos giroscaban los limazones banerrando por las váparas lejanas; mimosos se fruncían los borogobios mientras el momio rantas murgiflaba. GALIMATAZO
  • 6. ADQUIRIR AFLORAR EMPIRISMO RACIONALISMO ¿Aprendizaje?
  • 7. PROFESOR EXPERTO APRENDIZ PASIVO CONCEPCIÓN EMPIRISTA ¿ ?
  • 8. CONTENIDOS LGE, 1970 PARADIGMA CONDUCTUAL OBJETIVOS OPERATIVOS
  • 9. CONTENIDOS LOGSE, 1990 PARADIGMA CONDUCTUAL CONCEPTUALES ACTITUDINALES PROCEDIMENTALES
  • 10. CONTENIDOS LOE, 2006 CONCEPCIÓN SIGNIFICATIVA COMPETENCIAS
  • 11. ¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? CONOCIMIENTOS HABILIDADES VALORES ACTITUDES
  • 12. ¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? RELACIONAR LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA RELACIONAR VARIAS DISCIPLINAS COMBINAR RECURSOS PERSONALES Y DEL ENTORNO TRANSFERIR EL APRENDIZAJE
  • 13. ¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? SE PUEDEN CLASIFICAR GRADO DE ESPECIFICIDAD ÁREA EN LA QUE SE APLICAN BÁSICAS GENÉRICAS o TRASVERSALES ESPECÍFICAS
  • 14. ¿COMPETENCIAS BÁSICAS? Son aquellas en las que se sustentan LA REALIZACIÓN PERSONAL LA INCLUSIÓN SOCIAL LA CIDADANÍA ACTIVA EL EMPLEO LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
  • 15. Competencias clave para el aprendizaje permanente - un marco de referencia europeo- 1. Comunicación en la lengua materna. 2. Comunicación en lenguas extranjeras. 3. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. 4. Competencia digital. 5. Aprender a aprender. 6. Competencias interpersonales, interculturales y sociales, y competencia cívica. 7. Espíritu de empresa. 8. Expresión cultural
  • 16.
  • 18. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. 4.Tratamiento de la información y competencia digital 5.Competencia social y ciudadana 6.Competencia cultural y artística 7.Competencia para aprender a aprender 8.Autonomía e iniciativa personal
  • 19. CONOCIMIENTO PREVIO NUEVA INFORMACIÓN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CONSTRUCTIVISMO APRENDIZ ACTIVO
  • 20. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CONOCIMIENTO PREVIO NUEVO CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO PREVIO MODIFICADO + = FUNCIONALIDAD MEMORIZACIÓN COMPRENSIVA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO FUNCIONALIDAD FUNCIONALIDAD FUNCIONALIDAD FUNCIONALIDAD FUNCIONALIDAD FUNCIONALIDAD FUNCIONALIDAD FUNCIONALIDAD FUNCIONALIDAD FUNCIONALIDAD MEMORIZACIÓN COMPRENSIVA MEMORIZACIÓN COMPRENSIVA MEMORIZACIÓN COMPRENSIVA MEMORIZACIÓN COMPRENSIVA MEMORIZACIÓN COMPRENSIVA MEMORIZACIÓN COMPRENSIVA MEMORIZACIÓN COMPRENSIVA MEMORIZACIÓN COMPRENSIVA MEMORIZACIÓN COMPRENSIVA
  • 21. SIGNIFICATIVIDAD CONOCIMIENTO PREVIO PRESENTACIÓN MOTIVACIÓN CONDICIONES DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
  • 22. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO COMO CONSTRUCCIÓN PROFESOR MEDIADOR SIGNIFICATIVIDAD CTO. PREVIO PRESENTACIÓN MOTIVACIÓN
  • 23. 2ª: PAPEL DE LOS ESQUEMAS DE CONOCIMIENTO EN EL APRENDIZAJE ¿Qué son los esquemas de conocimientos? ¿Cómo actúan?
  • 24. ESQUEMAS DE CONOCIMIENTO REPRESENTACIONES MENTALES SOBRE LA REALIDAD NATURALEZA HOLÍSTICA ORGANIZACIÓN SECUENCIAL CATEGÓRICA
  • 25. INFLUENCIA DE LOS ESQUEMAS EN EL APRENDIZAJE PROCESOS DE SELECCIÓN PROCESOS DE INTERPRETACIÓN PROCESOS DE INTEGRACIÓN PROCESOS DE ABSTRACCIÓN
  • 27. PROCESOS DE ABSTRACCIÓN JUAN FUE GOLPEADO POR PEDRO PEDRO-GOLPEAR-JUAN
  • 28. PROCESOS DE INTERPRETACIÓN MARÍA HABÍA SIDO INVITADA A LA FIESTA DE JOAQUÍN. SE PREGUNTABA SI LE GUSTARÍA UNA COMETA. 1.¿QUÉ EDAD TIENE MARÍA? 2.¿LA FIESTA ERA ? 3.¿LA COMETA ERA ? a) 8 años. b) 35 años. c) 80 años. a) de cumpleaños. b) de disfraces. c) “guateque” a) un regalo. b) un disfraz. c) ...
  • 29. PROCESOS DE INTEGRACIÓN NIÑOS CUMPLEAÑOS REGALO FIESTA DE CUMPLEAÑOS ADULTOS DISFRAZ FIESTA DE DISFRACES ANCIANOS REGALO H. PENSIONISTA FIESTA DEL MES
  • 30.
  • 33. ORIGEN DE LAS TEORÍAS ESPONTÁNEAS T. ESPONTÁNEAS PROPIAMENTE DICHAS. TEORÍAS INDUCIDAS. TEORÍAS ANALÓGICAS. ESQUEMAS DE CONOCIMIENTO
  • 34. 2ª: ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE ¿Cuáles son? ¿Cómo actúan?
  • 35. EL CUADRADO MÁGICO ¿Sería capaz de colocar los números del 1 al 9 de tal forma que las sumas de las filas, las columnas y las diagonales den siempre el mismo resultado? 15
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Pares y números de repeticiones.
  • 40. Impares y números de repeticiones. 1 5 3 4 6 7 8 9 2 2 veces 2 veces 2 veces 2 veces 3 veces 3 veces 4 3 veces 3 veces
  • 41. ¿Direcciones en las que los números suman en las celdas ?
  • 42. 5 4 2 6 8 9 1 7 3
  • 43. ¿Se podrían realizar otras combinaciones? 6 7 2 1 5 9 8 3 4 2 9 4 7 5 3 6 1 8 8 1 6 3 5 7 4 9 2 4 9 2 3 5 7 8 1 6 2 7 6 9 5 1 4 3 8 8 3 4 1 5 9 6 7 2 6 1 8 7 5 3 2 9 4 4 3 8 9 5 1 2 7 6
  • 44. NO DETALLAN, NI PRESCRIBEN LA ACCIÓN SELECCIONAR, ALMACENAR, MANIPULAR INFORMACIÓN PROCEDIMIENTO MENTAL CONOCIMIENTO PRÁCTICO ESQUEMAS DE CONOCIMIENTO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
  • 45.
  • 46.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.

Notas del editor

  1. Se define competencia como una compleja estructura de atributos personales integrados en conocimientos, habilidades, actitudes y valores, que determinan y se manifiestan en el desempeño adecuado de actividades académicas, sociales y profesionales, en diversos niveles y bajo estándares de calidad establecidos. Sus principales características son: • La competencia es un saber hacer con conciencia. Es un saber en acción, cuyo sentido inmediato no es solo describir la realidad, sino modificarla, no es solo definir problemas, sino solucionarlos, por tanto incluye el saber qué, pero también un saber cómo. • Indica un sentido de unidad en el que los distintos elementos que la componen (conocimientos, habilidades, actitudes y valores) tienen sentido en función del conjunto, al desempeñarse integradamente. (Larrain y González, 2006). • Su desarrollo es una actividad cognitiva compleja que exige a la persona establecer relaciones entre la teoría y la práctica y entre diferentes disciplinas, combinar recursos personales y del entorno y transferir el aprendizaje o resolver problemas semejantes en diferentes contextos. (Huerta, Pérez y Castellanos, s/f). • Se pueden clasificar atendiendo a su grado de especificidad y al área en la cual se aplican, pudiendo ser para la mayoría de los autores: competencias básicas, competencias genéricas o transversales y competencias específicas. • Pueden y requieren ser evaluadas, por autoevaluación o por otra vía, atendiendo a criterios de desempeño establecidos.
  2. COMPETENCIAS GENÉRICAS : competencias que constituyen una parte fundamental del perfil profesional y formativo de todas o de la mayoría de las titulaciones. Y COMPETENCIAS ESPECÍFIICAS : competencias propias de un perfil profesional y formativo, o compartidas por un reducido número de perfiles
  3. De acuerdo con estudios internacionales, por «competencia» se entiende una combinación de conocimientos, capacidades y actitudes adecuados para una determinada situación. Las «competencias clave» son aquellas en las que se sustentan la realización personal, la inclusión social, la ciudadanía activa y el empleo. El desarrollo de la sociedad del conocimiento no hace sino aumentar la demanda de competencias clave en las esferas personal, pública y profesional. El modo en el que las personas acceden a la información y los servicios está cambiando, al igual que la estructura y la composición de las sociedades. La preocupación suscitada por la cohesión social y el desarrollo de la ciudadanía democrática va en aumento, lo que exige que las personas estén informadas, se impliquen y participen. Como consecuencia de ello, los conocimientos, las capacidades y las actitudes que todos necesitan están cambiando. La creciente internacionalización de las economías influye en el mundo del trabajo, que se ve expuesto a cambios rápidos y frecuentes, la introducción de nuevas tecnologías y nuevos enfoques en cuanto a la organización de las empresas. Los asalariados deben, a un tiempo, actualizar las aptitudes específicas inherentes a su puesto de trabajo y adquirir las competencias genéricas que les permitan adaptarse al cambio.
  4. El Paralamento europeo presenta la presente relación de competencias para el aprendizaje permenente.
  5. En el marco de la propuesta realizada por la Unión Europea, y de acuerdo con las consideraciones que se acaban de exponer, se han identificado ocho competencias básicas: